Escucha todos los viernes Miscelánea Política por Laguna Radio. De 8:30 a 9:30 de la noche.
Todo sobre el acontecer político local y nacional.
Laguna Radio. La radio como es.
Escucha todos los jueves Los Hijos de la Noche por Laguna Radio. De 8:30 a 9:30 de la noche.
Escucha todos los jueves Los Hijos de la Noche por Laguna Radio. De 8:30 a 9:30 de la noche.
En puestos decorados se ofrecieron a la venta productos derivados del Membrillo
D. Arturo Ortega (Atotonilquillo, Jal).- El delegado de Atotonilquillo, Ernesto Alejandro Gutiérrez Maldonado, calificó de positiva la realización de la edición 22 de la Expo Membrillo en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Afirmó que la semana cultural resultó muy emotiva por la celebración del 40 aniversario del inicio de la secundaria en la delegación y los 50 años de la empresa Huntsman.
También se distinguió por la presentación del segundo tomo del libro Chapala Siglo XIX, por la directora del Archivo Histórico Municipal, Zaida Cristina Reynoso Camacho, que recoge anécdotas, hechos y cosas curiosas de las delegaciones de Atotonilquillo y San Antonio Tlayacapán de ese siglo.
Durante la semana cultural se llevaron actividades de las 18:00 a las 22:00 horas de lunes a viernes con una asistencia que alcanzó los 200 espectadores de manera diaria, en tanto que se estima que durante el fin de semana de la Expo Membrillo acudieron al menos 6 mil personas.
El delegado de Atotonilquillo estimó que el número de visitantes se ha mantenido en relación a años pasados.
Respecto al Festival del membrillo que se realiza en el municipio de Ixtlahuacán, el Gutiérrez Maldonado deseó éxito al municipio hermano afirmando que las poblaciones tienen derecho a organizar actividades turísticas, culturales y económicas.
Manifestó que aún no tiene una cifra de lo recaudado por la delegación por concepto de la Expo Membrillo, y que regularmente se invierte en comidas para los elementos de las corporaciones como Protección Civil y Bomberos además de Seguridad Pública. En caso de que exista un remanente se utilizará para una causa social.
La Señorita Expo Membrillo, cuya corona se otorgó a la joven Alondra Flores Contreras de 18 años de edad, participará como imagen en las actividades cívicas a lo largo del año y actividades de la población.
Para saber:
Atotonilquillo cuenta con 28 huertas de membrillos y 20 productores aproximadamente.
El Alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios se prepara para rendir su tercer informe, en las instalaciones del antiguo palacio municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El departamento de Comunicación Social se encuentra reuniendo la información para lo que será el tercer y último informe del alcalde, Joaquín Huerta Barrios.
El director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza, informó que como fecha tentativa para rendir el informe se contempla el 9 de septiembre, tal y como lo fue en el 2014.
Díaz Mendoza agregó que la fecha podría posponerse debido a la existen algunas obras y gestiones en proceso que dejarán recursos etiquetados para la siguiente administración y esperan sean concluidos.
El lugar para la rendición del tercer informe será en el nuevo auditorio del antiguo edificio de presidencia, en la esquina de la Avenida Francisco I. Madero con la Avenida Hidalgo de la zona centro.
Foto: D. Arturo Ortega.
La SECTURJAL tiene el proyecto de elaborar folletos turísticos en braile.
Redacción ( Jalisco, Jal).- Del 14 al 22 de agosto se realizará Tifloencuentros 2015 en la ciudad de Guadalajara, siendo la primera vez que sale de Argentina, informó vocera del comité organizador, Sol Agredano. A dicho evento acudirán personas ciegas, con baja visión y personas “normo visuales” provenientes de Alemania, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, España, Guatemala, Italia, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
“Guadalajara se puede mostrar y se puede conocer de otra forma diferente y empiezo a platicar, a ver en mi mente cómo podría mostrarles no solamente el Cabañas con esos murales, la Catedral o el Palacio de Gobierno, o Tequila o Mazamitla visualmente, sino cómo me la describirían y cómo sería primero que la gente conociera mi ciudad y mi estado de una forma con los otros sentidos”.
El próximo 14 de agosto se llevará a cabo una jornada de conferencias, en donde se abordarán temas de Tiflotecnología, educación, cultural, entre otros. Habrá ponentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad de Jalisco, de la Biblioteca de Tiflolibros y de la Universidad de Guadalajara.
Los 101 participantes en Tifloencuentro recorrerán el Centro Histórico en calandria, probarán los tradicionales tacos de asada y al pastor, habrá una paracharrería, noche bohemia, mesa de debate, visita a Tlaquepaque, taller de barro, paseo a la Isla de Mezcala, recorrido en Chapala y Ajijic, visita a los Guachimontones con un ritual, ida a la Hacienda de Rivero, tour de los sentidos en Tequila, paseo en Mazamitla, en donde se podrá subir a una cuatrimoto, tirolesa, senderismo o puente colgante y de compras en el Mercado San Juan de Dios.
Por otra parte, la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) busca que los prestadores de servicios tengan las herramientas para atender a las personas con discapacidad que visitan la entidad, a través del área de Capacitación y Planeación, indicó la directora de la Unidad de Transparencia, Karina Livier Macías.
Explicó que se trabaja en los edificios turísticos y de valor histórico, para que cuenten con las adecuaciones necesarias y sean accesibles a los visitantes: “Estamos haciendo todas las gestiones para que los prestadores de servicios y por supuesto el Gobierno del Estado tengan ese turismo accesible; estamos en pláticas con el Consejo de Promoción Turística de México para folletos en braile”.
EL DATO:
Tiflonexos es una asociación sin fines de lucro creada en 2001, que tiene la misión de favorecer el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del uso, adaptación y desarrollo de las nuevas tecnologías.
Cuentan con la primera biblioteca en internet para ciegos de habla hispana, llamadaTiflolibros. Se trata de un acervo de libros electrónicos, que las personas con discapacidad visual pueden leer a través de programas lectores de pantalla.
Foto: cortesía.
‘Laguna’ de Chapala
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala ha tenido una favorable recuperación en el presente temporal, pues al día de hoy ha recuperado 79 centímetros, por lo que se ubica en la cota 94.49.
Hasta el momento se encuentra al 53.28 por ciento de su capacidad de almacenamiento, que equivale a un volumen de 4 mil 207.38 millones de metros cúbicos (Mm3) y presenta 105 mil 332.32 hectáreas inundadas.
En comparación a agosto de 2014, el Lago de Chapala había recuperado tan sólo 50 centímetros, ubicándose así al 42.43 por ciento de su capacidad.
Fotografía por: Emmanuel Osornio Velasco
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde electo, Javier Degollado González, reiteró su apoyo a la educación durante su discurso como padrino de la generación 2012-2015 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala, el jueves 6 de agosto.
Afirmó que la educación no es un gasto sino una inversión y adelantó que su administración apoyaría a mejorar las condiciones de la educación, además de buscar solución a las necesidades del CONALEP y del Instituto Tecnológico Superior de Chapala en cuanto al transporte y la ampliación del libramiento.
El alcalde electo dijo que su administración no dejaría de participar en programas de apoyo a la educación, como el programa estatal de mochilas con útiles escolares y que mejoraría las instalaciones de los planteles escolares.
Destacó y felicitó el esfuerzo de los 86 graduados de Informática y Electrónica, como a sus padres de familia.
Finalmente resaltó la importancia que tiene el CONALEP para el municipio, al capacitar a los egresados para desempeñarse en la vida laboral profesional y encontrar un trabajo digno, además de dar la posibilidad a los egresados de continuar con sus estudios.
Foto: Arturo Ortega.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga, muestra los diseños de mochilas con útiles escolares que se entregarán a partir del 24 de agosto.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El último apoyo a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de educación pública, con útiles escolares por parte de la administración del alcalde, Joaquín Huerta Barrios ya está aquí.
La mañana del 31 de julio, la ciudadanía que acudió a realizar algún trámite administrativo, se percató de las muchas cajas de cartón que ocupaban el vestíbulo de la alcaldía.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga, informó que se trata del arribo de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para lo que será la entrega del programa de Mochilas con Útiles del calendario escolar 2015-2016.
Los beneficiarios de este apoyo serán los estudiantes de educación básica del municipio, como en los años pasados. El costo al municipio por los útiles fue de 768 mil 644 pesos.
Flores Zúñiga destacó que este año los cuadernos de la participación municipal ya no tendrán imágenes panorámicas del lago de Chapala, como lo fue en el 2014. Dijo que aunque gustaron mucho los diseños de los cuadernos encargados a una subsidiaria de la empresa Scribe, generó comentarios de favoritismos del Ayuntamiento hacia algunas delegaciones por parte de las poblaciones de Ajijic y Atotonilquillo donde los cuadernos de la parte donada por el Gobierno del Estado fueron entregados y no contenían las imágenes del lago.
Para que no generen conflictos de favoritismo alguno por parte del Ayuntamiento, aseguró que este año los útiles fueron adquiridos con los distribuidores que emplea el Gobierno del Estado, para que los diseños y contenido de los paquetes escolares sea el mismo para todos.
La entrega de los útiles escolares se realizará el 24 de agosto en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz de la cabecera municipal, y se espera la visita del Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Jaime Reyes Robles.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, aseguró que la entrega de los útiles concluirá al cabo de dos semanas después de haber iniciado el ciclo escolar.
Numeralia:
En el 2013 se benefició a 10 mil 457 alumnos, con una inversión municipal de 788 mil, 309 pesos para la primera entrega.
En el 2014 el Ayuntamiento invirtió 788 mil pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
El segundo lugar del concurso en el 2014 fue para Stephan Lherminier González con la fotografía “Carnaval”, imagen con la que se promueve el concurso en este año.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de cultura del Ayuntamiento organiza el segundo concurso de fotografía “Chapala, Cultura y Tradición” para los habitantes de la ribera más grande de México.
El concurso contará con tres categorías: profesionales, aficionados y fotografía móvil, tomadas con celular o tablet para los ciudadanos que habiten la región del lago de Chapala y no sólo del municipio.
La temática para las primeras dos categorías será “Oficios de tradición”, mientras que para la categoría fotografía móvil se contemplan “paisajes del municipio de Chapala”.
El director de la dependencia municipal, Emanuel Médeles informó que este año, los interesados podrán participar en dos categorías a la vez, contemplando la categoría fotografía móvil para una segunda inscripción en el concurso.
En el 2014 el concurso logró la participación de más de 60 personas en una sola categoría. Y mediante la gestión a través del Fondo Jalisco de Animación Cultural, se realizó con 19 mil pesos.
Este año se destinarán 22 mil pesos para realizar el concurso y se espera que la participación iguale o supere a la del año pasado.
La inscripción es gratuita a través del correo electrónico, chapalacultural@live.com.mx, a donde habrá de enviarse las imágenes en formato JPG, en resolución mínima de 240 puntos por pulgada (ppp).
Las fotografías inscritas se publicarán en la página de Facebook del Gobierno Municipal de Chapala del 21 al 28 de agosto. Las imágenes que obtengan un mayor número de “likes” o “me gusta” pasarán a la etapa final.
Se escogerán 25 finalistas, 5 para la categoría profesional, 10 para la categoría aficionado y 10 para la categoría fotografía móvil.
La premiación se reserva sólo para el primer lugar de cada categoría. Así el primer lugar de la categoría para profesional obtendrá un premio de 5 mil pesos, mientras que el primer lugar de la categoría de aficionado tendrá una recompensa de 2 mil, 500 pesos al igual que para el primero de la categoría de fotografía móvil.
Los ganadores se darán a conocer el cuatro de septiembre en el vestíbulo de la alcaldía a partir de las 18:00 horas durante la exposición de las fotografías finalistas.
La convocatoria emitida en la última semana del mes de julio, señala como fecha límite para la recepción de obra el día 19 de agosto.
Foto: cortesia dirección de cultura Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala