Plaza de Atotonilquillo.
Domingo Márquez ( Chapala, Jal.) .- Después de poco más de 30 horas sin servicio de internet, telefonía móvil ni de casa, las poblaciones de Atequiza delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos y Atotonilquillo, delegación de Chapala, vuelven a estar “conectadas”.
La conectividad se restableció alrededor de la 8:40 de esta noche; en un mensaje por su cuenta de Twitter, Servicio Telcel sugería apagar y prender el equipo para contar con el servicio de manera habitual.
Los habitantes de las dos poblaciones se encontraban “desconcertados”, según manifestó una habitante de la población de Atotonilquillo.
“No sabíamos que estaba pasando, dijimos, si no funciona el teléfono de casa funcionan los teléfonos celulares o los mensajes del “whatsApp”, pero ni eso”, dijo la entrevistada, quien confirmó a Laguna que el servició de telefonía ya había sido restablecido.
Las empresas ubicadas en Atotonilquillo como Huntsman, Textile Effects México, que se dedican hacer colorantes, y una empresa de costura y la empresa Santa Julia, estuvieron también sin telefonía, dijo.
EL DATO
El servicio de telefonía se interrumpió desde ayer, 16 de junio, alrededor de las tres de la tarde.
Foto: cortesía lectora
Centro de Atención a Clientes en Ajijic, Jalisco.
Domingo Márquez (Chapala).- La presunta falla de una antena de telecomunicaciones de la empresa Telcel ha dejado sin servicio de internet y de telefonía móvil por casi dos días a las poblaciones fronterizas de Atequiza, delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos y Atotonilquillo, delegación de Chapala.
El origen de la falta de servicio telefónico que comenzó desde el día de ayer, 16 de junio en las poblaciones que tienen poco más de seis mil habitantes cada una, aún se desconoce y no se sabe cuánto tiempo tomará reparar el imprevisto, informó la compañía de telefonía más grande de México.
Pobladores han señalado que la falta de servicio ya suma más de 35 horas continuas en las dos delegaciones que se encuentra al paso del corredor industrial de Ocotlán.
Los mismos denunciaron que para hacer o recibir llamadas tienen que transladarse a las poblaciones cercanas.
La empresa Telcel señaló que aún no ha emitido comunicado, sin embargo la falta de servicio ya es oficial.
El sujeto tiene su domicilio en la cabecera municipal de Jocotepec
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Por violentar sexualmente a una menor de cuatro años de edad, Martín Rivera Aguilar, de 28 años con domicilio en Jocotepec fue detenido y consignado a las autoridades.
El pervertido empezó a laborar como albañil en una casa en el Fraccionamiento Santa Anita en Tlajomulco de Zúñiga, donde cometió el agravio.
El 5 de mayo, la propietaria llegó al lugar en compañía de su hija, con el fin de supervisar los avances en la obra.
La mamá tuvo que dejar momentáneamente a su hija dentro de la obra, pues salió al área de cochera para ver unas muestras de madera con el arquitecto y el carpintero. Minutos después la menor salió de la casa y le dijo a su mamá que Rivera Aguilar le mostró sus genitales y le tocó sus partes íntimas.
La madre pidió la intervención del guardia privado del fraccionamiento y luego dio aviso a la Policía Municipal.
Los oficiales lo detuvieron, pero lo dejaron ir bajo el argumento de que sólo había cometido una falta administrativa, por lo que la madre de la niña interpuso una denuncia en contra del albañil por el abuso sexual, y también contra los policías.
Con base en los estudios realizados a la menor, el Ministerio Público giró una orden de captura en contra de Rivera Aguilar, quien fue localizado por agentes investigadores en Jocotepec.
Al igual se informó que se continúa con la integración de la averiguación previa para determinar si los policías de Tlajomulco incurrieron en algún delito.
Elementos municipales y de la Fuerza Única resguardaron las instalaciones de la casilla 463 del barrio El Tepehua, en la cabecera municipal donde supuestamente robaron una urna electoral.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El director de Seguridad Publica de Chapala, Moisés Torres desmintió reportes sobre fraude electoral, y dijo que éstos fueron provocados por el fanatismo de los grupos de simpatizantes de los distintos partidos políticos.
De los «reportes fantasmas» recibidos destacó el de un supuesto robo de una urna en la casilla 463 básica en el centro de votación del barrio El Tepehua en la cabecera municipal en el transcurso de las 16 y 17:00 horas, éste fue atendido por varias patrullas municipales y de la Fuerza Única, informó el titular de seguridad pública en el municipio.
Las dos sospechosas resultaron ser representantes de partido acreditadas y en su poder sólo se encontró un listado del padrón de su partido ,indicó el servidor público.
Otro reportes falsos señalaron que gente armada circulaban en vehículos negros, sin embargo, el comandante aseguró que “catearon” un Jetta color blanco y una camioneta color arena sin que encontraran nada en los vehículos.
Al igual descartó de manera categórica la intervención de la policía municipal en favor de ningún partido durante la jornada electoral del 7 de junio.
Torres aseguró que durante el operativo no hubo detenidos. De manera extra oficial, se sabe que hubo pelea e insultos verbales entre agrupaciones de simpatizantes que permanecieron afuera de algunos centros de votación durante la jornada, como los que dicen que se presentaron en la Secundaria Técnica 83, Dif Chapala y el preescolar del Barrio el Tepehua, por mencionar algunos.
Ante estos reportes, el director de la policía municipal, aseguró que se trataron de «reportes fantasma» provocados por el fanatismo de los grupos de simpatizantes.
El director de Seguridad Pública informó que retiró la presencia de elementos policiales de los centros de votación cuando entregaron los paquetes electorales; La población de Santa Cruz y la primaria Saúl Rodiles Piña en Ajijic concluyeron el llenado de actas alrededor de las cero horas del 8 de junio.
Reconoció que la tensión de las corrientes políticas durante la elección «pudo haber desembocado en una tragedia que afortunadamente no ocurrió».
El comandante no especificó el número de reportes. Las elecciones en Chapala fueron resguardadas en total por 94 elementos de la fiscalía y de la policía municipal.
EL DATO
En el operativo de seguridad participaron 30 elementos municipales, que vigilaron los centros de votación en las casillas identificadas como focos rojos en todo municipio, más otros 28 efectivos que patrullaron las calles y cumplieron con su jornada habitual de trabajo; se contó con la coordinación y supervisión de ocho unidades y 36 elementos de la Fiscalía del Estado o Fuerza Única durante la jornada electoral.
En esta reforma se indica que la Unidad Estatal de Protección Civil podrá delegar sus atribuciones previstas en esta ley, a las autoridades municipales competentes, mediante convenio de coordinación, el cual deberá ser publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco”.
Redacción (Jalisco).- El Congreso del Estado de Jalisco aprobó reformas a la Ley para los Servidores Públicos, con el propósito de que los mayores de 15 años y menores de 16 años de edad, sólo podrán prestar sus servicios en la jornada diurna, lo cual no podrá exceder de seis horas. Tampoco laborar tiempo extraordinario ni los días de descanso señalados por la ley.
En la iniciativa también se establece que el empleo de los mayores de 15 y menores de 16 años, se sujetará a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante la sesión ordinaria del día de ayer, 15 de junio, los legisladores votaron a favor las modificaciones a la Ley que Regula los Centros de Atención Infantil en el Estado, para precisar que se entiende por Programa Interno de Protección Civil, el que aprueba la autoridad competente, con el fin de salvaguardar la integridad física de los menores, empleados y las personas que concurran en cada uno de los centros, así como proteger las instalaciones, bienes e información vital ante la existencia de riesgo, emergencia, siniestro o desastre.
La iniciativa fue dictaminada por las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos; Desarrollo Humano y Familia, así como de Seguridad Pública y Protección Civil; y agrega que cualquier modificación o reparación estructural del inmueble, deberá realizarse previa autorización de la autoridad estatal en materia de protección civil, o, en su caso, de la autoridad municipal competente en los términos del convenio de coordinación, y se hará por personal capacitado fuera del horario en el que se prestan los servicios.
Finalmente, se aprobaron diversas modificaciones y ajustes a las leyes de ingresos de los municipios de Tamazula de Gordiano, Zapopan y Cabo Corrientes, de 2015, en cuanto al cobro de algunos derechos y aprovechamientos, para otorgar descuentos a personas de la tercera edad, pensionados y jubilados, así como homologar refrendos y licencias de giros restringidos, conforme a los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuestos.
EL DATO
En la iniciativa de la diputada Norma Angélica Cordero Prado y dictaminada por las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, así como de Trabajo y Previsión Social, también se establece que el empleo de los mayores de 15 y menores de 16 años, se sujetará a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Foto: Congreso del Estado.
Edy tenía 43 años y era padre de un hijo de 20 años, trabajó como constructor independiente durante la administración del alcalde panista, Mario Chávez en Jocotepec.
Redacción (Localidades, Jalisco).- El ex candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la presidencia municipal de Tizapán el Alto, Jalisco, Eduardo Morfin Contreras mató a su esposa, luego se suicidó, esto a una semana de terminar las campañas electorales.
El cadáver de Morfin Contreras, quien obtuvo 328 votos, 3.42 % de la preferencia electoral el 7 de junio y el de su esposa, fueron encontrados cerca del rancho San Vicente a orilla de la carretera, el domingo 14 de junio.
Medios estatales informaron que los occisos presentaban impactos de balas y estaban tirados a unos diez metros de la carretera.
El ex candidato a alcalde de Nueva Alianza por el distrito 17, Gabriel Chávez Rameño, lamentó los hechos y pidió que se investigue a fondo la causa.
Agentes investigadores indagan para saber si se trató de un doble homicidio o de un asesinato y suicidio.
El DÍA DEL EVENTO
Según la información del medio de comunicación, Cronica Jalisco, a las 3:10 horas de la madrugada personal de la Inspección General de Telecomunicaciones, realizó una llamada telefónica a la cabina de radio de la Policía Municipal de Tizapán El Alto, en la que le informaron a la operadora que a la altura del kilómetro 56+800, en el rancho San Vicente, aproximadamente a 10 metros de la carretera Morelia- Guadalajara, encontraron los cuerpos sin vida tirados en el piso, los cuales evidenciaban haber sido ultimados con arma de fuego.
Foto: cortesía.
El Lago de Chapala recuperó un centímetro debido a las lluvias de este fin de semana. El vaso lacustre más grande de México se ubica en la cota o escala 93.71. Está al 43.18 de su capacidad.
por otra parte, CONAGUA clima informa que la tormenta tropical Carlos en el Pacífico presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140km/h.
Según Conagua para hoy 15 de junio se prevé lluvia intensa en Michoacán y muy fuerte en Jalisco y Colima por Carlos.
Foto: Conagua
Foto propiedad del usuario de twittwer: @fernandomtza
Ante la presencia de un ciclón tropical se sugiere que permanezcas atento a la situación meteorológica y a la información emitida por las autoridades.
Además, debes identificar previamente el refugio temporal más cercano al lugar donde vives.
Ten a la mano una mochila de emergencia con alimentos y agua potable, documentos importantes y artículos de emergencia. Si vives en zona de riesgo, acude a refugios temporales y sigue las indicaciones de las autoridades.
Pero sobre todo, conserva la calma y permanece en el refugio temporal o en lugares seguros hasta que las autoridades lo determinen.
Protección civil Chapala: 01 (376) 766 52 52
Teléfono emergencia: 066
Base central de protección civil Jalisco 33 36 75 30 60
Alfredo González Silva con domicilio, en la colonia San José del Quince, El Salto, se encuentra a disposición del Juez de Chapala, acusado de los delitos de abuso sexual y corrupción infantil de dos niñas.
Redacción (Jalisco, Jal.).- Bajo la amenaza de ya no comprarles ropa ni zapatos un sujeto de 56 años vecino de El Salto abusaba sexualmente de las hijas de su pareja sentimental; las niñas tiene 6 y 9 años, respectivamente.
En la denuncia presentada el 1 de junio la mamá señala que se enteró del hecho cuando platicando con sus hijas, las niñas le dijeron que ya no querían ir a la casa de Alfredo González Silva, su pareja sentimental.
Al preguntarles por qué, le dijeron que el sujeto las tocaba y que abusaba sexualmente de ellas, bajo la amenaza de que si no accedían ya no les compraría ropa ni zapatos.
El sujeto las obligaba a acceder a sus peticiones y les ordenaba que no le dijeran nada a nadie, manifestaron las menores.
El 1 de junio pasado, un día después de la confesión de sus hijas, la madre de las menores de 6 y 9 años, respectivamente, se presentó ante el Ministerio Público para denunciar al sujeto.
En su declaración manifestó que desde hace un año ambos acordaron que el ahora detenido le ayudaría con la manutención de las niñas, a cambio de que las dejara con él los fines de semana, para convivir con ellas.
El Ministerio Público ordenó la realización de exámenes para las menores, los cuales resultaron positivos.
El representante social giró una orden de captura en contra de González Silva, el cual fue localizado en las inmediaciones de su casa y llevado ante el Ministerio Público.
Con las evidencias y pruebas integradas en la averiguación previa, el agente ministerial consignó a González Silva ante el Juez Penal de Chapala por los delitos de abuso sexual infantil y corrupción de menores.
José Miguel ayer martes 2 de junio en el cierre de campaña en la cabecera municipal de Chapala
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El candidato a la diputación local de Movimiento Ciudadano (MC) por el distrito 17, José Miguel Gómez López dio a conocer que interpondrá una denuncia por daño moral en contra del periódico impreso Nuestra Región y de Enrique Ornelas García.
La publicación impresa del mes de abril presentó una presunta denuncia interpuesta por Milka Asensio Salas Díaz y Enrique Ornelas García en contra de candidato, por fraude y falsificación de documentos. En una nota que se tituló así: “Denuncian por presunto fraude a José Miguel Gómez” (sic).
José Miguel acusó al director de la publicación quincenal, Joaquín Enciso de haber publicado de manera irresponsable la supuesta denuncia en su contra, donde se dice que alteró un pagaré de 40 mil pesos agregando un dos para que la cantidad se viera incrementada a 240 mil pesos.
Acusó de estas difamaciones al licenciado Enrique Ornelas quien le vendió al ahora candidato un terreno de 500 metros cuadrados en frente del campo de futbol “La Manguera”, que después supo que legalmente estaba en conflictos legales por lo que solicitó el dinero invertido en él.
También informó haberle prestado dinero a Ornelas cuando metieron a su hermano a la cárcel. De esto resultó la firma de un pagaré por 240 mil pesos y después de un año sin tener el dinero, José Miguel demandó el embargo.
El candidato afirmó que Ornelas mandó a personas a decirle, “que si le perdona la deuda, ahí muere y si no, que me quemaría en el distrito”.
Ornelas presentó la denuncia en su contra y amenazó al candidato de dañar su imagen política, según sus declaraciones.
Aclaró que al momento, la deuda existe y no hay una orden de aprehensión o resolución en su contra. “Es como si yo me atreviera a denunciar a un candidato porque se me ocurrió y volanteo una denuncia. No existe nada. Es una mentira”.
“Fue una extorción la que me quiso hacer él (Ornelas), quiso aprovechar el momento político”.
La molestia es que confundan a la gente. En Jocotepec saben quién es Enrique y quién es José Miguel, pero a lo mejor en otros municipios la gente va a dudar”.
También, acusó al candidato por la municipalidad de Jocotepec, Jesús Palos Vaca por apoyar esta campaña de “Guerra Sucia” en su contra.
“Algunos de sus hermanos estaban repartiendo el periódico por Jocotepec, en Potrerillos”, denunció el candidato naranja a la diputación local por el distrito 17.
“Ese día repartieron miles de periódicos en el distrito, sacando un tiraje mucho mayor al que Nuestra Región saca para desprestigiar. Lamentablemente se prestó”.
Expresó que esta es una artimaña de los partidos tradicionales que carecen de propuestas o son más de lo mismo. “Quieren hacer uso de esas prácticas que lo único que generan es romper la armonía y generan problemas”.
Finalmente dijo que después del 7 de junio “que bonito sería que nos quitemos las camisas de los partidos y quienes seamos funcionarios, a quien así le toque la oportunidad, trabajemos juntos por el bien de la sociedad. Esto lo único que hace es que deja ríspidas las relaciones”.
Nota publicada en la edición impresa la semana pasada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala