Jocelyn Cantón (San Antonio, Jal.).- Según un sondeo realizado por Laguna, los pobladores de San Antonio Tlayacapán se encuentran molestos por la desatención en su malecón.
Los quejosos argumentaron que es un espacio que se tiene en el olvido, en el cual no se han visto mejoras desde hace años, ya que consideran que el gobierno municipal de Chapala sólo hace trabajos de reahabilitación en la cabecera municipal.
Sus quejas comprenden la cerca caída junto a la cancha de básquetbol, la cual “era un peligro, porque tenía alambres y podían pasar accidentes”, señalan inconformes.
“Tiene cerca de dos meses que están esos alambres ahí. También, siempre las palmeras y el pasto están secos, porque dejan a sus vacas sueltas y se comen las plantas”, expresó Rosaisela Cuevas, vecina de la población.
La entrevistada también reveló que los vecinos en el área se sienten inconformes, ya que no les gusta el ruido.
Juan Pablo Ibarra, comerciante local, mencionó que los fines de semana los visitantes dejan mucha basura y no respetan ni cuidan de los espacios públicos. Además, señaló que muchas veces por las noches no tienen ni luz.
“El pasto siempre está bien seco. Siempre se gastan el dinero en Chapala. También dijeron que iban a arreglar la plaza y sigue igual”, indicó Ibarra.
Elena, vecina de la población, manifestó que hubiese sido mejor que invirtieran en ese espacio en lugar de remodelar la plaza de Ajijic. “No hay ni sombra y así quieren que venga gente. El tule ya no deja pasar ni a los pescadores”.
El remozamiento del Paseo de los Hijos Ausentes en la plaza principal de la cabecera municipal causó polémica entre los chapalenses, ya que por la noche del 28 de febrero personal del ayuntamiento retiró cinco árboles ficus para iniciar los trabajos.
El derribó de los árboles provocó opiniones encontradas por parte de los ciudadanos en las redes sociales; algunos alegaban que se trataba de un ecocidio, mientras otros defendían el actuar del gobierno municipal.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, explicó que los ficus, árboles oriundos de zonas intertropicales, estaban dañando el piso de la plaza, las tuberías de drenaje y las construcciones aledañas.
Agregó que comenzando el temporal se realizará una campaña de reforestación con especies endémicas; se plantarán alrededor de mil árboles de la región en el municipio.
Aunque no se han dado a conocer con detalle los cambios, ni cuándo concluirá el remozamiento de la obra, Javier Degollado manifestó que antes de la intervención se consultó a los comerciantes del Paseo que se ubica a un costado del primer cuadro de la plaza principal de Chapala.
Degollado explicó que otro de los motivos para el derribo de los ficus de la plaza era que no son recomendables para zonas urbanas, ya que sus raíces alcanzan varios metros de longitud, además de que los ficus de la plaza tenían un gusano que causa daños a la salud.
El remozamiento se extenderá a la calle López Cotilla, Hidalgo, Juárez y la avenida Francisco I. Madero; se cambiarán los drenajes en la calle Juárez y todas las calles seguirán el mismo estilo. También se planea comenzar la remodelación del mercado municipal.
Al finalizar la plática, el alcalde respondió a las acusaciones de algunos ciudadanos que se quejaron en redes sociales por las reparaciones en el parque de la Cristianía.
«No se están derribando árboles; se quitó la maleza, las cercas y la basura que estaba detrás de la planta de tratamiento», espetó el acalde.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El alcalde de Chapala, Javier Degollado González y personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Jalisco, iniciaron el programa “Pinta tu Fachada” en el barrio San Miguel, el cual tendrá 400 familias beneficiadas.
El programa del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) aportará la pintura y cumplirá esta meta a través de los beneficiarios del programa “Empleo Temporal” de SEDESOL y de las familias beneficiadas, quienes aportarán la mano de obra con apoyo del personal del Ayuntamiento “como en las macrolimpiezas”, dijo Degollado González.
Las fachadas que lo requieran serán cubiertas de enjarre y luego pintadas de una paleta de colores pastel, para retomar el concepto de la “riviera francesa” como fue a inicio del siglo XX en Chapala.
Degollado González explicó que estas acciones tienen un fin, que es mejorar la imagen urbana para atraer turismo y mejorar las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de barrios como San Miguel y Tepehua.
Por su parte el encargado de la coordinación de programas de grupos prioritarios de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Franco Hernández afirmó que hasta que exista el recurso para Jalisco van a saber cuántos empleos temporales habrá para Chapala.
Un joven habitante de San Miguel dio testimonio que existen 60 jóvenes entre sus conocidos que no tienen empleo y de paso pidió a las autoridades presentes rehabilitar los espacios deportivos del barrio.
El representante de la SEDESOL manifestó que la asignación del recurso para el programa de empleo temporal pudiera tenerse a mediados del mes de abril.
Agregó que SEDESOL ha detectado a más de 2 mil 595 personas en Chapala que por su condición socioeconómica pudieran ser beneficiarios del programa empleo temporal.
Para saber:
El programa Empleo Temporal, permite hasta dos jornadas por día a cada beneficiario, al cuál le pagarán un salario mínimo por jornal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-En el marco del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se realizó la incorporación de Chapala en el programa “Seguro de Vida para las Jefas de Familia”.
El coordinador de programas de la delegación Jalisco, Franco Hernández, y el alcalde Javier Degollado realizaron un recorrido por la cabecera municipal la mañana del 10 de marzo.
En la escuela primaria Ramón Corona, donde inició la gira de trabajo, las autoridades municipales y de SEDESOL Jalisco hicieron entrega simbólica de las primeras tres pólizas (afiliaciones) a madres de familia, ante más de 100 alumnos del turno matutino y jefas de familia del barrio de Plaza de Toros.
Martha Gudiño, coordinadora del programa en Jalisco, aseguró que éste se amplió a las jefas de familia que presenten copia del IFE, copia personal de su CURP y de los hijos menores a los 24 años de edad.
El apoyo oscila de los 330 pesos a los 2 mil 40 pesos mensuales, dependiendo del grado escolar de los hijos.
Habrá una mesa de inscripción abierta durante todo el año en la dirección de Desarrollo Social en el edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Tomás Gómez Guerrero, coronado como Rey Feo del Carnaval Chapala 2016, se volcó, con un acompañante, a bordo de una camioneta gris en la carretera Chapala-Ixtlahuacán de los Membrillos, a la altura del lugar conocido como «La Piedrera».
El accidente ocurrió a las 21:25 horas del siete de marzo. La camioneta Mazda modelo 2003, conducida por el propio Rey Feo, se salió de la carretera y volcó, lanzando por el parabrisas al Rey Feo y dejando atrapado en su interior a Alejandro Hernández de 50 años de edad.
Gómez Guerrero confesó que tomó la curva a alta velocidad, lo que provocó el accidente.
El Rey Feo tuvo varios golpes y rapaduras en el brazo y pierna derecha, mientras su acompañante, Alejandro Hernández, de 50 años de edad y habitante de la calle 5 de Mayo, en el centro de la cabecera municipal, se rompió el fémur; los dos fueron trasladados para su valoración por Cruz Roja Chapala.
El Rey Feo señaló que se encuentra en recuperación; su acompañante fue operado y se encuentra en el Hospital Civil de Guadalajara fuera de peligro.
Por: Santiago Baeza
Chapala tiene una larga tradición turística, que se remonta a la última etapa del siglo XIX. Aproximadamente unos cien años antes de que naciera Cancún, este municipio ya tenía infraestructura hotelera, restaurantes y atracciones para entretener a sus visitantes. Ya fuera por tierra a través del ferrocarril o por agua a través de barcos de vapor, este poblado ribereño contaba con los accesos de su tiempo para atraer a los paseantes mexicanos o extranjeros y a sus divisas.
De entre los “fuereños” cautivados por el paisaje, el clima y/o la calidez de su gente, muchos de ellos, quizá los más adinerados, comenzaron a adquirir privilegiados terrenos para construir sus residencias de descanso. Así fue como el pintoresco pueblito se transformó en uno de los más opulentos y cosmopolitas sitios vacacionales del país. El propio Porfirio Díaz, entonces presidente de México, optó por levantar una finca en el pueblo y, tras él, muchos aristócratas lambiscones que añoraban hacer migas con su familia.
Pero el tiempo pasó. A mediados del siglo pasado, poco a poco el poblado de Ajijic fue atrayendo al turismo, principalmente al extranjero. La demanda de viviendas para los turistas y nuevos residentes sobrepasó la capacidad de Ajijic y propició el desarrollo de nuevos fraccionamientos como La Floresta; y la industria turística del municipio terminó de plano trasladándose a la delegación.
La economía turística de Chapala responde hoy básicamente a la inercia promovida por la necesidad de un nutrido grupo de extranjeros, en su mayoría retirados, que ha encontrado en la ribera, principalmente en la franja que une los poblados de Ajijic y San Juan Cosalá, un espacio digno, barato y muy cercano a un importante aeropuerto internacional. Es decir, la economía turística de este municipio no sobrevive gracias a una estrategia real de promoción, sino solamente a una tradición que nos está llegando de fuera.
Quizá el último esfuerzo por promover a Chapala vino aproximadamente hace unos veinte años, cuando el exgobernador Alberto Cárdenas gestionó la creación de un fideicomiso para incentivar el turismo en la región. Lamentablemente, más allá de promover la creación de clínicas de la Cruz Roja (acción loable pero ajena a su responsabilidad), no se percibe un trabajo específico y con resultados tangibles por parte de esta institución que opera a través del impuesto del 2 por ciento que genera la hotelería instalada en la ribera.
Ni el gobierno federal ni el local han mostrado en años el más mínimo interés por promover a Chapala. Es más, sus políticas de distribución del agua nos demuestran que el desinterés por esta región no solo se manifiesta en lo turístico. Pero el Ayuntamiento de Chapala, principal institución gubernamental involucrada en el desarrollo económico de sus habitantes, tampoco ha mostrado en los últimos años una estrategia clara para fomentar el turismo.
Más allá de los parches y pegotes que administración tras administración le hacen a su malecón, no ha habido la capacidad de estructurar un mínimo plan integral para reposicionar al municipio como destino de descanso, no digamos a nivel internacional o nacional. Bastaría con Guadalajara, una ciudad con cerca de seis millones de potenciales turistas y que se encuentra a escasos kilómetros de distancia.
La apuesta de Javier Degollado, el alcalde, por crear una oficina destinada a la promoción de grandes eventos en el municipio habla de su interés por motivar el turismo y merece reconocimiento, pero solo resuelve una parte del reto. Las gestiones realizadas por Juan Macías, contacto del ayuntamiento con empresarios del entretenimiento ya ha rendido sus primeros frutos y es un buen paso, pero una estrategia integral para el fomento del turismo va mucho más allá de solo organizar actividades.
El patrimonio histórico y estético del municipio, herencia del auge de Chapala, espera con ansia su resacate y promoción; los turistas mexicanos que de vez en cuando vienen los fines de semana, sólo atinan a hacer cola para comer en cierto restaurante argentino de Ajijic, pues desconocen la variedad de ofertas gastronómicas que el municipio tiene, ya que nadie se molesta en darles la más mínima información; la ocupación hotelera requiere modernizarse urgentemente, pues es sabido que con tres bodas simultáneas la industria se colapsa, solo por poner algunos ejemplos.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado cuenta con el privilegio, cada vez menos frecuente, de militar en el mismo partido que hoy gobierna en Jalisco y México. Esto le da la facilidad de generar acuerdos institucionales y obtener recursos por la vía rápida. Además, si de algo ha presumido siempre es de sus buenas relaciones y de tener una visión a largo plazo. Es tiempo de que utilice sus virtudes para levantar el turismo del municipio. Chapala tiene mucho, mucho que ofrecer, no sólo vampiritos y charales en el malecón.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Con donativos personales de funcionarios del Ayuntamiento y la promesa por parte del alcalde Javier Degollado González para la compra e instalación del cable que necesita el aparato de rayos X para su funcionamiento, la Cruz Roja Delegación Chapala arrancó su colecta anual.
La colecta 2016 de la Cruz Roja se realizará del 8 de marzo al 13 de junio en el municipio de Chapala, Jocotepec, Tuxcueca e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Personal de Cruz Roja pedirá el donativo de la gente los sábados y domingos en el cruce del Libramiento a Ajijic, en el puente peatonal, frente a Soriana, además de los malecones de Chapala y Ajijic.
Entre semana, el personal de Cruz Roja no pedirá apoyos para poder llevar a cabo las actividades diarias que exige la corporación, ya que carecen de voluntarios.
Además, este año el personal de Juventud Cruz Roja realizará capacitaciones sobre prevención de accidentes en las escuelas de educación básica, donde se pedirá la aportación voluntaria de los niños.
En la colecta 2015, Cruz Roja Chapala logró recaudar 123 mil pesos durante un mes. Este año la colecta durará dos meses por lo que esperan superar esta cifra.
En Jocotepec la colecta inició el 9 de marzo, y los socorristas también pedirán apoyo en el crucero y en la zona restaurantera de Piedra Barrenada en la delegación de San Juan Cosalá.
En Tuxcueca la campaña de donación inicia el 10 de marzo y también se pedirá donativo en su crucero rumbo a Tizapán y a la Manzanilla de la Paz.
Los gobiernos municipales de Tizapán e Ixtlahuacán de los Membrillos se negaron a apoyar desde el año pasado, y sólo se pedirá donativo bajo el puente peatonal de El Rodeo, rumbo a Atequiza.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Las rachas de viento, lluvia y baja temperatura por la decimoprimera tormenta invernal proveniente del noreste del país ha registrado en el municipio de Chapala (hasta el nueve de marzo) la caída de cuatro árboles, letreros de negocios, cables eléctricos en el Lienzo Charro de la cabecera municipal, DIF Tepehua, el incendio de un árbol en Ajijic y la caída de una lámpara sobre la carretera Chapala-Guadalajara.
La unidad de Protección Civil informó que el nueve de marzo en la cabecera municipal se cayeron cuatro árboles; alrededor de las 18:30 horas un mezquite de más de 10 metros cayó a unas cuadras de la unidad deportiva y lesionó a dos personas; el árbol terminó arriba de un carro que circulaba por la calle Prolongación Lázaro Cárdenas (lesionando al conductor) y una de sus ramas al caer golpeó a una señora que transitaba por el lugar. Los lesionados fueron trasladados a Cruz Roja Chapala para su atención médica.
También se reportó la caída de un pino sobre una vivienda en la colonia Plaza de Toros y la caída de un ficus sobre un carro estacionado entre las calles Juventino Rosas y Emiliano Zapata, además de un huamúchil entre las calles Manuel M. Dieguez y Álvaro Obregon. También se reportó la caída de anuncios espectaculares y toldos.
El ocho de marzo por la tarde se registró el incendio de un árbol ocasionado por chispas provocadas por unos cables de electricidad en la delegación Ajijic, aunque no hubo daños mayores.
Bomberos y Protección Civil de Chapala informó que hasta el momento son los únicos incidentes que se han registrado durante el ocho y nueve de marzo debido a este fenómeno meteorológico, cuyas condiciones permanecerán hasta el sábado, según el Sistema Meteorológico Nacional.
El titular de Bomberos indicó que elementos de la dependencia a su cargo han buscado a las personas indigentes en el municipio para ofrecerles cobijas que los resguarden de las bajas temperaturas, las cuales llegan a oscilar entre los 13 y los 3 grados centígrados, pero se han negado a ser ayudados.
La recomendación para la ciudadanía es que no permanezca bajo los árboles o anuncios, ya que se registran rachas de viento de hasta 23 kilómetros por hora en el municipio ribereño, lo que podría provocar el desprendimiento de ramas u otros objetos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El ayuntamiento busca incrementar el parque vehicular para hacer eficientes las áreas sensibles de los servicios municipales como Seguridad y Aseo Público.
El cabildo de Chapala sometió a consideración la contratación de un arrendamiento para incrementar el número de patrullas y de camiones recolectores para Aseo Público, pero el punto será analizado por la Comisión de Adquisiciones.
En entrevista, el alcalde de Chapala explicó que en la comisión se valorará qué será lo más viable, si el contrato de un arrendamiento o un crédito financiero para comprar las unidades.
Degollado afirmó que, en cualquiera de los casos, son necesarios ocho patrullas, cuatro camiones para basura y otros vehículos para servicios generales que se demandan urgentemente. “Desde diciembre se quiso comprar, pero con el buró de crédito en que Led Lumina tiene a Chapala, no se pudo hacer”.
Reconoció que la descompostura de vehículos ha impactado en el servicio de recolección de basura, aunado a que “el costo de mantenimiento ha salido carísimo, y lo mejor será comprar unos nuevos para estos tres años”.
Por su parte, el director de Patrimonio Municipal, Guadalupe Padilla, afirmó que buscan a través de un convenio de comodato con IJAS la adquisición de 16 vehículos, en su mayoría camionetas, para las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Aseo Público, entre otras.
Aseguró que el estado general del parque vehicular es “de bueno a regular”, y que de las 99 unidades existentes, 87 están aseguradas y 14 serán dadas de baja por encontrarse en condiciones irreparables.
Padilla explicó que direcciones como Seguridad Pública y Aseo Público tienen vehículos de modelos recientes, sin embargo, el uso es diario y el desgaste es mayor, por lo que se requiere de cambios de refacciones constantes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala