Foto antigua del pueblo de Ajijic de 1960, por la calle Ocampo, donde estaba la tienda de Pepe Serna.
Ajijic yo te Amo. No me preguntes porque te quiero, ¿Qué Cuál es tu encanto que me subyuga?¿Qué Porqué vivo enamorado de ti? Ya lo sé, lo quiero entender, eres esa tierra mágica que me vio nacer, fueron tus casas humildes construidas con adobe y sudor de pobre, con el exquisito olor a fogón con leña, a comal de barro, a cazuela con frijol refrito, a café de olla, con el sonido encantador de las manos puras de la madre, como un aplauso celestial que producía tortillas de niztamal, de esas que es cada día más difícil encontrar.
Como no voy a quererte si me traes el recuerdo vivo de las calles llenas de piedras artísticamente ordenadas, de las que son las venas de tu cuerpo, del empedrado donde jugué pelota, como se extraña ese olor a tierra mojada, como extraño tu tradición, tu costumbre, tu alegría, como no extrañarte si eres el hogar de todos mis amigos, el lugar donde el hombre se entregaba por siempre a su mujer.
Qué curioso, hoy es domingo y no desperté con aquél cántico hermoso del mítico vendedor; Hay Coquetassss, Aretessss, Prendedoressss, Anillossss, hoy no me levantó mi madre para ir a misa de ocho, hoy no fui a ofrecer flores, hoy no pude ver a Don Venancio montado en su caballo con sus cántaras de leche.
Hoy no escuche ni vi al señor de la vitrina con sus ricas gelatinas, hoy amanecí y no hubo pescado del Chinchorro de Don Ramón Torres, de Don Juan Güevon, de Chebo Blas, hoy corrí a la Pepsi y no había mangos, quise escuchar aquel “Cinta negra – Cinta azul”. hoy me acordé de tí mi querido Galón, pero nadie me supo decir “Troniquis”, hoy ya nadie me manda a la tienda de Doña Rosa por un terrón de azúcar, con mi abuela “Cheta”, hoy fui a buscar a Doña Elenita y no estaba ahí para darme mis anzuelos, mis galletas de canela.
Pretendí abordar “El Camión de Pantoja” y me dijeron que ya tenía otra ruta, cuando pregunté por “Maracas” entendí que ahora a él lo cargaban unas nubes, mis zapatos ocupaban lustre, ya no se pudo supe que “Cuili” y su siempre fiel amigo “7-40” son los encargados de darle brillo al cielo azul.
De “La Rusa” me dijeron que Amaya su noble yegua, la pasea por entre nubes, me enteré que “Rafles” le sirve sus tostadas al Dios eterno, que él las prefiere sencillas, las de chile le resultan fuertes, me dicen que en “El Cine” allá por la calle Morelos están en primera fila “Cagarro”, “Blanduras”, “Chutaré”, “Pechi” “El Bajío”, “Pedro la Peluda”, “El Monito”, Don Trino El Policia”, “Don Cuco El Borreguero” que todos ellos se contagian de la escrutadora sonrisa de “Lolo”, que les dijo que el de la pantalla se parecía a “Clavillazo”.
Quise ir al campo de fútbol pero el “Unión de Ajijic” juega de visitante en la cancha número del cielo, está muy lejos la salida más sin embrago algún díahabré de ir hasta alla, me conforta saber que jugará Avelino, el Andaliega, el Cuate, el Changuis, el Becerro, el Con, Jeño, Quilihua, Carrizo y todos les demás, seguro que ganaran, ya Jorge Zaragoza les prepara su caldo de pescado para reconfortar.
Hoy me dicen que habrá kermes en la plaza, ¿A qué voy? Si Don Nacho Pérez no repartirá cerveza, que haré cuando no encuentre los sopes de Doña Leobarda, el pozole de Doña Lupe la Colorada, del “Compas Place” de Hermelinda, las enchiladas de Doña Manuela, si no amenizará La Banda de Parra entonces pues ¿A qué voy a la plaza?
Si las mujeres ya ni vueltas dan, ya no se regalan flores, ya no se ofrece serenata, ya no se dedican canciones, ya no visten de gala a mi querida plaza, ya no hay rebozos, ya no hay sombreros, ya no huele a simpa súchil, ya no hay nada de aquello por lo que me enamoré de tí, pero aun así, como el más apasionado de los amantes te quiero decir…
Por eso te quiero Ajijic, no lo vuelvas a preguntar… Por eso te pido Ajijic, que no te me vayas, no te me mueras… ASI TE QUIERO AMAR….
Foto:cortesía.
Imagen del impactó de los dos vehículos.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El domingo 9 de noviembre a las 8:33 de la noche la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec recibió el reporte de choque en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de Jaltepec, entre un auto compacto marca Volkswagen que se dirigía hacía Ajijic con un pasajero y en la Suburban viajaba una familia hacía Jocotepec.
El Director de Protección Civil y Bomberos Miguel Ángel Camarena Sanchéz, informó que el carro compacto venía dando trompos y embistió al vehículo donde viajaba la familia. El conductor de nombre Jorge Alberto González Márquez al momento falleció.
Camarena Sanchéz explicó que el occiso originario de Ajijic de entre 30 y 35 años de edad desprendía un fuerte olor a alcohol.
«De hecho se encontró un envase de caguama», dijo el comandante
El chofer de la suburban que viajaba con su familia y que sobrevivieron al accidente, señaló que por más que trato de evitar la colisión le fue imposible, indica el informe de la dirección de protección Civil y Bomberos.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jocotepec
Nota de la edición impresa número 151.
TOÑO SE LANZÓ AL RUEDO.
Con una “corrida de toros”, realizada el pasado domingo en el lienzo charro de la cabecera municipal, Toño Urzúa arranca, extraoficialmente, lo que seguramente será su búsqueda para alcanzar la candidatura Movimiento Ciudadano (MC). Con este evento, en el qué no se uso la marca, ni se promocionó el nombre (por aquello de los tiempos oficiales), el profe Toño y Paco Díaz, regidor por MC en el municipio, se pusieron el overol y entraron al trabajo de inicio, en esto de las candidaturas, el saludo. Ya vendrán las otras eses (suela, sudor y saliva), en esta presentación Paco le cedió el escenario a Toño, para que se placeara y empezara el menester de la recaudación de fondos, pa´aguantar el jale.
¡QUES´QUE AHORA SI! ¿YA VEREMOS?
El inge Toño, nos anticipó que, en fecha próxima, por instrucciones de Hugo Luna y la coordinación estatal de MC, estiempo de cortar el listón de inauguración de la matriz (¿?) de los naranja en Chapala, porque los jóvenes de la marca están perdiendo impulso y, pos´, hay que mantener el ritmo. Preguntamos si vendría, a la “inauguración”, la plana mayor de los anaranjados en el estado, y, ques’que sí, habrán de iluminar con su presencia la esquina de la Av. Madero y López Cotilla, como lo hicieran en la casa de los jóvenes naranjas, con la que sentaron precedente los del águila naranja, siendo el primer partido que abrió la sucursal antes que la matriz.
“CHURRO” PARA CHAPALA.
¡Pa´que sus cuentas saquen! Cuando, apenas la semana pasada, por la vía de la exhibición pública, el H. Ayuntamiento le había desinflado la candidatura de, Alicia Córdoba a Paco Díaz. Este, cual mago de fiesta infantil, se saco de la manga una carta que sorprende a propios y extraños. Como queriendo ”chamaquear” a los anaranjados, anunció y presentó, en las oficinas de su negocio, a Eduardo Beltrán alias “El Churro”, como aspirante a la precandidatura por los del águila naranja. Yo supongo que Paco, no quiere perder la coyuntura de la baja de rating de Moy, y además de meterle sabor de pachanga a este aburrido proceso hacía el 2015, le va a llevar comparsa a Toño para mantener la marcación de dos a uno con el ala opositora.
¿¡UN REGALOTE DE NAVIDAD!?
El jueves en un noticiero radiofónico, un funcionario de transparencia de la administración pública, anuncio que el Municipio de Chapala, era, de entre todos los del estado, el que más incremento había tenidopar el cobro del impuesto catastral, que era “del 34% para predios urbanos y del 100% en predios rústicos”, destacaba el funcionario que era el más del estado. El viernes a medio día, busque por teléfono al director de catastro, San Carlitos Chap’s, y ¡oh sorpresa!, no estaba en sus oficinas. Pero me comunicaron con David(¿?) y me dijo que: probablemente en predios rústicos sí, porque las tablas catastrales estaban muy bajas en ese rubro, pero que en urbanos era mucho, aunque sí se tenía contemplado un substancial aumento, no iba a ser tanto. Que localizaría al director y nos confirmaría los datos.
¡YA QUE! LA TAN CACARAQUEADA MODERNIZACION NOS VA A SALIR CARA.
Ahí tiene usted amable lector, la modernización cuesta, ¡y vaya que sí! Los 10 millones que se pidieron para equipar a catastro con equipo moderno, para eficientar el cobro de los morosos, por parte de la dirección que mejores resultados ha tenido y que reporta un significativo aumento en la recaudación. Que por cierto, reporta un histórico incremento en los ingresos para la administración de Joaquín Huerta , que no se han visto reflejados en los servicios públicos. Y como diría Carlos Monsivais “para ilustrar nuestro optimismo” nos van a pasar la factura de la modernización de la oficina que dirige el virtual candidato del panismo. ¡O sea, pues! Que todas las candidaturas tienen un costo, aunque no veo porque Juan Pueblo tenga que ser el pagano.
QUE ESCUCHEN LOS CIEGOS VEAN LOS SORDOS!
En conferencia de prensa el licenciado Alfredo Oscar España Ramos titulado por la Universidad de Guadalajara y con cincuenta y dos años al día de hoy, sindico municipal de Chapala en el periodo 2007-2009 y ex presidente de la cruz roja 2011-2014 en Chapala, según dice el curriculum que Nos entregó, el pasado miércoles convoco a conferencia de prensa y ahí estuvimos todos para escuchar de quien nosotros conocemos como el Pitaya, una información que para el presidente del PRI era importante aclarar ante los medios. Los cuestionamientos que los reporteros hicieron al comandante en Jefe de las huestes del tricolor en el municipio fueron de los mas diversos tonos y colores, pero en términos generales el tema fue su candidatura y el golpeteo que hay bajo la mesa en el partido que dirige España Ramos. Todas sus declaraciones y la puntualización de algunos acontecimientos recientes hacia el interior del PRI las podrá usted leer, en alguna de las notas que algunos de nuestros compañeros están publicando de este semanario. Pero para él que esto escribe todo se centro en el problema de la CNOP, las reuniones a nivel estado el fin de semana y la posible inclusión del nombre de Oscar España entre el listado de suspirantes del tricolor.
Primero: en este fin de semana ya con las reglas acordadas en el PRI nacional y estatal habrán de saber muchos que no van aguantar la prueba del añejo, que si hasta ahorita no han querido entender para el lunes ya tendrán que haber despertado de su sueño.
Segundo: Lo más seguro es que el Pitaya estará en el listado no de inicio sino de lo que al final será el registro del candidato de unidad, no es que ya haya tirado línea, pero es el único que no le ha mentado la … la candidatura a ningún otro de los suspirantes, y si nos atenemos a lo dicho por los jerarcas en el estado antes de que hubiera presidente del partido en el municipio, España Ramos sigue siendo si no factor de unión, si de estructura y organización institucional. Del tercer punto daremos cuenta usted en el párrafo siguiente.
LA MAESTRA LUCHA PROTESTÓ.
Ayer viernes por la tarde (noche) con la presencia de coordinador de municipios de la CNOP y en representación de Chuy Casillas, el secretario del regidor por Zapopan Eduardo Pulido, que vino con la representación del propio Lalo, la maestra Lucha dejo ver que en el PRI lo importante no son los consensos sino el agandaye, y es que como lo dijo quien vino representando a líder nacional:”en Chapala los enemigos del PRI no están fuera del partido”, no pos sí, con estas declaraciones y las del delegado distrital, está visto que él se pinta solo pa’ eso de ponerse de pechito con los demás partidos.
P.D.
A todos los lectores de esta columna ya estamos en radio, escuchen MISCELANEA POLITICA TODOS LOS VIERNES A LAS 8:30 en radio laguna.
Durante la caótica mañana las eventualidades no se hicieron esperar. Se registró un accidente en la calle Juárez entre Hidalgo y Zaragoza entre un Nissan blanco y un JEEP gris, a una cuadra de la plaza principal.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cierre sin previo aviso de las principales calles del centro por la reparación de un socavón en la calle Constitución aunado a la realización de obra pública en el primer cuadro de Ajijic provocó un tremendo caos vial.
El bacheo de alrededor de 30 metros cuadrados llevado a cabo por personal de SIMAPA AJIJIC, metió en un embrollo a cientos de automovilistas y comerciantes del lugar que vieron interrumpidas sus actividades por más de cuatro horas la mañana de ayer 18 de noviembre.
Los letreros de “NO HAY PASO” Y “ALTO” por la calle Ramón Corona y Ocampo a la altura de Aquiles Serdán y el cierre de la calle principal, Colón, por la llegada de los juegos mecánicos para las fiestas patronales hicieron intransitable el centro de Ajijic.
Al no ser avisados sobre el cierre de las principales arterias del pueblo, algunos automovilistas nacionales y extranjeros optaron por ignorar los letreros de NO HAY PASO colocados decenas de metros de donde se reparaba el socavón, el bache, y así buscar una salida para tomar carretera.
Durante la caótica mañana las eventualidades no se hicieron esperar. Se registró un accidente en la calle Juárez entre Hidalgo y Zaragoza entre un Nissan blanco y un JEEP gris, a una cuadra de la plaza principal.
Al parecer los conductores de la camioneta vecinos del Molino, delegación de Jocotepec, buscando una salida hacia la carretera por la calle Juárez se impactaron con un automóvil color blanco conducido por una extranjera que intentaba salir del lugar en el que estaba estacionada.
El delegado Héctor España Ramos, señaló que al igual que los pobladores el cierre de las calles le había tomado por sorpresa y calificó la medida como fuera de tiempo ya que actualmente se encuentran en intervención dos calles del centro.
El jefe SIMAPA Ajijic, Carlos Ríos Padilla explicó que se intentaba reparar el socavón que se encontraba frente a conocido bar del primer cuadro de Ajijic, porque se estaba previniendo para las actividades del desfile cívico este jueves 20 de noviembre.
Ríos Padilla aceptó que el problema se agudizó por el cierre de Colón, lamentó los imprevistos ocasionados, sin embargo, aclaró que “no fue la intención ocasionar ninguna molestia, pero se ocasionó debido a ese problema (la reparación del socavón)”.
Fotos: Domingo Márquez
Cruz Roja Chapala
Alrededor de las 11 50 de la mañana en el entronque del crucero a la altura del Centro Laguna por la carretera Chapala Jocotepec una motocicleta marca Kawasaki con de circulación 8JV1 del estado de Michigan fue impactada por un vehículo que se dio a la fuga.
El extranjero de nombre Stuart Sherman, conductor de la motocicleta fue trasladado y atendido por personal de Cruz Roja Chapala debido a las lesiones que presentaba.
Foto: AccessChapala.com
Banda de Guerra de Ajijic
Sinuhé R, León (Ajijic, Jal.).- El miércoles 12 de noviembre se hizo la entrega oficial de 34 uniformes a los niños y adolescentes de la banda de guerra de Ajijic.
Durante el acto de entrega realizado en el parque de la amistad de Ajijic , el representante del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala, Pablo Rojas y Harry Bublin, recordaron que fue el ITS de Chapala quien donó los instrumentos musicales de la naciente agrupación
Por su parte el Harry Bublin , represente de la comunidad extranjera consiguió los fondos para obtener los uniformes para los 34 integrantes de la banda de guerra.
En este acto también se formó la mesa directiva de padres de familia, quien se encargará de salvaguardar los intereses de la banda de guerra oficial de Ajijic. El comité quedó integrado por la presidenta Angélica Reyes Plasencia, secretaria María Isabel Díaz Ríos y la tesorera María Guadalupe Limón.
Los padres de familia comentaron que esta banda de guerra pretende hacer oficial una agrupación propia de Ajijic; inducir a los niños y jóvenes a actividades enriquecedoras y sanas, alejándolos así del ocio y las drogas.
PARA SABER
El niño menor de la banda cuenta con solo ocho años de edad y los mayores cuentan con 18. Y es precisamente esta edad en donde los alumnos en cuestión forman su vida y los valores por los que se regirán, además de que la disciplina y el compañerismo son parte adicional de esta agrupación, manifestó el maestro de la banda, Rigoberto Segura Corona.
LA HISTORIA
El 7 de julio de este año, nació la banda de guerra de Ajijic con 34 integrantes, gracias a la donación del Instituto tecnológico Superior de Chapala quien hizo la entrega a la delegación de Ajijic de 19 tambores y 15 trompetas y desde ese día los integrantes se reúnen en el parque de Ajijic los lunes y viernes.
Foto: cortesía.
Calle parroquia en el centro de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal. ).- Los representantes de la obra en calles del centro en Ajijic explicaron que esta semana trabajaran con premura y posiblemente se contratará una cuadrilla de trabajadores para que trabajen en horario nocturno en la rehabilitación de las calles Parroquia Y Marcos Castellanos para que la obra sea finalizada a más tardar, mañana, miércoles 19 de noviembre.
Según sus declaraciones la obra se terminará en tiempo y forma, tal como se comprometieron. “Ya que a pesar de que unos días para iniciar la fiesta, el trabajo de empedrado en cemento es relativamente rápido y sencillo, por lo que en días se podrá ver el avance de la obra y presupuesto se terminará el día miércoles”, indicó uno de los entrevistados.
Por su parte el delegado de Ajijic Héctor España Ramos, explicó se instalaron reflectores para que a final de esta semana comiencen a laborar albañiles en turnos nocturnos.
“La meta es terminar los trabajos el 19 de noviembre, para que el desfile pueda realizarse sin modificaciones, así mismo pueda realizarse la procesión de carros alegóricos de los gremios de las fiestas patronales, y a su vez la calle esté lista para el inicio de las mismas fiestas del pueblo”, expresó el funcionario.
Ballet folclórico de San Juan Cosalá «Son de México».
Redacción (Ajijic, Jal).- El internacional Ballet folclórico de San Juan Cosalá Son de México narrará la leyenda azteca no contada, de Chichomoztoc, que es el nombre del mítico lugar de origen de los pueblos aztecas o mexicas, Tepanecas, Acolhuas, y otros pueblos de lengua náhuatl.
El acontecimiento se llevará a cabo en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, el 22 de noviembre a partir de las 18:00 horas, los boletos estarán a la venta en taquilla.
PARA SABER
El Internacional Ballet folclórico Son De México de San Juan Cosalá, ha entretejido la leyenda de CHICOMOZTOC; el Origen, la leyenda nunca contada de la peregrinación azteca antes de la fundación de la Gran Tenochtitlán; de corte pre-colombino con rituales y veneraciones ancestrales, fechas y épocas históricas identificadas que le darán a la Ribera del Lago de Chapala cierta identidad fantástica por ser un relato local, propio de los rivereños.
Es un espectáculo completamente visual, con acentos contemporáneos dentro del montaje cronológico, fácil de digerir y lleno de riqueza y creación de talentos de la ribera del lago.
El “origen”, los 7 pueblos o las 7 cuevas es una leyenda entretejida por Luis Guzmán; creador y director de Son de México que en los últimos años se ha caracterizado por montajes de danza originales que le han dado ya su propio estilo a la agrupación artística que alberca jóvenes de San Juan Cosalá y de otros Municipios que se han integrado a dicha compañía.
En una única función de estreno durante el 2014, se presentará éste montaje de danza auspiciado por la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco; en el Auditorio de la Ribera del Lago en Ajijic el próximo 22 de Noviembre a las 6 de la tarde.
Foto: cortesía.
Imágenes de los homenajeados.
Redacción (Chapala, Jal.).- El PRI Chapala reconoció la labor de militantes priístas. Los 16 miembros del tricolor recibieron un reconocimiento por parte del presidente del Comité Directivo Municipal, Oscar Alfredo España Ramos y la secretaría general Sandra Lorena Cruz Esqueda.
Durante el acontecimiento al que asistieron alrededor de 150 personas, España Ramos señaló que lo menos que se puede hacer es reconocer la trayectoria de estos priístas que han trabajado durante toda su vida sin tener ningún cargo político ni un cargo en la administración pública, y tomar como ejemplo esas trayectorias.
Los reconocidos con un diploma y un pequeño obsequió el 7 de noviembre fueron: Alonso Rodríguez Padilla; Anastasio López Aguilar, Chapala; Enrique Ramón Esqueda Lomeli, Atotonilquillo; Esteban Solano Martinez, Ajijic; Faustina Villalobos Rosales, Atotonilquillo; Felipe Parra Corona, Ajijic ; Francisca Hernández Zúñiga; Hermila Vega Ramírez, Chapala; Inocencio Montoya García, Chapala; José Isabel López Díaz, Ajijic; José Isabel Sanabria Chávez, Chapala; María Ascensión Rayo Suárez, Chapala; María Cecilia González Hernández, Santa Cruz de la soledad; María Concepción Ibarra Flores, San Antonio Tlayacapan; Miguel Rojas Vásquez, Chapala y Ramona Flores Franco de Atotonilquillo.
Foto: tomada de la cuenta del facebook de PRI Chapala.
Toma de protesta de la edil María de la Luz Mendoza Huerta como secretaría general de la CNOP en Chapala y Alberto Alcántar Medeles como secretario de organización.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- La regidora de Chapala María de la Luz Mendoza Huerta tomó protesta como nuevo Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chapala en un predio ubicado al poniente de la delegación de Ajijic durante la noche de 14 de noviembre.
El aspirante a la candidatura del municipio Alberto Alcántar Medeles, acompaño a Mendoza Huerta como el nuevo Secretario de Organización ante un centenar de militantes priístas.
La nueva dirigente, María de la Luz Mendoza Huerta, durante su discurso dijo asumir con responsabilidad y disposición el cargo como secretario general de la CNOP en Chapala para trabajar de forma organizada con el presidente de partido, Alfredo Oscar España Ramos para sacar del rezago al sector popular en el municipio y posicionar al partido tricolor como la mejor opción en los comicios del 2015.
La líder de la bancada priísta en el cabildo hizo un llamado a la unidad y ratificó una postura de apertura para sumar a todas las vertientes para construir un proyecto sólido que garantice la recuperación del municipio de Chapala.
El APUNTE
El coordinador de municipios de la CNOP del estado, Jaime Maldonado Velez asistió en representación del senador Jesús Casillas, Secretario General de la organización popular en Jalisco .
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala