Estación de Bomberos en Chapala. Foto. cortesía Twitter.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Las celebraciones de navidad provocaron el incendio de dos árboles con pirotecnia en la delegación de Ajijic y Chapala, además del incendio de una casa habitación.
La noche del 24 de diciembre, las luces pirotécnicas que se venden de manera clandestina en mercados y tianguis no sólo iluminaron el cielo nocturno, sino que se posaron en la copa de algunos árboles, incendiándolos.
El reporte del primer árbol que se incendió se registró a las 19:20 horas en La Floresta, delegación de Ajijic, que fue sofocado al cabo de 40 minutos.
En Chapala, un pino ardió en un domicilio de la calle el Bajío cuando transcurrían las 20:36 horas pero fue extinto al cabo de 35 minutos.
El 25 de diciembre por la tarde se registró el incendio de una casa habitación ubicada en la calle Juventino Rosas del Bario Puerta del Horno, en Chapala. El incendio se inició en un cuarto de 16 metros cuadrados, habitado por un joven de 23 años quien perdió un colchón, una televisión y una cómoda, además de prendas de vestir.
Las pérdidas fueron valuadas en un monto de 2 mil 500 pesos, y el incendio fue sofocado cuando transcurrían las 18:00 horas por personal de bomberos.
Cabe mencionar que el departamento de Protección Civil y Bomberos realiza recorridos de inspección y logró un decomiso de seis kilos de pólvora durante la tarde del 24 de diciembre en la zona centro de Chapala.
Central de autobuses en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un día después de Navidad, una mujer de 67 años murió atropellada por un autobús de pasajeros al intentar cruzar la calle Miguel Martínez, en su cruce con la avenida principal en la cabecera municipal de Chapala.
Aquella tarde, la mujer vecina del barrio La Gigantera de Chapala, quien llevaba en vida el nombre de “Victoria”, intentaba cruzar la calle cuando a las 14:02 horas fue atropellada por el camión de pasajeros número 248 de la empresa de Autotransportes Chapala-Guadajalara.
La llanta delantera izquierda del autobús habría pasado por el costado derecho de Victoria, ocasionándole la fractura de al menos cinco costillas, dislocación expuesta de codo y dos heridas de al menos 10 centímetros en el hombro, según el parte clínico de Cruz Roja Chapala.
El camión pasó sobre la mujer en la cabecera municipal, cuando giró a la izquierda para ingresar a los andenes de la central camionera en Chapala, por la calle Miguel Martínez.
La señora, que fue encontrada inconsciente bajo el camión del lado izquierdo por los paramédicos, fue trasladada grave en ambulancia a las instalaciones de la Cruz Roja.
Los médicos atendieron las heridas causadas por el percance, pero pese a los esfuerzos, luego de dos paros cardiacos, doña Victoria perdió la vida casi una hora después del accidente. El reloj marcaba las 16:59 horas, según el parte médico.
Testigos del accidente han dicho a Semanario Laguna que la mujer resbaló al intentar cruzar la calle, otros han señalado que la causa del accidente fue por no percatarse de la presencia del autobús por “ir entretenida con el teléfono”.
El dictamen oficial al cierre de esta nota no había visto la luz. Sin embargo, trascendió que el chofer se había dado a la fuga.
La presencia de las fuerzas en los municipios busca prevenir robo a cuentahabientes, detectar vehículos robados y la localización de personas que tienen mandamientos judiciales en su contra.
Redacción.- Personal de la Fiscalía General mantiene presencia en los municipios del estado, como parte del operativo decembrino que busca prevenir el robo a cuentahabientes o cualquier persona, la revisión de vehículos para detectar que no sean robados, además de la localización de personas que enfrentan en su contra un mandamiento judicial.
Los operativos de vigilancia se realizarán en las sucursales bancarias de la entidad. Asimismo, ponen a disposición de los cuentahabientes el acompañamiento a su centro de trabajo, domicilio o banco, a efecto de no ser sorprendidos por delincuentes. El telefóno de la policía Chapala, es 76 5 44-44.
Algunas de las recomendaciones que se hacen a los cuentahabientes son las de acudir a sucursales cercanas a depositar o retirar dinero, utilizar de preferencia transferencias electrónicas o implementar el pago de nómina mediante tarjetas de débito en caso de tener negocio.
También se pide reportar al 066 la presencia de personas sospechosas en las inmediaciones de cajeros automáticos o durante sus traslados. La presencia de las fuerzas estatales se realiza en las nueve regiones operativas de más de 60 poblaciones del estado de Jalisco.
Con relación a la zona metropolitana de Guadalajara, existe presencia coordinada en 57 centros comerciales, de los cuales elementos adscritos al Comisionado de Seguridad Pública del Estado atienden directamente los 21 de mayor importancia. El operativo de vigilancia para este periodo vacacional inició el pasado 11 de diciembre y continuará hasta el 6 de enero de 2017.
La presencia de las fuerzas estatales se realiza en las nueve regiones operativas, en municipios como: Villa Guerrero, Totatiche, Colotlán, Santa María de los Ángeles, Huejúcar, Ojuelos de Jalisco, Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Unión de San Antonio, San Julián, San Diego de Alejandría, Tototlán, Atotonilco el Alto, Arandas, Jesús María, Degollado, Ayotlán, Ocotlán, Jamay, La Barca, Pihuamo, Tecalitlán, Jilotlán de los Dolores, Gómez Farías, Zapotlán el Grande, Tamazula de Gordiano, Zapotiltic, Tuxpan, Tonila, Villa Purificación, Casimiro Castillo, La Huerta, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán, San Sebastián del Oeste, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Autlán de Navarro, El Grullo, Tomatlán, Atengo, Tecolotlán, Cocula, Tenamaxtlán, Chiquilistlán, Juchitlán, Unión de Tula, Hostotipaquillo, Tequila, San Cristóbal de la Barranca, Amatitán, El Arenal, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, San Marcos y Magdalena, entre otros.
Juan Pablo “N”, de 35 años de edad, apodado “El Cajetas”. Foto: Fiscalía.
Redacción.- (Jocotepec, Jal.).-La Fiscalía Regional, logró la captura de Juan Pablo “N”, de 35 años de edad, apodado “El Cajetas”, vecino de la localidad de El Molino, municipio de Jocotepec, justo cuando éste abandonaba el Centro Integral de Justicia Regional , fue detenido por policías investigadores para cumplir los mandamientos que tenía en su contra, como el causante del homicidio de un individuo en el 2011.
El pasado 15 de diciembre, Juan Pablo “N” fue detenido en las inmediaciones del poblado El Molino, delegación de Jocotepec, llevando en su poder un arma calibre .45 y cinco tiros útiles, motivo por el que fue recluido en la cárcel, pero debido a que el delito por portación de arma de fuego no amerita prisión preventiva, a “El Cajetas” se le decretó su libertad el 18 de diciembre.
Sin embargo, al momento de que abandonaba este centro de reclusión, fue detenido por policías investigadores para cumplir los mandamientos que tenía en su contra, poniéndolo a disposición del Juzgado Oral de Chapala a fin de que sea procesado por los delitos que se le imputan.
Los hechos por los que se detuvieron al “Cajetas” ocurrieron durante la madrugada del 22 de agosto de 2011. Ese día, personal de la policía municipal localizó sin vida a Gustavo “N”, alias “El Morral”, cuyo cuerpo presentó 14 orificios pequeños en el abdomen y extremidades, al parecer producidos por un arma de fuego.
Una vez que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento del caso, iniciaron las indagatorias y se logró conocer, mediante entrevistas efectuadas, que el presunto causante del homicidio había sido Juan Pablo “N”, quien aproximadamente a las cuatro de la mañana de ese día llegó montado en caballo y tras amenazar a Gustavo “N”, le efectuó un disparo con una escopeta.
Previamente, ambos y otro sujeto de nombre Arturo “N”, habían estado ingiriendo bebidas embriagantes desde un día antes en las fiestas patronales de la población de Huejotitán.
Como a las 23:00 horas de un día antes del homicidio, los tres hombres regresaron a la localidad de El Molino y continuaron bebiendo en las afueras del toril, y alrededor de las dos de la mañana el ahora imputado discutió con Arturo “N” y lo golpeó en la cabeza con un envase de cristal, lo que molestó a “El Morral”, quien retó y se lió a golpes con Juan Pablo “N”.
Concluida la pelea, todos se dirigieron a sus respectivos domicilios, pero como a las 04:00 horas “El Cajetas” acudió a la casa de Arturo “N” para retarlo a golpes, y como éste no le hizo caso, se dirigió al inmueble en el que vivía Gustavo “N”, a quien localizó en la puerta de ingreso y le disparó con una escopeta, privandolo de la vida.
El agente ministerial solicitó orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en agravio de “El Morral”, así como una orden de comparecencia por las lesiones que sufrió Arturo “N”, mismas que fueron obsequiadas por el juez adscrito a Chapala.
Fue así que el pasado 15 de diciembre, Juan Pablo “N” fue detenido en las inmediaciones del poblado El Molino, por portación de arma de fuego, pero cuando se disponía a abandonar la cárcel policías investigadores adscritos a la Fiscalía lo volvieron a detener, pero ahora por que se le acusó de un asesinato en el 2011.
Las camionetas que transportaban los 6 cadáveres cubiertos con bolsas de plástico transparente fueron interceptadas en la calle Salvadores sin número, entre la carretera a San Martín – El Verde, colonia El Zalate, en los límites de El Salto y Tlaquepaque. Foto: Con Seguridad Jalisco.
Redacción. – Un pleito por el control de la plaza volvió a manchar de sangre al municipio de Tlaquepaque, Jalisco. Fue el 17 de octubre cuando hallaron el cuerpo de un joven y a seis personas a quienes les fueron mutiladas las manos supuestamente por haber intentado robar en un sitio cercano a las vías del tren del mencionado municipio.
Dos meses después, el 18 de diciembre, las acciones violentas se repiten. Esta vez, una denuncia anónima al número de emergencias 066 alertó a las autoridades a las 01:58 horas del domingo, quienes lograron la captura de 10 hombres en los límites de El Salto y Tlaquepaque, que intentaban abandonar a la vista de todos los cuerpos de seis hombres.
La identidad de los occisos no se ha dado a conocer, aunque se han identificado a cuatro de ellos, pero se presume que se dedicaban a la venta de narcóticos y al robo. Los cuerpos encontrados en una de las camionetas ( tres de éstos son menores de edad) estaban desnudos y con las manos amarradas a la espalda con alambre. Transcendió que los occisos fueron secuestrados o tomados por la fuerza horas antes en San Martín de las Flores.
Después de casi 24 horas de silencio, la Fiscalía dio a conocer que dentro de los detenidos había tres que pertenecían a corporaciones policiacas: uno que era policía investigador en activo del área de secuestros de la Fiscalía General; un ex agente investigador de la mencionada institución, quien había renunciado en 2010, y otro, un expolicía municipal de Tepatitlán Jalisco. Además, también se logró la captura del Jhonny “N”, alias “El Big Mama”, líder de una célula delictiva del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien operaba en el estado de Veracruz y está vinculado en delitos de secuestro, extorsiones, trasiego de drogas y homicidios.

De los 10 detenidos, cuatro de ellos son originarios del estado de Veracruz. Entre ellos, “Big Mama”, un ex policía del municipio de Tepatitlán de Morelos, y el resto de la zona metropolitana de Guadalajara.
En uso de la voz, el Fiscal de Jalisco, Almaguer Ramírez mencionó que de acuerdo a las investigaciones y las labores realizadas, se ha logrado establecer que “Big Mama” y su célula realizaban actividades operativas en el estado de Veracruz, Quintana Roo y Jalisco, y su presencia en esta última entidad tenía como objetivo reforzar al grupo delictivo que opera en el estado, particularmente en la pelea por comandar estas actividades ilícitas en los municipios de Tlaquepaque, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Además, se logró acreditar que la instrucción que tenían estos sujetos (los 10 detenidos), era la de dejar los seis cuerpos a la vista exactamente en los límites de El Salto y San Pedro Tlaquepaque, con el propósito de dejar un mensaje claro a la célula delictiva opositora. La célula delictiva de “Big Mama” también está vinculada en la muerte de tres personas en la colonia Atlas y otras tres más en la delegación de Toluquilla, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
A esa misma banda se le relaciona con otros seis asesinatos ocurridos en fechas diferentes en la zona metropolitana, entre ellos el de tres personas en la colonia San Carlos, de Guadalajara, ocurrido la madrugada del 9 de diciembre. En este caso se descubrió el cuerpo sin vida de Alejandro González, La Cobrita Jr., campeón mundial de boxeo, apunta la Revista Proceso.
Además de los 10 detenidos, se aseguraron cuatro armas cortas, dos vehículos y dos fincas, una ubicada en Paseos del Sol, del municipio de Zapopan, y otra más localizada en la delegación de Las Pintitas, de San Pedro Tlaquepaque, donde operaba esta célula delictiva. Asimismo, han sido identificados cuatro de los seis cuerpos localizados al momento de la detención del grupo delictivo, informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Sobre el policía investigador de la Fiscalía detenido de nombre Yurko Alejandro Fraustro, “habrá de enfrentar no solamente el proceso penal como corresponde, sino los procesos internos de la propia dependencia y el trato que debe de tener quien traiciona a las instituciones, a sus compañeros y a la propia sociedad”, señaló el Fiscal Almaguer Ramírez.
De igual manera destaca que la estrategia que implementó el Gobierno de la República para combatir el delito en los 50 municipios de atención prioritaria del país, entre ellos los del área metropolitana de Guadalajara, continuará con la participación de manera coordinada de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobernación, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado de Jalisco, así como los gobiernos municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá”.
El término constitucional venció el martes 20 de diciembre a las 05:00 horas, y se procederá a solicitar la audiencia de vinculación contra estos 10 sujetos por el delito de homicidio calificado y otras conductas ilícitas. Además, se trabaja para que el caso sea atraído por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, dependiente de la Procuraduría General de la República.
En el sitio se logró la captura de diez hombres que están identificados como: José Fabián “N” de 27 años; Edgar “N” de 24; José A. “N”, de 29; Raúl “N” de 37; Miguel “N”, de 30; Arturo “N”, de 36; Yurko “N” de 32; Javier “N” 28; Johnny “N”, de 25; y Óscar “N” de 44 años, por lo que se continúa con las investigaciones correspondientes.
Al acudir para atender el servicio de una llamada anónima, personal del Ejército Mexicano de la XV Zona Militar, policía federal, estatal y municipal de Tlaquepaque, avistaron una camioneta Dodge Ram, Pickup blanca, y una Chevrolet Yukón plata; una llevaba seis cadáveres, la otra la iba escoltando.
El cadáver estaba cubierto con una lona de plástico color azul; estaba tirado sobre la calle: vestía un pantalón de mezclilla, sobrero y un bastón.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). Un hombre que, aparentemente, se encontraba en estado de ebriedad y padecía diabetes, perdió la vida en la calle Pedro Moreno, a 50 metros antes de llegar a la Avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, la noche del 17 de diciembre.
El hallazgo que reunió a una gran cantidad de curiosos que transitaban por la zona centro, fue reportado a servicios médicos municipales alrededor de las 20:30 horas. Éstos confirmaron que probablemente el deceso se debió a que el occiso sufrió un posible shock de hiperglicemia, cuando el señor se dirigía a su casa, en la calle Zaragoza.
El cadáver del hombre de alrededor de 54 años de edad, yacía tirado sobre la calle. Vestía un pantalón de mezclilla, sobrero y un bastón.
Al lugar arribaron elementos de Cruz Roja Chapala y Seguridad Pública, quienes, además del cuerpo sin vida, también encontraron una botella vacía de un cuarto de brandy y envases de refresco. El Médico Forense Municipal confirmó el deceso del hombre.
Foto cortesia de: Un1on – UN1ÓN Jalisco. Archivo.
Redacción.- Un hombre de 52 años murió atropellado en la carretera Chapala-Jocotepec la noche de ayer 17 de diciembre, en la zona conocida como Las Mandarinas, entre las comunidades de El Chante y San Juan Cosalá.
La versión extraoficial apunta a que el occiso a quien se identificó con el nombre de José Rosario Carlos Durán, salía de una fiesta celebrada en el lugar antes mencionado y al cruzar la carretera fue atropellado por un vehículo no identificado, y del cual se desconoce su paradero.
El cuerpo del occiso fue identificado por su novia de 31 años, quien se encontraba en la fiesta, pero no presenció el accidente. Éste fue reportado alrededor de las 10:30pm por un vecino del lugar que se percató de un cuerpo tirado sobre la carretera.
Al arribo de los servicios médicos, encontraron sobre la cinta asfáltica el cuerpo del hombre sin vida y con una de sus piernas a unos metros del cadáver, ya que, al parecer, del impacto el automóvil que lo atropelló le cercenó una de sus extremidades inferiores.
Hasta el cierre de edición se desconoce de qué lugar es originario el occiso (la novia no dio datos de su domicilio), pero trascendió que se trata de un chófer de la línea de Auto Transportes Guadalajara Chapala S.A. de C.V.
Iglesia de San Juan Cosalá. Foto: Archivo.
Redacción.- Un joven de 19 años fue encontrado gravemente herido cerca de su domicilio en la zona centro de San Juan Cosalá, el domingo 11 de diciembre, alrededor del medio día. Posteriormente, en servicios médicos municipales, perdió la vida.
La versión extraoficial apunta a que el muchacho, originario de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, huía a bordo de su bicicleta de un supuesto vendedor de estupefacientes, quien fue el que supuestamente le disparó por no saldar una deuda pendiente.
Aunque en un principio, entre los pobladores se corrió el rumor de que el joven había fallecido debido a que se cayó de su bicicleta por la calle Morelos, servicios médicos, que se llevó al joven para su atención, horas más tarde confirmó su muerte por un balazo en el área del pecho.
El ahora occiso llevaba como pertenencias un celular, dos desarmadores, una pipa de piedra, un encendedor y un pequeño envoltorio con vegetal verde.
Foto: cortesía.
Redacción.- En virtud de que se han recibido denuncias de personas que han sido víctimas de robo, por personas que ofrecen ayuda para reparar la ponchadura de alguna de las llantas del vehículo de la víctima, la Fiscalía General del Estado exhorta a extremar precauciones en caso de que se les ofrezca este tipo de apoyo después de acudir a alguna sucursal bancaria.
La modalidad de robo consiste en observar a las personas que realicen el retiro, las siguen hasta su vehículo, en tanto una de ellas aprovecha para pinchar el neumático con un artefacto fabricado en forma de cuchilla, que les facilita perforar la llanta y que ésta se desinfle.
Los delincuentes le avisan a la víctima de la afectación de su vehículo, ofreciendo su ayuda para repararlo, distrayéndole de esa manera, invitándolo que baje del vehículo y en esos momentos uno de ellos aprovecha para sustraer el dinero y retirarse inmediatamente.
Esta forma de robo se está presentando en la Zona Metropolitana y sin utilizar la violencia.
Cuando surja una situación de este tipo, lo recomendable es que pare y cierre el vehículo, y solicite ayuda a algún familiar o autoridad policiaca.
Otras recomendaciones a los usuarios de los bancos son el acudir a sucursales cercanas a depositar o retirar dinero, utilizar de preferencias transferencias electrónicas o implementar el pago de nómina mediante tarjetas de débito en caso de tener negocio.
Asimismo, si al momento de estar retirando dinero del cajero automático, y durante su traslado se percata de la presencia de una persona sospechosa, repórtela al 066.
Para evitar ser víctima de este tipo de robo, la Fiscalía General del Estado pone a su disposición el número 3668-7942 , para apoyar los traslados de dinero de los usuarios de los bancos o pidiendo el apoyo a alguna corporación de policía municipal. El número de la policía de Chapala es de
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado (centro), acompañado del Síndico (Izq.), Óscar España Ramos, y el titular de Seguridad Pública (der.), Adán Domínguez, manifestó que Chapala es un municipio seguro para el local y para los turistas y se está trabajando arduamente para que así continúe. Fotografía: Domingo Márquez.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Médicos Municipales de Chapala arrancaron desde varios días su operativo navideño de seguridad 2016, el cual concluirá el siete de enero del 2017.
El operativo de seguridad que tendrá una duración de poco más de un mes, por parte de las dependencias gubernamentales, incluye desde el decomiso de pólvora, censo para donar cobijas a personas de escasos recursos hasta contratación de personas para la dirección de Seguridad Publica.
Además, se pretende contar con dos puestos de Socorro, uno en la delegación de Ajijic por parte de Protección Civil y otro en el Zalate de Felisa, en el malecón de Chapala, donde estará una ambulancia por las tardes desde el nueve de diciembre hasta el último día del operativo, informó el doctor Sergio Ibarra, director de Servicios Municipales de Chapala.
El operativo navideño en el municipio lo inició Protección Civil y Bomberos de Chapala el 16 de noviembre, con el decomiso de pirotecnia a vendedores. Hasta el ocho de diciembre, la dirección había decomisado cinco kilos de pólvora en distintas partes del municipio. El último decomiso fue en las Fiestas Patronales de San Nicolás de Ibarra, manifestó el comandante de la corporación, Enrique Perales Miranda.
Además, desde la segunda semana de diciembre, Protección Civil y Bomberos iniciará un censo con la intención de llevar cobijas a personas de bajos recursos. Las cobijas serán pedidas mediante oficio a la dirección de Protección Civil y Bomberos del estado.
Contratarán a 25 policías para el operativo navideño; serán contratados permanentemente
Por su parte, Policía de Chapala dio a conocer que para el operativo navideño de seguridad 2016, se contratarán 25 policías, quienes se integrarán de manera permanente a los 96 elementos administrativos y operativos del total del personal con el que cuenta la dirección de Seguridad Pública.
El operativo de seguridad de Chapala comenzó el cinco de diciembre y concluirá el siete de enero del 2017, y se tiene contemplado que participen 80 elementos que puedan operar en las calles, centros comerciales, bancos, malecones, instituciones o lugares de recreación, además de cubrir las festividades que se tienen contempladas a celebrar en el municipio y sus delegaciones, manifestó el titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez.
Con la incorporación de los 25 elementos a la policía de Chapala, según el comandante, se pretende tener un menor tiempo de respuesta —menos de dos minutos— para llegar al lugar de los hechos y un mejor despliegue de las fuerzas de seguridad que permitirá cubrir hasta seis puntos estratégicos y con esto poderse desplazar de manera oportuna.
Desde hace un mes, con la adquisición de cuatro motos y dos cuatrimotos (se esperan que a finales de diciembre lleguen otras seis motos, según declaraciones del alcalde), la policía de Chapala también dio a conocer el programa “Corredor Seguro”, que consistirá en vigilar con elementos en motocicleta desde la avenida Hidalgo en la cabecera municipal, hasta la delegación de Ajijic cubriendo zonas comerciales y habitacionales, así como los comercios de la Avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Al igual, se reiteró que la policía puede acompañar a las personas que depositan o retiran grandes sumas de dinero de los cajeros automáticos, para que no sean víctimas de la delincuencia. El servicio de acompañamiento al cajero será gratuito, sólo necesita llamar al número de la policía Chapala: 765-44-44.
Aunque las extorciones telefónicas han ido a la baja en el municipio, la recomendación para aquellas personas que las reciben, incluyendo la comunidad extranjera, son las mismas: mantener la calma, escuchar, colgar y notificar de inmediato a la policía y tratar de ubicar al familiar involucrado.
Las nuevas motos y cuatrimotos.
El Grupo Anfibio de la Fiscalía vigilará el Lago de Chapala
Por su parte, la Fiscalía puso en marcha el Grupo Anfibio de la Fiscalía General que realizará labores de vigilancia para la seguridad y prevenir la comisión de delitos en el Lago de Chapala.
El curso de Operaciones de Embarcaciones Menores y Técnicas de Rescate fue impartido por personal de la Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina a los 18 elementos que integrarán el Grupo y tuvo una duración de cinco semanas, en donde se brindó adiestramiento en diseño y equipo de una embarcación, sistemas y maniobras de embarcación, procedimientos de operación de emergencia, navegación electrónica, acondicionamiento físico y técnicas de rescate.
Sin embargo, el titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez, descartó que el lago de Chapala se encuentre vigilado por la Fiscalía por que haya indicios de tráfico de droga, la vigilancia obedece más bien a sistemas de movilización para llegar a poblaciones alrededor del lago con mayor facilidad y al rescate de embarcaciones o personas.
El modelo extranjero de servicio de emergencia 911 entrará en vigor en la región de Chapala la primera quincena de febrero, aunque algunas regiones del estado ya lo están utilizando. Es decir, en caso de emergencia, a partir de la fecha señalada, se podrá marcar en cualquier parte del país 911 para recibir ayuda de forma inmediata.
El servicio de emergencias 066 se mantendrá para emergencias a nivel estatal, ya que a pesar de los intentos gubernamentales de popularizarlo a nivel nacional no lo pudieron conseguir.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala