Manuel España Ramos. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Recordando el cariño que le tenían en vida, la familia España Ramos de Ajijic festejó el segundo aniversario luctuoso de su hermano Manuel con una misa y una fiesta pública el 23 de marzo en el templo y plaza del pueblo.
Al cierre de la presente edición, la misa para recordar a Manuel España iniciaba a las 7:00 de la noche en la parroquia de San Andrés.
Su hermano, Óscar Alfredo España Ramos, actual presidente municipal interino de Chapala, adelantó que después de celebrada la misa, habría sayacas, música, papaqui, antojitos mexicanos y se recordaría la personalidad de su hermano a través de comentarios sobre las experiencias que tuvo con familiares y amigos.
Manuel España, quien fue conocido por tener más de cincuenta años como catequista, una vida dedicada al altruismo, defendió las tradiciones de su pueblo, realizó actos de caridad y falleció la noche del 22 de marzo.
Manuelito, como la mayoría le decía en el pueblo, tenía 76 años de edad cuando murió a causa de complicaciones por insuficiencia renal.
Manuel España fue el primogénito de José Rosario España y de doña Julia Ramos. Fue el mayor de nueve hermanos, de los cuales sobreviven seis; cinco hombres y una mujer.
Su amor por los sabores culinarios lo llevaron a fundar su propio restaurante, el cual nombró Mánix, porque sus alumnos del catecismo así le decían, y el cual abrió sus puertas el 23 de septiembre de 1987 en calle Ocampo número 56.
Manuel fue sayaco, catequista, cocinedero, maestro de baile hace 40 años cuando tuvo su ballet folclórico, organizador de varias fiestas del pueblo, incluido el Carnaval de Noche, pero nunca político, pese a que su madre llegó a ser regidora, su hermano Héctor fue delegado y su hermano Oscar fue síndico y es el actual presidente municipal interino.
El icónico bar “El Camaleón” ha estrenado nueva imagen para dar paso a las nuevas generaciones y seguir siendo el favorito de los ribereños, pues ya se ven nuevas “caras” por el lugar. Foto: Laguna.
La cocina de este bar sirve ahora delicioso guacamole, tacos dorados, cueritos, cecina, tostadas entre otras delicias de la cocina tradicional mexicana. Foto:
Redacción. – La nueva “cara” de “El Camaleón” está maquillada de buena música, atención personalizada y el mejor ambiente que por más de 20 años ha caracterizado al icónico bar que este año renovó su imagen interior y exterior.
Y es que el bar ubicado en la zona centro de Ajijic ya es el lugar favorito de personas relajadas, pero con gusto sofisticado, pues además de ofertar una extensa variedad de bebidas y botanas, los viernes y sábados ofrece una atractiva oferta musical que va desde el blues, jazz, DJ o salsa.
El arte, parte importante durante la vida de “El Camaleón”, no defraudó a sus seguidores, pues la fachada luce un enorme mural, donde sobresale el camaleón, acompañado de cartas de lotería, y luchadores con caras de humanos y cuerpos de animal danto una imagen surrealista llena de color.
“Los viernes es de música en vivo, y se pueden disfrutar de diferentes géneros, desde un DJ con música electrónica, rock y hasta agrupaciones con ritmos tropicales”, plática Bárbara, socia del lugar ubicado en esquina Marcos Castellanos y Constitución, en zona centro de Ajijic. Abierto todos los días a partir de las 12:00 horas.
El dato:
Este bar fue creado por Fito, su socio fundador y tiene sus orígenes en 1995. Antes era un taller de arte, y se convirtió en un bar de tradición en la pintoresca población.
Los diferentes puestos de venta de comida y bebidas como café, ponche o agua fresca, estarán adornados con palmas y flores de papel. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La representación de una kermese como se hacía hace más de 100 años en Ajijic se podrá apreciar en la edición 13 de la Verbena Jamaica del Pasado que, como cada año, organiza el grupo Pasión de Cristo para recaudar fondos y sacar adelante la obra catequista.
El 25 de marzo a partir de las 4:00 de la tarde, en la plaza principal, iniciará el viaje en el tiempo. Desde sus puestos adornados con palma y flores de papel, la verbena ofrecerá a los cientos de visitantes la venta de distintos antojitos mexicanos como sopes, pozole, enchiladas, tostadas, morelianas, agua fresca, café de olla, además de semillas tostadas de cacahuate, calabaza y girasol.
Cabe destacar que en la Jamaica del Pasado la comida no se sirve en utensilios desechables porque hace 100 años no había y en cambio se utilizan platos y vasos de barro, que era lo que se acostumbraba en la época.
Las luces de la plaza se apagarán de 9:30 a 10:00 de la noche, cuando el papel picado lucirá todo el colorido a la luz de las velas y de las lámparas de quinqué, mientras la gente da la vuelta a la plaza o juega lotería, como hoy ya no se acostumbra.
La venta de papaqui o cascarones de huevo rellenos de confeti y adornados con los colores de anilina, no faltará para aquellos que les gusta divertirse estrellando los cascarones en la cabeza de la persona más cercana. Algunos venderán papaqui pintados con diseños elaborados para aquellos que gustan coleccionar piezas más detalladas y hacerlas lucir como adornos u objetos de colección.
Ricardo Mora quien por años ha sido el tesorero del Grupo Pasión de Cristo, informó que la Jamaica del Pasado se organiza en gran medida con el apoyo y voluntad de los pobladores quienes aportan todos los ingredientes para la preparación de los distintos platillos que se ofrecerán.
La kermese Verbena Jamaica del Pasado aporta una recaudación de alrededor de 40 o 50 mil pesos, que significa una tercera parte de los poco más de 150 mil pesos que cada año se invierten para hacer lucir la representación de Pasión de Cristo.
Como cada año, Ricardo invita a las personas a acudir vestidos con ropa de manta para que, con la ambientación del lugar, realmente pueda sentirse que se trata de una kermese que ocurrió hace muchos años.
Plan de Verano 2018 que comprende del 21 de marzo al 21 de septiembre. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció el Plan de Verano 2018 que comprende del 21 de marzo al 21 de septiembre, para disminuir las enfermedades y las complicaciones por riesgos relacionados a la deshidratación por diarrea, golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas.
El coordinador Estatal del Programa de Atención a la Infancia, David Paz Cabrales Balderas, recomendó a la población usar ropa adecuada e hidratarse para prevenir los golpes de calor e insolación, sobre todo a la de mayor riesgo como son los niños menores de cinco años y los adultos mayores.
¿Cómo prevenir el golpe de calor?
Recomendaciones para prevenir y atender la diarrea
La diarrea no es ocasionada directamente por el calor extremo, pero se presenta con más frecuencia en esta temporada por el consumo de agua o alimentos descompuestos o preparados con malas medidas higiénicas.
Recomendaciones para prevenir y atender la deshidratación
La ciclovia se ve afectada por los automovilistas. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- A una semana de inaugurado el tramo de la ciclopista sobre la carretera Chapala Jocotepec, en sus cruces de la calle Javier Mina y Juárez, los automovilistas siguen utilizando la obra más reciente realizada por el Ayuntamiento como espacio de estacionamiento.
Pese al llamado que hizo Javier Degollado González a los automovilistas el 11 de marzo cuando inauguró la obra, los problemas viales persisten en una zona donde todos los días se agolpa el tráfico vehicular por las mañanas, antes de las 11:00 horas y por las tardes después de las 18:00 horas.
Los agentes de Tránsito Municipal informaron al presente que es muy habitual que los conductores utilicen la huella de la ciclovía como un espacio disponible para estacionarse sobre todo por las mañanas.
Los insultos por parte de los automovilistas son el pan de cada día para los agentes municipales por llamar la atención a quienes de manera indebida obstruyen el paso de las bicicletas a lo largo de la acera norte del tramo carretero.
Entre los comerciantes afectados hay comentarios encontrados de quienes les gusta el acabado de la obra, pero se quejan por la ausencia de espacios de estacionamiento para sus clientes habituales, por lo que aseguran que esta situación les ha ocasionado pérdidas durante los cinco meses que duró la obra en ejecutarse.
Por otra parte, el delegado, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova afirmó que la delegación apoyará con los trámites a las personas, dueños de predios que pudieran servir de estacionamiento y el Ayuntamiento los exentará del pago de licencias municipales durante el primer año.
Los agentes viales están en espera de que el reglamento de vialidad municipal sea publicado para que puedan tener los argumentos para poder infraccionar a los conductores que hagan caso omiso de las autoridades viales.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 314. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Cumple 40 años el Auditorio de la Ribera. El auditorio inició sus gestiones en 1971, cuando el fraccionamiento La Floresta cedió el terreno al Ayuntamiento para poder fraccionar.
Alejandro Aguirre descarta coalición del PAN en Chapala. La única alianza viable para Aguirre y el PAN en Chapala sería con la gente.
Automovilistas no respetan la ciclovía. Los insultos por parte de los automovilistas son el pan de cada día para los agentes municipales por llamar la atención a quienes de manera indebida obstruyen el paso de las bicicletas.
Aún hay lugares para la “Feria de la Capirotada Ajijic”. Para los que piensen concursar, se recomienda, mas no es obligatorio, una cazuela de, aproximadamente, 70 centímetros de ancho por 10 ó 20 centímetros de fondo para las muestras.
Inauguran ciclopista en Ajijic. Se realizarán reuniones con los locatarios para definir horarios de carga y descarga de mercancía, recolección de basura y del tipo de anuncios que se adecuarán a lo que pide la convocatoria para que Ajijic acceda al programa federal de Pueblos Mágicos.
El camaleón “cambia de colores”. El bar ubicado en la zona centro de Ajijic ya es el lugar favorito de personas relajadas, pero con gusto sofisticado.
Redescubren Piedra de la Tortuga. Dicho monumento estuvo escondido entre el follaje del cerro por años.
El INAH pide como requisito una Asociación Civil para levantar el museo de San Antonio. El acta para esta Asociación Civil ya se encuentra en revisión ante una notaría de la cabecera municipal de Chapala.
Todo listo para la Verbena Jamaica del Pasado. El 25 de marzo a partir de las 4:00 de la tarde, en la plaza iniciará el viaje hacia una kermese como se hacía hace muchos años.
En Chapala encontrará:
Gerardo Degollado González es electo como candidato de MORENA en Chapala. La próxima semana estará presentando la planilla que lo acompañará. Tentativamente presentará dos regidores de Ajijic, tres por Chapala y dos por Atotonilquillo.
Amplían fecha para desahogo de prueba por el caso del preescolar en San Nicolás de Ibarra. Se dictó una prórroga de tres meses más de prisión preventiva para la maestra de inglés, Ana “N”.
Encuentran cadáver en Atotonilquillo. El hombre tenía mutiladas las manos.
Realiza Lake Chapala Society charlas para estudiantes. Ésta no es la primera vez que se realiza una actividad como ésta, ya que en 2016 se realizó un evento similar en San Juan Cosalá.
Buscan locales pase a olimpiada nacional de Taekwondo 2018. Dos son de Chapala y tres de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Grupo de panistas apoyará al candidato de otro partido sin renunciar a su militancia. Los militantes del PAN que manifestaron su apoyo al candidato de MC afirmaron que no renunciarían a su militancia, pese a que no habrá coalición entre ambos partidos.
En San Juan Cosalá estará:
Martha Medina Rameño, una vida dedicada a la salud. Reconoce que los días de trabajo para una enfermera son muy pesados, pues van desde hacer la cama del paciente hasta llevar el control de su medicamento, pero alienta a los jóvenes a que no se dejen vencer por la presión.
Cosalenses realizan peregrinación hacia Talpa. Ir caminando a Talpa, más que una tradición, es una devoción, es cuestión de fe; el cansancio, el dolor de pies, el sol, la sed, el hambre y el sueño se borran inmediatamente al entrar al templo y estar en presencia de la Virgen.
Avances en el programa del festival de la cumbia. Participará la Danza Azteca Cutzalán del joven Simón Rameño, quien montará junto con sus danzantes un número musical de cumbia andina.
Reconocen a mujeres mayores. Fueron tres las galardonadas, pero sólo una pudo estar presente y recoger su premio
En Jocotepec podrás leer:
Destaca el Club de Ciencias en competencia continental. Algunos de los alumnos premiados viajarán a Nueva York y Rumania a presentar y competir con su investigación.
Lleva Jocotepec cinco años endeudado con el CEA. Jocotepec debe 9 millones 812 mil 151 pesos con 71 centavos; El Chante 6 millones 109 mil 183 pesos con 73 centavos y San Juan Cosalá 5 millones 201 mil 942 pesos con 32 centavos.
Con procesión iniciará la restauración del Señor del Huaje. Se invitó a la población en general a que asista a presenciar la restauración para que comparta y aclare sus dudas sobre lo que implica una restauración en forma.
Molestia por estacionamiento exclusivo en zona prohibida. La medida ha sido ignorada tanto automovilistas como motociclistas que aún siguen estacionándose en dicha zona.
El Verde irá solo en Jocotepec. Contrario a lo que se esperaba, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) competirá en solitario por la alcaldía del municipio.
Nace primer grupo local de observación de aves. En menos de dos horas, el club avistó 42 especies de aves, entre las que estaban el Rascón Cara Gris, el papamoscas José María, el Papamoscas Cardenalito, la Polluela Sora, los Pelícanos Blancos y muchas especies más.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 314.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 16 de marzo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La falta de espacios de estacionamiento en la calle Guadalupe Victoria ha ocasionado al menos dos riñas entre vecinos. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Las riñas entre vecinos por falta de espacios para estacionarse ha motivado a la delegación a buscar soluciones a través del consenso y el apoyo de la ciudadanía, como retirar los vehículos abandonados y escombros de la vía pública y promover la creación de estacionamientos en lotes particulares.
El incremento en el número de automóviles y la falta de espacios de estacionamiento en la delegación de Ajijic han provocado riñas entre vecinos de la localidad en busca de un espacio para acomodar su coche.
Hasta el momento, la delegación de Ajijic cuenta con el reporte de tres quejas por este tipo de riñas. Dos en la calle Guadalupe Victoria y una más en la calle Juárez en un periodo aproximado de dos semanas.
Los problemas persisten porque a pesar de que las calles son de dominio público, las familias creen que el frente de su casa les pertenece y esto crea un conflicto cuando un vecino se estaciona en este espacio mencionado.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, descartó que el problema sea causado por los miles de turistas que visitan la delegación cada fin de semana y que complican las vías de accesos a la población con largas filas de coches.
En este sentido, Chuni afirmó que llevará a cabo reuniones en los lugares donde se ha presentado esta problemática con la intención de mediar la situación a través de un acuerdo que sea de conformidad de los vecinos de las calles Guadalupe Victoria, entre Aldama y Javier Mina, incluyendo la privada, además de la calle Zaragoza entre Colón y Juárez.
Para contar con más espacios disponibles, el delegado afirmó que está por iniciar una campaña de retiro de carros que no se mueven o que están abandonados en la vía pública, y hablar con los dueños para que les busquen un espacio o los vendan.
La tercera acción por emprenderse será quitar los escombros, material de construcción, leña o cualquier cosa que no sea un automóvil de las calles y de manera adicional, la delegación estará a disposición de apoyar con el trámite de formalización como negocio para aquellas personas que cuenten con un terreno que pudiera servir como estacionamiento.
En este último punto, el Ayuntamiento apoyará con maquinaria y mano de obra en caso de ser requerido por los emprendedores a quienes también se les condonará el pago de impuesto del estacionamiento por un año para tener espacios habilitados para los visitantes o locales.
Hasta el momento, la delegación apoya el trámite de dos espacios de estacionamiento que se ubican en la calle Galeana, donde habrá un espacio para más de 100 vehículos y en Aquiles Cerdán habrá un estacionamiento para más de 80 automóviles que podrán estar en función para el periodo vacacional de Semana Santa.
En entrevista, el delegado de Ajijic hizo un llamado a los regidores que integran la Comisión de Reglamentos para que no se distraigan en las campañas políticas y entreguen la propuesta del Reglamento de Movilidad Municipal al pleno del Ayuntamiento para su aprobación y posterior aplicación, ya que reconoció que las multas, aunque no son agradables, sí son necesarias en el sentido de que incentivarían a las personas a cometer menos infracciones y habría más orden vial.
Más informes sobre los estacionamientos en la delegación Ajijic: 766 17 60.
Camion recolector en Ajijic. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).-Después de dar en concesión la recolección y disposición final de la basura, el problema persiste en Chapala. Una de las acciones que emprenderá el ayuntamiento de Chapala, será una campaña de concientización para que la población conozca los horarios y días en los que pasará el camión recolector de basura por su zona.
Todavía no se tiene fecha para el inicio de la campaña, aunque señalan que será muy pronto. La empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA) mandó hacer los volantes con la información y en cuanto se tengan se iniciará la campaña.
Serán siete rutas las que se contemplan y todas funcionarán a base de campaneo. Casi todo el municipio estará cubierto de lunes a sábado, con excepción de algunas delegaciones como Riberas del Pilar, zona en la que se pasará los días lunes, miércoles y viernes a las 11:30 de la mañana.
Pese a que el centro de Atotonilquillo tendrá cobertura de lunes a sábado a las 8:00 de la mañana, algunas colonias como Cerrito, Presa Corona, Las Guerras y El Vado tendrán recolección los martes, jueves y sábado de 10 a 11 de la mañana; mientras que la Benito Juárez se atenderá los lunes, miércoles y viernes a las 12 del día.
Sobre los problemas que se están originando, el director de aseo público, Juan Cuevas Gudiño, refiere que “los camiones están pasando un poco más tarde porque se ampliaron las rutas y para dar un mejor servicio y estar al tanto, se están cambiando los horarios. Pero sí, el trabajo se está haciendo”, comentó a Laguna quien dice ahora fungir como supervisor de la empresa para que cumpla con su contrato.
Tanto el oficial mayor, Sergio García Díaz, como el director de aseo público, Juan Cuevas Gudiño, señalan que algunos de los reportes que se originan porque supuestamente no hay servicio, son un contubernio orquestado por enemigos políticos.

Horarios y rutas en las que pasará el camión de basura.
“No hemos tenido quejas. Es más, hemos tenido una o dos por día aproximadamente. El mismo presidente el día de ayer o antier me habló para decirme que no había pasado la basura en el Tecolote, lo cual mandé la empresa. Fui yo personalmente y fue también el director de Aseo, y verificamos, y no. Lo que nos dijeron algunos vecinos es que algunos vecinos que están en contra de esta administración hacen es sacar la basura después de que pasa” (sic), denunció el oficial mayor.
“Mira, lo que es tocante a la basura ha sido polémico. Ha sido mucha política y la gente que está acostumbrada a hacer ver mal a las administraciones, pues es gente que usa los partidos políticos contrarios a los que estén gobernando, y eso se ha visto todo el tiempo, no es la primera vez” (sic), agregó el director Juan Cuevas.
Aunque no se sabe cuándo se dé inicio con la campaña y cuándo se empezará a aplicar la modificación de horarios, por ahora se hacen públicos los horarios para que los pobladores lo consideren ya que de sacar la basura a destiempo les hará acreedores de una multa.
Las cuadrillas que formó aseo público después de la concesión
El grueso de los trabajadores que no contaban con base en el ayuntamiento se fueron a laborar directamente a la empresa GIRRSA. El resto se quedó en la dependencia y sus labores han sido modificadas.
“Mira, ahorita traigo una cuadrilla de 20 personas. Haciendo dos cuadrillas de 10 se ha limpiado La Cuesta, la carretera, la carretera de San Nicolás, el libramiento, ya limpiamos ayer todo lo que es el barrio del Tecolote, salió un atracada de basura en todas las calles, terrenos baldíos y caminos reales que se limpiaron” (sic), refirió para Laguna Cuevas Gudiño.
El día miércoles siete de marzo se “están juntando en todo el barrio de Cartolandia. Allí va a salir otro camión lleno en lo que es terrenos baldíos y lo que es la calle y toda la brecha”, añadió Gudiño quien dice que también trabajarán en toda la delegación de Atotonilquillo.
Otra de las actividades que se van a realizar será la limpieza de maleza sobre las carreteras. “Vamos a tratar de comprar para tener unas casangas para llevar cuadrillas a ir casangueando… para darle un poco más de vista y evitar accidentes con los caballos que andan ahí sueltos como la carretera de San Nicolás y Santa Cruz” (sic), señaló.
Finalmente invitó a los pobladores de Chapala a que “sigamos echándole ganas ya que hay barrios que se limpian cada cinco días, y el trabajo no es limpiar, sino mantener limpio. Yo le pido a la ciudadanía que coopere con nosotros y que como obligación se pongan a barrer el frente de sus casas”, culminó.
Javier Degollado y con ajijitecos durante la inauguración de la ciclovía. Foto: Arturo Ortega.

Niños de temprana edad pudieron disfrutar de la ciclovía.
D. Aturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con presencia de algunos pobladores de la delegación, las autoridades municipales inauguraron 400 metros lineales de ciclovía sobre la carretera Chapala-Jocotepec, durante la mañana del 11 de marzo.
La obra fue inaugurada con un corte de listón asistido por el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, quien destacó durante que los espacios para el uso de la bicicleta son una tendencia en el mundo, y que, con 25 años de antigüedad, Chapala cuenta con la ciclovía más antigua del estado de Jalisco. Debido a esto, propuso promoverla y darle mantenimiento.

En el banderazo también participaron Alberto Alcántar y Carlos García.
El director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, informó que la obra duró 150 días para realizarse y que contó con una inversión aproximada a los 4 millones 900 mil pesos de los programas FAIS y FONDEREG 2017.
La obra que contó con un mes y medio de retraso incluye la construcción de la ciclovía, banquetas, el cambio de redes hidrosanitarias, el pintado de las fachadas y la señalización.

El banderazo de inauguración dado por el síndico Óscar España Ramos.
Las autoridades municipales anunciaron reuniones con los locatarios para definir los horarios de carga y descarga, además del tipo de anuncios que se adecuarán a lo que pide la convocatoria para que Ajijic acceda al programa federal de Pueblos Mágicos.
Busca la nota completa en la edición impresa.
Te presentamos el video de la inauguración:
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 313. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Falta de estacionamiento en la delegación provoca riñas entre vecinos. La delegación apoyará a emprendedores que cuenten con un terreno que pueda ser utilizado como estacionamiento.
Inaugurarán ciclovía después de mes y medio de retraso de obra. La ciclovía que conecta a la cabecera municipal de Chapala con la de Jocotepec es la más grande del estado de Jalisco.
Podrá continuar la tradición de la sayaca de Ajijic. “Lolita”, hija de “La Gavilana”, suplirá el puesto de su madre, y su casa continuará siendo la “Guarida de la sayaca”.
Ajijic se despide del May.
En Chapala encontrará:
Promueve amparo el Ayuntamiento para descongelar sus cuentas. La situación parece ser grave para el patrimonio de Chapala; Javier Degollado no deja de pensar en qué pasará si llega al ayuntamiento alguna notificación de la empresa LED LUMINA.
Llevan días congeladas las cuentas del Ayuntamiento de Chapala. Esta acción en contra del patrimonio municipal se derivó de la denuncia por parte del abogado defensor del juicio de los estacionómetros, ya que no se le han pagado sus honorarios.
Toma protesta Alejandro Aguirre como candidato del PAN Chapala. Se dejaron ver algunas personas que habían “coqueteado” con Movimiento Ciudadano en Chapala y que ahora forman parte de la filas del Partido Acción Nacional.
Pretenden regular problema de basura mediante una campaña y volanteo. Señalan que algunos de los reportes que se originan porque supuestamente no hay servicio, es un contubernio orquestado por enemigos políticos.
Se queda “Bebo” sin candidatura. Pese que iniciaron especulaciones desde el interior del PRI Jalisco, señalando a un personaje muy cercano al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, y ex secretario del trabajo del estado, Tomás Figueroa, como el verdadero candidato por el distrito 17; “Bebo” insistió en que sólo eran rumores.
En San Juan Cosala estará:
Persisten problemas en panteón de San Juan Cosalá por falta de organización. Se han presentado ocasiones en que incluso al encargado del panteón, Efraín Vázquez, lo han querido golpear al intentar éste decirles que no pueden enterrar a sus seres queridos en tal o cual lugar.
Alcantarilla tapada ocasiona problemas en la comunidad. El problema se ha reportado a la Dirección de Agua Potable desde que se suscitó el problema, pero ésta sólo dice que el “Váter” (artefacto necesario para el trabajo) está en Guadalajara en reparaciones.
Presente suciedad en el malecón por falta de mantenimiento. La delegación municipal señala que hay dos trabajadores en el malecón, pero que no se deben enfocar en una sola área, por lo que se deduce que las labores rebasan a la delegación.
Emprendedora de San Juan: Genoveva Castañeda Verdía. Con a día de hoy 35 años en el negocio restaurantero, la cosalense sigue de pie, pese a cadenas restauranteras que acaparan a la clientela.
En Jocotepec podrás leer:
Se prevén “fuerte” temporada de incendios forestales. Ricardo Herrera compartió que la corporación de 15 elementos trabaja de forma permanente en el área protegida para sofocar los siniestros de manera inmediata.
Jocotepense es galardonada en concurso internacional. Pese a que no llevaba muchas esperanzas, la joven estudiante de la Preparatoria de Jocotepec se trajo a casa el segundo lugar.
Proyectan obras públicas para 2018. Héctor Manuel Haro informó que durante la recta final de su administración se trabajaría en la limpieza y embellecimiento de las zonas turísticas de Jocotepec, por lo que se incluyeron varios proyectos al respecto.
Celebran Máster Class en honor al mes de la mujer.
En la inauguración también estuvo presente Leticia Chacón, presidenta del Sistema DIF, Sandra Gudiño subdirectora del CETAC 01, Luis Rivera secretario particular en representación del presidentes, así como las regidoras de la comisión edilicia de Igualdad de género.
Universidades visitan a estudiantes de Jocotepec. Las 13 instituciones buscaron dilucidar las dudas e inquietudes que tenían los jóvenes jocotepenses a la hora de escoger una escuela de nivel superior.
Promueven turismo a través de “culturas positivas”. El Encuentro Regional de Medicina Tradicional de Occidente congrega a todo tipo de terapeutas, masajistas, médicos tradicionales y demás disciplinas que no están consideradas en la medicina occidental.
Localizan fosa clandestina en San Juan Cosalá.
En contraportada aparece:
Lugares Mágicos de Ajijic: La piedra Bailadora o Piedra Encimada.
Ajijic se prepara para la Semana Santa. El periodo vacacional de semana Santa y Pascua será del 24 de marzo al 8 de abril.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 313.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 09 de marzo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala