Trino al igual lamenta que en México, aún se continúen los asesinatos a periodistas por informar acerca del narcotráfico o de las andanzas de algún político, con disimulo declaró en su estudio en la ribera: «Pero los moneros no nos queremos meter en esos parámetros».
Emileano Brambila /Domingo Márquez (cultura).- Para el monero José Trinidad Camacho, mejor conocido como Trino, los integrantes que fallecieron en el atentado del semanario satírico Charlie Hebdo, son héroes de la libertad de expresión.
Sobre la ataques al semanario francés Charlie Hebdo, José Trinidad Camacho “Trino”, opinó que no le gusta decir que “se la estaban buscando”, pero piensa que se estaban metiendo en un ámbito suicida donde se sabía que iba a acabar en eso, ya que “las críticas eran sobre una cuestión más que religiosa, política”.
Sin embargo, el comunicador quien tiene 34 años en la profesión y lo respalda una larga trayectoria en medios electrónicos e impresos, considera que el ataque a la revista francesa no tendrá mayor repercusión en México en lo que respecta a la libre expresión.
El premio nacional de periodismo en cartón político (2000), aceptó que los integrantes de “Charlie Hebdo” no causaban ningún acto delictivo sólo realizaban su trabajo, que es hacer humor.
El también egresado en ciencias de la comunicación, al igual tiene en cuenta que los “moneros” de la revista eran muy rudos con sus ilustraciones. “Aunque en un país como Francia, que tiene tanta libertad de expresión, está permitido”.
“Esto va a ser un detonador para la gente en Francia y en países con más libertades. Seguramente va a haber una ola anti islámica en las poblaciones cercanas al lugar del suceso, pero al menos en el país, los moneros no buscan agredir a nadie”, sentenció Trino durante la entrevista, para Laguna, realizada en su estudio en la ribera.
Trino se ha enfrentado a amenazas de los lectores pero no a ese nivel. Las únicas críticas que ha recibido, es cuando presenta tiras cómicas sobre algún equipo de fútbol.
“En cambio los políticos lo toman del lado humorístico”, expresó el entrevistado.
Ahondando en la plática, el artista opinó que el evento fue contraproducente para el atentado, ya que la revista no funcionaba.
“Pero gracias a esto va a crecer económicamente. No obstante, el suceso sí lo hace reflexionar sobre la auto censura, lo cual le genera un conflicto.
“De alguna manera siento que ellos -los caricaturistas-, sabían el riesgo en el que estaban metidos, pero a la vez tenían esa parte orgullosa que te da la libertad. Quedaron como héroes de la libertad de expresión y como un ejemplo de lo que no se debe hacer”.
PARA SABER
El pasado 7 de enero, en Francia las oficinas del semanario satírico francés, “Charlie Hebdo”, fueron atacadas en forma de venganza por sus ilustraciones sobre el islam, en la que algunas veces se incluía al profeta Mahoma.
En el atentado murieron doce personas, de las que ocho eran periodistas, dos policías, un visitante que estaba en las oficinas y otra persona tiroteada en el exterior del edificio.
Busca la entrevsita completa en la edición impresa de está semana
Foto: Emileano
Los food trucks son una modalidad de restaurante móvil de oferta gastronómica variada de comida rápida gourmet, los cuales son comunes en ciudades de Estados Unidos, Europa y en zonas como La Roma, Condesa, Polanco del Distrito Federal. Foto: cortesía de la red.
Jocelyn Cantón (Ajijic) Buena música, gastronomía y globos de cantoya serán algunas de las actividades que se realizaran en la primera edición de Verbena Food-Fest.
El 24 de enero se llevará a cabo el primer Festival gastronómico sobre ruedas en Jalisco, el acontecimiento tendrá lugar en estacionamiento de Tobolandia a partir del medio día, y contará con la participación de más de 20 establecimientos; el costo de la entrada general será de 35 pesos con descuento a estudiantes, entrada gratuita a niños menores de ocho años.
El suceso ofertará a los visitantes una amplia variedad gastronómica, con la tendencia de los “foodtrucks” que últimamente se ha popularizado mucho en México, estos camiones traen desde helados y comida de paso hasta las recetas más sofisticadas.
Cada uno de los restaurantes rodantes llevará con ellos una temática específica ofreciendo al público lo mejor de los restaurantes de Guadalajara, trayendo a chefs emprendedores y muchos de ellos usando productos orgánicos.
La característica de este festival, es que cada negocio ofrecerá una alternativa gastronómica y la tendencia musical será el rock clásico tocando música de bandas como The doors, The Beatles, Queen, Elvis Presley, Led Zeppelin, Pink Floyd, entre otros.
EL DATO
El festival tendrá área infantil y será “petfriendly”, es decir, el público podrá llevar a su mascota.
La propuesta consiste en poner, arcos con el letrero “ciclo pista” en el tramo de Chapala y Ajijic para que sea respetada por automovilistas y motociclistas, no obstante, hay tolerancia con los automotores de emergencia : ambulancias, patrullas, entre otros.
Jocelyn Canton (Chapala).- Nueva señalética será instalada en la ciclo pista Chapala- Ajijic por parte de la comunidad extranjera, informó el comisario general de la policía vial adscrito a la región ciénega, José de Jesús Vargas Michel,
El policía primero vial, señaló que la comunidad extranjera busca apoyar con carteles señalizadores a la ciclo vía en la que a diario transitan alrededor de cien ciclistas.
El ayuntamiento al igual proporcionará los carteles señaliza-dores. “Ya que ellos son los que reciben los impuestos”, indicó el funcionario quien ha dado “luz verde” al proyecto.
Añadió que la seguridad de los ciclistas hoy en día se encuentra un tanto débil sobre todo en la entrada de Ajijic, debido a que la rehabilitación en la calle Colón no está terminada, sin embargo el departamento de Operación Vial se encuentra al tanto de la seguridad de los ciclistas.
Vargas Michel quien tiene aproximadamente dos meses en el puesto, manifestó que no existen muchos accidentes de ciclismo registrados en el padrón, pero si existen infracciones a motociclistas y coches que se aprovechan del espacio destinado a los ciclistas.
EL DATO
A pesar que en noviembre del 2014 se llevó a cabo en Guadalajara, la primera de tres Copas del Mundo de Ciclismo de pista, Chapala aún no cuenta con la señalización necesaria para la seguridad de los ciclistas.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Los formados en la larga fila afuera del ayuntamiento de Chapala, se quejaron ante personal del Instituto Nacional Electoral (INE), al ver que funcionarios del ayuntamiento y policías del municipio de Ixtlahuacán se metieron en la fila.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Personas de distintos municipios hicieron larga fila afuera de las oficinas del ayuntamiento de Chapala, con el propósito de alcanzar una de las 85 fichas para tramitar su credencial de elector.
El personal del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que sólo se expedirían 85 fichas para las personas que tuvieran su documentación completa: acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Los formados en la larga fila que daba la vuelta hasta la Avenida Hidalgo, se quejaron ante personal del Instituto Nacional Electoral (INE) al ver que funcionarios del ayuntamiento y policías del municipio de Ixtlahuacán se metieron en las filas.
Los policías explicaron que se encontraban en servicio lo cual dejó muy molesta a la gente que hacía fila desde las 5 de la mañana.
Uno de los encargados del INE de manera enérgica, explicó a los quejosos que el módulo móvil de Chapala tuvo días en que solamente se registraron 10 personas, por lo que pidió paciencia.
Jesús, habitante de la delegación de San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán llegó a las 4:45 de la mañana siendo el primero de la larga fila para tramitar la credencial para sustituir la que tiene vencida.
Jesús tardó 15 minutos a partir de que le revisaron su documentación requerida hasta que salió del módulo móvil del INE en el interior de la alcaldía.Su nueva credencial para votar se la entregarán en un periodo de 12 a 15 días, según informó personal del INE.
EL DATO :
En el distrito 17 existen cinco módulos; tres módulos móviles distribuidos en Chapala, Mazamitla y Acatlán de Juárez y dos fijos ubicados en las cabeceras de Jocotepec y Zapotlanejo.
Para los que no se alcanzaron a sacar su credencial, el trámite se reabre el 18 de julio.
El 22 de noviembre fue clausurada esta antena de telecomunicaciones en el fraccionamiento Rancho del Oro, sin embargo, clandestinamente trabajadores trataron de terminar de instalarla.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las encuestas que actualmente realizan empresas que instalan antenas de telecomunicaciones no son avaladas por el ayuntamiento, comunicó el titular de reglamentos y vigilancia, Juan José Torres Chávez.
El funcionario añadió que los encuestadores dicen tener el consentimiento del alcalde de Chapala, «cosa que no es verdad».
Torres Chávez desconoce el número y nombre de empresas que con la firma de los habitantes buscan el consentimiento para la instalación de antenas en el municipio.
Al igual, el titular de la policía en Chapala, informó sobre la detención de cinco trabajadores que intentaron levantar una antena de telecomunicaciones que ya había sido clausurada con anterioridad en el fraccionamiento Rancho del Oro en Ajijic.
El director de la dependencia municipal, señaló que tendría una reunión con las dependencias de planeación urbana y el departamento jurídico para tomar acciones al respecto.
EL DATO
La dependencia también clausuró otra antena en San Antonio Tlayacapán.
Fotos: Sinuhé R. León.
A partir del inicio de la rehabilitación de la plaza principal de la cabecera municipal, el cuatro de diciembre, los vendedores ambulantes fueron re-ubicados en una sección de la Avenida Francisco I. Madero.
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Hasta un 50 por ciento de pérdidas registran algunos comercios del centro por remodelación de la plaza principal de Chapala, sin embargo, los vendedores ambulantes que anteriormente laboraban en la plaza y que se encuentran instalados en una sección de la Avenida Francisco I. Madero, señalaron que la re-ubicación no afectó considerablemente sus ventas durante la temporada vacacional.
De acuerdo a un sondeo realizado por Laguna, los comerciantes con locales alrededor de la plaza se mostraron contentos con la rehabilitación, más no con la fecha en la que se está realizando. Aseguraron haber tenido pérdidas notables y algunos otros se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios durante el desarrollo de la obra.
Por otra parte, algunos de los vendedores ambulantes de la plaza re-ubicados en la avenida Francisco I. Madero, a quienes se les permite vender en dos turnos, es decir, unos se instalan por la mañana, y por la tarde dejan su lugar a los que venden sus mercancías en el turno vespertino, manifestaron que las ventas no han bajado, o se han mantenido igual.
No obstante, se encuentran preocupados ya que no se les ha informando abiertamente si van a poder regresar a vender a la plaza.
Luis quien tiene varios años vendiendo chicharrones en el cuadro principal de la plaza, argumentó, que sí han bajado las ventas.
“Ya le hacía falta a la plaza pero no en estas fechas… luego como hay dos turnos, tenemos que irnos a las cuatro de la tarde y pues… estás vendiendo la mitad”, manifestó el vendedor ambulante.
EL DATO
La rehabilitación que tiene un costo de 3 millones 60 mil pesos ha dejado a más de 50 comercios del centro de la cabecera municipal afectados.
Los trabajos que iniciaron el cuatro de diciembre han causado mayor pérdida a comercios formales de la calle López Cotilla.
El regidor con licencia y aspirante a la diputación federal por el distrito 17, Francisco Díaz Ochoa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- «Las ocurrencias del gobernador las tenemos que pagar los municipios», manifestó el edil con licencia por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Francisco Díaz Ochoa, al referirse a propuestas que en un principio se dijo serían absorbidas económicamente por el estado y terminaron pagando los municipios.
El también aspirante a la diputación federal por el distrito 17, recordó que el gobierno del estado prometió que los policías municipales que se sumaron a la Fuerza Única, se les pagaría la capacitación y el pago extra salarial, sin embargo, a mediados del año pasado, el gobierno del estado solicitó la modificación del convenio con la finalidad de que sea el municipio el que pague lo prometido por el estado.
» Nos quitan y luego nos piden. El gobernador nos está jugando con el dedo», expresó Díaz Ochoa.
Sobre el programa Mochilas con Útiles indicó que mayor engaño no han sufrido. «En campaña prometen útiles a los estudiantes y avanzando el primer año, nos dicen: siempre no me ajustó, por lo que tú municipio tienes que pagar la mitad».
Al igual Francisco Díaz, acusó al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval de “solicitar la cartera del municipio a cambio de tres pesos”, es decir, por medio del congreso el gobernador solicitó al pleno de los municipios le autorizaran la administración de sus recursos a cambio de una prerrogativa del gobierno estatal hacia el municipio de alrededor de tres millones de pesos.
«La negativa sobre la propuesta del estado sobre manejar nuestros recursos nos va tener trabado un ratito las propuestas de Chapala», sentenció el candidato a la diputación federal por MC en el distrito XVII.
EL DATO
Chapala recauda en impuesto predial anual por área comercial de 45 a 60 millones de pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
La sabia naturaleza y el dios Tláloc, hacen que el agua baje de las nubes, mismas que previamente se formaron por el fenómeno natural de la evaporación y gracias al cual existen la fauna y flora sobre la faz de la tierra ¡la vida!
Ahora explicaremos por qué se incrementa el precio del agua sin consultarnos: En 1982 Ronald Reagan escogió a de la Madrid para que los mexicanos lo legalizáramos como Presidente de México, a fin de que como Presidente, iniciara la desaparición del Estado Nacional Mexicano, cambiando en la práctica el concepto de economía mixta e institucionalizando el sistema económico neo-liberal del “Libre Mercado”.
Hace 33 años llegó de la Madrid a los Pinos y Salinas se puso en la SPP obligando desde ahí a de la Madrid para que México ingresara al GATT abriéndose al libre mercado en contra del titular de Hacienda que era Jesús Silva Herzog para que después, Salinas institucionalizara vía el TLC estas dos medidas, decisiones unilaterales para establecer el sistema criminal y antisocial del NEO-LIBERALISMO, dándoles poder a las empresas para concentrar riqueza y generalizar la POBREZA; por esto, ahora la empresa española Renova Atlatec, S.A. de C.V. Decide que paguemos el agua más cara, porque ellos ya tienen la concesión y los Presidentes Municipales, Diputados locales y Regidores son sus legalizadores de estos atracos para que nos cobren de 23 a 25 millones mensuales por sanear el agua del AMG durante 20 años.
La empresa española Renova Atlatec logró que aquí en Jalisco que , los Regidores, Presidentes Municipales y Diputados Locales con enanés política “abandonen” la responsabilidad que el Artículo 115 Constitucional les da a los Municipios para que se hagan cargo de distribuir el agua, sanearla y su uso final, a fin de proteger el negocio de esta empresa española cuando tenemos el SIAPA con 36 años de experiencia de su Director el Ing. Aristeo Mejía y un sindicato solidario que conoce mil veces más lo que se debe hacer para el tratamiento y distribución del agua que cualquier ingeniero de Renova Atlatec ¡y me consta!
Hace 33 años que de la Madrid inició la implementación de las reformas estructurales para concentrar la riqueza y lo mismo han hecho Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto logrando con estas acciones antisociales una corrupción generalizada y falta de credibilidad a las personas que dirigen las franquicias del PRI, PAN, Verde, PANAL y los Chuchos del PRD, porque sus palabras a favor del pueblo son eso, simples palabras, pues la verdad es terca como una mula.
Resulta que en el SIAPA existe un Comité Ciudadano que representa la opinión de los vecinos pero este comité resultó ser neo-liberal y se alineó con los únicos beneficiarios del incremento al agua y que ahora son las empresas españolas que, por cierto, nunca aparecen en público, confiados en que la estructura gubernamental y ahora también la ciudadana, van a realizar el trabajo a su favor y en contra de Juan Pueblo que, en este tema de los precios del agua, no puede meter su cuchara, pues todo está aparentemente legal, gracias a sus altos negociadores y gestores que protegen más sus negocios que los derechos de los ciudadanos que seguirán viendo el agua con precios más arriba de las nubes.
Así arranca el año incrementando más la pobreza en virtud de que los aumentos al agua y la comida siguen siendo superiores al mísero salario mínimo pero, a diario escuchamos discursos del bienestar familiar, cuando el bienestar es planeado pero para las empresas trasnacionales.
Ayuntamiento de Chapala
EFERVENCIA POLÍTICA
Tal como se tenia previsto, el arranque del año trajo un desenfrenado activismo en pro de sus proyectos, en cada uno de los pre candidatos a la alcaldía a la diputación local y a la diputación federal de cada una de las franquicias partidistas en el estado. Hay Rostros con todo tipo de expresiones, las de júbilo y alegría, que proyectan satisfacción y beneplácito, hasta semblantes que denotan desilusión y enojo, pero todo ello es en la clase política por que Juan Pueblo sigue padeciendo la devaluación del peso, el gasolinazo único y la cuesta de Enero.
LAS VERDADERAS ACCIONES DE LOS POLITICOS.
Para conocer de las verdaderas posibilidades, que tiene el votante, en esta próxima elección, hay dos maneras de medir a quienes aspiran a representarnos; por un lado su simpática y aduladora presencia, con la cual seguramente se van a disfrazar para pedir el voto. Pero por otro lado, están sus acciones como personas como funcionarios y como políticos. La cruda realidad es, que mucho de ellos, en sesión de cabildo le dieron el visto bueno al treinta y cuatro por ciento de aumento, para las fincas en las que usted o su vecino viven, y del cien por ciento para predios llamados rústicos. De igual forma el incremento al agua ha dejado a muchos verdaderamente perplejos por que estos funcionarios demostraron que están bien perplejos.Si que creen que, con estos aumentos van a pagar la deuda que esta ahogando a esta administración y que seguramente van a heredar a la que ha de ser electa en este 2015.
EN LOS CHAPULINAZOS.
Pues ahí tiene usted que el cabildo y la administración en Chapala, se convirtió en una verdadera olla de grillos y chapulines. Hubo de todo, desde grillos que aseguraban traer dos mil, tres mil y hasta cuatro mil votos para cualquiera que se los quisiera comprar y que al final se quedaron como Chinito, no mas milando. Consecuentemente también hubo Chapulines, unos que quedaron en el intento y otros que a lo mejor en la brincada quedan y otros mas que van a buscar otros espacios en donde $ervir a la gente.
ESTREPITOSOS FRACASOS.
El más grande aunque no el mas sonado es el de la regidora Verónica González, mejor conocido como la Nacha, que ya se veía vestida de verde y como candidata a diputada para lo cual ya había abierto su casa de campaña… perdón de enlace.
El más notorio y sonado fracaso, por no alcanzar un nuevo cargo público, es el del propio presidente Joaquín Huerta, quien habiendo pedido licencia para registrarse como candidato a la diputación local por este distrito no quedó mas que en un intento por cambiar de trapecio. Menos mal que tenia red de seguridad que si no, hoy estaríamos hablando de una historia de horror, y tan sólo podemos decir que fue de error político (una raya más al tigre).
HAY TRES CHAPULINASOS Y YA VEREMOS CUANTOS GRILLOS.
Los dos primeros que brincaron, y para tal efecto pidieron licencia, fue el propio Joaquín del cual sabemos sólo quedo en intento y junto con él se fue Francisco Díaz, a quien raudo y veloz lo sustituyó un verdadero grillo. Por que según sus propias declaraciones lo que antes le parecía inconcebible ahora resulta que es responsabilidad de los medios.
Parece ser que, en el trapecio del PRI del cual se lanzó la maestra Lucy con un triple mortal al frente, ya esta paradito para recibir el trapecio vacío el regidor intermitente del verde ecologista, Rubén Salcedo. La incógnita es ver quien entra al trapecio que dejo la Maestra Maru. Total que en la siguiente sesión muy probablemente tengamos una cara de frustración y tres de alegría y contento.
EL INEFABLE ENTUSIASMO DE LA CORDOBESA.
No hay duda de que Alicia Córdova trae la pila recargada para su proyecto dentro de Movimiento Ciudadano, y como ella dijo “tengo confianza por lo que platicamos con la dirigencia de MC” de que todo pinta para una verdadera contienda en igualdad de condiciones.
No podemos negar que la actitud de Alice es de optimismo y proactiva, como diría cualquier neo-pedagogo. Porque en la conferencia de prensa que dio, se le vio confiada y de buen talante, para entrarle al ruedo a torear un astado que, se ve encarrerado y, además de joven, los ganaderos del Movimiento Ciudadano lo etiquetaron con el mote de indultable.
Difícil se ve la corrida para la cordobesa porque, de entrada los de su cuadrilla se llevaron la nota, durante la conferencia de prensa y ya casi pedían que les entregaran las dos orejas y el rabo de un toro al que todavía no saben ni por donde le van a llegar.
¡ ¡ PACATELAS ! !
Pos ahí tiene usted amable lector que desde la delegación de Ajijic, Héctor España le reviro la apuesta a los del Ayuntamiento, que definitivamente no saben Jugar el pocker en ninguna de sus versiones. Si cuando lo juegan abierto, sin que el delegado organice a la gente,cuestionan la fecha y la forma de la obra, y los del ayuntamiento salen con la peregrina explicación de que se les olvido socializar la obra, “que no son Dios” y por lo tanto los de Ajijic, no deben de andar cuestionando sus humanas decisiones, por que al fin y alcabo todo es por el bien de la población en la que abundan los artistas intelectuales y hasta iluminados divinos.
Cuando aún, no bien, se recuperaban los del ayuntamiento, desde la renovada dirección de contraloría, Arrollo, el maloso de los pitufos, salió con que había que fiscalizar los exorbitantes ingresos de la delegación de Ajijic. Y pos nada que, otra vez parece ser que el tiro les va a salir por la culata, por que en conferencia de prensa y con documentos en la mano el Delegado de Ajijic, dio cuenta en detalle de los ingresos y egresos de las fiestas patronales en Ajijic. Y ahí tiene usted, que el Delegado entregó a los medio documentos con acuse de recibo pa’tronarles, la jugadita con la que los del ayuntamiento querían tronarlo con la lana de las fiestas.
FISCALIZACIÓN SELECTIVA.
El delegado de la hermana política de Ajijic, mediante una llamada con altavoz nos contacto con el delegado de Atotonilquillo al cual le preguntamos si a él también le habían pedido cuentas por la recién pasadas fiestas del festejo guadalupano, a lo cual dijo que: a él hasta ese día, no le habían pedido nada, que por el contrario él, estaba esperando respuestas del ayuntamiento para que le hicieran llegar todos lo que se necesitan para el mantenimiento de la población de la que es delegado.
Porque hasta bolsas para la basura le hacían falta y no se diga de las demás necesidades para el mantenimiento de aquella población. Lo que son las cosas, uno suponiendo que hay cosas que le están costando al ayuntamiento millones de pesos y el contralor anda preocupado por los centavos, así de centavera está resultando esta administración, por que aún según la página de transparencia administrativa faltan muchos funcionarios por hacer su declaración anual de bienes, y el contralor… ¡bien, gracias!.
Foto: D. Arturo Ortega.
La sensibilidad de Fernanda la ha llevado a convertir su casa en un hogar temporal para muchos animales, desde gatos, pájaros heridos y tejones huérfanos, para después buscarles una familia que los cuide y se haga cargo de ellos. No obstante, la adolescente considera inaudito que el ser humano se empeñe en tener en cautiverio a los animales que antes gozaban de hectáreas de libertad.
Emileano Brambila/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Campañas de esterilización, adopción de perros y gatos callejeros y múltiples protestas contra el maltrato animal en la comunidad, son unas de las muchas actividades que Fernanda Raygoza, quien es menor de edad, practica por amor a los animales.
Durante una charla con Laguna la dueña de un hurón, cuatro perros y un par de tortugas, compartió su opinión sobre el decreto nacional por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Vida Silvestre, donde se estipula que partir del viernes, nueve de enero los circos que ofrecen funciones en el país tienen 180 días para retirar a los animales de sus espectáculos.
“El simple hecho de usar animales para ganar dinero está mal”, expresó la joven que desde hace meses ha dejado de comer productos de origen animal incluyendo leche y blanquillos (vegana).
Añadió con firmeza que era “ridículo” decir que los circos no maltratan a los animales, ya que se sabe que el maltrato no ocurre en escena, si no tras bambalinas.
Raygoza, quien lleva toda la vida viviendo en la ribera de Chapala, mencionó que es durante el entrenamiento cuando sucede el sufrimiento por los métodos que se utilizan para hacer que los animales diferencien entre lo que está bien y lo que está mal.
Lo que le alegra, es que vive en una de las comunidades con más conciencia animal en Jalisco, y sabe que no está sola en la lucha, ya que el respeto por los animales crece a pasos agigantados en el mundo. Para Fernanda Raygoza el amor a los sentimientos de los animales no es estar loco.
Foto: Emileano Brambila
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala