La calle Miguel Martinez está en los últimos metros de reparaciones. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La segunda etapa de la obra de rehabilitación de la calle Miguel Martinez en Chapala se encuentra a días de terminar. La remodelación completa abarcó desde la avenida Francisco I. Madero, hasta González Gallo; se espera que la calle sea reabierta a la circulación a finales del mes.
Desde la última semana de octubre y hasta la última semana de enero el tramo de la calle ubicada en el barrio de La Purísima, entre Guerrero y González Gallo incluyó el cambio del sistema hidrosanitario; 445 metros de drenaje de 16 pulgadas y 75 descargas domiciliarias, otros tantos metros de agua potable con tuberías de seis pulgadas y 75 tomas domiciliarias más.
Además de la implementación de siete cajas de válvula para control de la línea principal de agua potable, y el aumento de línea de conexión al pozo número dos, con ahora ocho pulgadas.
En cuanto a la superficie, se colocaron 910 metros de machuelos, mil metros cuadrados de banquetas, incluyendo la reposición de escalones a las entradas domiciliarias que requieren y tres mil 500 metros de empedrado ahogado en cemento. Este último fue reutilizado con la piedra que antes se encontraba en la calle.
En su totalidad, la remodelación de la vía costó de 13.5 millones de pesos, aproximadamente, 7.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Ambas etapas de construcción, es decir, desde la avenida Francisco I. Madero hasta González Gallo, en la calle Miguel Martínez se reemplazó un total de casi cuatro mil metros de empedrado ecológico, por ahogado en cemento. Cerca de los mil 500 metros lineales de redes hidrosanitarias, otros mil 500 metros en banquetas nuevas y casi la misma dimensión en machuelos.
La obra completa tardó más de dos años en realizarse, con intervalos de tiempo por meses entre la primera y segunda etapa de trabajo.
Calle Colón a partir de su cruce con la calle Hidalgo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con megáfonos a todo volumen, fue como trabajadores del Ayuntamiento de Chapala avisaron a vecinos y locatarios de la calle Colón, ubicada en la zona centro de Ajijic, que será remodelada y aunque se anunció que esta semana arrancarían los trabajos, parece que será al concluir la temporada vacacional cuando inicien con la obra.
El departamento de Comunicación Social del Gobierno de Chapala compartió que la obra consiste en el cambio en la red hidrosanitaria y, posteriormente, colocar concreto adoquinado, incluyendo banquetas nuevas e inclusivas. Esta es una obra municipal de la que no se ha dado a conocer el monto de inversión.
Aunque se había confirmado que el inicio de los trabajos serían este lunes 22, y que el tiempo estimado de la intervención sería de dos meses, la obra se pospuso, posiblemente para dar inicio pasadas las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
El anuncio de la remodelación había caído como balde de agua fría a los locatarios, quienes no se dijeron en contra, externando que en mayo, por ser el mes más tranquilo en ventas, sería el momento ideal para comenzar con los trabajos.
Fue al siguiente día del aviso cuando los locatarios se reunieron para la redacción de una petición para que los trabajos se cambien de fecha, pues la temporada alta en Ajijic empieza en octubre y termina después de Semana Santa.
“Si pensaban hacer la obra en este tiempo, nos hubieran avisado para no comprar insumos de más, porque ya estamos preparados para la temporada alta y si cierran la calle van a bajar nuestras ventas. Venimos saliendo de la pandemia, y si inician estas obras, nos van a afectar. No estamos en contra, no queremos crear grilla, pero queremos que se respete la temporada y las obras se hagan respetando la imagen tradicional”, fueron parte de las opiniones recolectadas en la reunión de al menos una decena de comerciantes.
La mañana del 17 de enero, varias personas del gobierno recorrieron la calle Colón, desde Hidalgo hasta 16 de Septiembre, para avisar que las obras iniciarían el jueves 18 de enero, por lo que necesitaban que retiraran los automóviles estacionados.
Fueron varias horas después, que tanto el ex encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, como el ex encargado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA Ajijic), Timoteo Aldana, así como Comunicación Social, confirmaron que los trabajos iniciarán el lunes 22 de enero, para no cruzar los trabajos con la carga turística que se espera con el Festival del Café, Vino y Chocolate de Ajijic, aunque la fecha nuevamente se actualizó y todo parece indicar que será hasta después de la temporada vacacional cuando se de el arranque.
La céntrica calle Colón es la principal zona turística y una de las calles que más albergan galerías, restaurantes y demás negocios. Los cierres irán desde el cruce de calle Parroquia, a 16 de Septiembre.
El paso vial del carril de sur a norte sobre la avenida Francisco I. Madero se reanudó el 16 de enero. Foto: J. Stengel.
Jazmin Stengel.- Después de casi 18 meses de trabajo, el paso vial del carril de sur a norte en la avenida Francisco I. Madero de Chapala, se reabrió el 16 de enero. Aunque se continúa trabajando en los últimos detalles, las autoridades municipales y estatales esperan inaugurar la obra completa a finales del mes.
La avenida principal se encontraba en remodelación desde el primero de agosto del 2022, por lo que en diversos momentos fueron cerrados los dos carriles de manera parcial a lo largo de la construcción.
En la actualidad, los automóviles pueden transitar sin obstáculos desde el Paseo Ramón Corona, hasta su cruce con Lázaro Cardenas en ambas direcciones. Sin embargo, los detalles en las banquetas y estacionamientos continúan en reparación.
Esto facilitó el regreso de la central camionera a su sede oficial y la liberación del espacio que se utilizaba para la misma, dentro del estacionamiento público que se encuentra aproximadamente a 200 metros al norte.
Tanto las autoridades municipales como estatales, esperan que los detalles de la obra principal concluyan en las próximas dos semanas, para inaugurar la obra completa a finales del mes, según el Gobierno Municipal.
Sin embargo, el acceso a Chapala aún se verá obstruido en el tramo entre la calle Lázaro Cárdenas hasta calle Cuauhtémoc, como extensión de la obra que fue autorizada a principios de este año.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció mediante un video en redes sociales, el 50 por ciento de descuento en el pago de licencias a los locatarios que se vieron afectados por la remodelación durante los últimos meses.
Cabe recordar, que la remodelación de la avenida Francisco I. Madero en su totalidad, a pesar de sus ampliaciones y trabajos complementarios, no excedió el presupuesto de 80 millones, propuesto por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
La calle Morelos es una de las más complicadas ante los cierres viales en la zona centro de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Las fiestas patronales en Jocotepec ya iniciaron, y con ellas el congestionamiento vial en la zona centro por los juegos mecánicos colocados alrededor de la plaza; las calles se encuentran cerradas por puestos ambulantes y un par más están clausuradas por remodelación.
Elementos viales comenzaron a remover los vehículos en la calle Hidalgo. Foto: Armando Esquivel.
La saturación vial se notó más el 10 de enero con la instalación de juegos mecánicos a un costado de la plaza principal; el 11 se instalaron puestos ambulantes en las calles: José Santana, Ramón Corona, Miguel Arana e Hidalgo.
Otras calles bloqueadas son Morelos, en su zona oriente y José Santana entre Hidalgo e Independencia, ante obras de remodelación de las vialidades, ocasionando que las vías alternas luzcan saturadas durante horas pico.
“Es un relajo, un problema. No hay donde estacionarse nunca. Entre obras y la plaza tapada es un relajo. Como puedes ver, un carrerío a todas horas”, dijo Eduardo, del negocio Big Market de la calle Morelos.
A partir de las 16:00 horas, los autos no pueden estacionarse sobre la calle Morelos, ante el paso del peregrinar de fieles católicos. Foto: Armando Esquivel.
Algunos mencionaron que hay momentos en los que ni barrer la calle se puede ante tanto vehículo en circulación. “Bien peligroso, porque chocan a veces, van muy despacito y chocan, la desesperación. Sí se me complica como cuando barro, el carrerío”, dijo una trabajadora del Bazar Coco.
En la calle Morelos se encuentran letreros que indican el no estacionarse a partir de las 16:00 horas, ante el paso de peregrinaciones, mientras que en la calle Matamoros, entre Morelos y Degollado, se ha prohibido dejar vehículos para evitar congestionamientos en el tramo que es de doble sentido a la circulación.
Agentes viales intentan hacer fluir el paso vial, aunque se ven limitados ante la saturación vehícular. El Gobierno de Jocotepec informó que se cuenta con ocho estacionamientos públicos distribuidos en la zona centro, regulados en sus costos para evitar abusos.
Las fiestas patronales en Jocotepec en honor al Señor del Monte concluirán el 21 de enero, aunque algunos de los juegos mecánicos y de los vendedores ambulantes se quedan un poco más. Respecto a las obras en vialidades, se prevé que concluyan en un plazo no mayor a dos meses.
El acceso cuenta con una imperfección que genera brincos en los vehículos. Foto. Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- A poco más de un año de la inauguración de su rehabilitación, el libramiento de Jocotepec aún cuenta con detalles por resolverse.
Uno de los baches que salieron en el libramiento. Foto: Armando Esquivel.
En un recorrido por la vía por los 5.5 kilómetros con los que cuenta, se pudo presenciar partes del pavimento con imperfecciones, así como la aparición de algunos baches, mientras que en su acceso por la vía Chapala, se encuentra un espacio rectangular del asfalto sumido, justo en la curva de ingreso, que genera el descontrol de los vehículos.
Acotamiento vial del libramiento con el asfalto alzado. Foto. Armando Esquivel.
Otro de los detalles faltantes del libramiento jocotepense es la falta de señalética, pues en el acceso de la carretera a Chapala no hay letreros que indiquen las vías, mientras que en los accesos a la cabecera por la zona alta, tampoco se cuenta con señalización, quedando ocultos los ingresos por la calle Niños Héroes, así como en el de la recién construida entrada de la calle Josefa Ortíz de Domínguez.
Los trabajos de esta obra arrancaron el 25 de marzo del 2022, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, destinando 30 millones de pesos.
Semáforo sobre las calles Miguel Arana y González Ortega. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya son varias semanas en las que los semáforos del acceso a Jocotepec por la carretera a Chapala se encuentran averiados.
Otro de los semáforos con daños es el que se observa desde el alto de Miguel Arana. Foto: Armando Esquivel.
Los semáforos están ubicados en la calle Miguel Arana en su cruce con González Ortega. El que se encuentra con vista al norte, para seguir rumbo a Nextipac o girar para el ingreso a la cabecera o a la carretera a Chapala y que está acompañado de señalética, no tiene ninguno de los focos, estando sólo un hueco en ese espacio.
En el otro semáforo, el que se puede ver saliendo del centro jocotepense por la calle Miguel Arana, no tiene activada la luz verde y ya no tiene la lámina que sirve como protección pluvial, mientras que en la luz roja, la lámina protectora está por desprenderse.
Las averías en los semáforos ya han generado confusión en algunos automovilistas, que atraviesan la vialidad cuando deberían estar detenidos, mientras que otros lo hacen aprovechando el tema y cruzando sin necesidad de detenerse, y también quienes ceden el paso y toman precauciones ante la falta de la señal vial.
Baches en la calle Revolución en Ajijic. Esta calle tuvo una “reparación profunda” para evitarlos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a las múltiples reparaciones a lo largo del año, los baches en las calles de Ajijic permanecieron, e incluso, en algunos casos empeoraron, por lo que ciudadanos piden una mayor atención a esta problemática por ser Pueblo Mágico.
Son varias las calles afectadas, por mencionar algunas que han permanecido más tiempo dañadas se encuentra Ocampo, Aquiles Serdan, Zaragoza, 16 de Septiembre y Revolución. Esta situación, lejos de molestar a pobladores y conductores, lo toman como algo cotidiano.
Bache al cruce de las calles Aquiles Serdán e Hidalgo. Foto: Sofía Medeles.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que durante el año pasado, la delegación de Ajijic ha contado, aunque no de manera permanente, con una cuadrilla que se encarga de los trabajos de reparación.
«Había una cuadrilla aquí, pero estuvo un mes, luego se la llevaban a otras delegaciones, y después volvían. Me gustaría plantear que tuviéramos al menos un empedrador estable, pero alguien con experiencia, se necesita experiencia para dejar el trabajo bien hecho», compartió.
El funcionario dijo que el incremento en las dimensiones de algunos baches, se deben a hechos como el aumento de la carga vehicular, debido a la temporada vacacional, las lluvias que humedecieron el terreno, y el paso constante de vehículos pesados.
Por otro lado, se le preguntó a algunos habitantes de Ajijic, cuál era su opinión sobre esta problemática.
Bache sobre la calle Ocampo, en la zona poniente de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
«Es algo tan común en el pueblo que ya se volvió costumbre y hasta chiste y eso no debería. Es molesto andarse quejando pero es necesario cuando es un problema como este. Se sabe que Ajijic no solo es una de las delegaciones que más recauda, sino que también es Pueblo Mágico, y al menos por eso, las autoridades deberían tener un poco de respeto e invertir en las calles. No le das la comida más barata a la vaca lechera», mencionó Andres.
Macías Arceo agregó que en enero tendrá una reunión con autoridades, donde planteará un esquema de trabajo, para poder darle solución a los baches por prioridad. «En enero esperamos empezar con un plan detallado, hay muchos baches grandísimos. Sería un listado en orden de prioridad. Ahí se definirá cuales se bachean, y cuales necesitan trabajos más profundos».
Aunque el encargado de despacho sostuvo que ya se han reparado algunas calles, una de las más recientes fue al norte de la Marcos Castellanos, ciudadanos opinaron que los trabajos no duran.
«Los trabajos que se han hecho no duran nada. No han usado el material que se necesita para bachear, y ponen pura jal que luego arrastra el agua, y va a parar a la plaza o al lago. Se deberían poner buzos y usar buen material este año que viene, no nada más solucionar todo con jal y concreto».
Calle Morelos en obra de remodelación. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Hay avances en la obra de la calle Morelos en Jocotepec, siendo terminados los trabajos en las redes hidrosanitarias y trabajando ahora en las banquetas.
En la zona, se ve cubierta la parte donde están trabajando en las tuberías, por lo que ahora se observan algunos machuelos que serán las nuevas banquetas, esperando que en los siguientes días se comience con las instalaciones de las nuevas luminarias y la colocación del concreto.
Desde la calle Nicolás Bravo hasta Matamoros, se realizan los trabajos de cambio de tuberías, remodelación de banquetas, alumbrado y la instalación de concreto hidráulico, con el fin de eliminar el problema de los constantes baches generados por las lluvias o el paso vehicular.
La obra fue gestionada por el Gobierno de Jocotepec, siendo la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, la dependencia encargada de la operación, destinando un monto de ocho millones 621 mil 791 pesos.
Los trabajos en la vialidad que conecta a la cabecera jocotepense con la agencia de Nextipac, dieron inicio en septiembre de este año.
La lluvia ha hecho imposible caminar por la calle. Foto: Alejandro Ibarra.
Pie de foto 2: Tarima provisional en una banqueta para la circulación de peatones. Foto: Alejandro Ibarra
Alejandro Ibarra.- La llegada de las lluvias ha obligado a los vecinos de la calle Iturbide, en San Juan Cosalá, a solicitar a las autoridades que se den prisa en el acabado de los trabajos.
Y es que, las lluvias han dejado intransitable la calle, por lo que los vecinos han tenido que colocar objetos como tablas, tarimas o láminas, para cubrir el espacio de los registros de los domicilios que se encuentran abiertos, con la finalidad de circular por las banquetas.
Las obras que llevan alrededor de dos meses que comenzaron, no han generado problemas de falta de suministro de agua u otros inconvenientes. Pero con la llegada repentina de las lluvias, el panorama ha cambiado en la calle Iturbide, que comprende 300 metros de longitud y que va de la carretera Chapala – Jocotepec, al malecón.
La rehabilitación llevada a cabo por parte del Gobierno del Estado y Obras Públicas de Jocotepec, incluye la instalación de red de drenaje, cambio de registros, recolocación de red de acceso universal en banquetas para personas con discapacidad y pavimentación con piedra ahogada en concreto.
Brenda Casillas González, vecina de la calle Iturbide durante 30 años, manifestó que está de acuerdo con la remodelación y dijo que no ha escuchado quejas de vecinos, por la falta de suministro de agua.
Obra en proceso en el Libramiento de Ajijic. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Para evitar accidentes, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) Jalisco, trabaja en la ampliación de la desviación a Ajijic, que se encuentra en el crucero entre el Libramiento Ajijic y la carretera Chapala-Jocotepec.
La ampliación, que consta de casi 70 metros de largo sobre el carril lateral, promete facilitar la vuelta a la derecha, sin necesidad de ingresar al crucero principal, según información de Enrique González, director de Comunicación Social de la SIOP.
Además, se espera colocar un paso pluvial a 10 metros del crucero y banquetas peatonales, así como conservar la ciclovía inaugurada el año pasado. El costo total de la obra ronda los nueve millones de pesos, que a su vez serán tomados del fondo estatal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala