Abril Guadalupe Vázquez Hinojosa de 18 años de edad proveniente de Ajijic, quien fue coronada por el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en el certamen Reina Carnaval 2025. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – En cinco meses y medio, la ajijiteca Abril Guadalupe Vázquez Hinojosa de 18 años de edad se ha coronado dos veces como reina, la primera en el certamen de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024 y ahora sumando su segunda corona como reina del Carnaval Chapala 2025, la noche del viernes 28 de febrero.
“Me siento orgullosa de llevar un nuevo logro a mi pueblo, feliz, con muchas emociones al mismo tiempo porque todas tenemos algo, nunca hubo competencia entre nosotras, pero no me imaginaba ganar”, explicó la nueva reina, acerca de cómo se sintió con su segunda corona.
El título de primera princesa del Carnaval Chapala se lo llevó Karol Sofía Preciado Zepeda, mientras que la segunda princesa fue Yessica Alejandra Magallón Arroyo y por último Daniela Contreras como Señorita Simpatía.
“Al ser honesta todas son super especiales, hermosas y tienen una belleza interior grandísima, fue un placer poder estar con ellas en este certamen y convivir con ellas, fue muy especial y me gusto que todas nos llevamos súper bien y siento que de aquí puedo sacar grandes amistades”, declaró la primera princesa, Karol Sofía Preciado Zepeda.
Fue un ambiente de mucha emoción y porras, sobre todo del numeroso equipo rosa, quienes apoyaron a la ahora reina Abril sin cesar. Se contó con la presentación musical del taller de música del Instituto Tecnológico Superior de Chapala dirigido por el maestro Omar Trejo y una de la Sonora que cerró el evento pasada la medianoche.
El certamen se llevó a cabo en tres etapas: pasarela en traje de baño, vestido casual y vestido de gala, así como varias rondas de preguntas. El evento de coronación duró alrededor de dos horas y contó con la presencia de alrededor de 200 personas.
La pesca será de lobina negra, sobre kayak. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Jocotepec tendrá un torneo de pesca denominado “Copa Ribera” que será con kayak y se realizará durante el cuatro y cinco de febrero, siendo organizado por el Consejo Deportivo de Pesca del Estado de Jalisco y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El evento deportivo iniciará a las ocho de la mañana en la zona del malecón, contando con zonas para acampar y saldrán en kayaks individuales para pescar lobinas negras.
El primer lugar se llevará el 40 por ciento de las inscripciones, la medalla estatal y un reconocimiento del Consejo Deportivo de Pesca. El segundo lugar se llevará el 20 por ciento de lo acumulado, así como una medalla y un reconocimiento, mientras que el tercer lugar obtendrá equipo de pesca, así como su medalla y reconocimiento. La premiación se realizará el domingo a las dos de la tarde.
Pie de foto: Centro Cultural González Gallo.
Redacción.- Nudalia, entramando historias, es una apuesta por explorar los caminos más nuevos y experimentales del macramé para crear las piezas que forman parte de una exposición en torno al arte textil contemporáneo. Esta muestra, que arribó al Museo de las Artes Populares (MAP) hace unos meses, ahora va a itinerar al Centro Cultural González Gallo en Chapala.
Este espacio, que forma parte de Museos, exposiciones y galerías de Jalisco (MEG), recibirá 13 obras de las artistas Larissa Meléndez, Diana Nájera e Ixchel Yué, quienes trabajan las fibras, nudo tras nudo, para sorprender a quienes contemplan.
El arte textil es un género en sí mismo. Las obras no son propiamente decorativas o utilitarias, son piezas artísticas que entran en diálogo con quienes las admiran, para así detonar experiencias sensibles diversas en cada espectador.
Obras monumentales de extraordinaria delicadeza, hilos, pigmentos y materia orgánica arriban a un espacio de excepcional belleza, como lo es el Centro Cultural González Gallo, que albergará esta exposición imperdible. No sólo porque brinda la oportunidad de apreciar el arte textil contemporáneo, sino porque ofrece la posibilidad de descubrir un entramado de significados capaces de anudarse con las infinitas formas de percepción de quien la visite.
Para saber más: Larissa Meléndez es originaria de Chihuahua, en 2016 descubre su pasión por moldear fibras y da vida a Raké, proyecto donde ha explorado, principalmente, el arte del macramé. Su trabajo ha sido exhibido en distintas latitudes, desde la Riviera Maya hasta Nueva York, y en medios digitales e impresos como AD México y Design Hunter. Aunque en su estilo ha predominado lo bohemio y geométrico, no teme explorar nuevas posibilidades con los textiles.
Lugar: Centro Cultural González Gallo (Calle González Gallo #1500, Chapala centro)
Fecha: inauguración 8 de agosto de 2021
Hora: 12:30 P.M.
Los Amigos Big Band members.
Patrick O’Heffernan Ajijic JAL. Los Amigos, Lakeside’s only continuously operating Big Bands, has announced a concert designed for local families to be held at the Centro Cultural Antigua Presidencia in Chapala, July 27 to raise funds for its Mexican musicians and to buy band equipment.
Founded in 2019 by saxophone and flute player Christine Philipson, Los Amigos Big Band is made up of about 80% Mexican players and performs at various venues in Lakeside, providing audiences with a taste of big band jazz. Unfortunately it saw its opportunities to play disappear as venues were closed by Covid restrictions, depriving its Mexican members of income. As venues have opened up the Big Band has been able to book spaces large enough to accommodate its 16 + members and the audience to support them.
The Concert for Families tickets have been priced at a low $100 pesos and children under 16 are free to make it available to large local families. The funds will be used to buy music stands and other equipment for the band and to pay the Mexican musicians who are struggling to recover from their Covid debit. The Expat musicians in Los Amigos all volunteer their time and talent.
The Centro Cultural Presidencia Antigua, with a capacity of 216 people (currently reduced to 140 to provide social distancing) , a large stage, and comfortable seats is a perfect venue for the Los Amigos Big Band concert. Dedicated as a cultural center in 2015 when the Chapala municipal government moved to its current building, its downtown Chapala location is convenient for local families and within walking distance from the Chapala bus station..
Los Amigos recommends tickets be purchased in advance by calling 33-3029-7723 or emailing LosAmigosBigBand@gmail.com, or at the door if available.
Ensayo afuera de parroquia Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la finalidad de vivir de cerca las tradiciones, el director artístico del viacrucis en Chapala, José Luis Chávez Ríos, invita a los pobladores a participar de esta tradición que se realiza año con año.
Pese a que ya se cuenta con todos los personajes principales, hacen falta personas para que puedan representar a “el pueblo”, roles que tendrán participación directa dentro de la obra.
Pero no solo eso, también invita a las persona a sumarse al staff, a la coordinación de vestuarios y coordinación en general, pues actualmente se carece de dicho personal y ellos tiene que “hacerla de todólogos”.
Actualmente, los actores principales ya tiene dos semanas realizando los ensayos y se están reuniendo los días miércoles a las 8 de la noche, en el atrio de la iglesia del Señor San Francisco de Asís.
Actualmente cuentan con pocos recursos -mismos que obtuvieron de la venta de alimentos y de personas que han brindado ayuda cuando se les requiere- que por el momento no les alcanzan para hacer los gastos en vestuarios.
Entre los cambios que se pueden esperar en esta representación, será que el día Jueves se hará la Última Cena y el arresto; el Viernes Santo, seguirán con la escena donde son protagonistas Herodes y Pilatos.
Otro de los cambios aunque esperan aprobación del cura, se tiene previsto cambiar la sede de las actividades, pues de busca dejar el atrio y se pretende realizarlo en la Fuente de Pescadores.
De igual forma, la sede de la crucifixión se cambia y esta se realizará en el Barrio del Refugio, aunque ya tiene trazada la ruta esperan la aprobación del cura.
La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura de Jalisco. Giovana Jaspersen García, destacó que sin el trazo de la pluma y la mirada de los cronistas, poco conoceríamos de nuestra historia lo que dificulta el apuntar hacia nuestro futuro.
Las y los cronistas recibieron algunas preseas y entregaron a autoridades de Chapala el reconocimiento de Ciudad Insigne y Señorial.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Si te gustan las motos, la música rock, el buen ambiente y te encuentras en la Ribera de Chapala, te puedes unir a la fiesta que preparan los biker´s en el Parque de La Cristianía, los días 14 y 15 de septiembre.
Se llevarán a cabo dos categorías para el “3er Rally Jalisco Family Biker”, donde pueden participar motociclistas de Jalisco y otros estados; la gente local también se puede unir a la fiesta por el cuarto aniversario de Family Biker´s con solo pagar su entrada de 10 pesos al parque.
El día 14 de septiembre a partir de las cuatro de la tarde, darán inicio las actividades y a las cinco de la tarde se presentará el Escuadrón Acrobático de Movilidad del Estado de Jalisco, seguido de más grupos musicales, además por la noche se presentará Cirko Kandela para ponerte a bailar.
Habrá zona para acampar, todo el que llegue con motocicleta, tendrá un costo extra de 10 pesos para ayudar con los gastos de mantenimiento al parque y si quieres acceder a la zona de albercas será un cobro mínimo.
Al siguiente día, habrá más música y un ambiente familiar, hasta culminar con la participación del grupo estelar, Charales-k. La fiesta espera por lo menos 100 motociclistas y sus familiares.
Pero si buscas unirte al rally, te deberás inscribir en la página del Motoclub Family Biker´s, lugar donde deberás pagar mil 600 pesos y así recorrer las mil millas por cuatro estados de la república, para obtener una certificación notariada como piloto internacional, por haber realizado en tiempo y forma el recorrido de 15 a 24 horas.
El evento reúne a motociclistas que viajan desde estados como Veracruz, Xalapa, Chiapas, Estado de México, Pachuca, Toluca, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Monterrey, Aguascalientes y Zacatecas y que llegaran por la zona del estacionamiento luego de su rally.
Los organizadores esperan que alrededor de dos mil motociclistas y entre 60 y 100 competidores.
Redacción. – Con entrega de colchas y electrodomésticos, la Fundación Alégrate y los Hijos Ausentes celebraron a las abuelitos y abuelitas por su día, en la plaza principal de Santa Cruz de la Soledad, el 31 de agosto.
En el acontecimiento se dieron cita más de un centenar de personas de la tercera edad, quienes recibieron su despensa y también degustaron de tamales, birria y hasta mole, todo enmarcado por las melodías del mariachi Águila de Chapala, agrupación que amenizó el acontecimiento -que dio inicio a las seis de la tarde y culminó cerca de las once de la noche-.
También escucharon mariachi.
En el mismo, se hicieron presentes tanto la regidora del cabildo de Chapala e integrante de Fundación Alégrate Chapala A.C. Lilia Alvarado Macías, como el delegado de la población, Félix Rivera y el representante del comité de Santa Cruz de la Soledad, Jesús Sánchez, quienes entregaron cien despensas.
En el acontecimiento no pudieron faltar las rifas, en las cuales varios de los abuelitos y abuelitas resultaron ganadores, llevándose a casa diversos regalos.
Para saber: Oficialmente el Día del Abuelo en México es celebrado el 28 de agosto.
Redacción. – Con una misa de acción de gracias, oficiada por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, es como la Fundación Alégrate celebrará su primer aniversario de actividades en pro de la comunidad ribereña.
La celebración se llevará a cabo en la Parroquia de San Francisco de Asís, el viernes nueve de agosto, a la seis de la tarde; al finalizar, se realizará una verbena popular a la que toda la comunidad está invitada, informó en conferencia de prensa, el presidente de la fundación profesor José Luis Chávez.
En su intervención, la Regidora de Ecología en Chapala e integrante de Alégrate, Lilia Alvarado Macías, declaró que durante este primer año de trabajo se ha incidido en diversos rubros dentro de la sociedad chapalense como son educación, deporte, ecología, entre otros.
Tan solo en la época navideña, durante las posadas, se dio atención a seis mil niños; además, se ha trabajado en reforestación y rehabilitación del Parque de Atotonilquillo, al igual que en el de Cristo Rey en la colonia del Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala, sin olvidar las recolectas de basura, entregas de despensas, becas, funciones de cine itinerante y reforestaciones que a lo largo de estos meses se han realizado, según señalaron en conferencia de prensa los integrantes de la fundación -que actualmente cuenta con un consejo integrado por 23 personas-.
Presidente de la fundación profesor José Luis Chávez
Aunque no dieron a conocer cuánto se ha invertido, sí manifestaron que los regidores Lilia Alvarado Macías y Alejandro Aguirre Curiel siguen donando parte de su salario para la realización de los eventos. Al igual, señalaron que durante la visita del Cardenal se entregará un informe de actividades.
Durante la celebración del primer aniversario, también se contará con la visita del ex gobernador del estado de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña.
Para finalizar, los integrantes de la fundación señalaron que, aunque se han enfocado en trabajar en el municipio de Chapala, la institución está abierta a que se integren personas de otros municipios ribereños.
También, se dio a conocer que quien guste incorporarse al proyecto puede enviar un mensaje a la página de Facebook: Fundación Alégrate, pues “muchas veces la gente no se acerca porque piensa que se les va a pedir una cuota, muchas veces lo que se necesita son manos; la asociación está abierta para trabajar en equipo con todos”, sentenció el ingeniero Antonio Urzúa, encargado de Deportes.
Agéndalo:
Fecha: viernes nueve de agosto.
Lugar: Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala.
Hora: 6:00 pm.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala