Redacción (Chapala, Jal.).- Por medio de su cuenta del «face» el gobierno de Chapala alerta a la ciudadanía sobre la presencia de la Oruga de Peluche en el municipio, según el informe del director de Protección Civil y Bomberos.
En el mensaje del ayuntamiento «pide a los padres de familia tengan muchas precauciones con sus hijos ya que por su aspecto incita a tocarla, lo que provocaría que sus toxinas sean diseminadas en el cuerpo de quien se pone en contacto con dicho insecto».
El veneno según el mensaje del gobierno Chapalense va paralizando los musculos, afecta el cerebro y puede provocar un paro respiratorio.
La picadura de la ‘oruga de peluche’ se asemeja a la de una avispa, abeja u hormiga por lo que causa intenso dolor, náuseas, vómito y malestar generalizado.
Teléfono de la Dirección de Protección Civil y Bomberos
(37676 65252 y 63615) para cualquier reporte.
Foto:cortesía.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco 04/11/15).- Los principales asuntos que mayor demandan los habitantes de Jocotepec son: sobre los baches de las calles, apoyos en despensas, para Oportunidades, Prospera o programas de gobierno federal y apoyos para vivienda, así resaltó Daniel Amezcua Machuca, encargado de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Jocotepec.
Amezcua Machuca dijo que la mayoría de las quejas que llegan a su oficina son sobre el estado en que se encuentran algunas calles del municipio.
En lo referente a los programas de Prospera y Oportunidades, las personas que están dentro del padrón es por asignación de esas mismas dependencias federales.
Con respecto a la vivienda, la gente llega preguntando si existe algún programa sobre apoyos de adquisición de casas o terrenos. generalmente son las personas que no cuentan con un hogar propio y rentan.
El objetivo de esa dependencia es, precisamente, atender a las personas sobre algún problema o inquietud que tengan, y darles solución a dicho problema de manera satisfactoria. Por ejemplo, si llega una persona que necesita apoyo psicológico, la dependencia lo delegará a la oficina correspondiente, ya sea el Instituto de la Mujer o el DIF.
Trabajadores del campo. Foto cortesia de Ahoramismo.mx
Domingo Márquez (Jocotepe, Jal).- El Ayuntamiento de Jocotepec desconoció y alertó a la ciudadanía sobre las invitaciones que realiza el portal www.jocotepec.com a los trabajadores del campo, quienes son convidados a pagar para asistir a talleres informativos sobre trabajos en los Estados Unidos.
Por su cuenta de facebook “Jocotepec Gobierno Ciudadano”, ha dicho que el proyecto no fue presentado a las autoridades municipales, por lo cual no se puede avalar, y recomienda a los habitantes del municipio estar alertas ante este tipo de ofertas.
El mensaje recalca que fue el director del Servicio Nacional de Empleo, quien notificó que la convocatoria por ley tuvo que haber sido presentada y avalada por el Ayuntamiento de Jocotepec.
El gobierno también compartió un enlace donde amplía la información sobre la ilegalidad de este tipo de ofertas.
Mensaje textual publicado en la página de Facebook del gobierno de Jocotepec
ATENTO AVISO!
El H. Ayuntamiento de Jocotepec ha recibido instrucciones directas del Director General del Servicio Nacional de Empleo,
que toda convocatoria, como en este caso, la invitación que proviene del sitio web: www.jocotepec.com, invitando a trabajadores de campo a pagar cuotas para asistir a talleres informativos sobre trabajo en los EE.UU., deben ser comunicadas al Ayuntamiento.
En esta ocasión, no se presento el proyecto ante las autoridades municipales, lo cual indica que tal convocatoria no se puede avalar por dicha autoridad y se le recomienda a la ciudadanía que estén alertas ante este suceso.
Haz clic en el siguiente enlace para recibir mas información:http://www.contratados.org/…/alerta-cuidado-con-practicas-i…
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Vecinos de la calle Juárez, una de las más afectadas por la falla geológica que atraviesa el municipio y que provoca el hundimiento de las casas, manifiestan que no han recibido ningún apoyo por parte del gobierno en las dos administraciones pasadas, para reforzar la estructura de sus viviendas, que día a día están más agrietadas.
Jesús Salvador Fertino Gutiérrez, decidió reparar la casa que renta por su cuenta, en acuerdo con su arrendatario, hace un mes que empezó a enderezar y reforzar las bardas perimetrales de su casa, con un inversión de 2 mil pesos. Ahora su casa ya no luce ladeada, pero él es consciente de que no será la primera vez, resignado dice, “prefiero estar arreglando que andar buscando (casa)”.
Salvador Fertino, hace ya cinco años que renta esta casa, desde que llegó, Chava -como lo llama su esposa- solicitó apoyo al gobierno, Chava asegura que pasaron dos administraciones y no recibió nada porque le decían que la propiedad no estaba a su nombre. Chava Fertino, como los demás vecinos, no piden mucho, simplemente el material para poder reforzar la estructura de su casa, dice que la mano de obra la pone él.
Luz Solís es otra de las vecinas decepcionada de los políticos, Luz dice orgullosa que del ayuntamiento “no recibe ayuda de nada”, lo intentó con la administración pasada pero no pasó nada, dice doña luz que sólo la traían vuelta y vuelta. A estas alturas, Luz Solís ya no piensa en cambiarse de casa, ha vivido con su familia por 30 años ahí, en esa casa que fue heredada por su esposo. Resignada y consciente del peligro, doña luz dice que esa casa seguirá viviendo “A lo mejor con las tripas de fuera”.
Asegura Luz que el nuevo presidente, Manuel Haro, no se paró por su barrio cuando estaba en campaña, solamente cuando hizo su caravana de victoria. Sin embargo, esta señora le da el beneficio de la duda y espera que él si haga algo para ayudarlos. Por lo pronto, solo su familia y su tienda de abarrotes, le sirven de apoyo, “viviremos así, hasta que Dios se acuerde de nosotros”, dice con nostalgia.
Foto: Miguel Cerna.
El centro de Ajijic el día del 23 de octubre por la tarde.
Redacción.- El huracán “Patricia” ha dejado en Chapala alcantarillas que se botaron y percances menores, fue lo reportado hasta la noche del 23 de octubre por las autoridades municipales.
Durante el día el alcalde del municipio, Javier Degollado González visitó las cinco delegaciones para verificar que todo transcurriera sin novedad y así fue, salvo algunas eventualidades.
Las autoridades informaron que se abrieron seis albergues en el municipio; uno en el Coliseo Benito Juárez en la cabecera municipal y otros en los DIF de las cinco delegaciones.
Las presas cercanas a la población de Atotonilquillo, las cuales se están monitoreando constantemente se encuentran rebasadas, pero sin peligro de desbordamiento.
Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala indicó que se estarán desahogando para evitar percances.
En las colonias con más vulnerabilidad de la cabecera municipal ( Santa María y El Tepehua) se invitó a la gente a desalojar sus casas, sin embargo los vecinos han preferido quedarse en sus hogares.
“La cosa está tranquila”, señalarón autoridades municipales.
Esta madrugada parece ser que se degradará lentamente hasta llegar a tormenta tropical, informaron por redes sociales autoridades estatales.
Esta noche hay entre 20 a 30 personas que se encuentran en el alberge de la cabecera municipal.
No se dio a conocer que tanta gente llegó o duerme en los albergues de las delegaciones.
Foto: Óscar Hugo Pérez.
La primer orden de aprehensión fue girada el día de ayer por el Juez doce en materia penal y se cumplimentó a las 7:45 de la mañana del día de hoy; de esta manera fue remitido al reclusorio preventivo.
Redacción (Jalisco).- El día de hoy la Fiscalía General cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra del ex titular de la Comisión Estatal del Agua [CEA]; César Luis Coll Carabias, ambas por el delito de Desvío y Aprovechamiento Indebido de Atribuciones y Facultades.
De acuerdo con las averiguaciones previas que existen en contra de Coll Carabias, el delito se efectuó dentro de su administración como titular de la CEA, cuando éste contrató dos empresas a las cuales les asignó de manera indebida diversos proyectos.
La primer orden de aprehensión fue girada el día de ayer por el Juez doce en materia penal y se cumplimentó a las 7:45 de la mañana del día de hoy; de esta manera fue remitido al reclusorio preventivo y puesto a disposición del juez de referencia.
Asimismo, siguiendo con los procesos, el juez primero de lo Penal liberó otra orden de aprehensión contra el ex titular de la Comisión Estatal del Agua que también fue cumplimentada unas horas más tarde, por estas acciones corren los términos de ley para sujetar a proceso al detenido.
Cabe señalar que la orden de aprehensión emitida por el juez doce en materia penal es en agravio de un monto de 335 mil 634 pesos, mientras que por parte del juez primero, el monto asciende a los 2 millones, 827 mil 412 pesos.
Dentro de nuestra legislación el delito de Desvío y Aprovechamiento Indebido de Atribuciones y Facultades está contemplado en el artículo 152 del Código Penal del Estado de Jalisco.
Estas acciones refrendan nuestro compromiso como Fiscalía General del Estado; para llevar con las debidas investigaciones ante la justicia a quienes no respeten la ley, sin distinción de personas.
Foto: Fiscalía General del Estado.
Continúa Gobernador en Puerto Vallarta haciendo recorridos exhortando a ciudadanos a evacuar zonas de riesgo y refugiarse en lugares seguros
Redacción. (Jalisco).- El secretario General de Gobierno, acompañado de Ruiz Esparza y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre las acciones preventivas que se han implementado:
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua reportan que de las 54 presas que hay en la entidad, 14 se encuentran en su máxima capacidad, pero sin riego, 14 más se encuentran al 90 por ciento de su capacidad y 26 están entre el 50 y 70 por ciento de su capacidad.
Sobre las afectaciones que se pudieran presentar en la zona metropolitana de Guadalajara y municipios de regiones distintas a la zona Costa, López Lara señaló que el huracán Patricia traerá lluvias torrenciales de larga duración e hizo un llamado a la población para que se mantenga en calma e informada.
De la misma manera, la Secretaría de Educación Jalisco y la Universidad de Guadalajara han suspendido clases. Además, la Comisión Federal de Electricidad realizará cortes preventivos de energía eléctrica conforme avance el huracán, con excepción de hospitales, albergues e inmuebles de atención y servicio público.
Las incidencias que se reportan en las zonas de riesgo son menores. En tanto, Ruiz Esparza indicó que la autopista a Puerto Vallarta está libre de peaje y no presenta afectaciones, registrándose intenso flujo vehicular.
Asimismo, Ruiz Esparza señaló que se suman al operativo dos mil elementos más de la Secretaría de la Defensa, en apoyo a la población.
El secretario de Comunicaciones y Transportes se integra al Consejo Estatal de Protección Civil
El secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, presentó un primer corte informativo sobre las acciones del Gobierno del Estado ante la presencia del huracán Patricia.
Consejo Estatal de Protección Civil
La noche de ayer fue instalado el Consejo Estatal de Protección Civil, el cual se encuentra en sesión permanente, concentrando la información sobre el desarrollo y afectaciones del fenómeno hidrometeorológico en su paso por Jalisco.
Este consejo cuenta con representación de todas las secretarías del estado, delegaciones federales e instancias de gobierno concernientes a atender cualquier emergencia y girar instrucciones. A la mesa de trabajo se integró Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.
López Lara hizo un llamado a la ciudadanía para suspender los traslados hacia la Costa Norte y Costa Sur del estado y a quienes habitan en las zonas de riesgo se mantengan dentro de sus viviendas, asegurando puertas y ventanas. En caso de que éstas sean susceptibles a vientos fuertes es importante que acudan a los albergues a refugiarse.
El huracán “Patricia” de categoría 5, que tocará tierra esta tarde en el estado de Jalisco. Centro de Chapala. Foto Daniel Padilla.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el objeto de estar disponibles para atender cualquier contingencia que sufra la población del municipio con motivo del paso de Huracán «PATRICIA», El Presidente de Chapala Javier Degollado González se reunió con todos los Directores y Jefes de área en punto de las 7:00 a.m. en la sala de usos múltiples del Edificio de la Presidencia Municipal.
Durante la Reunión el Alcalde recibió una llamada del Secretario de Educación Jalisco, el Lic. Francisco Ayón para comunicarle la determinación de suspender las clases en las escuelas de todo Chapala para prevenir cualquier emergencia y en su caso los planteles utilizarlos como albergues para la ciudadanía.
Degollado González instruyó a sus directores a permanecer en las oficinas a su cargo para dar respuesta inmediata a la ciudadanía, conformándose grupos de atención y supervisión en distintas partes del municipio, monitorear cada una de las zonas de Riesgo.
Finalizada la reunión, el Presidente Municipal se trasladó al Barrio del Tepehua y sus alrededores para supervisar la zona y dialogar con la población con el mensaje de que el Gobierno Municipal está cercano a la gente más necesitada en situaciones de riesgo, además de brindarles confianza para mantener la calma ante el fenómeno meteorológico que está por llegar a gran parte de nuestro Estado.
A la opinión pública en general:
Como medida preventiva se les informa que deberán seguir las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los tres niveles de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal con relación a la llegada del Huracán «PATRICIA» cuya ruta llegaría a impactar nuestro estado pasando en una forma contundente por nuestra población, por lo tanto se exhorta a los ciudadanos que actualmente vivan en los márgenes de arroyos y cerros tomar la precauciones necesarias y evitar al máximo las consecuencias que este fenómeno pueda traer.
Por favor difundir esta información y mantenerse atentos a cualquier comunicado por parte del Gobierno Municipal de Chapala que de considerarlo necesario se hará el perifoneo correspondiente y tomar las medidas precautorias que el caso requiera.
Los teléfonos para comunicar cualquier reporte ante la Dirección de Protección Civil de Chapala son 3767665252 y 3767663615
Por su parte la Dirección de Protección Civil y Bomberos de esta municipalidad pone a disposición de la población el teléfono 76 65252 para recibir cualquier llamada de auxilio.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un perro mordió en la cara un niño de tres años de edad mientras jugaba en la calle.
Según las primeras indagaciones el animal, no se informó sobre la raza, habitaba en la calle y no tenia dueño. A quien se identificó como el propietario, dijo que sólo le daba de comer porque vivía en la calle.
Según el tío del menor, Hugo Pastor Ramos, el ataque sucedió por la calle Benito Juárez alrededor de las cuatro de la tarde el ocho de octubre.
Con mordeduras en la cara y con un golpe fuerte en la cabeza, (trascendió que se rompió el cráneo) el menor fue trasladado al Hospital Comunitario de Jocotepec y debido a la gravedad de la lesiones posteriormente se hizo el traslado del niño a un hospital en la ciudad de Guadalajara.
Para cubrir los gastos médicos, la familia realizó una kermesse el sábado 17 de octubre, ya que el menor aún continúa con supervisión médica.
Foto: cortesía.
Uno de los semáforos descompuestos por la calle Marcos Castellanos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Cuatro semáforos de la carretera que atraviesa el pueblo duraron casi seis días sin funcionar, causando molestias entre los vecinos del área y los transeúntes que con dificultad cruzaban la carretera. Según el reporte del encargado de Despacho de la delegación de Ajijic, Rafael Escamilla, éstos no trabajaban desde la tarde del sábado 10 de octubre debido al viento y a la lluvia que se presentaron en días anteriores.
Sin embargo, la versión de un comerciante del área dice que el problema fue ocasionado por un corto circuito provocado por elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que atendían un servicio por la zona.
Al igual que el encargado de Despacho en Ajijic, el comerciante entrevistado, de más de 50 años, comprende que imprevistos así suceden, pero lo que no entiende es por qué no se colocaron durante esos días elementos de Movilidad para ayudar a cruzar la carretera a las personas. “Mejor un borrachito se puso en medio y empezó a parar carros y a darle el paso a la gente”, dijo el entrevistado.
Aunque la delegación de Movilidad en Chapala no sabe con certeza qué fue lo que ocasionó el problema, ellos lo reportaron a la Secretaria desde el lunes, pero fue hasta el 16 de octubre cuando por fin se le pudo dar solución al problema.
Información no oficial apunta a que se quemaron los circuitos electrónicos de los semáforos que se encuentran por el centro de Ajijic, sobre la carretera Chapala- Jocotepec, en las esquinas de las calles Juárez, Colón, Marcos Castellanos y Galeana.
Aunque no se sabe con certeza cuál fue el motivo por el cual dejaron de funcionar los semáforos, también se rumoró que Movilidad los había puesto con la luz amarilla en intermitente por ser días festivos, y se les había olvidado reprogramarlos.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala