Redacción.- Vinculan a proceso la pareja conformada por una menor de 16 años y un mayor de edad que sustrajeron a una niña de cinco años, en el fraccionamiento Casas Bali en Ixtlahuacán de los Membrillos, a quien pretendían vender.
El juez de Control y Oralidad de Chapala determinó que la Fiscalía Estatal presentó pruebas suficientes para someter a proceso a Martín Antonio “N”, de 36 años y a Fátima Citlalli “N”, por su probable participación en el robo de la pequeña registrado el pasado 9 de abril.
El juzgador ordenó prisión preventiva oficiosa por un año para el adulto, mientras que la adolescente deberá presentarse a firmar durante cinco meses al juzgado, además, la jovencita fue ingresada a un albergue como parte de las medidas de protección que ordenó el Ministerio Público.
Ambos fueron detenidos el pasado 14 de abril en Chapala luego de un operativo que implementó personal de la Fiscalía Regional desde el 11 de este mismo mes, cuando localizaron a la menor sustraída en una vivienda en Tlajomulco de Zúñiga.
Cuando la niña fue encontrada, ésta tenía el cabello corto y vestía ropa de niño, por lo que de las indagatorias se desprende que ésta sería vendida a otras personas, según lo informado por la Fiscalía de Jalisco mediante un boletín de prensa.
Recibe Departamento de Seguridad Pública nuevos suministros. Fotografía: Gobierno de Jocotepec.
Redacción. – Se dio a conocer el equipamiento adquirido para el Departamento de Seguridad Pública del municipio, a través de la página oficial de facebook del Gobierno de Jocotepec.
Según la publicación realizada, se trató de una fuerte inversión en capacitación y equipamiento por la que se adquirieron 60 uniformes completos (botas, chamarra, pantalón y camisola), 48 fornituras, 24 radios portátiles, además de haberse realizado mantenimiento a la antena transmisora para mejoría en la recepción.
Estas acciones se suman a la adquisición de tres patrullas el mes pasado y a las dos más adquiridas por parte del Gobierno del Estado.
Se adquirieron 60 uniformes y 24 radios portátiles. Fotografía: Gobierno de Jocotepec.
Incendio registrado en los primeros días de abril entre Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala.
Redacción.- Los incendios forestales están a la orden del día, apenas hace una semana un gran incendio consumió 900 hectáreas del bosque de la primavera, causando daños a la flora y fauna del lugar y afectando la calidad del aire, aunque la zona de la ribera de Chapala no se ha salvado del fuego.
El tres de abril un incendio forestal se registró en un cerro ubicado en la parte alta del fraccionamiento Brisas de Chapala, en los límites con Ixtlahuacán de los Membrillos y aunque el fuego fue controlado en pocas horas con ayuda de 35 personas, entre ellos elementos forestales, bomberos de Chapala, Ixtlahuacán, Jocotepec y la ayuda de voluntarios de Protección Civil y Bomberos Jalisco, el fuego alcanzo a consumir 50 hectáreas.
Otro incendio se registró el 12 de abril en el cerro de la Mesa del Ocote, perteneciente a Ixtlahuacán de los Membrillos y en los límites con Jocotepec y Chapala, este incendio dejó más de 200 hectáreas afectadas y para poder sofocarlo pasaron más de tres días. Para apoyar las labores participó un helicóptero de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, sin embargo fue poco el tiempo que colaboró ya que coincidió con la quema del bosque de la primavera.
En tanto, el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Chapala, invitó a los agricultores a prevenir incendios forestales ya que, por tratarse de una costumbre entre los agricultores locales, prevén que no será fácil desaparecer la práctica. Como primera medida exhortan a ya no realizar quemas en predios agrícolas, o en su caso avisar con 15 días de anticipación.
“Son prácticas antiguas que ya no debemos utilizar, por la gran cantidad de emisión de dióxido de carbono en la atmosfera, (hace 30 a 40 años no había la gran cantidad de carros) hoy sí tenemos un exceso muy grave de co2”, comentó José Guadalupe Jaime Ibáñez.
Si en algún caso se debe recurrir a la quema, técnica considerada actualmente no viable, el reporte anticipado a la Dirección Rural y Ecológica servirá para dar aviso a la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala, quienes acudirán a vigilar el proceso de quema para tener certeza de que no se escapen las llamas.
Además, señalan que esos 15 días de aviso pueden ser utilizados para que personal capacitado pueda realizar una visita al agricultor, valorar la situación y considerar el poder suspender la práctica.
También, recordaron a los agricultores que reciben apoyo del programa PROCAMPO que están obligados a dejar de realizar la quema, ya que las reglas del programa lo prohíben.
Por tal motivo, se pidió al director de Ecología Municipal ofrecer un curso a los integrantes del Consejo en conjunto con agricultores, para lograr una mayor conciencia entre los involucrados y así evitar la técnica que tanto daño ha causado a las áreas naturales, aunque reconocen que hace falta hacer de la denuncia un hábito entre los ciudadanos, pues se sabe que 9 de cada 10 incendios son provocados, pero ninguno se delata por lo que los causantes del fuego quedan impunes.

Los agricultores se reunieron en la Sala de Cabildo de Chapala para recibir capacitación en la prevención de incendios.
Redacción.- Tres sujetos fueron señalados de participar en diversos delitos no conectados entre sí fueron capturados por la Fiscalía de Jalisco.
El primer detenido es David Abraham “N”, de 37 años de edad, quien contaba con un mandamiento judicial por el delito de “daño a las cosas”.
El segundo capturado es Jesús Alejandro “N”, de 26 años, a quien le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de lesiones dolosas.
El tercer aprehendido es Héctor Manuel “N”, quien era buscado por las autoridades por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el municipio de Chapala.
Foto: Archivo.
Redacción.- Tres personas fueron arrolladas este lunes por la mañana a la altura de la curva que conecta con el camino a San Marcos, en la delegación de Huejotitán, municipio de Jocotepec.
El saldo del suceso fue de una persona fallecida y dos más con dos fracturas de huesos, de acuerdo a la información del director de Servicios Médicos Municipales.
Fue hasta alrededor de las 13:00 horas que acudió el Servicio Médico Forense a hacer el levantamiento del cuerpo.
Los accidentes más comunes en motociclistas son las caídas, choques y atropellamiento, aunado a que en el 50 por ciento de los casos van acompañados del consumo de bebidas alcohólicas o sustancias estupefaciente.
Miguel Cerna. – Caídas, choques, atropellamientos… No hay un solo día de la semana en el que no se registre un accidente de tránsito relacionado con las motocicletas en Jocotepec. Mensualmente, hay al menos una víctima mortal.
Tras el operativo de movilidad que realizó el gobierno del estado la semana pasada, todo siguió igual. Las malas prácticas de los conductores de motos como circular sin protección, subir a más de dos personas y estar en situación irregular, siguen vigentes; situaciones que aumentan exponencialmente la posibilidad de sufrir un percance, consideró Rafael Gómez Rodríguez director de Servicios Médicos Municipales.
De acuerdo con estadísticas de Gómez Rodríguez, en uno de cada tres accidentes de tránsito en Jocotepec se ve involucrada una motocicleta, y diariamente se registra mínimo un percance; el estado de ebriedad y la falta de protección es una constante en los casos.
“Desafortunadamente es por negligencia. Desde el momento en que los dejan conducir sin licencia, en que permiten que anden menores de edad manejando, desde el momento en que se suben más de dos personas a una motocicleta, ya están aumentando el riesgo […] ¿Cómo es posible que haya casos de niños de 15 años, drogados y borrachos?”, comentó el médico.
El jefe de paramédicos Rafael Gómez Dávila confirmó que todos los días brindan mínimo un servicio por accidentes de motonetas, que puede ir desde una caída, hasta un impacto de alta gravedad; tan solo menos dos de cada cinco conductores, utilizan elementos de protección como casco y chaleco reflejante, de acuerdo a datos municipales.
Gómez Dávila ejemplificó la falta de conciencia de los ciudadanos con un caso que le ha tocado atender en tres ocasiones. Se trata de un joven de 32 años que, a pesar de sufrir fracturas y lesiones fuertes, sigue con las mismas prácticas irresponsables al conducir.
“He tenido un paciente que tres veces lo he atendido y en las mismas condiciones: sin casco, sin protección [chaleco], en estado de ebriedad y en un vehículo donde deberían ser máximo dos personas, vienen cuatro personas. Y siempre ha tenido fracturas, y es totalmente desesperante y triste que esté sucediendo eso” (sic), compartió.
Hay dos tipos de lesionados derivados de estos accidentes, explicó Gómez Rodríguez, los policonduntidos, es decir, los que únicamente recibieron golpes; y los politraumatizados, o sea, los que presentan más de dos fracturas o consecuencias más graves como sangrados en el cerebro y estallamiento de vísceras.
Por lo tanto, portar el casco de seguridad sí hace la diferencia a la hora de sufrir un accidente, pues si bien no evita las fracturas de huesos, sí resguarda hasta en un 95 por ciento las funciones vitales.
“La única diferencia que hemos notado entre traer casco y no traerlo, son las funciones vitales. El hecho de traer casco no te va a evitar que te fractures algún miembro de tórax o pelvis, pero sí el funcionamiento del cerebro. Hace una súper diferencia de hasta el 95 por ciento para evitar lesiones de cráneo”, dijo el médico.
Según el reporte de incidencias de la Clínica Municipal, el 20 por ciento de los casos atendidos por urgencia hospitalaria durante marzo, fueron por accidentes relacionados con motocicletas; el cinco por ciento de estos pacientes corresponde a politraumatizados. En promedio, se registra un occiso por mes por estos sucesos.
Los accidentes más comunes en motociclistas son las caídas, choques y atropellamiento, aunado a que en el 50 por ciento de los casos van acompañados del consumo de bebidas alcohólicas o sustancias estupefaciente, junto con el exceso de velocidad; el promedio de edad de los accidentados va desde los 14 a los 35 años.
Según la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, los conductores deben portar el casco de protección, chaleco reflejante con el número de placas y la documentación en regla del vehículo.
Redacción (Chapala, Jal).- Un hombre de 33 años originario de San Antonio Tlayacapan se quitó la vida por ahorcamiento el domingo 14 de abril alrededor de las 17:00 horas. El ahora occiso vivía por la calle González Gallo.
La madre del fallecido informó a las autoridades que salió al mercado y a su regreso encontró a su hijo colgado de una viga de su habitación mediante un cable. La progenitora pidió apoyo para bajarlo, pero la persona ya no contaba con signos vitales.
Asimismo, la Fiscalía del Estado investigará el suceso y el mismo fue confirmado por Cruz Roja Chapala, quien atendió el servicio.
Redacción. – Martín Antonino “N”, de 36 años y Fátima Citlalli “N”, de 16, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía de Jalisco, tras habérseles girado una orden de aprehensión por el robo de la niña de cincos años, registrado el pasado 9 de abril en calles en el fraccionamiento Casas Bali, en la colonia La Capilla, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Ambos planearon vender a la niña a unos sujetos, pero para evitar que ésta fuera reconocida, la vistieron con ropa de niño y le cortaron su cabello.
La menor fue recuperada sana y salva el pasado 11 de abril en un domicilio de Tlajomulco de Zúñiga, el cual de acuerdo a las indagatorias corresponde a la vivienda de una tía de Fátima Citlalli “N”.
De las primeras investigaciones se desprende que la menor retenida se ganó la confianza de la víctima dándole juguetes, así como dulces mientras la pequeña era cuidada por su abuela en un puesto de elotes en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fue así que el 9 de abril Fátima Citlalli “N” le dio unas pastillas para dormir diciéndole que eran dulces y posteriormente se llevó a la niña a la casa de su pariente diciendo que era sobrina de su pareja, Martín Antonio “N”.
El operativo que implementó la Fiscalía del Estado permitió rescatar a la niña la cual fue entregada a sus progenitores, mientras que la pareja fue retenida en calles de Chapala para posteriormente ser puestos a disposición del juez que los requería por el delito de robo de infante.
Miguel Cerna-Con el objetivo de garantizar un saldo blanco durante la temporada vacaciones por los festejos de la Semana Santa y Pascua, este sábado inició el operativo de seguridad en el que trabajarán 120 elementos; se extenderá hasta el 28 de abril.
El director de Servicios Médicos Municipales y coordinador general del operativo, Rafael Gómez Rodríguez, recomendó a los ciudadanos estar tranquilos durante la temporada, pues aseguró que los elementos actuarán con tres actitudes: disponibilidad, capacidad y humildad.
“Sí trabajamos con esas tres actitudes, la ciudadanía de Jocotepec que esté tranquila, se sienta segura, que tenga toda la certeza de que vamos a servir; mientras ellos disfrutan, nosotros disfrutamos nuestro trabajo”, dijo al dar el banderazo de salida a las 10:15 horas en la plaza principal.
Durante el operativo de Semana Santa trabajarán 49 elementos la Unidad de Servicios Médicos, entre ellos 10 paramédicos y ocho médicos; 44 policías de Seguridad Pública, cinco agentes Movilidad y 26 de Protección Civil y Bomberos. El parque vehicular será de siete patrullas, cinco ambulancias y un camión de bomberos.
Los tres puntos estratégicos de acción serán la zona de la Piedra Barrenada en San Juan Cosalá, el malecón de Jocotepec y el crucero de la carretera Guadalajara-Morelia.
Por su parte, el Comisario Juan Jesús Hermosillo Moreno dijo que pese a que no cuentan con los recursos suficientes para cumplir las expectativas de seguridad, la corporación a su mando hace “un gran esfuerzo”, por lo que pidió la compresión de los ciudadanos.
“Es indudable que en el aspecto de la seguridad frecuentemente no se cumplen con todas las expectativas que se desean los ciudadanos, pero es importe ver que a veces los recursos no son los suficientes, que trabajamos con gente que hacemos nuestros trabajos, con errores, como seres humanos”, apuntó.
El año pasado el operativo de seguridad registró un saldo rojo con dos fallecidos por atropellamiento, seis accidentes automovilísticos, 692 pacientes atendidos en urgencias y 148 de tránsito.
Por motivos de agenda, el presidente municipal de Jocotepec no asistió al arranque del operativo de Semana Santa que se extenderá hasta el 28 de abril.

Redacción.- Un masculino de aproximadamente 50 años de edad, identificado como Daniel “N”, fue asesinado con arma de fuego al interior de su vivienda ubicada en la carretera Chapala-Jocotepec, en la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.
Los hechos se registraron alrededor de las 21:25 horas del pasado nueve de abril, cuando el cuerpo fue encontrado con tres heridas producidas por proyectil de arma de fuego; uno en cada glúteo y otro más en espalda.
A las afueras del domicilio se localizaron siete casquillos percutidos de calibre .40 milímetros, así como dos proyectiles de arma de fuego, uno deformado y otro completo, según información de la Fiscalía del Estado.
De los agresores no se supo nada.
Ese mismo día, pero alrededor de las 20:00 horas, unos jóvenes que estaban en el malecón de San Juan Cosalá por el acceso de la calle Narciso Mendoza, realizaron varias detonaciones con arma de fuego; fueron detenidos por las autoridades municipales con posesión de dosis de droga no especificadas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala