Redacción.- Estudiantes de las poblaciones de las cabecera municipales de Jocotepec y Chapala, así como de la delegación de Ajijic, desfilaron por las principales calles de su respectiva población vestidos de revolucionarios, participando en una pirámide humana o en una tabla rítmica.
En los recorridos también participaron asociaciones de Charros, equipos deportivos, Protección Civil y Bomberos, la corporación de policías, entre otras instituciones.
Te dejamos con los videos del desfile cívico-militar de las poblaciones ribereñas.
La banda de guerra, la escolta y un contingente encabezado por el alcalde Javier Degollado González iniciaron en Chapala el desfile de la conmemoración del 107 aniversario de la Revolución Mexicana.
El cambio climático y el cuidado del medio ambiente, además de las coreografías revolucionarias, son parte de la temática que los niños de preescolar mostraron sobre los carros alegóricos.
Las pirámides humanas son una constante que no puede faltar en los desfiles cívicos deportivos del 20 de noviembre en Chapala.
En el desfile del 20 de noviembre en #Ajijic la escuela Saúl Rodiles Piña, turno matutino hizo un homenaje a los rescatistas del sismo del 19 de septiembre. Fue de los contingentes escolares más aplaudidos.
Los pasos de baile de los pequeños estudiantes de las escuelas de Ajijic llamaron la atención de los cientos de espectadores a lo largo del recorrido del desfile que duró poco más de dos horas.
Así inició el desfile cívico-deportivo en Jocotepec. En la edición 87 de la conmemoración de la Revolución mexicana, desfilaron más de 2 mil estudiantes de 17 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Los estudiantes presentaron tablas rítmicas y cuadros deportivos por las principales calles del municipio.
Los terraceros de Ajijic y autoridades de la delegación. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez. – La población de Ajijic tendrá fiesta desde el 18 de noviembre hasta el tres de diciembre, debido a que desde este fin de semana se instalarán las terrazas y juegos mecánicos que visten cada año a las fiestas patronales, las cuales se celebrarán del 21 al 30 de noviembre.
Además, el primero, dos y tres de diciembre la fiesta continuará en la plaza principal con música en el kiosco y con venta de bebidas y comida en las calles aledañas, pero ya sin procesión, cuetes ni castillo de pirotecnia. “La intención es aprovechar el fin de semana para que los de las terrazas y puestos de comida puedan vender más”, expresó el delegado de la población Jesús Chuni Medeles.
El fin de semana que antecede a los días de fiesta se llevará a cabo el Festival de la Revolución, desde el sábado 18 al lunes 20 de noviembre, con actividades culturales en el ágora del malecón y en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA), explicó el entrevistado.
Los taxis que regularmente se encuentran frente a la delegación serán instalados por la calle Colón (del banco hacia abajo) y otros por la calle Hidalgo. La música que se pondrá en la plaza principal los tres días después de la fiesta será aportada por los terraceros y comerciantes.
Se instalarán cinco terrazas y alrededor de 15 puestos de comida sólo por la calle Parroquia, además de puestos por la calle Marcos Castellanos y Zaragoza. Este año debido a la obra de la rehabilitación de la entrada de la población, los puestos que regularmente se ponían a borde de carretera durante las fiestas serán reubicados a la calle Zaragoza, explicó Medeles.
La música en las terrazas será variada, pues a Fabiola, propietaria de la terraza “Huy qué miedo, dijo Fabiola”, le gusta el rock, mientras que a otros terraceros les gusta la banda u otros géneros musicales, como a Alma La Calambra, quien cuenta que comenzó vendiendo canelas en las fiestas, pero desde hace dos décadas atiende su terraza y dentro de sus experiencias le ha tocado atender a comediantes del canal 4 de Televisa.
En lo que respecta al escenario grande, para el día del pueblo en general (23 de noviembre), se tiene confirmada la presentación de un grupo versátil. El día de los agricultores (27 de noviembre), Banda Perla Azul o La Cueskitos. El día de los jardineros (29 de noviembre), presentación de Banda Estrellas de Jalisco, y para el 28 de noviembre, día del gremio de la construcción, se pretende traer al cantante Bruno de Jesús. Por su parte, al parecer los Hijos Ausentes contratarán banda local “para que el dinero se quede en el pueblo”. El 21 de noviembre, primer día de fiesta, la familia Rochín Hernández contratará a banda Caramelo o Estrella Fugaz.
La familia Rochín, conocidos por su labor en la pirotecnia, retomarán un día de la fiesta, iniciando las fiestas el 21 de noviembre y no el 22 como se acostumbra. En la imagen el Santo patrono de Ajijic, San Andrés Apóstol. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Este año, las fiestas patronales de San Andrés en Ajijic se extenderán un día, ya que la Familia Rochín retomó su día, por lo cual comenzarán el 21 de noviembre y no el 22 de ese mes como es costumbre.
Sin embargo, los festejos seguirán al finalizar el novenario el 30 de noviembre, los días primero, dos y tres de diciembre debido a que comerciantes, delegación Ajijic e Hijos Ausentes “agarraron” esos días más para continuar la fiesta, por lo que la plaza contará con música en el kiosko principal hasta el tres de diciembre, dio a conocer el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles Córdova.
Sobre los días de fiesta, el delegado adelantó que, como el año anterior, la delegación y el Ayuntamiento apoyarán con el escenario y el sonido durante los días de la celebración y se ubicará en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Respecto al tema del comercio ambulante y su acomodo, será la delegación quien recaudará el derecho de piso para sufragar los gastos de las celebraciones que, aunadas a las celebraciones de la Revolución Mexicana, sumarán un gasto estimado que supera los 200 mil pesos.
El acomodo del comercio informal será como cada año se acostumbra; es decir, los puestos de comida se ubicarán sobre la calle Parroquia, los Juegos mecánicos sobre la calle Colón y las barras en la explanada frente a la capilla del Rosario, a un lado del CCA.
En este punto, Chuni agregó que no habrá incremento de permisos para barras y se dejarán a las personas de la comunidad que habitualmente las instalan año con año.
La parroquia de San Andrés informó que será en el transcurso de la semana cuando el programa de las actividades religiosas estará disponible en la notaría parroquial.
El 21 de noviembre inician las actividades religiosas con mañanitas por la mañana, procesión a partir de las 6:00 de la tarde, misa a las 7:00 de la noche y la quema de pólvora a partir de las 10:30 de la noche, hasta el 30 de noviembre.
Los 13 días de las fiestas patronales iniciarán después de concluir los tres días de celebraciones, con motivo de la conmemoración del 107 aniversario de la Revolución Mexicana.
Sobre el cartel de las bandas que se presentarán, el delegado informó que el calendario de la fiesta no se ha definido por completo por parte del Comité Organizador, integrado por 10 gremios, y del cual Chuni es miembro.
En este sentido se espera que el lunes 13 de noviembre se reúna el Comité Organizador en las instalaciones del CCA para definir los últimos detalles de la organización.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 297. Foto: Semanario Laguna.
En esta edición te enteraras de:
Compraventa ilegal de pirotecnia se dispara en San Juan Cosalá. La venta de estos artículos es ilegal y es sumamente riesgoso y peligro almacenar y jugar con pólvora: Ricardo Herrera, director municipal de Protección Civil y Bomberos.
Este año, las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol serán más largas. A las fiestas de San Andrés, del 21 al 30 de noviembre, se le sumarán los tres días anteriores y los tres días posteriores, dando un total de 16 días de fiesta.
El programa Ama Tu Barrio también apoyará a las escuelas. El programa “Ama tu Barrio” implementa la rehabilitación de empedrados, alumbrado, banquetas y aspectos que mejoran la vialidad e imagen para beneficio de los ciudadanos.
Autoridades apoyarán las fiestas de San Andrés con escenario, música y juegos pirotécnicos. El horario de las fiestas para los primeros días será hasta las 2:00 de la mañana y los últimos días hasta las 3:00 de la mañana, mientras no haya riñas, de presentarse alguna se tomarán decisiones que alterarían el horario de las fiestas.
Inicia chapala programa piloto de recolección de basura. 40 trabajadores eventuales podrían ser contratados por la empresa directamente en caso de ser funcional el proyecto.
La familia Rochín celebrará por cuarto año su día en las fiestas de San Andrés Apóstol. El ayuntamiento cooperó con el pago del escenario por lo que la familia Rochín, que pensaba traer una banda en el quiosco, ahora está pensando en contratar a la Banda Caramelo o Estrella Fugaz.
Club Rotario Ajijic otorga recursos económicos para la prevención del cáncer. El día seis de diciembre estarán haciendo una campaña en la que se harán mastografías y Papanicolaou gratuitos, además de integrar a jefas de familias a programas sociales.
Buena recepción para “El Asesino del Péndulo”. La novela plantea dos historias entrelazadas que ocurren en dos ciudades: Guadalajara y París, además de que se incluyen escenarios como el Raquet Club; de esta manera, la novela se acerca al lector.
Se llevó a cabo la Fiesta del Músico. Este año, la fiesta recibió a un mayor número de asistentes, pero gran parte de éstos eran invitados de los músicos, por lo que no pagaron admisión y mermaron las ganancias de la entrada.
Gobernador de Jalisco entrega puentes peatonales en Ixtlahuacán. El Ejecutivo toma en cuenta al peatón y por ello impulsa fórmulas de movilidad no motorizadas, con proyectos como MiBici, el uso de vehículos eléctricos.
Se realizará celebración de la Cruz de las Piedritas y la Virgen Campesina. Epigmenio invitó a la gente a acudir a las celebraciones del 18 de noviembre y del 17 de diciembre, ya que recuerda que durante el segundo año hicieron carnitas, pero se les quedó la mayoría de la comida.
También podrás encontrar:
No avanza la disminución del volumen del tular en San Antonio Tlayacapan. El alcalde dice que en unos días se integrarán las maquinas de AIPROMADES para hacer los espejos de agua.
Se presentará un intercambio cultural entre Puebla y Jalisco. El Ballet calpulli no sólo deleitará a San Juan, sino que también se presentará en Ajijic en la plaza principal el día 25 de noviembre a las 8:00 de la noche.
Inicia la construcción de la comunidad para el retiro “La Pueblita”. Contará con 200 unidades de vivienda para 270 personas, de las cuales 137 casas serán para adultos independientes, 31 de asistencia y 32 para quienes requieren cuidados de la memoria.
Avanza lento el caso del kínder Fray Juan Ruiz Cabañas y Crespo en San Nicolás de Ibarra. Aunque se desconoce el paradero de la directora Susana, ésta ya está vinculada a proceso; de igual manera, se tienen datos de la presunta identidad de los hombres señalados por los menores.
Se presentan envenenamientos en serie a animales en calle Hidalgo. La preocupación de los vecinos surge a raíz de que por la cuadra donde se está tirando el veneno se encuentran un kínder y una escuela primaria y cae la posibilidad de que el veneno llegue a afectar a los niños.
Jocotepec estará presente en el primer Berry Fest Jalisco. Jocotepec dejó escapar una importante oportunidad para atraer turismo por cuestiones de inseguridad; al ser uno de los principales productores, se esperaba que fuera sede del festival.
Entrevista a la profesora Alejandra Díaz Cantolán. “El gusto por enseñar y la facilidad para hacerlo” es, en palabras de Alejandra Díaz Cantolán.
Señora cae en la obra de la ciclovía y se fractura la muñeca. El hecho generó entre los pobladores de la delegación diversos comentarios en contra de la realización de la obra del Cambio de Imagen Urbana y Ciclovía.
Conmemoran 25 años de las fiestas del Señor de la Misericordia. “De la delegación hemos tenido poco apoyo; no hemos tenido el apoyo total”, consignó Pedro Valentín; el apoyo gubernamental se limita a los festejos del día que le corresponde y a la vialidad durante los festejos.
Aún no identifican cuerpos encontrados en Ixtlahuacán. Los cadáveres se localizaron en un maizal de la vía que lleva de la Capilla a la Azucena.
Se realizará en San Juan Cosalá primer Concurso de Aficionados. Las inscripciones para el concurso serán a partir de la publicación de este artículo; no hay edad para concursar, ni restricción para ningún género musical.
Vecinos de Chapala se quejan de la nueva comisaría que se construye en Colinas del Lago. El ayuntamiento se comprometió a quitar el rastro municipal, a realizar una planta potabilizadora de agua y se hará una reunión el viernes para explicar a los vecinos el proyecto.
Reconocen a nivel internacional serie fotográfica de la artesanía jocotepense. El objetivo del concurso Humanity Photo Award de la UNESCO es el rescate de las culturas en el mundo.
En deportes podrás leer:
Entra Chapala Femenil a la liguilla por primera vez en su corta historia. Con su victoria sobre Malcon’s de Lagos de Moreno las chapalenses también aseguraron un segundo lugar dentro de su grupo.
El Iguanero pescó al Charal en territorio tecomense. La campaña pasada, Charales fue la escuadra que menos partidos perdió dentro de su grupo con cinco; esta temporada ya igualaron la marca y quedan por disputarse 25 fechas.
En colaboradores encontraras:
Un tema para reflexionar. ¿Tienes un hijo homosexual?.
Chapala Siglo XXI… hacia la sustentabilidad. Sí, al Lago de Chapala.
De regreso a casa de la abuela. Una historia por Berónica Palacios Rojas.
Chapala se enciende para la elección del 2018.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 297.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 18 de noviembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
La familia Rochín, conocidos por su labor en la pirotecnia, retomarán un día de la fiesta, iniciando las fiestas el 21 de noviembre y no el 22 como se acostumbra. En la imagen el Santo patrono de Ajijic, San Andrés Apóstol. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Este año, las fiestas patronales de San Andrés en Ajijic se extenderán un día, ya que la Familia Rochín retomó su día, por lo cual comenzarán el 21 de noviembre y no el 22 de ese mes como es costumbre.
Sin embargo, los festejos seguirán al finalizar el novenario el 30 de noviembre, los días primero, dos y tres de diciembre debido a que comerciantes, delegación Ajijic e Hijos Ausentes “agarraron” esos días más para continuar la fiesta, por lo que la plaza contará con música en el kiosko principal hasta el tres de diciembre, dio a conocer el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles Córdova.
Sobre los días de fiesta, el delegado adelantó que, como el año anterior, la delegación y el Ayuntamiento apoyarán con el escenario y el sonido durante los días de la celebración y se ubicará en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Respecto al tema del comercio ambulante y su acomodo, será la delegación quien recaudará el derecho de piso para sufragar los gastos de las celebraciones que, aunadas a las celebraciones de la Revolución Mexicana, sumarán un gasto estimado que supera los 200 mil pesos.
El acomodo del comercio informal será como cada año se acostumbra; es decir, los puestos de comida se ubicarán sobre la calle Parroquia, los Juegos mecánicos sobre la calle Colón y las barras en la explanada frente a la capilla del Rosario, a un lado del CCA.
En este punto, Chuni agregó que no habrá incremento de permisos para barras y se dejarán a las personas de la comunidad que habitualmente las instalan año con año.
La parroquia de San Andrés informó que será en el transcurso de la semana cuando el programa de las actividades religiosas estará disponible en la notaría parroquial.
El 21 de noviembre inician las actividades religiosas con mañanitas por la mañana, procesión a partir de las 6:00 de la tarde, misa a las 7:00 de la noche y la quema de pólvora a partir de las 10:30 de la noche, hasta el 30 de noviembre.
Los 13 días de las fiestas patronales iniciarán después de concluir los tres días de celebraciones, con motivo de la conmemoración del 107 aniversario de la Revolución Mexicana.
Sobre el cartel de las bandas que se presentarán, el delegado informó que el calendario de la fiesta no se ha definido por completo por parte del Comité Organizador, integrado por 10 gremios, y del cual Chuni es miembro.
En este sentido se espera que el lunes 13 de noviembre se reúna el Comité Organizador en las instalaciones del CCA para definir los últimos detalles de la organización.
Los trabajos en la ciclovía iniciaron el 19 de septiembre. Foto. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La obra en proceso del cambio de imagen y ciclovía concluirá su primera etapa el 18 de noviembre, aseguró el delegado Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova, a días de iniciar las fiestas patronales dedicadas a San Andrés Apóstol.
Fieles a la promesa del alcalde Javier Degollado González, el departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento trabaja con el tiempo a cuestas para poder terminar la primera etapa de la obra antes de que inicien las fiestas patronales de Ajijic, el 21 de noviembre.
Las labores que iniciaron el 19 de septiembre sobre el lado sur de la carretera Chapala Jocotepec, continuarán para la instalación de tubería de agua y drenaje entre las calles Colón y Juárez, para después continuar con el encofrado y estampado de cemento.
El departamento de Obras Públicas sostiene que las labores que actualmente realizan concluirán en un periodo de ocho días más, con lo que se terminaría la primera etapa; sin embargo, los trabajos continuarán en su segunda etapa e iniciarán sobre el lado norte de la vialidad y poder concluir antes del último día de diciembre.
El delegado informó que debido a los trabajos de la obra en ejecución, no se dejará instalar a los comerciantes que cada año se ubicaban sobre el tramo carretero entre Marcos Castellanos y Colón.
La obra contempla la rehabilitación, iluminación, banquetas incluyentes, señalética, boyas metálicas, concreto estampado y rehabilitación de fachadas con una inversión superior a los 4 millones, 137 mil 931.04 pesos, del programa Fondo Complementario Para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
La primera etapa de la obra que se realiza sobre la Carretera Poniente entre la Javier Mina a Juárez concluirá el 20 de noviembre como se había previsto, según el director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza.
Niños de primaria en el desfile de la revolución 2016. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Del 18 al 20 de noviembre, Ajijic realizará el primer Festival de la Revolución. Serán tres días de actividades culturales y cívicas las que enmarcarán la realización de este primer festival.
A pesar de que el programa completo se publicará en redes sociales de la delegación hasta el 14 de noviembre, el delegado Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova dio algunos adelantos del festival que espera la asistencia de los pobladores.
Las actividades contemplan una noche de música mexicana el sábado 18 a partir de las 8:30 de la noche, en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA).
El domingo 19 de noviembre, las actividades iniciarán con un concurso de sketeboard que iniciará a partir de las 11:00 de la mañana. A las 2:00 de la tarde la presentación de varias agrupaciones de rock, en el ágora del malecón.
El 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, inicia el desfile conmemorativo del 107mo aniversario de la Revolución Mexicana que circulará por las calles Constitución, Ocampo y doblará por Hidalgo hasta la plaza principal.
Las actividades del Festival de la Revolución culminarán en la plaza con la participación de una banda de viento, que se presentará en el kiosco a partir de la 1:00 a las 3:00 de la tarde, después del desfile.
El delegado hizo un llamado a la población para barrer las calles para que luzcan limpias y retirar los vehículos de manera oportuna para dejar el paso libre al desfile deportivo, que regularmente tiene una duración de poco más de tres horas consecutivas. De no ser así, los vehículos serán retirados por la grúa con el apoyo del departamento de Tránsito Municipal.
El delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, explicó que el grupo de comercios que conforman el Andador Cultural Axixic no son un grupo sólido, pues tienen opiniones encontradas. Unos están de acuerdo con el Andador otros no y a otros más les es indiferente. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – El Andador Cultural Axixic seguirá funcionando los fines de semana hasta nuevo aviso, pero ya sin los comerciantes ambulantes que se habían apostado a lo largo del lugar, explicó el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles Córdova.
La docena de ambulantes fueron reubicados al tianguis del domingo por la calle Parroquia, al área del malecón y a los que no son de Ajijic se les negó la venta de sus mercancías en la población.
Los ambulantes fueron notificados desde el sábado 28 de octubre durante el primer operativo de regularización del comercio en el lugar. Aunque la mayoría acató de buena manera la medida, hubo algunos cuatro o cinco ambulantes que se negaron a obedecer y se presentaron a trabajar el siguiente fin de semana, argumentando que el propietario del comercio establecido le había dado “chance” de vender frente a su negocio.
Ante esta situación, el delegado y direcciones del ayuntamiento regresarán este fin de semana, 11 y 12 de noviembre, para verificar que ningún comerciante ambulante se haya puesto en el Andador, ya que ningún comercio puede dar permiso para vender frente a su negocio, pues la administración de las calles sólo compete a la autoridad municipal.
Ante la negativa para dar permiso para vender en el Andador Axixic, los ambulantes se han dado a la tarea de buscar recolección de firmas con negocios y vecinos que si están de acuerdo con el espacio. Hasta el cierre de esta nota, el delegado de Ajijic indicó que está enterado de la situación, pero los ambulantes no han tenido contacto con él; sin embargo, se escucharán todas las opiniones.
Medeles Córdova también dijo que se les pidió a la licorerías y bares que eviten realizar bebidas preparadas en la calle. “Si se van a preparar bebidas, tendrá que ser dentro de su local, no en el Andador”. Además, se realizará una inspección por parte de la dirección de Reglamentos para verificar la licencia municipal de los negocios establecidos de la calle Morelos, por donde se instala cada fin de semana el Andador Cultural Axixic.
La consulta pública por la que está apostando el delegado para ver si se queda, se va o se regulariza el Andador, continuará hasta que concluyan las Fiestas Patronales.
“Yo sigo firme con lo de la consulta, pero después de las fiestas, para que nos dé tiempo de buscar la metodología más adecuada”, expresó Jesús Chuni Medeles.
Sobre si la calle Morelos donde se realiza el Andador Cultural Axixic permanecerá cerrada durante las fiestas patronales, el delegado expresó que aún está por definirse esa situación. La próxima semana se realizará una reunión con las autoridades para saber cuál será el futuro del polémico Andador.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 295. Foto: Semanario Laguna.
En esta edición podrás encontrar: Arranca construcción de comandancia de policía en Chapala. Coloca Degollado primera piedra de nueva comandancia de policía.
En Jocotepec descargan aguas negras al lago. Casi el 90% de las aguas residuales son tratadas, sin embargo, las casas nuevas y los asentamientos irregulares no están conectados a la red de drenaje y alcantarillado del municipio.
Concluye primera etapa de restauración e inicia la segunda etapa del Hospitalito. En los próximos días se conformará el consejo que será el órgano que defina las actividades que se podrán realizar en el Hospitalito, así como un calendario que agentará las mismas.
Detienen a presunto homicida de Chapala. El sujeto tenía dos órdenes de aprehensión por homicidios cometidos en Ixtlahuacán de los Membrillos y Tuxcueca.
Templo del Señor del Monte estrena imagen. El arquitecto Argüelles anunció que en un máximo tres semanas se podrá disfrutar de la nueva imagen del templo del Señor del Monte.
Se realizó Festival Cultural de Día de Muertos como cada año. En el evento, se entregaron a los participantes reconocimientos en agradecimiento a su contribución al festival, así como su preocupación por seguir preservando las tradiciones mexicanas.
Inauguran la 29na edición de la Expo Chapala Artesanal. Se impulsará el barro, ya que pretenden rescatar la elaboración de piezas con este material.
Templo del Señor del Monte estrena imagen. El arquitecto Argüelles anunció que en un máximo tres semanas se podrá disfrutar de la nueva imagen del templo del Señor del Monte.
Se desarrolló el desfile de Día de Muertos por parte de Cosalá Top Model. La final de Cosalá Top Model será el próximo 25 de noviembre en la plaza principal a las 9:00 de la noche; ahí se dará a conocer a la Top Model 2017 y se hará la premiación correspondiente.
Chapala no tiene avances en la integración de personas con discapacidad. La rampa en la presidencia municipal no ha sido colocada.
Desconectan servicio de agua por obras. El servicio se interrumpió desde uno hasta tres días, dependiendo de la zona.
Dos semanas con problemas en el servicio de agua potable. Para remediar un poco la falta de agua, la delegada Lolita ha pedido pipas para abastecer a las zonas con mayor afectación; la misma delegada ha ido casa por casa repartiendo el vital líquido.
Lleva FIDELOMUS realizándose 46 años. En la fiesta de este año participarán seis agrupaciones: La Misma Banda, Parritas Musical, Lola la Tequilera de Jocotepec, el Mariachi Nuevo San Juan, de San Juan Cosalá, Banda Estrellas del Lago y Mandlaguna.
La segunda edición del Chapala Pride promoverá ley sexogenérica. La marcha será representada por parte de los 10 municipios que conforman la ribera del lago de Chapala, aunado a los municipios de Cajititlán, Lagos de Moreno, Tepatitán, la ZMG, sumándose Sahuayo y la Piedad, en Michoacán, y activistas de otros estados como Nayarit, Guanajuato y Aguascalientes.
Presentan proyectos de conservación del agua. Las investigaciones están encaminadas a la conservación de los cuerpos de agua, entre ellos, el Lago de Chapala.
Se realizará primer Festival de la Revolución. Aún no está listo el programa final; una vez lo esté, será publicado a través de las redes sociales de la delegación.
Breve historia de San Martín de Porres en la localidad. A pesar de que la imagen tiene alrededor de 58 años con la familia Rameño Medina, la devoción a este santo no está muy arraigada en la población.
Y en otras noticias:
Recibe Chapala camión de bomberos desde Vancouver, Canadá. El camión fue gestionado por el grupo Bomberos sin Fronteras a través de John Kelly, presidente de la Legión Canadiense y Presidente de Lakeside Asistance Group.
Contará San Antonio Tlayacapan con Museo Comunitario. El problema más grande que pueden enfrentar para lograr el museo comunitario es la venta de piezas al mercado negro.
Zapotitán prepara su escuela de música. Para pertenecer al programa es necesario ser de Jocotepec, tener de 6 a 16 años, estar inscrito en una escuela y tener ganas de estudiar.
AIPROMADES da luz verde al proyecto de manejo integral de residuos. Los 16 municipios que integran AIPROMADES tienen problemas con infraestructura, equipamiento y tecnología en el manejo de residuos.
Anselmo y el hueco cultural inllenable.
Cumple 302 años Señor del Huaje. El Señor del Huaje, del Dulce Nombre o de la Expiración, como es conocido, permanecerá bajo su cruz hasta el viernes.
Retiraran vendedores ambulantes del Andador Cultural Axixic. Con la nueva disposición ningún comerciante ni artesano podrá ofrecer su mercancía en el tramo de la calle Morelos.
Ciclovía terminará su primera etapa el 18 de noviembre. La segunda etapa continuará con la instalación de tubería de agua y drenaje entre las calles Colón y Juárez, para después continuar con el encofrado y estampado de cemento.
Exponen en el 1er Foro “Chapala Siglo XXI” falta de coordinación ambiental. Aunque se resaltaron logros en el cuidado del lago de Chapala, se hizo un llamado a las autoridades a organizarse para atender el tema ambiental de fondo.
Chapala Femenil a un punto de la calificación. Hasta la fecha, las chapalenses se mantienen como invictas del torneo, con once partidos sin perder.
Las fiestas patronales de San Andrés se extenderán un día. Este año las fiestas patronales comenzarán el 21 de noviembre y no el 22, como se acostumbraba en años pasados.
En deportes encontraras:
Gana Charales en Tequila, Jalisco. Sacó dos puntos. Suman 19 unidades en lo que va de la campaña y son séptimo lugar de la tabla de clasificación.
Laguneros vuelve a poner «el freno de mano». Esta semana cayeron de visita ante el Club Xalisco.
En turismo podrás leer:
Reanudan retiro de maleza acuática. Con el objetivo de presentar una imagen limpia del Puerto Interior Turístico de Jocotepec para las fiestas decembrinas, se reanudaron los trabajos de extracción de tule y lirio que cubren gran parte de la superficie del parque.
Pretenden ampliar el programa Chapala Limpio. En el informe se habló del fortalecimiento que ha tenido la institución, así como sus propuesta y trabajos de conservación
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 295.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el lunes 6 de noviembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
El Festival Grupero, que antecede al FIDELOMUS, se realizará este cinco de noviembre en el malecón de Ajijic, aún costado del muelle. Foto: Laguna.
Redacción.- Aunque todavía no se confirma completamente el elenco, artistas de la ribera ya preparan la tradicional Fiesta de los Músicos, “El FIDELOMUS”, a realizarse este 11 de noviembre a partir de las ocho de la noche en la plaza principal de Ajijic.
El costo de entrada al baile será de 50 pesos y hasta el momento se tiene confirmada la presencia de La Misma Banda, Parritas Musical y mariachi San Juan Cosalá, además de la participación del Centro Cultural Ajijic (CCA) que invitará a dos agrupaciones de géneros alternativos.
Lo recaudado en ese baile y otros eventos, como el Festival Grupero, será destinado para realizar la Fiesta de los Músicos, el miércoles 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, explicó el músico, Quirino González uno de los organizadores de la fiesta que este año cumple su 46 aniversario.
El entrevistado dijo que este año la cooperación por parte de las agrupaciones (150 por músico) está un poco lenta, pero espera que con el paso de los días se recolecten más fondos para celebrar con todo el Día del Músico que generalmente tiene un costo arriba de los 20 mil pesos, debido a la quema de pirotecnia y presentación de agrupaciones.
La venta de boletos será el día del evento o en peluquería Juan Aguayo, a un costado de la capilla del Rosario. El FIDELOMUS 2017 también es organizado por Juan Aguayo, Ardían Mota, Gambo Corona y Alejandro. NO faltes.
El dato:
También se realizará el Festival Grupero a realizarse en el malecón de Ajijic este cinco de noviembre a partir del mediodía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala