En este sentido, la SSJ reitera a la población general que no debe bajarse la guardia. En el hogar se debe procurar la higiene y la sanitización, tanto de la vivienda como de los moradores cuando vuelven a casa tras realizar alguna actividad; al salir al espacio público se aconseja que sea por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios)evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 688 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 71 mil 999 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 15 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 332 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 258 corresponden a residentes de 99municipiosde Jalisco; y 74 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 61 | Femenino | IMSS | Tonalá | 30/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 27/09/20 | CMNO Especialidades | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 66 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 30/09/20 | 60 y más | 08/09/20 | 20/09/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Hipertensión |
| 67 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 30/09/20 | 60 y más | 19/09/20 | 21/09/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 40 | Masculino | IMSS | Tala | 30/09/20 | 40-44 | 21/09/20 | 28/09/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 110 | Hipertensión, Enfermedad Cardiaca, Obesidad |
| 81 | Femenino | SSJ | La Barca | 27/09/20 | 60 y más | 17/09/20 | 21/09/20 | HR La Barca | ninguno |
| 75 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 29/09/20 | 60 y más | 11/09/20 | 20/09/20 | HGZMF 42 Puerto. Vallarta | Hipertensión, Enfermedad Cardiaca, Obesidad |
| 78 | Masculino | SSJ | La Barca | 25/09/20 | 60 y más | 22/09/20 | 25/09/20 | HR La Barca | Hipertensión |
| 79 | Masculino | Privado | Valle De Guadalupe | 01/10/20 | 60 y más | 16/09/20 | 21/09/20 | Santa Margarita | Diabetes, EPOC |
| 49 | Femenino | IMSS | Zapopan | 01/10/20 | 45-49 | 27/08/20 | 04/09/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión |
| 56 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 30/09/20 | 55-59 | 28/09/20 | 30/09/20 | HGZ 7 Dr. Mariano Azuela González | Enfermedad Cardiaca, Obesidad, IRC |
| 67 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 30/09/20 | 60 y más | 22/09/20 | 28/09/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Tabaquismo |
| 73 | Masculino | SSJ | Casimiro Castillo | 21/09/20 | 60 y más | 25/08/20 | 02/09/20 | HGO | ninguno |
| 76 | Femenino | IMSS | Zapotlán El Grande | 29/09/20 | 60 y más | 10/09/20 | 22/09/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | ninguno |
| 70 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 30/09/20 | 60 y más | 25/09/20 | 29/09/20 | HGZMF 42 Puerto Vallarta | Enfermedad Cardiaca, Obesidad |
| 72 | Masculino | IMSS | Ocotlán | 15/09/20 | 60 y más | 26/08/20 | 04/09/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Diabetes, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 02 de octubre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1196 | Unión de San Antonio | 4 |
| Zapopan | 389 | San Martín Hidalgo | 9 |
| Tlaquepaque | 262 | Ayotlán | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 154 | San Julián | 4 |
| Tonalá | 167 | Amatitán | 4 |
| Puerto Vallarta | 229 | San Miguel el Alto | 5 |
| Zapotlán el Grande | 75 | Tecalitlán | 3 |
| El Salto | 64 | Magdalena | 3 |
| Tepatitlán de Morelos | 24 | Villa Corona | 7 |
| Lagos de Moreno | 66 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Ocotlán | 55 | Tizapán el Alto | 9 |
| Autlán de Navarro | 37 | Mazamitla | 1 |
| Tala | 40 | Zapotlán del Rey | 3 |
| San Juan de los Lagos | 13 | Ixtlahuacán del Río | 4 |
| Tamazula de Gordiano | 15 | Villa Purificación | 3 |
| La Barca | 44 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Atotonilco el Alto | 9 | San Gabriel | 3 |
| Ameca | 20 | Unión de Tula | 1 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 10 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Zapotlanejo | 6 | Tolimán | 5 |
| Cihuatlán | 9 | Ayutla | 5 |
| Tuxpan | 24 | Tomatlán | 7 |
| Poncitlán | 13 | Pihuamo | 2 |
| Cocula | 18 | Jesús María | 5 |
| El Grullo | 8 | Acatic | 3 |
| Colotlán | 3 | Tecolotlán | 1 |
| Sayula | 11 | El Limón | 2 |
| Jalostotitlán | 4 | San Juanito de Escobedo | 4 |
| Arandas | 9 | Valle de Juárez | 1 |
| Encarnación de Díaz | 7 | Cabo Corrientes | 4 |
| Zapotiltic | 11 | Teuchitlán | 3 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Atengo | 2 |
| Casimiro Castillo | 17 | Tuxcueca | 1 |
| Chapala | 9 | Quitupan | 1 |
| Juanacatlán | 7 | Etzatlán | 1 |
| La Huerta | 5 | Totatiche | 1 |
| Jocotepec | 7 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Gómez Farías | 14 | La Manzanilla de la Paz | 2 |
| Tequila | 9 | Cuautla | 1 |
| Teocaltiche | 3 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Ahualulco de Mercado | 17 | Teocuitatlán de Corona | 3 |
| Jamay | 5 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Acatlán de Juárez | 13 | Hostotipaquillo | 1 |
| Ojuelos de Jalisco | 2 | Chiquilistlán | 1 |
| Yahualica de González Gallo | 3 | Chimaltitán | 1 |
| Tototlán | 5 | Atenguillo | 2 |
| El Arenal | 2 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Mascota | 5 | Huejúcar | 1 |
| Degollado | 3 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Mixtlán | 1 | ||
| Otros Estados | 74 | ||
| Total | 3,332 | ||
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 02 de octubre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (15), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 86 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 153 mil 737 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 902 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 57 mil 809 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.6 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 063 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 958 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaroncinco casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por municipio el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta, 205; Guadalajara, 577; Ocotlán, 10; Tepatitlán, 48; Colotlán, tres; Zapopan, 21; Ciudad Guzmán, 16; Tala, seis; San Juan de los Lagos, cinco; Lagos de Moreno, cinco; Autlán, 47; San Pedro Tlaquepaque, cuatro; Ameca, siete y Tlajomulco de Zúñiga, cuatro.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 seles pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Octubre 02 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 688 | 71,999 |
| Casos descartados | 1,164 | 153,737 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,805 |
| Defunciones | 15 | 3,332 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 02 de octubre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 24695 | 34.30 |
| Zapopan | 15613 | 21.69 |
| Tlaquepaque | 5245 | 7.28 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 4003 | 5.56 |
| Tonalá | 3852 | 5.35 |
| Puerto Vallarta | 3674 | 5.10 |
| Zapotlán el Grande | 1316 | 1.83 |
| El Salto | 1315 | 1.83 |
| Tepatitlán de Morelos | 726 | 1.01 |
| Lagos de Moreno | 603 | 0.84 |
| Ocotlán | 422 | 0.59 |
| Autlán de Navarro | 414 | 0.58 |
| Tala | 408 | 0.57 |
| San Juan de los Lagos | 406 | 0.56 |
| Tamazula de Gordiano | 381 | 0.53 |
| La Barca | 376 | 0.52 |
| Atotonilco el Alto | 355 | 0.49 |
| Ameca | 293 | 0.41 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 250 | 0.35 |
| Zapotlanejo | 245 | 0.34 |
| Cihuatlán | 238 | 0.33 |
| Tuxpan | 212 | 0.29 |
| Poncitlán | 189 | 0.26 |
| Cocula | 168 | 0.23 |
| El Grullo | 166 | 0.23 |
| Colotlán | 154 | 0.21 |
| Sayula | 152 | 0.21 |
| Jalostotitlán | 149 | 0.21 |
| Arandas | 145 | 0.20 |
| Encarnación de Díaz | 140 | 0.19 |
| Zapotiltic | 138 | 0.19 |
| Zacoalco de Torres | 138 | 0.19 |
| Casimiro Castillo | 135 | 0.19 |
| Chapala | 133 | 0.18 |
| Juanacatlán | 124 | 0.17 |
| La Huerta | 117 | 0.16 |
| Jocotepec | 112 | 0.16 |
| Gómez Farías | 110 | 0.15 |
| Tequila | 109 | 0.15 |
| Teocaltiche | 109 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 107 | 0.15 |
| Jamay | 93 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 91 | 0.13 |
| Ojuelos de Jalisco | 90 | 0.13 |
| Yahualica de González Gallo | 80 | 0.11 |
| Tototlán | 74 | 0.10 |
| El Arenal | 74 | 0.10 |
| Mascota | 71 | 0.10 |
| Degollado | 67 | 0.09 |
| Unión de San Antonio | 66 | 0.09 |
| Villa Hidalgo | 62 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 61 | 0.08 |
| Ayotlán | 61 | 0.08 |
| Cuquío | 60 | 0.08 |
| San Julián | 59 | 0.08 |
| Amatitán | 58 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 57 | 0.08 |
| Tecalitlán | 56 | 0.08 |
| Tonaya | 55 | 0.08 |
| Magdalena | 55 | 0.08 |
| Villa Corona | 54 | 0.08 |
| San Diego de Alejandría | 54 | 0.08 |
| Tizapán el Alto | 52 | 0.07 |
| Mazamitla | 52 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 51 | 0.07 |
| Ixtlahuacán del Río | 49 | 0.07 |
| Amacueca | 43 | 0.06 |
| Villa Purificación | 40 | 0.06 |
| Valle de Guadalupe | 38 | 0.05 |
| Tapalpa | 38 | 0.05 |
| San Gabriel | 37 | 0.05 |
| Unión de Tula | 37 | 0.05 |
| Cuautitlán de García Barragán | 37 | 0.05 |
| Atemajac de Brizuela | 37 | 0.05 |
| Talpa de Allende | 36 | 0.05 |
| Tuxcacuesco | 34 | 0.05 |
| Tolimán | 34 | 0.05 |
| Ayutla | 34 | 0.05 |
| Tomatlán | 32 | 0.04 |
| Pihuamo | 31 | 0.04 |
| Jesús María | 30 | 0.04 |
| Acatic | 30 | 0.04 |
| Tecolotlán | 29 | 0.04 |
| El Limón | 27 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 27 | 0.04 |
| Valle de Juárez | 26 | 0.04 |
| Cabo Corrientes | 25 | 0.03 |
| Bolaños | 25 | 0.03 |
| Zapotitlán de Vadillo | 23 | 0.03 |
| Teuchitlán | 23 | 0.03 |
| Atengo | 23 | 0.03 |
| Tonila | 19 | 0.03 |
| Tenamaxtlán | 19 | 0.03 |
| Tuxcueca | 18 | 0.03 |
| Jilotlán de los Dolores | 18 | 0.03 |
| Quitupan | 17 | 0.02 |
| Mezquitic | 17 | 0.02 |
| Etzatlán | 17 | 0.02 |
| Totatiche | 16 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 16 | 0.02 |
| La Manzanilla de la Paz | 15 | 0.02 |
| Cuautla | 15 | 0.02 |
| Atoyac | 15 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 14 | 0.02 |
| Teocuitatlán de Corona | 14 | 0.02 |
| Mexticacán | 14 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 13 | 0.02 |
| San Marcos | 11 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 8 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 8 | 0.01 |
| Chimaltitán | 7 | 0.01 |
| Atenguillo | 7 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 6 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 5 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 4 | 0.01 |
| Huejúcar | 4 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 3 | 0.00 |
| Mixtlán | 3 | 0.00 |
| Juchitlán | 3 | 0.00 |
| Guachinango | 2 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1100 | 1.53 |
| Otros Estados | 521 | 0.72 |
| Total | 71999 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 02 de octubre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- En los 10 meses que lleva en operación el Consejo Municipal para la prevención del VIH-SIDA (Comusida) en Jocotepec, se han realizado 612 pruebas rápidas para la detección de esta enfermedad de transmisión sexual; sólo dos resultaron confirmatorias.
En los resultados expuestos en el Segundo Informe de Gobierno de Jocotepec, el Comusida registró la misma cantidad de pruebas rápidas de detección de sífilis: 612, aunque para este enfermedad la incidencia fue de 24 casos positivos.
Precisamente en julio la dependencia alertó de un brote de esta bacteria especialmente en la población joven, luego de registrar un aumento del 40 por ciento de la incidencia en tan solo una semana con 9 casos confirmatorios.
Aunque hasta el momento no se ha podido cortar la cadena de transmisión del sífilis, los 24 pacientes detectados tomaron o se encuentran tomando tratamiento médico. Además de que en los últimos 10 meses se han repartido 10 mil 268 condones gratuitos.
Pese a que esta dirección apenas comenzó a funcionar en noviembre de 2019, su titular Antonio de Jesús González Mercado aseguró que poco a poco la ciudadanía ha ido aceptando el departamento encargado en orientar en salud sexual, por lo que consideró significativos los avances.
“El avance más grande es que la gente ya nos busca a nosotros, la gente ya sabe en donde estamos ubicados y viene a nosotros, y ya no nosotros vamos a la gente, saben a qué nos dedicamos, en lo que se está trabajando”, comentó.
A la población con una vida sexual activa, pero especialmente a quienes han incurrido en prácticas de riesgo, González Mercado invitó a acudir al Comusida a recibir consejería, la aplicación de pruebas de VIH, Sífilis y demás enfermedades de transmisión, de manera gratuita, segura y confidencial.
Para el próximo año, la meta será llegar a más personas para detectar a las personas enfermas que no lo saben, por lo que se redoblarán los esfuerzos, informó el director.
“La meta sería llegar al menos al 90 por ciento de la población, es muy difícil pero esperemos abrirnos un poquito más después de que pase esta contingencia para poder llegar a más personas”, concluyó.
EL DATO:
Para acceder a los servicios que ofrece el Comusida es necesario realizar una cita al número telefónico 3317015577 o acudir directamente a la oficina ubicada en la calle Matamoros #80, en el centro de la cabecera municipal.
También van por la eliminación de la Hepatitis C
Miguel Cerna.- A partir de esta semana, el Comusida de Jocotepec también asumirá la lucha contra la erradicación del Hepatitis C en México, con la búsqueda de pacientes.
Su titular, Antonio de Jesús González Mercado informó que fue certificado por la Secretaría de Salud Jalisco para comenzar a detectar esta enfermedad mediante la aplicación de pruebas rápidas y gratuitas a partir del 28 de septiembre, por lo que el municipio será uno de los primeros en brindar el servicio.
Además de los diagnósticos, la estrategia está encaminada en ubicar a las personas que viven con la enfermedad para brindarles un tratamiento médico sin costo que contribuya a la eliminación del Hepatitis C en el país.
Aunque se invitó a la población en general a muestrearse, por tratarse de un virus de transmisión sanguínea la población vulnerable son los usuarios de drogas inyectables, donadores de sangre antes del año 1992, personas con tatuajes y con prácticas sexuales de riesgo, entre otros.
Entre los signos y síntomas de esta enfermedad destacan los ojos amarillos, la orina oscura y las heces muy claras, así como la sensación constante de cansancio y fatiga, entre otros.
Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- Hasta la semana epidemiológica número 39, el municipio ribereño alcanzó los 294 contagios de dengue; sólo superado por Tlaquepaque con 362.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco, Jocotepec permaneció en la segunda posición de los municipios con más incidencia del mosco Aedes Aegypti, con una tasa de 613.89 por cada 100 mil habitantes, colocándose en color rojo.
Por su parte, el vecino municipio de Chapala registró 53 casos confirmados, con una tasa de 95.22 manteniéndose en color verde, o en situación no grave.
En total, hasta la semana 39 el Estado de Jalisco sumó 306 nuevos contagios, seis de estos graves, 38 con signos de alarma y 262 no graves, llegando a un acumulado de 2 mil 905 casos con dos defunciones.
Foto: Gobierno de Jalisco.
El Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara inauguraron dos laboratorios en los centros universitarios de Los Altos, con sede en Tepatitlán y en el de la Ciénega, con sede en Ocotlán, con los que se podrán realizar y analizar pruebas tipo PCR para la detección de COVID-19 en ambas regiones.
En Tepatitlán las autoridades cortaron el listón inaugural del Laboratorio de Biotecnología, Investigación y Diagnóstico (LaBID), un laboratorio de bioseguridad nivel II, que tendrá capacidad para realizar entre 30 y 60 pruebas diarias, beneficiando a la población de éste y otros municipios de las regiones Altos y Altos Sur.
El LaBID cuenta con infraestructura, protocolos y materiales conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos del gobierno federal. Este laboratorio contó con una inversión de tres millones 759 mil 254 pesos provenientes de diversas instancias dentro y fuera de la Universidad.
En Ocotlán, el Instituto de Investigación en Genética Molecular, del CUCiénega, fue acondicionado para cuantificar de manera más precisa los casos positivos reales de COVID-19 en este y otros 12 municipios. Este sitio, tendrá la capacidad de procesar 30 pruebas en un inicio, y hasta 150 en las próximas semanas. La adecuación del espacio y su infraestructura tuvo una inversión de un millón 227 mil 846 pesos.
Durante su intervención, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social de Jalisco, Ana Bárbara Casillas García enfatizó que desde el inicio de la pandemia el gobierno estatal apostó por la realización de pruebas con criterios científicos y técnicos, para cortar oportunamente las cadenas de transmisión, ya que ésta es la mejor estrategia para hacer frente al virus.
Por su parte, el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, recordó que al inicio Jalisco tenía la capacidad de realizar únicamente 100 pruebas, las cuales resultaban insuficientes para la demanda que se incrementó de manera rápida en toda la entidad, y que ahora aplica hasta dos mil 500 pruebas al día y se ha posicionado entre los que más hacen exámenes de detección.
“Jalisco es el sexto Estado con menor tasa de mortalidad con 4.2 por ciento del total de muertes en el país por COVID; además, es el cuarto lugar en el número de casos acumulados y con 6. 6 por ciento de casos activos, resultado del trabajo conjunto entre la UdeG, la sociedad y el gobierno estatal”, detalló Petersen Aranguren.
El funcionario agregó que estos dos laboratorios ayudarán en la estrategia de Radar Jalisco para evitar mayor número de contagios. En Tepatitlán se han detectado 714 casos, de los cuales 36 son activos, y se han registrado 24 defunciones. En el caso de Ocotlán, se han detectado 408 casos, de los cuales están 23 activos, además de tener un registro de 53 defunciones causadas por COVID-19.
Finalmente, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que este esfuerzo forma parte del programa Radar Jalisco emprendido junto con el gobierno estatal, instancia que hasta ahora ha invertido 103 millones de pesos en los laboratorios, material y recursos de la UdeG enfocados en el combate del COVID-19.
“Gracias al esfuerzo de este programa conjunto, Jalisco nunca ha rebasado su capacidad de hospitalización, pues su máximo nivel ha sido de 30 por ciento de ocupación de camas instaladas para este fin”, expresó Villanueva Lomelí.
El rector general agradeció al gobierno estatal, especialmente a los representantes de la Secretaría de Salud Jalisco, quienes, “desde el inicio, no han escatimado tiempo y esfuerzo” para escuchar y debatir con los expertos de la Universidad de Guadalajara para tomar las mejores decisiones y evitar mayores índices de contagios del nuevo coronavirus.
Para Saber Más
Ambos laboratorios funcionarán con un sistema de drive thru, en el que las personas deberán de solicitar una cita mediante el call center, y acudirán en coche o caminando para someterse a la prueba con todas las medidas sanitarias.
Las personas mayores de 60 años son más vulnerables al contagio del coronavirus SARS-CoV-2 que los grupos de menor edad, principalmente susceptibles a desarrollar complicaciones que pueden poner en riesgo la vida. En Jalisco, las personas de la tercera edad representan el 10.7 por ciento del total de casos confirmados, es decir, casi 8 mil adultos de 60 años y más se han enfermado de COVID-19 en los últimos siete meses. Sin embargo, en este grupo de población se presenta la mayor incidencia de mortalidad.
De las 3 mil 317 defunciones que ha notificado Jalisco durante la pandemia, 65.47% por ciento se han presentado en adultos mayores de 60 años, lo que representa 2 mil 171 mil muertes.
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advierten que entre los adultos “el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 aumenta con la edad”, y con ello la necesidad de hospitalización. Con cada década las personas mayores corren más riesgo, siendo mayor de los 85 años en adelante.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que además del factor de riesgo que representa el propio envejecimiento; también es frecuente que las personas mayores padezcan una o más enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad o afecciones pulmonares y por tanto su capacidad de respuesta ante esta infección es sustancialmente menor que los adultos más jóvenes.
En el marco del Día Internacional de los Adultos Mayores, que se conmemora este 01 de octubre, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), recomienda que las personas de 60 años y más extremen las medidas preventivas y muy en especial, acudan de inmediato a recibir atención médica cuando presenten síntomas de esta enfermedad.
Se les recomienda también permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible, y adoptar estilos de vida saludable que les permita tener en control sus padecimientos de base y cuidar su salud mental.
Este mismo llamado hace la SSJ a la población general: No bajen la guardia. En el hogar se debe procurar la higiene y la sanitización, tanto de la vivienda como de los moradores cuando vuelven a casa tras realizar alguna actividad; al salir al espacio público se aconseja que sea por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios)evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 665 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 71 mil 311 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 22 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 317 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 243 corresponden a residentes de 98municipiosde Jalisco; y 74 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 69 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 29/09/20 | 60 y más | 21/09/20 | 24/09/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
| 77 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 02/09/20 | 11/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 75 | Masculino | SEDENA | Guadalajara | 30/09/20 | 60 y más | 14/09/20 | 16/09/20 | Hospital Militar Regional De Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 71 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 28/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 28/09/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Enf. Cardiaca |
| 72 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 23/09/20 | 25/09/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, IRC |
| 94 | Femenino | Otro | Guadalajara | 08/07/20 | 60 y más | 02/07/20 | 03/07/20 | SMM Guadalajara | Ninguna |
| 97 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 26/09/20 | 60 y más | 16/09/20 | 23/09/20 | HCJIM | Hipertensión |
| 27 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 29/09/20 | 25-29 | 14/09/20 | 21/09/20 | UMF 179 Las Parotas/HGZ 42 | Ninguna |
| 74 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 22/09/20 | 27/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 56 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 30/09/20 | 55-59 | 13/09/20 | 13/09/20 | HCJIM | Ninguna |
| 60 | Masculino | SSJ | Zapopan | 21/09/20 | 60 y más | 12/09/20 | 16/09/20 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 78 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 23/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 64 | Masculino | OPD H. Civiles | Mascota | 12/07/20 | 60 y más | 30/06/20 | 03/07/20 | HCJIM | Hipertensión, Obesidad |
| 50 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 06/09/20 | 50-54 | 01/09/20 | 03/09/20 | Hospital Ángel Leaño | Diabetes, Hipertensión |
| 75 | Masculino | Otro | Guadalajara | 05/07/20 | 60 y más | 26/06/20 | 27/06/20 | SMM Guadalajara | Hipertensión, Tabaquismo |
| 81 | Masculino | OPD H. Civiles | Tizapán El Alto | 26/09/20 | 60 y más | 08/09/20 | 22/09/20 | HCJIM | Diabetes, Hipertensión |
| 67 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 28/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 75 | Femenino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 29/09/20 | 60 y más | 05/09/20 | 15/09/20 | HCJIM | Hipertensión, Obesidad |
| 84 | Femenino | IMSS | Tamazula De Gordiano | 22/09/20 | 60 y más | 12/09/20 | 17/09/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Diabetes |
| 72 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 28/09/20 | 29/09/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 21/09/20 | 21/09/20 | HGR 180 Tlajomulco/CMNO | Asma |
| 61 | Masculino | SSJ | Quitupan | 18/09/20 | 60 y más | 11/08/20 | 17/08/20 | HGO | Asma, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 01 de octubre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1194 | San Martín Hidalgo | 9 |
| Zapopan | 388 | Ayotlán | 3 |
| Tlaquepaque | 262 | San Julián | 4 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 154 | Amatitán | 4 |
| Tonalá | 166 | San Miguel el Alto | 5 |
| Puerto Vallarta | 226 | Tecalitlán | 3 |
| Zapotlán el Grande | 74 | Villa Corona | 7 |
| El Salto | 64 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Tepatitlán de Morelos | 24 | Magdalena | 3 |
| Lagos de Moreno | 65 | Tizapán el Alto | 9 |
| Ocotlán | 54 | Mazamitla | 1 |
| Autlán de Navarro | 36 | Zapotlán del Rey | 3 |
| San Juan de los Lagos | 13 | Ixtlahuacán del Río | 4 |
| Tala | 39 | Villa Purificación | 3 |
| Tamazula de Gordiano | 15 | San Gabriel | 3 |
| La Barca | 43 | Unión de Tula | 1 |
| Atotonilco el Alto | 9 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Ameca | 20 | Tolimán | 5 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 10 | Tomatlán | 7 |
| Zapotlanejo | 6 | Pihuamo | 2 |
| Cihuatlán | 9 | Jesús María | 5 |
| Tuxpan | 24 | Ayutla | 5 |
| Poncitlán | 13 | Acatic | 3 |
| Cocula | 18 | Valle de Juárez | 1 |
| El Grullo | 8 | Tecolotlán | 1 |
| Colotlán | 3 | El Limón | 2 |
| Sayula | 11 | San Juanito de Escobedo | 4 |
| Jalostotitlán | 4 | Cabo Corrientes | 4 |
| Arandas | 9 | Teuchitlán | 3 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Atengo | 2 |
| Zapotiltic | 11 | Tuxcueca | 1 |
| Encarnación de Díaz | 7 | Quitupan | 1 |
| Chapala | 9 | Totatiche | 1 |
| Casimiro Castillo | 16 | Etzatlán | 1 |
| Juanacatlán | 7 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| La Huerta | 5 | Cuautla | 1 |
| Jocotepec | 7 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Gómez Farías | 14 | Teocuitatlán de Corona | 3 |
| Tequila | 9 | La Manzanilla de la Paz | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 17 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Teocaltiche | 3 | Hostotipaquillo | 1 |
| Jamay | 5 | Chiquilistlán | 1 |
| Ojuelos de Jalisco | 2 | Chimaltitán | 1 |
| Acatlán de Juárez | 13 | Atenguillo | 2 |
| Yahualica de González Gallo | 3 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| El Arenal | 2 | Huejúcar | 1 |
| Tototlán | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Mascota | 5 | Mixtlán | 1 |
| Degollado | 3 | Otros Estados | 74 |
| Unión de San Antonio | 4 | Total | 3,317 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 01 de octubre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (15), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 84 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 152 mil 573 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 916 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 57 mil 809 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.6 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 053 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 953 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificarondos casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por municipio el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta, 205; Guadalajara, 577; Ocotlán, 10; Tepatitlán, 48; Colotlán, tres; Zapopan, 16; Ciudad Guzmán, 16; Tala, seis; San Juan de los Lagos, cinco; Lagos de Moreno, cinco; Autlán, 47; San Pedro Tlaquepaque, cuatro; Ameca, siete y Tlajomulco de Zúñiga, cuatro.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 seles pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Octubre 01 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 665 | 71,311 |
| Casos descartados | 939 | 152,573 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,747 |
| Defunciones | 22 | 3,317 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 01 de octubre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 24465 | 34.31 |
| Zapopan | 15463 | 21.68 |
| Tlaquepaque | 5200 | 7.29 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 3974 | 5.57 |
| Tonalá | 3814 | 5.35 |
| Puerto Vallarta | 3642 | 5.11 |
| Zapotlán el Grande | 1300 | 1.82 |
| El Salto | 1293 | 1.81 |
| Tepatitlán de Morelos | 719 | 1.01 |
| Lagos de Moreno | 596 | 0.84 |
| Ocotlán | 417 | 0.58 |
| Autlán de Navarro | 409 | 0.57 |
| San Juan de los Lagos | 406 | 0.57 |
| Tala | 404 | 0.57 |
| Tamazula de Gordiano | 381 | 0.53 |
| La Barca | 375 | 0.53 |
| Atotonilco el Alto | 354 | 0.50 |
| Ameca | 287 | 0.40 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 247 | 0.35 |
| Zapotlanejo | 243 | 0.34 |
| Cihuatlán | 238 | 0.33 |
| Tuxpan | 207 | 0.29 |
| Poncitlán | 189 | 0.27 |
| Cocula | 168 | 0.24 |
| El Grullo | 166 | 0.23 |
| Colotlán | 153 | 0.21 |
| Sayula | 149 | 0.21 |
| Jalostotitlán | 149 | 0.21 |
| Arandas | 142 | 0.20 |
| Zacoalco de Torres | 138 | 0.19 |
| Zapotiltic | 137 | 0.19 |
| Encarnación de Díaz | 136 | 0.19 |
| Chapala | 133 | 0.19 |
| Casimiro Castillo | 133 | 0.19 |
| Juanacatlán | 121 | 0.17 |
| La Huerta | 117 | 0.16 |
| Jocotepec | 112 | 0.16 |
| Gómez Farías | 110 | 0.15 |
| Tequila | 109 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 106 | 0.15 |
| Teocaltiche | 99 | 0.14 |
| Jamay | 93 | 0.13 |
| Ojuelos de Jalisco | 90 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 90 | 0.13 |
| Yahualica de González Gallo | 80 | 0.11 |
| El Arenal | 74 | 0.10 |
| Tototlán | 72 | 0.10 |
| Mascota | 71 | 0.10 |
| Degollado | 67 | 0.09 |
| Unión de San Antonio | 65 | 0.09 |
| Villa Hidalgo | 60 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 60 | 0.08 |
| Ayotlán | 60 | 0.08 |
| San Julián | 59 | 0.08 |
| Cuquío | 59 | 0.08 |
| Amatitán | 58 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 57 | 0.08 |
| Tecalitlán | 56 | 0.08 |
| Tonaya | 55 | 0.08 |
| Villa Corona | 54 | 0.08 |
| San Diego de Alejandría | 54 | 0.08 |
| Magdalena | 54 | 0.08 |
| Tizapán el Alto | 52 | 0.07 |
| Mazamitla | 52 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 51 | 0.07 |
| Ixtlahuacán del Río | 47 | 0.07 |
| Villa Purificación | 40 | 0.06 |
| Amacueca | 39 | 0.05 |
| Valle de Guadalupe | 38 | 0.05 |
| San Gabriel | 37 | 0.05 |
| Unión de Tula | 37 | 0.05 |
| Tapalpa | 37 | 0.05 |
| Cuautitlán de García Barragán | 37 | 0.05 |
| Atemajac de Brizuela | 37 | 0.05 |
| Talpa de Allende | 36 | 0.05 |
| Tuxcacuesco | 34 | 0.05 |
| Tolimán | 34 | 0.05 |
| Tomatlán | 32 | 0.04 |
| Pihuamo | 31 | 0.04 |
| Jesús María | 30 | 0.04 |
| Ayutla | 30 | 0.04 |
| Acatic | 30 | 0.04 |
| Valle de Juárez | 26 | 0.04 |
| Tecolotlán | 26 | 0.04 |
| El Limón | 26 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 26 | 0.04 |
| Cabo Corrientes | 25 | 0.04 |
| Bolaños | 25 | 0.04 |
| Zapotitlán de Vadillo | 23 | 0.03 |
| Teuchitlán | 23 | 0.03 |
| Atengo | 23 | 0.03 |
| Tuxcueca | 18 | 0.03 |
| Tenamaxtlán | 18 | 0.03 |
| Jilotlán de los Dolores | 18 | 0.03 |
| Tonila | 17 | 0.02 |
| Quitupan | 17 | 0.02 |
| Mezquitic | 17 | 0.02 |
| Totatiche | 16 | 0.02 |
| Etzatlán | 16 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 16 | 0.02 |
| Cuautla | 15 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 14 | 0.02 |
| Mexticacán | 14 | 0.02 |
| Atoyac | 14 | 0.02 |
| Teocuitatlán de Corona | 13 | 0.02 |
| La Manzanilla de la Paz | 13 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 13 | 0.02 |
| San Marcos | 11 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 8 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 7 | 0.01 |
| Chimaltitán | 7 | 0.01 |
| Atenguillo | 7 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 6 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 4 | 0.01 |
| Huejúcar | 4 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 3 | 0.00 |
| Mixtlán | 3 | 0.00 |
| Juchitlán | 3 | 0.00 |
| Guachinango | 2 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1090 | 1.53 |
| Otros Estados | 515 | 0.72 |
| Total | 71311 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 01 de octubre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
En siete meses de búsqueda activa de infecciones por SARS-CoV-2, en el estado de Jalisco se han descartado más de 150 mil casos sospechosos de COVID-19. Hasta el corte de hoy a las 13:00 horas suman 151,634 personas que recibieron un resultado negativo para esta enfermedad respiratoria.
En esta lista de descartados se cuentan tanto personas que presentaron síntomas similares a los que provoca la infección COVID-19, como los contactos de casos confirmados que cumplían con los criterios para la realización de una prueba y que por fortuna salieron negativos al nuevo coronavirus.
Jalisco seguirá adelante con la vigilancia epidemiológica y con la búsqueda intencionada de posibles enfermos, para identificarlos, darles atención oportuna y cortar la cadena de transmisión de contagios. Ese es el objetivo del Sistema RADAR que a la fecha lleva aplicadas más de 222 mil pruebas de detección.
Es importante señalar que la pandemia sigue activa por lo cual los casos descartados deben seguir los cuidados para evitar contagiarse ante otras exposiciones de riesgo. Por ello, a los grupos de riesgo se les recomienda permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible.Este mismo llamado hace la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a la población general: No bajen la guardia.
En el hogar se debe procurar la higiene y la sanitización, tanto de la vivienda como de los moradores cuando vuelven a casa tras realizar alguna actividad; al salir al espacio público se aconseja que sea por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios)evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Hoy Jalisco reportó 686 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 70 mil 646 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 40 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 295 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 221 corresponden a residentes de 97municipiosde Jalisco; y 74 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 69 | Masculino | OPD H. Civiles | Ojuelos | 23/09/20 | 60 y más | 17/09/20 | 23/09/20 | HCJIM | Diabetes |
| 63 | Masculino | SSJ | Zapopan | 28/09/20 | 60 y más | 01/09/20 | 10/09/20 | HGO | Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 60 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 28/09/20 | 60 y más | 05/09/20 | 17/09/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 70 | Femenino | IMSS | El Grullo | 29/09/20 | 60 y más | 08/09/20 | 15/09/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Diabetes, Hipertensión |
| 70 | Masculino | IMSS | Tonalá | 28/09/20 | 60 y más | 09/09/20 | 19/09/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 59 | Masculino | IMSS | Ahualulco de Mercado | 28/09/20 | 55-59 | 08/09/20 | 12/09/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 110 | Diabetes |
| 55 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 20/07/20 | 55-59 | 01/07/20 | 07/07/20 | HCFAA | Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 68 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/09/20 | 60 y más | 22/09/20 | 27/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
| 73 | Masculino | IMSS | Zapotiltic | 25/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 25/09/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Hipertensión, Obesidad |
| 52 | Masculino | IMSS | Zapopan | 29/09/20 | 50-54 | 18/09/20 | 25/09/20 | UMF 53 Zapopan/HGR 46 | Ninguna |
| 77 | Masculino | SSJ | La Barca | 26/07/20 | 60 y más | 17/07/20 | 23/07/20 | HGO | Hipertensión |
| 74 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 29/09/20 | 60 y más | 25/09/20 | 27/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 61 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 20/09/20 | 60 y más | 12/09/20 | 19/09/20 | HCJIM | Diabetes |
| 83 | Femenino | IMSS | Zapopan | 28/09/20 | 60 y más | 10/09/20 | 24/09/20 | HGZ 89 Guadalajara/ HGR 46 | EPOC |
| 85 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 28/09/20 | 60 y más | 12/09/20 | 19/09/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, EPOC, Enf. Cardiaca, IRC, Tabaquismo |
| 80 | Femenino | IMSS | Zapopan | 29/09/20 | 60 y más | 21/09/20 | 25/09/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 43 | Masculino | OPD H. Civiles | Poncitlán | 23/09/20 | 40-44 | 04/09/20 | 17/09/20 | HCJIM | Ninguna |
| 68 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 26/09/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 25 | Masculino | SSJ | Zapopan | 22/09/20 | 25-29 | 02/09/20 | 09/09/20 | HGO | Obesidad |
| 82 | Femenino | OPD H. Civiles | Tonalá | 25/09/20 | 60 y más | 15/09/20 | 18/09/20 | HCJIM | Ninguna |
| 54 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 29/09/20 | 50-54 | 30/08/20 | 12/09/20 | HGR 110 Oblatos | IRC |
| 48 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 28/09/20 | 45-49 | 09/09/20 | 17/09/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Hipertensión, IRC |
| 88 | Femenino | OPD H. Civiles | Zapopan | 24/09/20 | 60 y más | 10/09/20 | 18/09/20 | HCJIM | Diabetes |
| 76 | Femenino | IMSS | Acatlán de Juárez | 28/09/20 | 60 y más | 05/09/20 | 18/09/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, obesidad |
| 68 | Masculino | MUNICIPAL | Guadalajara | 20/07/20 | 60 y más | 06/07/20 | 07/07/20 | SMM Guadalajara | Hipertensión |
| 66 | Masculino | Otro | Guadalajara | 28/09/20 | 60 y más | 08/09/20 | 16/09/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 50 | Masculino | SSJ | Zapopan | 14/09/20 | 50-54 | 28/08/20 | 12/09/20 | Hospital Ángel Leaño | Obesidad |
| 50 | Femenino | SSJ | La Barca | 24/09/20 | 50-54 | 21/09/20 | 22/09/20 | HR La Barca | Diabetes |
| 55 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 29/09/20 | 55-59 | 15/09/20 | 22/09/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
| 82 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 29/09/20 | 60 y más | 12/09/20 | 18/09/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Hipertensión, Tabaquismo |
| 84 | Femenino | SSJ | Zapotlán El Grande | 18/09/20 | 60 y más | 15/09/20 | 17/09/20 | HGO | Ninguna |
| 68 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 09/09/20 | 60 y más | 24/08/20 | 08/09/20 | Hospital Ángel Leaño | Diabetes |
| 64 | Femenino | SSJ | Zapotlán El Grande | 15/09/20 | 60 y más | 28/08/20 | 31/08/20 | HGO | Diabetes |
| 72 | Masculino | IMSS | Tuxpan | 26/09/20 | 60 y más | 23/09/20 | 24/09/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Diabetes, EPOC, Hipertensión |
| 38 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/09/20 | 35-39 | 16/09/20 | 27/09/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Obesidad, IRC |
| 64 | Masculino | IMSS | Arandas | 28/09/20 | 60 y más | 12/09/20 | 19/09/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 57 | Masculino | IMSS | Chapala | 28/09/20 | 55-59 | 17/09/20 | 17/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 60 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 23/09/20 | 60 y más | 25/08/20 | 29/08/20 | HCJIM | Ninguna |
| 84 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 14/08/20 | 60 y más | 01/08/20 | 07/08/20 | HCJIM | EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
| 61 | Masculino | SSJ | Zapopan | 27/09/20 | 60 y más | 07/09/20 | 12/09/20 | HGO | Diabetes, Tabaquismo |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 30 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1181 | San Martín Hidalgo | 9 |
| Zapopan | 387 | San Julián | 4 |
| Tlaquepaque | 261 | Ayotlán | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 154 | Amatitán | 4 |
| Tonalá | 165 | San Miguel el Alto | 5 |
| Puerto Vallarta | 224 | Tecalitlán | 3 |
| Zapotlán el Grande | 74 | San Diego de Alejandría | 1 |
| El Salto | 64 | Villa Corona | 7 |
| Tepatitlán de Morelos | 24 | Magdalena | 3 |
| Lagos de Moreno | 65 | Mazamitla | 1 |
| Ocotlán | 54 | Zapotlán del Rey | 3 |
| San Juan de los Lagos | 13 | Tizapán el Alto | 8 |
| Autlán de Navarro | 36 | Ixtlahuacán del Río | 4 |
| Tala | 39 | Villa Purificación | 3 |
| Tamazula de Gordiano | 14 | Unión de Tula | 1 |
| La Barca | 43 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Atotonilco el Alto | 9 | San Gabriel | 3 |
| Ameca | 20 | Tolimán | 5 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 10 | Tomatlán | 7 |
| Zapotlanejo | 6 | Pihuamo | 2 |
| Cihuatlán | 9 | Jesús María | 5 |
| Tuxpan | 24 | Ayutla | 5 |
| Poncitlán | 13 | Acatic | 3 |
| Cocula | 18 | Tecolotlán | 1 |
| El Grullo | 8 | San Juanito de Escobedo | 4 |
| Colotlán | 3 | Valle de Juárez | 1 |
| Jalostotitlán | 4 | El Limón | 2 |
| Sayula | 11 | Cabo Corrientes | 4 |
| Arandas | 9 | Atengo | 2 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Teuchitlán | 3 |
| Encarnación de Díaz | 7 | Tuxcueca | 1 |
| Zapotiltic | 11 | Totatiche | 1 |
| Chapala | 9 | Etzatlán | 1 |
| Casimiro Castillo | 16 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Juanacatlán | 7 | Cuautla | 1 |
| La Huerta | 5 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Jocotepec | 7 | La Manzanilla de la Paz | 2 |
| Tequila | 9 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Gómez Farías | 14 | Teocuitatlán de Corona | 3 |
| Ahualulco de Mercado | 17 | Hostotipaquillo | 1 |
| Teocaltiche | 3 | Chiquilistlán | 1 |
| Jamay | 5 | Chimaltitán | 1 |
| Acatlán de Juárez | 13 | Atenguillo | 2 |
| Ojuelos de Jalisco | 2 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Yahualica de González Gallo | 3 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| El Arenal | 2 | Mixtlán | 1 |
| Tototlán | 5 | Huejúcar | 1 |
| Mascota | 4 | Otros Estados | 74 |
| Degollado | 3 | — | — |
| Unión de San Antonio | 4 | Total | 3,295 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 30 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (15), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 81 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 151 mil 634 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 811 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 57 mil 809 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.6 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo
de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 050 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 951 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaroncasos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por municipio el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta, 205; Guadalajara, 578; Ocotlán, 10; Tepatitlán, 48; Colotlán, tres; Zapopan, 16; Ciudad Guzmán, 16; Tala, seis; San Juan de los Lagos, cinco; Lagos de Moreno, cinco; Autlán, 47; San Pedro Tlaquepaque, cuatro; Ameca, siete y Tlajomulco de Zúñiga, cuatro.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 seles pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Septiembre 30 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 686 | 70,646 |
| Casos descartados | 1,120 | 151,634 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,600 |
| Defunciones | 40 | 3,295 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 30 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 24232 | 34.30 |
| Zapopan | 15336 | 21.71 |
| Tlaquepaque | 5160 | 7.30 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 3948 | 5.59 |
| Tonalá | 3771 | 5.34 |
| Puerto Vallarta | 3589 | 5.08 |
| Zapotlán el Grande | 1285 | 1.82 |
| El Salto | 1282 | 1.81 |
| Tepatitlán de Morelos | 714 | 1.01 |
| Lagos de Moreno | 592 | 0.84 |
| Ocotlán | 408 | 0.58 |
| San Juan de los Lagos | 404 | 0.57 |
| Autlán de Navarro | 404 | 0.57 |
| Tala | 403 | 0.57 |
| Tamazula de Gordiano | 380 | 0.54 |
| La Barca | 369 | 0.52 |
| Atotonilco el Alto | 351 | 0.50 |
| Ameca | 284 | 0.40 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 244 | 0.35 |
| Zapotlanejo | 242 | 0.34 |
| Cihuatlán | 238 | 0.34 |
| Tuxpan | 204 | 0.29 |
| Poncitlán | 184 | 0.26 |
| Cocula | 168 | 0.24 |
| El Grullo | 165 | 0.23 |
| Colotlán | 152 | 0.22 |
| Jalostotitlán | 149 | 0.21 |
| Sayula | 147 | 0.21 |
| Arandas | 140 | 0.20 |
| Zacoalco de Torres | 136 | 0.19 |
| Encarnación de Díaz | 135 | 0.19 |
| Zapotiltic | 134 | 0.19 |
| Chapala | 132 | 0.19 |
| Casimiro Castillo | 129 | 0.18 |
| Juanacatlán | 121 | 0.17 |
| La Huerta | 117 | 0.17 |
| Jocotepec | 112 | 0.16 |
| Tequila | 109 | 0.15 |
| Gómez Farías | 109 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 105 | 0.15 |
| Teocaltiche | 99 | 0.14 |
| Jamay | 93 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 90 | 0.13 |
| Ojuelos | 86 | 0.12 |
| Yahualica de González Gallo | 80 | 0.11 |
| El Arenal | 74 | 0.10 |
| Tototlán | 72 | 0.10 |
| Mascota | 71 | 0.10 |
| Degollado | 67 | 0.09 |
| Unión de San Antonio | 65 | 0.09 |
| Villa Hidalgo | 59 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 59 | 0.08 |
| San Julián | 59 | 0.08 |
| Ayotlán | 58 | 0.08 |
| Amatitán | 58 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 57 | 0.08 |
| Tecalitlán | 56 | 0.08 |
| Tonaya | 55 | 0.08 |
| San Diego de Alejandría | 54 | 0.08 |
| Villa Corona | 53 | 0.08 |
| Magdalena | 53 | 0.08 |
| Cuquío | 53 | 0.08 |
| Mazamitla | 52 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 50 | 0.07 |
| Tizapán el Alto | 46 | 0.07 |
| Ixtlahuacán del Río | 46 | 0.07 |
| Villa Purificación | 40 | 0.06 |
| Amacueca | 39 | 0.06 |
| Valle de Guadalupe | 38 | 0.05 |
| Unión de Tula | 37 | 0.05 |
| Cuautitlán de García Barragán | 37 | 0.05 |
| Atemajac de Brizuela | 37 | 0.05 |
| San Gabriel | 36 | 0.05 |
| Tapalpa | 36 | 0.05 |
| Talpa de Allende | 36 | 0.05 |
| Tuxcacuesco | 34 | 0.05 |
| Tolimán | 34 | 0.05 |
| Tomatlán | 32 | 0.05 |
| Pihuamo | 30 | 0.04 |
| Jesús María | 30 | 0.04 |
| Ayutla | 30 | 0.04 |
| Acatic | 30 | 0.04 |
| Tecolotlán | 26 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 26 | 0.04 |
| Valle de Juárez | 25 | 0.04 |
| El Limón | 25 | 0.04 |
| Cabo Corrientes | 25 | 0.04 |
| Bolaños | 25 | 0.04 |
| Zapotitlán de Vadillo | 23 | 0.03 |
| Atengo | 23 | 0.03 |
| Teuchitlán | 22 | 0.03 |
| Tuxcueca | 18 | 0.03 |
| Tenamaxtlán | 18 | 0.03 |
| Quitupan | 17 | 0.02 |
| Mezquitic | 17 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 17 | 0.02 |
| Totatiche | 16 | 0.02 |
| Tonila | 16 | 0.02 |
| Etzatlán | 16 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 16 | 0.02 |
| Cuautla | 15 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 14 | 0.02 |
| Mexticacán | 14 | 0.02 |
| Atoyac | 14 | 0.02 |
| La Manzanilla de la Paz | 13 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 13 | 0.02 |
| Teocuitatlán de Corona | 12 | 0.02 |
| San Marcos | 11 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 8 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 7 | 0.01 |
| Chimaltitán | 7 | 0.01 |
| Atenguillo | 7 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 6 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 4 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 3 | 0.00 |
| Mixtlán | 3 | 0.00 |
| Juchitlán | 3 | 0.00 |
| Huejúcar | 3 | 0.00 |
| Guachinango | 2 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1086 | 1.54 |
| Otros Estados | 506 | 0.72 |
| Total | 70646 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 30 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Las personas con enfermedades del corazón tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones y agravarse si presentan COVID 19, pues no se trata sólo de una infección respiratoria, sino de una que ahora se sabe, puede afectar otros órganos del cuerpo humano además de los pulmones.
En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre desde hace 29 años, expertos del Sector Salud de Jalisco destacaron que el virus SARS-CoV-2 tiene un efecto dañino sobre este órgano, al interactuar con una enzima cardiaca y propiciar una mayor inflamación (miocarditis), misma que puede tener efectos adversos sobre el corazón, aún de personas sin patologías cardiovasculares previas.
De acuerdo con la Federación Internacional del Corazón, esta inflamación puede ser también detonada como respuesta inmunológica del organismo ante el nuevo coronavirus y en los casos más graves, llevar a la insuficiencia cardiaca. Por otra parte, en el mundo avanzan las investigaciones sobre los efectos posteriores a padecer COVID-19.
En Jalisco, la evidencia contundente es que un trastorno que afecta la salud cardiovascular, la hipertensión, está presente en el 53 por ciento de las defunciones por COVID-19 y en 23 por ciento de los casos confirmados de esta infección.
Especialistas en el estado advierten que los pacientes con enfermedad cardiovascular tienen una doble amenaza: no solo están expuestos a un mayor riesgo por ser propensos a desarrollar formas más graves de COVID-19, sino que también es posible que descuiden la atención médica que requiere su corazón por temor a adquirir el contagio si acuden a una unidad médica.
Por todo lo expuesto, en este día, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera el llamado a las personas con enfermedades cardiovasculares a no bajar la guardia, y a cumplir las medidas de prevención, las cuales reducen drásticamente el riesgo de contagio.
En el hogar se debe procurar la higiene y la sanitización del espacio y al salir al espacio público lo recomendable es procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 637 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 69 mil 960 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 22 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 255 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 181 corresponden a residentes de 97municipiosde Jalisco; y 74 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 69 | Masculino | ISSSTE | Tlaquepaque | 21/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 20/09/20 | HVGF | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 63 | Masculino | OPD | Guadalajara | 27/09/20 | 60 y más | 31/08/20 | 15/09/20 | HCJIM | Tabaquismo |
| 45 | Masculino | OPD | Guadalajara | 28/09/20 | 40-44 | 01/09/20 | 11/09/20 | HCJIM | Obesidad |
| 28 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 23/09/20 | 25-29 | 21/09/20 | 21/09/20 | HVGF | VIH, Obesidad |
| 30 | Femenino | IMSS | Zapopan | 27/09/20 | 30-34 | 10/09/20 | 16/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 64 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 27/09/20 | 60 y más | 06/09/20 | 06/09/20 | HVGF | Diabetes, Hipertensión |
| 91 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 26/09/20 | 60 y más | 20/09/20 | 20/09/20 | HVGF | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 41 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 28/09/20 | 40-44 | 22/09/20 | 25/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 60 | Femenino | IMSS | Tonalá | 25/09/20 | 60 y más | 11/09/20 | 17/09/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Obesidad |
| 78 | Masculino | SSA | Zapopan | 25/09/20 | 60 y más | 06/09/20 | 06/09/20 | HGO | Diabetes, Hipertensión |
| 75 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 27/09/20 | 60 y más | 26/09/20 | 26/09/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
| 59 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 25/09/20 | 55-59 | 14/09/20 | 23/09/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes |
| 77 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/09/20 | 60 y más | 10/09/20 | 12/09/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 22 | Masculino | IMSS | Cabo Corrientes | 26/09/20 | 20-24 | 24/07/20 | 24/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión, IRC |
| 82 | Masculino | IMSS | Zapopan | 27/09/20 | 60 y más | 22/09/20 | 23/09/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Asma, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 46 | Masculino | SSA | Guadalajara | 26/09/20 | 45-49 | 29/08/20 | 04/09/20 | HGO | Tabaquismo |
| 65 | Femenino | IMSS | Encarnación de Díaz | 27/09/20 | 60 y más | 01/09/20 | 15/09/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Inmunosupresión, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 70 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 27/09/20 | 60 y más | 08/09/20 | 14/09/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 46 | Diabetes |
| 50 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 26/09/20 | 50-54 | 24/08/20 | 29/08/20 | CMNO Especialidades | Hipertensión |
| 70 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 25/09/20 | 60 y más | 23/08/20 | 30/08/20 | UMF 170 del Mar/HGZ 42 | Diabetes, Hipertensión |
| 45 | Masculino | IMSS | Poncitlán | 27/09/20 | 45-49 | 19/08/20 | 21/08/20 | HGZMF 6 Ocotlán/CMNO | Diabetes |
| 64 | Masculino | ISSSTE | Gómez Farías | 24/09/20 | 60 y más | 03/08/20 | 04/08/20 | HVGF | Ninguna |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 29 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1173 | San Martín Hidalgo | 9 |
| Zapopan | 378 | San Julián | 4 |
| Tlaquepaque | 259 | Amatitán | 4 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 152 | San Miguel el Alto | 5 |
| Tonalá | 162 | Ayotlán | 3 |
| Puerto Vallarta | 224 | Tecalitlán | 3 |
| Zapotlán el Grande | 72 | San Diego de Alejandría | 1 |
| El Salto | 64 | Villa Corona | 7 |
| Tepatitlán de Morelos | 21 | Mazamitla | 1 |
| Lagos de Moreno | 65 | Magdalena | 3 |
| San Juan de los Lagos | 13 | Zapotlán del Rey | 3 |
| Ocotlán | 54 | Tizapán el Alto | 8 |
| Autlán de Navarro | 36 | Ixtlahuacán del Río | 4 |
| Tala | 39 | Villa Purificación | 3 |
| Tamazula de Gordiano | 14 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| La Barca | 41 | San Gabriel | 3 |
| Atotonilco el Alto | 9 | Unión de Tula | 1 |
| Ameca | 20 | Tolimán | 5 |
| Zapotlanejo | 6 | Tomatlán | 7 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 10 | Pihuamo | 2 |
| Cihuatlán | 9 | Jesús María | 5 |
| Tuxpan | 23 | Ayutla | 5 |
| Poncitlán | 12 | Acatic | 3 |
| Cocula | 18 | Tecolotlán | 1 |
| El Grullo | 7 | San Juanito de Escobedo | 4 |
| Jalostotitlán | 4 | Valle de Juárez | 1 |
| Sayula | 11 | Cabo Corrientes | 4 |
| Colotlán | 3 | El Limón | 2 |
| Arandas | 8 | Atengo | 2 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Teuchitlán | 3 |
| Encarnación de Díaz | 7 | Tuxcueca | 1 |
| Zapotiltic | 10 | Totatiche | 1 |
| Casimiro Castillo | 16 | Etzatlán | 1 |
| Chapala | 8 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Juanacatlán | 7 | Cuautla | 1 |
| La Huerta | 5 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Jocotepec | 7 | La Manzanilla de la Paz | 2 |
| Tequila | 9 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Gómez Farías | 14 | Teocuitatlán de Corona | 3 |
| Ahualulco de Mercado | 16 | Hostotipaquillo | 1 |
| Teocaltiche | 3 | Chiquilistlán | 1 |
| Jamay | 5 | Chimaltitán | 1 |
| Acatlán de Juárez | 12 | Atenguillo | 2 |
| Ojuelos de Jalisco | 1 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Yahualica de González Gallo | 3 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| El Arenal | 2 | Mixtlán | 1 |
| Tototlán | 5 | Huejúcar | 1 |
| Mascota | 4 | Otros Estados | 74 |
| Degollado | 3 | — | — |
| Unión de San Antonio | 4 | Total | 3,255 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 29 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (24), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (15), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 83 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 150 mil 514 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 788 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 57 mil 809 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.6 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 044 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 951 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaronseis casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por municipio el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta, 205; Guadalajara, 578; Ocotlán, 10; Tepatitlán, 48; Colotlán, tres; Zapopan, 16; Ciudad Guzmán, 16; Tala, seis; San Juan de los Lagos, cinco; Lagos de Moreno, cinco; Autlán, 47; San Pedro Tlaquepaque, cuatro; Ameca, siete y Tlajomulco de Zúñiga, cuatro.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 seles pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
CASOS DE COVID MÁS DENGUE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, la SSJ identificó a seis personas más afectadas por las infecciones de dengue y COVID-19 de manera simultánea, con lo cual se eleva a catorce el total de residentes de Jalisco confirmados con la coinfección: nueve iniciaron con las dos enfermedades en la misma fecha y cinco tuvieron una dentro del periodo activo de la otra. Hasta la fecha sólo se ha presentado una defunción; mientras que las trece personas ya fueron dadas de alta y la gran mayoría no requirió hospitalización.
El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica ha realizado la búsqueda intencionada de casos a través de sus distintas plataformas. Al corte de hoy ha identificado 1177 pacientes que contaban con diagnóstico probable para dengue y COVID-19; entre éstos, se detectaron los seis nuevos casos confirmando ambas infecciones. Ninguno de los seis fue hospitalizado.
Los seis casos nuevos corresponden a una mujer de 26 años, residente de Tlajomulco de Zúñiga, con fecha de inicio de signos y síntomas el 13 de junio pasado y a quien se le dio manejo ambulatorio; una mujer de 41 años, vecina de Guadalajara, quien reportó inicio de signos y síntomas el 6 de julio y tampoco requirió hospitalización; el siguiente caso corresponde a un hombre de 23 años, residente de Guadalajara, quien comenzó con signos y síntomas el pasado 22 de agosto y su manejo fue ambulatorio.
Dos afectadas por COVID-19 más dengue fueron: una mujer de 29 años, vecina de Guadalajara con inicio de signos y síntomas el 13 de agosto, que tuvo manejo ambulatorio; y una mujer de 34 años, vecina de Guadalajara, quien empezó con signos y síntomas el 19 de agosto y tuvo manejo ambulatorio. Y finalmente un varón de 43 años, residente de Tamazula de Gordiano, que reportó inicio de signos y síntomas el pasado 01 de septiembre y quien tampoco requirió hospitalización.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Septiembre 29 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 637 | 69,960 |
| Casos descartados | 1,053 | 150,514 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,273 |
| Defunciones | 22 | 3,255 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 29 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 24005 | 34.31 |
| Zapopan | 15150 | 21.66 |
| Tlaquepaque | 5118 | 7.32 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 3924 | 5.61 |
| Tonalá | 3734 | 5.34 |
| Puerto Vallarta | 3576 | 5.11 |
| Zapotlán el Grande | 1273 | 1.82 |
| El Salto | 1267 | 1.81 |
| Tepatitlán de Morelos | 707 | 1.01 |
| Lagos de Moreno | 588 | 0.84 |
| San Juan de los Lagos | 404 | 0.58 |
| Ocotlán | 403 | 0.58 |
| Autlán de Navarro | 402 | 0.57 |
| Tala | 396 | 0.57 |
| Tamazula de Gordiano | 374 | 0.53 |
| La Barca | 367 | 0.52 |
| Atotonilco el Alto | 350 | 0.50 |
| Ameca | 280 | 0.40 |
| Zapotlanejo | 241 | 0.34 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 240 | 0.34 |
| Cihuatlán | 237 | 0.34 |
| Tuxpan | 204 | 0.29 |
| Poncitlán | 180 | 0.26 |
| Cocula | 168 | 0.24 |
| El Grullo | 164 | 0.23 |
| Jalostotitlán | 149 | 0.21 |
| Sayula | 146 | 0.21 |
| Colotlán | 143 | 0.20 |
| Arandas | 140 | 0.20 |
| Zacoalco de Torres | 136 | 0.19 |
| Encarnación de Díaz | 134 | 0.19 |
| Zapotiltic | 132 | 0.19 |
| Casimiro Castillo | 128 | 0.18 |
| Chapala | 125 | 0.18 |
| Juanacatlán | 121 | 0.17 |
| La Huerta | 117 | 0.17 |
| Jocotepec | 112 | 0.16 |
| Tequila | 108 | 0.15 |
| Gómez Farías | 107 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 104 | 0.15 |
| Teocaltiche | 99 | 0.14 |
| Jamay | 90 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 90 | 0.13 |
| Ojuelos de Jalisco | 85 | 0.12 |
| Yahualica de González Gallo | 79 | 0.11 |
| El Arenal | 74 | 0.11 |
| Tototlán | 72 | 0.10 |
| Mascota | 71 | 0.10 |
| Degollado | 67 | 0.10 |
| Unión de San Antonio | 65 | 0.09 |
| Villa Hidalgo | 59 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 59 | 0.08 |
| San Julián | 59 | 0.08 |
| Amatitán | 58 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 57 | 0.08 |
| Ayotlán | 57 | 0.08 |
| Tecalitlán | 56 | 0.08 |
| Tonaya | 55 | 0.08 |
| San Diego de Alejandría | 54 | 0.08 |
| Villa Corona | 53 | 0.08 |
| Cuquío | 53 | 0.08 |
| Mazamitla | 52 | 0.07 |
| Magdalena | 51 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 47 | 0.07 |
| Tizapán el Alto | 46 | 0.07 |
| Ixtlahuacán del Río | 46 | 0.07 |
| Villa Purificación | 40 | 0.06 |
| Valle de Guadalupe | 38 | 0.05 |
| Cuautitlán de García Barragán | 37 | 0.05 |
| Atemajac de Brizuela | 37 | 0.05 |
| San Gabriel | 36 | 0.05 |
| Unión de Tula | 36 | 0.05 |
| Talpa de Allende | 36 | 0.05 |
| Tapalpa | 35 | 0.05 |
| Tuxcacuesco | 34 | 0.05 |
| Tolimán | 34 | 0.05 |
| Amacueca | 34 | 0.05 |
| Tomatlán | 32 | 0.05 |
| Pihuamo | 30 | 0.04 |
| Jesús María | 30 | 0.04 |
| Ayutla | 30 | 0.04 |
| Acatic | 29 | 0.04 |
| Tecolotlán | 26 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 26 | 0.04 |
| Valle de Juárez | 25 | 0.04 |
| Cabo Corrientes | 25 | 0.04 |
| Bolaños | 25 | 0.04 |
| El Limón | 24 | 0.03 |
| Zapotitlán de Vadillo | 23 | 0.03 |
| Atengo | 23 | 0.03 |
| Teuchitlán | 22 | 0.03 |
| Tuxcueca | 18 | 0.03 |
| Tenamaxtlán | 18 | 0.03 |
| Quitupan | 17 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 17 | 0.02 |
| Totatiche | 16 | 0.02 |
| Tonila | 16 | 0.02 |
| Mezquitic | 16 | 0.02 |
| Etzatlán | 16 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 16 | 0.02 |
| Cuautla | 15 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 14 | 0.02 |
| Mexticacán | 14 | 0.02 |
| Atoyac | 14 | 0.02 |
| La Manzanilla de la Paz | 13 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 13 | 0.02 |
| Teocuitatlán de Corona | 12 | 0.02 |
| San Marcos | 11 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 8 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 7 | 0.01 |
| Chimaltitán | 7 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 6 | 0.01 |
| Atenguillo | 6 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 4 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 3 | 0.00 |
| Mixtlán | 3 | 0.00 |
| Huejúcar | 3 | 0.00 |
| Juchitlán | 2 | 0.00 |
| Guachinango | 2 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1058 | 1.51 |
| Otros Estados | 501 | 0.72 |
| Total | 69960 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 29 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Centro de Salud Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ya está por iniciar la campaña de vacunación contra la influenza en el municipio de Chapala, esto por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, dependencia que informó que serán los primeros días de octubre cuando de de arranque, tienendo como meta el aplicar 700 dosis, de las cuales, 300 serán para la cabecera.
Las personas que tendrán prioridad son aquellas con riesgos, donde se incluyen menores de cinco años y mayores de 60, además de mujeres embarazadas y el personal de salud.
Mientras que en el municipio de Jocotepec se aplicarán mil 200 dosis, de las cuales 500 serán para la cabecera municipal; por su parte, Poncitlán deberá aplicar mil dosis, 300 dosis se aplicarán en la cabecera municipal. Además el hospital de esa localidad recibió 20 dosis.
En cuanto a dengue se refiere, hasta la semana epidemiológica número 38, Chapala había registrado 45 casos, mientras que Jocotepec sumó 282, Poncitlán 89 casos y la incidencia puede ir incrementando.
El municipio de Chapala tiene una población aproximada a los 55 mil habitantes, por lo que el número de vacunas a aplicar, representa poco más del uno por ciento.
Enfermedades como asma, obesidad y diabetes afectan el sistema de defensas del organismo. Tener más de un padecimiento crónico eleva la vulnerabilidad.
Las enfermedades crónicas como asma, obesidad, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y otras aumentan hasta cinco veces el riesgo de hospitalización ante la presencia de COVID-19. Tener más de uno de estos padecimientos -lo que no es inusual- eleva la vulnerabilidad frente al coronavirus.
En Jalisco, más de la mitad (54 por ciento) de los 66,729 casos confirmados de COVID-19 corresponden a personas que ya sufrían una o más enfermedades crónico-degenerativas. Muy frecuentemente están presentes la diabetes, la obesidad y/o la hipertensión. Esta característica se repite entre las personas que fallecen por la infección del SARS-CoV-2: la mayoría tenían un padecimiento y en algunos casos, hasta cinco comorbilidades al mismo tiempo.
De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, padecer asma incrementa en 1.5 veces el riesgo de hospitalización por COVID-19; padecer hipertensión, obesidad o diabetes aumenta este riesgo tres veces, frente a una persona sana; la enfermedad renal crónica aumenta dicho riesgo 4 veces; la obesidad mórbida o cursar con dos padecimientos crónicos a la par, eleva el riesgo de hospitalización 4.5 veces y tener tres o más padecimientos lo dispara hasta cinco veces.
Por ello, durante la pandemia la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a las personas con enfermedades crónicas extremar las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus y a la par mantener el control de su padecimiento previo; procurar un estilo de vida saludable, que incluye: seguir una alimentación balanceada, actividad física regular que pueda realizarse desde casa, técnicas de relajación contra el estrés, llevar horarios y calidad en las horas de sueño.
La SSJ invita a la población general a apoyar a las personas con enfermedades crónicas y no exponerlas; a no bajar la guardia y a fortalecer la prevención para reducir la transmisión de contagios. Los grupos de riesgo deben permanecer en casa el mayor tiempo posible. El resto de la sociedad debe limitar las salidas al espacio público y procurar que éstas sean por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios), evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
A la par, se pide estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 634 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 66 mil 729 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 33 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 27 de julio y el 23 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 163 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 090 corresponden a residentes de 97 municipios de Jalisco; y 73 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
81 |
Femenino |
SSJ |
Lagos de Moreno |
18/09/20 |
60 y más |
18/09/20 |
18/09/20 |
HR Lagos de Moreno |
Diabetes, Hipertensión |
|
94 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
21/09/20 |
60 y más |
13/09/20 |
13/09/20 |
HVGF |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, IRC |
|
72 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
27/07/20 |
60 y más |
19/07/20 |
22/07/20 |
HR Puerto Vallarta |
Ninguna |
|
49 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
17/09/20 |
45-49 |
06/09/20 |
13/09/20 |
HCJIM |
Diabetes, Tabaquismo |
|
93 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
19/09/20 |
60 y más |
06/09/20 |
12/09/20 |
HCJIM |
Enf. Cardiaca |
|
68 |
Masculino |
SSJ |
Tizapán El Alto |
17/09/20 |
60 y más |
13/09/20 |
14/09/20 |
HR La Barca |
Ninguna |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
17/09/20 |
60 y más |
11/09/20 |
17/09/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
EPOC |
|
71 |
Masculino |
SSJ |
Tomatlán |
16/09/20 |
60 y más |
28/07/20 |
08/08/20 |
HR Puerto Vallarta |
Diabetes, Hipertensión |
|
47 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
22/09/20 |
45-49 |
18/09/20 |
22/09/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Obesidad |
|
71 |
Femenino |
ISSSTE |
Zapopan |
18/09/20 |
60 y más |
18/09/20 |
18/09/20 |
HVGF |
Hipertensión |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
22/09/20 |
60 y más |
18/09/20 |
21/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
46 |
Femenino |
ISSSTE |
Tlajomulco de Zúñiga |
13/09/20 |
45-49 |
13/09/20 |
13/09/20 |
HVGF |
ninguno |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Ameca |
22/09/20 |
60 y más |
06/09/20 |
17/09/20 |
HGZMF 26 Tala/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
43 |
Masculino |
SSJ |
Tuxpan |
23/09/20 |
40-44 |
01/09/20 |
09/09/20 |
HR Puerto Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
22/09/20 |
60 y más |
08/09/20 |
15/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Obesidad |
|
33 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
12/09/20 |
30-34 |
15/08/20 |
20/08/20 |
HR Puerto Vallarta |
Obesidad |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
22/09/20 |
60 y más |
10/09/20 |
14/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Otra condición |
|
73 |
Masculino |
ISSSTE |
Puerto Vallarta |
19/09/20 |
60 y más |
19/09/20 |
19/09/20 |
HVGF |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
52 |
Femenino |
SSJ |
Lagos de Moreno |
21/09/20 |
50-54 |
18/09/20 |
20/09/20 |
HR Lagos de Moreno |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
70 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
22/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
06/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
85 |
Masculino |
ISSSTE |
Tlaquepaque |
17/09/20 |
60 y más |
16/09/20 |
16/09/20 |
HVGF |
EPOC |
|
73 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
22/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
14/09/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
54 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
San Martín Hidalgo |
19/09/20 |
50-54 |
04/09/20 |
12/09/20 |
HCJIM |
Inmunosupresión |
|
22 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
15/09/20 |
20-24 |
07/09/20 |
14/09/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
57 |
Femenino |
SSJ |
Jamay |
22/09/20 |
55-59 |
19/09/20 |
21/09/20 |
HR La Barca |
Diabetes, Asma, Hipertensión, Enf. Cardiaca, IRC |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
22/09/20 |
55-59 |
12/09/20 |
14/09/20 |
UMF 171 Zapopan/HGR 46 |
Obesidad, Tabaquismo |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
23/09/20 |
50-54 |
04/09/20 |
11/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Obesidad |
|
48 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
23/09/20 |
45-49 |
30/08/20 |
05/09/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Asma, Obesidad |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
22/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
13/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
84 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
22/09/20 |
60 y más |
07/09/20 |
15/09/20 |
UMF 170 Del Mar/HGZ 42 |
Hipertensión |
|
77 |
Masculino |
Privado |
La Barca |
23/09/20 |
60 y más |
10/09/20 |
15/09/20 |
Santa Margarita |
Ninguna |
|
88 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Tlajomulco de Zúñiga |
23/09/20 |
60 y más |
14/09/20 |
15/09/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
22/09/20 |
60 y más |
12/09/20 |
14/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión, IRC |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
Corte a las 13:00 horas del 24 de septiembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1139 |
San Julián |
4 |
|
Zapopan |
360 |
San Martín Hidalgo |
9 |
|
Tlaquepaque |
249 |
Amatitán |
4 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
146 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Tonalá |
158 |
Villa Corona |
7 |
|
Puerto Vallarta |
222 |
Ayotlán |
3 |
|
El Salto |
62 |
Tecalitlán |
3 |
|
Zapotlán el Grande |
72 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tepatitlán de Morelos |
21 |
Magdalena |
3 |
|
Lagos de Moreno |
65 |
Tizapán el Alto |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Mazamitla |
1 |
|
Autlán de Navarro |
32 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Ocotlán |
52 |
Villa Purificación |
3 |
|
Tala |
38 |
Ixtlahuacán del Río |
4 |
|
Tamazula de Gordiano |
14 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
La Barca |
41 |
Unión de Tula |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
9 |
Tolimán |
5 |
|
Ameca |
19 |
San Gabriel |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Tomatlán |
7 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Pihuamo |
2 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Jesús María |
5 |
|
Tuxpan |
23 |
Ayutla |
5 |
|
Poncitlán |
10 |
Acatic |
3 |
|
Cocula |
18 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
El Grullo |
7 |
Tecolotlán |
1 |
|
Jalostotitlán |
4 |
Cabo Corrientes |
3 |
|
Sayula |
11 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
El Limón |
1 |
|
Arandas |
8 |
Atengo |
2 |
|
Colotlán |
3 |
Teuchitlán |
3 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Tuxcueca |
1 |
|
Zapotiltic |
10 |
Totatiche |
1 |
|
Casimiro Castillo |
16 |
Etzatlán |
1 |
|
Chapala |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
La Huerta |
5 |
Cuautla |
1 |
|
Juanacatlán |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Jocotepec |
7 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Tequila |
9 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Gómez Farías |
13 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Ahualulco de Mercado |
16 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
12 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Jamay |
5 |
Chimaltitán |
1 |
|
Teocaltiche |
3 |
Atenguillo |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Mixtlán |
1 |
|
Mascota |
4 |
Huejúcar |
1 |
|
Tototlán |
5 |
Otros Estados |
73 |
|
Degollado |
3 |
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
Total |
3163 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 24 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (24), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 91 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 145 mil 289 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 485 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 51 mil 161 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.5 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 1,000 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 917 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificó un caso nuevo), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 203 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 551 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 48 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, 13 al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 47 al municipio de Autlán, cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque, siete al municipio de Ameca y cuatro al municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 24 |
Acumulados** |
|
634 |
66,729 |
|
|
Casos descartados |
1,006 |
145,289 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
3,439 |
|
Defunciones |
33 |
3,163 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 24 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
22877 |
34.28 |
|
Zapopan |
14313 |
21.45 |
|
Tlaquepaque |
4905 |
7.35 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3773 |
5.65 |
|
Tonalá |
3574 |
5.36 |
|
Puerto Vallarta |
3433 |
5.14 |
|
El Salto |
1214 |
1.82 |
|
Zapotlán el Grande |
1199 |
1.80 |
|
Tepatitlán de Morelos |
681 |
1.02 |
|
Lagos de Moreno |
569 |
0.85 |
|
San Juan de los Lagos |
399 |
0.60 |
|
Autlán de Navarro |
391 |
0.59 |
|
Ocotlán |
384 |
0.58 |
|
Tala |
380 |
0.57 |
|
Tamazula de Gordiano |
364 |
0.55 |
|
La Barca |
359 |
0.54 |
|
Atotonilco el Alto |
332 |
0.50 |
|
Ameca |
248 |
0.37 |
|
Cihuatlán |
235 |
0.35 |
|
Zapotlanejo |
234 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
225 |
0.34 |
|
Tuxpan |
198 |
0.30 |
|
Poncitlán |
169 |
0.25 |
|
Cocula |
167 |
0.25 |
|
El Grullo |
157 |
0.24 |
|
Jalostotitlán |
149 |
0.22 |
|
Sayula |
143 |
0.21 |
|
Zacoalco de Torres |
135 |
0.20 |
|
Arandas |
134 |
0.20 |
|
Colotlán |
133 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
132 |
0.20 |
|
Zapotiltic |
127 |
0.19 |
|
Casimiro Castillo |
124 |
0.19 |
|
Chapala |
123 |
0.18 |
|
La Huerta |
116 |
0.17 |
|
Juanacatlán |
113 |
0.17 |
|
Jocotepec |
108 |
0.16 |
|
Tequila |
103 |
0.15 |
|
Gómez Farías |
102 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
98 |
0.15 |
|
Acatlán de Juárez |
90 |
0.13 |
|
Jamay |
87 |
0.13 |
|
Teocaltiche |
76 |
0.11 |
|
Ojuelos de Jalisco |
76 |
0.11 |
|
Yahualica de González Gallo |
73 |
0.11 |
|
El Arenal |
73 |
0.11 |
|
Mascota |
71 |
0.11 |
|
Tototlán |
67 |
0.10 |
|
Degollado |
65 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
61 |
0.09 |
|
San Julián |
58 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
57 |
0.09 |
|
Amatitán |
57 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
56 |
0.08 |
|
Tonaya |
55 |
0.08 |
|
Villa Hidalgo |
53 |
0.08 |
|
Villa Corona |
53 |
0.08 |
|
Ayotlán |
53 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
52 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
51 |
0.08 |
|
Magdalena |
50 |
0.07 |
|
Cuquío |
50 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
45 |
0.07 |
|
Mazamitla |
45 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
43 |
0.06 |
|
Villa Purificación |
40 |
0.06 |
|
Ixtlahuacán del Río |
40 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
38 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
37 |
0.06 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
36 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
34 |
0.05 |
|
Tolimán |
34 |
0.05 |
|
San Gabriel |
33 |
0.05 |
|
Tuxcacuesco |
33 |
0.05 |
|
Tapalpa |
32 |
0.05 |
|
Tomatlán |
31 |
0.05 |
|
Pihuamo |
30 |
0.04 |
|
Jesús María |
30 |
0.04 |
|
Amacueca |
30 |
0.04 |
|
Ayutla |
28 |
0.04 |
|
Acatic |
27 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
26 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
25 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
25 |
0.04 |
|
Bolaños |
25 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
24 |
0.04 |
|
El Limón |
23 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
22 |
0.03 |
|
Atengo |
22 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
21 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
18 |
0.03 |
|
Tenamaxtlán |
18 |
0.03 |
|
Quitupan |
17 |
0.03 |
|
Totatiche |
16 |
0.02 |
|
Tonila |
16 |
0.02 |
|
Mezquitic |
16 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
15 |
0.02 |
|
Etzatlán |
15 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
15 |
0.02 |
|
Mexticacán |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
13 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
12 |
0.02 |
|
Atoyac |
12 |
0.02 |
|
San Marcos |
8 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
7 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
7 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
6 |
0.01 |
|
Atenguillo |
6 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
4 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.00 |
|
Mixtlán |
3 |
0.00 |
|
Huejúcar |
3 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1020 |
1.53 |
|
Otros Estados |
475 |
0.71 |
|
Total |
66729 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 24 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
La infraestructura dispuesta dentro del Plan de Reconversión ha sido suficiente para dar atención. Sólo 11% de los casos confirmados han requerido hospitalización.
Jalisco registra un ligero decremento en el número de pacientes hospitalizados por padecer COVID-19 al reportar 23.8 por ciento de ocupación hospitalaria (corte del 22 de septiembre) a seis meses de que los primeros casos de esta enfermedad se reportaron en el estado.
Esta cifra representa alrededor de seis puntos porcentuales menos del máximo de ocupación de camas de hospital para COVID-19 que se ha registrado, y que llegó al 30 por ciento en semanas pasadas. Cabe resaltar que el Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario de Jalisco dispuso de una infraestructura que hasta el momento ha sido suficiente para dar atención a todos los pacientes que demandan hospitalización.
De las 2,738 camas de hospital que se dispusieron para atención de la pandemia, ayer se reportaron 653 ocupadas. Esta cifra no alcanza el 50 por ciento de las camas habilitadas que es el indicador para activar el botón de emergencia. La mayoría de las camas ocupadas (61.72%) se encuentran en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en segundo lugar, por ocupación hospitalaria, se encuentran las camas de hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco y del OPD Hospital Civil de Guadalajara (33.54%) y en tercer lugar las camas del ISSSTE (4.75%).
De mantenerse esta tendencia, la infraestructura hospitalaria no se verá rebasada, lo que significa garantizar una cama de hospital para todo aquel que la requiera, y no solo eso, está asegurado también el acceso a ventilación mecánica, en caso de requerirla.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) seguirá adelante con la vigilancia epidemiológica y la búsqueda de casos para cortar las cadenas de transmisión de la infección. No obstante, invita a la población a no bajar la guardia y a fortalecer la prevención para reducir la transmisión de contagios. Los grupos de riesgo deben permanecer en casa el mayor tiempo posible. En tanto, la población en general debe limitar las salidas al espacio público y procurar que éstas sean por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios), evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
A la par, se pide estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 662 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 66 mil 095 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 42 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron del 17 de agosto al 22 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 130 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 057 corresponden a residentes de 97 municipios de Jalisco; y 73 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
55 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
27/08/20 |
55-59 |
10/08/20 |
16/08/20 |
Hospital Dr. Ángel Leaño |
Diabetes, Obesidad |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
19/09/20 |
60 y más |
16/08/20 |
26/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
83 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/09/20 |
60 y más |
10/09/20 |
15/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión |
|
78 |
Femenino |
SSJ |
Tuxpan |
17/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
09/09/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Diabetes |
|
78 |
Masculino |
SSJ |
Zapotlán El Grande |
16/09/20 |
60 y más |
08/09/20 |
10/09/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Diabetes, Hipertensión |
|
14 |
Femenino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
07/09/20 |
41913 |
30/08/20 |
04/09/20 |
HR Puerto Vallarta |
ninguno |
|
72 |
Femenino |
SSJ |
Tolimán |
17/09/20 |
60 y más |
04/09/20 |
07/09/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
58 |
Masculino |
SSJ |
Chapala |
17/08/20 |
55-59 |
12/08/20 |
14/08/20 |
Hospital Comunitario Jocotepec/Hospital Ángel Leaño |
ninguno |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
20/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
02/09/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión |
|
35 |
Masculino |
IMSS |
San Gabriel |
21/09/20 |
35-39 |
15/09/20 |
20/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
57 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
22/09/20 |
55-59 |
10/08/20 |
22/08/20 |
HCJIM |
Asma |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/09/20 |
60 y más |
07/09/20 |
18/09/20 |
UMF 34 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
21/09/20 |
60 y más |
07/09/20 |
08/09/20 |
UMF 39 Tlaquepaque/HGR 46 |
ninguno |
|
78 |
Masculino |
SSJ |
Tizapán El Alto |
26/08/20 |
60 y más |
22/08/20 |
24/08/20 |
Hospital Comunitario Jocotepec/Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión |
|
49 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/09/20 |
45-49 |
09/09/20 |
12/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
42 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
23/09/20 |
40-44 |
10/09/20 |
12/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Obesidad |
|
65 |
Masculino |
SSJ |
Totatiche |
23/08/20 |
60 y más |
15/08/20 |
17/08/20 |
HGO |
Diabetes |
|
48 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/09/20 |
45-49 |
10/09/20 |
13/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
62 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
20/09/20 |
60 y más |
19/09/20 |
19/09/20 |
HGO |
Diabetes |
|
79 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
21/09/20 |
60 y más |
19/09/20 |
20/09/20 |
HGZMF 26 Tala/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Arandas |
21/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
19/09/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Tabaquismo |
|
62 |
Masculino |
SSJ |
Zapotiltic |
17/09/20 |
60 y más |
08/09/20 |
12/09/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Se ignora |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
19/09/20 |
60 y más |
11/09/20 |
18/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
52 |
Femenino |
SSJ |
Tlaquepaque |
22/09/20 |
50-54 |
05/09/20 |
06/09/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
21/09/20 |
60 y más |
19/09/20 |
19/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
48 |
Femenino |
SSJ |
Mascota |
25/08/20 |
45-49 |
12/08/20 |
17/08/20 |
Hospital Comunitario Mascota/Hospital Ángel Leaño |
Diabetes |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/09/20 |
55-59 |
19/09/20 |
19/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad |
|
76 |
Femenino |
SSJ |
Huejuquilla El Alto |
28/08/20 |
60 y más |
17/08/20 |
21/08/20 |
HC Colotlán |
Hipertensión, Obesidad |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
09/09/20 |
60 y más |
15/08/20 |
01/09/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes |
|
59 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
20/09/20 |
50-54 |
16/09/20 |
19/09/20 |
HGO |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
09/09/20 |
55-59 |
01/09/20 |
04/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
ninguno |
|
82 |
Masculino |
SSJ |
Zapotlán El Grande |
17/09/20 |
60 y más |
08/09/20 |
09/09/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Hipertensión |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
21/09/20 |
50-54 |
02/09/20 |
04/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 |
ninguno |
|
57 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/09/20 |
55-59 |
13/09/20 |
17/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
94 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
20/09/20 |
60 y más |
10/09/20 |
17/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
ninguno |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
21/09/20 |
60 y más |
19/09/20 |
19/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
62 |
Femenino |
Otro |
Guadalajara |
19/08/20 |
60 y más |
08/08/20 |
09/08/20 |
SMM Guadalajara |
ninguno |
|
79 |
Masculino |
SSJ |
Colotlán |
28/08/20 |
60 y más |
15/08/20 |
17/08/20 |
HC Colotlán |
Diabetes, IRC |
|
68 |
Masculino |
SSJ |
Tlajomulco de Zúñiga |
21/09/20 |
60 y más |
06/09/20 |
10/09/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión |
|
57 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
21/09/20 |
55-59 |
30/08/20 |
02/09/20 |
UMF 171 Zapopan/HGR 46 |
Hipertensión |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/09/20 |
60 y más |
10/09/20 |
17/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
37 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/09/20 |
35-39 |
31/08/20 |
04/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión, IRC |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. Corte a las 13:00 horas del 23 de septiembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1133 |
San Julián |
4 |
|
Zapopan |
358 |
Amatitán |
4 |
|
Tlaquepaque |
245 |
San Martín Hidalgo |
8 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
142 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Tonalá |
156 |
Ayotlán |
3 |
|
Puerto Vallarta |
217 |
Tecalitlán |
3 |
|
El Salto |
62 |
Villa Corona |
7 |
|
Zapotlán el Grande |
72 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tepatitlán de Morelos |
21 |
Magdalena |
3 |
|
Lagos de Moreno |
62 |
Tizapán el Alto |
6 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Mazamitla |
1 |
|
Autlán de Navarro |
32 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Ocotlán |
52 |
Villa Purificación |
3 |
|
Tala |
38 |
Ixtlahuacán del Río |
4 |
|
Tamazula de Gordiano |
14 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
La Barca |
40 |
Tolimán |
5 |
|
Atotonilco el Alto |
9 |
San Gabriel |
3 |
|
Ameca |
18 |
Tomatlán |
6 |
|
Cihuatlán |
9 |
Pihuamo |
2 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Jesús María |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Unión de Tula |
1 |
|
Tuxpan |
22 |
Ayutla |
5 |
|
Poncitlán |
10 |
Acatic |
3 |
|
Cocula |
18 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
El Grullo |
7 |
Tecolotlán |
1 |
|
Jalostotitlán |
4 |
Cabo Corrientes |
3 |
|
Sayula |
11 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Arandas |
8 |
El Limón |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Atengo |
2 |
|
Colotlán |
3 |
Teuchitlán |
3 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Tuxcueca |
1 |
|
Zapotiltic |
10 |
Totatiche |
1 |
|
Casimiro Castillo |
16 |
Etzatlán |
1 |
|
Chapala |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
La Huerta |
5 |
Cuautla |
1 |
|
Juanacatlán |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Jocotepec |
7 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Tequila |
9 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Gómez Farías |
13 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
16 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
12 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Jamay |
4 |
Chimaltitán |
1 |
|
Teocaltiche |
3 |
Atenguillo |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Mascota |
4 |
Mixtlán |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Huejúcar |
1 |
|
Tototlán |
5 |
Otros Estados |
73 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Degollado |
3 |
Total |
3130 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 23 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (24), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 90 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 144 mil 283 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 338 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 51 mil 161 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.5 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 993 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 916 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron ochos casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 203 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 550 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 48 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, 13 al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 47 al municipio de Autlán, cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque, siete al municipio de Ameca y cuatro al municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 23 |
Acumulados** |
|
662 |
66,095 |
|
|
Casos descartados |
1,013 |
144,283 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
3,467 |
|
Defunciones |
42 |
3,130 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 23 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
22687 |
34.32 |
|
Zapopan |
14182 |
21.46 |
|
Tlaquepaque |
4855 |
7.35 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3736 |
5.65 |
|
Tonalá |
3544 |
5.36 |
|
Puerto Vallarta |
3390 |
5.13 |
|
El Salto |
1198 |
1.81 |
|
Zapotlán el Grande |
1188 |
1.80 |
|
Tepatitlán de Morelos |
674 |
1.02 |
|
Lagos de Moreno |
561 |
0.85 |
|
San Juan de los Lagos |
396 |
0.60 |
|
Autlán de Navarro |
391 |
0.59 |
|
Ocotlán |
384 |
0.58 |
|
Tala |
377 |
0.57 |
|
Tamazula de Gordiano |
358 |
0.54 |
|
La Barca |
358 |
0.54 |
|
Atotonilco el Alto |
331 |
0.50 |
|
Ameca |
241 |
0.36 |
|
Cihuatlán |
235 |
0.36 |
|
Zapotlanejo |
233 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
221 |
0.33 |
|
Tuxpan |
196 |
0.30 |
|
Poncitlán |
167 |
0.25 |
|
Cocula |
167 |
0.25 |
|
El Grullo |
157 |
0.24 |
|
Jalostotitlán |
149 |
0.23 |
|
Sayula |
142 |
0.21 |
|
Arandas |
134 |
0.20 |
|
Zacoalco de Torres |
133 |
0.20 |
|
Colotlán |
132 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
129 |
0.20 |
|
Zapotiltic |
124 |
0.19 |
|
Casimiro Castillo |
124 |
0.19 |
|
Chapala |
121 |
0.18 |
|
La Huerta |
115 |
0.17 |
|
Juanacatlán |
111 |
0.17 |
|
Jocotepec |
107 |
0.16 |
|
Tequila |
102 |
0.15 |
|
Gómez Farías |
102 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
97 |
0.15 |
|
Acatlán de Juárez |
87 |
0.13 |
|
Jamay |
84 |
0.13 |
|
Teocaltiche |
76 |
0.11 |
|
Ojuelos de Jalisco |
74 |
0.11 |
|
Yahualica de González Gallo |
71 |
0.11 |
|
Mascota |
71 |
0.11 |
|
El Arenal |
71 |
0.11 |
|
Tototlán |
67 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
61 |
0.09 |
|
Degollado |
60 |
0.09 |
|
San Julián |
58 |
0.09 |
|
Amatitán |
57 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
56 |
0.08 |
|
Tonaya |
55 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
55 |
0.08 |
|
Villa Hidalgo |
53 |
0.08 |
|
Ayotlán |
53 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
52 |
0.08 |
|
Villa Corona |
51 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
50 |
0.08 |
|
Cuquío |
50 |
0.08 |
|
Magdalena |
48 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
45 |
0.07 |
|
Mazamitla |
45 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
43 |
0.07 |
|
Villa Purificación |
40 |
0.06 |
|
Ixtlahuacán del Río |
39 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
37 |
0.06 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
35 |
0.05 |
|
Talpa de Allende |
35 |
0.05 |
|
Tolimán |
34 |
0.05 |
|
San Gabriel |
33 |
0.05 |
|
Tuxcacuesco |
33 |
0.05 |
|
Tapalpa |
32 |
0.05 |
|
Tomatlán |
31 |
0.05 |
|
Pihuamo |
30 |
0.05 |
|
Jesús María |
30 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
29 |
0.04 |
|
Amacueca |
29 |
0.04 |
|
Ayutla |
28 |
0.04 |
|
Acatic |
27 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
26 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
25 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
25 |
0.04 |
|
Bolaños |
25 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
24 |
0.04 |
|
El Limón |
23 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
22 |
0.03 |
|
Atengo |
22 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
20 |
0.03 |
|
Tenamaxtlán |
18 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
17 |
0.03 |
|
Quitupan |
17 |
0.03 |
|
Totatiche |
16 |
0.02 |
|
Tonila |
16 |
0.02 |
|
Mezquitic |
16 |
0.02 |
|
Etzatlán |
15 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
15 |
0.02 |
|
Mexticacán |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
13 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
12 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
12 |
0.02 |
|
Atoyac |
12 |
0.02 |
|
San Marcos |
8 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
7 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
7 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
6 |
0.01 |
|
Atenguillo |
6 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
4 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.00 |
|
Mixtlán |
3 |
0.00 |
|
Huejúcar |
3 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1004 |
1.52 |
|
Otros Estados |
468 |
0.71 |
|
Total |
66095 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 23 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala