Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después de 8 años de haberse conformado, la banda de estilo sinaloense “M Grande” sacará su primer disco de estudio “Mueren los sueños cuando dejas de perseguirlos”, y Chapala fue el escenario donde se grabó el video de su primer sencillo que se titula “Rezo”, el 28 de marzo.
El principal promotor de la banda, Hugo de la Rosa, informó que el video se grabó en 14 horas de trabajo, y lo que los motivó a realizar el video en Chapala fue por las amistades que tiene en la población, así como aprovechar la buena imagen que se proyecta del municipio.
La parroquia de San Francisco de Asís, el malecón y la zona restaurantera de Chapala serán las localidades que se apreciarán en este video, cuyo estreno será a finales del mes de abril.
De la Rosa adelantó que se pretende que el estreno del disco y del sencillo sea en Chapala con la idea de tener una mayor proyección para la banda y el municipio.
También explicó que se trata del primer disco de estudio, ya que con anterioridad la banda se había dado a conocer con canciones grabadas en presentaciones en directo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Javier Degollado González estimó una visita de 200 mil visitantes que generaron una derrama económica de más de 75 millones de pesos en Chapala (incluidas la zona restaurantera de San Juan Cosalá) la semana santa.
El día más concurrido del periodo vacacional en el municipio fue el viernes santo, 25 de marzo, registrando un ingreso por las diferentes entradas al municipio (en hora pico) de 60 a 100 vehículos por minuto y una afluencia de 100 mil visitantes.
Las principales vías de acceso, por Jocotepec, carretera a Guadalajara y el libramiento de Ajijic, se saturaron de las 11:00 a las 16:00 horas, informó Protección Civil y Bomberos del municipio, por lo que hubo que desviar a la gente a otros destinos.
“Fuimos rebasados por el turismo”, reconoció el alcalde de Chapala, Javier Degollado González al afirmar que los estacionamientos no fueron suficientes como tampoco los baños portátiles contratados para satisfacer la demanda de los visitantes. Los restaurantes se llenaron, los lancheros tuvieron paseos durante todo el día y en algunas vinaterías se acabó la cerveza y el vino.
El resultado fue un saldo blanco durante los días santos del 24 al 26 de marzo en Chapala.
El director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales Miranda, concluyó que no hubo incidentes que lamentar en los días de mayor afluencia de turismo, salvo el domingo 27 de marzo, en que una niña de cuatro años murió en un incendio ocurrido en la zona centro de la cabecera municipal.
Para saber:
Pese a las constantes críticas emitidas en redes sociales, Javier Degollado González justificó que los juegos mecánicos en las áreas verdes del malecón y la instalación de al menos 7 terrazas en la playa, con venta de cerveza y bebidas preparadas, significaron ingresos para realizar las diversas actividades culturales como fue el Festival de las Olas, y la noche de Fandango que se presentaron durante la semana santa.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala a través de su cuenta de Facebook manifestó que el “19 Festival de Lodo en Chapala” no cuenta ni contará con el permiso para realizarse.
Al igual, el gobierno dio a conocer que los organizadores planean realizarlo a toda costa, por lo que el Ayuntamiento se deslinda de cualquier responsabilidad que se genere.
En el mensaje publicado por el gobierno municipal no se especifica el porqué no se otorgó el permiso del acontecimiento que tiene planeado realizarse el 17 de abril en el parque acuático Tobolandia.
Mensaje publicado en la cuenta de Facebook: Gobierno municipal de Chapala 2015-2018
El Gobierno Municipal de Chapala informa a la sociedad en General que el evento que se describe en el cartelón que se anexa NO CUENTA NI CONTARÁ CON LA AUTORIZACIÓN O PERMISO para que se lleve a cabo, por lo cual se deslinda de cualquier responsabilidad que se genere por la intensión de los organizadores que de propia voluntad pretendan realizarlo a toda costa.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El tesorero del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel, considera todo un reto su nueva responsabilidad como administrador del partido blanquiazul.
Quien fuera presidente de Chapala durante la administración 2001-2003, afirmó que desde hace dos años regresó a la vida política “porque vi el deterioro del partido. Mucha gente lo estaba abandonando, perdimos el contacto con la ciudadanía, el objetivo que tiene el PAN”.
Recordó cuando estuvo en la presidencia: “el PAN tuvo mejores tiempos, y ahora que no son los mejores tiempos, es hora de trabajar, porque creo que hay que devolverle algo de lo que el PAN nos dio”.
A cuatro semanas de haber tomado el cargo de la tesorería blanquiazul de Jalisco, dijo que la fiscalización de los recursos de los partidos es cada vez más minuciosa que en otros años, y los recursos son menos ya que en el 2012 el PAN Jalisco ejerció alrededor de 100 millones de pesos y en el 2016 solo recibirá 60 millones.
Alejandro Aguirre afirma que la baja del petróleo y la baja del número de votantes han sido la principal causa de que el partido cuente con menos recursos.
En este sentido consideró un reto ordenar el partido. “Es un reto estabilizar la economía para poder estar en el 2018. Un partido debe tener recursos para poder tener presencia”.
Para tener los recursos necesarios, se revalorará los perfiles y los cargos de cada persona que trabaja en la nómina del partido. Actualmente, el PAN Jalisco cuenta con 150 personas en la nómina. “La mayoría somos nuevos en los cargos administrativos, y estamos en el proceso de conocer la descripción y la función del puesto de cada colaborador”, dijo.
El actual tesorero cuenta con 15 personas para ayudarle en la administración de los recursos del partido. Entre ellos, se encuentra Jaime Nicolás Padilla Ramos, quien en su momento fue tesorero de la administración municipal y regidor.
Su equipo de colaboradores trabaja para actualizar el trabajo rezagado que ha quedado de las últimas elecciones. “Tenemos que entregar tres informes anuales, uno al Instituto Nacional Electoral, otro al partido y otro a la contaduría normal ante Hacienda y el Seguro Social”.
Al respecto expresó que “antes no eras tan fiscalizado y no existía la ley de transparencia; ahora tienes que cumplir ciertos procedimientos y ciertos tiempos”.
Explicó que en estos momentos el partido atraviesa por un periodo diagnóstico para definir el rumbo del PAN en Jalisco, pues “es tiempo de reestructurar, de ordenar, para poder llegar bien al 2018”.
Esto podría retrasar las elecciones internas para la elección de presidentes en los comités municipales que se esperan en marzo y bien pudieran realizarse hasta el mes de noviembre.
Finalmente, Aguirre Curiel afirmó que después de las elecciones, lo más costoso para el partido son los gastos operativos, los cuales se utilizarán para completar objetivos específicos en esta nueva etapa.
Por mes, el PAN Jalisco gasta 2 millones de pesos en promedio.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Protección Civil y Bomberos de Chapala señaló que en la casa incendiada donde murió una niña de aproximadamente cuatro años de edad no había rastro de pólvora, sólo estructuras para elaborar castillos de pirotecnia.
La aclaración surgió después de que la prensa informará que en la finca ubicada en el centro de la cabecera municipal de Chapala había pirotecnia. Las críticas en redes sociales por el uso de pólvora en domicilios particulares no se hicieron esperar.
Sin embargo, las autoridades explicaron que el fuego se originó por un corto circuito. En el lugar no había pólvora; al parecer las chispas alcanzaron ropa acumulada en la casa ubicada en la Privada Degollado, junto al arroyo San Marcos el 27 de marzo. El reporte en la dirección de Bomberos fue recibido a las 13:45 horas.
Al igual, se aclaró que la niña Itzel no fue rescatada hasta que la abuela que se encontraba en shock, manifestó a los bomberos que la menor aún se encontraba en el interior del domicilio.
La niña habría muerto por intoxicación, según la apreciación de Perales Miranda, titular de Bomberos, quien indicó que será el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses el que determine las causas exactas del deceso.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jal.).- La Arquidiócesis de Guadalajara mandó a un nuevo sacerdote para ayudar en las funciones pastorales en la comunidad de San Juan Cosalá como vicario parroquial, dijo el nuevo sacerdote en las misas del pasado domingo.
Llega a la parroquia de San Juan Bautista como Vicario cooperador oficialmente el domingo 13 de marzo, según mencionó la secretaria de la notaria parroquial, y desde ese momento el nuevo padre se planteó el propósito de profundizar el evangelio entre los fieles.
El padre Cesar Oswaldo Gallardo Ramírez, oriundo de San Luis Potosí y radicado en la ciudad de Guadalajara, tiene tres años de haber sido ordenado sacerdote de manos del señor cardenal José Francisco Robles Ortega, el 19 de mayo 2013. Es de la generación y compañero del padre Manuel Xilonzóchitl Saldaña quien está de vicario en Chapala.
Cabe recordar que en esta comunidad vino a oficiar sus primeras misas el 17 de junio del 2013, en el novenario en honor a San Juan Bautista, por lo que ya tenía contacto con esta parroquia. “Estoy contento con encontrarme a gente solidaria y que seguro nos la vamos a llevar bien”, mencionó en la misa de las 8:00 de la noche del domingo 13.
Su primer destino fue la parroquia de la Sagrada Familia en la colonia Agua Blanca de Guadalajara.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- A pesar de los esfuerzos de la administración de Javier Degollado para que la cabecera municipal de Chapala obtenga el nombramiento de Pueblo Mágico, el secretario de Turismo del estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores, ha declarado que ve difícil que se otorgue ese nombramiento.
Una de las dificultades que Ramos Flores considera tiene la cabecera municipal para convertirse en Pueblo Mágico es su comercio ambulante y su falta de organización de la imagen urbana.
Pese a eso, para Ramos Flores Ajijic tiene una mayor posibilidad de recibir dicho nombramiento, y ha declarado que desde noviembre se recibió la propuesta para integrar a la pintoresca población al programa federal.
Sobre la solicitud que realizó Chapala para su integración al programa, el funcionario público estatal señaló que sí existe una propuesta “informal” para convertir a Chapala en Pueblo Mágico. “Pero, si te soy honesto, dadas las reglas del juego, está un poquito difícil”, fue lo que contestó en conferencia de prensa a Laguna.
Aunque la poca posibilidad de que Chapala se convierta en Pueblo Mágico ya le ha sido notificada al alcalde, el titular de Turismo en el estado dejó en claro que “está para hacer equipo con Degollado González”.
“Vamos a empujar para ver si es posible alcanzar el distintivo de Pueblo Mágico para Chapala”, expresó Ramos Flores, dejando entrever que de realizarse el proceso podría tomar varios años.
Fragmento de la nota publicada la semana pasada en la edición impresa.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- Una inversión de 488 mil, 950 pesos que será utilizada en la rehabilitación del Hospital de Urgencias de Jocotepec, a cargo de los Servicios Médicos Municipales fue aprobada por el cabildo la mañana del 29 de febrero.
La meta es certificar el hospital ante el Gobierno Federal para obtener recursos federales para rehabilitación, equipamiento y apoyo de recursos humanos, para que tenga mejores condiciones de atención.
Con este apoyo, se busca que la clínica esté en condiciones para que la iniciativa privada se interese en invertir en equipo, así como alcanzar otros programas de apoyo a la salud en beneficio de las habitantes de Jocotepec.
El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez dijo ante los ediles que se trataba de un apoyo que se consideró desde el principio de la administración con el ánimo de reparar el nosocomio y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La delegación de Cruz Roja Chapala inició su primera semana de colecta con una recaudación de 16 mil 180 pesos en los municipios de Chapala, Jocotepec y Tuxcueca.
De los tres municipios, sólo el Ayuntamiento de Tuxcueca apoyó a la institución con un cheque de tres mil pesos; Chapala se comprometió a pagar e instalar un cable de luz para la máquina de rayos X que no funciona por el momento, y el apoyo jocotepense fue de manera personal entre los funcionarios y directores públicos.
El año pasado, en el mes de campaña, recaudaron 123 mil pesos. Este año la meta es obtener 250 mil pesos en dos meses, aunque los gastos operativos de la corporación ascienden a 320 mil pesos al mes.
Para llegar a la meta, el personal de la delegación sumó 40 personas. Entre voluntarios y personal de planta asistieron a los principales cruceros y vías de acceso de los municipios mencionados para solicitar el apoyo de los conductores.
Después de las vacaciones de Semana Santa, el personal de Cruz Roja asistirá a escuelas de educación básica y media para pedir una aportación voluntaria a los alumnos. También impartirán pláticas de información preventiva y darán a conocer las partes que integran una ambulancia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala