El Tepalo, como lo conocen los locales, es una ruta al cerro de Ajijic, la cual cuenta con varias cascadas y casetas de información que no han sido concluidas desde la administración pasada
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Aunque la reciente administración dará continuidad al proyecto del sendero interpretativo El Tepalo-la Chupinaya, aún no tiene fecha de inauguración.
El titular de la dirección de Ecología del Ayuntamiento, Rafael Aguilar Dueñez, afirmó que el proyecto del sendero interpretativo de Ajijic tendrá continuidad con recursos que se gestionan a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SEMADET pero no será concluido este año.
Aguilar Dueñez informó que la pasada administración dejó una caseta que no se concluyó y señalética que fue banalizada y no ha sido repuesta.
El exdirector de Ecología del ayuntamiento de Chapala, Moctezuma Medina Corona, en el mes de junio informó que faltaba por terminar los dos baños secos que estarían disponibles para los senderistas y techar una parte de la caseta que se encuentra a tres minutos de la primera cascada.
El sendero del Tepalo fue diseñado con siete estaciones, incluyendo la caseta, y en todas las estaciones había un letrero labrado en madera con la descripción de cada una de ellas.
En el proyecto ecológico también se contemplaba la instalación de una tirolesa pequeña, que iría de la primera estación a la caseta y se pretendía organizarse con la comunidad indígena de Ajijic para capacitar a guías turísticos que dieran a conocer el camino.
EL DATO:
El sendero fue realizado con fondos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y tuvo un costo de alrededor de 60 mil pesos en la administración 2012-2015.
Foto: cortesía.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala