La obra consiste en la colocación de 537 metros de adoquín en la parte central de la calle Revolución. EL costo para la terminación de la misma es de 214 mil 183 pesos.
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- integrantes del ayuntamiento de Chapala dieron a conocer a comerciantes del tianguis de Ajijic que ya no se les pedirá aportación económica para la colocación de las huellas de adoquín en la calle Revolución, como en un principio se había acordado ya que se cuenta con un paquete económico por el programa de Fondos de Pavimentación y Espacios Deportivos (FONDEREP).
El regidor de Ajijic Carlos Soto, explicó a los 70 comerciantes que acudieron a la reunión, que “mientras se realiza la obra se les reubicará a la calle Juan Álvarez”.
El delegado de Ajijic Héctor España hizo el compromiso de estar en un contacto permanente con los comerciantes para que toda la obra se realice de la mejor manera.
En la reunión también estuvieron presentes la jefa de Obras Públicas de Chapala Elia Ibarra y el representante de mercados Sandro González.
Foto: Cortesía
Las campeonas del torneo “Chicas Torreón” de Ajijic y el titular de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila.
Redacción (Ajijic, Jal).- El 2 de Agosto se llevo a cabo un torneo de fútbol femenil en el campo Cruz Azul de Ajijic contando con la participación de cinco equipos de la ribera de Chapala como: San Juan cósala, El Chante y Ajijic, donde Las Chicas Torreón se llevaron el trofeo por su destacada participación.
El dato
Protección Civil Chapala apoyo en todo momento.
Foto: COMUDE Chapala
Las campeonas del torneo “Chicas Torreón” de Ajijic y el titular de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila.
Redacción (Ajijic, Jal).- El 2 de Agosto se llevo a cabo un torneo de fútbol femenil en el campo Cruz Azul de Ajijic contando con la participación de cinco equipos de la ribera de Chapala como: San Juan cósala, El Chante y Ajijic, donde Las Chicas Torreón se llevaron el trofeo por su destacada participación.
El dato
Protección Civil Chapala apoyo en todo momento.
Foto: COMUDE Chapala
Foto 1: Centro de Salud Ajijic. Foto 2: Enfermera Irma Ortega Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).-
El delegado Héctor España Ramos afirmó que la administración del Centro de Salud de Ajijic se encuentra en excelente estado desde el regreso del médico de base adscrito, Roberto Vázquez Graciano, sin embargo, siguen las molestias por el mal servicio de la enfermera Irma Ortega.
España Ramos señaló que con el doctor Vázquez Graciano tiene una excelente relación de trabajo y que no tiene queja alguna acerca de él; es un hombre comprometido con su trabajo, aseguró.
Con respecto a la señora Irma dijo que ha estado un poquito mejor, pero aún siguen recibiendo quejas sobre sus servicios. “Si no está a gusto, no sé por qué no pide un cambio, porque ella sabe que cuenta con el rechazo de la gente y tan sólo con la simpatía de algunos. “Se me hace lamentable que el pasado médico de base Fernando Pliego no haya tomado su trabajo en serio.
Yo le hice saber al secretario de salud del estado, Jaime Agustín Álvarez, que Pliego nunca estaba, y cuando estaba no atendía y si atendía, lo hacía de malas y eso se reflejó en el servicio del CS”, subrayó.
“Su trabajo fue una pantalla, los expedientes están retrasados cuatro años, a las quejas sobre los malos tratos de Irma hicieron caso omiso. Se juntaron alrededor de 246 firmas y se llevaron a la región sanitaria en la Barca. El señor Jaime Agustín vino a ver la situación y no sucedió nada.
Me queda claro que son muy fuertes las mafias laborales, pero para mí, es más fuerte la voz del pueblo”, enfatizó el delegado de Ajijic. Añadió que “Es triste el saber que hubo cuatro años de retraso en los expedientes de hipertensión y diabetes. «eso viene a corroborar mis sospechas, porque quiere decir que no se trabajó nada con esas gentes”, dijo.
“Ellos apelan que tenemos un pueblo dormido, así que espero que tengan cuidado, que no despierte, porque por historia, un pueblo enojado hace cumplir la ley y yo estaré ahí para apoyarlo”, concluyó España.
Fotos: Archivo
El comediante Jorge Ortiz de Pinedo
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Como parte de la campaña de socialización del proyecto de la película ¿Por qué yo? el comediante Jorge Ortiz de Pinedo visitará Ajijic. Se presentará en una cena baile a realizarse el 12 de agosto y el costo será de 250 pesos. Lo recaudado se destinará a la compra de uniformes para los integrantes de la banda de guerra de la población.
La organización de la película pretende involucrarse en actividades de repercusión social, como la que se realizó a beneficio de la capilla de La Canacinta, en la que se contó con la presencia de la actriz cubana Sisy Fleitas.
El martes 12 de agosto, en el Club Exótica, a las 19:00 horas dará inicio al acontecimiento con el dueto musical Ricardo y Blanca; seguirá la presentación de Chuyito, imitador y comediante local y a las 21:30 horas Jorge Ortiz de Pinedo realizará un show similar al de su programa “Los Comediantes” en Televisa. La actividad culminará con la presencia de la banda Parritas Musical.
Foto: cortesía
El comediante Jorge Ortiz de Pinedo
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Como parte de la campaña de socialización del proyecto de la película ¿Por qué yo? el comediante Jorge Ortiz de Pinedo visitará Ajijic. Se presentará en una cena baile a realizarse el 12 de agosto y el costo será de 250 pesos. Lo recaudado se destinará a la compra de uniformes para los integrantes de la banda de guerra de la población.
La organización de la película pretende involucrarse en actividades de repercusión social, como la que se realizó a beneficio de la capilla de La Canacinta, en la que se contó con la presencia de la actriz cubana Sisy Fleitas.
El martes 12 de agosto, en el Club Exótica, a las 19:00 horas dará inicio al acontecimiento con el dueto musical Ricardo y Blanca; seguirá la presentación de Chuyito, imitador y comediante local y a las 21:30 horas Jorge Ortiz de Pinedo realizará un show similar al de su programa “Los Comediantes” en Televisa. La actividad culminará con la presencia de la banda Parritas Musical.
Foto: cortesía
Un tema que ha dado mucho de qué hablar, y ha desatado gran polémica en Ajijic, es la noticia escándalo de estas tres últimas semanas publicada en este medio. La entrevista que Eduardo Ramos Cordero concedió al periódico en el cual se hacían unas fuertes declaraciones en contra del sacerdote Alfredo Arreola, cura de Ajijic (nunca mejor dicho).
No voy a entrar en detalles porque absolutamente todos sabemos lo que decía, incluso sin haber leído la entrevista, puesto que durante años hubo dimes y diretes que circulaban de un lado a otro, con la ingenua esperanza de que fuera un secreto; la verdad es que sí era un secreto, pero a voces.
Más de alguno nos quejamos de la actitud del cura, sufrimos discriminación, nos dimos cuenta de muchas cosas, firmamos para que lo cambiaran de lugar, etc. Pero como todo era un “secreto” estaba bien hablar de ello y ninguno renegaba o lo defendía, al contrario, le colgaban más milagritos. Y cuando alguien con h…. tiene el valor para decir las cosas y acusarlo públicamente, resulta que a todos les sale el temor a Dios y se hacen los ofendidos. Sinceramente, no sé si reírme de la actitud que tomaron o sentir pena por esa gente, ya que pueden hablar mil cosas mientras el agredido no se entere.
¿Será acaso que irte de un lugar equivale a morirte?, hago esta pregunta porque cuando alguien se muere todo mundo habla maravillas de esa persona e incluso le pone cualidades que quizá jamás mostro en vida, pero como ya está muerto hay que realzar sus virtudes y ahora resulta que como el Cura ya se va todo mundo habla bien de él y de su “maravilloso trabajo en la iglesia”, dejando a Lalo como el villano de la novela únicamente porque se atrevió a hacer público nuestro pequeño secreto.
La cruda y triste realidad es que digamos lo que digamos no podemos tapar el sol con un dedo, y la verdad, es que el sacerdote únicamente se dedicó a obtener dinero y a embellecer (por no decir darle en la torre) una estructura arquitectónica y se olvido por completo del verdadero templo de Cristo, el cual somos todos y cada uno de los feligreses. Sólo espero que el Cura de turno trate de darle vida a esa estructura y recupere a todos aquellos que por la actitud del sacerdote Alfredo Arreola perdieron la fe y se alejaron de la Iglesia.
Por último, todos sabemos que es malo el juzgar a los demás pero la verdad es que en Ajijic y en muchos otros pueblos el criticar y juzgar a los semejantes es el pan de cada día y aunque perro no come perro, los seres humanos si nos devoramos unos a otros.
Sí te quedo el saco, recuerda que es sólo por molestar.
Karina Z.
solo_por_molestar@hotmail.com
Los organizadores del festival (Izq. a der. Karen Palma, Chuni Medeles y Julia Martínez).
Redacción (Ajijic, Jal.).- El “Colectivo Nueve” convoca a los creadores de todas las disciplinas artísticas a participar en el segundo festival de Arte Efímero en Ajijic, a realizarse el viernes 8 de agosto, a partir de las 19:00 horas a las 21:00 horas.
El acontecimiento se llevará a cabo en la plaza, calle Colón y malecón de Ajijic, está enfocado en la creación, promoción y difusión de las formas contemporáneas. Más información: Correo electrónico colectivonueve@hotmail.com; facebook: Festival de Arte Efímero o al celular 3310640814 con Chuni Medeles.
Para saber
Se considera Arte Efímero a toda aquella expresión artística concebida bajo un concepto de fugacidad en el tiempo, de no permanencia como objeto artístico material y conservable. Por su carácter perecedero y transitorio, el arte efímero no deja una obra perdurable; sin embargo existe.
Foto: cortesía
Invitación de la ceremonia de graduación de la generación del CONALEP 2011- 2014, campus Ajijic
Redacción (Ajijic, Jal.).-El gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz forma parte de la lista de invitados especiales a la ceremonia de graduación 2011- 2014 de los alumnos del Colegio Nacional de Educación Técnica (CONALEP), campus Ajijic, a realizarse el 14 de agosto a las 11:00 horas en el Hotel Real de Chapala.
El padrino de la generación 2011- 2014 será el licenciado José Luis Lupercio Pérez; la Carrera de Electrónica Industrial tendrá como padrino al Ingeniero Francisco Javier Bautista Magaña.
El ingeniero Arturo Javier Arraiga Torres será padrino de la carrera de informática y la ingeniera María Esther Chaparro Tello apadrinará a los egresados de mantenimiento de motores y planeadores.
En la lista de invitados también figuran los nombres del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios; del presidente de Jocotepec, Juan Francisco O´shea Cuevas y el de Ixtlahuacán de los Membrillos Sergio Ramón Quintero González, así como el director del CONALEP Campus Ajijic, Ingeniero Hugo Ávila Barba.
Foto: D. Arturo Ortega
Ricardo González González, organizador de la carrera. Foto 2: ganadores de este año.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal. ).- Alrededor 736 atletas corrieron el 20 de Julio la carrera de la Chupinaya 2014, en su onceava edición como Mountain Running Championship, Norteamérica, Caribe y el Centro (NACAC), llevada a cabo en Ajijic Jalisco y contó con dos rutas: Ruta Salvaje y Ruta Recreativa.
En una entrevista realizada a Ricardo González González, organizador de esta carrera que cuenta ya con dieciocho años, explicó que alrededor de 250 personas corrieron sin inscripción. “No alcanzaron a registrarse con tiempo, esto también causó que la persona que había llegado en segundo lugar en la ruta salvaje perdiera el puesto por no haberse inscrito en tiempo”.
Afirmó que los ganadores de la carrera en la Ruta Salvaje en la categoría libre habían sido el poblano Mario Alberto Ramiro Allende, con un tiempo de 1:21:20; en el segundo lugar con un tiempo de 1:23:50 llegó el originario de Tlachichilco del Carmen, delegación de Poncitlán, Enrique Camberos Camarena, que se llevó el boleto al Mundial de Montaña en Polonia; el tercer lugar fue para Jesús Rodríguez Rodríguez, originario de Ajijic, con un tiempo de 1:24:13.
En la Ruta Recreativa los ganadores fueron: El ajijiteco José Luis Martínez Valenzuela, en primer lugar con 31: 56; el segundo, Pedro Enciso Segura con un tiempo de 34:46 y en tercer lugar Miguel Mateo Ramírez Cárdenas con 42 minutos.
Según explicó Ricardo González la Ruta Salvaje fue de 13.800 kilómetros y la Recreativa de 6 kilómetros y medio. Al comenzar sale el grupo Elite, que son 50 personas, las cuales ya corren de manera profesional; los demás salen momentos después.
Ricardo, quien también es atleta, subrayó que al terminar la carrera se limpiaron las rutas con la finalidad de cuidar el ecosistema.
“Se les pidió a los competidores que dejen caer su basura en la vereda para después pasar a recogerla; sacamos dos costales de basura”, argumentó.
“Es una friega, pero nos encanta andar ahí en el arguende”, comentó con entusiasmo el organizador de la carrera.
El dato
El norteamericano Joe Gray mantiene el record con un tiempo de 1:16:44 en la Ruta Salvaje en 2011.
La escultura estaba amarrada con un listón amarillo y al momento de inaugurarla el artista lo cortó. La obra comenzó a moverse demostrando la vida que transmite. Previamente se había preparado una ceremonia con tambores y copal, dirigida por Katuza, el chamán del pueblo, para «bendecir» El Ave de la Libertad.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).—El miércoles 23 de julio, se realizó la reinauguración de la escultura de Daniel Palma, que tras sufrir una fractura fue retirada de la explanada del Centro Cultural de Ajijic. La misma fue reparada y hoy, luego de dos años, el Ave de la Libertad luce nuevamente en su lugar.
“Dos años atrás amaneció dañada, la cabeza del ave estaba trozada, y es por eso que se retiró para reparar”, señaló el artista.
“Le arreglé la cabeza, se puso un refuerzo por dentro y se le agregaron nuevos elementos de mi arte; entre ellas un ojo… Diferentes personas y extranjeros me impulsaron a repararla; un grupo patrocinó la placa en donde ahora se sienta la escultura”, refirió Palma.
Informó que “Una obra como esta tiene un valor comercial entre 180 y 200 mil pesos. La estructura fue movida por ocho personas, pesa aproximadamente ochenta kilos y tiene una altura de casi tres metros. La primera vez que se instaló fue en la inauguración del Centro Cultural en el año 1995”.
El Ajijiteco indicó que la obra ésta inspirada en el ángel de la libertad de México, cuyo elemento resaltante son sus alas, que «se pueden apreciar cuando se observa desde abajo». Es una obra para que la gente aprecie, valore y tenga el civismo de cuidarla, tanto de día como de noche.
La obra es una pieza realizada por el escultor originario de Ajijic, Daniel Palma, realizada en roca y metal; un escultura que tiene movimiento pendular.
Foto. Sinuhé R. León
CUALQUIER ESFUERZO RESULTA LIGERO CON EL HÁBITO
Todo ser humano puede aspirar a ser lo que desee, para lograrlo hay que contar con la perseverancia, la dedicación y el esfuerzo. Si haces uso de estos tres valores aumentarás las posibilidades de coronarte con el éxito.
Si por alguna circunstancia no lo logras, ten la satisfacción de saber que si no lo hiciste, no fue porque te dormiste en el camino y que, a pesar de no haber llegado donde querías, pudiste aprender mucho de la vida y le sacaste el mayor provecho.
No pudiste cruzar esa meta, pero lograste alcanzar muchas otras que estaban en el camino subordinadas a tu meta principal y que también eran de gran importancia para ti.
Texto Ariana Abarca
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala