LO QUE YA SABÍAMOS ¡¿ELLOS… NO?!
Tal como se anticipaba en radio pasillo, los dados estaban cargados a favor de Moy, con lo cual su designación como candidato a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano, era sólo cuestión de los tiempos oficiales de los del águila naranja. Como ya signábamos en la colaboración pasada, hablan de que trae un 34 por ciento en la intención del voto, vaya usted a saber si esto se ajusta a la realidad, lo que sí es que con su designación le van a tener que agregar tres rayitas más al tigre que se sacó Moy con esta amañada rifa, porque así como se fue en el más discreto de los silencios, Víctor Morando, quien sin pena ni gloria fue el primero en salir del movimiento que traen los ciudadanos anaranjados. Otro que optó por su salida y no necesariamente silenciosa fue el propio Carlos Rosales quien le sabía un rosario de cosas a Moy y a la administración de Chuy Cabrera y que, fue el primero que señaló el número premiado de esta rifa ya tenía nombre. Por su parte, Toño Urzúa también se fue cuando vio que había que meterle mucha lana a una tómbola ciudadana en la que el premio decía “todos ponen” y el “toma todo” ya tenía ganador. Hasta el final sólo se mantuvieron tres: Alicia Córdova, Rafael Aguilar y Rafael Flores, todos ellos llegaron con la crédula intención de encabezar un movimiento nuevo, según esto; de ciudadanos. A estos tres últimos, se les acabó su sueño guajiro, el pasado domingo cuando en el estado les dijeron que los números no les alcanzaban ni para hacerle cosquillas a Moy, y con ello dar por terminada su ilusión de cambiar a Chapala por un país de maravillas.
TERMINARON SU CARNAVAL Y EMPEZARON SU CUAREZMA
Después de su fiesta de carnaval, en la que los del tricolor eligieron a la señorita democracia como reina y soberana de sus destinos políticos, resultó favorecido Javier Degollado como su rey de la alegría, la concordia y la buena vibra de los priístas para la próxima contienda en el municipio. Que bien por ellos, porque después del jaloneo y las descalificaciones que se dieron hacia el interior del tricolor quedó un camino largo de recorrer para Javier Degollado y sus seguidores, que no será fácil porque fueron muchos los escogido aunque solamente uno el elegido. Como si fuera una señal mística a Javier Degollado se le parecen estar complicando las cosas porque a estas alturas no ha logrado conjuntar las voluntades que se requieren para hacerle frente a los del color naranja y a los blanquiazules. Lo cierto es que sigue siendo actor de reparto el comandante Pitaya, parece ser que el actor principal y sus coestrellas, además del productor y director de escena, no le quieren reconocer que la obra no va a tener éxito si no le dan un papel protagónico.
REUNIONES, ALIANZAS, ACUERDOS Y AMARRES
Esta semana estuvo bastante activa para los candidatos porque en ella se encontró el tiempo de tranquilidad para programar reuniones y trabar alianzas con los compañeros de sus propios partidos, tanto en los del tricolor como los del blanquiazul, cosa contraria con los del águila naranja; allá ellos quienes andan prometiendo las perlas de la Virgen ya tendrán con que pagar y quienes están pensando que no necesitan a los demás ya tendrán sus resultados para valorar su real situación. Lo cierto es que uno de los actores más solicitados en este escenario político ha sido el comandante Pitaya que ha hablado no solo con su propio candidato sino que también ha sido requerido por los de las tiendas de enfrente.
POR FIN, YA LLEGÓ UN PROFESIONAL A LA COMUNICACIÓN
Con el nombramiento de Carlos Díaz Mendoza como director de comunicación social, Joaquín Huerta le puso nombre a la comunicación en el municipio. Dijo que con la tercera es la vencida y aunque según nosotros lo está haciendo al cuarto para las 12, por lo menos ya tendremos quien haga los comunicados de prensa. Carlos llegó hablando fuerte y sin más dijo que “los medios habrían de capacitarse de manera constante”. ¡Tómala! Ahí les hablan señores directores de los semanarios chapalucos, a ver cómo le hacen para instrumentar cursos, seminarios y conferencias para que sus reporteros estén a la altura de la nueva política de comunicación en el municipio. Así de entrada, se ve que el señor Carlos Díaz es una persona “letrada” que su licenciatura y formación académica cumple con el perfil para el cual fue designado como director, pero la realidad es que la comunicación en Chapala no va a cumplir con sus expectativas porque los señores de los medios con dificultad alcanzan a cubrir los gastos de publicación y eso solo cuando los gobiernos municipales pagan a tiempo sus compromisos publicitarios. Díaz Mendoza, no paró ahí, también les dejó su recadito a quienes trabajan en la administración municipal al decir que se debe de “contar con funcionarios que sepan comunicar”. Nomás de entrada le dio un “zape” al operador político del presidente quien manejó al inicio de esta administración la comunicación y pos muy bueno en esto de la comunicación no ha sido y su recomendado apenas duró un mes y medio, intentando comunicar lo incomunicable.
De entrada a Carlitos Díaz, le soltaron un toro bastante difícil porque nos hizo saber que la calle de Colón de Ajijic ya fue abierta a la circulación vehicular y que ya se están haciendo los impresos para informarle a la gente y que de la plaza todavía no saben cuando se va a inaugurar porque abierta ya está aunque nadie lo haya comunicado, de la privada Madero dijo no tener conocimiento de si también iba a ser renovado el empedrado y toda la infraestructura en los dos extremos de esta calle y por supuesto tampoco dijo cuándo será abierta a los usuarios y menos cuándo será inaugurada.
La titular del archivo histórico municipal y escritora, Zaida Cristina Reynoso Camacho autora del primer tomo de “Chapala Siglo XIX”.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La titular del archivo histórico municipal, Zaida Cristina Reynoso Camacho presentará el primer tomo de su libro, «Chapala Siglo XIX» el 26 de febrero a las 18:00 horas en el edifico del Ayuntamiento de Chapala.
La recopilación abarca los conflictos, educación, personajes sobresalientes y la historia de las poblaciones de San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad y la agencia municipal, Hacienda de la Labor.
La también escritora aclaró que no se trata de un libro de corte histórico sino que recoge «anécdotas, hechos, cosas curiosas», una selección de las historias más relevantes.
Camacho Reynoso externó la falta de apoyo por parte del ayuntamiento para la realización de esta edición de la que se espera un segundo tomo que se pretende presentar en mayo e incluirá lo correspondiente a las delegaciones de Atotonilquillo y San Antonio Tlayacapán.
Dijo que en un tercer volumen escribiría las historias de Chapala y Ajijic, más no tendría tiempo para realizarlo como directora del archivo histórico.
EL DATO
Del libro de 132 hojas realizado bajo la editorial Clavileño se imprimieron 100 ejemplares. A la venta estará a 120 pesos por ejemplar.
Algunos comerciantes entrevistados no pierden la esperanza de regresar a vender a la plaza de la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Al menos tres semanas que la obra de la plaza de Chapala terminó. Sin embargo, los comerciantes ambulantes que actualmente se encuentran ubicados en la avenida Francisco I. Madero no saben si volverán a sus lugares.
El director de Reglamentos Inspección y Vigilancia, Juan José Torres Chávez informó que aún no se ha fijado fecha para hablar con los 25 comerciantes respecto a su nueva reubicación.
No obstante, en entrevistas anteriores Torres Chávez vio como opción trasladarlos al Callejón del Arte a espaldas del mercado por la calle Juárez; algunos comerciantes creen que pudiera ser en la planta alta del mercado municipal.
Los comerciantes que se instalaron en 16 cajones de estacionamiento de la Avenida Francisco I. Madero desde el dos de diciembre, manifestaron que no han tenido información sobre su reubicación.
La señora Susi quien ha vendido carnitas al pie de los portales en la plaza desde hace más de 35 años, consideró inviable la reubicación en la planta alta del mercado. Al igual en la calle Juárez y en el Callejón del Arte, considera que “llega poca gente y habría pocas ventas”.
Señaló que de no regresar a la plaza sería mejor que los dejen en la avenida principal.
Foto: Domingo Márquez.
El Sol Azteca cuenta hasta hoy con 46 por ciento de candidaturas definidas a presidencias municipales.
Redacción (municipios de Jalisco).- El Partido de la Revolución Democrática, (PRD) en Jalisco aprobó en sesión de Pleno con Carácter Electivo del VIII Consejo Estatal las propuestas a candidatos a Presidencias Municipales, Diputados Locales por principio Mayoría Relativa y Representación Proporcional para el Congreso del Estado de Jalisco.
Para Chapala, el candidato electo fue Edgar Alejandro Ramírez Pérez y el candidato a diputación local del distrito 17 es Ramón Romo González.
«El ejercicio no fue fácil, no deja a todos satisfechos, sosteniendo que las unanimidades no existen, pues cuando se dan son sospechosas”, expresó el dirigente estatal, Raúl Vargas López al referirse a la aprobación de las 58 candidaturas a alcaldías en Jalisco.
Vargas López, explicó que quedan por definir algunas aspiraciones como Tonalá y tres distritos locales, éstas se resolverán a más tardar el domingo 1 de marzo.
Agregó que existen dificultades para presentar candidaturas a municipios como San Sebastián del Oeste y Coautitlán, debido a la inseguridad en esas zonas.
Las propuestas fueron aprobadas por los consejeros, con sólo una abstención.
Candidatos a munícipes
No. | Municipio | Candidato |
1 | Teuchitlán | Sergio Ascención Calderón Trigueros |
2 | Cuquío | José Luis Rubio |
3 | El Arenal | Susana Araceli Nungaray |
4 | Hostotipaquillo | Milton León Monreal |
5 | Ixtlahuacán del Río | Javier Sánchez Díaz |
6 | Magdalena | Mario Alberto Ceseña Barajas |
7 | San Cristóbal de la Barranca | J. Isaac Castro Castro |
8 | San Juanito Escobedo | Ernesto Carrillo Montes |
9 | Tequila | Germán García Rivera |
10 | Villa Guerrero | Oscar Sánchez Espinoza |
11 | Teocaltiche | José de Jesús A. Durán |
12 | Encarnación de Díaz | Benjamín López Atilano |
13 | Ojuelos de Jalisco | Juan Carlos Jasso Romo |
14 | San Juan de los Lagos | Oscar Romo |
15 | Acatic | Alfredo de la Torre |
16 | Jalostotitlán | Eduardo Raúl Vargas López |
17 | San Miguel el Alto | Rodrigo Becerra Zazueta |
18 | Tepatitlán de Morelos | Saúl Rodríguez Saínz |
19 | Talpa | Primitivo Salaiza Barraza |
20 | Ayutla | Francisco González Razo |
21 | Guachinango | María Victoria García |
22 | La Huerta | Mario Yahir Camarena Ramírez |
23 | Mascota | Carlos Eduardo Peña Montes de Oca |
24 | Puerto Vallarta | Fidencio Hernández Lomelí |
25 | Tomatlán | Jorge Luis Tello García |
26 | Villa Purificación | Honécimo Llamas Peña |
27 | Tlajomulco de Zúñiga | Gerardo Quirino Velázquez |
28 | Tototlán | Gabriel Barajas Sánchez |
29 | La Barca | José Ramón Ramos Cervantes |
30 | Zapotlán del Rey | Celso Flores Hernández |
31 | Degollado | Fernando Herrera Bautista |
32 | Concepción de Buenos Aires | Hilda Beltrán Delgadillo |
33 | Tuxcueca | Martín Bolaños Hernández |
34 | Chapala | Edgar Alejandro Ramírez Pérez |
35 | Ixtlahuacán de los membrillos | Joel Coronado Morales |
36 | Juanacatlán | Irma García Velázquez |
37 | Mazamitla | Jorge Bernal Lara |
38 | Poncitlán | Luis Antonio Ramos García |
39 | Teocuitatlán | Aurelio Celis López |
40 | Villa Atoyac | Gustavo García Torres |
41 | Zapotlanejo | Silvia Ortíz Vargas |
42 | Autlán | Celedonio Plata García |
43 | El Grullo | Guadalupe Ramírez |
44 | Chiquilistlán | Carlos Alberto Corona |
45 | Cihuatlán | Martín Ramírez Valdivia |
46 | Ejutla | Lorenzo Robles Corona |
47 | El Limón | Roberto Durán Michel |
48 | Tenamaxtlán | Eduardo de la Cruz Ramírez |
49 | Tolimán | Verónica Guzmán González |
50 | Tapalpa | Antonio Morales Díaz |
51 | Amacueca | Oscar Rodríguez Marcial |
52 | Gómez Farías | Víctor Diego Cano |
53 | Jilotlán de los Dolores | Juan Carlos Andrade Magaña |
54 | San Gabriel | Bonifacio Villalvazo Larios |
55 | Tamazula | Francisco Javier Arriaga Gutiérrez |
56 | Tecalitlán | Sandor Cárdenas |
57 | Zapopan | Edgar Enrique Velázquez González |
58 | Guadalajara | Celia Fausto Lizaola |
Candidatos a diputados locales:
DISTRITO | CANDIDATO |
Distrito II | Sophia Vida Puente Sevilla |
Distrito III | Leslie Lizeth Loza Vallejo |
Distrito IV | David Razón Requenes |
Distrito V | Saúl Galindo Plazola |
Distrito VII | Verónica Beatriz Juárez Piña |
Distrito VIII | Enrique Azano Hernández |
Distrito IX | Fabián Fernando Montes Sánchez |
Distrito X | Christian Carrillo Santana |
Distrito XI | Erika Natalia Juárez Miranda |
Distrito XII | Mónica Almeida López |
Distrito XIII | Edgar Javier Pérez Uribe |
Distrito XIV | Juan Carlos Núñez Guerrero |
Distrito XVI | Ana Laura de la Torre Navarro |
Distrito XVII | Ramón Romo González |
Distrito XVIII | Acela Margarita Velasco Covarubias |
Distrito XIX | Francisco Javier Álvarez Chávez |
Lista de candidatos a diputados de representación proporcional
NÚMERO |
CANDIDATOS |
1 |
Mónica Almeida López |
2 |
Saúl Galindo Plazola |
3 |
Verónica Franco Villalobos |
4 |
Octavio Raziel Ramírez Osorio |
5 |
Mariana Ortiz Vargas |
6 |
Ramón Romo González |
7 |
Acela Margarita Velasco Covarrubias |
8 |
Christian Carrillo Santana |
9 |
Edén Nataly |
10 |
David Barajas Villalvazo |
11 |
Ana Laura de la Torre Navarro |
12 |
David Razón Requenes |
13 |
Sarahí Rodríguez Martínez |
14 |
Juan Carlos Núñez Guerrero |
15 |
Leslie Lizeth Loza Vallejo |
16 |
Fabián Fernando Montes Sánchez |
17 |
Angélica Ceseña |
18 |
Marco Alan Pérez González |
19 |
Sophia Vida Puente Vallejo |
Imagen cortesía de www.ejecentral.com.mx
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Poco a poco se empiezan a definir los candidatos a las presidencias municipales y en el municipio con un final de fotografía con una diferencia de tan sólo 6 votos de un universo de 232 votantes, Juan Carlos Pelayo Pelayo es el candidato del Partido Acción Nacional, se impuso ante Sergio Gutiérrez Tejeda. Aparentemente la elección fortalece la unidad panista por lo menos así lo hizo saber éste último.
En el PAN de Chapala se han establecido dos grupos, uno lo encabeza Alejandro Aguirre Curiel, quien fue presidente en el año 2000 al 2002. El otro grupo su líder es Arturo Gutiérrez Tejeda, quien gobernó Chapala de 2003 a 2005, desde esa fecha siempre le había ganado las elecciones internas al grupo de Aguirre Curiel, pero en 2014 cuando fue la elección para renovación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, El grupo de Gutiérrez Tejeda sufrió un revés, lo que permitió abrir la puerta para un candidato distinto a su equipo que dominó por doce años.
En el PRI la reciente contienda fue abierta y eligieron a Javier Degollado González, la elección fue el 5 de febrero, en ella participaron Ricardo Reyes Martínez, Diego Beltrán González y Juan de Dios García Velasco. La pelea hasta el final se llevó a cabo entre dos, entre Degollado González y García Velasco, la diferencia fue de tan sólo 171 votos de un total de 5 mil 463 personas.
Es importante señalar que los Degollado han venido trabajando una estructura desde el 2002 cuando el actual regidor, Gerardo Degollado González participó en una contienda como precandidato y perdió frente a Enrique Gutiérrez. En la siguiente elección constitucional la gana y tuvo una particularidad pudo unir al priismo del municipio. Posteriormente pierde en la elección pasada frente a Joaquín Huerta, actual presidente municipal, pero con un priismo fragmentado que difícilmente se podrá unir para sacar la elección, De hecho la elección pasada una parte del PRI estuvo apoyando al actual alcalde del PAN.
Será la primera elección constitucional en la que participa Morena, no por eso está exento de problemas entre sus miembros; Mario Ferrer acusó a su partido de tomar decisiones parciales que favorecieron a Jesús Hernández Hernández, quien fue ratificado por una asamblea con 26 militantes como candidato y fue celebrada el 24 de enero.
Para el Partido de la Revolución Democrática registró a dos precandidatos Luis Fernando Robles Vázquez y Edgardo Alejandro Ramírez. El PRD de su padrón original el 70% se ha ido a conformar las filas de Morena y de Movimiento Ciudadano. El grupo de la Universidad quien ha controlado el partido desde hace ya 20 años, no tendrá oposición y podrá nombrar a su candidato sin disidencia.
El otro partido es Movimiento Ciudadano que registró a Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Rafael Aguilar Dueñez (RAD), Alicia Córdova López (ACL) y Rafael Flores Ibarra. El Regidor Francisco Díaz se ha convertido en el pastor de dos de RAD y ACL que han generado la división. Mientras Flores Ibarra dejo las filas del PRD y de Morena para lanzarse con todo con quien encabeza las preferencias no nada más en MC sino de los aspirantes a la alcaldía de los diversos partidos políticos, Anaya Aguilar. La candidatura la definirá un Consejo Electoral que tomará en cuenta el reporte de actividades de la precampaña, reporte financiero de la precampaña y sondeo. El domingo se define quien es el candidato.
El actual grupo donde se encuentra Moisés Anaya, presenta características de estructura similar a las del PAN y del PRI, porque desde que gran parte de dicho grupo abandonó las filas del PRI hace seis años, los tricolores no han vuelto a gobernar Chapala. Por todos es sabido que es un equipo que sabe hacer política, las dos elecciones pasadas que ganó el PAN ellos estuvieron en la operación.
La elección por la presidencia de Chapala será de tres partidos y no de dos como tradicionalmente se ha dado.
El local donde se realizaba el palenque esta ubicado entre la avenida González Gallo y la calle Degollado de la cabecera municipal en el parque de la Cristianía, que hasta hace unos días había sido la sede del Carnaval Chapala 2015.
Redacción (Chapala, Jal).- Dos muertos y dos lesionados deja el palenque de Chapala. Los hechos ocurrieron hoy 20 de febrero, alrededor de la 1: 40 de la madrugada en el local ubicado entre las avenida González Gallo y la calle Degollado de la cabecera municipal.
En su reporte, el portal de Notisistema informó que al lugar llegaron varios sujetos armados que dispararon en contra de al menos cuatro personas.
Al arribo de la policía, estos se encontraron con el cuerpo de José de Jesús Ruvalcaba Mora de 44 años de edad y otro lesionado de gravedad quien al ser atendido en la Cruz Roja de Chapala falleció.
Los otros dos heridos por impacto de bala que se encontraban siendo atendidos en la Cruz Roja, fueron trasladados a hospitales de Guadalajara.
Los occisos son: José de Jesús Ruvalcaba Mora de 44 años de edad y Carlos Alberto Almaraz de 39 años, según una nota del diario, El Informador.
El titular de seguridad pública Chapala, Moisés Torres indicó que se confiscaron cinco vehículos.
«Cuando llegamos al lugar, ya no había gente, sólo estaba un muerto y una persona lesionada»
«Confiscamos cinco coches. Los involucrados no eran de Chapala», sentenció el funcionario.
El palenque se encuentra clausurado.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Laguna. La noticia como es.
Pelayo Pelayo, sube sube
Cuando se supieron los resultados de la contienda interna del panismo en el municipio de Chapala, los bonos de los panistas ya habían tenido un repunte en la bolsa de valores del mercado cambiario de los instrumentos monetarios y políticos. El resultado de la consulta pública de los priístas, el día jueves, había cambiado la tendencia en el cambio de bienes y valores entre los accionistas de la política local. Porque había complicado la relación cambiaria entre industrias Beboy’s y la inmobiliaria Degollado’s Territorial.
En empate técnico entre estos dos priístas, benefició al proyecto de los pitufos en el municipio, encabezados por Aguirre Corporation y su franquicia, Pelayo’s Chap’s; y la de Coca, Pichus & Co. Que en los números del mercado combiario, un día antes de la famosa consulta pública priísta, los panistas parecían estar destinados a ocupar el tercer lugar.
Pero ya para el domingo, con los números en la mano Juan Carlos Pelayo había repuntado de manera significativa. Porque también el propio jueves, Moy y sus aliados, había hecho su cierre de campaña pensando en que las cosas no iban a cambiar. Pero el cierre de campaña de Rafa Aguilar a la misma hora y por la misma avenida le restó peso al proyecto de Moy. Ya con el escenario a modo y después de su triunfo, con apenas seis votos, Juan Carlos Pelayo con el nuevo escenario, se ve beneficiado, de las malas inversiones de los priístas y la baja de valores (políticos) de Moy, disparando los bonos de los blanquiazules que saldrán unidos como lo declaró el propio Pichus, durante la reunión de festejo que realizaron el de las nieves y sus seguidores, en el Patio de (quien lo diría) de Miguel Pulido.
Feli-PAN con Pichus, por el Coca
Esta semana al término del evento que, la SEDESOL del priísmo federal, organizó para acabar con el hambre en el municipio, platicamos con Feli-PAN, respecto a su posición hoy, después de que declinara a favor del Pichus, y después de que éste perdiera en el proceso interno frente a Juan Carlos Pelayo. Nos dijo que: su declinación se debió a razones de índole familiar, pero que él seguía siendo parte del equipo de su compadre, el Coca, consecuentemente de su hermano Sergio y como ya lo había declarado el propio Sergio Gutiérrez, saldrían unidos para fortalecer el proyecto panista para refrendar el triunfo y continuar con los gobiernos blanquiazules.
Moy: ni laico ni gratuito
En su cierre de campaña del jueves 5 de febrero Moy Anaya, le apostó al populismo de los mexicanos, sin empacho alguno realizó su cierre de campaña con una misa de acción de gracias, en la que dejo manifiesta su intención de ganar gracias a Dios, pasándose por el arco del triunfo la laicidad del puesto al que aspira y que contiene las leyes, y en espíritu, la Constitución Política de México. También, resultó no ser gratuito, porque, de que su paso por la administración nos costó no hay duda. Y es la principal causa por la que iba a ser denunciado ante la autoridad por Mario Ferrer, según el trascendido el jueves 12 de febrero, para lo cual fueron citados los medios, aunque nunca llegaron: ni Mario, ni nadie que explicara el por qué, “dijo mi mamá que siempre no”.
Alicia, Rafa (Geño), Rafa (Pillo) VS Moy
En plática telefónica con Alicia Córdoba y Rafael Aguilar nos hicieron saber, que este pasado jueves los habían citado en las oficinas del MC del estado, con carácter de urgente. Para hacerles saber de los resultados del sondeo, que el partido había realizado, para saber quién era el mejor posicionado en el municipio, y a su vez encabezara el proyecto del águila naranja. Según dijo Alicia en el país de las maravillas del águila psicodélica, se dieron resultados verdaderamente alucinantes; Moy encabeza las preferencias de los chapalenses en la intención del voto con un 34%, le siguen Geño y Pillo con 12 puntos porcentuales cada uno y ella ocuparía el tercer lugar, con un 11.9 % de la intención del voto de los chapalucas .
Rafa Geño, más prudente, señalaba que, el sondeo no era tan exacto como para dar números concluyentes, puesto que las preguntas encaminadas a saber las preferencias incluía a todos los precandidatos y candidatos de todos los partidos. En lo que si coincidieron Alicia y Geño que sumando los tres oponentes de Moy, rondan los treinta o treinta y seis puntos, lo cual supondría que en MC como en el tricolor, es probable que se partan a la mitad. Pero mientras que los del tricolor, probablemente lleguen a acuerdos por “el bien” del partido, los del águila naranja, les cueste mucho alcanzar acuerdos para salir como uno solo.
Jape, Bebo, el Pitaya y los demás
Era de anticiparse el escenario al cual, Javier Degollado se está enfrentando, una vez que ha concluido el largo proceso mediante el cual se convirtió en el candidato de la lanchita tricolor. No va resultar fácil dar gusto a tantos personajes de dudosa personalidad y peor liderazgo que se sienten los dueños del gran capital político, sin el cual Degollado González seguramente perdería. Y, pus’ ni es pa’ tanto, ni es pa’ menos,
Como decía mi agüe, todos son necesarios pero nadie es indispensable, el problema es que Jape se va enfrentar a los “líderes” de su partido, que se sienten la última Coca Cola del desierto, y que sin ellos no habrá de donde obtengan los votos para alzarse con el triunfo. Y como bien decía mi sabia agüe, ahí es donde la puerca torció el rabo porque si tenemos en cuenta que en declaraciones, Gustavo Almada, cuando todavía se sentía elegible, reclamaba solamente diez espacios para su “sacrificio”, imagine usted lo que van a pedir todos los demás. Que son un buen bonche, el propio Bebo, el comandante Pitaya, el Roli, el Amigazo, Bebeto jr., la Rémora Reyes y el ‘emergente” Beltrán, menos mal, que no hay que sumar a este imposible número de posiciones, la del finado Sabroso. Total que el asunto del PRI sigue siendo como la cueva de Alí Baba, en la que se encontraron con todo el oro del mundo, pero ahora no hayan la forma de salir porque el “ábrete sésamo” entre piratas suena como ábranla que voy derecho.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos solicitó una auditoría de las fiestas patronales de Chapala, luego de la auditoría de la que fue objeto la delegación a su cargo durante las fiestas del pueblo dedicadas a San Andrés Apóstol.
En este sentido manifestó que los habitantes de la cabecera municipal también tienen derecho a saber que se hace con el dinero que generan las fiestas patronales que tienen su auge el cuatro de octubre, día de San Francisco de Asís.
Añadió que desconoce la intención de engañar, manipular y crear cortinas de humo por parte del auditor del ayuntamiento de Chapala, Roberto Arroyo Olivares.
“Si yo ni soy candidato por ningún partido político”, señaló el representante legal de Ajijic.
España Ramos consideró las medidas empleadas por la contraloría como autoritarias puesto que nunca se había hecho una auditoría a las fiestas de ningún pueblo.
“Pero ya que se hizo en Ajijic , también Chapala y otras delegaciones tienen derecho a saber qué es lo que se hace con el dinero que generan su fiestas patronales”, sentenció.
Versión del delegado
España Ramos platicó que el 20 de noviembre del 2014, llegó un oficio por parte de la contraloría municipal donde se le pedían las cuentas de las fiestas.
“El día 20 aún no llegaban todos los puestos por lo que no tenía los recibos, además que había prioridades como la recolección de basura y la seguridad pública durante el desarrollo de la fiesta”, expresó el funcionario.
El 25 de noviembre el contralor del ayuntamiento de Chapala, Roberto Arroyo Olivares requirió la información por oficio de nueva cuenta y “sin excusa” para ser presentada a más tardar al día siguiente.
España Ramos le respondió con el oficio 1036, respecto a los puestos instalados hasta ese día; «aún hacían falta los puestos que se instalarían hasta la culminación de las fiestas».
Añadió que hasta entonces había recaudado 90 mil pesos por el cobro del uso de suelo de los juegos mecánicos, los establecimientos de comida y las terrazas con venta de bebidas.
10 días después del 30 de noviembre, cuando terminaron las fiestas de Ajijic, el delegado entregó un informe completo de lo recaudado y egresado, así como una relación de los expendios que se instalaron en la plaza durante el novenario de San Andrés con una recaudación total de 160 mil pesos.
Fotos: Domingo Márquez.
Foto 1: Tramo carretero conocido como «La Vaquita». La falta de señalética, balizamiento, luminosidad y la irresponsabilidad de los ganaderos son los factores que incrementan la peligrosidad. Foto 2: Miguel Ángel Camarena Sánchez, titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un peligro circular de noche por la carretera Chapala-Jocotepec en el tramo”La Vaquita o el cruce con el Libramiento y Jaltepec”, manifestó a Laguna, el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez.
«Los factores que incrementan el riesgo de manejar por noche son: la señalética, balizamiento, luminosidad y la irresponsabilidad de los ganaderos que dejan libre sobre todos sus vacas, caballos y hasta burros por esa área”.
El funcionario explicó que los accidentes donde se ven involucrados animales son frecuentes en la mencionada carretera.
Añadió que hasta el momento «no habido decesos que lamentar en el choque con animales, sólo pérdidas materiales».
Sin embargo, recordó que en ese mismo tramo, La Vaquita, «hace aproximadamente dos meses al amanecer atropellaron a alguien».
Camarena Sánchez al finalizar la breve charla, dijo que también en Jaltepec hace dos meses un choque terminó con la vida de uno de los conductores.
Fotos: cortesía.
Durante la sesión de cabildo uno de los ediles auguró que esta administración acabaría con el patrimonio del municipio por no buscar otras alternativas para hacer frente a sus compromisos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El pleno del ayuntamiento de Chapala aprobó la desincorporación de dos terrenos para contraer una deuda por la cantidad de 6 millones, 489 mil, 640 pesos a la empresa corporativa ACRIMEX, resultado de los créditos adquiridos por trabajadores del ayuntamiento.
El predio número uno, se encuentra ubicado en el fraccionamiento Rinconada de Chapala, cuenta con superficie de 2 mil 286. 70 metros cuadrados.
El segundo predio está ubicado en la Cristina al poniente de la delegación de Ajijic, y cuenta con una superficie de 4 mil 402 metros cuadrados.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios aseguró en sesión del cinco de febrero que todos los sindicalizados están en buró de crédito y se trataba de una petición del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH).
El secretario general del sindicato, Juan Cuevas Gudiño destacó que el gobierno municipal le ha descontado de manera puntual lo correspondiente a los pagos de la deuda al salario de los trabajadores. En este sentido, consideró una injusticia que los sindicalizados estén en buró de crédito.
Recomendó a los ediles valorar los términos de los pagos y las fechas con ACRIMEX, pues aseguró que hay trabajadores que ya liquidaron sus adeudos y el ayuntamiento aún les cobra la parte proporcional del préstamo.
Reveló al pleno que existe otra empresa de San Nicolás de Bari, con la que los empleados adquirieron deudas y cuyo representante afirmó que existe una cantidad de 380 mil pesos que el ayuntamiento tiene que pagar.
Cuevas Gudiño exigió que se hagan bien las cuentas e informó que la mayoría de los trabajadores gubernamentales pidieron hasta 50 mil pesos a crédito, porque los intereses estaban muy bajos (al 2 por ciento).
Agregó que la mayoría de los sindicalizados terminaría de pagar sus adeudos durante la segunda quincena de agosto y expresó “No queremos estar en buró de crédito. Nosotros hemos cumplido”.
El edil priísta Gerardo Degollado González cuestionó al presidente municipal que se hacía con el pago de los trabajadores.
El alcalde respondió que se utilizaba para sostener la nómina, obras y servicios públicos municipales.
El tesorero, José Guadalupe Dueñas Acosta reconoció que ese dinero debería de emplearse para el pago de la deuda de los empleados, más se desvía para cubrir el gasto corriente.
El edil de la fracción del Verde Ecologista, Rubén Salcedo se dijo en contra de este punto porque se trataba de bienes del municipio sin que ello signifique estar en contra de los trabajadores.
Degollado adelantó que votaría a favor por la necesidad de los trabajadores y auguró que esta administración acabaría con el patrimonio del municipio por no buscar otras alternativas para hacer frente a sus compromisos.
El alcalde dijo que el gasto corriente se tiene que cubrir con recursos propios, por lo que la administración no puede recurrir a recursos federales o estatales para hacer frente a la problemática.
Acotó que cuando inició la administración encontró una nómina inflada con 890 empleados “cuando el municipio puede operar perfectamente con 690 empleados”.
Informó que la administración pasada, trabajó con tres millones de pesos en números rojos de manera mensual que se gastaban en prestaciones laborales y salarios.
Dijo que a pesar de que la presente administración despidió a 100 empleados, la administración aún trabaja con un déficit mensual de millón y medio de pesos.
Salcedo replicó que ACRIMEX se contrató durante el primer año de la presente administración a sabiendas de la situación económica del municipio antes de que votara en contra.
La regidora panista, María Eugenia Real Serrano propuso no emitir prestamos en adelante y ratificó la austeridad del trabajo de la administración atestiguando que los regidores no cuentan con ninguna prestación como el pago de celulares o gasolinas.
Foto: Archivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala