Luz Elena López Hernández siendo coronada Reina Fiestas Patrias Ajijic 2025. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Luz Elena López Hernández fue coronada como Reina Fiestas Patrias Ajijic 2025 la noche del sábado 6 de septiembre, durante la realización del certamen tradicional en la plaza principal de la delegación. Natalia Paulina Zamora Chávez fue nombrada Reina Suplente, mientras que las demás participantes recibieron el título de Princesas.
El certamen, que comenzó alrededor de las 10:00 de la noche, contó con la participación de seis jóvenes: Noaly Esmeralda Salazar García, Karely Denise Pastor Santacruz, Anette Reyes, Jocelyn Guadalupe Segura Amézquita, Natalia Paulina Zamora Chávez y Luz Elena López Hernández, quien resultó ganadora.
Luz Elena, de 18 años y originaria del barrio de San Gaspar, es hija de Fabiola Hernández Velázquez y Luis Manuel López Hernández. Tras recibir la corona, expresó sentirse contenta por haber participado y destacó el compañerismo entre las concursantes, así como la organización del evento a cargo de Eduardo Mejía Blas. Su momento favorito fue el opening, por la coreografía y el ambiente generado.
Durante su mensaje final, invitó a más jóvenes a participar en futuras ediciones del certamen, asegurando que aunque puede parecer estresante, es una experiencia que se disfruta. Como reina, representará a Ajijic en eventos próximos como la Regata de Globos, el desfile de Usos y Costumbres del Rebozo, el Grito de Independencia, el desfile del 16 de septiembre, Día de Muertos, y la Revolución Mexicana, entre otros.
Por su parte, su madre, Fabiola Hernández expresó orgullo y emoción ante el logro de su hija, señalando que siempre contó con el respaldo familiar y que ver el apoyo del pueblo fue una experiencia significativa para ellas. Como mensaje, le dejó a su hija «Sigue echándole ganas, sigue con tus sueños. Si quieres seguir en este mundo que es la belleza y el modelaje, vas a tener todo nuestro apoyo. Vas a tener nuestro apoyo en todo lo que decidas», le dijo.
Luz Elena junto a su mamá Fabiola Hernández Velázquez. Foto: Sofía Medeles.
El certamen destacó por su organización y la porra:
Chicas participantes durante la apertura del certamen. Foto: Sofía Medeles.
Diferentes porras durante el certamen. Cada porra fue asignada con un color diferente. Foto: Sofía Medeles.
Como es costumbre, el evento incluyó una presentación inicial, pasarelas de modelaje y una ronda de preguntas. También estuvieron presentes la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024 y Reina del Carnaval de Chapala 2025 Abril Vázquez, así como su reina suplente, Jessica Mayorga.
Reina, princesas y ex reinas Fiestas Patrias Ajijic 2025. De izquierda a derecha: Jessica, Anette, Karely, Natalia, Luz Elena, Noaly, Jocelyn y Abril. Foto: Sofía Medeles.
Este año, gracias a la gran participación de jóvenes candidatas, las porras llenaron la plaza, no solo con el color de sus respectivas porras, si no con música, sonido, confeti y hasta botargas. Uno de los presentes entrevistados de la porra amarilla, comentó «Hubo más gente, antes ya ni se veía apoyo, pero fue un buen movimiento meter a tantas muchachas. Aquí teníamos a todo Ajijic apoyando. Es bonito porque ellas se sienten más seguras y animadas, a uno le gusta venir al argüende».
Eduardo Mejía Blas, coordinador del certamen y actual presidente del Comité Organizador Fiestas Patrias de Ajijic, comentó que aunque la jornada fue larga, el resultado fue satisfactorio. Explicó que se evaluaron aspectos como oratoria, presencia escénica y desempeño en pasarela. Agradeció el respaldo recibido y expresó su deseo de que el certamen siga creciendo en futuras ediciones. “Disfrutemos de nuestras fiestas. Ojalá que en próximos años sigan habiendo participantes y apoyen más”, concluyó.
El jurado estuvo integrado por la licenciada en Artes Escénicas Lupita Camarena Miranda; Yuridia Betzabé Malagón Rodríguez, Señorita Fiestas Patrias 2022 y psicóloga; Cecilia Goreti Gutiérrez Gutiérrez, participante de Miss Teen CDMX 2024; Fabián Robledo, maquillista y director de Miss Jocotepec; y Laura Jazmín Lama de Dios, Miss Jocotepec y representante en Miss Jalisco 2023.
Abril Guadalupe Vázquez Hinojosa de 18 años de edad proveniente de Ajijic, quien fue coronada por el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en el certamen Reina Carnaval 2025. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – En cinco meses y medio, la ajijiteca Abril Guadalupe Vázquez Hinojosa de 18 años de edad se ha coronado dos veces como reina, la primera en el certamen de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024 y ahora sumando su segunda corona como reina del Carnaval Chapala 2025, la noche del viernes 28 de febrero.
“Me siento orgullosa de llevar un nuevo logro a mi pueblo, feliz, con muchas emociones al mismo tiempo porque todas tenemos algo, nunca hubo competencia entre nosotras, pero no me imaginaba ganar”, explicó la nueva reina, acerca de cómo se sintió con su segunda corona.
El título de primera princesa del Carnaval Chapala se lo llevó Karol Sofía Preciado Zepeda, mientras que la segunda princesa fue Yessica Alejandra Magallón Arroyo y por último Daniela Contreras como Señorita Simpatía.
“Al ser honesta todas son super especiales, hermosas y tienen una belleza interior grandísima, fue un placer poder estar con ellas en este certamen y convivir con ellas, fue muy especial y me gusto que todas nos llevamos súper bien y siento que de aquí puedo sacar grandes amistades”, declaró la primera princesa, Karol Sofía Preciado Zepeda.
Fue un ambiente de mucha emoción y porras, sobre todo del numeroso equipo rosa, quienes apoyaron a la ahora reina Abril sin cesar. Se contó con la presentación musical del taller de música del Instituto Tecnológico Superior de Chapala dirigido por el maestro Omar Trejo y una de la Sonora que cerró el evento pasada la medianoche.
El certamen se llevó a cabo en tres etapas: pasarela en traje de baño, vestido casual y vestido de gala, así como varias rondas de preguntas. El evento de coronación duró alrededor de dos horas y contó con la presencia de alrededor de 200 personas.
Elizabeth Reyez Díaz, una de las participantes del concurso de canto. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Jocotepec demostrará que es bueno para la cantada con el concurso “La Voz del Municipio”, que ya cuenta con personas de todas las edades inscritas para competir en la plaza principal durante el 14 de diciembre.
El concurso se dirigió a personas del municipio mayores de 13 años, contando con personas de diversa edad, inclusive uno de ellos tiene alrededor de 50. La búsqueda de talento incluyó escuelas, de donde salieron algunos de los participantes y cerrándose la inscripción el 6 de diciembre.
“Se busca que los jóvenes se motiven y sean promovidos los talentos del municipio” comentó Jorge Alejandro Juárez Ramírez, integrante de la dirección de la Juventud y parte de la gestión del proyecto.
La música regional de banda, el mariachi y el pop, son los géneros que se podrán escuchar. Entre las reglas está el no hacer apología al delito o cantar temas ofensivos.
Los primeros filtros ya iniciaron y será en la plaza principal durante el 14 de diciembre a las siete de la noche cuando se conozca a la persona ganadora luego de que el público escuche cada voz y que los jueces tengan su valuación. La técnica vocal, interpretación y desenvolvimiento en el escenario, son los aspectos a calificar.
La persona ganadora recibirá un apoyo en efectivo, una grabación en estudio y promoción en medios de comunicación.
Los primeros participantes que se dieron a conocer son: Luis Villaseñor Pinedo y Erika Pinedo Campos, ambos de Jocotepec, cantando a dueto. Ángel Gerardo Olmedo, de la cabecera de Jocotepec. Juan Pablo Camarena Lira, también de Jocotepec. Elizabeth Díaz, de la población de San Juan Cosalá y Raquel Rameño Saucedo, también de San Juan Cosalá. En los próximos días se darán a conocer más nombres de participantes del certamen musical.
Ashley Denisse Alvarado, de 24 años y originaria de Chapala, quien representará a Chapala en el certamen de belleza Miss Jalisco 2024. Foto: Cortesía
Estefanía Romero López.- Orgullosa, emocionada y al mismo tiempo nerviosa y asustada, es como Ashley Denisse Alvarado dijo sentirse al representar a Chapala en el certamen Miss Jalisco 2024 que se llevará a cabo en febrero del próximo año.
Para la joven de 24 años de edad y la más pequeña de 11 hermanos, ésta es su primera experiencia participando en certámenes de belleza, ya que aunque había tenido invitaciones anteriores a participar, nunca se había animado.
“Anteriormente se me había pedido participar en algunos certámenes municipales, pero nunca lo hice, ya que estaba convencida de que eso no era lo mío, por lo que actualmente sí lo veo y lo siento como un sueño, ya que nunca me imaginé estar en el lugar donde estoy ahora y salir de mi zona de confort, que yo creo, eso ha sido lo más difícil, el hacer algo nuevo y hacerlo públicamente”, declaró Ashley en una entrevista.
A pesar de ser nueva en esto, comentó que ha sido muy emocionante hacer cosas nuevas y retarse a sí misma a superarse para lograr cada etapa del concurso, además de conocer y convivir con personas “increíbles” en el camino.
Ashley estudió su educación básica en el municipio de Chapala, la primaria en la Escuela Ramón Corona, la secundaria en La Foránea 1 y estuvo en la Preparatoria Regional de Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG) así como en el Centro Universitario de Tonalá, donde se graduó de la Licenciatura en Administración de Negocios en el 2022.
De no ganar, dijo estar segura que seguirá en el mundo de los certámenes y que se quedará satisfecha y feliz de lo que ha logrado y de haber puesto todo el esfuerzo y dedicación para dar lo mejor de sí misma.
“Estoy completamente agradecida y muy contenta de todo el amor que me demuestran y me rodea en una etapa muy importante en mi vida, por esto mismo estoy muy comprometida en seguirme esforzando y aprendiendo para ser una digna representante de mi hermoso municipio”, concluyó Ashley Alvarado.
Daniela Castañeda Reyes, originaria de Ajijic. Su porra es la color blanco. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La quinta y última de las candidatas a Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024, Daniela Castañeda, se dijo preparada para el certamen, que se celebrará el 7 de septiembre.
Lourdes Daniela Castañeda Reyes es originaria del poblado de Ajijic. Hija de Mónica Reyes Márquez y Jorge Alberto Castañeda Cervantes. Actualmente, es estudiante de la Preparatoria Regional de Jocotepec, y se define como una chica amable, pero bastante seria. El color de su porra es el blanco.
Esta es su primera nominación, así como su primera participación en un certamen, y comentó que se animó a participar por el apoyo de su familia, además que en el tiempo de los ensayos desde y previo a la presentación, ha sido disfrutable para ella. «Me he sentido feliz y contenta, me agrada mucho el ambiente y la convivencia, porque entre las chicas somos muy unidas», además de que le gustaría seguir participando en certámenes.
Las cinco candidatas a Reina Fiestas Patrias Ajijic ensayando. Foto: Sofía Medeles.
Daniela aseguró que su participación en el certamen le ha dado un cambio positivo en su día a día. «Ahora soy más expresiva, y más sociable». Sobre el certamen que se acerca, dijo que se siente muy nerviosa, pero también emocionada y preparada.
La candidata dejó como mensaje a las chicas de Ajijic, que el certamen es una experiencia muy linda y bonita, y las animó a participar en años venideros, además, agradeció a su familia por el apoyo que le han brindado.
Eduardo Mejía Blas, integrante del Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), comentó que este año, así como los pasados que ha trabajado con las chicas de Reina Fiestas Patrias Ajijic, ha sido una experiencia más bonita, que le motiva seguir participando y siendo parte de las tradiciones. «La convivencia, el repaso, los ensayos, la forma en que las niñas aprenden es una bonita experiencia año con año. Gracias a Dios, este año hubo más participación y aceptación del pueblo».
Mejía Blas compartió los cambios que ha habido, como que ahora solo participaran cinco chicas en lugar de seis, debido a que Nataly Álvarez tuvo que salir por cuestiones personales. Los siguientes eventos son Miss Gay para el 17 de agosto, el 24 de agosto un evento de DJ’s, pasando a la coronación 7 de septiembre, el 8 Usos y Costumbres del Rebozo, la Regata de Globos el 14 de septiembre, el Grito de Independencia el 15 y finalmente el 16 será el desfile cívico y el Convite de Flores.
Jessica Lorena Sánchez Mayorga. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Jessica Lorena Sánchez Mayorga, un joven que se define como “entretenida y divertida”, es la cuarta candidata rumbo al certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024. Conócela un poco más.
Pese a que nació en Zacatecas, ha habitado el Pueblo Mágico por 18 años. Es maestra en la comunidad educativa My Land en Ajijic y se describe como una persona amable, simpática y transparente. Entre sus hobbies o pasatiempos, comentó que lo que más le gusta son los niños y que está feliz por trabajar con ellos, aunque también disfruta de hacer ejercicio como spinning y pilates y salir con sus amigas. Su porra es la color rosa pastel.
Esta fue su segunda nominación, ya que la habían nominado el año pasado, pero no aceptó porque consideró que el sistema de cómputo no le favorecería. «El año pasado yo trabajaba de noche y no podía estar al pendiente de los eventos o de reunir dinero, con mi cambio de trabajo, ahora puedo participar por tener más tiempo y porque se maneja como un certamen. Eduardo y Esteban me dijeron que querían que participara este año, y aquí estamos».
Candidatas ensayando una de las coreografías. Foto: Sofía Medeles.
Jessica compartió que se ha sentido cómoda, ya que las chicas son amables y han logrado establecer una conexión de amistad entre ellas, además de que Eduardo Mejía Blas, quien las ha estado ensayando, ha sido un buen mentor, ya que las enseña y corrige de una manera en que no se sientan mal. «Aún sigo igual de nerviosa, pero los ensayos me ayudan a creer más en mí y sentirme segura, y ojalá eso se vea reflejado en la fecha que viene».
Aunque está disfrutando su participación, señaló que ella lo ve como un pasatiempo divertido del que ha aprendido, pero no seguiría en el rubro. «Es más como un hobbie. Vengo, me distraigo, me desestreso. Me gusta, pero no siento que me podría dedicar a esto, no siento que es lo mío. Participo por amor al pueblo y a las personas, pero no seguiría en certámenes, solo quizá si se presenta una oportunidad».
Finalmente, invitó a las jóvenes a seguir participando en la tradición, ya que lo describió como una experiencia única. «En ningún lado se sentirán como aquí. Es una experiencia muy bonita». Por otro lado, dejó un agradecimiento a sus amigos que la apoyan siempre y la animaron a participar, a sus papás, especialmente a su mamá que le ofreció su apoyo desde el principio, al comité organizador y al pueblo en general, por el buen recibimiento.
El certamen se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre, los eventos que estará realizando el Comité Organizador de Fiestas Patrias Ajijic, así como los horarios y detalles de estos, se anuncian en la página de Facebook «Fiestas Patrias Ajijic».
Lesslye Terrazas Pastor, originaria de Ajijic. Su porra es la color rojo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A poco más de un mes del certamen Señorita Fiestas Patrias Ajijic 2024, las jóvenes participantes se siguen preparando, siendo una de ellas Lesslye Terrazas Pastor, quien se dijo emocionada y feliz.
Lesslye es nacida en el poblado. Es parte de la familia Pastor, del barrio San Miguel. Actualmente se dedica a estudiar en la Preparatoria Regional de Chapala de la Universidad de Guadalajara. Se describió como una chica buena e inteligente, y sus pasatiempos son hacer ejercicio e ir a clases de baile urbano. Su porra es la color rojo.
Según compartió, esta es su primera vez en un certamen de este tipo, así como su primera nominación. Dijo que se animó a sumarse a esta tradición debido a que toda su familia la apoyó. «Me siento feliz y estoy muy emocionada», agregó.
Jóvenes participantes practican sus pasarelas. Foto: Sofía Medeles.
Comentó que los ensayos que ha tenido con sus compañeras y Eduardo Mejía Blas, que es quien las instruye, han tenido impacto en su día a día, desde que comenzó. «He cambiado gracias a Eduardo, en la pasarela y en todo he visto mis propios cambios que han sido buenos, en pasarela, caminando y todo», añadiendo que ha percibido la experiencia como buena y bonita, y no se cierra a seguir participando en certámenes.
Sobre el certamen y coronación, que se llevará a cabo este próximo sábado 31, aseguró sentirse nerviosa, pero muy emocionada, sobre todo por la parte estética, es decir, usar vestidos, peinados y maquillaje, pero también por la parte de la emoción al ver a su porra y sus familiares apoyando.
«Nos dijeron que no competimos entre nosotros, si no, con nosotras mismas (…) tenía miedo de que nos lleváramos mal, porque si hubiera sido un ambiente pesado, no hubiera continuado. Ya hicimos amistad y no hay nada de peleas ni nada».
Finalmente, animó a las jóvenes a participar en años futuros: «Vivan la experiencia, es muy bonita. Ojala las muchachas y las niñas sigan con esta tradición», agradeciendo además a su familia y amigos que la han apoyado.
La página de Facebook por la que se están anunciando los eventos, puntos de venta y demás cuestiones relacionadas a las Fiestas Patrias de Ajijic, lleva por nombre «Fiestas Patrias Ajijic».
Ensayos para Miss Gay. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- En marcha se encuentran los preparativos para la edición 2024 del certamen Miss Gay Ajijic, contando con solo tres aspirantes, por lo que los organizadores extendieron la invitación para aumentar el número de participantes.
Según compartió Eduardo Mejía Blas, miembro del comité organizador, hasta ahora, hay tres participantes, representando a los poblados de Ajijic, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, aunque la convocatoria sigue abierta para quien guste sumarse. «Buscamos ser inclusivos este año, así que no hay características para quien quiera participar, todos son bienvenidos», comentó Eduardo.
Además, agregó que quien guste sumarse, puede asistir a los ensayos que son los miércoles después de las 20:00 horas en el Centro Cultural de Ajijic, o comunicarse con él vía Facebook mediante su perfil “Eduardo Mejia Blas”, o con la reina gay del año pasado, igualmente mediante su perfil de Facebook “Alexander García”.
El certamen se realizará el sábado 17 de agosto en La Martina, ubicado sobre la Plaza Principal de Ajijic. Iniciará a partir de las 20:30 horas con presentaciones de DJ y el certamen comenzará a partir de las 22:00 horas, para coronar a la reina a las 00:00 horas y después seguir con la música. Cualquier cambio o información sobre la venta de boletos se podrá ver en la página de Facebook «Fiestas Patrias Ajijic».
María Teresa, haciendo una corta pasarela portando un vestido típico regional en el certamen de Embajadora del Adulto Mayor. Foto Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Entre porras y aplausos, sobre todo de sus hijos, nietos y familiares, María Teresa Dávila Dydusiak de 68 años y originaria del la localidad de Atotonilquillo, municipio de Chapala, se coronó como Embajadora del Adulto Mayor 2024 de la región Sureste.
Luego de las recientes elecciones, de los 10 municipios que conforman la región, solo participaron dos en el certamen, una representando al municipio de Chapala y otra representando al municipio de Tuxcueca.
Maria Teresa Davila Dydusiak se coronó como la nueva Embajadora del Adulto Mayor 2024. Foto Estefanía Romero López.
El título de la primera vocera se lo llevó la candidata Ema Bertha Buenrostro Orozco de 70 años del municipio de Tuxcueca.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Chapala el 29 de julio, al cual acudieron alrededor de 120 asistentes e inició con un emotivo discurso por parte de Erika Eryn Torres Herrera, presidenta del DIF Chapala.
“Es un verdadero honor y es una gran satisfacción tenerlos a ustedes y poder aprender de cada uno de ustedes, de su experiencia, de todo lo que han vivido, les agradezco su presencia, y que se hayan tomado el tiempo para estar aquí”, compartió Torres Herrera.
En el certamen, que duró alrededor de dos horas, las dos participantes realizaron dos pasarelas y respondieron dos preguntas del jurado acerca de la convivencia familiar al aire libre y como involucrar a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente.
La Embajadora de los Adultos Mayores 2024, María Teresa Dávila Dydusiak en su discurso pidió que se haga concientización en el cuidado del Río Lerma y que las plantas de tratamiento que hay alrededor del río se pongan a trabajar, ademaś de sugerir que los jóvenes aprendan de la limpieza en las calles y separación de basura.
Maria Teresa acompañada por su familia y la nueva primera vocera Ema Bertha Buenrostro Orozco. Foto: Estefanía Romero López.
El jurado estuvo conformado por la Embajadora del Adulto Mayor 2023, Rosa Ena Jabalera Arellano; la regidora de Desarrollo Social del municipio de Tuxcueca, Ana Belén Tavares Acedo y la maestra Claudia Cristina Carrillo, coordinadora de eventos del adulto mayor del DIF Jalisco.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, fue el encargado de la coronación en compañía de María Eugenia Real Serrano, directora del DIF Chapala.
“Quiero felicitar y reconocer a nuestras participantes, gracias por ser parte de estos eventos y transmitir esa energía y ese entusiasmo que ustedes ponen le da mucha vida a estos certámenes, y de la misma manera felicitar al equipo DIF por todo el trabajo que representa y reconocer a Rosa Ena porque representaste dignamente el municipio y llegamos lejos”, manifestó en su discurso Aguirre Curiel.
“Gracias por darme esta gran sorpresa, no quiero defraudarlos, a nuestro presidente lo vamos a involucrar con lo del medio ambiente le vamos a dar mucha lata porque no sabe qué latosa soy, pero estoy a sus órdenes”, expresó María Teresa la nueva Embajadora 2024.
Evelin Emilia Álvarez Romero. Foto: Fiestas Patrias Ajijic.
Sofía Medeles.- Evelin Emilia Álvarez Romero es una de las seis candidatas que participa en la contienda para lograr el título de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024. La joven, no solo es estudiante, sino que también se desarrolla en diferentes disciplinas.
Álvarez Romero es nieta de Jaime Romero, conocido por ser un comerciante de Ajijic, así como un ferviente promotor del fútbol. El color de su porra es el lila. Se definió como una chica alegre y apasionada, que le gusta centrarse y aprender sobre sus temas de interés.
Actualmente, ella estudia aunque en sus tiempos libres hace ejercicio, practica canto, y comentó que, ocasionalmente, se dedica a tocar el violín.
Chicas participantes durante los ensayos. Foto: Sofía Medeles.
Aseguró que no es la primera vez que es nominada en el certamen, y que anteriormente a su participación de este, ya la habían nominado dos veces. «Me nominaron pero no estaba segura. Esta ocasión acepté participar, porque mi familia me mostró su apoyo. Me dieron ganas de participar, ya que mis primas también habían participado antes».
Señaló que ha sentido un avance en su desenvolvimiento, debido a los ensayos que les ha brindado Eduardo Mejia Blas, aunque esta es su primera experiencia en un certamen. «Ya tenía experiencia en el escenario, pero no de esta forma. He notado el avance porque al inicio me sentía insegura, pero ahora me siento capaz, con ganas de aprender y dar lo mejor de mi. Si me va bien y noto que esto es algo que me gusta, si me gustaria participar en otro certamen, quizá algo más estatal».
Sobre el compañerismo entre las participantes, aseguró que es algo que se ha dado de manera tranquila y se han llevado bien, dando paso a que todas se sientan en confianza. Además, mencionó que siente emoción por la experiencia del certamen. «Sea cual sea el resultado, es un proceso que disfruto mucho, lo que es ensayar, modelar y los vestidos que usaremos, es emocionante para mí», dijo.
«Estoy aquí para demostrar que no solo es la belleza del exterior, si no, la que se lleva por dentro también», comentó Evelin Emilia, además de anunciar que participarán en todos los eventos del Comité Organizador de Fiestas Patrias Ajijic (COFPA).
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala