El director Gamaliel Cano, mencionó que ya tenían tiempo queriendo presentarse en Chapala, ya que dentro de sus integrantes se encuentra Natalia Montserrat Ulloa, flautista de la ribera.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- El profesionalismo y la dedicación de los integrantes de la orquesta de cámara y coro de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) destacaron durante el concierto realizado el 24 de agosto en el Auditorio de la Ribera.
La poca asistencia al acontecimiento gratuito no fue obstáculo para que la orquesta integrada por 20 músicos (entre ellos la ribereña Natalia Montserrat Ulloa quien toca la flauta) y 15 coristas hicieran emocionar al público nacional y extranjero.
Misa Solemne en Do Mayor k337 de Mozart, fue la entrada de los coristas quienes acompañados por los tonos que salían de los violines y violonchelos, pusieron al público de pie para aplaudir su presentación.
“Desde el primer número aplaudieron. Algunos directores les molesta que aplaudan antes de terminar la obra, pero en mi caso siento que es un aplauso espontáneo”, afirmó el director de la orquesta que tiene seis años de fundada, Gamaliel Cano.
Cano añadió que le gusta difundir la música de concierto por todos lados, resaltando la importancia que tiene Chapala dentro de la cultura en Jalisco, y en particular este concierto que es el último del músico Pedro Luis Cortez quien se va a vivir a la Ciudad de México.
EL DATO
La Orquesta de Cámara de la UAG fundada hace seis años por Pedro Bocotan tiene dentro de sus integrantes músicos experimentados de distintas comunidades, sin embargo, para formar parte de la agrupación no es necesario ser estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Fotos: Jocelyn Cantón
Autoridades y alumnos de la secundaria Santos Degollado de Ajijic en la entrega de mochilas y útiles escolares.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El titular de Innovación Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco Jaime Reyes Robles y el presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios acompañado de funcionarios municipales, realizaron la entrega de mochilas en la secundaria de Ajijic Santos Degollado el viernes 22 de agosto.
El alcalde de Chapala, informó que en este municipio se repartirán 10 mil 585 mochilas, particularmente en esta secundaria (Santos Degollado) se entregaron alrededor de 500 entre el turno matutino y vespertino.
Huerta Barrios recordó que “este es un esfuerzo conjunto entre los niveles de gobierno”, Invitó a los jóvenes a aprovechar estos recursos para bien de su educación.
Por su parte el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, agradeció el recibimiento de las autoridades y de la escuela, y dirigiéndose a los alumnos dijo: “este es un esfuerzo de los gobiernos estatales y municipales que deben valorar y aprovechar, los invito a no desertar en su preparación profesional, y a ver las opciones que les ofrecen«.
Foto: Sinuhé R. León.
Carlos González de 20 años y Alejandro Rojas con 18 años, dos nuevos talentos en Ajijic. Su obra se puede admirar en la exposición colectiva en el Centro Cultural Ajijic (CCA) todo el mes de agosto.
Jazmín Stengel (Ajijic, Jal.)-. La exposición colectiva integrada por 13 artistas estará en la Centro Cultural de Ajijic todo el mes de agosto; cuenta con obra de artistas locales y extranjeros que dominan las técnicas de carbón, acuarelas, acrílico, óleo en tela, y mixtas. Los escultura exhibida esta hecha a base de resinas, piedra y metales.
Carlos González de 20 años y Alejandro Rojas con 18 años son parte de los nuevos talentos ribereños y los más jóvenes en formar parte de la exposición colectiva.
Los ajijitecos iniciaron su carrera artística hace cuatro años en el taller de arte que imparte Efrén González y tuvieron su primera exposición en el CCA junto a su maestro.
Carlos, recordó que en su infancia hacia «graffiti» con papel y lápiz antes de que su padre lo apoyara como artista plástico. El muchacho que hasta el momento ha presentado ocho exposiciones considera al acrílico como su material favorito para pintar los paisajes de su pueblo.
Hasta el momento González ha vendido su obra más cara en 1800 pesos y aunque se imagina un futuro como artista, también se ve atraído por la cocina. Admira a Efrén González y Bruno Mariscal como dos de los mejores pintores de Ajijic.
Alejandro Rojas, el otro joven artista, comenzó a pintar sentado en las banquetas de su casa hasta el día que Efrén lo invitó a formar parte del taller. Hoy, expresa las tristezas y alegrías que la vida le ha regalado pintando paisajes de Ajijic en acuarela.
Él junto con Carlos, organizaron la pasada exposición “Grandes Talentos de la Ribera”. Y pinta sólo por pasión y amor al arte, aunque sus obras han sido vendidas hasta en 1500 pesos. Su admiración es para Efrén González, su maestro, y para Rey Trigueros como uno de los mejores fotógrafos en Jocotepec.
Alejandro y Carlos aparte de considerar a Ajijic como un pueblo lleno de arte esperan dejar para las próximas generaciones un legado de conciencia y el apoyo para que jóvenes como ellos exploten sus habilidades artísticas.
Para saber más…
Los trece artistas que conforman la exposición del colectivo son: Ernesto Barba, Noel, González, José Alfredo Márquez, Jill Fessenden, Enrique Velázquez, Brian Pimlott, Carlos González, Alejandro Rojas, Bruno Mariscal, Jesús López Vega, Javier Zaragoza, Juan Olivares y Lucía Padilla.
El dato
El Centro Cultural de Ajijic mantiene sus puertas abiertas al público desde las 9:00 horas a las 15:00 horas.
Foto: Domingo Márquez
Chapala Media Park esta localizado a 2.3 km. del libramiento Chapala – Ajijic
Hoy martes 19 de agosto, se estrena en televisión el Emprendedor México, con sede en Jalisco. El programa apoya proyectos de emprendedores mexicanos mediante formación en distintas áreas empresariales.
El programa consta de trece episodios. Inicia con la participación de 40 proyectos de emprendurismo durante las tres primeras semanas. En el resto de las ediciones quedarán sólo diez proyectos.
La grabación del Emprendedor México se realizó en el Chapala Media Park. Quienes participaron lo hicieron con proyectos de sectores como moda, textil, alimentos, energías renovables, tecnologías de la información, turismo, servicios, deportes, agroalimentario y salud, principalmente.
El emprendedor México se transmitirá a través de la señal de WOBI TV (World of Business Ideas).
El director de Desarrollo de Cadena Productivas, Eduardo Delgadillo,se dijo sorprendido del nivel de los proyectos participantes; incluso, algunos patrocinadores apoyarán con recursos para la realización de proyectos que no alcancen el triunfo.
EL DATO:
Se inscribieron mil 33 proyectos
40 finalistas
10 participarán en la recta final
500 mil pesos el primer premio
Foto: Cortesía Chapala Media Park (cuenta de facebook)
El acontecimiento inaugurado por el titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Jesús Hernández Dávila y el presidente de la Asociación de Físico Constructivismo y Fitness del Estado de Jalisco (AFFEJ), Miguel Barba Ibarra, abrió con honores a la bandera y el grupo de baile Desperanto de Chapala. Además de la banda de guerra de la cabecera municipal.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- once categorías, siete Jueces y poco más de 140 fisicoculturistas de Guadalajara y municipios ribereños dieron vida al segundo Mr. Y Miss de la Ribera de Chapala, realizado ayer 17 de agosto en el Auditorio de la Ribera.
El presidente de la Asociación de Físico Constructivismo y Fitness del Estado de Jalisco (AFFEJ), Miguel Barba Ibarra, señaló que este año hubo más participación tanto de competidores como de patrocinadores.
“La participación muy buena… Este año hubo más patrocinadores, creo que fue muy bien el evento”, indicó.
Barba Ibarra mencionó que hay talento y apertura para esta disciplina en la Ribera. Recordó que por los años noventas había un concurso de Físico constructivismo en la cabecera municipal de Chapala.
“Ya no se había hecho nada, hasta que surgió este concurso”, dijo.
Informó que el fisicoculturista Luis Gerardo Ibarra Nuño había ganado en dos categorías, en la juvenil hasta 21 años y en la categoría de principiantes.
“El muchacho (Ibarra Nuño) ha mejorado en sus últimas participaciones…En un concurso realizado en Jocotepec quedó en segundo lugar, pero a partir de ahí ha ido mejorando. Va ser carta fuerte para presentarse en categoría de principiantes”, refirió.
Añadió que el 23 de Agosto se realizará el Mr. y Miss Jalisco en lo que fue el complejo Panamericano de Voleibol (Avenida de la Presa 1953, Ávila Camacho, Guadalajara), y contará con 22 categorías.
Algunos ganadores de la Ribera
Ángel Padilla Anaya de Health House Chapala se llevó el primer lugar en la categoría Veteranos de 55 a 65 años; mientras Rio Norella del mismo gimnasio, se llevó la segunda posición en la categoría Fitness Figura.
En la categoría principiante para los que viven en la ribera de Chapala, el primer lugar fue para Edgar Adrián Mercado de Zona Fitness; el segundo lugar se lo llevó Juan Adrian Tellez Pérez de Gymnos Lake Ajijic y el tercer lugar fue para Israel Moreno Figueroa de Health House.
En la categoría Juvenil hasta 21 años, el tercer lugar con el número 11 fue para Edgar Adrián Mercado de Zona Fitness.
En categoría Bikini Novatas Salomé García de Health House Chapala se colocó en la cuarta Posición. Y el Cuarto lugar en clasificados fue para J. Luis De Lara (Health House).
El pintor ajijiteco Efrén González regaló una de sus piezas al actor y comediante Jorge Ortíz de Pinedo.
Joceyn Cantón (Ajiic, Jal.).- Jorge Ortiz de Pinedo, Loreto Peralta y William Levy son algunos de los actores que participarán en la cinta ¿Por qué yo? Largometraje que será grabado en calles de Guadalajara, Chapala y Ajijic; así lo confirmó el productor, Jaime Jiménez Pons y Jorge Ortíz de Pinedo, protagonista de la película.
La película durará cinco meses grabándose y trata la problemática del VIH. Pretende no sólo crear conciencia sobre la enfermedad sino también atraer turismo a la ribera de Chapala.
«Saldrá primero en formato DVD y tendrá un costo de 65 pesos, lo que ahorrará a las familias el dinero que gastarían en cine, indicó Jaime Jiménez Pons.
Por su parte el comediante Ortiz de Pinedo, explicó que el entretenimiento va de la mano con problemas sociales. “Es una película muy divertida, es un buen drama, pero te hace reflexionar”, dijo en conferencia de prensa.
Para saber
Jorge Ortiz de Pinedo presentó un espectáculo nocturno en un establecimiento en el centro de Ajijic con la finalidad de recaudar fondos para comprar los uniformes a los integrantes de la banda de guerra local.
Foto: Jocelyn Cantón
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta barrios, el comediante Jorge Ortíz de Pinedo y el productor Jaime Jiménez Pons.
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- Después de su visita a funcionarios del gobierno del estado de Jalisco para buscar recursos para la película ¿Por qué yo? El comediante Jorge Ortíz de Pinedo arribó a la pintoresca población de Ajijic donde se presentó en un conocido centro nocturno.
En rueda de prensa el comediante entabló amena conversación con los medios de comunicación, en dónde destacó los pormenores de su visita y confirmó su participación en la película que se grabara en locaciones del municipio de Chapala y Guadalajara.
Busca la nota completa en la edición (138) impresa de semanario Laguna.
Foto: Sinuhé R. León.
Miembros del club Salvajes Ajijic en uno de sus entrenamientos en el cerro de la población.
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. En conferencia de prensa el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala y el club Salvajes Ajijic , dieron a conocer las bases de “Carrera a la Campanaria” a realizarse este 24 de agosto.
La competencia que se desarrollará en el cerro de Ajijic contará con dos rutas. La primera es de 14 kilómetros y llega hasta la piedra conocida como La Campanaria, la segunda es de nueve kilómetros y llega al lugar Copal Chino.
El punto de partida para ambas rutas será el muelle de Ajijic a las 9:00 de la mañana. Los competidores pasaran por las calles Morelos, Constitución, Encarnación Rosas, Lázaro Cárdenas y Callejón al Tépalo para continuar en las faldas de la montaña antes de subir a ella por la Loma Ancha y llegar al “Aguacatito”, donde las rutas toman caminos separados.
Dentro de los casi 100 participantes que se tienen registrados hasta el momento, participaran corredores del Distrito Federal, Villa Corona, Ocotlán, La Barca, Atotonilquillo, Puerto Vallarta y de la ribera de Chapala.
Estas carreras son divididas en cinco categorías varonil y femenil. La libre con corredores de 18 a 39 años, master competidores de 40 a 49 años, veteranos de 50 a 59 años, veteranos plus personas que sobre pasan los 60 años y la categoría juvenil de 15 a 17 años.
Los ganadores de la carrera La Campanaria serán reconocidos con mil 500 pesos al primer lugar; mil pesos al segundo lugar y 600 pesos al tercer lugar. Y el cuarto en llegar (categoría libre) se le entregaran 350 pesos, se informó en conferencia de prensa.
Las premiaciones para la ruta del Copal Chino son: 500 pesos para el primer lugar de la categoría libre y 250 pesos para los ganadores de otras categorías.
Durante la competencia el personal de Protección Civil y Bomberos y Cruz Roja delegación Chapala estarán distribuidos a lo largo de la ruta.
Busca la nota completa en la edición impresa (138) de Semanario Laguna.
Foto:Cortesía Salvajes Ajijic
En su entierro en el panteón de Ajijic no faltó la banda, el mariachi y las oraciones budistas.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- John Thomas Faloon nació en la ciudad de Nueva York el treinta de enero de 1943, estudió arte en su país y llego Ajijic, alrededor de los años setenta.
Aunque fue pintor y amante de las artes y la cultura, se desarrolló como diseñador de interiores y rehabilitación de casas, en una industria prominente como fue la construcción en esos años.
También se le recuerda como una persona que se involucraba en las problemáticas sociales de Ajijic. Apoyaba a familias con escasos recursos y a niños en su educación por lo que se convirtió en mentor de diversos estudiantes que ahora ya son profesionales.
Su casa refleja su estilo de vida, vasta vegetación y una frescura relajante, amplios y coloridos muros, típicos elementos de las artesanas mexicanas y con una sobria elegancia de finas obras de arte, cómodos sillones y un ambiente de cordialidad.
Ahí vivió tranquilamente con amigos y con quienes lo acompañaron en sus interesantes días, junto con sus amadas mascotas, una cuadrilla de perros chihuahua comandados por “Lola la Grande” una de sus perras consentidas.
Para un sector de la sociedad de Ajijic siempre resonará el nombre de Tomas Faloon, quien murió el pasado martes 5 de Agosto por la madrugada a causa de una cirugía de emergencia que no pudo superar.
Le sobreviven dos hijas, Alejandra y Galen Faloon, amigos y personas con las que compartió los mejores momentos de su vida. En paz descanse Thomas Faloon.
Foto: cortesía
La lluvia no opacó las doce manifestaciones de los creadores en el festival Efímero de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal).-Poesía, performance, intervenciones musicales y diferentes expresiones artísticas fueron la constante del segundo festival Arte Efímero realizado el viernes pasado en Ajijic.
Los participantes comenzaron sus intervenciones en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) para después recorrer la calle Colón y finalizar en el Ágora del malecón con el grupo de baile Desperanto y otras manifestaciones culturales.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana (138).
Foto: Jocelyn CantónLa lluvia no opacó las doce manifestaciones de los creadores en el festival Efímero de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal).-Poesía, performance, intervenciones musicales y diferentes expresiones artísticas fueron la constante del segundo festival Arte Efímero realizado el viernes pasado en Ajijic.
Los participantes comenzaron sus intervenciones en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) para después recorrer la calle Colón y finalizar en el Ágora del malecón con el grupo de baile Desperanto y otras manifestaciones culturales.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana (138).
Foto: Jocelyn Cantón
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala