Alejandro salió de su domicilio el viernes 10 de diciembre alrededor de la 9:30 de la noche.
Redacción (Chapala, Jal.) Continúa sin ser localizado el joven Alejandro Barajas Rayo, quien salió de su domicilio ubicado en la cabecera municipal de Chapala desde el jueves 10 de diciembre.
El titular de la policía en Chapala, Adán Domínguez León informó que el joven de 23 años se le vio por última vez en las grabaciones de una plaza comercial ubicada en el libramiento Chapala-Ajijic, alrededor de las dos de la mañana del viernes 11 de diciembre.
Barajas Alejandro salió de su domicilio en una camioneta pick up Tundra doble cabina color tinto con vidrios polarizados y placas JT91052, vestía una sudadera color naranja mostaza y pantalón en tonalidades gris y negro.
Domínguez León también informó que por instrucción del alcalde de Chapala, Javier Degollado, se llamó a un grupo conformado por elementos de la Policía Investigadora, el cual se encuentra trabajando en el caso para dar con su paradero.
Alejandro Barajas Rayo es el único hijo de Manuel Barajas y Elizabeth Rayo. Si usted lo ha visto o sabe donde se encuentra favor de comunicarse a los teléfonos: 33 10 48 69 94; 33 34 85 80 77.
También puede proporcionar información de manera confidencial al 066 o al 089, y a la cuenta Alerta Amber Nacional en Facebook
Algunas de las obras que actualmente se llevan a cabo en la cabecera municipal. Foto 1:Plazoleta Avenida Principal. Foto 2. Centro Cultural González Gallo (CCGG) donde se colocará el cabús. Foto 3: escalinatas calle Degollado.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El avance de la obra pública en Chapala permitirá que cinco de nueve proyectos que se llevan a cabo en la cabecera municipal y delegaciones se inauguren antes de esta navidad. Los mismos se encuentran entre un 75 y 80 por ciento de avance.
Al respecto, el director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, informó que el avance de la plazoleta de la avenida Principal en la cabecera municipal que inició en octubre es de un 80 por ciento y pretende ser finalizada el 22 de diciembre.
La obra ubicada frente al edificio del Ayuntamiento contará con el busto de Benito Juárez, que se encuentra actualmente en el Coliseo, además del monumento a los Niños Héroes y un asta bandera.
La fuente que hace esquina con la avenida Hidalgo contará con iluminación y se convertirá en una fuente danzarina, al igual que la Fuente de los Pescadores, cuyos escalones se cubrirán de cantera con motivos artísticos.
Las escalinatas del barrio de San Miguel, ubicadas en la calle Degollado, cuentan con un 40 por ciento de avance. Serán accesibles a personas con capacidades diferentes. Tendrán múltiples descansos para personas de la tercera edad y concluirá el 15 de enero.
La obra de la segunda etapa del empedrado ahogado en cemento en la privada Francisco I. Madero en la cabecera municipal tiene un 75 por ciento en su construcción y concluirá el 15 de diciembre.
La segunda etapa de la obra de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario y la remodelación de la Unidad Deportiva del Barrio de Plaza de Toros cuentan con un avance del 40 por ciento. La primera de las obras se concluye el 15 de diciembre y la segunda un mes después.
En las delegaciones, se trabaja en el desazolve y construcción de un puente del canal que cruza la calle Camino Real, en Santa Cruz de la Soledad. La obra cuenta con un avance del 85 por ciento y concluirá el 15 de diciembre.
El parque lineal que se construye en Atotonilquillo a un costado del mercado, cuenta con un avance del 30 por ciento.
Además, la campaña de bacheo que inició en el municipio el 16 de noviembre lleva un 80 por ciento de avance. Y cuenta con un recurso de 250 mil pesos para este año.
De igual manera, se retomó el proyecto del cabús (último vagón de un tren) que se ubicará afuera del Centro Cultural González Gallo en la cabecera municipal y el cual se pretende inaugurar el 22 de diciembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.)- Durante el fin de semana, el Lago de Chapala bajó un centímetro. Su descenso es de 10 centímetros desde que terminó el temporal, donde llegó a ganar hasta un metro con 45 centímetros
El lago más grade de México, almacena 4 mil 806 millones de metros cúbicos. Tiene un área cubierta de agua 108,216 hectáreas
El vaso lacustre se ubica en la cota o escala 95.05. Está al 60.85 por ciento de su capacidad.
Por: Antonio Flores Plasencia
Una de las responsabilidades de ser servidor público es informar. Pero en Jocotepec y Chapala sucede el fenómeno contrario.
El otro día, le digo a Felipe Rangel que salía de la sala de regidores de Jocotepec:
—Regidor, quiero hacerle una entrevista. ¿Puede darme una cita?
Y me contesta:
—Yo no doy entrevistas, pon lo que quieras.
—No voy a poner lo que quiera; es lo que usted me diga.
Y, asumiendo una pose de auténtico divo, regresó a la sala.
En ese momento lo pude imaginar con una capa como las de Juan Gabriel, “El Divo de Juárez”, o Raphael, “El Divo de Linares”. Ahora tenemos a Felipe, “El Divo de Joco”.
La realidad es que hay un desdén a los medios locales. Bernabé Manzano (bautizado por Jorge Zaragoza como “Manzanita Sagrada”), titular de Comunicación Social en Chapala, hace honor a su nombre, y vino a burocratizar y a santificar esa oficina. Nadie habla sino es a través de la dirección de Comunicación Social.
Para decirlo en términos más campiranos, “ellos mismos se pusieron el bozal”. La pregunta es: ¿por qué? ¿Ya se conocen y saben que van a decir puras barbaridades? O, ¿no saben qué decir y es una forma de protegerse?
La realidad es que nuestros servidores públicos no cumplen con una de sus funciones: informar a la ciudadanía.
Si realmente se sienten divos, habrá que ir vistiéndolos con todo esos atuendos propios de esas personas y entender que no habrá entrevistas, que tenemos que pedirles perdón, porque es tan difícil gobernar que debemos compadecernos de ellos.
Nadie les dijo que se metieran, pero lo que sí es cierto, es que una de sus tareas es informar y no lo hacen porque quizá no hay nada que decir de sus actividades de gobierno.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A mediados del mes de noviembre, el Lago de Chapala recibe la visita de los pelícanos blancos americanos, que cada año en época de invierno llegan a Chapala en busca de alimento y de un clima más cálido.
En este sentido, personal del Ayuntamiento de Chapala todos los días se da a la tarea de alimentar con esqueletos de pescado o sobrantes de las pescaderías a estas aves identificadas como borregones, o por su nombre científico pelecanus erythrorhynchos.
El departamento de Ecología del Ayuntamiento afirmó que esta medida se implementa para el atractivo de turistas, quienes desde el malecón o el muelle admiran la acumulación de estas aves que permanecen en las aguas poco profundas de la orilla de la playa.
Los lancheros de la cooperativa Guerreros Inmortales, quienes ofrecen paseos para admirar éstas y otras especies de aves, afirman que a pesar de que con cada semana incrementa el número de pelícanos, aún no han visto un incremento en sus ingresos.
Los borregones iniciarán su viaje de regreso a Canadá y el norte de los Estados Unidos en el mes de marzo, cuando el invierno haya terminado, aunque lancheros y pescadores afirman que algunas de estas aves migratorias optan por quedarse en las tibias aguas del Lago de Chapala durante todo el año.
Los borregones se distinguen por su plumaje blanco excepto por las plumas primarias y secundarias de la alas que son negras.
Ambos géneros tienen la misma apariencia. Los machos son más grandes que las hembras, pero la diferencia de tamaño en muchas parejas no es lo suficiente para poder distinguirlos a simple vista.
El peso promedio de los machos es de 7kg., rara vez alcanzando los 14kg. El peso de las hembras es de 5 a 9kg.
De longitud logra alcanzar de 1.3 a 1.75 metros, con una envergadura en las alas de 2.4 a 2.9 metros, mientras que el pico tiene una longitud de 28 a 47cm.
Foto: D. Arturo Ortega.
El Grupo de Misioneros Salesianos (GRUMIS) en el 2014 lograron reunir dos mil, 736 juguetes, este año la meta es reunir esa cantidad más uno.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Este 19 y 20 de diciembre se llevará a cabo la edición 2015 del Juguetón, frente al edificio de la presidencia municipal.
La invitación es para que todas las personas regalen un juguete nuevo o en buenas condiciones para los niños cuyos padres no cuentan con los recursos para comprarles un obsequio esta navidad.
El Grupo de Misioneros Salesianos (GRUMIS) piensa regalar más que una sonrisa a los niños de escasos recursos del municipio ribereño.
La colecta de juguetes se realizará en la plazoleta central de la Avenida Francisco I. Madero y no en la plaza como tradicionalmente se venía realizando, a partir de las 8:00 horas del 19 de diciembre hasta las 22:00 del día siguiente.
El Juguetón, del cual Laguna es patrocinador, cumple nueve años.
Programa Juguetón 2015:
Sábado 19 de diciembre
18:00 horas Inauguración Academia de baile Desperanto.
20:00 horas pastorela a cargo de la preparatoria regional de Chapala.
21:30 horas Electro Party (concierto de música electrónica).
Domingo 20 de diciembre
8:30 horas clase de zumba.
10:30 horas festival de rap.
13:30 horas guerra de bandas.
17:00 horas presentación de la Sonora Primavera.
18:20 horas coro música para crecer.
20:00 horas gran cierre con el mejor imitador de Juan Gabriel -JuanGabrielisimo- , además espectáculo de juegos pirotécnicos.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala
La SCJN sigue dando la razón a nuestros hermanos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, y eso nos alienta a quienes estamos en contra de que el gobierno federal, el del estado y las empresas españolas insistan en una cortina de 105 metros y almacenar 905 mil metros cúbicos de agua en el Zapotillo. También estamos en contra de la cortina de 80 metros, porque inundan Temaca y las otras comunidades.
La corrupción traidora en que han incurrido la CONAGUA y la CEA para inundar estas comunidades es monumental y va para más, porque ambos niveles están apoyando con todo a las empresas españolas, argumentando en los tribunales siempre a favor de las empresas, y, en lo inaudito, en contra de los habitantes de las tres comunidades y del Área Metropolitana de Guadalajara. Esa corrupción tiene 25 años retrasando el agua del Río Verde, que, en el acuerdo DAU–ACUÑA de septiembre de 2005, no viene una sola gota de su agua para el AMG, porque privilegiar a León con Fox de presidente.
De Ramírez Acuña del PAN no es de extrañar esa corrupción, pero de Enrique Dau del PRI, sí merece un extrañamiento. La corrupción en este proyecto de abasto de agua ha llegado a las alturas de la osa mayor que todo lo ve. Ahora, la CONAGUA y la CEA quieren tapar el sol con un palillo y recurren a la UNOPS de la ONU para que actúe como tercero en discordia cobrándonos 90 millones de pesos para que les dé un dictamen que favorezca a las empresas al juzgar como inhumano que inunden y destruyan las comunidades, se corra, humille y se envilezca a los habitantes de las mismas porque la CEA y la CONAGUA nos van a gritar “¡Aquí está el dictamen de la UNOPS de la ONU y dice que sí a todo lo que pidan las empresas españolas!”, y me queda una duda. ¿La ONU será capaz de prestarse vía UNOPS a aumentar la corrupción en este caso del Zapotillo?
Por el optimismo que expresan los buitres del agua de la empresa española Abengoa y sus empleados de la CONAGUA y de la CEA, sí. Y digo sus empleados porque lo que argumentan en contra de los amparos interpuestos a favor de los habitantes así quedan, jamás han argumentado nada a favor del pueblo, y ahí están los amparos en contra de Arcediano, el Zapotillo y de la PTAR de Agua Prieta. Así desaparecieron las comunidades de Arcediano y los Tempisques, y ahora tienen 10 y medio años en contra de las tres comunidades.
Abengoa es una empresa española a la cual Raúl Antonio Iglesias le otorgó a nombre de la CONAGUA el contrato mixto de obra pública No. SGAPDS-OCLSP-JAL-09-127-RF LP el 14 de octubre de 2009 para construir la Presa El Zapotillo. A este funcionario lo separaron del OCLSP por corrupto, y este contrato es un formato de lo que Abengoa usa en todos los países en donde tiene obras y, lógico, pichoneó a Iglesias o se dejó pichonear porque Abengoa tiene problemas financieros y ya cayó en el concurso mercantil. De acuerdo al contrato cláusula 26, inciso D, dice: “Si en cualquier momento, el contratista es declarado o sujeto a concurso mercantil o alguna figura análoga, se le debe de rescindir el contrato”. Por esta referencia, tenemos que preguntarle a Jorge Malagón y a Tito Lugo, responsables de la aplicación del contrato, ¿qué día van a cancelarle a Abengoa sus supuestos derechos en este contrato, y hasta dónde llega su ignominia a favor de estas empresas españolas? Sean verticales en aplicación de la Ley y vean por el pueblo que les paga su sueldo y al cual por su tibieza y corrupción le hacen pagar miles de millones de pesos a favor de los buitres del agua que deseamos NO sean protegidos por la ONU a través de la UNPOS.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La presidente interina de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUC), Norma Martínez Amezquita (en la foto), informó que la asociación a su cargo no tiene nada que ver con la obstaculización de la apertura de tres locales comerciales de ocho, que se clausuraron en la administración 2012-2015, respecto a las acusaciones de la Asociación Comerciantes Unidos.
Quien cuenta con dos meses al frente de la SUC, afirmó que el hecho de que se pretenda reabrirlos, ni los afecta, ni los beneficia.
Ante la serie de acusaciones respecto al cobro de derecho de piso, afirmó que a sus agremiados con puestos quitapón ahora pagan 15 pesos por día, cuando antes les cobraban 10.
Sin dar a conocer nombres, agregó que existen personas de otras asociaciones comerciales quienes no pagan un peso por compromisos de campaña.
Aunque el Ayuntamiento no ha dejado en claro el pretendido reordenamiento, la SUC no se niega a una mejora de la zona, pero sí se niegan a una reubicación fuera del polígono del malecón.
Manifestó que aunque no son dueños del espacio, ostentan la propiedad.
En la actualidad, la zona comercial del malecón está integrada por 134 locales comerciales de concreto, y con los quitapón suman 285, por lo que la SUC también pide que se revise el padrón y que se les tome en consideración si se planea algún proyecto de infraestructura para la zona.
Manifestó que la SUC no tiene conflictos con la Asociación de Comerciantes Unidos.
Ante el cambio que se avecina a sus agremiados, pidió la confianza y que los mantendrían al tanto de las negociaciones con el Ayuntamiento.
Finalmente dijo que no existe favoritismo de parte del Ayuntamiento hacia la SUC por el hecho de que la expresidente María Leticia Martínez Castro actualmente sea jefe de la dirección de Mercados municipal.
Nacimiento instalado frente al edificio de la presidencia. Foto Daniel Padilla.
Redacción (Chapala, Jal).-Del primero al 24 de diciembre el “Festival Navideño Chapala 2015”, promete presentaciones y actividades culturales gratuitas para toda la familia. Aquí el calendario de actividades.
Chapala:
El 10 de diciembre a partir de las 19:30 horas el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) presentará el ensamble de flautas “Ricercare”.
El 11 de diciembre a las 20:00 horas se presentará en el auditorio del CCAP, la “Pastorela Tapatía” de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Dirección de Jesús Ezquivel.
El sábado 12 de diciembre se presentará en el atrio del templo de Guadalupe el ballet folclórico Ixtlacateotl bajo la dirección de Juan Carlos Rayo.
El 15 de diciembre a partir de las 11 de la mañana el Osito Montes visitará los barrios de la cabecera municipal; a las 19:30 horas el ballet folclórico Ixtlacateotl de Carlos Rayo presentará: “Navidad en Jalisco” en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El 16 de diciembre a partir de las 19:30 horas en el CCAP se presentará la pastorela “¿Dónde quedó el diablo?”, bajo la dirección de Carlos Rayo.
El jueves 17 de diciembre a partir de las 10:00 horas en el CCAP se presentará la pastorela “La Caja misteriosa”, bajo la dirección de Aldo Raygoza y el Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
A las 20:00 horas el Grupo de Teatro del Ayuntamiento presentará la pastorela “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra.
El 18 de diciembre a las 20:00 horas en el CCAP se presentará el recital de canto “Bel Canto” con las sopranos: Cesia Mendoza González y Vanessa Guadalupe Gutiérrez, además del pianista, Héctor Manuel Ocampo Guiza.
El 19 de diciembre a partir de las 19:00 horas la Preparatoria Regional de Chapala presentará una pastorela en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís.
El 20 de diciembre a partir de las 11 de la mañana el Osito Montes visitará el Malecón; a las 18:30 horas se presentará el ballet folclórico de Ixtlahuacán de los Membrillos, bajo la dirección de Mariana Hernández y a las 20:00 horas se presentará la pastorela: “A Belén Pastores”, en el Foro al aire Libre del malecón.
Ajijic:
El miércoles 16 de diciembre el Centro Cultural Ajijic (CCA) inaugura su “Nacimiento”, a partir de las 17:00 horas en la sala de exposición uno.
El sábado 19 de diciembre se inaugura a las 17:00 horas en el CCA la exhibición pictórica de Chelo González en la sala dos, tres y cuatro; a las 20:00 horas el Grupo de Jóvenes de Ajijic presentará las Tentaciones de los Pastores”, bajo la dirección de Belén Mendoza.
El 20 de diciembre a partir de las 19:30 horas en el CCA se presentará el Concierto Navideño de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC).
El jueves 24 de diciembre a partir de las 19:00 horas, se presentará una exhibición de tapetes de aserrín con motivos navideños en la calle Parroquia y el atrio del templo de San Andrés apóstol.
San Antonio:
El 13 de diciembre a las 20:00 horas se presentará la pastorela: “La Caja Misteriosa”, bajo la dirección de Aldo Raygoza en la plaza del pueblo.
El 19 de diciembre el Osito Montes visitará las calles de San Antonio, Riberas del Pilar y Ajijic, a partir de las 11:00 horas.
Santa Cruz:
El 14 de diciembre a las 20:00 horas en la plaza del pueblo se presentará la pastorela del Instituto Tecnológico Superior de Chapala “La Caja Misteriosa”, bajo la dirección de Aldo Raygoza.
Agencia municipal Hacienda de la Labor:
El 22 de diciembre a partir de las 18:00 horas en la plaza principal el grupo de teatro del Ayuntamiento presentará la pastorela “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra.
San Nicolás:
El sábado 19 de diciembre a partir de las 20:00 horas en la plaza principal se presentará la pastorela “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra.
Atotonilquillo:
El miércoles 9 de diciembre en la plaza del pueblo a las 20:15 horas el Grupo de Jóvenes de Ajijic presentará la pastorela: “Las Tentaciones de los Pastores”, bajo la dirección de Belén Mendoza.
El 21 de diciembre se presentará la pastorela: “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra a partir de las 20:00 horas en el ex templo de San Gaspar.
Redacción (Chapala, Jal.)._ El Lago de Chapala tiene un descenso de nueve centímetros y almacena 4 mil 817 millones de metros cúbicos.
El vaso lacustre más grande de México está al 60.99. Conservó la cota o escala de ayer, la 95.06 y tiene un área cubierta de agua 108,265.
Foto:Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala