La dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala ha invertido más de 50 millones de pesos en el empedrado. Foto: Laguna.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala ha invertido más de 50 millones de pesos en el empedrado de diferentes calles del municipio de Chapala en este año, a decir del director de dicha dependencia Luis Rodrigo Paredes Carranza.
En total, son 12 calles las que se han restaurado en todo el municipio de 15 que informó un comunicado de prensa enviado a esta casa editorial; seis de esas calles corresponden a la cabecera municipal, tres en la delegación de San Antonio Tlayacapan, una en San Nicolás de Ibarra, una en Atotonilquillo y otra en Ajijic.
En total son ocho mil metros cuadrados en reparaciones de empedrado, además de la rehabilitación de redes de drenaje las que ha realizado está administración en lo que va del año.
Sin embargo, cabe recordar que desde que inició este gobierno municipal se han contratado cuadrillas de empedradores para mitigar los distintos baches que habitaban a lo ancho y largo del municipio, que autoridades habían dejado en el olvido y pese los esfuerzos por rehabilitarlos durante estos últimos dos años no se han dado abasto.
Paredes Carranza reportó que sólo están pendientes tres obras para finalizar el año, las cuales serán trabajadas sobre la colonia de “El Tepehua” en la cabecera municipal, calles como la 5 de mayo, El Tecoluta y Pedro Moreno.
Para la rehabilitación de dichas calles, se contarán con recursos que serán obtenidos del programa “Hábitat” del Gobierno Federal y que llegarán en próximos días, aunque se desconoce la cantidad.
En el reporte de actividades que manda el Ayuntamiento de Chapala, no aparece la remodelación de la calle Zaragoza en la zona centro de la cabecera municipal, por lo que dicha cifra aumenta a los 52 millones 200 mil pesos en rehabilitación de calles.
Además, el director de la dependencia aseguró que tiene una propuesta para ejercer otros 50 millones de pesos para rehabilitación de calles para el próximo año.
Sin embargo, varias familias chapalenses han mostrado su descontento a las autoridades mediante sus cuentas de Facebook por “la tardanza que han tenido los trabadores al terminar las respectivas obras del municipio” (sic).
Pie de foto 1: Voluntarios mostrando la cifra de juguetes donados este 2017. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. 12 juguetes fueron la diferencia con la que el Grupo “Grumis” de la Parroquia de San Francisco de Asís superó la meta del año pasado del Juguetón Chapala, que era de tres mil 121 juguetes. El año pasado, tuvieron un día menos para la recolección de los mismos.
Uno de los coordinadores de la 11ra edición del Juguetón Chapala, Ramón Ceja Ávila, refirió que el total de juguetes le deja un sabor de boca agridulce, ya que se cumplió con la meta establecida, pero la intención era juntar “más, porque no van a ser suficientes para alegrar a todos los niños [de la ribera]. La marca es un límite que nosotros nos pusimos”, señaló.
En 2016, el Grupo “Grumis” también superó la marca, pero con una diferencia de 300 juguetes, “que fue un gran salto”, subrayó Ceja Ávila.
Otro contraste es que en años pasados, la donación de los juguetes se dejó hasta las últimas horas del evento. Esta edición, el primer día recolectó casi los 600 juguetes, de los cuales el 90 por ciento fueron donados por la fundación de Juan Rafael Durán.
Los paquetes serán otorgados a las familias de escasos recursos y se entregarán este viernes 22 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la Parroquia de San Francisco de Asís, pero antes valorarán a las familias con un estudio socioeconómico para brindarles los vales, y en base a ello se le entregará la cantidad de juguetes. El vale vence el mismo día, indicó Ceja Ávila.
Los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal en los barrios de San Miguel, El Tepehua y El Guadalupe. El resto se entregará en los pueblos de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec, entre otros.
Personajes como el primer edil de Chapala, Javier Degollado González, y el cura la Parroquia de San Francisco de Asís, Enrique Curiel, dieron un llamado a la comunidad de Chapala para que la donación no se hiciera ausente y que “cada uno aportara un granito de arena a esta noble causa que año con año le regala una sonrisa a nuestros niños”.
El dato:
Una parte de los ingresos que genere “Juguetón Chapala 2017” será entregada a la Arquidiócesis de Tapachula en Chiapas “para apoyar a los damnificados tras los temblores del mes de septiembre”, justificó uno de los coordinadores del evento, Ramón Ceja Ávila.
El proyecto nace por parte de José “El More” Mendoza, con la intención de “Ayudar a los más necesitados de Chapala. Foto: Laguna.
Redacción (Chapala, Jalisco)-. Representantes de los Hijos Ausentes de Chapala organizarán la primera edición del “Pollotón” de Chapala con la intención de otorgar 517 pollos a las familias más vulnerables del municipio, los cuales se estarán entregando en la Rosticería “Las Chaparnitas” en la cabecera municipal el domingo 24 de diciembre a partir de las 16:00 horas.
El proyecto nace por parte de José “El More” Mendoza, con la intención de “Ayudar a los más necesitados de Chapala, sin recibir nada a cambio”. “Pollotón” 2017 estará sustentado por más de 10 mil pesos, que fueron entregados por Joana Rubalcaba, quien actualmente vive en los Estados Unidos. El costo de todos los pollos será de 5 mil 700 pesos, por lo que solamente el 57 por ciento será utilizado. El resto del dinero será destinado para proyectos a futuro.
Uno de los organizadores del “Pollotón” 2017, Moisés Hermosillo, anunció que el sondeo para detectar a las familias más vulnerables del municipio inició el viernes 15 de diciembre por las colonias de Chapala, como Santa María, San Miguel, El Tepehua, San Juditas, El Guadalupe y parte de la Plaza de Toros.
Miembros del programa, como Nancy Carbajal y “El More”, estarán entregando el apoyo del “Pollotón” mediante tarjetas, de las cuales podrán canjear a cambio del pollo, en “Las Chaparnitas” con la familia Arraiga, quien dedujo sus precios en un 20 por ciento para involucrarse en el apoyo.
Anteriormente, se celebró “Cobijón”, también por parte de Hijos Ausentes, el cual logró otorgar más de mil 267 cobijas a las familias chapaleneses, según informó para Laguna Moisés Hermosillo.
El cerro de la Cruz se ubica cerca de la zona centro de la cabecera municipal de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- Fue localizado este 21 de diciembre en el Cerro de la Cruz en la cabecera municipal de Chapala un cadáver de un masculino con alrededor de 20 días en estado de descomposición, reportaron autoridades.
El cuerpo, encontrado a un costado del camino que sube a lo alto del cerro, fue reportado a las autoridades por un transeúnte pasadas las 11:00 horas, y según los primeros informes no se pudieron apreciar huellas de violencia.
El cuerpo, de un masculino, tiene aproximadamente 50 años de edad y es de complexión obesa. Vestía camisa y chamarra gris, además de un pantalón azul marino y tenis.
Una de las líneas de investigación sugiere que el ahora occiso, a quien no se le encontraron documentos de identificación, probablemente se resbaló, golpeó la cabeza y falleció en el lugar. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Guadalajara para practicarle la necropsia de ley.
Iniciara el 20 de diciembre. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Seguridad pública de Chapala activará el “operativo de fiestas decembrinas” a partir del 20 de diciembre y concluirá el seis de enero del próximo año. En dicho operativo participarán alrededor de 30 elementos, informó para Semanario Laguna el titular de la dirección, Adán Domínguez.
El director recordó que se harán guardias normales, pero se estará redoblando el personal de tres elementos cada doce horas para hacer el relevo durante la cobertura, tanto en el operativo como en lo administrativo por lo que las oficinas de seguridad abrirán de manera normal.
Adán Domínguez además anunció que el operativo cuenta con el apoyo del traslado de pertenencias, aguinaldos o cantidades fuertes de dinero. Esto con la finalidad de darles “un apoyo oportuno para evitar que sean víctimas de un delito”. Este “acompañamiento” se realizará de forma gratuita. La finalidad del operativo pretende redoblar las guardias en los puntos carreteros. Además, se reforzarán las zonas comerciales, que son de los puntos más vulnerables durante este periodo vacacional.
Recordó que es el 24 de diciembre y el 31 del mismo mes donde hay mayor demanda, ya que es donde hay mayor circulación de vehículos.
El operativo cubrirá las tres carreteras que conducen a la ciudad ribereña: Chapala- Guadalajara con punto referencial en el Libramiento, Chapala-Jocotepec a la altura de Centro Laguna antes de cruzar el municipio jocotepence, que es el lugar que se cubre con mayor permanencia. Además, se darán recorridos hasta la carretera San Nicolás de Ibarra.
El director recomienda a todos los conductores tomar sus respectivas precauciones antes de tomar el volante para evitar cualquier incidente durante el periodo vacacional. Se recomienda revisar el vehículo, no ingerir bebidas alcohólicas, no consumir alimento antes del viaje y no conducir cansados.
Serán miembros de Protección Civil, Tránsito Municipal, Policía Municipal, Alumbrado Público, Servicios Generales los que estarán a cargo de las labores durante los próximos 17 días, las 24 horas del día.
Fernando Andrade Vicencio, director de Seguridad Pública del estado, declaró al Diario NTR que en la estrategia de seguridad a imprementarse en los 125 municipios del estado, participarán 3 mil 500 policías estatales, con el apoyo de 385 patrullas, 34 motocicletas, 15 binomios caninos, dos embarcaciones en el lago de Chapala y dos helicópteros.
El dato:
El año pasado, el operativo tuvo un saldo blanco. Sin embargo, el servicio brindó apoyo para 14 accidentes que acontecieron en los municipios vecinos de la Ribera de Chapala, como Ixtlahuacán de los Membrillos.
Las candidatas para el Carnaval Chapala 2018. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa. – Fueron presentadas las candidatas para el Carnaval Chapala 2018. Se trata de Mirla Quetzal Rameño Nuño, chapalense de 17 años de edad, estudiante de la Preparatoria Regional de Chapala, y Belén Nogales Torres, también de Chapala con 19 años de edad, estudiante del Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMJ), Elvira Crespo Vergara, anunció que el voto a la candidata por parte del público tendrá un costo de cinco pesos por persona.
La candidata ganadora del certamen de belleza será coronada el nueve de febrero en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís.
Lo recaudado del evento será entregado a las respectivas instituciones educativas de las candidatas a la corona del Carnaval 2018.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna Núm. 303, a la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 23 de diciembre.
Cabrera, quien inició su trayectoria política en el PRI, agradeció al PAN la candidatura que en su momento le fue otorgada. Ahora pretende una diputación por el partido Movimiento Ciudadano. Foto: Cortesía.
Redacción.- “Todos tienen el derecho y libertad de participar donde se les abran los espacios”, dijo en entrevista el expresidente de Chapala Jesús Cabrera, al ser cuestionado sobre su pasado en otros dos partidos políticos. Ahora, el exmandatario busca ser candidato a diputado del distrito 17 con el Partido Movimiento Ciudadano en el proceso electoral del 2018.
Cabrera Jiménez aseguró que el grupo político al que pertenece tiene cuatro años en Movimiento Ciudadano, y que lo han alentado para que busque representar al partido naranja en el distrito 17.
Respecto a las críticas a su administración (2010-2012) Jesús Cabrera dijo “Es normal el no quedar bien con todo mundo”, y aseguró que no tiene nada que esconder, ya que su administración cumplió con los compromisos de campaña, llevando obra pública a las localidades.
En la entrevista telefónica con este medio, también presumió lo hecho en su mandato, como la segunda etapa del malecón de Ajijic, el parque la Milagrosa y la rehabilitación de la avenida Madero. De esta última, sólo se rescatan las banquetas, ya que en cinco años la avenida se ha deteriorado considerablemente.
Movimiento Ciudadano será quien designe al candidato a diputado. Cabrera dijo que si es favorecido con la candidatura, comenzará con el desarrollo de estructura en el distrito y en caso contrario se sumará al trabajo de quienes compitan en la elección 2018.
Cabrera competirá con Juan Martín Espinoza Cárdenas, quien es oriundo de la Manzanilla de la Paz; además de Santiago Ledezma Orozco, quien se desempeña como tesorero en Jocotepec; Enrique Fuentes López, director de Desarrollo Urbano y Juan José Ramírez Campos, Secretario General de Jocotepec.
Juan Carlos Pelayo. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel- El regidor Juan Carlos Pelayo no descarta contender por la presidencia municipal de Chapala en 2018. El entrevistado dijo que está valorando participar en las próximas elecciones, ya que su partido, Acción Nacional Chapala, le hizo la invitación y cuenta con el apoyo de los panistas.
Pese al apoyo de la militancia blanquiazul, Pelayo, quien participó en la pasada contienda (2015) posicionándose en tercer lugar, indicó que se encuentra valorando su participación, basada en lo que le convenga a Chapala y al PAN.
Al ser cuestionado sobre la desbandada que se ha dado en el PAN Chapala, Pelayo dijo que al PAN le favoreció la salida de quienes cambian constantemente de partido, porque los que se fueron no eran verdaderos panistas.
“Los militantes que cambiaron de barco nunca fueron panistas. Incluso hay algunos que fueron priistas, panistas y ahora están en otro partido, que bueno que se fueron”, sentenció el edil, presidente de la comisión de presupuesto.
Aunque hay rumores sobre las diferencias entre los dos grupos políticos que conforman al PAN municipal, Pelayo aseguró que los panistas en Chapala están unidos pese a que existen otras personas al interior del partido que también buscan llevar la bandera blanquiazul en el municipio, como es el caso de Sergio Gutiérrez Tejeda “Pichus”, esposo de la regidora panista Sagrario Díaz, quien ya ha hecho públicas sus aspiraciones, pero Pelayo aseguró que sea quien sea el representante saldrán en unidad.
En caso de que Pelayo sea el candidato de su partido, se daría un escenario similar al pasado proceso, ya que Moisés Anaya se registró como aspirante a la candidatura por Movimiento Ciudadano, mientras que el presidente Javier Degollado ya manifestó su intención por buscar la reelección abanderando al PRI en Chapala.
Para Pelayo, el rival al vencer es el abstencionismo, e invitó a los políticos a generar la confianza para que aumente la participación del voto, ya que considera que no es legítimo los gobiernos que se eligen con poca participación ciudadana.
En la elección de 2012, donde se eligió gobernador y presidente, participaron más de tres millones 388 mil jaliscienses; en la elección 2015 disminuyó en un 17% la participación de la ciudadanía.
Video navideño de las autoridades de Chapala.
Redacción.- Alrededor de 15 agrupaciones musicales, principalmente de la cabecera municipal de Chapala, políticos, escritores y activistas, aparecen en el video musical con mensaje navideño presentado por las autoridades de Chapala el 16 de diciembre en el campo municipal Juan Rayo.
El video de poco más de ocho minutos presenta distintas escenas en el malecón de Chapala y la zona centro de la cabecera municipal, donde participan tanto exponentes del rap como intérpretes de música tradicional mexicana.
Aunque es notable la participación y disposición de los músicos ribereños, de igual manera es notable la ausencia en el video de agrupaciones de las delegaciones de la cabecera municipal.
Los grupos que aparecen en el video son: Orquesta de Cámara Mozaretta, Mariachi Águila, Rondalla de Chapala, Mandlaguna y Salvador del Toro, Zimple, grupo Lirio, banda Caramelo, Tintas Distintas, Mega Sonora, Coro Redes y Cantos de Chapala, Mórbida, Ensamble Latino, Charales K, Academia Musa.
Solo gozarán de 18 de asuento. Foto: Internet.
Redacción.- Será el próximo 20 de diciembre cuando los alumnos de educación básica inicien el periodo vacacional correspondiente a invierno, en el que más de un millón 616 mil alumnos saldrán de vacaciones. De éstos, más de 12 mil son del municipio de Chapala.
El informe lo dio la Secretaría de Educación Jalisco, a través de sus redes sociales y también dio a conocer que el próximo ocho de enero, los alumnos regresarán a las aulas en todo Jalisco.
En total, son 18 los días en los que alumnos, docentes y personal administrativo gozarán de días de asueto, mismos en los que entran navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala