La agrupación Tintas Distintas
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. La agrupación de hip-hop y rap Tintas Distintas compartió con Laguna en exclusiva el pasado, presente y futuro de la agrupación
¿Cómo nace la agrupación Tintas Distintas?
Spanat es el fundador del grupo. Hace tres años comenzó a cantar como solista y una de sus frases más usadas era “Spanat de tintas distintas”, hasta que alguien le preguntó sobre las otras tintas.
Convencido por la primer invitación para grabar en un estudio de calidad, Spanat le ofrece a Blaze y Vago hacer unas canciones juntos. Ahí es donde comienza la verdadera historia de Tintas Distintas. Swoxe fue a tomar fotos de los cantantes mientras grababan y terminó siendo una “tinta” más de la agrupación.
Mr Tercko también le agregó tinta al papel y, antes de cumplir un año, la agrupación ya contaba con 5 voces. Dos de los miembros abandonan el grupo en 2012 y Dj Cube se suma a la banda para hacer sonar la música.
Tintas Distintas ha sacado un disco por año, “La unión hace la fuerza” en 2012 y “Se Llegó la Hora”, en el año 2013.
¿De qué manera componen un tema?
Siempre depende, a veces uno tiene la idea del coro y de allí parte cada quien con su letra o podemos escoger una situación que nos tiene inconforme y entre todos hacer el coro.
Cuando se tiene la base de la canción (el coro) se dividen los tiempos. Dentro del espacio musical que tiene cada rapero puede expresar lo que piensa sobre el tema sin perder el sentido de la canción.
¿Qué objetivo tienen las letras que cantan?
Cada canción es un mensaje diferente de la realidad que se vive. Tintas Distintas le hace honor a su nombre y procura hablar de las diferencias y problemáticas de la sociedad desde el punto en que lo vemos.
Existen muchas situaciones en las que el pueblo continúa dormido y no captan la realidad de lo que se vive o simplemente se quedan callados, por eso nosotros cantamos la verdad para levantar la voz de nuestra inconformidad y ganarnos con respeto al público que se identifica con las letras.
¿Cómo ha reaccionado el público con sus canciones?
Es curioso, los adultos han entendido mejor los mensajes de cada canción. Las personas van caminando en la calle con sus hijos mientras tararean nuestros sencillos, es algo que nos llena de orgullo.
Han llegado señores a felicitarnos por la letra de nuestras canciones y la visión que te deja el escuchar nuestra música, que a pesar de ser rap, tiene el objetivo de crear conciencia entre la sociedad.
¿Qué puertas se han abierto para Tintas Distintas a lo largo de su carrera?
Sobre todo en Guadalajara. Tintas ha compartido el escenario con raperos mexicanos como Iluminatic, C-Kan, Carolin Rodríguez, Rap sin Formato, Mc Davo, Don Aero, que son algunos de los más sonados en el género.
Estamos produciendo en la disquera Musical Diamond por el M-9, hemos recibido invitaciones para colaborar con grupos musicales, ofertas para cantar dentro y fuera del estado y el apoyo de ACV producciones para realizar los videos.
¿Qué pasó con Cero Mixtape?
Cero Mixtape es el primer disco que planeamos. Debido a malentendidos, la agrupación salió de THC Records y continúo grabando en Musical Diamond durante todo un año hasta tener las 11 canciones listas, pero por problemas técnicos se perdió la producción, y nos llevó otros dos meses re grabar el material.
Pasamos por muchas discusiones hasta ponernos de acuerdo en las decisiones que va a tomar el grupo, ya que es independiente, y el disco no saldrá hasta que quede al gusto de todos los integrantes.
¿Qué esperan del nuevo disco?
Gustarle a la gente. Ganarnos el reconocimiento y apoyo de las personas que nos escuchan. Vender todas las copias que salgan a la venta y abrir muchas puertas más para Tintas Distintas.
¿Cuáles son las aspiraciones de Tintas Distintas?
Estamos totalmente enfocados en sacar el disco lo más rápido posible. Aún falta grabar una serie de colaboraciones con grupos musicales ribereños y citadinos, así como el video oficial de los primeros cinco sencillos. El lunes 19 de agosto salió por internet el nuevo video “Tan Sólo Dilo” que forma parte de la nueva producción.
Cerramos la agenda por un rato pero nos invitaron a presentarnos el día de la juventud 30 de agosto en Ixtlahuacán de los Membrillos.
¿Qué expectativas tienen sobre el último video, el de su sencillo?
Esperamos lo máximo. Es el primero en donde salimos los cuatro juntos y el mejor video que hemos producido, ACV producciones nos ayudó con la grabación que llevó 13 horas continuas y Swoxe se hizo cargo de la edición.
La canción sólo representa un reto para quien nos considera rivales, una probada de lo que es Tintas Distintas desde su casa y la invitación a que nos digan las cosas de frente y como son, porque nosotros nos mantenemos callados, demostrando lo que somos con nuestro trabajo.
Foto: cortesía
Jocelyn Cantón (Chapala) Usuarios que utilizan frecuentemente el transporte público en la ribera de Chapala se encuentran molestos debido a los altos precios que se pagan por pasaje.
En un sondeo realizado por este medio, vecinos de la comunidad se quejaron de que esta es la única línea de camiones en la Ribera. Al igual los quejosos tienen molestias por los altos precios que los taxistas cobran por las pequeñas distancias.
José Cuevas quien trabaja en Ajijic, diariamente se transporta desde Chapala, afirmó que los precios son excesivos y que el servicio es de mala calidad ya que sólo pasan camiones directos cada 20 minutos y en pagar taxi se le va casi todo el salario de ese día.
“Es exhaustivo tener que estar esperando los camiones y si llegas tarde un minuto a tomarlo, tener que llegar media hora después a tu cita, porque sólo pasan cada 20 minutos, es una mafia , que no dejen entrar ninguna otra línea a el municipio” , indicó el quejoso, quien también comentó que ya tiene aproximadamente tres años utilizando el servicio.
Los usuarios afirmaron que el servicio no excelente, pero que era necesario para transportarse. Tal es el caso de Ana Paula quien estudia en Guadalajara y acude todos los días al centro universitario, tiene que pagar su pasaje y le hacen un descuento al ser estudiante «pero sigue siendo caro y gasta en transporte de Chapala-Guadalajara y Guadalajara-Chapala un aproximado de 600 pesos semanales y que muchas veces falta a la escuela al no tener el dinero suficiente para ir y venir.
Por su parte Martha, señaló que los precios altos son debido a que no existen otras líneas en Chapala, pero que eso no es un problema tan grave, aseguró que el verdadero problema es que el servicio de camiones es malo.
“Es molesto que mientras viajas en el camión y buscas descansar, pongan películas violentas a todo volumen, películas que muchas veces desde tu asiento no alcanzas a ver y también el tener siempre que traer el suéter puesto porque el aire acondicionado está muy alto”.
Juan Martin expuso que el servicio no es tan malo, pero que es necesario que den boletos en los camiones debido a que muchas veces los camiones se descomponen y “no tienes ningún seguro de viajero y tienes que volver a pagar en el siguiente camión”.
“A, mi sí me molesta, me molesta que no pasen los camiones hasta tarde, soy mesera en la piedra barrenada y vivo en Chapala, cuando salimos más tarde, tenemos que estar pidiendo raite a las 11:00 de la noche, todo porque el gobierno no quiere dejar entrar ninguna otra línea, eso no es justo, que vengan más camiones”, comentó Jazmín.
Algunos de los consumidores mencionaron que el servicio de taxis es caro comparado con el de otras ciudades, Joaquín Barrera, aseguró que el precio es muy caro ya que en comparación con Guadalajara y el precio aproximado que le cobran de la plaza a su casa es de 35 pesos y «es un lujo que no cualquiera se puede dar en Chapala».
Foto: Jocelyn Cantón
El presidente de la CNC en Jalisco Roberto de Alba ratificó por cuarta ocasión a José Manuel Gutiérrez López y a Teresa López González al frente de la CNC en Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El 21 de septiembre el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Jalisco, Roberto de Alba, ratificó por cuarta ocasión a José Manuel Gutiérrez López al frente del sector campesino en la casa Ejidal de Santa Cruz de la Soledad.
Gutiérrez López firmó la notificación como único candidato momentos antes de la llegada del líder de la CNC en el estado, con lo que se cerró la inscripción de candidatos en tiempo y forma según la convocatoria.
Roberto de Alba reconoció la labor del delegado de la CNC, Rafael Valencia, por haber dado cumplimiento estatutario en el proceso de elección y destacó la confianza de seis de los siete ejidos de Chapala quienes firmaron de conformidad con la única fórmula registrada.
El líder de la CNC en el estado dijo sentir gusto al ver al cenecismo unido, pues junto con el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo Oscar España Ramos; con el presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras Zepeda y con el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, recuperarían el municipio y el campo.
Afirmó que los cambios en el campo vendrán con la nueva reforma del Ejecutivo Federal, destacando apoyos a las mujeres campesinas y a los pequeños y medianos productores con la siembra de maíz amarillo, cuyo grano será facilitado por el Gobierno del Estado.
Finalizó diciendo que la unidad de la CNC en el estatal se siente, pues Chapala al igual que 87 municipios del estado cuentan con un sector campesino unido “la CNC está más fuerte que nunca”.
Roberto de Alba tomó protesta del nuevo comité agrario municipal también integrado por Teresa López González, como secretaria general además de Raúl de la Torre Padilla, Antonio Raygoza Jiménez y Saúl Reyes.
Luego de la toma de protesta, José Manuel fue breve, agradeció la asistencia de los presentes y el apoyo por parte del CDM y la CNC en el estado para comunicar a los presentes que les brindaría toda la ayuda para lograr bajar los apoyos y recursos de los programas enfocados en la agroindustria.
Previo a la clausura de la toma de protesta, España Ramos ratificó su compromiso de trabajar de manera cercana con todos los sectores y organizaciones para la recuperación del partido en el municipio.
En entrevista José Manuel, también conocido como el “Amigazo”, destacó que su permanencia en el cargo desde el 2003 ha sido gracias al acuerdo de los ejidos del municipio, cosa que logró por cuarta ocasión.
Destacó que la CNC ha tenido momentos difíciles durante las administraciones panistas de las cuales no recibió apoyo.
Aseguró que, ahora con las administraciones priístas en el estado y la república los apoyos se comenzaban a ver, por lo que auguró que los años venideros serían mejores para el campo en Chapala.
Foto:D. Arturo Ortega.
El delegado distrital, Ricardo Sandoval,
Domingo Márquez (Chapala, Jal).-“Chapala sacará candidato de unidad, y si los cuadros dentro de la militancia no son suficientes para que nos garanticen el triunfo en el municipio, el PRI buscará acuerdos con otros partidos políticos”, así lo declaró el delegado distrital, Ricardo Sandoval, durante la sesión solemne de instalación del V Consejo Municipal del PRI en Chapala.
En la ceremonia realizada en el Auditorio de la Ribera donde tomaron protesta 152 consejeros políticos municipales, el secretario técnico del consejo político, Diego Beltrán González, y la comisión municipal de procesos internos, el delegado distrital, Ricardo Sandoval, aclaró que la encuesta no será la única manera en la que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, elegirá a los candidatos para alcaldes en los 125 municipios del estado.
Dejó en claro “que se realizará un sondeo de usos y costumbres, se consultará y se comparará con otros partidos como anda la marca, como andan aquellos, para que no nos pase de que salga Juan, a quien consideramos que es el mejor candidato, pero no el más popular”, señaló el delegado Priísta del distrito 17.
Agregó que le gustaría que el candidato del PRI para presidente municipal en Chapala, sea un militante priísta, sin embargo, “si no dan los cuadros echaremos mano de otras gentes”.
Recordó que en la elección pasada, en Chapala, no se llegó al 100 por ciento del consenso ya que algunos priístas no se sintieron cobijados por el candidato. “Sabemos que no logramos el triunfo en Chapala por que no se logró la unidad total en torno al candidato a presidente municipal”.
EL APU NTE
Durante su discurso el delegado distrital indicó que el presidente de la república Enrique Peña Nieto y el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, fueron candidatos de unidad.
El padrón oficial del malecón cuenta con 280 comerciantes que laboran en puestos fijos o quitapón. Cifras no oficiales señalan que el malecón de Chapala actualmente alberga 400 comerciantes.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- A cinco días de haber iniciado el operativo de reordenamiento y alineamiento del malecón de Chapala, y con 10 puestos clausurados, de los 12 que tienen detectados como puestos con irregularidades, el titular de reglamentos en Chapala, Juan José Torres Chávez, explicó, ayer 30 de septiembre, que el operativo no es con la intención de romper la relación laboral con los comerciantes sino actualizar el padrón, regular los giros y emitir los permisos correspondientes a los que carezcan de uno.
“Los comerciantes que se están retirando del malecón son porque están vendiendo en lugares prohibidos, o sin papeles, es decir, no tienen ningún permiso para vender”, aclaró Torres Chávez.
El funcionario señaló que algunos de los puestos clausurados son porque ya tenían un lugar disponible, ya sea local o quitapón.
“Ellos tienen que tomar su lugar correspondiente y los que no tienen, los vamos a reubicar”, dijo.
Sobre los lugares clausurados, el titular de reglamentos, indicó que hasta el momento había siete clausuras oficiales, y dos personas que no tienen lugar”.
Sobre algunos puestos fijos que mostraban el sello de clausura, informó que ya se habían clausurado con anterioridad antes del operativo, por estar cerrados durante meses, sin embargo, “no se podía dar con los dueños”.
“Ya empezaron a salir los dueños. Sólo que comprueben que son los propietarios y les regresamos sus locales”, mencionó.
El servidor público manifestó que si se les regresa el local y no lo abren, se les quitarán los derechos y se pasaría según el criterio del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, “a los que comprueben que tienen más años laborando en la zona y no tengan puestos fijos”.
Sobre la prolongación del operativo – cinco días- , explicó que se han retrasado en la decomisación de muebles y en la realización de los inventarios.
Sobre los puestos quita-pon clausurados, “había uno que vendía licor, pero los otros eran de venta de fruta, verdura y charales”, manifestó.
Los comerciantes afectados argumentaron que en el decomiso se llevaron alimentos perecederos y no sabían quien les iba a pagar la mercancía.
Torres Chavéz respondió que si se les notificó – a los comerciantes- ,” y se les comunicó que tenían un lapso de 12 a 24 horas para recoger los alimentos perecederos”.
“Sí se notificó, no los recogieron. Hasta hoy han empezado a recogerlos, en ese entendido tiene que haber un proceso jurídico para el pago de la mercancía”, evidenció.
“El domingo -Día del Servidor Público- y el lunes, estuvieron abiertas las oficinas de reglamentos, aquí anduvimos”, aclaró.
Los quejosos en entrevista para este medio agregaron que el primer día del operativo, se comenzaron a llevar mercancía sin inventariar, sin embargo al exigir a las autoridades, que era necesario hacer un inventario antes de llevarse la mercancía, éste se comenzó a elaborar.
Añadieron que el operativo que comenzó el viernes 26 de septiembre fue hecho con irregularidades, donde “no se les notificó y se comenzó a clausurar locales y puestos, estuviera el dueño del local o no”.
Acusaron de favorecer a la líder de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala (S.C), María Leticia Martínez Castro ya que según revelaron que comerciantes de esa sociedad no se les había clausurado ningún puesto.
El titular de reglamentos notificó que ya se ha clausurado por lo menos un puesto de un comerciante que está afiliado a la Sociedad Única.
Aseguró que no hay favoritismo, que el proyecto de reordenamiento va dirigido a todos.
“La mayoría de los comerciantes están de acuerdo y han cooperado con el operativo que será permanente y mientras me encuentre en la dirección, por aquí – en el malecón- voy a estar”, sentenció Juan José Torres Chávez.
Evidenció que el director de mercados de Chapala, Sandro González, estuvo otorgando constancias de comerciantes, es decir, una carta que se les expedía para demostrar que son comerciantes, más no permisos para vender.
Al finalizar la entrevista, quien lleva poca más del mes como el titular de reglamentos, mencionó que sí hay comerciantes que consideran que el operativo fue hecho con irregularidades, “Tienen la libertad de proceder legalmente, “ya el jurídico del ayuntamiento los atenderá”.
Los comerciantes que se presentaron como afectados durante la entrevista con este medio fueron: Alicia Mendez Flores, que tiene puesto quitapón y está en el módulo 11; Adolfo Aceves, módulo 11, quitapón; Javier, puesto de nieves de garrafa, módulo 9, quitapón; José de Jesús González Tejeda, venta de huaraches, módulo 9; Diana Laura González Tejeda, huaraches módulo nueve, quitapón; Sergio Aceves, le clausuraron juguetes quitapón, no le levantaron la mercancía; Daniel Martínez López, módulo dos, artesanía; Refugio Zamora, venta de Ropa quitapón, entre el módulo ocho y seis; Ramón Solís, quitapón, módulo 6.
El DATO
El 30 de septiembre seis comerciantes a las 14:30 horas presentaron denuncia contra el ayuntamiento de Chapala, ante el congreso del estado LX Legislatura por abuso de autoridad e incumplimiento de compromisos.
Pie de foto: El padrón oficial del malecón cuenta con 280 comerciantes que laboran en puestos fijos o quitapón. Cifras no oficiales señalan que el malecón de Chapala actualmente alberga 400 comerciantes.
Fotos. Lázaro Luna
La toma de protesta fue realizada en el Auditorio de la Ribera en Ajijic
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la presencia de 139 consejeros políticos de los 152 que quedaron inscritos, se dio por iniciada la sesión solemne de instalación del nuevo consejo Político Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala 2014 – 2017.
Durante la ceremonia realizada el 22 de septiembre tomó protesta el secretario técnico del consejo político, Diego Beltrán González, además de la nueva Comisión de Procesos Internos (CMPI) presidida por José Antonio Ochoa Baeza y como secretario técnico José de Jesús de Lara Gutiérrez.
Al CMPI se integraron como comisionados propietarios Teresa Casandra Anderson Sánchez, Jesús Antonio Mendoza López, Ana María Huerta Rivera y Alondra Dolores Vidrio Mendoza. Y como propietarios suplentes quedaron María Martínez López, María Cristina Antolín Calixto, Matí Martinéz y Antonio Raygoza Jiménez.
La reunión que fue realizada en el Auditorio de la Ribera, dio inició con un pequeño homenaje realizado al priísta Salvador Real “El Sabroso”, fallecido recientemente.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Chapala, Oscar Alfredo España Ramos, expresó que el difunto salvador se gradúo dentro de la política haciendo lo que mejor sabia hacer que era cosechar amistades.
“Tengo los colores de mi partido tatuados en la piel”
El priísta Guadalupe Vidrio Oliva, reflexionó sobre las derrotas que ha sufrido el PRI Chapala en las últimas dos elecciones para presidente municipal.
“Los mismos priístas hacen que el PRI sea derrotado en el municipio”, sentenció Vidrio Oliva.
Durante su discurso aludió a su priísmo diciendo que es institucional. “No trabajo para ninguna persona, nunca llegará el rumor de que ando en otros partidos. Tengo los colores de mi partido tatuados en la piel.
“No pisaré la dignidad de nadie, pero tampoco permitiré que pisoteen la mía”
En su discurso institucional el presidente del CDM del PRI en Chapala, Oscar España Ramos, señaló que por su parte él no pisaría la dignidad de nadie, pero tampoco permitirá que pisoteen la suya. Indicó que la militancia ha sufrido las consecuencias de un simulado liderazgo.
“El PRI ahora en Chapala es ejemplo de madurez y cordura, cierren las puertas a la individualidad y que llegue la constitucionalidad”, dijo.
España Ramos pidió madurez política. “Hay una militancia que lo merece y va exigir mejores servidores públicos”.
Pidió a los posibles candidatos del tricolor, mesura y esperar los tiempos electorales invitándolos a que el veneno de la discordia y el apasionamiento queden fuera.
Felicitó al secretario de organización, René Martínez por su “pulcro” trabajo institucional.
“Hoy la fuerza en el PRI no la tiene Juan ni José, la fuerza la tiene la militancia”
El representante del Comité Directivo Estatal, en representación del presidente Hugo Contreras, el delegado del distrito 17 , Ricardo Sandoval, manifestó que no son ajenos a la situación política que se vive en Chapala. Por lo que destacó que el PRI sacará un candidato de unidad en los 125 municipios del estado.
“Los compañeros son la columna vertebral. Hoy la fuerza en el PRI no la tiene Juan ni José, la fuerza la tiene la militancia. Terminamos con la conformación de la estructura donde a nadie se le quitaron derechos ni aspiraciones”.
EL Apunte
Los honores a la bandera en el acontecimiento estuvieron a cargo del los ajijitecos, Eduardo Ramos Cordero Y Manuel España quienes entonaron junto a los asistentes el himno nacional.
Las obras pictóricas y fotografías estarán expuestas hasta el 19 de octubre en el Centro Cultural González Gallo (CCGG),antigua estación del tren.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Las actividades del IV congreso de Ciencia y Arte del Paisaje se inaugurará el domingo 5 de octubre a las 12:00 horas en el Centro Cultural González Gallo (CCGG), con la exposición “Paisajes Alternativos”. Participarán 11 plásticos, algunos de ellos Co- fundadores del Centro de Arte Moderno en Guadalajara, en el cual rinden homenaje al pintor e ingeniero, Miguel Aldana Mijares, fundador del Centro de Arte Moderno. A la misma hora y en el mismo lugar se exhibirá la obra de seis fotógrafos.
Las actividades continuarán el martes siete con dos conferencias en el CCGG en Chapala, “Espacio Público y Paisaje Urbano”, a las 16:00 horas, por el arquitecto Carlos Rodríguez Bernal y a las 18:00 horas se presentará el arquitecto Ricardo Agraz.
El miércoles ocho se realizarán otras dos conferencias en el CCGG. Cosecha de Agua de lluvia, por el ingeniero José Arturo Gleason Espíndola a las 16:00 horas y Ética Vital y Ecología Humana por Abuelo Suaga Gua Ingativa Neusa a las 18:00 horas.
El Jueves nueve a las 16:00 horas, tendrá lugar la conferencia “El Paisaje Mexicano”, a cargo del artista plástico Cornelio García. Y un panel del paisaje a las 18:00 horas, darán clausura al IV Congreso Ciencia y Arte del Paisaje, realizado por la Academia Mexicana de Paisaje (ACAMPA), en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UDG), CIESAS, y el ayuntamiento de Chapala.
Foto: cortesía.
Las urnas electrónicas se instalaron afuera de la presidencia municipal de Chapala, a partir de las 9:00 horas a las 15:00 horas debido a la falta de electricidad en la plaza.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- Más de 13 mil 662 personas en Jalisco y aproximadamente 490 en Chapala fueron las que participaron en la consulta popular para la despenalización de la marihuana en el estado.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana suministró 279 urnas electrónicas en el estado de Jalisco; en el municipio de Chapala participaron alrededor de 490 personas entre adolescentes y adultos; 193 chapalences respondieron estar de acuerdo y 54 en contra a la pregunta de “¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o degenerativa puedan, en caso de que el médico lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 50 gramos sin ser molestados por la autoridad?”.
A la pregunta número dos de “Actualmente la ley general de salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para uso personal sin que ello sea un delito ¿Está usted de acuerdo que en Jalisco aumente esta cantidad a 30 gramos?”, 141 pobladores ribereños respondieron estar de acuerdo y 106 en contra; todo esto según cifras otorgadas por el asesor asignativo del congreso del estado, Bernardo Langastera.
La consulta, que fue propuesta al congreso el 12 de mayo, por el diputado Enrique Velázquez González, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tuvo el 60.79 por ciento de votos a favor en la primer pregunta y 39.22 por ciento en contra; en la segunda 39.09 por ciento de votos a favor y 60.90 en contra, estas son cifras totales en el estado de Jalisco.
Foto: Jocelyn Cantón
Desde el 17 de septiembre trabajadores del ayuntamiento recogen las piedras de las orillas de la playa en la cabecera municipal, como parte de la estrategia para atraer más turismo al municipio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con motivo del Día Mundial del Turismo a celebrado el 27 de septiembre, y que este año tuvo sede en Guadalajara, este medio preguntó al alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, respecto a la situación que prevalece en materia turística en el municipio.
Huerta afirmó que no se encuentra del todo satisfecho o contento, con el trabajo hasta el momento realizado, más ha procurado mantener aseado y limpio las zonas del malecón y camellones de la Avenida Francisco I. Madero, así como la delegación de Ajijic.
A ello se suma la limpieza de las playas alrededor del malecón de Chapala. La segunda etapa se centrará en la playa Chacaltita, frente a la zona comercial del malecón.
Huerta Barrios agregó que se han estado procurando actividades y presentaciones para aparecer en los distintos medios de comunicación a pesar de que miembros del gremio de lancheros afirman la falta de difusión del municipio.
Afirmó que la difusión de la imagen del municipio será una constante por las fiestas patronales, seguido por la celebración del Día de los Muertos y adelantó que para esta víspera se pretende instalar catrinas en espacios públicos, y una muestra de altares por la Avenida principal, como lo fue el año pasado.
Otro proyecto que apoya el ayuntamiento es el Festival Reflejo a realizarse a mediados de noviembre, más el alcalde indicó que “los recursos son muy escasos” y se busca el apoyo del Gobierno del Estado para su realización y promoción “si es que se va a dar”.
Foto: D. Arturo Ortega.
El director de reglamentos en Chapala, Juan José Torres Chavéz, durante el operativo que al día de ayer, domingo 28 de Septiembre, llevaba 11 negocios del malecón clausurados. Seis puestos fijos y cinco puestos quita-pon.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un operativo de ordenamiento que comenzó la mañana del 26 de septiembre, y que se extendido por tres días en la zona comercial del malecón tomó por sorpresa a los comerciantes. La dirección de Reglamentos Inspección y Vigilancia en coordinación con elementos de Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos acudieron a los puestos comerciales para realizar verificar el cumplimiento del reglamento de la zona.
El titular de reglamentos Juan José Torres Chávez, afirmó que los criterios para este ordenamiento son para mejorar la imagen y para que cada comerciante tome el lugar que le corresponde en sus puestos fijos o quitapón.
De tal forma que, los espacios para exhibir productos fuera de los locales, será de 60 centímetros; los puestos de comida sólo se les permitirán utilizar cuatro mesas, además de exigir que la instalación eléctrica y la de gas se encuentren en optimas condiciones.
Afirmó que la participación de los comerciantes ha sido positiva y se están alineando conforme al reglamento vigente para la zona del malecón, Francisco Javier Ramírez Acuña, «sin que hasta el momento se haya acontecido inconformidad».
Agregó que los locales que no correspondan con el titular inscrito en el padrón o sean utilizados como bodegas, serán clausurados. El padrón que se toma en consideración para verificar a quien corresponde a cada espacio comercial, fue realizado durante la administración de Arturo Gutiérrez Tejeda (2004- 2006), donde se suscriben 280 comerciantes.
EL DATO:
El sábado se llevó a la cárcel a dos comerciantes que comenzaron a agredirse mutuamente. «La detención no tiene nada que ver con el operativo, son mujeres que ya tenían rencillas entre ellas, aclaró el titular de reglamentos en Chapala.
Foto: Arturo Ortega
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala