Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
Se notificaron 410 casos nuevos de COVID-19, para acumular un total de 8,005 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,839 casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días), una cifra que es dinámica.
Se reportaron a la plataforma federal 22 fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 09 y el 17 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 426 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 43 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
54 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
16/06/20 |
50-54 |
10/06/20 |
14/06/20 |
HCJIM |
Diabetes |
39 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
17/06/20 |
35-39 |
07/06/20 |
12/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes y obesidad |
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
17/06/20 |
50-54 |
06/06/20 |
07/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
61 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
16/06/20 |
60 y más |
12/06/20 |
12/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes y obesidad |
76 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
14/06/20 |
60 y más |
08/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes e hipertensión |
63 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
16/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
02/06/20 |
HCJIM |
Hipertensión |
51 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
50-54 |
06/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
55 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
50-54 |
09/06/20 |
09/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
34 |
Femenino |
ISSSTE |
Zapopan |
13/06/20 |
30-34 |
11/06/20 |
11/06/20 |
HVGF |
Hipertensión y enfermedad renal crónica |
65 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
17/06/20 |
60 y más |
08/06/20 |
13/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes e hipertensión |
74 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
11/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes |
49 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
45-49 |
01/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Enfermedad cardiaca y obesidad |
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
55-59 |
11/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
46 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
16/06/20 |
45-49 |
01/06/20 |
04/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
50 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
17/06/20 |
50-54 |
01/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
63 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
15/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, enfermedad cardiaca e hipertensión |
80 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
26/05/20 |
26/05/20 |
HGR 46 |
Diabetes e hipertensión |
56 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
16/06/20 |
55-59 |
31/05/20 |
09/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
68 |
Masculino |
IMSS |
Jalostotitlán |
16/06/20 |
60 y más |
11/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
57 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
17/06/20 |
55-59 |
30/05/20 |
03/06/20 |
HGR 110 |
Tabaquismo |
60 |
Masculino |
IMSS |
San Miguel el Alto |
14/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
01/06/20 |
HGR 46 |
Enfermedad Renal Crónica |
71 |
Femenino |
Privado |
Tlajomulco de Zúñiga |
17/06/20 |
60 y más |
14/06/20 |
14/06/20 |
Santa Margarita |
Diabetes, hipertensión y Enfermedad Renal Crónica |
De las 426 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (171), Zapopan (41), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (24), Acatic (1), Puerto Vallarta (38), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (18), Ocotlán (7), Colotlán (2), La Barca (6), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (39), El Salto (13), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (4), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (3), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (3), Cocula (3), Pihuamo (1), Jocotepec (3), Teuchitlán (1), Tala (3), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1), Tuxcueca (1), Zacoalco de Torres (2), Sayula (1), Zapotlanejo (1), Zapotiltic (1), Jalostotitlán (1) y San Miguel el Alto (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
La brecha entre los casos de COVID-19 que se reporta en la plataforma del gobierno federal y los casos que son identificados gracias a la estrategia RADAR Jalisco es cada vez más grande. Ayer traspasó los 3 mil casos y hoy la diferencia es de 3,349 casos positivos. Más allá de los números o del impacto que tienen en la estadística, se trata de 3,349 personas que pudieron recibir atención y darles seguimiento a ellos y sus contactos: tal es el objetivo de la estrategia del Gobierno del Estado.
A través de RADAR Jalisco se ha aumentado la capacidad de identificar casos positivos del nuevo coronavirus. De las 95 pruebas al día, que se realizaban en Jalisco al comienzo de la pandemia, se ha podido llegar a 1,391 pruebas actualmente, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), cuatro laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y dos laboratorios privados.
Ocho de cada diez casos confirmados de COVID-19 son pacientes con síntomas leves, que pueden superar la enfermedad en casa con los cuidados necesarios y manteniendo el aislamiento domiciliario total durante 14 días, aun cuando ya no presenten síntomas.
El resto de la familia que conviva en el mismo hogar con un caso confirmado debe también observar las medidas de prevención y el distanciamiento del paciente, quien a su vez debe usar cubrebocas al salir de su habitación y limitar su movilidad.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 94 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 73 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días. En contraste se da cuenta de 232 personas recuperadas.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,803 casos confirmados (35.02 por ciento); seguido de Zapopan con 1,457 casos (18.20 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 679 contagios confirmados (8.48 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 621 casos (7.76 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 489 casos (6.11 por ciento), Tonalá con 419 casos (5.23 por ciento), El Salto con 205 casos (2.56 por ciento), San Juan de los Lagos con 124 casos (1.55 por ciento), Zapotlán el Grande con 112 casos (1.40 por ciento) y Ocotlán con 99 casos (1.24 por ciento). Consultar el listado completo de municipios con personas positivas de SARS-CoV-2 en tabla anexa.
Ixtlahuacán del Río se añadió al listado de municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 33,266 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.2 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.7 por ciento, el de 25 a 29 años con 11 por ciento y el de 65 años y más con 10.9 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 171 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.3 por ciento)
De los 8,005 casos confirmados, 1,379 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 510 se han dado de alta por mejoría, 420 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 435 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (46), grave (327) y muy grave (62).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 107 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (doce casos nuevos notificados hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización (el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento). Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
Cabe destacar que se realiza un monitoreo constante y junto con los casos positivos de reciente notificación, también se tienen más internos sin la enfermedad: A la fecha, están recuperados 77 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con prueba PCR que arrojó resultados negativos al SARS-CoV-2.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 316 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se reportan casos nuevos hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 193 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 18 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
410 |
8,005 |
Casos descartados |
1,206 |
33,266 |
Casos sospechosos |
Na |
2,047 |
Defunciones |
22 |
426 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,803 |
35.02 |
Zapopan |
1,457 |
18.20 |
Tlaquepaque |
679 |
8.48 |
Puerto Vallarta |
621 |
7.76 |
Tlajomulco |
489 |
6.11 |
Tonalá |
419 |
5.23 |
El Salto |
205 |
2.56 |
San Juan de los Lagos |
124 |
1.55 |
Zapotlán el Grande |
112 |
1.40 |
Ocotlán |
99 |
1.24 |
La Barca |
52 |
0.65 |
Tala |
49 |
0.61 |
Tepatitlán |
48 |
0.60 |
Autlán de Navarro |
44 |
0.55 |
Zacoalco de Torres |
39 |
0.49 |
Poncitlán |
34 |
0.42 |
Colotlán |
34 |
0.42 |
Lagos de Moreno |
30 |
0.32 |
Atotonilco el Alto |
27 |
0.34 |
Atemajac |
27 |
0.34 |
Chapala |
25 |
0.31 |
Zapotlanejo |
23 |
0.29 |
Jocotepec |
22 |
0.27 |
Cocula |
22 |
0.27 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
21 |
0.26 |
Ameca |
20 |
0.25 |
Tototlán |
18 |
0.22 |
Cihuatlán |
17 |
0.21 |
Tequila |
14 |
0.17 |
Talpa de Allende |
13 |
0.16 |
Mascota |
12 |
0.15 |
Degollado |
11 |
0.14 |
Cuautla |
10 |
0.12 |
Ayutla |
10 |
0.12 |
El Arenal |
10 |
0.12 |
Tuxpan |
9 |
0.11 |
Tomatlán |
9 |
0.11 |
Juanacatlán |
9 |
0.11 |
Jamay |
9 |
0.11 |
La Huerta |
9 |
0.11 |
Villa Corona |
8 |
0.10 |
Tamazula de Gordiano |
8 |
0.10 |
Jalostotitlán |
8 |
0.10 |
Arandas |
8 |
0.10 |
Zapotlán del Rey |
7 |
0.09 |
Zapotiltic |
7 |
0.09 |
7 |
0.09 |
|
Teocaltiche |
7 |
0.09 |
Tecolotlán |
7 |
0.09 |
Sayula |
7 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
7 |
0.09 |
Magdalena |
7 |
0.09 |
El Grullo |
7 |
0.09 |
Encarnación de Díaz |
6 |
0.07 |
Ayotlán |
6 |
0.07 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.06 |
Unión de Tula |
5 |
0.06 |
Teuchitlán |
5 |
0.06 |
Gómez Farías |
5 |
0.06 |
Pihuamo |
5 |
0.06 |
Cuquío |
5 |
0.06 |
Amacueca |
5 |
0.06 |
Ahualulco de Mercado |
5 |
0.06 |
Acatlán de Juárez |
5 |
0.06 |
Acatic |
5 |
0.06 |
San Gabriel |
4 |
0.05 |
Tuxcueca |
4 |
0.05 |
Tecalitlán |
4 |
0.05 |
San Miguel el Alto |
4 |
0.05 |
Chiquilistlán |
4 |
0.05 |
Amatitán |
4 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
3 |
0.04 |
Yahualica |
3 |
0.04 |
San Julián |
3 |
0.04 |
Mezquitic |
3 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.04 |
Tuxcacuesco |
2 |
0.02 |
Totatiche |
2 |
0.02 |
Tolimán |
2 |
0.02 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.02 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.02 |
Jesús María |
2 |
0.02 |
Atenguillo |
2 |
0.02 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.01 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.01 |
Tonila |
1 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.01 |
Ixtlahuacán del Río |
1 |
0.01 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
0.01 |
Huejúcar |
1 |
0.01 |
Guachinango |
1 |
0.01 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.01 |
Atoyac |
1 |
0.01 |
Se ignora |
82 |
1.02 |
Otros estados |
17 |
0.21 |
Total** |
8,005 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
Durante el miércoles se notificaron 446 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 7,595 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,804 casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días), una cifra que es dinámica.
Se reportaron a la plataforma federal 41 fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 10 y el 16 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 404 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 41 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
77 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/06/20 |
60 y más |
14/06/20 |
13/06/20 |
|
Hipertensión |
|
82 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
14/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
06/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
|
45 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
15/06/20 |
45-49 |
13/06/20 |
15/06/20 |
Domicilio |
Se ignora |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zuñiga |
10/06/20 |
35-39 |
30/05/20 |
09/06/20 |
UMF 171/ HGR 110 |
Hipertensión |
|
59 |
Masculino |
SSJ |
El Salto |
16/06/20 |
55-59 |
23/05/20 |
29/05/20 |
HGO |
Ninguno |
|
76 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
16/06/20 |
60 y más |
26/05/20 |
02/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Jocotepec |
13/06/20 |
50-54 |
09/06/20 |
12/06/20 |
HC Jocotepec/HGR 110 |
Hipertensión, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
|
69 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
12/06/20 |
60 y más |
07/06/20 |
12/06/20 |
HR La Barca |
Diabetes |
|
67 |
Masculino |
SSJ |
Ameca |
11/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
02/06/20 |
HGO |
Diabetes |
|
74 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
16/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
11/06/20 |
HGO |
Diabetes, hipertensión, tabaquismo y obesidad |
|
56 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
13/06/20 |
55-59 |
03/06/20 |
10/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, tabaquismo, enfermedad cardiaca, obesidad e hipertensión |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
12/06/20 |
60 y más |
07/06/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, enfermedad cardiaca e hipertensión |
|
60 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlajomulco de Zuñiga |
15/06/20 |
60 y más |
07/06/20 |
14/06/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
16/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
07/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión, obesidad y tabaquismo |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Cocula |
15/06/20 |
50-54 |
05/06/20 |
05/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión y obesidad |
|
53 |
Masculino |
SSJ |
Zapotiltic |
14/06/20 |
50-54 |
08/06/20 |
14/06/20 |
HR Ciudad Guzman |
Hipertensión |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
14/06/20 |
50-54 |
06/06/20 |
06/06/20 |
HGZ 42 |
Diabetes, hipertensión, e insuficiencia renal crónica |
|
85 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
13/06/20 |
60 y más |
11/06/20 |
14/06/20 |
HCJIM |
Diabetes e hipertensión |
|
62 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
15/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
30/05/20 |
HGO |
Ninguna |
|
81 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
14/06/20 |
60 y más |
08/06/20 |
09/06/20 |
HGR 110 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
|
88 |
Masculino |
Otro |
El Salto |
15/06/20 |
50-54 |
12/06/20 |
15/06/20 |
Servicio Médico |
Se ignora |
|
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
15/06/20 |
60 y más |
11/06/20 |
15/06/20 |
Domicilio |
Diabetes |
||
1 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
11/06/20 |
1-4 |
05/06/20 |
10/06/20 |
HGO |
Insuficiencia pancreática |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/06/20 |
60 y más |
17/05/20 |
22/05/20 |
HGR 110 |
Tabaquismo |
|
91 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
15/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
02/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión y enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
|
56 |
Masculino |
SSJ |
Tonalá |
11/06/20 |
55-59 |
26/05/20 |
26/05/20 |
HGO |
Diabetes, hipertensión, tabaquismo y obesidad |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
15/06/20 |
55-59 |
07/06/20 |
09/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión y Enfermedad Renal Crónica, |
|
42 |
Masculino |
IMSS |
Ameca |
14/06/20 |
40-44 |
08/06/20 |
12/06/20 |
HGR 110 |
Obesidad y tabaquismo |
|
40 |
Masculino |
SSJ |
Cihuatlán |
16/06/20 |
40-44 |
13/06/20 |
15/06/20 |
HR Autlan |
Diabetes y obesidad |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/06/20 |
60 y más |
07/06/20 |
09/06/20 |
UMF 92 |
Hipertensión |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
16/06/20 |
60 y más |
05/06/20 |
08/06/20 |
HGZ 6 Ocotlan/ CMNO |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zuñiga |
13/06/20 |
60 y más |
11/06/20 |
13/06/20 |
HGR 89 |
Diabetes e hipertensión |
|
56 |
Masculino |
SSJ |
Zapotlanejo |
12/06/20 |
55-59 |
08/06/20 |
10/06/20 |
HGO |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
|
78 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
11/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
05/06/20 |
HGO |
Hipertensión |
|
44 |
Masculino |
Otro |
Zapopan |
13/06/20 |
40-44 |
06/06/20 |
13/06/20 |
SMM Guadalajara |
Obesidad |
|
49 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zuñiga |
14/06/20 |
45-49 |
11/06/20 |
11/06/20 |
HGR 110 |
Obesidad |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
14/06/20 |
60 y más |
08/06/20 |
08/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes e hipertensión |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
13/06/20 |
60 y más |
07/06/20 |
12/06/20 |
HGR 89 |
Diabetes e hipertensión |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
10/06/20 |
CMNO Especialidades |
Tabaquismo |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
05/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes e hipertensión |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
12/06/20 |
60 y más |
07/06/20 |
09/06/20 |
HGR 180 |
Diabetes, enfermedad cardiaca e hipertensión |
De las 404 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (162), Zapopan (37), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (22), Acatic (1), Puerto Vallarta (38), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (15), Ocotlán (7), Colotlán (2), La Barca (6), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (38), El Salto (13), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (4), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (3), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (3), Cocula (3), Pihuamo (1), Jocotepec (3), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1), Tuxcueca (1), Zacoalco de Torres (2), Sayula (1), Zapotlanejo (1) y Zapotiltic (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 93 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 72 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días. En contraste se da cuenta de 232 personas recuperadas.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,660 casos confirmados (35.02 por ciento); seguido de Zapopan con 1,381 casos (18.18 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 648 contagios confirmados (8.53 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 611 casos (8.04 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 464 casos (6.11 por ciento), Tonalá con 402 casos (5.29 por ciento), El Salto con 196 casos (2.58 por ciento), San Juan de los Lagos con 119 casos (1.57 por ciento), Zapotlán el Grande con 103 casos (1.36 por ciento) y Ocotlán con 96 casos (1.26 por ciento). Consultar el listado completo de municipios con personas positivas de SARS-CoV-2 en tabla anexa.
No se añadieron nuevos municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 32,060 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.3 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.6 por ciento, el de 25 a 29 años con 11 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 171 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.3 por ciento)
De los 7,595 casos confirmados, 1,337 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 488 se han dado de alta por mejoría, 398 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 437 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (43), grave (332) y muy grave (62).
Ante el momento actual en que se encuentra la pandemia de COVID-19 en la entidad, es fundamental no bajar la guardia y por el contrario, reforzar las medidas de prevención. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) refrenda el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y ser muy responsables cuando se salga al espacio público por cualquier motivo.
La SSJ aconseja el uso adecuado de cubrebocas como una importante medida de protección, de cuyos beneficios se tienen más evidencias y respaldo científico, ya que es una barrera que limita la expulsión de partículas de saliva que puedan contener al virus SARS-CoV-2 y reducir el riesgo de contagiar a otros. Esta medida, junto con el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos o uso de gel alcohol, son la clave para salir al espacio público con menor riesgo.
Además de su labor preventiva, la SSJ continúa la búsqueda activa de posibles contagios en todos los municipios del estado.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 316 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se reportan casos nuevos hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 193 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 17 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
446 |
7,595 |
Casos descartados |
1,269 |
32,060 |
Casos sospechosos |
Na |
1,912 |
Defunciones |
41 |
404 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 17 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,660 |
35.02 |
Zapopan |
1,381 |
18.18 |
Tlaquepaque |
648 |
8.53 |
Puerto Vallarta |
611 |
8.04 |
Tlajomulco |
464 |
6.11 |
Tonalá |
402 |
5.29 |
El Salto |
196 |
2.58 |
San Juan de los Lagos |
119 |
1.57 |
Zapotlán el Grande |
103 |
1.36 |
Ocotlán |
96 |
1.26 |
Tala |
48 |
0.63 |
Tepatitlán |
47 |
0.62 |
La Barca |
46 |
0.61 |
Autlán de Navarro |
43 |
0.57 |
Zacoalco de Torres |
39 |
0.51 |
Colotlán |
34 |
0.45 |
Poncitlán |
30 |
0.39 |
Lagos de Moreno |
28 |
0.37 |
Atemajac de Brizuela |
27 |
0.36 |
Atotonilco el Alto |
24 |
0.32 |
Zapotlanejo |
23 |
0.30 |
Jocotepec |
23 |
0.30 |
Chapala |
23 |
0.30 |
Cocula |
21 |
0.28 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
20 |
0.26 |
Ameca |
19 |
0.25 |
Tototlán |
18 |
0.24 |
Cihuatlán |
17 |
0.22 |
Tequila |
13 |
0.17 |
Talpa de Allende |
13 |
0.17 |
Mascota |
12 |
0.16 |
Degollado |
11 |
0.14 |
Cuautla |
10 |
0.13 |
Ayutla |
10 |
0.13 |
Tomatlán |
9 |
0.12 |
Jamay |
9 |
0.12 |
El Arenal |
9 |
0.12 |
Villa Corona |
8 |
0.11 |
Tamazula de Gordiano |
8 |
0.11 |
Juanacatlán |
8 |
0.11 |
La Huerta |
8 |
0.11 |
Tuxpan |
7 |
0.09 |
7 |
0.09 |
|
Teocaltiche |
7 |
0.09 |
Tecolotlán |
7 |
0.09 |
Magdalena |
7 |
0.09 |
Jalostotitlán |
7 |
0.09 |
El Grullo |
7 |
0.09 |
Arandas |
7 |
0.09 |
Zapotlán del Rey |
6 |
0.08 |
Zapotiltic |
6 |
0.08 |
Sayula |
6 |
0.08 |
Ayotlán |
6 |
0.08 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.07 |
Unión de Tula |
5 |
0.07 |
Teuchitlán |
5 |
0.07 |
Gómez Farías |
5 |
0.07 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.07 |
Pihuamo |
5 |
0.07 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.07 |
Amacueca |
5 |
0.07 |
Ahualulco de Mercado |
5 |
0.07 |
Acatlán de Juárez |
5 |
0.07 |
Acatic |
5 |
0.07 |
San Gabriel |
4 |
0.05 |
Chiquilistlán |
4 |
0.05 |
Cuquío |
4 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
3 |
0.04 |
Yahualica |
3 |
0.04 |
Tecalitlán |
3 |
0.04 |
San Miguel el Alto |
3 |
0.04 |
San Julián |
3 |
0.04 |
Mezquitic |
3 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.04 |
Amatitán |
3 |
0.04 |
Tuxcueca |
2 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
2 |
0.03 |
Totatiche |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.01 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.01 |
Tonila |
1 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.01 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
0.01 |
Huejúcar |
1 |
0.01 |
Guachinango |
1 |
0.01 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.01 |
Atoyac |
1 |
0.01 |
Atenguillo |
1 |
0.01 |
Se ignora |
46 |
0.61 |
Otros estados |
15 |
0.20 |
Total** |
7,595 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 17 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
En 201 casos se tiene plena certeza de su recuperación, cuentan con prueba PCR con resultado negativo. Todos libres de síntomas.
COMUNICADO SSJ:
Resultado de la aplicación de pruebas en pacientes que han dejado atrás la infección de COVID-19, en Jalisco se confirman ya 232 personas recuperadas de esta enfermedad, de las cuales se tiene plena certeza de su recuperación. De este total, 201 cuentan con una prueba PCR con resultado negativo, la cual comprueba que están libres del coronavirus. Al mismo tiempo cumplieron los lineamientos federales para decretar la recuperación: más de 21 días desde el inicio de síntomas y siete días sin presentar ninguna afección.
A las otras 31 personas no se les aplicó prueba PCR, pero fueron declaradas recuperadas de la infección por SARS-CoV-2 al pasar más de 28 días desde el inicio de síntomas y siete días sin presentar ningún problema por esta enfermedad.
La mayoría de las personas recuperadas, 150, son del sexo masculino; mientras que 82 son del sexo femenino.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) por otra parte, continúa la búsqueda activa de posibles contagios. Se notificaron 335 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 7,149 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,728 el número de casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
La dependencia reportó a la plataforma federal quince fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 28 de mayo y el 14 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 363 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 39 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 16 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
44 |
Masculino |
Privado |
Zapopan |
01/06/20 |
40-44 |
25/05/20 |
01/06/2020 |
Real San José |
Asma |
64 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
13/06/20 |
60 y más |
10/06/20 |
03/06/20 |
HR Puerto Vallarta/HGO |
Obesidad |
80 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
02/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
46 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
14/06/20 |
45-49 |
29/05/20 |
07/06/2020 |
UMF34/CMNO Especialidades |
Obesidad |
54 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
14/06/20 |
50-54 |
08/06/20 |
13/06/20 |
HCJIM |
Diabetes e hipertensión |
75 |
Masculino |
SSJ |
Zacoalco de Torres |
01/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
01/06/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Ninguna |
46 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
45-49 |
08/06/20 |
08/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
52 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
11/06/20 |
50-54 |
08/06/20 |
10/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
78 |
Femenino |
SSJ |
Zapotlán el Grande |
28/05/20 |
60 y más |
27/05/20 |
28/05/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Hipertensión y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica |
58 |
Masculino |
SSJ |
Sayula |
06/06/20 |
55-59 |
31/05/20 |
01/06/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Hipertensión |
75 |
Masculino |
SSJ |
Zacoalco de Torres |
05/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
04/06/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica |
81 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
10/06/20 |
12/06/20 |
Hospital Guadalajara |
Ninguna |
37 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/06/20 |
35-39 |
31/06/2020 |
31/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes |
41 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
11/06/20 |
40-44 |
05/06/20 |
07/06/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Ninguna |
78 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
13/06/20 |
60 y más |
08/06/20 |
13/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes e hipertensión |
De las 363 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (147), Zapopan (31), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (21), Acatic (1), Puerto Vallarta (37), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (6), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (35), El Salto (11), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (3), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1), Tuxcueca (1), Zacoalco de Torres (2) y Sayula (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 93 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 72 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,484 casos confirmados (34.75 por ciento); seguido de Zapopan con 1,311 casos (18.34 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 603 contagios confirmados (8.43 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 595 casos (8.32 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 432 casos (6.04 por ciento), Tonalá con 377 casos (5.27 por ciento), El Salto con 185 casos (2.59 por ciento), San Juan de los Lagos con 118 casos, Zapotlán el Grande con 97 casos (1.36 por ciento) y Ocotlán con 96 casos (1.34 por ciento). Consultar el listado completo de municipios con personas positivas de SARS-CoV-2 en tabla anexa.
Huejuquilla el Alto y Atenguillo se sumaron a los municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 30,791 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.2 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 10.8 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 162 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.3 por ciento)
De los 7,149 casos confirmados, 1,257 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 480 se han dado de alta por mejoría, 358 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 405 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (44), grave (301) y muy grave (60).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 316 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se reportan casos nuevos hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 193 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 16 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
335 |
7,149 |
Casos descartados |
1,186 |
30,791 |
Casos sospechosos |
Na |
1,848 |
Defunciones |
15 |
363 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 16 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,484 |
34.75 |
Zapopan |
1,311 |
18.34 |
Tlaquepaque |
603 |
8.43 |
Puerto Vallarta |
595 |
8.32 |
Tlajomulco |
432 |
6.04 |
Tonalá |
377 |
5.27 |
El Salto |
185 |
2.59 |
San Juan de los Lagos |
118 |
1.65 |
Zapotlán el Grande |
97 |
1.36 |
Ocotlán |
96 |
1.34 |
La Barca |
45 |
0.63 |
Tepatitlán |
44 |
0.62 |
Tala |
42 |
0.59 |
Autlán de Navarro |
38 |
0.53 |
Colotlán |
34 |
0.48 |
Zacoalco de Torres |
33 |
0.46 |
Poncitlán |
30 |
0.42 |
Atemajac |
27 |
0.38 |
Atotonilco el Alto |
24 |
0.34 |
Zapotlanejo |
23 |
0.32 |
Lagos de Moreno |
23 |
0.32 |
Chapala |
21 |
0.29 |
Jocotepec |
20 |
0.28 |
Cocula |
20 |
0.28 |
Tototlán |
18 |
0.25 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
18 |
0.25 |
Ameca |
17 |
0.24 |
Tequila |
13 |
0.18 |
Talpa de Allende |
13 |
0.18 |
Cihuatlán |
12 |
0.17 |
Mascota |
11 |
0.15 |
Cuautla |
10 |
0.14 |
Ayutla |
10 |
0.14 |
Tomatlán |
9 |
0.13 |
Jamay |
9 |
0.13 |
El Arenal |
9 |
0.13 |
Villa Corona |
8 |
0.11 |
Juanacatlán |
8 |
0.11 |
7 |
0.10 |
|
Tecolotlán |
7 |
0.10 |
Magdalena |
7 |
0.10 |
Jalostotitlán |
7 |
0.10 |
El Grullo |
7 |
0.10 |
Degollado |
7 |
0.10 |
Arandas |
7 |
0.10 |
Zapotlán del Rey |
6 |
0.08 |
Tuxpan |
6 |
0.08 |
Tamazula de Gordiano |
6 |
0.08 |
Sayula |
6 |
0.08 |
Ayotlán |
6 |
0.08 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.07 |
Unión de Tula |
5 |
0.07 |
Teuchitlán |
5 |
0.07 |
Teocaltiche |
5 |
0.07 |
Gómez Farías |
5 |
0.07 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.07 |
Pihuamo |
5 |
0.07 |
Amacueca |
5 |
0.07 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.07 |
Ahualulco de Mercado |
5 |
0.07 |
Zapotiltic |
4 |
0.06 |
San Gabriel |
4 |
0.06 |
Chiquilistlán |
4 |
0.06 |
Cuquío |
4 |
0.06 |
Acatic |
4 |
0.06 |
Zapotitlán de Vadillo |
3 |
0.04 |
Yahualica |
3 |
0.04 |
Tecalitlán |
3 |
0.04 |
San Julián |
3 |
0.04 |
Mezquitic |
3 |
0.04 |
La Huerta |
3 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.04 |
Amatitán |
3 |
0.04 |
Acatlán de Juárez |
3 |
0.04 |
Tuxcueca |
2 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
2 |
0.03 |
Totatiche |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.01 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.01 |
Tonila |
1 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.01 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
0.01 |
Huejúcar |
1 |
0.01 |
Guachinango |
1 |
0.01 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.01 |
Atoyac |
1 |
0.01 |
Atenguillo |
1 |
0.01 |
Se ignora |
44 |
0.62 |
Otros estados |
15 |
0.21 |
Total** |
7,149 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 16 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Foto: Archivo.
Redacción.- Son dos las personas que han fallecido en el municipio de Jocotepec por COVID-19. Una joven fue la primera víctima mortal del coronavirus en la población, registrada el pasado seis de junio, en el Hospital Comunitario de Jocotepec. Como segundo fallecimiento, la autoridades tienen el registro de otra femenina.
La primera mujer fallecida de 23 años contaba con 23 años y habitaba en Nextipac, mientras que la mujer de 37 años habitaba en San Juan Cosalá.
De acuerdo con el reporte de la plataforma de la Dirección General de Epidemiología, la joven presentó padecimientos previos de asma y obesidad, que combinados con el virus SARS-coV-2, la llevó a la muerte un día después de haber sido reportado el contagio, el cinco de junio.
Como lo marca el protocolo, el cuerpo de la mujer fue incinerado luego de fallecer por lo que se entregó en cenizas a sus familiares.
El encargado de la Salud del Municipio, Rafael Gómez Rodríguez, se dijo preocupado respecto al primer caso (Nextipac) debido a que la víctima vivía en un especie de vecindad en la que habitaban más de 30 personas, motivo por el que pronosticó que los casos se irán a la alza.
Las llantas son el principal acumulador de agua, hábitat perfecta para que se reproduzca el mosquito.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La medida preventiva para evitar la proliferación del mosco Aedes aegypti, transmisor Dengue, es la descacharrización; motivo por el que el Ayuntamiento de Chapala dio inicio con las acciones en el municipio.
La campaña de descacharrización tendrá una duración de 12 días; el 9 junio retiraron llantas y cacharros en la delegación de Santa Cruz de la Soledad y en barrios de la cabecera municipal.
El 15 de junio se atendió la agencia municipal Riberas del Pilar; el día 16 de junio toca a la colonia Plaza de Toros, en la cabecera municipal; al siguiente día, seguirán las labores en la delegación de San Nicolás de Ibarra; el 18 se cubrirá Santa María y La Cascada. Para culminar actividades, el 19 se trabajará en los barrios del Tepehua, San Miguel, Tecolote y el Lourdes, también en la Cabecera municipal.
Los días 22 y 23 se realizarán labores en la delegación de Ajijic y el 24 trabajarán en la localidad de Atotonilquillo. La descacharrización incluye retirar todo lo que pueda acumular agua limpia, hábitat donde se reproduce el mosco transmisor del dengue.
Entre los grandes acumuladores de agua, se encuentran las llantas que regularmente terminan en los arroyos o en los patios de los hogares, por lo serán llevados a una recicladora en Atotonilco el Alto.
A pesar de que en los municipios vecinos de Poncitlán -14 contagios- y Jocotepec -28 contagios- han presentado casos de dengue, hasta la semana epidemiológica número 22 -del 24 al 30 de mayo-, Chapala no había registrado ninguno y únicamente se tuvieron cinco sospechas, mismas que fueron descartados.
Se notificaron 225 contagios nuevos y trece defunciones más en el Estado.
COMUNICADO SSJ:
El Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) continúa su importante labor de asesoría y orientación a la población sobre la pandemia de COVID-19 en el estado; así como la gestión de citas para los casos sospechosos de contagio del nuevo coronavirus. Hasta el corte de ayer, a través del número 33 3823 3220 se han recibido 30 mil 474 llamadas.
De este total, 46.4 por ciento de las llamadas eran informativas y de orientación; 28.6 por ciento llamadas sentidas o de reporte de casos sospechosos y el resto (25 por ciento, es decir una de cada cuatro) fueron llamadas falsas o de otro tema. En los últimos días, sin embargo, se ha observado una tendencia a la disminución de las llamadas falsas o meramente informativas y se han incremento los reportes reales de posibles contagios.
De acuerdo con la información del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que es el operador responsable del Call Center de la SSJ, en lo que va de junio, el promedio de llamadas diarias es de 340; mientras que en mayo pasado fue de 123; lo cual guarda relación con el crecimiento de casos confirmados y casos activos en la entidad.
Cabe recordar que la Línea COVID-19 de la SSJ funciona desde el 2 de marzo pasado, con atención las 24 horas los siete días de la semana. A este servicio se sumó el Call Center de la Universidad de Guadalajara; ambos centros son la vía para canalizar a las personas con síntomas de esta infección o riesgo por contacto con un caso positivo, para la realización de una prueba gratuita.
El lunes, la SSJ notificaron 225 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 6,814 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,742 el número de casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
La dependencia reportó hoy a la plataforma federal trece fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 10 y el 14 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 348 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 37 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 14 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
61 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
12/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
01/06/20 |
HGR 46 |
Ninguna |
89 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
10/06/20 |
UMF 51/ HGR 110 |
Hipertensión |
44 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
14/06/20202 |
40-44 |
20/06/20 |
24/05/20 |
HCJIM |
Se ignora |
51 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
50-54 |
30/05/20 |
31/05/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
73 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
14/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
04/06/20 |
HGR 46 |
Tabaquismo |
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Hipertensión y obesidad |
49 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
45-49 |
06/06/20 |
06/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
82 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
12/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
07/06/20 |
HGR 46/ CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión |
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
10/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
57 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
13/06/20 |
55-59 |
24/05/20 |
27/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión |
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
10/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión y Enfermedad Renal Crónica |
54 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
13/06/20 |
50-54 |
04/06/20 |
05/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión y obesidad |
45 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
11/06/20 |
45-49 |
04/06/20 |
11/06/20 |
HGZ 14 |
Diabetes e hipertensión |
De las 348 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (141), Zapopan (30), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (36), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (34), El Salto (11), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (2), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1) y Tuxcueca (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 91 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 67 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,375 casos confirmados (34.85 por ciento); seguido de Zapopan con 1,241 casos (18.21 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 584 contagios confirmados (8.57 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 576 casos (8.45 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 411 casos (6.03 por ciento), Tonalá con 362 casos (5.31 por ciento), El Salto con 162 casos (2.38 por ciento), San Juan de los Lagos con 115 casos (1.69 por ciento), Ocotlán con 96 casos (1.41 por ciento) y Zapotlán el Grande con 79 casos (1.16 por ciento). Ver otros municipios con personas positivas al coronavirus en tabla anexa.
No se sumaron nuevos municipios al listado de territorios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 29,605 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.2 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.7 por ciento, el de 25 a 29 años con 10.9 por ciento y el de 65 años y más con 10.6 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 161 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.3 por ciento)
De los 6,814 casos confirmados, 1,141 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 447 se han dado de alta por mejoría, 343 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 337 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (41), grave (248) y muy grave (48).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 316 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (seis casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 193 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 15 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
225 |
6,814 |
Casos descartados |
848 |
29,605 |
Casos sospechosos |
Na |
1,624 |
Defunciones |
13 |
348 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 15 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,375 |
34.85 |
Zapopan |
1,241 |
18.21 |
584 |
8.57 |
|
Tlaquepaque |
576 |
8.45 |
Tlajomulco |
411 |
6.03 |
Tonalá |
362 |
5.31 |
El Salto |
162 |
2.38 |
San Juan de los Lagos |
115 |
1.69 |
Ocotlán |
96 |
1.41 |
Zapotlán el Grande |
79 |
1.16 |
La Barca |
42 |
0.62 |
Tepatitlán |
42 |
0.62 |
Tala |
37 |
0.54 |
Autlán de Navarro |
35 |
0.51 |
Colotlán |
33 |
0.48 |
Zacoalco de Torres |
32 |
0.47 |
Poncitlán |
29 |
0.43 |
Atemajac |
27 |
0.40 |
Atotonilco el Alto |
24 |
0.35 |
Zapotlanejo |
23 |
0.34 |
Lagos de Moreno |
23 |
0.34 |
Chapala |
20 |
0.29 |
Jocotepec |
20 |
0.29 |
Cocula |
18 |
0.26 |
Tototlán |
17 |
0.25 |
Ameca |
16 |
0.23 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
16 |
0.23 |
Tequila |
13 |
0.19 |
Talpa de Allende |
13 |
0.19 |
Cihuatlán |
12 |
0.18 |
Mascota |
11 |
0.16 |
Cuautla |
10 |
0.15 |
Ayutla |
10 |
0.15 |
Tomatlán |
9 |
0.13 |
Jamay |
9 |
0.13 |
El Arenal |
9 |
0.13 |
Juanacatlán |
8 |
0.12 |
Villa Corona |
7 |
0.10 |
Tizapán el Alto |
7 |
0.10 |
Tecolotlán |
7 |
0.10 |
Magdalena |
7 |
0.10 |
El Grullo |
7 |
0.10 |
Degollado |
7 |
0.10 |
Zapotlán del Rey |
6 |
0.09 |
Tuxpan |
6 |
0.09 |
Sayula |
6 |
0.09 |
Jalostotitlán |
6 |
0.09 |
Ayotlán |
6 |
0.09 |
Arandas |
6 |
0.09 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.07 |
Unión de Tula |
5 |
0.07 |
Teocaltiche |
5 |
0.07 |
Tamazula de Gordiano |
5 |
0.07 |
Gómez Farías |
5 |
0.07 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.07 |
Pihuamo |
5 |
0.07 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.07 |
Ahualulco de Mercado |
5 |
0.07 |
Zapotiltic |
4 |
0.06 |
Teuchitlán |
4 |
0.06 |
Chiquilistlán |
4 |
0.06 |
Cuquío |
4 |
0.06 |
Acatic |
4 |
0.06 |
Yahualica |
3 |
0.04 |
San Gabriel |
3 |
0.04 |
Tecalitlán |
3 |
0.04 |
Mezquitic |
3 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.04 |
Amatitán |
3 |
0.04 |
Amacueca |
3 |
0.04 |
Acatlán de Juárez |
3 |
0.04 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.03 |
Tuxcueca |
2 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
2 |
0.03 |
Totatiche |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
San Julián |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
La Huerta |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.01 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.01 |
Tonila |
1 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.01 |
Huejúcar |
1 |
0.01 |
Guachinango |
1 |
0.01 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.01 |
Atoyac |
1 |
0.01 |
Se ignora |
43 |
0.63 |
Otros estados |
14 |
0.21 |
Total** |
6,814 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 15 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Plaza de Ajijic acordonada durante la Emergencia Sanitaria por Coronavirus. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – Plazas, corredores comerciales, hoteles, templos, gimnasios y clubes deportivos podrán reabrir sus puertas y operar el 25 por ciento de su capacidad en el Estado de Jalisco, a partir de este lunes 15 de junio, luego de que ayer se publicara un acuerdo en el Periódico Oficial.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez indicó que los protocolos previstos en los Lineamientos Generales de seguridad e Higiene en el Entorno Laboral durante la Emergencia Sanitaria por coronavirus, deberán ser revisados por los Ayuntamientos.
En caso de que los Ayuntamientos aprueben el acuerdo, los negocios antes descritos podrán operar al mínimo de su capacidad; los templos podrán tener actividades con concentraciones menores a 50 personas y sólo un miembro por familia podrá hacer las compras en los casos de las tiendas en centros y corredores comerciales.
También los centros penitenciarios reabrirán sus puertas a los visitantes, cuyas visitas se habían cancelado desde el 20 de marzo, pese a los repuntes de contagios por coronavirus en Jalisco, entidad que registró hasta el 14 de junio cuatro mil, 44 contagios.
Cabe mencionar que hasta nuevo aviso permanecerán cerrados los bares, cantinas, centros nocturnos, antros y spas.
Diversos pobladores que salen a las calles del municipio no acatan las medidas sanitarias.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con 20 casos confirmados, cerró Chapala el 14 de junio. Después de que los habitantes del municipio relajaran las medidas, los contagios ascendieron a pasos agigantados, además de registrarse una persona de la tercera edad perdió la batalla contra el virus -un varón que tenía enfermedades cardiovasculares-.
Según información del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, la mayoría de contagios se ha registrado en la cabecera municipal, pues al menos seis de estos se tienen registrados en esa zona, mientras que otros cuatro se presentaron en Ajijic y el resto los tiene detectados la Secretaría de Salud Jalisco, aunque el primer edil desconoce a qué delegación pertenecen.
A pesar de que Anaya Aguilar reconoce que algunos sectores del municipio de Chapala están sufriendo por la falta de ingresos a las familias, considera que no se deben aflojar las medidas y los comerciantes del sector turístico deben esperar la reactivación económica, según lo dicten las autoridades sanitarias.
Por tanto, pide a los ciudadanos no salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario y, de hacerlo, deben usar cubrebocas; mientras que los sectores vulnerables deben permanecer en aislamiento para evitar que el virus cobre más vidas, pues señala que está en su etapa de proliferación.
“Que actuemos de manera responsable porque esto apenas comienza. Va a ser un tema importante de cuidado y a mí me da mucho pesar que todavía existan muchas personas que digan que no existe que digan que es un tema inventado; hay gente muriendo, hay gente conocida con este contagio, sin embargo, por anonimato no podemos decirlo”.
El mandatario indicó que existen unas diferencias, aunque no se dejan de atender los casos, entre las detecciones que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México y Radar Jalisco de la Secretaría de Salud Jalisco, motivo por el cual algunos casos parecen dispares pero conforme se confirman se agregan en ambas plataformas.
Foto: Archivo.
Redacción.- Un empleado del Gobierno Municipal dio positivo al virus SARS-coV-2. Se trata de un elemento operativo de la dirección de Movilidad y Transporte, quien el pasado martes nueve de junio fue detectado y, según información oficial, se encuentra en aislamiento.
Durante el fin de semana, las versiones de que una persona empleada en el Ayuntamiento de Jocotepec había contraido coronavirus se manejaba a voces, aunque la información ya fue confirmada por autoridades locales.
Hasta el corte del 14 de junio, el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco arrojó 18 casos confirmados en la población; mientras que la plataforma federal de la Dirección General de Epidemiología registro 16 hasta el domingo: 12 activos, tres recuperados y dos defunciones.
La recomendación para la sociedad es seguir acatando las medidas sanitarias, como el lavarse constantemente las manos, el uso de cubrebocas y evitar contactos innecesarios con otras personas, con el fin de evitar la propagación del virus.
Foto: Cortesía:
COMUNICADO SSJ:
Ante el anuncio del Gobierno del Estado sobre la reapertura gradual de más actividades económicas en Jalisco, la Secretaría de Salud estatal (SSJ) recomienda mantener cuidados y medidas de prevención, para evitar contagios de COVID-19. Siempre que sea posible, la recomendación de permanecer en casa es la más importante; en especial las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, asma y otros padecimientos respiratorios, enfermedad renal crónica y demás trastornos inmunosupresores.
El semáforo de movilidad fue esta semana de 69 por ciento y se mantuvo al borde del indicador amarillo; a la fecha, el número de casos activos es el único indicador en rojo, al llegar ayer a 1900.
Cuando sea indispensable salir del hogar, tanto por trabajo como para proveerse de bienes y servicios, se debe reforzar el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos junto con el uso de gel alcohol; así como el distanciamiento social (1.5 metros) siempre que sea posible. No menos importante es que al acudir a sitios públicos, lo haga una sola persona y no se acompañe toda la familia.
Sólo limitando la movilidad e interacción social se puede disminuir la velocidad de contagio del coronavirus. Finalmente a las personas con algún síntoma con sospecha de enfermedad respiratoria (tos, dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, etcétera) que no salgan de casa y se comuniquen al call center de la SSJ para evaluar su riesgo de COVID-19 y darle cita para una prueba diagnóstica si es necesario.
Ante dificultad respiratoria, se solicita no esperar y acudir de inmediato a su unidad de salud.
La SSJ notificó 232 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 6,589 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,901 el número de casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
La dependencia reportó a la plataforma federal ocho fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 03 y el 13 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 335 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 37 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 14 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
59 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
55-59 |
05/06/20 |
05/06/20 |
HGR 110 |
ninguno |
56 |
Femenino |
IMSS |
El Salto |
12/06/20 |
55-59 |
30/05/20 |
02/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes |
69 |
Masculino |
SSJ |
Tuxcueca |
03/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
01/06/20 |
HC Jocotepec |
Diabetes, enfermedad cardiaca |
63 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
12/06/20 |
60 y más |
08/06/20 |
08/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes |
72 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
11/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
09/06/20 |
HGZ 42 |
Diabetes, Hipertensión y obesidad |
40 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
10/06/20 |
40-44 |
31/05/20 |
07/06/20 |
UMF 93 Tonalá |
Obesidad y Tabaquismo |
69 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
13/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
09/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión |
62 |
Masculino |
IMSS |
Villa Corona |
10/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
09/06/20 |
HGSMF 27 Villa Corona |
Obesidad |
De las 335 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (133), Zapopan (29), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (36), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (30), El Salto (11), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (2), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1) y Tuxcueca (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 91 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 76 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,268 casos confirmados (34.42 por ciento); seguido de Zapopan con 1,196 casos (18.15 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 576 contagios confirmados (8.74 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 557 casos (8.45 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 398 casos (6.04 por ciento), Tonalá con 351 casos (5.33 por ciento), El Salto con 159 casos (2.41 por ciento), San Juan de los Lagos con 115 casos (1.75 por ciento), Ocotlán con 94 casos (1.43 por ciento) y Zapotlán el Grande con 77 casos (1.17 por ciento). Ver otros municipios con personas positivas al coronavirus en tabla anexa.
No se sumaron nuevos municipios al listado de territorios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 28,757 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.3 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 10.9 por ciento y el de 65 años y más con 10.4 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 158 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.4 por ciento)
De los 6,589 casos confirmados, 1,129 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 441 se han dado de alta por mejoría, 330 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 344 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, al mediodía se reportaban en condición estable (45), grave (247) y muy grave (52).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 310 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (cinco casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 187 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 14 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
232 |
6,589 |
Casos descartados |
573 |
28,757 |
Casos sospechosos |
Na |
1,562 |
Defunciones |
8 |
335 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 14 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,268 |
34.42 |
Zapopan |
1,196 |
18.15 |
Puerto Vallarta |
576 |
8.74 |
Tlaquepaque |
557 |
8.45 |
Tlajomulco |
398 |
6.04 |
Tonalá |
351 |
5.33 |
El Salto |
159 |
2.41 |
San Juan de los Lagos |
115 |
1.75 |
Ocotlán |
94 |
1.43 |
Zapotlán el Grande |
77 |
1.17 |
La Barca |
42 |
0.64 |
Tepatitlán |
41 |
0.62 |
Tala |
36 |
0.55 |
Autlán de Navarro |
35 |
0.53 |
Colotlán |
33 |
0.50 |
Zacoalco de Torres |
32 |
0.49 |
Poncitlán |
29 |
0.44 |
Atemajac |
27 |
0.41 |
Zapotlanejo |
23 |
0.35 |
Atotonilco el Alto |
23 |
0.35 |
Lagos de Moreno |
22 |
0.33 |
Chapala |
20 |
0.30 |
Jocotepec |
18 |
0.27 |
Cocula |
17 |
0.26 |
Tototlán |
16 |
0.24 |
Ameca |
16 |
0.24 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
14 |
0.21 |
Tequila |
13 |
0.20 |
Talpa de Allende |
13 |
0.20 |
Cihuatlán |
12 |
0.18 |
Mascota |
11 |
0.17 |
Cuautla |
10 |
0.15 |
El Arenal |
9 |
0.14 |
Tomatlán |
9 |
0.14 |
Juanacatlán |
8 |
0.12 |
Jamay |
8 |
0.12 |
Ayutla |
8 |
0.12 |
Villa Corona |
7 |
0.11 |
Tizapán el Alto |
7 |
0.11 |
Tecolotlán |
7 |
0.11 |
Magdalena |
7 |
0.11 |
El Grullo |
7 |
0.11 |
Degollado |
7 |
0.11 |
Tuxpan |
6 |
0.09 |
Sayula |
6 |
0.09 |
Jalostotitlán |
6 |
0.09 |
Ayotlán |
6 |
0.09 |
Arandas |
6 |
0.09 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.08 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.08 |
Unión de Tula |
5 |
0.08 |
Teocaltiche |
5 |
0.08 |
Tamazula de Gordiano |
5 |
0.08 |
Gómez Farías |
5 |
0.08 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.08 |
Pihuamo |
5 |
0.08 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.08 |
Ahualulco de Mercado |
5 |
0.08 |
Zapotiltic |
4 |
0.06 |
Teuchitlán |
4 |
0.06 |
Chiquilistlán |
4 |
0.06 |
Cuquío |
4 |
0.06 |
Acatic |
4 |
0.06 |
Yahualica |
3 |
0.05 |
San Gabriel |
3 |
0.05 |
Tecalitlán |
3 |
0.05 |
Mezquitic |
3 |
0.05 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.05 |
Amatitán |
3 |
0.05 |
Amacueca |
3 |
0.05 |
Acatlán de Juárez |
3 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.03 |
Tuxcueca |
2 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
San Julián |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
La Huerta |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Totatiche |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Guachinango |
1 |
0.02 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.02 |
Atoyac |
1 |
0.02 |
Se ignora |
43 |
0.65 |
Otros estados |
14 |
0.21 |
Total** |
6,589 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 14 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala