El representante del partido albiazul, José González Alfaro señaló que en 50 actas se encontraron inconsistencias, sin embargó, no se volvieron a elaborar.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala no está de acuerdo con los resultados de la elección del 7 de junio debido a que su militancia se sintió intimidada a salir a votar debido a la presencia de representantes de otros partidos afuera de las casillas, sin embargo, el representante del partido albiazul, José González Alfaro descartó que por ese motivo se busque la impugnación.
Sobre la situación de las casillas González Alfaro señaló al finalizar el cómputo por parte del Consejo Electoral Municipal donde se nombró ganador al candidato de la coalición PRI-PVEM, Javier Degollado, que “lo que nunca se había visto, es grupos de simpatizantes de otros partidos que inculcaban miedo a la población para ir a votar”.
El representante del candidato panista Juan Carlos Pelayo Pelayo, puntualizó que ese fue el motivo por el cual mucha personas no fueron a votar.
‘Ellos (la militancia panista) pensaban que se iban a pelear o los iban a agarrar a golpes”, sentenció.
Sin embargo descartó que por ese motivo vaya haber intento del PAN de impugnar casillas.
Respecto al proceso de escrutinio y cómputo de las dos últimas elecciones en las que también fue consejero, González Alfaro mencionó que las actas que tuvieron alguna alteración o donde la suma de votos no coincidía no se corrigieron, por eso no dudo en señalar que el consejero presidente del Consejo Electoral Municipal del IEPC de Jalisco, Jorge Corona Sosa, “llevó la sesión como él lo consideró”.
“Las actas se debieron de haber vuelto a elaborar. En 50 de las actas se encontraron inconsistencias”, indicó.
Al finalizar la entrevista aclaró que después de los resultados “no nos queda más que ponernos a trabajar y replantear las cosas para la siguiente elección”, refirió el representante del Panista.
Foto: Domingo Márquez.
Histórico 2015
La jornada electoral del pasado domingo inevitablemente se tiene que ver como un parte aguas en la vida política del municipio de Chapala de igual manera que en el municipio de Jocotepec; los resultados no fueron los esperados. Además, por primera vez en Chapala se registraron candidatos por todas las opciones políticas que había.
En Jocotepec se dio con el resultado, el inicio de la alternancia en el poder superando el bipartidismo.
Si bien en Chapala, parece que sobrevivirá ese bipartidismo gobernante, también es cierto que un tercer partido vino hacer actor relevante, mandando al tercer lugar a quien tradicionalmente era el contendiente del partido ganador.
Llegó el Mesías
Desde un movimiento territorial que operaba como sucursal del PRI llegó con la misión de rescatar a Chapala. Quien se ungió como el salvador de las almas sojuzgadas, atribuladas y exprimidas por las dos administraciones blanquiazules de los últimos seis años, al prior de los Javierinos descalzos, le dio por rescatarnos de la debacle económica que según su visión, fue por generación espontánea, después de la administración de su hermano.
Y para ello, convenció a sus seguidores y un poquito más de la mitad de los votantes, para que le entregarán su confianza, porque con él llegará el maná de los programas federales, estatales y quizás hasta divinos.
Sí, los priistas se auto recetan su bicarbonato de sodio
Desde que Chapala se incorporó a la alternancia, al PRI se le ha complicado repetir administración. Si nos atenemos al antecedente histórico es poco probable que los priistas repitan en la próxima administración. Aunque la historia no necesariamente se tiene que repetir, si es necesario actuar diferente para no volver a repetirla.
Pero si tenemos en cuenta lo acontecido, para desgracia de Chapala se volverá a repetir la historia. ¿A que nos referimos?
En primer lugar: la forma en que Javier degollado alcanzó la candidatura, pasó otra vez, por la ruptura de éste, con el Roli, los pistaches, Paco Gómez y la propia Lucy Mendoza y equipo que los acompañaba; en segundo lugar, Javier Degollado, tendrá en su equipo prácticamente a todos los que trabajaron con su hermano, desde luego corregidos y aumentados, vamos a ver si para bien o para mal.
Por último durante su campaña Degollado González se vio asediado, no sólo por los priistas que durante seis años quedaron al margen de la chamba en la administración, sino que también se arrimaron a él, un número bastante considerable de quienes conforman las largas filas de desempleados, que llegaron de la mano del priismo y sus reformas estructurales.
Así pues, el fantasma del engrosamiento de la nómina municipal lo fomentó Javier para conseguir el voto. Y con la famosa reingeniería parece ser que es inevitable el aumento del número de personas trabajadoras del municipio. Esto sin contar que según dijo Degollado González, va a nombrar coordinadores de directores por áreas.
Por si usted no lo recuerda amable lector, fue durante la administración de Gerardo Degollado que se nombró un coordinador de directores en la persona de Alfonso García Velasco, cuyo salario fue el más alto de los directores, así que es probable que todos los coordinadores ganen más que los directores. Y adivine usted ¿Quién cree que va pagar? Con todo eso, ¿Usted cree, que le refrendarán al PRI el triunfo en el 2018?
¡Derrota es derrota!
¿Si valor es valor, hay que tenerlo para aceptar la derrota!? Pos´ hay tiene usted, que los del águila naranja se remontaron a las alturas insospechadas; MC en el estado dio la gran sorpresa.
No sólo en la capital del estado, sino en varios de los municipios conurbados, además, del que ya era feudo de ellos Tlajomulco. Acá en Chapala, los tlajo boys, como ya lo habíamos signado en esta columna, se convirtieron en la segunda fuerza política, gracias al enamoramiento que despertó Moy entre las féminas y la desilusión del electorado del gobierno de diez, (que hoy debe de andar en un gobierno de dos o tres. Reprobado sí).
Si bien, a los de Movimiento Ciudadano (MC) se les llenaron sus arcas políticamente hablando, también es necesario señalar que no tuvieron el éxito que esperaban. Porque, aunque, como Pedro negó tres veces a Jesús, antes de que terminará aquél fatídico día, acá Moy negó a Jesús infinidad de veces antes de terminar la jornada electoral. E igual qué a aquél, nadie le creyó porque sí estaba influido por el espíritu de Jesús (Cabrera).
Eso sin contar que Anaya padre estaba desde arriba asistiéndolos a los dos, para bien del municipio y de Movimiento Ciudadano. Ya veremos que lectura le dan sus tácticos, pero Moy y su cuerpo de asesores, tendrían que ser prudentes a la hora de calificar el número de votos que obtuvieron, porque, si bien mandaron a los del blanquiazul al tercer lugar, también es cierto que la administración blanquiazul que encabezó, el negado Jesús Cabrera, les quitó inercia y justificación o autoridad moral, ante una sociedad, según dijeron, sedienta de buenos gobiernos.
A Pelayo se le Cayó
Acá, desde esta atalaya, ya preveíamos que en esta batalla electoral los dioses no iban a estar de su lado, pero no deja de ser sorpresivo el resultado, por la cantidad de votos con las que el PAN se fue al tercer lugar como fuerza política en el municipio.
Juan Carlos de Chap’s, no pudo al final vencer la pesada carga que la actual administración le cargo a él y al PAN.
Cierto es que el propio Pelayo no se quería desmarcar de esta administración, a la cual encontraba con buenos resultados. Cierto es que al final intentó desmarcarse, pero ya fue tarde.
Porque en todas las encuestas la calificación para la actual administración estaba entre mala y peor, pasándole la factura a un entusiasta y delirante seguidor de las bondades panistas: Pelayo. Si bien es cierto que las fuerzas hacia el interior del PAN las recompuso Juan Carlos Pelayo, nunca anticipó que los votos que Chuy Cabrera le acarreará desde el PRI y posteriormente, el buen hombre de Joaquín le trajera desde las huestes de los apartidistas, ahora que no contaba con ellos, sólo con los votos de los panistas de pura cepa y el reencuentro de los University boys y bajo la benevolente mirada del padrino de Aguirre y compadre del COC, no fue suficiente para convencer a la desilusionada población de Chapala.
Ajijic la única delegación panista
La debacle electoral panista no lo fue tanto en Ajijic, única delegación que ganó con un margen muy pequeño, pero que significó las preferencias de los de Ajijic por el Blanquiazul, que deja al descubierto la extraña conducta psicosocial de la población que se siente el ombligo del mundo.
Siempre criticas y casi siempre calificando a la cabecera municipal como beneficiarios de las enormes riquezas culturales, económicas, políticas y sociales que son saqueadas por las administraciones en turno.
Habiendo sido, como ya en otras ocasiones, enfrentada la población por una decisión de Joaquín Huerta, Juan Carlos Pelayo, como emisario del presidente y en aquél momento buscando la candidatura, alentó la reacción natural de los albañiles, el enojo contra aquellos que no querían que se hiciera el empedrado ahogado en cemento y finalmente realizar la obra para contento de aquellos que ya andaban urgidos de dinero y trabajo y enojo de aquellas que querían mantener la virginidad natural del edén perdido. Y mire Usted que el resultado fue bueno para Carlitos de Chaps.
La feminidad para hace feminismo
Con las nuevas disposiciones de ley para la equidad en la conformación de los cabildos, aquí en Chapala estarán como munícipes: por el Verde Ecologista, Aíran Arlertte Romo Silva; Alina Karen González Castañeda y Martha Maldonado por el PRI, Paola Ivette Gómez Valencia (MC), María del Sagrario (Sagui) López Padilla (PAN), todas ellas son noveles políticas con la aspiración de reivindicar a la mujer en la política, eso suponemos.
Para reforzarlas están, Beto Álcantar y Juan de Dios (Bebo) García Velasco, que recién se incorporan al trabajo de la elaboración de normas y reglamentos en el municipio. Desde esta trinchera les otorgamos el beneficio de la duda, pero como siempre, con mas escepticismo que optimismo. Esperemos que su trabajo sea para agradecer la confianza de los ciudadanos.
Fotos: (archivo) Los inconformes durante una manifestación en la plaza principal de Ajijic
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala, Jal).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recomendó al Ayuntamiento de Chapala pedir disculpa a siete inconformes por la obra de empedrado ahogado en concreto que se realizó en tres calles del centro de Ajijic.
En la queja los quejosos manifiestan que no se tomaron en cuenta sus recomendaciones para modificar el proyecto ejecutivo de la obra.
El secretario general del Ayuntamiento, Jaime Nicolás Padilla Ramos confirmó haber recibido una notificación con número 22/2015/III emitido el 28 de mayo por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
Padilla Ramos explicó que la disculpa pública se dará en la siguiente sesión de Cabildo a petición de la CEDHJ.
Los quejosos proponían que el empedrado fuera en tierra, como es tradicional, ya que en temporal de lluvias el empedrado ecológico permitía filtrar el agua al subsuelo.
Padilla Ramos dijo que la recomendación está emitida a funcionarios del Ayuntamiento como el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios; el entonces director de catastro y ahora ex-candidato del Partido Acción Nacional del municipio, Juan Carlos Pelayo Pelayo y al delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, por mencionar a algunos.
Entre los siete personajes que demandaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco este altercado fueron los Ajijitecos Beto Muñoz, Azucena Bateman, Alicia Córdova, Sofía Márquez, José Martínez, entre otros.
PARA SABER
En la publicación del 27 de octubre de 2014 en la página digital de Semanario Laguna, en la nota titulada: Pobladores de Ajijic exigen modificación del proyecto de remodelación de la calles del centro”, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios menciona que si el proyecto de “ahogado de concreto” en calles de Ajijic, no les gusta a la población haría lo posible por modificarlo.
Sin embargo, no se comprometió a nada, ya que tenía que pedir autorización a la diputada que les bajó el recurso, Lucia Pérez Camarena.
EL DATO
Las calles Parroquia, Hidalgo y Marcos Castellanos en el centro de Ajijic son las calles que sufrieron modificaciones.
Portada de la edición impresa de esta semana.
Redacción .- Porque no todo está en el internet compra nuestra edición impresa. Esta Semana en Laguna: después de perder elección el Presidente del CDM del PAN Chapala anuncia “limpia”. “Para que en el partido sólo se queden los panistas de corazón”.
Quieres saber qué partido “se la llevó” en tu delegación en los municipios de Jocotepec y Chapala, nada mejor que el análisis del reportero José Antonio Flores Plasencia.
Además, en otra nota, Flores Plasencia nos informa sobre como quedaron las fuerza políticas en el distrito 17, “quien ganó y quien perdió”.
El candidato de la coalición Javier Degollado González gana la alcaldía de Chapala; Movimiento Ciudadano está considerando promover juicio de inconformidad.
También en otra nota, la policía de Chapala desmintió los “reportes fantasmas” durante la jornada electoral. Informaron que estaban provocados por el fanatismo de algunos grupos de simpatizantes de los partidos políticos.
En Jocotepec se la llevó el candidato de Movimiento Ciudadano, el empresario Manuel Haro, entérate por cuántos votos les ganó a los ex presidentes municipales de Jocotepec, Jesús Palos Vaca y Felipe Rangel.
Busca el artículo: “Por que perdieron el PVEM-PRI y PAN en Jocotepec”. Estos partidos tenían años teniendo la preferencia electoral.
Quieres saber qué hacer en la ribera. NADA MEJOR que la guía y consejos de nuestra nueva sección para la edición impresa: MALECÓN.
No has ido a Mezcala? nosotros te decimos que lugares visitar, buena opción para este fin, no? Busca la nota en esta semana.
Estas y muchas notas más en Laguna 178, edición impresa. No te quedes con la información a medias, corréele porque se acaba.
De venta en tiendas y supermercados de la Ribera. Sólo 10 pesos.
Laguna. La noticia como es.
Los simpatizantes priistas celebraron el triunfo de su candidato en el malecón.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El candidato del PRI-PVEM Javier Degollado González es el virtual ganador con el 35.76 por ciento de la preferencia electoral; 7 mil 372 votos de los 20 mil 613 emitidos en el municipio le dieron el triunfo este 7 de junio.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala quien tiene un voto duro en el municipio de poco más de seis mil simpatizantes, en esta elección obtuvo seis mil 349 votos (30.80 por ciento); la coalición PRI-PVEM 668 votos (3.24 por ciento) los cuales se sumaron a los 355 votos del Partido Verde Ecologista (1.72 por ciento) para obtener en total 7 mil 372 votos, según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.
Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar quien quedó en segunda posición, obtuvo 6 mil 715 votos, el 32.58 por ciento de la preferencia electoral; 657 sufragios menos de los que registró la coalición PRI-PVEM, en una elección que según e IEPC de Jalisco, tuvo una participación del 55. 23 por ciento de un padrón nominal de alrededor de 35 mil votantes.
El Partido Acción Nacional (PAN) quien llevaba dos administraciones continúas en el poder cayó a la tercera posición. En esta elección el candidato blanquiazul, Juan Carlos Pelayo Pelayo sacó 4 mil 722 votos (22.91 por ciento); dos mil 650 votos menos que la coalición PRI-PVEM; en la pasada elección los panistas obtuvieron el triunfo con alrededor de 10 mil 475 votos.
Los 377 votos nulos registrados en Chapala fueron los mismos que el candidato de Nueva Alianza, Mario Ferrer obtuvo en esta elección, el 1. 83 por ciento de la preferencia electoral.
Sin embargo, los votos nulos superaron a los del candidato de la Revolución Democrática (PRD), Edgar Alejandro Ramírez Pérez, quien obtuvo 365 sufragios, 1.77 por ciento de la preferencia y a los de la candidata del Partido del Trabajo (PT), Adriana Pérez Órnelas, quien sacó 296 votos, que representan el 1. 44 de la preferencia electoral.
Morena obtuvo 266 votos, 1. 29 por ciento y el Partido Encuentro Social registró 121 sufragios, por lo que se conformó con el 0.59 por ciento de la preferencia, según los datos actualizados del PREP.
Los resultados de la votación fueron validados por el Consejo Municipal Electoral (CME) la mañana del miércoles 10 de junio en una sesión que llevó 6 horas con 13 minutos.
EL DATO
La normatividad electoral dice que existen dos causales para que se vuelvan a abrir los paquetes electorales para el recuento de votos.
La primera es que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor al uno por ciento de la votación registrada; En Chapala el candidato de la coalición PRI-PVEM, Javier Degollado González tiene el 3. 18 por ciento arriba del candidato de Movimiento Ciudadano Moisés Anaya Aguilar, por eso no procedió el recuento de casillas, informó el consejero presidente del Consejo Electoral Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Jorge Corona Sosa.
La segunda causa es que dicha diferencia sea menor a la cantidad de votos nulos registrados.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
El candidato naranja llegó a la plaza principal acompañádo de su esposa y su hijo Mateo de dos años de edad.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- El sábado 30 de mayo el candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar recorrió con poco más de mil personas las principales calles del pintoresco pueblo de Ajijic; carros, mantas y mucha juventud, acompañaron al candidato naranja en su cierre de campaña en la delegación de Ajijic.
El candidato naranja en la plaza principal del pintoresco pueblo, ante alrededor de 600 militantes que se quedaron escuchando el discurso, señaló que de llegar al presidencia ningún funcionario público será beneficiado con programas sociales, “pues estos son para el pueblo”.
Reiteró su propuesta de la revocación de mandato en un año y medio. Y Acusó a los demás contendientes a la alcaldía de no aceptar, mediante la revocación de mandato, la evaluación del pueblo en año y medio de gobierno.
En su tercer cierre de campaña por las delegaciones, también propuso un nuevo modelo de seguridad, donde se colocarían cámaras en la parte de enfrente de la patrullas, “para que a la hora de ser detenidas las personas se evite que se les roben sus pertenecías o se les “siembre” droga”, aunque el candidato aclaró que a él no le consta que siembren droga los municipales.
Al igual desmintió los rumores sobre su persona, negó que haya estado involucrado en el accidente donde perdió la vida un habitante de Ajijic.
Dijo que la guerra sucia emprendida en su contra son patadas de ahogado, “porque los de enfrente no saben cómo parar este movimiento”.
Por su parte el regidor por Ajijic, Eduardo Cordero, aclaró que de ser cierto los rumores “que hacen los otros partidos”, él no estaría como candidato a edil en la planilla de Movimiento Ciudadano.
Pidió coherencia y dijo: señores usemos la lógica, si Moy fuera un asesino no podría estar compitiendo para la presidencia y mucho menos fuera candidato de Movimiento Ciudadano.
“Denos la oportunidad esta vez”, dijo durante su discurso el activista social.
La regidora suplente a Síndico, Georgina Espíritu Barajas de Ajijic resaltó las ventajas con un discurso leído (por estar de moda dijo), la revocación de mandato, si no se hace un buen gobierno.
Ricardo Mora, regidor suplente de Ajijic manifestó que como estaba de moda leer el también lo haría y solicitó a los presentes una oportunidad.
“Nos dicen que no tenemos experiencia, pero como quieren que la tengamos si no nos dan la oportunidad”, refirió el candidato naranja.
Recordó una frase de Presidente José Munguía: “hay gente que adora el dinero y se mete en la política, si adoran tanto el dinero que se metan en el comercio, la industria, pero la política es para servir a la gente”.
EL DATO
El martes 2 de de junio con la “Caminata por la Victoria”, la cual iniciará a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal y culminará en la plaza (a las 20:00 horas), el candidato a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, cerrará su campaña.
El miércoles tres de junio cerrará campaña en Atotonilquillo.
Fotos: domingo Márquez.
Héctor España Ramos en su oficina en la delegación de Ajijic.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).-A más de dos años de su administración el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos explicó que la falta de apoyo por parte del ayuntamiento no ha mermado las actividades de la pintoresca delegación, con lo que dice haber demostrado a la sociedad que si se pueden cumplir los compromisos.
El entrevistado indicó que en su gestión se han realizado al menos once obras significativas, entre ellas el consultorio dental de Ajijic y la creación de una banda de guerra infantil a la que se dotó de instrumentos y uniformes.
“El reto ha sido ese, demostrarme a mí mismo y demostrarle a la gente que si se pueden cumplir los compromisos”, expresó España Ramos en una entrevista realizada para Laguna.
Añadió, “ha habido llanto, porque a veces cuesta mucho trabajo decir “gracias”, y con eso hace que te fortalezca el espíritu, qué te de ánimos y ganas de seguir a pesar de tantos y tantos golpes, es ahí cuando dices –Esto es lo que me llevo”-.
Quién está a poco más de cuatro meses de terminar su administración, recordó el viaje al zoológico de Guadalajara con el grupo de Adultos Mayores, así como la convocatoria a los estudiantes de educación básica para ser delegados por un día.
España Ramos que el próximo representante legal de Ajijic continúe con las tradiciones que se implementaron estos tres años, como la realización de tapetes de aserrín en la fiesta de los muertos en Ajijic, al igual que las clases de danzón, que se llevan a cabo todos los domingos en la plaza principal.
“Los retos han sido muchos y diario, pero era el ser capaz de hacer lo que siempre dije”, manifestó Héctor, como lo conocen los locales.
Foto: Domingo Márquez.
(Por: Jesús Victoriano López Vega)
Se ha escrito poco o mucho sobre mitos, leyendas o simples relatos en relación a la Laguna de Chapala, algunos han quedado en el olvido, otros por transmisión oral de nuestros padres y abuelos siguen quedando y muy en especial entre los escasos ancianos pescadores y campesinos que aún viven en los pueblos ribereños.
Tales leyendas y mitos como es en el caso de los pescadores, hablan sobre los ciclos de los vientos y la luna que de cierta manera influyen en la pesca para bien o para mal. Los campesinos hablan sobre el temporal de lluvias, que también lo relacionan a los cuatro vientos de los puntos cardinales en relación a la Laguna.
Dicen que muy arriba en el cielo más arriba de las nubes se produce un fenómeno llamado “canícula” durante la temporada de lluvias y que es el choque de los cuatro vientos, impidiendo así la formación de nubes y ahuyentando la lluvia, provocando la escases de agua para la agricultura y que incluso en el caso de los pescadores afecta la gestación para la reproducción de peces. Dicho descontrol natural de resequedad ocasiona el nacimiento de plagas, zancudos, polillas y proliferación de alergias etc. etc.
Este tipo de fenómenos naturales el hombre de antaño, ha creado formas de interpretar la naturaleza, el caso del lago de Chapala no es la excepción. A través de la historia se han visto efectos naturales como es el caso de las típicas “culebras de agua” (que a mi punto de vista es la formación de una gran nube, provocando evaporación o absorción de agua, almacenándola en grandes cantidades a causa de la resequedad de ciertas áreas, produciéndose un efecto acompañado con fuertes vientos y descargas eléctricas, depositando el agua en reducidos pero fuertes chorros que caen en áreas secas conocidos como trombas). Hay opiniones incluso que las trombas azotan principalmente donde se encuentra mineral.
Cuando era niño a principios de la década de los 70 escuché a mis abuelos maternos hablar sobre la tragedia de Mezcala, el rumor se oía en la plaza, en la calle, en el molino de masa. Para ese entonces la iglesia era el medio de comunicación más común, en misa de ocho de la mañana, decía el padre después de su sermón evangélico, que mucha gente había fallecido y que oraran por sus almas, ya que casi todo el pueblo había sido devastado por una tromba. Pues era la noticia más escuchada entre los lugareños.
Sigue Mitos y Leyendas y otros relatos de la Laguna por www.semanariolaguna.com cada semana se publicarán los distintos capítulos.
Lancha en la búsqueda de los tres extranjeros desaparecidos.
Redacción (Chapala, Jal.).- Después de poco más de dos días de búsqueda, fueron localizados los dos cadáveres de los tres extranjeros que se accidentaron en el velero la tarde del lunes 18 de mayo en el lago de Chapala; el martes se encontró el primero.
A las 13:10 horas del día de hoy, jueves 21 de mayo, se encontró el cadáver de John Robin Champagne por el lugar conocido como Alseseca, un kilómetro dentro del lago, en la población de Ajijic.
Robin Cahmpagne de nacionalidad estadounidense y de quien se desconoce su edad radicaba en Jocotepec.
15 minutos más tarde del día de hoy (13: 25 horas), un lanchero avisó que a 300 ó 400 metros dentro del lago, frente al fraccionamiento Mirasol, ubicado de la agencia municipal Riberas del Pilar, se encontraba el cuepo sin vida de John Danil Kiewicz, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic, ( se desconoce la edad del occiso).
El cuerpo del canadiense, Zane William Bennett de 63 años de edad, vecino del fraccionamiento, Agua Escondida en Ixtlahuacán de los Membrillos, fue encontrado el martes a 50 metros de distancia del faro del malecón de Chapala.
La Unidad de Protección Civil Y Bomberos (UPCB) de Chapala informó que ya se suspendió la búsqueda de los tres extranjeros de la tercera edad que se embarcaron en un velero el lunes 18 de marzo y que el fuerte oleaje del lago más grande de México hizo que volcara la embarcación; no hubo sobrevivientes.
En la búsqueda participaron Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, así como la UPCB de Chapala y Jocotepec.
Foto: Miguel Ángel Camarena.
Embarcaciones dedicadas a la búsqueda de los extranjeros desaparecidos en el lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Siguen sin encontrar a dos de los tres extranjeros desaparecidos en el lago de Chapala, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) del mismo municipio, está mañana del jueves 21 de mayo.Los extranjeros desaparecidos (dos canadienses y un estadounidense) desembarcaron para navegar en un velero en la zona restaurantera de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, el lunes 18 de mayo, día que se reportó su desaparición a la UPCB de Jocotepec.
El cuerpo sin vida del canadiense, Zane William Bennett de 63 años de edad, residente y vecino del fraccionamiento, Agua Escondida en Ixtlahuacán de los Membrillos, fue encontrado el martes a 50 metros de distancia del faro del malecón de Chapala.
El velero (embarcación privada) que había encallado en la orilla del lugar conocido como La Seseca o Al Seseca, en la población de Ajijic, fue encontrado el martes 19 de mayo, informó UPCB de Jocotepec.
La búsqueda de los otros dos cuerpos se suspendió a las 10:30 de la noche del día de ayer miércoles y se reanudará este mañana de jueves.
Continuaremos informando. Laguna. La noticia como es.
Foto: Miguel Ángel Camarena.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala