Se recomienda llevar una adecuada alimentación durante la menopausia. Foto: Cortesía.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda llevar una adecuada alimentación durante la menopausia, la cual se define como el cese de actividad hormonal de los ovarios de manera progresiva, lo que conlleva a una serie de cambios hormonales, sobre todo déficit de estrógenos.
La nutrióloga de la SSJ Sigrid Pimentel Martí, explicó que como consecuencia de la disminución de estrógenos se pueden producir una serie de cambios, entre ellos:
Recomendaciones dietéticas y nutricionales para esta etapa de la vida
Recomendaciones para bochornos:
Menú Saludable
Champiñones a la mexicana
Champiñones ½ taza de champiñones cocidos
Cebolla 1 cucharada
Jitomate 2 cucharadas
Panela 40g
Tortillas 2 piezas
Leche descremada 1 taza
Naranja 1 pieza
Integrantes de Banda El Pueblito en una de las casas donde tuvo esta mañana locaciones el video.

Las productoras de Maria Films con parte del elenco del video de la canción «Por tu culpa». Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- Las calles y algunas de las casonas de Ajijic enmarcarán el video de la banda “El Pueblito”.
El video se grabará el 21 de febrero por la zona centro de la población y algunas casas ubicadas en los límites de la pintoresca población.
La producción del video “Por Tu Culpa” está a cargo de la productora María Films. El video cuenta la historia de un hombre que se enamora de otra mujer por la indiferencia de su esposa.
Busca la nota en completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 311. A la venta a partir del sábado 24 de febrero en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotografía de Olga Verónica Gómez Quintero. Foto: cortesía.
Redacción.- Por casi 24 horas, Olga Quintero ha permanecido como desaparecida o “no localizada” por sus familiares. Lo último que se sabe es que la tarde del 20 de febrero, supuestamente, asistió a una cita que tenía a las dos de la tarde con el oculista.
Olga Verónica Gómez Quintero, de 24 años de edad, es originaria de Tocumbo, Michoacán; pero reside en el municipio de Jocotepec, junto con su familia, que atiende una paletería en la plaza principal.
Desde la noche del martes, sus familiares realizaron los primeros esfuerzos para localizarla difundiendo un mensaje a través de las redes sociales, que hasta el momento ha resultado sin éxito. Además de que su teléfono que ayer sí sonaba, hoy fue apagado.
A pesar de que la familia contactó a sus amistades, nadie sabe nada de ella. Olga no dejó ningún indicio de dónde podría encontrarse.
Vía telefónica, su tío Rafael Chávez informó que la denuncia formal ya fue interpuesta ante el Ministerio Público, por lo que las autoridades municipales, en coordinación con las estatales, se movilizarán para localizar a Olga.
Además, se activará el protocolo Alba, un mecanismo que permite la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para la localización de mujeres con reporte de extravío.
De acuerdo con el resultado de una primera investigación de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, Olga Quintero tomó un camión “de los azules” en la central de Ómnibus de la Ribera, ubicada a una cuadra de la plaza principal, a las 2:30 de la tarde con rumbo a Guadalajara, por lo que descartaron el secuestro como motivo de la desaparición.
De acuerdo con uno de los elementos, la información fue confirmada con el chofer, quien aseguró que la joven subió al transporte, aunque no se percató del momento ni el lugar en el que bajó Olga.
Para cualquier información que permita localizar a Olga Verónica Gómez Quintero, comunicarse al número (33) 1358-3783.
Héctor Salvador Huerta García mostrando su constancia como candidato del PRI Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Redacción.- Con 180 votos contra dos, Héctor Salvador Huerta García se convirtió en el representante del PRI Jocotepec designado por la Convención de Delegados.
Al recibir su constancia como candidato la tarde del 10 de febrero, Héctor Huerta agradeció a la militancia presente, y aseguró que buscará la unidad de los distintos grupos que conforma el partido para llegar al triunfo en Jocotepec.
Los militantes priistas llegaron al Comité Directivo para decidir entre Héctor Huerta y Raúl Macías como abanderado de su movimiento.
Luego de las dos horas de jornada de votaciones, se realizó el conteo que definió al candidato de PRI en Jocotepec. La jornada se extendió hasta las seis de la tarde. Héctor Salvador Huerta García (foto) fue el designado.
En contexto, el ahora candidato del PRI se desempeñó como director de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano en la pasada administración (2012-2015).
El alcalde Javier Degollado González durante su registro como precandidato del PRI Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Armando Esquivel.- Ya hay acuerdo en el PRI Chapala. Luego de jaloneos e incertidumbre dentro del tricolor, la Comisión para la Postulación de Candidaturas del PRI decidió dar la oportunidad al actual presidente de Chapala, Javier Degollado, de buscar la reelección.

El candidato a diputado local, Juan de Dios García Velasco con su esposa. Foto: Facebook
Quien se quedó con las ganas de abanderar al PRI Chapala para buscar la presidencia fue el regidor con licencia Juan De Dios García Velasco, “El Bebo”, quien competirá por la diputación local del distrito 17.
El exsecretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Tomas Figueroa Padilla, quien se encontraba registrado como precandidato por la diputación local del distrito 17 declinó en favor de “El Bebo”.
Por otra parte, Sergio Martín Castellanos, esposo de la actual diputada federal Martha Covarrubias, es el único precandidato inscrito por la diputación federal del distrito 17.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
El Grupo Chichimeca Jonaz ( encargado de la inauguración del festival) utiliza dos tipos de tambores con los que simulan las réplicas de instrumentos prehispánicos: el huehuetl y el teponaztle, o tambor de danza. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo /Domingo Márquez.- Saludando a los cuatro puntos cardinales es como se inauguró el FestivalCultural «Sangre Viva» a relizarse del 26 al 28 de enero en la plaza prinicipal de Ajijic. Las actividades inician a partir de las 10:00 de la mañana.
La agrupación Chichimecas Jonaz fue la encargada de inaugurar las presentaciones musicales gratuitas que tendrán lugar en la explanada del Centro Cultural Ajijic durante este fin de semana.
El festival, en su 5ta edición, cuenta con una expoventa colocada en el lado poniente de la plaza. Ahí podrás encontrar pulque, visutería, tambores, ropa y calzado con diseños de estilo prehispánico, entre otros.

Integrante del Grupo Chichimecas, mostrando su atuendo elaborado a base de piel de animal. Manuel Jacobo.

La música que se presentó mediante el grupo Chichimecas Jonaz, se realiza con réplicas de instrumentos de origen prehispánico, como las flautas de barro. Foto: Manuel Jacobo.

Tres de los seis integrantes del grupo Chichimeca Jonaz que se formó hace doce años en Misión de Chichimecas, municipio de San Luis de la Paz Guanajuato. Foto: Manuel Jacobo.

Parte de los objetivos del grupo es preservar y difundir la cultura Chichimeca, motivo por el cual el danzante muestre las pieles de animales y collas distintivos de esta cultura. Foto: Manuel Jacobo.

Grupo Chichimecas Jonaz y habitantes realizando el saludo a los puntos cardinales desde el Quiosco de Ajijic. Foto: Manuel Jacobo.

Durante el saludo a los cuatro puntos cardinales, la participación de los asistentes y pobladores fue muy escasa. Foto Manuel Jacobo.

Un integrante del grupo Chichimeca Jonaz saludando con su caracol al lugar donde nace el sol. Foto: Manuel Jacobo.

Un integrante que al saludar los puntos cardinales muestra su hacha y escudo en el que sobresale un cráneo y un caracol. Foto: Manuel Jacobo.
Consulta el programa completo en el siguiente enlace:
Foto: cortesía internet.
Redacción.- Adelgazar de forma paulatina, máximo un kilo por semana, previene rebotes de peso que pueden incluso llegar a ser de hasta un 20 por ciento más de lo que se pesaba antes de iniciar la dieta, refirió el Coordinador de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Paul Rivera Castellanos.
“Se debe tener en cuenta lograr de forma paulatina las metas propuestas en la reducción de peso, de lo contrario podría haber rebotes y alteraciones como hipoglucemia, deshidratación, fatiga crónica e incluso debilidad de huesos, articulaciones y afectaciones del tejido muscular y magro”.
Explicó que lo más recomendable es iniciar una dieta balanceada en la que se incluyan todos los tipos de alimentos.
Incluso advirtió que las grasas primordialmente de origen vegetal no deben dejarse de lado en la alimentación diaria, y de hecho contribuye a combatir el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre, y a disminuir los estados de ansiedad mientras se baja de peso.
Las grasas en la dieta coadyuvan también a generar una sensación de saciedad, además de ser fundamentales en funciones hormonales y digestivas. Preferentemente se debe optar por alimentos como el aceite de oliva, de coco o de girasol.
Se debe, además, en la ingesta diaria incluir carbohidratos, aunque moderadamente. Hay que priorizar el consumo de proteínas, frutas, verduras y fibra natural.
En cuanto al rebote de peso, señaló que frecuentemente ocurre cuando la persona abandona de forma repentina la dieta y el ejercicio antes de llegar a sus metas proyectadas, y sin un plan de mantenimiento que prevenga ganar los kilos, ya perdidos.
Asimismo, refirió que es fundamental ponerse en manos de un profesional, con el fin de someterse a un régimen dietético y de ejercicio personalizado y bajo supervisión de un especialista.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Autoridades municipales anunciaron ante medios estatales el Carnaval Chapala, el cual este año se mudó de sede del parque de la Cristiania al malecón de la cabecera municipal, además que, a diferencia de otros años, la entrada al núcleo será gratuita.
Durante la fiesta más grande de Chapala, a realizarse del dos al 13 de febrero, a decir de los organizadores, se realizarán tres conciertos con una súper producción con el escenario sobre el lago de Chapala, así como un espectáculo de gran nivel, además de un área de espectáculos gratuita.
Las tres grandes presentaciones que se promueven son la de Pancho Barraza, que se realizará el cuatro de febrero; la de Julión Álvarez, que se realizará el 10 de febrero; y la participación de Remmy Valenzuela, que se realizará el 13 de febrero. Los costos de los bailes principales van desde los mil 650 y los 550 pesos, o bien en preventa desde 160 hasta los 880 pesos.
El carnaval será muy diverso, pues contará con acontecimientos para personas de la tercera edad (habrá transporte público para la gente local), para gente que gusta de música alternativa, así como música de la Sonora Santanera, todo esto sin perder la esencia de carnaval tradicional.
Para conservar la tradición, se tendrá «El entierro del mal humor» y «La coronación del rey feo», asimismo se contará con un evento alternativo en el que participará Golden Ganga y otras bandas locales como Charales-k.
Por la realización de dicho evento se espera que arriben a Chapala 150 mil turistas, mismos que dejarán una derrama económica que puede ir desde los 25 millones hasta los 30 millones de pesos, a decir de las autoridades municipales.
Te presentamos los póster de los eventos del Carnaval Chapala 2018:

Carnaval Chapala:

La Marcha por la mujeres por la calle Colón en Ajijic. Foto: El Correo Gallego.
Redacción.- La plaza principal de Ajijic enmarcará la salida de la marcha en apoyo por los derechos de las mujeres el 20 de enero a las 10 de la mañana, la cual bajará por calle Colón y concluirá con un discurso en el anfiteatro del malecón de Ajijic.
Por segundo año consecutivo, Ajijic se unirá a la marcha que se inició en Nueva York, pero a la que también se unen personas de otras poblaciones del mundo, como es el caso de la cosmopolita población de Ajijic, donde radican pintores y activistas extranjeros.
La invitación está abierta a todo el mundo. Bienvenidos, mujeres, hombres, mexicanos, estadounidenses, canadienses, ¡todos! NO faltes.
Acontecimiento: La Marcha de las Mujeres
Lugar: Plaza principal y malecón de Ajijic
Día: 20 de enero
Hora: 10:00am
Costo: Ninguno
Esta exhibición fue organizada por la Dirección de Arte, Cultura y Tradición, de la mano del hijo de John Frost. Además, se presentaron otros proyectos culturales favorecidos por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) como la restauración del Cristo del Santo Entierro y un disco de música. Fotos. Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Con la exhibición de 89 fotografías a gran escala se homenajeó el 14 de enero al fotógrafo estadounidense John Frost, quien dedicó gran parte de su vida a retratar la cotidianeidad del municipio de Jocotepec.
A través de las imágenes que adornaron las paredes de la Sala 7, los jocotepenses pudieron revivir el pasado. Como cuando existía el cine Juárez, o cuando la plaza principal era la de un típico pueblito.

Unos locales observando la exhibición. Foto: Miguel Cerna.
En las fotografías tomadas por los años 60, se pueden apreciar los techos de tejas a dos aguas de viviendas que poblaban apenas unas cuadras alrededor del templo.
Las fotografías son el testimonio de lo que nadie imaginó: la agricultura reemplazó a la pesca como la principal actividad económica. Frost no se dedicó a capturar rostros, sino momentos.
La exposición nombrada “Memorias de Luz y Sombra” permanecerá en la casa de la cultura hasta de 14 de febrero en un horario de lunes a sábado de nueve a nueve. La entrada no tiene costo.
Busca la entrevista a John Burdett Frost, hijo del fallecido fotógrafo, en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta a partir del sábado 20 de enero en las tiendas y supermercados de la ribera.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala