En la foto se puede observar la nueva ubicación de la parada con logotipo ya desgastado de la empresa refresquera de cola, así como el negocio particular al que le estorbaba la parada. Foto: Gustavo Zamora.
Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).– El cambio de la parada de autobuses ubicada en la plazoleta por la carretera de San Juan Cosalá, a unos metros adelante de la misma cuadra, porque estorbaba a un negocio, tiene molestos a choferes y usuarios del transporte público.
En el lugar donde estaba la parada colocaron piso de cemento para la comodidad y ampliación del negocio de guisos con tortillas hechas a mano, el cual invade sin pudor y al amparo de las autoridades el espacio público.
Debido a que el nuevo lugar de la parada —al lado de la calle Galeana— no tiene visibilidad, y los autobuses no se paran, las personas siguen tomando el camión en la antigua parada, lo que obliga al autobús hacer al menos dos paradas en una cuadra.
Sobre el cambio de la parada de autobuses, un chofer de autotransportes Chapala-Guadalajara, única línea de camiones en el municipio, explicó que en el nuevo lugar de la parada se pueden recoger personas sin problemas.
«Mientras no haya carro atrás y pueda ver al usuario, porque ya son muchas las ocasiones que no se levanta pasaje porque esta parada no está bien ubicada. Debería de estar en el crucero, ya que parece allí era su destino desde un principio”, manifestó el entrevistado.
Ante esto, hay una descortés y falta de coordinación de parte de vialidad y ciudadanos, en conjunto con la falta del fomento de la cultura vial, para complementar acciones las cuales es necesario contar con el apoyo del ciudadano, explicó un usuario del transporte público del municipio ribereño.
Normalmente se hace la parada a los autobuses en cualquier esquina, y los conductores se detienen por cortesía, pero les restan tiempo, por lo que últimamente no se quieren detener por no ser parada oficial.
Salida de la cabecera municipal de Chapala, carretera Chapala-Guadalajara. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Chapala recibe cada fin de semana de 3 mil a 5 mil vehículos, según el comandante Vargas, lo que se traduce a 20 mil visitantes por semana – si viajan 4 personas por vehículo-. Esto representa un problema para el municipio debido a que cuenta con dos calles para ingresar y salir: Francisco I. Madero y carretera a Jocotepec.
Debido a que Chapala es uno de los destinos turísticos más cercanos a la ciudad de Guadalajara se hace atractivo, por lo cual la mayoría de visitantes provienen de la ciudad que tiene más coches que árboles —dos por familia—, Guadalajara.
Lo primero que experimenta un visitante al llegar a la cabecera municipal Chapala es la falta de un lugar adecuado para estacionar su automóvil, esto debido a que la cabecera municipal sólo cuenta con un estacionamiento en el área de Acapulquito, el estacionamiento sobre el malecón y los escasos espacios en la avenida Francisco I. Madero y calles aledañas.
Esto sin contar el tráfico, uso y factores internos que provocan que se cuenten con menos espacios. Por un lado, tenemos a los vendedores ambulantes sobre la avenida Francisco I. Madero, quienes con sus puestos ocupan los lugares destinados como estacionamientos (a esto se agregan los vehículos de los vendedores que ocupan otro de los espacios, dos por vendedor, en algunos casos).
De no encontrar estacionamiento sobre la avenida, el visitante tendrá que buscar entre los espacios que dejan los vehículos de los vendedores del malecón, que son insuficientes para la cantidad de coches que llegan al área.
Acapulquito, así como las calles aledañas, suele ser insuficiente por lo que muchos habitantes, así como turistas, tienen que hacer uso de doble fila en la avenida principal, y de ser sorprendidos pasar a ser parte de las más de 200 infracciones que se cometen a diario sobre la Madero.
Más de 200 coches abandonados en vía pública de la cabecera municipal.
Avenida Francisco I. Madero. Foto. Manuel Jacobo.
Otro de los factores que se suman a la falta de espacios, es que se encuentran diversos autos en desuso sobre las calles aledañas, por lo que el presidente municipal, Javier Degollado a considerado el tema y ha comentado a habitantes de la zona centro la posibilidad de implementar un programa de apoyo para retirar los vehículos a un lugar donde serán remitidos o en su caso que sean llevados a un lugar para ser usados como chatarra, con autorización de sus dueños si así lo deciden.
Mientras que el comandante de vialidad de Chapala, José de Jesús Vargas Michelle, comenta que los dueños de vehículos deben ser conscientes y deben adquirir obligaciones: “No lo dejes en zonas prohibidas, no lo abandones; que no genere contaminación, zancudos, maleza, animales, todas esas cuestiones, por eso hay una ley que dice que un vehículo abandonado en vía pública será retirado por la secretaría correspondiente”.
Aún así, no sólo el centro de Chapala experimenta esta situación de coches abandonados, por lo que la secretaría de Vialidad ha trabajado apercibiendo a las familias para informar sobre la situación de sus coches y, en esta labor, han detectado a más de 200 coches abandonados en vía pública de la cabecera municipal. Debido a esto se deja a los visitantes sin espacios, por el ambulantaje, la falta de estacionamientos y el alto índice de coches abandonados.
Aunado a esto, se encuentran los conflictos de vialidad local, vehículos que se estacionan en lugares incorrectos sobre las calles del municipio. Como ejemplo, tenemos la calle Juárez, a la altura del mercado, donde los autos de los comerciantes se estacionan pese que no está permitido.
“La regla dice que en una calle de un sólo sentido nada al lado derecho. Es la regla, todo al lado izquierdo, o sólo que la autoridad lo permita o que la calle sea muy amplia”, comentó Vargas. Por esto, el mercado tiene problemas al invadir el espacio que está destinado al camión recolector de basura y al flujo vehicular, a esto debemos agregar los vendedores sobre las banquetas que no permiten que los peatones caminen libremente por las banquetas y tengan que esquivar los autos sobre la calle.
Otro de los problemas que el visitante debe experimentar es la fluidez a la hora de partir de la Ribera de Chapala, en la cual puede elegir sus dos opciones. Para lograr salir es un reto, 3 mil o 5 mil vehículos que regresan a la ciudad.
“En ajijic, para el problema de la acumulación de carros los sábados y domingos, nosotros pusimos un destello, nomás sábados y domingos. Te da fluidez, y con elementos en los semáforos para si un local quiere cruzar en su carro”, manifestó el comandante de Vialidad.
Pese que los destellos ayudan a descongestionar el tráfico los pobladores sufren molestias; sin embargo, un municipio que vive del turismo debe valorar la forma en que los turistas se sientan cómodos en su retiro, para asegurar que esos 20 mil carros regresen a dejar su derrama económica. En promedio, gastan entre 200 a 400 por persona, lo que se traduce a una derrama económica de 8 millones de pesos aproximadamente en la ribera de Chapala cada fin de semana.
Las chapalenses estaban intrigados al ver que las corporaciones policiales se encontraban en distintos puntos del municipio. El alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó en su cuenta de Facebook fotos de la reunión para calmar los rumores.
Redacción (Chapala, Jal).- El despliegue de decenas de patrullas por la Avenida Francisco I. Madero de Chapala , con motivo de la reunión de seguridad entre las autoridades municipales que integran la Región Ciénega y el Fiscal del Estado de Jalisco Eduardo Almaguer, causó revuelo en redes sociales y los rumores infundados de los usuarios acerca de la presencia policial no se hicieron esperar.
La reunión no fue notificada a ningún medio de comunicación local. El despliegue exagerado de patrullas de la policía estatal, federal y municipal en la avenida principal de Chapala, obligaba a los locales y turistas a preguntarse: ¿Qué está pasando? ¿Por qué la avenida principal de Chapala está llena de patrullas? ¿Habrán ´agarrado¨ a alguien?
Las patrullas de la policía estatal, federal y municipal ocupaban la avenida Francisco I Madero; desde la entrada a la cabecera municipal había cuatro patrullas a la altura de un supermercado, y de ahí hasta el malecón había por lo menos dos patrullas en cada esquina.
La intriga de los ribereños por la fuerte presencia policial no era gratuita, apenas hace unas semanas se habían suscitado enfrentamientos violentos en Ixtlahuacán de los Membrillos y los índices de delincuencia van en aumento en Jocotepec, los dos municipios colindan con Chapala.
Los rumores llegaron a tal grado, que el Secretario General Miguel Mendoza Anderson, en lugar de la dirección de Comunicación Social de Chapala, publicó en su cuenta personal de Facebook:
De una vez para que sepan y no anden inventando cosas que no son:
“Si está aquí el Fiscal General es porque se está llevando a cabo la reunión regional de seguridad pública donde nos visitan desde directores de seguridad pública hasta presidentes de los municipios de la región y es porque las reuniones son periódicas solo que esta vez tocó a Chapala ser sede no porque algo malo está por pasar aquí en Chapala…El operativo de seguridad y vigilancia es por protocolo del Fiscal General en sus visitas y por lo delicado de su trabajo, pero nada más…”
Al igual, para calmar los rumores de los ribereños, el alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó fotografías en su cuenta de facebook sobre la reunión de seguridad a la que asistieron el Fiscal General, Eduardo Almaguer, acompañado del Procurador Social de Jalisco, Carlos Trejo; las Diputadas Locales Erika Ramirez, María del Refugio Ruiz Moreno, y presidentes municipales de la Región Ciénaga.
Con anterioridad el Fiscal se ha reunido en Región Valles, en el cual trataron el tema del nuevo sistema de justicia penal, seguida de una reunión en la Región Sur, en la cual trataron temas como el robo de combustible, venta de droga, tala clandestina de árboles, y robo de ganadería entre otros.
Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido información sobre los temas que se trataron en la reunión de Seguridad de la Región Ciénega, con sede en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) en Chapala, llevada a cabo el sábado 20 de agosto, pasado el medio día.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Ha reaparecido el expolicía que había sido secuestrado la mañana del 25 de julio en la zona centro de Jocotepec.
Autoridades municipales informaron que luego de tres días sin saber de su paradero, Rafael Lozano, de 40 años, reapareció sin muestras de haber sufrido violencia, luego de que su hijo diera reporte a través de una llamada telefónica a la policía, la tarde del 28 de julio.
El departamento de Seguridad Pública de Jocotepec desmintió que el supuesto secuestro se hubiera dado a fuera de la casa del servidor público, como se publicó en primera instancia en medios de comunicación.
Quien es habitante de la delegación de Huejotitán, habría sido levantado por la fuerza y subido a una camioneta gris la mañana de aquel lunes cuando se encontraba en los pajaretes que se ubican en la cercanía del templo de Guadalupe, entre las calles Matamoros Sur y Donato Guerra Poniente.
Rafael Lozano trabajó como policía municipal por poco más de un año, pero se dio de baja de la corporación al no aprobar el examen de control de confianza, por lo que la presente administración lo reubicó como velador del parque vehicular, cargo que desempeñaba al momento de su supuesto secuestro.
(Chapala, Jal. )-. El avance en la obra del tramo carretero Atotonilquillo- San Juan Tecomatlán va a un 70 por ciento, según informó por redes sociales el titular de Obras Públicas de Chapala, Rodrigo Paredes.
Aunque se había anunciado que la obra concluiría el 31 de julio, ésta no se ha terminado por cuestiones del clima, entre otras razones, sin embargo según la publicación, “la conservación, reconstrucción, bacheos, re nivelaciones asfálticas, riego de sello y señalamientos” en la rehabilitación del tramo carretero de 8. 5 kilómetros va por buen camino.
El tramo carretero tiene un costo de inversión de 6. 5 millones de pesos, y hace más de 8 años, durante la administración del alcalde Gerardo Degollado (2007-2009) que no se había podido concluir por falta de gestión de administraciones pasadas.
Más sobre la nota en el siguiente enlace.
El alcalde de Jocotepec, funcionarios y habitantes locales, durante el inicio de los trabajos en el ingreso de la delegación de San Cristóbal. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec ejercerá 5 millones 222 mil pesos para rehabilitar tres calles. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez supervisó la rehabilitación de tres calles en las poblaciones de San Cristóbal, Zapotitán y la cabecera municipal cuyos trabajos iniciaron el 10 de agosto.
El director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, aseguró que durante los tres meses que durarán los trabajos, los vecinos de las calles intervenidas no dejarán de contar con servicio de agua potable.
Con la intención de facilitar el ingreso a turistas, la delegación de San Cristóbal inició los trabajos de rehabilitación de su ingreso principal, que beneficiará de manera indirecta a los alrededor de 2 mil 500 habitantes de la población.
García Escoto detalló que la obra de la Avenida Zaragoza contempla retirar toda la carpeta asfáltica, contará con cuatro huellas de cemento asfáltico, empedrado ahogado en cemento en las orillas y en el centro contará con empedrado ecológico.
También contempla la instalación de redes de agua potable y drenaje, además de la instalación de 12 postes con luminarias y cuatro estampados en concreto, uno en cada crucero.
La obra de 3 mil 200 metros cuadrados se realizará con una inversión de 3 millones 333 mil 333 pesos mediante el programa del Fondo Regional (Fondereg). El 60 por ciento de la inversión correrá a cargo del Estado y el otro 40 por ciento lo invertirá el Ayuntamiento y los beneficiarios.
En la cabecera municipal, la calle El Ánima Sola ubicada en el barrio La Calabaza contará con la rehabilitación de 220 metros de redes de agua potable y alcantarillado que incluye empedrado ahogado en cemento desde su cruce con Zaragoza y 20 de noviembre.
La obra que se realizará en dos etapas mediante el programa Ramo 33, contará con una inversión aproximada de 1 millón 132 mil pesos y beneficiará a 49 hogares de manera directa y de manera indirecta a 6 mil habitantes del noroeste de la cabecera municipal conectados a ese colector.
Los vecinos de la calle 16 de Septiembre, ubicada entre Morelos y 20 de Noviembre de la población de Zapotitán, contará con 196.80 metros lineales de redes de agua potable y alcantarillado además de empedrado ecológico.
La obra se realizará con una inversión aproximada de 756 mil 923 pesos del Ramo 33 y beneficiará de manera directa a 22 hogares.
Avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia que se registró la mañana del día de hoy en el Occidente y Norte del estado de Jalisco y en otras entidades del país. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.
Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
Fotografía Calle Marcos Castellanos Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La CONAGUA advierte por Twitter en un comunicado emitido a las 9:00 horas, que hay potencial de tormentas fuertes aisladas matinales en el occidente, centro, sur, oriente y suroeste del país en las próximas tres horas.En Chapala y otras poblaciones de la ribera la lluvia comenzó ayer por la noche.
Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
El Presidente Javier Degollado por la cuenta del Facebook del gobierno de Chapala, sugirió resguardarse y mantenerse fuera de las áreas de peligro y manejar con precaución, para prevenir cualquier accidente.
Las líneas de emergencia para reportar toda eventualidad son las siguientes :
-Bomberos y Protección Civil: 76 636 15
-Seguridad Publica: 76 544 44
-Clínica Municipal: 76 554 21
-Centro de Salud: 76 526 23
-Cruz Roja: 76 523 08
-Delegación Ajijic: 76 61760
-Delegacion Atotonilquillo: 7370316
-Delegación San Antonino: 76 612 87
-Delegación San Nicolas; 76 6 351 11
– Delegacion Santa Cruz: 76 553 07
IMÁGENES DE SATÉLITE RGB COMPUESTA DE LAS 08:30 HORAS
En la imagen de satélite se observa nubosidad densa y con desarrollo vertical que origina potencial de tormentas fuertes en Sinaloa (sur), Nayarit (mayor parte), Jalisco (occidente y norte), Oaxaca (norte y costas), Veracruz (sur y centro), Tamaulipas (sur, centro y occidente), San Luis Potosí (centro, sur y oriente), Querétaro (norte), Guanajuato (noreste) y Aguascalientes (norte), Morelos (sur), Zacatecas (sur), Puebla (oriente, sierras y centro), Hidalgo (sierra) y Quintana Roo (costa norte y norte) en las próximas tres horas, estas tormentas estarán acompañadas de vientos de moderada intensidad, así mismo se detecta la presencia de nieblas a lo largo de las cordilleras montañosas de gran parte del pais.
El operativo, que comenzó el 15 de julio terminó el 23 de agosto y tuvo una duración de 40 días, cuenta también con el apoyo de personal de la Fuerza Única, a quienes ya se les ve patrullando no sólo calles de este municipio, sino de otros municipios de la ribera, como es el caso de Poncitlán y Jocotepec.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El operativo de vacaciones montado por la policía de Chapala desde hace treinta días ha dejado como saldo hasta el 10 de agosto, de dos persecuciones policiales por robo, en las cuales murieron dos presuntos ladrones, un intento de violación y la captura de un sujeto que se dedicaba al robo a casa habitación en diferentes partes del municipio, pero principalmente en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic.
Aunque se han presentado otros delitos menores, fue a partir del cuatro de agosto cuando se incrementó la intervención policial, informó el titular de la Policía de Chapala, Adán Domínguez, quien lamentó el deceso de dos presuntos ladrones durante dos persecuciones policiales en menos de una semana.
El cuatro de agosto, un presunto ladrón robó una camioneta que al ser reportada por el propietario, fue localizada y utilizada en una persecución, para terminar en un choque y el deceso del presunto ladrón que la conducía. Dos días después, el seis de agosto, se detuvo a un sujeto que intentó abusar sexualmente de una persona del municipio.
El nueve de agosto, otro presunto ladrón que cometió un robo en casa habitación en el fraccionamiento Chulavista, murió en otra persecución policiaca, después de que el presunto robo fuera reportado a la policía por vecinos del fraccionamiento.
Un día después, el 10 de agosto, detuvieron a un muchacho de 21 años de la cabecera municipal, debido a que se metió a una finca. Al presunto ladrón se le cayó su cartera en el lugar de los hechos, dando la pista de su captura a la policía municipal, que después de interrogarlo se percataron de que su presunta actividad delincuencial es extensa, pues aceptó en últimas fechas haber realizado hasta cuatro robos a casa habitación.
Por otra parte, entre el 27 de julio y el tres de agosto, la policía de Jocotepec reportó seis vehículos que tenían reporte de robo.
El titular de la policía de Chapala se mostró optimista, ya que explicó que las detenciones hasta ahora realizadas se han logrado gracias a las denuncias ciudadanas, las cuales se han incrementado hasta en un 35 por ciento, debido a que anteriormente sucedían delitos, pero la gente no denunciada por desconfianza.
Al igual, para promover el trabajo en conjunto de la ciudadanía y la policía, el departamento de Seguridad Pública desarrolló un programa para que las personas del municipio que salen de vacaciones den por enterado a la policía, con la intención de que éstos patrullen sus domicilios durante su ausencia.
Según Domínguez, el programa ha contado con buena aceptación por parte de los chapalenses, quienes a su regreso de vacaciones han reportado que durante su ausencia no fueron víctimas de robo.
Además, el programa se extendió a personas que van a retirar efectivo al cajero automático en instituciones bancarias, para que cuenten con la presencia de policías en el momento del retiro.
“Sólo con una llamada a la policía, nosotros les brindamos seguridad”, señaló el entrevistado.
Adán Domínguez invitó a la ciudadanía a denunciar cuando se es víctima de un delito, ya que se quiere abatir la falta de denuncia ciudadana. Además, se planea que en próximas semanas se abra un portal electrónico para que los chapalenses denuncien también por medio del internet, Facebook y Whatsapp.
“No es que haya más delitos, sino que la gente ahora sí está denunciando”, sentenció el titular de la policía Chapala.
Para denunciar de forma anónima, llamar al número 765-44-44 o al (33) 1146-6775 —celular del comandante de la policía— o al 066.
Comandancia de la policía de Jocotepec. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La policía de Jocotepec recuperó al menos seis automotores con reporte de robo durante la última semana del mes de julio y la primera de agosto.Los vehículos recuperados corresponden a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Chapala y Jocotepec.
Después de tres años de robado, se pudo recuperar el 27 de julio un Jetta color gris cuando oficiales de la policía identificaron las placas con reporte de robo en la ciudad de Guadalajara.
Los perpetradores habrían dejado el vehículo mal estacionado en una de las avenidas principales de Jocotepec y así la policía identificó el vehículo como robado a través de la verificación de placas.
El 29 de julio, después de una persecución que resultó de una llamada de apoyo, se recuperó una cuatrimoto que fue robada en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala.
La policía de Jocotepec perseguía una camioneta roja, cuyos tripulantes, al verse acorralados, corrieron al cerro para no ser atrapados en la comunidad de San Luciano.
La camioneta roja que transportaba la cuatrimoto robada en Ajijic, también contaba con reporte de robo registrado el 28 de julio. El vehículo rojo había sido robado en una calle aledaña a la Minerva en la ciudad de Guadalajara.
Un vehículo de volteo que fue robado en la delegación de Potrerillos el dos de agosto fue recuperado gracias a la tecnología.
La recuperación del vehículo se hizo en la comunidad de Zapotlanejo, luego de que la policía de Jocotepec lo ubicara a través del dispositivo de posicionamiento global que portaba el camión.
En el mismo lugar se pudo recuperar una Suburban gris que había sido robada de Ajijic días atrás, mas no se pudo capturar a ningún responsable.
Finalmente, el tres de agosto, en la comunidad de El Molino, se recuperó una camioneta Ram cuatro por cuatro de lujo en color tinto que había sido abandonada por los amantes de lo ajeno.
Los policías no encontraron tripulantes o responsables, sin embargo, testigos afirman que unas personas la dejaron un día anterior y se fueron en un vehículo que seguido daba vueltas por el lugar.
La camioneta tenía reporte de haber sido robada con lujo de violencia el primero de agosto, en Rinconada del Bosque, Zapopan.
El director de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Bahena Pinzón, informó que no hubo detenciones como resultado de la recuperación de los autos robados debido a que en uno de los casos los malhechores lograron escaparse y en el resto los automotores habían sido abandonados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala