La cerveza artesanal por ser normalmente producto de micro empresas, es un gusto único y reducido que está tomando cada vez más fuerza en México y en el resto del mundo.
Emileano Brambila (Ajiic, Jal.).- “Corazón de Malta” es el nombre que lleva la micro cervecería artesanal que nació el año pasado en el pintoresco pueblo de Ajijic.
La cerveza se puede encontrar en unos de los restaurantes de la zona conocida como Corazón de Ajijic, no obstante, si lo que quieres es más de una, la empresa tiene tienda en línea y envíos a domicilios gratis.
La bebida que ya es conocida como la cerveza artesanal de la población, se empieza a expandir por México con tan sólo unos meses desde que se inicio a vender.
El fundador de Corazón de Malta, negocio ubicado en La Canacinta, Germán Schilman, explicó en entrevista para Laguna, que todo empezó cuando por gusto realizaba cerveza casera, y al observar que esta tenía aceptación decidió compartir su habilidad con el resto del mundo.
Schilman quien es argentino y lleva alrededor de seis años viviendo en la ribera, explicó que entre los ingredientes de estás cervezas se encuentran la malta, el lúpulo, un poco de agua y levadura.
Añadió que se realiza en un proceso aproximado de ocho horas continuas, desde que se comienza a cocinar hasta terminar de limpiar.
Está micro cervecería actualmente produce tres tipos de cerveza, la “Wheat Ale”, de estilo americano, constituida por un 50 por ciento malta de cebada y un 50 por ciento de trigo malteado; La “Pale Ale”, de estilo inglés, con maltas tipo caramelo y mayormente de cebada; y la “Brown Ale”, también de estilo americano con maltas tipo caramelo y maltas de chocolate.
El entrevistado señaló que se le conoce como malteado al proceso que da como resultado a la “malta”, donde la semilla se germina por un periodo de cinco a siete días que se frena al tostarse.
“Es cuando más cantidad de azúcar produce, azúcar que luego se convierte en alcohol”, indicó.
En este proceso hay diferentes tipos de maltas que difieren del grado de tostado, que se mide por colores de claro a obscuro.
En el proceso de la cerveza se hace una infusión de las maltas a una temperatura específica durante una hora, se separa ese líquido llamado mosto y se desecha el grano.
Ahondando en la plática, especificó que el mosto se hierve durante una hora y se le agregan los lúpulos (la flor de una planta que es como tipo enredadera, responsable del amargor y gracias a este elemento antiséptico la cerveza se conserva por más días en buen estado).
A continuación se pasa al fermentador donde se le agrega la levadura, proceso de 15 días, que al terminar se le agrega C02, elemento que la hace gaseosa, se embotella, etiqueta y lista para la distribución.
Foto: cortesía.
El programa incluye obras de Donizetti, Bizet, Puccini, Mozart, Rossini y Verdi.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Después realizar dos presentaciones en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) en Chapala y de cerrar el año presentándose en el Teatro Degollado en Guadalajara, regresa a la ribera la Ópera de Cámara Axixic.
La tarde del miércoles 4 de Febrero el Auditorio de la Ribera recibirá a las 18:00 horas, a cinco músicos y cuatro cantantes, quienes serán dirigidos por el Maestro Flavio Becerra reconocido tenor.
El costo de entrada es de 150 pesos/ estudiantes 60 pesos.
Foto: cortesía.
El contralor de Chapala, Roberto Arroyo Olivares, subrayó que todas las dependencias municipales están siendo auditadas de manera permanente, y aclaró que no se trata de nada personal en contra de los representantes de cada área.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El titular de contraloría en Chapala, Roberto Arroyo Olivares, manifestó que el hecho de auditar las Fiestas de Ajijic no ha sido con actitud persecutoria sino de atribuciones.
Las declaraciones surgieron a partir de una entrevista publicada por Laguna, donde el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, acusó al contralor municipal de actuar en su contra por fines políticos.
Arroyo Olivares argumentó que auditar los ingresos y egresos de las dependencias municipales está dentro de sus funciones.
Sobre el conflicto que lleva con el delegado de Ajijic, hizo hincapié que fueron necesarios dos oficios para que España Ramos, entregara el resultado de los ingresos y el padrón de comerciantes que se instalaron durante las fiestas.
Arroyo Olivares añadió que en la relación que se le hizo llegar, los ingresos sumaban 90 mil pesos y no los 160 mil pesos que el delgado dio a conocer a la prensa.
Al finalizar el funcionario señaló que en próximas semanas tendrían los resultados de la auditoría realizada en Ajijic.
Foto: D. Arturo Ortega.
El precandidato Rafael Aguilar a lado de su esposa y equipo de precampaña.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Rafael Aguilar Dueñez, manifestó que a pesar de nunca haber participado de la vida política del partido naranja, este “le llena el ojo” porque es afín a su ideología.
En las visitas que ha realizado a la militancia en todas las delegaciones del municipio, indicó que se han identificado con él, pues comparte la desilusión por las promesas que los gobernantes no cumplen.
Durante la entrevista, el aspirante de 29 años, subrayó que no realiza propaganda política todo el tiempo; sólo lo hace por las tardes, cuando sus horarios de comerciante le permiten.
Rafael definió su equipo de trabajo como ciudadanos que quieren un mejor entorno social para las nuevas generaciones.
Sobre la próxima contienda interna del partido, explicó que no siente desventaja con los otros tres aspirantes a la candidatura del partido naranja.
En caso de perder la contienda interna, no descartó participar en el proyecto de MC, “sólo si tienen la misma ideología y visión política. “Si no, no participamos”.
Método de elección
El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala y precandidato para la diputación federal por el distrito 17, Francisco Javier Díaz Ochoa, dio a conocer el método para elegir al candidato.
Habrá una asamblea el 15 de febrero en la que participarán coordinadores municipales, presidentes municipales y gente de la coordinadora de MC en el estado.
Se medirán solvencia moral, social y representatividad, pero sobre todo que sigan la línea de proyecto ciudadano que ha encabezado Enrique Alfaro.
Foto: Arturo Ortega.
Las candidatas a reinas del carnaval Chapala: Anhel Saavedra, Jacqueline Magaña, Bella Aurora Guzmán y Karen Espíritu.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El vienes 6 de febrero se realizará el baile de coronación de reina de Carnaval a partir de las 21:00 horas; el mismo día se coronará a uno de los seis candidatos a Rey Feo.
Las cuatro candidatas a reina del carnaval son: Karen Espíritu Pérez de 21 años, originaria de Ajijic; La chapalense, Anhel Saavedra Santos de 18 años, estudiante de derecho, y vive en Santa Cruz de la Soledad.
Las otras dos candidatas son: Jacqueline Magaña Gómez, estudiante de 17 años, originaria de Ajijic y Bella Aurora Guzmán de 20 años, quien vive en la cabecera municipal.
Este año la calificación de las candidatas se realizará por votación en redes sociales, lo que le representará el 30 por ciento; el 20 porciento es por votación popular, es decir, se instalarán urnas en el núcleo del carnaval; y el 50 por ciento restante de la puntuación será dado por el veredicto de un jurado.
En el caso del rey feo el modo de selección es por redes sociales y el voto de la gente.
Foto: D. Arturo Ortega.
El contralor de Chapala Roberto Arroyo Olivares, subrayó que todas las dependencias municipales están siendo auditadas de manera permanente, y no se trata de nada personal en contra de los representantes de cada área.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El titular de contraloría en Chapala, Roberto Arroyo Olivares, manifestó que el hecho de auditar las fiestas de Ajijic no ha sido con actitud persecutoria sino de atribuciones.
Las declaraciones surgieron a partir de una entrevista publicada por Laguna, donde el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, acusó al contralor municipal de actuar en su contra por fines políticos.
Arroyo Olivares argumentó que auditar los ingresos y egresos de las dependencias municipales está dentro de sus funciones.
Sobre el conflicto que lleva con el delegado de Ajijic, hizo hincapié que fueron necesarios dos oficios para que España Ramos, entregara el resultado de los ingresos y el padrón de comerciantes que se instalaron durante las fiestas.
Arroyo Olivares añadió que en la relación que se le hizo llegar, los ingresos sumaban 90 mil pesos y no los 160 mil pesos que el delgado dio a conocer a la prensa.
Al finalizar el funcionario señaló que en el transcurso de la próxima semana tendrían los resultados de la auditoria realizada en Ajijic.
Foto: D. Arturo Ortega.
Delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El delgado de Ajijic, Héctor España Ramos propuso un nuevo reordenamiento y señalización en tres calles de Ajijic, Ocampo, Francisco Díaz y Galeana.
El oficio enviado a movilidad Chapala, propone cambiar el sentido de la calle Ocampo, comenzando a la altura de Álvaro Obregón y hasta Río Zula.
La calle Franscico Díaz entre Zaragoza y Ocampo; además de Galeana, entre Aldama y Encarnación Rosas.
El represente legal de Ajijic, aclaró que la petición está sustentada en que las calles son muy estrechas lo que ocasiona desorden vial.
Por su parte el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michael, explicó que antes de realizar cualquier cambio se necesita realizar un estudio en las calle propuestas por España Ramos.
Añadió que el cambio de sentido tiene que ser aprobado por el ayuntamiento.
Foto: Domingo Márquez.
El precandidato a la diputación local por el PAN, Alejandro Aguirre.
EL TRÁGICO DESTINO DEL PRITANIC.
Toda proporción guardada, a los priistas chapalucas, les está haciendo agua el barco por todos lados; una dirigencia que nadie respeta; muchos aspirantes sin peso político; mucho festejo antes de llegar a buen puerto; demasiados rumores a favor de más de un “iluminado”, mientras el barco ya se les hundió y ni cuenta se dan, eso sin contar que los delegados del distrito y municipal andan más perdidos, un ciego sin lazarillo, bastón ni perro que lo guie. Y hoy, todo parece indicar que, las premonitorias palabras del delegado distrital Ricardo Sandoval (que las dijo, aunque dijo después que no las había dicho), no sólo tuvieron que importar “cuadros” de otras franquicias, si no el barco completo. Y, parece ser, que el verde con una lanchita apenas más grande que las que van a la isla de los alacranes, va intentar el rescate de los náufragos del PRITANIC. Cosa que, por otro lado panistas, ciudadanos de color naranja y más de algún priísta están festejando, porque después de este naufragio no va a ver quien de un cinco por los restos del buque que zarpo con muy malos presagios.
? YA PA QUÉ?
El miércoles pasado la dirigencia municipal del PRI, convocó a una rueda de prensa en la que el comandante Pitaya y la oficialía del tricolor en Chapala, hicieron público un documento que había sido entregado en las oficinas del CDN, reclamando el ninguneo que a la fecha, el estado los estaban haciendo objeto, convirtiendo al comité municipal, en el hazmereír de propios y extraños. El documento iba firmado según dijeron por noventa y dos de los ciento cuarenta y seis miembros del consejo municipal, cuando el requisito sólo era de sesenta firmas, las cuales se dijo se habían recabado de un día para otro. El documento dirigido a Camacho Quiroz; pide que, el candidato de la alianza con el Verde Ecologista salga de acuerdo con lo que establece la convocatoria para que se recupere la credibilidad tanto en los militantes como entre los ciudadanos. También el comandante Pitaya aseveró que el documento no es un berrinche del comité, si no una negación a ser comparsa de caudillos que están fuera de tiempo y sin respaldo social, y que si el Comité Directivo en el estado quieren imponer a alguien, no va a ser con el contubernio de la dirigencia en el municipio. Rene MartínezVelázquez, secretario de organización, fue mas concluyente y dijo que, nadie gana sin la estructura y que si los del comité en el estado, quieren imponer su decisión que vengan a ser el trabajo que la militancia del PRI en Chapala esta haciendo. Total las huestes del comandante Pitaya se decidieron a ponerle un hasta aquí a las posturas mesiánicas de Degollado, del Roli y equipo que los acompañan. La pregunta es: ¿No es bastante tarde ya para esta decisión?, en la que el desanimo, el enojo y la desconfianza están haciendo que los priístas y los ciudadanos de Chapala pierdan la esperanza de un partido que se transforme, y por supuesto su aspiración de ser socialmente útil. Hoy es totalmente inútil.
PARA IXTLAHUACÁN DESDE ATEQUIZA.
A media semana, en conferencia de prensa el coordinador de Movimiento Ciudadano en la hermana república de Ixtlahuacán y José Miguel Gómez López, pre candidato a la diputación local por el distrito 17, presentaron a los medios a Pedro Barba Velázquez que hacía pública su declinación a favor de Luis Antonio Bravo, quien habrá de esperar la asamblea estatal en la cual salga el dictamen que lo convertirá oficialmente en candidato para alcanzar la alcaldía de Ixtlahuacán. El coordinador, el declinante y el virtual candidato para ese municipio, son profesores normalistas egresados de la normal rural de aquella población de que son originarios, Atequiza. El chito que es como le dicen a Luis Antonio Bravo es bastante parco en su hablar, y por ello cedió la palabra a José Miguel el cual nos dio una semblanza del aspirante y de cómo fueron las negociaciones para que Pedro declinara a favor de él. Preguntamos al silencioso chito si confiaba en tener los suficientes votos en la cabecera municipal como para ganar y nos dijo que el temor de que estaba siendo objeto la población de Ixtlahuacán afloraría en las urnas en las que el voto es secreto, por lo que confiaba en ganar.
QUE YA ESTA EL PAN.
Al inicio de esta semana empezó a circular muy fuerte el rumor de que Maru Real, se había bajado del caballo por que no le veía mucho futuro a sus aspiraciones, cosa que confirmó la propia Maru, casi al fin de semana en lo que aseguró era por la unidad de los panistas y, suponemos por su futuro político, con lo cual Maru dejo chiflando en la loma a Alejandro Aguirre que tuvo que redirigir sus objetivos y replantear sus alianzas para alcanzar la nominación como candidato, que se ha visto complicada con la salida de Maru. De cualquier manera, el precandidato de la Cerda no iba a ser un escollo fácil para Aguirre, pero hoy con la declinación de Maru se complica aún más.
BEBOY’S TOYS PARA CHAPALA.
Al cierre de esta edición todo parecía indicar que el PRI le va a ceder la estafeta al Verde Ecologista para que sea este quien designe al candidato de la alianza. Juan de Dios, se ve como el quitapesares de la dirigencia estatal del tricolor, porque Bebo es un ave picuda de color verde con alma priísta, mas aun cuando es, a decir del propio Bebo, el sigue siendo priísta. Bueno sería, que alguien le explicara a este cuasi candidato que los estatutos del partido son muy claros y que por lo tanto él es Nuevo líder moral del Verde Ecologista en el municipio. Aunque la verdad, no veo como el Bebo vaya a liderar al Chuma o Alfredo Zavala que son los dos antecedentes más conocidos del Verde en el municipio. Ya estaremos viendo como le hace el Bebo para convencer a la membrecía priísta de que él es el líder que estaban esperando.
Foto: Javier García Duarte
Playa de Ajijic. (foto: archivo)
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La falta de coordinación de las direcciones del ayuntamiento de Chapala provocó que restaurantes establecidos extiendan sus establecimientos en playas de Ajijic.
El restaurante María Isabel y el restaurante Saint Lourent que se ubican en la última cuadra llegando al lago y en la zona turística junto al malecón, son ejemplos de que la invasión en zona federal es posible.
Ambos restaurantes expandieron su área comercial a la playa, por lo que han sido blanco de críticas y múltiples denuncias por parte de ciudadanos que se encuentran inconformes con las acciones de los propietarios.
El proceso de esta invasión fue clausurado, pero a la fecha las extensiones de los negocios han sido ya concluidas.
Po su parte, el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestó que se han presentando oficios pidiendo el respaldo del ayuntamiento, sin embargo, sigue sin recibir respuesta.
Foto: Domingo Márquez.
Del 17 al 31 de enero – Semana Cultural de la Escuela de Iniciación Artística INBA- Danza, Teatro, Artes Plásticas, Música- Centro Cultural González Gallo 18:00 horas. Entrada libre.
Sábado 24. – Festival Urban Voices Jocotepec – Hip Hop y graffiti- Plaza Principal 18:00 horas.
-Torneo de fútbol en beneficio de los bomberos- COMUDE Chapala- 10:00 horas. Costo 50 pesos.
-Exposición Jorge Fuentes- Galería Di Paola –Ajijic- 16:00- 18:00 horas.
Foto:cortesía
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala