Algunas de los objetos confiscados por la policía municipal a «El Pichón» en su última detención, el martes 13 de enero.
Redacción (Chapala, Jal.).- De seis a doce años de prisión y una multa de uno a tres veces el valor de lo robado, podría ser la sentencia de Álvaro Padrón Macias, alias “El Pichón”, por el delito de robo a casa habitación, según establece el código penal del estado de Jalisco en el artículo 290.
Por su parte el titular de seguridad pública en Chapala, Moisés Torres, informó que en los dos meses que lleva como director de seguridad pública, Padrón Macias ha sido detenido alrededor de cuatro a cinco veces, todas por robo a casa habitación.
El funcionario explicó que esta vez no lo dejaran salir tan fácil como veces anteriores, ya que el acusado ya cuenta con su mayoría de edad.
El sospechoso del 60 por ciento de robos a casa habitación en el centro de la cabecera municipal, ha sido dejado a consignación del juez quien emitirá la sentencia, tomando en cuenta una serie de factores que servirán para establecer la pena proporcional al caso concreto.
.-
El 22 de noviembre fue clausurada esta antena de telecomunicaciones en el fraccionamiento Rancho del Oro, sin embargo, clandestinamente trabajadores trataron de terminar de instalarla.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las encuestas que actualmente realizan empresas que instalan antenas de telecomunicaciones no son avaladas por el ayuntamiento, comunicó el titular de reglamentos y vigilancia, Juan José Torres Chávez.
El funcionario añadió que los encuestadores dicen tener el consentimiento del alcalde de Chapala, «cosa que no es verdad».
Torres Chávez desconoce el número y nombre de empresas que con la firma de los habitantes buscan el consentimiento para la instalación de antenas en el municipio.
Al igual, el titular de la policía en Chapala, informó sobre la detención de cinco trabajadores que intentaron levantar una antena de telecomunicaciones que ya había sido clausurada con anterioridad en el fraccionamiento Rancho del Oro en Ajijic.
El director de la dependencia municipal, señaló que tendría una reunión con las dependencias de planeación urbana y el departamento jurídico para tomar acciones al respecto.
EL DATO
La dependencia también clausuró otra antena en San Antonio Tlayacapán.
Fotos: Sinuhé R. León.
El regidor con licencia y aspirante a la diputación federal por el distrito 17, Francisco Díaz Ochoa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- «Las ocurrencias del gobernador las tenemos que pagar los municipios», manifestó el edil con licencia por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Francisco Díaz Ochoa, al referirse a propuestas que en un principio se dijo serían absorbidas económicamente por el estado y terminaron pagando los municipios.
El también aspirante a la diputación federal por el distrito 17, recordó que el gobierno del estado prometió que los policías municipales que se sumaron a la Fuerza Única, se les pagaría la capacitación y el pago extra salarial, sin embargo, a mediados del año pasado, el gobierno del estado solicitó la modificación del convenio con la finalidad de que sea el municipio el que pague lo prometido por el estado.
» Nos quitan y luego nos piden. El gobernador nos está jugando con el dedo», expresó Díaz Ochoa.
Sobre el programa Mochilas con Útiles indicó que mayor engaño no han sufrido. «En campaña prometen útiles a los estudiantes y avanzando el primer año, nos dicen: siempre no me ajustó, por lo que tú municipio tienes que pagar la mitad».
Al igual Francisco Díaz, acusó al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval de “solicitar la cartera del municipio a cambio de tres pesos”, es decir, por medio del congreso el gobernador solicitó al pleno de los municipios le autorizaran la administración de sus recursos a cambio de una prerrogativa del gobierno estatal hacia el municipio de alrededor de tres millones de pesos.
«La negativa sobre la propuesta del estado sobre manejar nuestros recursos nos va tener trabado un ratito las propuestas de Chapala», sentenció el candidato a la diputación federal por MC en el distrito XVII.
EL DATO
Chapala recauda en impuesto predial anual por área comercial de 45 a 60 millones de pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
En el barrio la Purísima, en la cabecera municipal fue capturado robando una vivienda Juan Álvaro Padrón García, «El Pichón», vecino de la misma colonia.
Redacción (Chapala) Los habitantes de Chapala podrán dormir tranquilos. Con las manos en la masa el presunto delincuente de ya varios atracos a casa habitación en diferentes colonias de la cabecera municipal fue detenido.
Vecinos del barrio la Purísima se percataron de la presencia del presunto ladrón conocido como “El Pichón” y llamaron a policías municipales quienes lo encontraron en el acto, robando una finca ubicada sobre la calle Acapulco huyendo después sobre la calle Miguel Martínez.
La captura de Juan Álvaro Padrón alias “El pichón”, quien tenía su domicilio en el numero 503 A de la calle Miguel Martínez en el mismo barrio, fue realizada el día de hoy martes 13 alrededor de las 13:30 horas, después de que éste tratara de huir por lo que se percutieron varios disparos por parte de la policía municipal.
El director de la policía de Chapala, Moisés Torres, señaló que durante este operativo el sujeto intento huir por los techos de diferentes domicilios de la misma calle hasta que en uno de ellos este fue detenido.
Tras su detención los uniformados también constataron que el bandido era sospechoso de diferentes robos a casa habitación en la colonia centro y anteriormente había sido detenido por robos en diferentes colonias de Chapala.
El detenido llevaba con él un arma de fuego, armas blancas y diferentes objetos que le ayudaban a cometer sus atracos.
Al igual se confirmó que el 60% de los robos en Chapala eran cometidos por este bandido que se ponía a disposición del juez y siempre salía.
EL APUNTE
Director de seguridad pública de Chapala aseguró que este delincuente robaba alrededor de tres casas habitación diariamente.
Durante el operativo se instalaron módulos informativos y preventivos. Se brindaron auxilios viales como: Descomposturas mecánicas. calentamiento de vehículos y ponchaduras de neumáticos.
Emileano Brambila/Domingo Márquez ( Movilidad) .- Las nuevas disposiciones por movilidad aplicadas desde el año pasado como la detención administrativa a personas en el Centro de Detención por Alcohol y Drogas (Cad), por abordar y conducir su vehículo en condiciones no aptas (Torito), disminuyeron los accidentes viales durante la pasada temporada vacacional, señaló el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michel.
El oficial añadió que el Torito, detención administrativa de personas por manejar en estado de ebriedad fue innecesario en el operativo de movilidad conocido como: Guadalupe – Reyes, gracias a la instalación de los sistemas de radar para el control de la velocidad, los programas de cultura vial y a vigilancia del transporte público del año pasado.
En el operativo que abarcó Jocotepec, Ixtlahuacán, Atequiza y Chapala, se registraron alrededor de 15 accidentes viales, una cifra menor a la del año pasado en el operativo que comenzó el 15 de diciembre y terminó el seis de enero a las 12 de la noche.
Vargas Michel quién lleva dos meses como titular de movilidad en Chapala, explicó que no hubo accidentes en la zona de Ixtlahuacán, mientras en Chapala se registraron alrededor de cinco lesionados, pero ningún accidente causado por el abuso de alcohol en los choferes.
Durante el operativo no hubo ningún detenido por parte del transporte público, sin embargo, poco más de 100 camiones turísticos visitaron la zona.
El comandante ahondó explicando que durante el operativo fue muy recurrente la técnica del carrusel”, donde una unidad va delante controlando la velocidad, y según expresó gracias a esto no se registró ninguna muerte.
PARA SABER
Se instalaron módulos informativos en la carretera Guadalajara – Morelia cruce con Vicente Guerrero en Jocotepec, en la carretera Guadalajara – Ixtlahuacan por el kilómetro 37, y en la Carretera Chapala – Santa Rosa, donde se entregaron más de 250 trípticos informativos y se ofrecían auxilios viales.
Los días más fuertes de trabajo fueron el 25 de diciembre y el 1 de enero.
NUMERALIA
Estadísticas del operativo “Guadalupe – Reyes” 15 dic. 2014 6 ene. 2015 | |
Camiones turísticos | 100 aproximadamente |
Auxilios viales | 14 |
Trípticos de información entregados | 250 |
Accidentes viales | 15 |
Lesionados | 5 |
La rehabilitación de la calle Colón en el centro de Ajijic comenzó el lunes ocho de diciembre del año pasado, hace ya casi un mes. Se prometió que la obra se terminaría para los últimos días del año.
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- Hace cuatro semanas iniciaron los trabajos en la calle Colón, en el centro de Ajijic, no obstante se prometió que la obra quedaría concluida los últimos días del año pasado, los trabajos aún continúan.
La falta de coordinación en la instalación del ahogado en cemento en la céntrica calle, la falta de un programa vial y la falta de coordinación en servicios mantienen a la obra en la polémica popular.
Comerciantes coincidieron que hizo falta un programa de vialidad que invitara a la gente a llegar al centro del pueblo por calles alternas, ya que muchos turistas no tienen idea de cómo hacerlo.
Otros servicios como la ruta de camiones de Chapala- San Juan Cosalá también se han visto perjudicados al tener que modificar su recorrido.
Así mismo la recolección de basura ha sido toda una faena para los vecinos de la calle Zaragoza, quienes se quejan de no habérseles notificado hasta qué lugares tenían que llevar su basura para que el camión recolector la recogiera.
EL APUNTE:
La calle Colón es una de las pocas calles que da acceso directo a los comercios en el centro de la pintoresca población.
Fotos: Domingo Márquez.
Foto 1: Vista a la calle Juárez donde se puede apreciar el levantamiento de la banqueta y la inclinación de las paredes. Foto 2: Director de Protección Civil y Bomberos del ayuntamiento de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez. Foto 3: Zona de riesgo por falla geológica en Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Más de 200 casas en las que se incluye el Templo del Señor del Monte y la Escuela Primaria Paulino Navarro son afectadas en los cimientos y su estructura por la falla geológica que atraviesa la cabecera municipal de Jocotepec, informó el titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez.
Añadió que agrava la grieta el suelo arcilloso y la extracción excesiva del agua para riego de la zona agrícola, además del hecho que el municipio se encuentra en la zona volcánica, a la que se le conoce como «Placa de Cocos» la cual abarca los estados de Guerrero, Michoacán, Nayarit y Jalisco.
Camarena Sánchez señaló que han realizado visitas a zonas de riesgo donde ya se han demolido algunas viviendas. Como en las calles: Juárez, Niños Héroes, Independencia, Hidalgo y Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez donde se detectaron daños en las tuberías de agua potable y alcantarillado, así como en los postes de alumbrado público.
La falla que corre de poniente a oriente, desde el entronque del crucero con la carretera Guadalajara-Morelia hacía el centro de Jocotepec y que se interna en la zona montañosa, afecta las colonias Magisterial y Centro, así como la Delegación de Nextipac y el Fraccionamiento Las Fuentes.
En los cruces de las calles de Independencia y Juárez, Laguna entrevistó a Jorge Bravo, quien declaró que la finca de la esquina es de su padrino y hace un año aproximadamente se cayó el techo.
EL DATO
Según versiones extraoficiales en el área agrícola aledaña a la cabecera municipal de Jocotepec existen más de 200 pozos para riego.
EL APUNTE
Protección civil y bomberos de Jocotepec se encuentra trabajando en una elaboración de declaratoria de emergencia por falla geológica, que consiste en realizar un diagnóstico de cómo está afectando este fenómeno natural a los servicios y patrimonio de las personas; con el fin de poder acceder a los recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
Personal de la Dirección de Protección Civil con material asegurado en el tianguis de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-“La garra de tigre (fuego pirotécnico) puede causar lesiones fatales como la perdida de dedos sí estalla en la mano”, eso lo comentó Ricardo Herrera Cortés, miembro de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec (DPCyB); ellos realizaron una prueba con alas de pollo y la mencionada garra de tigre, teniendo como resultado fracturas en la ala. Herrera Cortés recomendó a los padres de familia tener cuidado con los artículos que compran sus hijos como son las palomitas, la garra de tigre, barrenos, lucecitas, chifladores, abejitas, R15, 380, palomitas de 4 pulgadas, cohetitos, ristras y otros productos pirotécnicos.
Por otro lado el Director de la DPCyB, Miguel Ángel Camarena Sánchez recomendó “que tengan cuidado con el uso de la espuma de diversión en aerosol porque es flamable, nosotros ayer hicimos un prueba, además puede provocar ceguera si se aplica directamente a los ojos”. Camarena Sánchez dijo que se había asegurado material de fuegos pirotécnicos en el tianguis de Jocotepec y que se tiene una campaña permanente.
Mientras en todo el país se trabaja en el operativo Guadalupe-Reyes, aquí en Jocotepec el operativo es Guadalupe-Del Monte que finaliza con las fiestas de enero de Jocotepec, coordinándose con la Policía Federal y Secretaría de Movilidad; dentro de las actividades que se realizan está la prevención de accidentes, invitar al uso del cinturón de seguridad en las personas que manejan, así como evitar manejar cansados y en estado de ebriedad.
La única institución que puede dar permiso para vender fuegos pirotécnicos es la Secretaría de la Defensa Nacional.
Vecinos de San Juan Cosalá expresaron que la alta velocidad con la que circulan los carros en las céntricas calles ponen en peligro a niños y ancianos que a diario transitan por el lugar.
José Carlos Calvario Tolentino/ Domingo Márquez (San Juan Cosalá).- Pobladores de San Juan Cosalá se encuentran molestos por la velocidad con la que transitan los automóviles en el primer cuadro de la zona centro, por lo que proponen colocar reductores de velocidad, es decir, topes.
El sondeo realizado por este medi, apuntó que la molestia surgió a partir del cambio del empedrado por adoquín en las calles: de Vicente Guerrero a Juárez por Porfirio Díaz, meses atrás.
Los entrevistados argumentaron que las calles son concurridas por ancianos y niños.Anteriormente no se tenían que cuidar al cruzar la calle, sin embargo, ahora tienen que estar “todo tiempo al pendiente” por el exceso de velocidad con el que circulan los automóviles.
Por otra parte otros vecinos de la zona señalaron que la colocación del adoquín ha disminuido los encharcamientos durante el temporal, además de considerar que la apariencia de las calles mejoró considerablemente.
Fotos: José Carlos Calvario Tlentino
Las pancartas pegadas a la herrería el kiosco cuestionaban al gobierno municipal porqué comenzaban la realización de la obra en temporada navideña. «Cuando apenas comenzaban a mejorar las ventas», argumentaron los comerciantes.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Las quejas de comerciantes informales no impidieron que el cuatro de diciembre se iniciara el remozamiento de la plaza principal de Chapala en temporada navideña.
En la negociación los alrededor de 30 comerciantes informales que laboran en el cuadro principal de la plaza, aceptaron que se les reubicara en la acera este de la avenida Francisco I. Madero, a lo largo de 50 metros, en espacios de no más de dos metros para cada comerciante. Con la posibilidad de que ocupen 20 cajones de estacionamiento a fin de dejar el espacio peatonal libre.
En un encuentro con los inconformes el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que el motivo de la realización de la obra que tiene un costo de 3 millones 60 mil pesos en época decembrina, radica en que los recursos fueron otorgados en octubre, sin embargo, se espera que la misma concluya la primera semana de enero.
El primer edil de Chapala que es ingeniero de profesión, manifestó que el remozamiento en la plaza de la cabecera municipal contempla instalar una plancha de cemento estampado, la demolición de una de las jardineras en el lado norte y manutención del kiosco.
La obra también incluirá la instalación de ductos de agua potable y alcantarillado para la calle López Cotilla entre la avenida principal y Juárez, indicó.
Más de 50 comercios afectados por la rehabilitación de la plaza principal
Al igual el tianguis navideño que se acostumbra cada año en la plaza, se encuentra ubicado en la acera oeste de la avenida principal entre la calle López Cotilla y Avenida Hidalgo donde se afectan tres bancos, una farmacia, una florería y una tienda de ropa.
Lonas serán colocadas a lo largo del corredor de los portales del mercado municipal contiguo al primer cuadro de la plaza, para no afectar del todo el comercio en 10 locales.
La calle López Cotilla entre Juárez y la Avenida principal, se cerró para dar paso a los camiones de carga pesada que laboran en la obra. Serán 14 los comercios que se afectarán en la calle López Cotilla por la realización de la obra.
La reubicación de los comerciantes de la plaza sobre la avenida Francisco I. Madero afecta a 10 comercios formales.
Alrededor de 30 comerciantes informales venden en la plaza principal.
PARA SABER
El costo del remozamiento de la plaza será de 3 millones 60 mil pesos mediante el programa Fondo Regional (FONDEREG) que implica la participación de un 50 por ciento por parte del municipio y una cantidad similar por parte del estado.
Los comerciantes informales venden en la plaza tacos, chicharrones, fritangas, dulces típicos, hierbas medicinales, platería, artesanía, plantas ornamentales, globos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala