MACRO SIMULACRO.
Bien anticipaba, el delegado distrital Ricardo Sandoval; la convocatoria, para Macro Sábado Comunitario, había iniciado con el síndrome del teléfono descompuesto y no sólo se les hizo bolas el engrudo sino que tampoco pegó. No obstante que el operador del gobernador en el municipio, advirtió que seguía instrucciones, y que estas venían desde lo mero alto del poder político en el estado, El Roli no logro componer el desarreglo del teléfono con el que ”Rica” llamo y cito a tres reuniones distintas con el mismo fin. Al fin de la jornada, Rodrigo Díaz y comparsa que lo acompaña, quisieron mostrar: musculo, enjundia y quien “parte el pastel” en Chapala; sólo lograron evidenciar que no traen gente ni controlan la estructura y que para cortar el fruto del pitayo hay que usar guantes pa’ evitar los ahuates del Pitaya.
AY TAN’ LOS NÚMEROS.
Platicamos con Gustavo Almada que fue el realizador del plan de ataque, y lamentó que no se dieran los resultado esperados, que no reflejaron el gasto y el esfuerzo de los participantes; dos camiones de volteo, con cuatro viajes cada uno, un trascabo, “güiros”, bolsas, escobas y pintura vinilica, además del puerco, que hecho carnitas, sirvió para reponer fuerzas. Según los optimistas fuero 100 “voluntarios” y ocho cuadras, según los pesimistas (nunca faltan) sólo cuatro y 30 gentes: mitad generales y mitad infantería. ¡Ha pero eso sí ¡ los selfies y la foto del recuerdo no faltaron. El impacto social, no parece ser el esperado, porque el macro evento, quedó suspendido hasta nueva orden.
AUTOGOL Y TIRO DE CASTIGO POR JUEGO RUDO.
Sacando cuentas, a los Dinosaurios tricolores “se les fue el santo al cielo”, y en el pecado llevaron la penitencia. Porque en la exhibida, que le quisieron poner al comandante del tricolor, les va salir más caro el caldo que las albóndigas. Porque cuando se apersonaron en el CDE: Oscar, Sandra y René para enterar a los dirigentes en el estado del viaje del Pitaya, al vecino país del norte, el secretario de organización José Luis Mata Bracamontes, les comentó qué, estaban enterados de lo que estaba sucediendo en Chapala y por ello estaban revisando una lista de nombres para designar el nuevo delegado en el municipio, cargo que estaba desierto, desde que “Elviro” renunciara porque no le dejaron poner los consejeros que le iban a hacer el caldo gordo Javier Degollado. De los nombres que se barajan destacan los de estatura política superior a la del” operador político del gobernador en el municipio” y la del delegado distrital.
ALICIA EN EL PAIS DEL AGUILA NARANJA.
Esta semana Alicia Córdoba me confió sus expectativas dentro de Movimiento Ciudadano (MC), con su estilo campechano y la sonrisa que la caracteriza, se sabe participe de un juego en el que, aparentemente los dados están cargados, pero también conoce sus posibilidades y alcances y a ellos se atiene para pelear la nominación dentro de Movimiento Ciudadano como la primera candidata por el partido de los ciudadanos, en el que, se establecería un hito, en la historia política de Chapala. Porque si bien es cierto que ya habido antes nominaciones de mujeres, para cargos públicos, sería la primera vez que una mujer en cabecera el del partido, el de los ciudadanos y el de las mujeres que, según dice ella, ya quieren participar en política, no sólo para tocar puertas en la avanzada de los candidatos de cualquier partido político, papel al que hasta ahora ha sido relegada la mayoría de las veces la mujer. También sabe que, el partido al cual aspira representar no tiene una estructura que le de soporte a una campaña que pareciera va a ser difícil, pero confía en que, el despertar la conciencia entre los jóvenes y las mujeres hará que supere la limitación de tener una estructura. Alis, se ve con ganas, y si nos atenemos a su antecedente no hay duda de que tiene el carisma y el liderazgo que se necesita para entrarle a esta área tan dominada por los hombres.
JUAN CA YA HIZO PUNTA.
Parecía que nunca pero por fin, uno de los suspirantes del blanquiazul se decidió a abrir lo que seguramente será su casa de campaña. Pelayo Chap’s se pone a la cabeza dentro del blanquiazul en sus aspiraciones para alcanzar la alcaldía. Si bien no es todavía la inauguración formal, con una primera reunión, que se efectuó el jueves pasado por la noche “Juanca” está haciendo punta para lo que es su aspiración de ganar el apoyo de los militantes del blanquiazul y sacar un candidato de unidad que enfrente a los demás partidos sin haberse desgastado en una contienda interna. Desde el punto de vista de la política no haría otra cosa que, acentuar la difícil situación por la que atraviesa el panismo en el municipio, especial significado tuvo la presencia de Joaquín Huerta Barrios, en esta primera reunión de amigos porque sin mencionarlo se confirmó lo que ya hace tiempo desde esta columna habíamos anticipado que, Joaquín le acarreara a Juanca, militantes y pesos políticos para sacar el proyecto por la vía del candidato único; y que el de las paletas Chap’s le va a abrir caminito al Ing. Huerta, para la diputación local todo ello con la bendición de Alejandro Aguirre, y panistas que lo acompañan. Para dejar ver que la cosa va enserio Joaquín Huerta sugirió que la casa, que probablemente se inaugure la semana entrante, como un enlace de servicio entre panistas, para la ciudadanía, sugirió el nombre de este espacio como: “La Casa Amiga en Acción”.
CON UN PADRINO AL TAMAÑO DE LA CASA AMIGA.
Pelayo Pelayo, no nos pudo confirmar la fecha en el que le cortaran el listón a su casa de campaña, según nos dijo por qué no tenia aun la confirmación, de Francisco Ramírez Acuña que es quien habrá de venir a hacerle los honores a la nueva en la que Juanca no hace sino consolidar lo que ya desde hace mucho tiempo se sabía: ¡Que quiere! Y pues vamos esperando a ver si puede, porque, los de la competencia la mayoría ya hicieron su fiesta de apertura y Juanca, anda arrancando casi al quince para las doce. Pero si a Pelayo se le estaba pasando la ahora al quien si ya de plano a ver si corriendo alcanza el tren es el doctor, FeliPAN, a quien en nadar de muertito se le da muy bien pero parece que no le va alcanzar para spring final y seguramente se va tener que sentar a una mesa de negociaciones en evidente desventaja porque seguramente el no va a ser apadrinado ni por su compadre que hasta ahora no ha dicho “esta boca es mía”.
LA ANTENA NO SIRVIÓ PA POSTE.
Ante la escandalosa aparición de antenas en todo el municipio que de la noche a la mañana, las empresas gandayas instalaban a la sombra de la noche fue el propio Joaquín Huerta con herramienta en mano y echándole valor como los voladores de Papántla sin cinturón de seguridad se lanzó a conquistar las alturas para derribar tan alta afrenta a su autoridad municipal siendo el Ingeniero Mecánico Electricista. Bien por Huerta Barrios que ya le puso voluntad para acabar con esta voracidad de las empresas telefónicas de pasarse la ley por el arco del triunfo, lástima que no supimos antes de las intenciones y temeridad del presidente administrador, que si no, le hubiéramos dicho que ya estando arriba le echará una tanteada para que la citada antena fuera el poste de alzamiento para los voladores de Chapantla quien quita y en el intento se los aviente por primera vez inalámbricos.
Pie de foto El acalde de Chapala Joaquín Huerta en el momento en que subía a la antena de telefonía móvil
P.D.UN VETO MÁS.
Al que esto escribe, un airado actor de la política local, le llamo para reclamarle su falta de imparcialidad en sus insidiosas opiniones que no reflejan la realidad de algunos actores y por lo tanto, pidió que ni en pro ni en contra se mencionara su nombre, desde este ruedo, le digo va por ti matador.
Por: Karina Z.
solo_por_molestar@hotmail.com
En estos últimos meses las escuelas se han convertido en un blanco fácil para los robos, ya que la seguridad de ellas en la ribera es casi nula. La mayoría está solamente resguardada por un velador, que por lo general, suele ser una persona de avanzada edad. Y, a rigor de verdad, en el caso de un robo, no pueden hacer gran cosa.
Por otra parte, tenemos el descuido o exceso de confianza por parte de los directores, no sé si esto se deba a que al ser una institución pública crean tener algo de inmunidad. Lo cierto del caso es que por lógica, si tienes una cantidad de dinero importante y a eso le sumas que no te pertenece, no lo dejas en un lugar en el que sabes que no hay muchas medidas de seguridad; mínimo lo llevas al banco; cada mesa directiva tiene una cuenta para estos casos. De por sí la economía está más que difícil en estos días y para los padres de familia representa un gran sacrificio pagar las cuotas y a esto se suma que los amantes de lo ajeno vengan y, en un dos por tres, se lleven lo recaudado; no creo que sea justo.
Ahora bien sabemos que no es la primera vez que las escuelas son un blanco fácil, ya sea que se lleven el dinero de las cuotas o el equipo de las mismas; no afecta solamente a la escuela sino que les cuesta a los padres de familia. Y esto no se debe a otra razón más que a la inexistente seguridad en los planteles escolares. Y ojo, no voy a proponer que los maestros o, peor aún, los padres de familia con demasiados gastos (cuotas, útiles, uniformes, sueldos de maestros de inglés, computo, educación física, etc.) sean quienes tomen cartas en el asunto.
Obviamente esto es algo que concierne a las autoridades en un cien por ciento, así que propongo a los gobernantes y presidentes municipales (lee esto Joaquín Huerta) que vean la manera de implementar un plan de seguridad en cada una de las escuelas; podríamos llamarlo “escuelas seguras”, ya que les encantan este tipo de campañas. Piénsenlo, la idea está en el aire.
Si te quedó el saco recuerda que sólo es por molestar.
El pintor plástico Jorge Salazar. La inauguración de la exposición se realizó en el lobby del ayuntamiento el día 6 de octubre y la gente podrá disfrutar de ella hasta el día 27 de este mes.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. La poca promoción de la exposición del internacionalmente reconocido pintor, Jorge Salazar C., fue la causa de la poca asistencia al acontecimiento. El artista expresó que sería “la primera y última vez que presenta sus obras en los muros del ayuntamiento municipal”.
Jorge Salazar, mencionó que ha expuesto junto a artistas como Alejandro Colunga y su obra ha llegado a diferentes países y lugares como la Galería Uno, en Puerto Vallarta, en el Museo de Sitio del Congreso del estado, en galerías de París, Londres, Chile, Estados Unidos; también en el ex convento del Carmen, en el teatro Degollado, en el Instituto Cultural Cabañas y por primera vez se encuentra en Chapala, lugar donde el pintor reside.
El artista nació en 1951, es originario de Guadalajara donde pasó gran parte de su niñez y de su juventud, a los seis años comenzó a pintar hasta que inició sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, donde sólo estuvo tres meses, debido a desacuerdos con los profesores.
Decidió irse a Nueva York donde ha pasado la mayor parte de su vida, llegó allí con tan solo 50 dólares en el bolsillo, dinero que recaudó en una subasta en la que estuvo junto al pintor Alejandro Colunga.
Al llegar a la ciudad considerada como centro del arte, el artista comenzó a trabajar de lleno en la pintura, instalando poco a poco su taller- galería cercana a las desaparecidas torres gemelas. Actualmente se encuentra avocado a escribir un libro autobiográfico.
Foto: Jocelyn Cantón
Alumnos del colegio Octavio Paz en el plantel educativo.
Jazmín Stengel- Los jóvenes del colegio Octavio Paz fueron invitados hace tiempo a formar el Club “Interact” como parte del Club Rotario Chapala Sunrise, y el pasado jueves asistieron a su primera junta oficial en el Hotel Montecarlo de Chapala.
La reunión inicio a las 10:00 horas con la mesa directiva del “Club Interact” conformada por: la presidenta Andrea Monserrat, vicepresidente Emmanuel Flores Cárdenas, secretario René Alejandro Contreras Corona y como tesorero Jordán Ramírez Estrada acompañados de su profesor a cargo; Paolo Gómez Torres.
El nuevo club tiene proyectos (aun sin fecha) de carácter deportivo para jugadores de fútbol, baloncesto y voleibol así como talleres de pintura y grupos que se dediquen a recolectar basura en la ribera de Chapala. Todas las actividades tienen el objetivo de proyectar las iniciativas del club juvenil, ayudar a la comunidad, y hasta el momento sin costo alguno.
Campaña contra la Polio
El Club Rotario Chapala Sonrise se dedica a reunir recursos para donarlos a la causa de Polio en el mundo.
A pesar de que cada miembro de los 37 que forman parte del Club Rotario donan cien dólares cada año a la campaña mundial contra la Polio, el próximo 24 de octubre día de las Naciones Unidas , llevarán a cabo una marcha contra la Poliomelitis. Los se reunirán a las 10:00 horas en el malecón de Chapala frente a la Parroquia de San Francisco de Asís y partirán rumbo a la plaza de la cabecera municipal.
El mismo día a las 17:00 horas el Club Rotario ofrecerá una cena con baile en la Villa Montecarlo de Chapala. La cena de beneficencia está abierta a todo el público y tiene un precio de $250 pesos, los que también serán donados a la campaña mundial contra el Polio.
La venta de boletos se encuentra en la oficina de Henry Loridans, ubicada en la plaza San Juan de Ajijic, Carretera Oriente #58- A.
EL DATO:
El virus de Polio o Poliomelitis ha matado a miles de personas a finales del siglo XIX, entre el 5% y 10% de las personas contagiadas mueren.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en el momento en que subía la antena de telefonía móvil
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El miércoles 8 de octubre los empleados del gobierno de Chapala recibieron órdenes “desde arriba”. El alcalde del municipio ribereño, Joaquín Huerta Barrios, y elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala se subieron a una antena de telefonía móvil de aproximadamente 45 metros de altura con la intención de desmontarla.
La antena que había sido colocada por la carretera del libramiento Ajijic de manera ilegal, desde hace un mes por la compañía NEXTEL, fue desmontada por una grúa y no por el ingeniero Joaquín Huerta, quien después de estar alrededor de tres horas arriba de la torre señaló que avanzaron poco.
“Solo bajamos los tubos de soporte de las pantallas donde se ponen las antenas y pesan entre 50 y 60 kilos y se pone complicado para bajarlos”, subrayó el primer edil.
El alcalde admitió que no se midió la magnitud de la antena; y aceptó que para quitarla se necesita equipo especial, es decir, una grúa.
El Apunte
Horas más tarde una grúa desmanteló al menos el 70 por ciento de la antena.
Unidad de Protección Civil de Chapala
Domingo Márquez (Chapala,Jal.).- El incendio causado por la explosión de tanques de gas LP que se encontraban en una tienda de abarrotes en el barrio de San Miguel en Chapala, provocó la pérdida total de la finca y la mercancía que se encontraba en su interior, sin que se hayan presentado lesionados.
El incendio ocurrido alrededor de las cinco de la tarde, al oeste de la cabecera municipal y que tuvo pérdidas por 190 mil pesos, se presentó cuando un menor que previamente se encontraba jugando en una máquina de videojuegos se tropezó con uno de los tanques que alimentaba el quemador en el que vendía comida la propietaria de la tienda.
EL incendio que ocurrió el viernes 3 de octubre en la calle Degollado número 428 al cruce con la calle Aguas Calientes, salió de control debido a que en el lugar se encontraban otros cinco tanques de gas LP: uno de 15 kilógramos, dos de 10 kilogramos y tres de cinco kilogramos, relataron vecinos del lugar, aunque la versión oficial apunta que fueron dos tanques de gas en el interior del negocio.
Las pérdidas de mercancía ascienden a 90 mil pesos: cuatro refrigeradores, siete máquinas de video juegos que se encontraban en un cuarto de tres metros y medio de frente por seis metros de largo. Además de mercancía en un cuarto de tres metros por tres metros.
EL valor de la finca con techo de láminas galvanizadas, que fue pérdida total, se estima en 100 mil pesos, indicó el comunicado entregado a este medio por la Unidad de Protección Civil Y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El Apunte
Durante el suceso la propietaria de la tienda Margarita Real Franco de 60 años sólo sufrió una crisis nerviosa
En el combate al fuego que duró poco más de 20 minutos participaron elementos de las UPCB de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, así como elementos de Seguridad Pública del municipio ribereño.
Sergio Arciniega Rivera actual dueño de “Los Equipales”
Jocelyn Cantón (Chapala)-. “Alrededor de 28 años tiene funcionando el bar”. Así recuerda Sergio Arciniega Rivera actual dueño de “Los Equipales”, bar que ha pasado por 7 dueños y sigue conservando ese ambiente familiar de siempre, aunque ha bajado un poco la clientela seguirá siendo un típico lugar Chapalense.
El bar abrió sus puertas aproximadamente en el año de 1986, siendo los primeros dueños, el señor Edmundo Sánchez y el llamado “Carón”, después pasó a manos Norberto Chaboya y Edmundo Sánchez, según relató Sergio Arciniega.
“Después, Edmundo le ofreció el bar a Juan Ortega quien se hizo cargo por unos años, pero finalmente lo pasó a manos de Jorge Armenta; después a Girón y nuevamente vuelve a Edmundo Sánchez quien después de un tiempo, aproximadamente en 1993, me lo ofrece a mí y acepto hacerme cargo”.
Desde entonces El Bar los Equipales ha pertenecido a Sergio quien ha sabido cuidar bien de él y mantener la clientela con un ambiente de siempre respeto y diversión
Sergio recordó con alegría viejos y nuevos tiempos del lugar donde ha pasado una parte de su vida.
“Los Equipales” abre 364 días al año, de 9:00am a 2:00am, se cierra sólo en día de votaciones.
El actual dueño afirmó que “estos últimos años, dentro de lo que cabe, nos ha ido bien; no como antes que ahorrabas y te quedaba dinero para una fiesta o salir con unos billetes en la cartera e ir a comer a un restaurant con toda la familia, es un tanto complicado y, por el otro lado, nos ha ido bien porque seguimos aquí, tenemos para comer”.
“No seleccionamos a la gente que viene, solamente pedimos respeto hacia los demás. Es un bar en el que se convive como familia, como amigos, compadres y hermanos”, comentó orgulloso Sergio.
Foto: Jocelyn Cantón
Edificio de la presidencia municipal de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La urgencia económica del ayuntamiento de Chapala por cubrir los pagos que adeuda a ACRIMEX, al bufete jurídico que lleva el caso de los estacionómetros y laudos laborales ha llevado a desincorporar dos terrenos más del patrimonio municipal, para su venta.
En sesión de cabildo el síndico, Moisés Sanabria expuso que luego de la aprobación del fraccionamiento Lago Sereno se buscó a los desarrolladores para que escrituraran el espacio correspondiente al ayuntamiento y proceder con su consecuente venta para cubrir parte de los a deudos, más no se ha dado.
Mientras se llega a concretar la compra-venta de este predio, el síndico propuso a los ediles desincorporar dos predios más para urgir la obtención del dinero que hará frente a las obligaciones económicas de la administración.
El titular del departamento Jurídico de Chapala, Hermenegildo Ortega, expresó que lo que le preocupa más es el tema de los parquímetros, pues en el tribunal se han estado enfrentando trampas y obstáculos para la suspensión del contrato con MK Comers.
Estos obstáculos hacen suponer a Ortega que el Magistrado unitario que va a instruir el juicio, da el apoyo a la parte demandante representada por la empresa concesionaria de los estacionómetros “por un compromiso de tipo económico” ,por ello urge pagar a Abelardo Martínez Ayón el abogado que lleva el caso en favor del ayuntamiento.
El director de Patrimonio Municipal, Luis Alberto Sánchez Barajas, dijo que se trata de un terreno que se ubica en el fraccionamiento La Pinta, en Ajijic con un área de sesión de 319. 36 metros cuadrados con un valor comercial de 974 mil, 48 pesos.
El otro se trata de un predio que colinda con la bodega municipal en la calle Isla de los Alacranes en Chapala que mide 379. 26 metros cuadrados, cuyo precio comercial es de 530 mil, 964 pesos.
Sánchez Barajas dijo que hay tres propuestas de venta para el terreno de las pintas y no así con el que se ubica en la cabecera municipal, por lo que habría que buscarlo.
El regidor de Movimiento ciudadano Francisco Javier Díaz Ochoa acotó que la persona interesada en el predio los Guayabitos, ubicado en Rancho del Oro se encuentra en nueva York por lo que se está a las espera de su regreso para que se concrete la venta.
El director de patrimonio municipal, en entrevista dijo que se considera el cambio de un terreno 3 mil 300 metros, denominado Las Pérgolas ubicado en las inmediaciones del fraccionamiento Mi Hacienda para pago de un proveedor.
El punto se aprobó con la negativa del regidor priísta Gerardo Degollado González
Concluido el recorrido Lake Nite Rides Chapalajijic se toma la foto oficial de esa noche.
Jazmín Stengel.- Lake Nite Rides Chapalajijic es un grupo de ribereños fanáticos de las bicicletas que se reúnen todos los jueves y domingos para pedalear juntos.
El punto de encuentro es en el malecón de Chapala a las 20:15 horas frente al lugar conocido como el Salate de Felisa. De allí se dirigen hacia La Vela ubicada en el otro extremo del malecón.
De la Vela dirigen las bicicletas a la carretera donde pedalean siete kilómetros de ciclo vía para llegar a la Plaza La Montaña en Ajijic, dan vuelta a su izquierda y bajan para llegar al muelle donde se encuentran con la otra parte del grupo.
El segundo grupo se reúne en el muelle de Ajijic a las 21:00 horas. Cuando llegan los ciclistas de Chapala, ambos grupos recorren el malecón de Ajijic antes de subir a la carretera para emprender el camino de regreso a la cabecera municipal.
Foto. Jocelyn Cantón
Las fotografías finalistas se incluirán en una exhibición itinerante que iniciará en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de Cultura del Ayuntamiento, Emanuel Medeles Medina, informó la convocatoria para el primer concurso de fotografía “Chapala Cultura y Tradición” tuvo una respuesta “muy buena”.
Medeles Medina explicó que al principio hubo pocas fotografías enviadas, más el último día se sumaron a la convocatoria un total de 54 imágenes.
EL funcionario informó que las fotografías se publicarán en la página del Facebook del ayuntamiento del 10 al 20 de octubre. Las 20 imágenes más gustadas por la gente, serán seleccionadas para ser finalistas del certamen en las categorías: arte, artesanía y oficios; calles, casonas y templos; fiestas tradiciones y costumbres.
Añadió que las fotografías finalistas se incluirán en una exhibición itinerante que iniciará en la cabecera municipal, luego permanecerá en Ajijic, Jocotepec y otros municipios del estado que están por agendarse.
Las imágenes para la exposición se revelarán en un tamaño de 20 por 25 pulgadas en impresión de alta calidad.
Un jurado calificador deliberará los tres primeros lugares de las 20 finalistas, cuya premiación se entregará el 29 de octubre, con la inauguración de la exposición a las 19:30 horas, en las instalaciones del Palacio Municipal.
Por último el director de cultura originario de Ajijic, invitó a que participen observando las imágenes y votando por la que la más les gusta a la dirección: www.facebook.com/GobiernoMunicipaldeChapala
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala