Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
La Cumbre de Negocios, que desde hace 13 años promueve el Lic. Miguel Alemán Velasco, llevó el lema “Innovación: Motor del Desarrollo Económico”, y en su presentación expresó: “De acuerdo a esta idea, nuestro cometido es subrayar la importancia de concebir fórmulas, mecanismos y estrategias para aprovechar el momento en el que se encuentra nuestro país y así dar un renovado impulso a la productividad, competitividad y crecimiento económico”.
Referencias que escuchamos como una constante desde que De la Madrid abrió a México al Libre Mercado, cuando ingresamos al GATT, Salinas firma el TLC y Peña Nieto justifica con los mismos conceptos el Pacto y las reformas estructurales, la firma del TPP y la Alianza del Pacífico.
Con todo, hay que reconocer la capacidad de convocatoria del Lic. Alemán, el apoyo del Gobernador Jorge A. Sandoval y del mismo Peña Nieto y, lógicamente, los empresarios visionarios que aprovechan la cumbre con encuentros con sus contrapartes e incluso con funcionarios para promover sus negocios.
Hace 29 años ingresamos al GATT y De la Madrid se expresó en términos semejantes a los que usó ahora el Lic. Alemán, y que los usó Salinas al firmar el TLC, y también los usa Peña Nieto para justificar el pacto en contra de la Constitución y así sacar las 12 Leyes de reformas estructurales y poder disfrazar legaloidemente la entrega del petróleo, energía, telecomunicaciones y lo que quedaba de los servicios financieros.
Son palabras etéreas que tienen 32 años sin poderse aplicar, salvo con las grandes empresas trasnacionales. En la cumbre de negocios, el Secretario de Economía Ildefonso Guajardo dio las siguientes cifras: “los miembros del TPP representan un PIB de aproximadamente 28 billones —40% del PIB mundial— y representan alrededor de un tercio del comercio mundial”. Según Guajardo, son beneficios que nos va a traer el TPP, pero no nos dijo que este tratado de 12 países lo promueve Obama para garantizar el programa de la “Seguridad Militar y Energética del hogar Americano por 100 años” y para ello, van a usar a esos países a fin de detener el avance económico e industrial de China que ya tomó acuerdos con Inglaterra para promover el renminbi chino y bajar la influencia del dólar americano en las transacciones financieras y comerciales internacionales.
Sliglitz le recomendó a Peña Nieto que, si desea hacerle un bien al pueblo, instruya a Guajardo a que se abstenga de firmar el TPP y no le hizo caso. Lo firmó tres días después, pero el contenido está en secreto.
Tenemos la promesa de que después de 5 años nos darán a conocer sus bases, una tontería. Por lo que ha filtrado Wikleaks, sabemos que el TPP viene a suplantar el TLC, a operar con Leyes y Reglamentos supranacionales y manejar la economía, finanzas, tecnología, comunicaciones, medio ambiente, educación y salud, e, incluso, puede demandar al Estado Mexicano si alguna Ley obstruye el avance de sus intereses y viene a reducir más las acciones que el estado tiene que ejercer a favor del pueblo.
En cuanto a la Alianza del Pacífico, es promovida también por Obama para disminuir el poder del Mercosur, porque al crearse el BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, crearon una fuerza económica fuerte. Ya tienen su banco. Rusia, China India e Inglaterra formaron su propio FMI y están financiando obras como el ferrocarril que pasando por Brasil, cruza del pacífico al Atlántico. EL ATP debe ser rechazado por el Senado, en virtud de que Obama quiere que lo firmen sin poner ni quitarle comas. Es vía rápida que consiste en “firmas o rechazas” y “cero debate”. Es una trampa. La Alianza del Pacífico no ha pasado al Senado y es otro atropello, por lo que exigimos a los Legisladores, abran un debate en relación a estos tratados.
Moy, como es conocido entre los locales, también fue coordinador de los Jóvenes del partido de Movimiento Ciudadano en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El regidor de Chapala Moisés Alejandro Anaya Aguilar coordinará a los 106 regidores de Movimiento Ciudadano que actualmente existen en 75 municipios de Jalisco.
El representante de la segunda fuerza política en el cabildo de Chapala, señaló para Laguna que después que Guillermo Medrano tomará la coordinación de Movimiento Ciudadano en Jalisco, lo invitó a formar parte del comité en el estado.
El joven de 29 años está esperando su nombramiento oficial de la ciudad en México, sin embargo ya está en su tercera gira por algunos municipios de Jalisco con los integrantes de la coordinadora estatal.
Anaya indicó que su nuevo cargo no le impedirá seguir atendiendo sus labores como regidor dentro del cabildo de Chapala.
Para saber:
De los 125 municipios de Jalisco, 24 son gobernados por MC, mientras que en 75 tiene regidores de oposición y en otros 24 no existe representación.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala subió un centímetro, respecto al nivel de ayer.
El vaso lacustre más grande de México se ubica en cota o escala 95.15. Está al 62.24 por ciento de su capacidad
Chapala ha recuperado 1.45 metros durante el presente temporal de lluvias. Tiene un área cubierta de agua: 108,704 hectáreas.
Foto: cortesía.
El Secretario General del gobierno de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson indicó que por el momento lo que el ayuntamiento está realizando es un diagnóstico, para después comenzar el reordenamiento con acuerdos.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- “Tenemos una preocupación en primera por rescatar los espacios públicos; segundo porque la gente que sea perjudicada, se le pueda reubicar y como tercera opción si esa persona no coopera y no quieran ayudarnos a que ellos ofrezcan una solución que sea viable y permisible, con todo y pena no va a tener cabida dentro de la vida comercial”, manifestó el Secretario General, Miguel Ángel Mendoza Anderson, en entrevista para Laguna.
El reordenamiento del comercio informal en el municipio de Chapala comenzará por un diagnóstico para saber cuántos comercios hay; el giro comercial que desempeñan; si tienen permiso; dónde los pueden encontrar en caso que haya quejas de turistas, entre otras cosas, señaló Mendoza Anderson.
Explicó que la iniciativa se generó porque la gente demandaba el rescate de espacios públicos y áreas libres de comercio ambulante.
Además, sin dar fecha, dijo que se va a normar la imagen de los puestos informales, es decir los letreros y anuncios van a tener que recibir observaciones sobre el color, el tamaño, posición, entre otras cosas, por parte del Ayuntamiento.
El secretario añadió que se delimitarán las áreas susceptibles a actos de comercio, en algunas partes se permitirá vender y en otras no. Los comerciantes de las zonas no permitidas se reubicarán a las zonas que sí son permitidas.
Para obtener lo que será un tipo de “permiso” que los ampare legalmente, los informales tienen que cumplir cabalmente lo que la ley y las autoridades indiquen.
A todo esto se suma, que tendrán que especificar que mercancía es la que venden. Y el Ayuntamiento los inscribirá en programas del gobierno federal para darles impulso.
El gobierno no dejará de regular al comercio informal, ya que se van a revisar los reglamentos para normar las zonas y «si no existe se va a actualizar o crear si es necesario».
“Si no les conviene o no les es posible desempeñar su actividad como comerciantes, los vamos a invitar a que se hagan comerciantes formalmente establecidos y que acaten las normas que todos los demás acatamos”, sentenció Mendoza Anderson.
Respecto al incremento del derecho de piso, el secretario general aclaró que no se trata de un aumento sino que anteriormente se cobraba menos de lo que marcaba el reglamento, que es 25 pesos por metro.
Las normas se aplicarán según un diagnóstico que se realiza en las delegaciónes a partir de este mes. Sin embargo, los comerciantes han denunciado que no han recibido información clara por parte de las autoridades.
Mientras tanto el rumor entre los mismos, de que los quieren quitar y no reubicar ha ido creciendo como bola de nieve.
Foto: Domingo Márquez
Por medio de su cuenta del “Face” el Ayuntamiento de Chapala dio a conocer que Juan José Baltazar Alvarado fue nombrado como contralor desde el primero de noviembre.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A partir del primero de noviembre, Juan José Baltazar Alvarado de 67 años de edad, fue designado como el nuevo contralor del Gobierno Municipal.
El licenciado en contaduría por la Escuela Superior de Comercio y Administración, indicó que está a punto de concluir las observaciones sobre la entrega de la administración de Joaquín Huerta Barrios (2012-2015), y en su debido tiempo entregará el informe a la Contraloría Superior del Estado de Jalisco aunque se reservó, la fecha para ello.
Baltazar Albarado quien durante toda su vida ha habitado la delegación de Atotonilquillo se desempeñó como director de Ingresos y Egresos en la administración que presidió Gerardo Degollado González (2007-2009).
Agregó que es casado y padre de tres hijos y trabajó para la empresa de Atotonilquillo Ciba Geigy México SA de CV.
Finalizó diciendo que su sentido de servicio a la gente es lo que lo mantiene en la administración pública desde donde realizará su mejor esfuerzo para un mejor municipio.
El dato:
Aunque se solicitó el perfil profesional y personal del nuevo funcionario público a la dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala, ésta no lo hizo llegar a ningún medio de comunicación. El titular de la dependencia Antonio Bernabé Manzano sólo se limitó a los medios “ que ya lo conocían”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
En 2001, Ramírez Acuña creó la CEAS y nombró como su director a Enrique Dau. Éste desacató los Decretos Federales que nos dan 300 mil metros cúbicos de agua del Río Verde e inició su proyecto para darnos agua puerca del Río Santiago en el punto de Arcediano con un presupuesto de tres mil 200 millones de pesos, y, por lo ilógico de la obra, gastó dinero dejándola para que el que venga atrás que arree.
Llegó César Coll a la CEA y se sintió el césar del agua. Declaró que los amparos los iba a anular. Empezó por el de Faustino Gutiérrez, que tenía frenada la construcción del puente y, aprovechó que su yerno solicitó un crédito para casa; se lo condicionaron a que convenciera a su suegro de desistirse del amparo. Don Faustino lo hace, me lo comunica, y a los pocos días conozco a su hija y a su yerno, que me dicen que no les cumplen con el crédito. Comisioné a un asesor financiero y me dice que los engañaron. Coll desacató el dictamen del INAH, que le reconoció al puente colgante de Arcediano su valor histórico, e inicia su propia traición, porque como Presidente Municipal había declarado el cinco de julio de 1997 a la zona de la barranca como Zona de Conservación Ecológica, y en obediencia a Dau, se orina en su firma y tumba el puente.
Coll pasa a la historia como el primer hombre que le tira un templo a la Virgen de Guadalupe. Resulta que Dau le dio 7 millones de pesos al Padre Pelayo para un asilo de niños para que le permitiera tumbar el templo, y a Coll se le olvidó que es católico, por lo que, en obediencia a Dau cometió ese sacrilegio.
Con Lupita Lara se ensañó porque el procurador de entonces me comentó que Coll montó el operativo que salió de sus oficinas para que, de madrugada, tirara la casa, argumentando que fue la Procuraduría, misma que aceptó porque en el amparo de Lupita no había referencia a esa dependencia. Nos informó que en esto se gastó 700 millones de pesos.
En 2008 Elvira Quezada de SEMARNAT expresa que se cancela Arcediano, porque el costo se fue a 14 mil millones de pesos, en lugar de tres mil 200 millones que dejó Dau, pero Coll y Dau declaran que para ellos solo está suspendido, haciendo con la CONAGUA el Purgatorio-Arcediano. Ahora Dau y la CONAGUA tienen programado terminar el Purgatorio y seguir con Arcediano. Coll sigue el proyecto de Dau en el Zapotillo y se va con todo en contra de los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, y, aceptando las propuestas de las empresas españolas, firman un convenio en octubre de 2007 para que la cortina sea de 105 metros, se almacenen 905 mil metros cúbicos; además, pidieron que se quedara para Guanajuato el 56% del agua de Jalisco. Ante esta traición, el Congreso interpuso una controversia y la SCJN le dio la razón a Jalisco. Para cualquiera que vea lo que contestan Coll y Dau, se va a encontrar con la traición a Jalisco y el beneficio para Guanajuato.
Coll sigue el proyecto de saneamiento de Dau de las PTAR del Ahogado y Agua Prieta. Del Ahogado no hizo caso cuando se le expresó que era un error, y ahí está una planta ineficiente, sin capacidad, mal ubicada e inútil. De Agua Prieta, se le dijo que no comprara los terrenos de los Tempisques para depositar ahí los lodos por ser un área natural protegida. Le valió. Los compró, tiró el templo, la escuela, corrompió a los comuneros, le sorrajamos un amparo, lo ganamos y la empresa Renova Atlatec ahora nos va a cobrar 23 millones de pesos por 25 años.
Así denunciamos la enorme corrupción que desde el 2000 se da en el proyecto de abasto y saneamiento de agua. Además, cuando Coll le dio en comodato un terreno a la CFE debió ir a la cárcel, pero el Congreso alcahuete lo perdonó.
En ninguna de las nueve fotos publicadas en la cuenta del Facebook del Ayuntamiento de Chapala, se puede apreciar con claridad el rostro del nuevo funcionario.
Redacción (Chapala, Jal).- Por medio de un mensaje por la red social Facebook, el ayuntamiento de Chapala dio a conocer que el tres de noviembre se designó como Contralor Municipal a Juan José Baltazar Alvarado, sin dar más información al respecto sobre su perfil personal y profesional ni de dónde es.
El nuevo funcionario público, el cual ganará más de diez mil pesos al mes tomó protesta en el edificio del Ayuntamiento. Este medio solicitó información sobre el perfil de Baltazar Alvarado y hasta el cierre de edición la dirección de Comunicación Social de Chapala no había atendido nuestra petición.
Mensaje publicado textualmente en la página de Facebook del Ayuntamiento de Chapala
Hoy a las 10:00 horas ( tres de noviembre) fue designado como nuevo Contralor Municipal el C. JUAN JOSÉ BALTAZAR ALVARADO, a quien le fue tomada la Protesta de ley por parte del alcalde JAVIER DEGOLLADO GONZÁLEZ en la oficina de la Presidencia Municipal.
Los conductores de una Pura y Dos con Sal en entrevista con el rapero «Zimple».
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Escúchanos por Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
En su afán por promocionar el Turismo y con casi nula promoción, el fin de semana el gobierno municipal de Chapala en coordinación con su dirección de “Grandes Eventos” , metieron una máquina dentro del lago para “pasear” turistas, que iban jalados por una cuerda, como si surfearán. El costo por el “paseo” era de 800 pesos, durante todo el día, las veces que quisieras.
Redacción (Chapala, Jal).- Chapala ha recuperado un metro 41 centímetros durante el presente temporal de lluvias que significan mil 468 millones de metros cúbicos de agua.
Durante el pasado fin de semana, el Lago de Chapala subió cuatro centímetros.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México se ubica en la cota o escala 95.11. Está al 61.68 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
“Los están quitando uno por uno porque están analizando caso por caso y van a irlos eliminando del padrón del PAN en cuanto se dé la resolución”, explicó el presidente del PAN Chapala, quien no descarta que días antes de la votación el nuevo padrón se dé a conocer con menos militantes.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Con siete militantes menos en el padrón, el partido Acción Nacional (PAN) en Chapala se prepara para elegir a quien será su nuevo presidente del Comité Directivo Estatal.
El presidente del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro confirmó la baja definitiva, de al menos siete militantes menos de los 25 que el partido pretende expulsar, por haber apoyado a candidatos de otros partidos durante las últimas contiendas electorales.
La baja de un padrón que tenía 232 militantes, fue notificada por el Comité Nacional a inicios de octubre. El nuevo listado nominal panista con 225 militantes registrados, fue dado a conocer el 25 de octubre durante una Asamblea Municipal.
Entre los que ya fueron dados de baja se encuentra el funcionarios y ediles, de la administración 2012-2015, como el ex síndico Moisés Sanabria Gálvez; la ex regidora, Verónica Nazaria González Vázquez y su hermano el exdirector de mercados, Sandro González Vázquez.
“Los están quitando uno por uno porque están analizando caso por caso y van a irlos eliminando del padrón del PAN en cuanto se dé la resolución”, explicó Gutiérrez Alfaro quien no descarta que días antes de la votación el nuevo padrón se dé a conocer con aún menos militantes.
Por lo pronto, el 29 octubre arrancaron las campañas con tres candidatos para ocupar la dirección del PAN en Jalisco, con Miguel Ángel Martínez Espinoza, Fabiola Martínez y Cesar Madrigal.
De momento el Comité Directivo Municipal desconoce quiénes son los representantes de los candidatos en el municipio y se estima que vote el 80 por ciento de la militancia panista de Chapala.
El centro de votación se abrirá en las instalaciones del Comité Municipal, ubicado en la Calle San Marcos, número 100 a partir de las 10:00 a las 18:00 horas del 29 de noviembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala