El titular del Centro Cultural Ajijic (CCA), Efrén González.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- A menos de un mes de terminar su gestión como el titular del Centro Cultural Ajijic (CCA), Efrén González dio a conocer los logros durante los tres años de su administración.
Una colección de 50 piezas prehispánicas de Colima y Jalisco, dos murales, el teatro del pueblo, un salón equipado con 17 computadoras, una escultura de Miguel Miramontes, la adquisición de dos pianos, además de una colección de arte permanente son parte de lo logrado por el pintor ajijiteco, quien ha contado con el apoyo de la comunidad extranjera.
Efrén explicó que en un principio fue difícil conseguir recursos económicos por parte de la iniciativa privada y con los extranjeros, debido a la desconfianza que existe acerca de los servidores públicos. “Empezaron a ver que sí se realizaban las cosas y los apoyos económicos comenzaron a llegar”.
Según cálculos del pintor, las donaciones en especie y en efectivo durante sus tres años de administración alcanzan los 700 mil pesos. Tomando en cuenta que tan sólo la escultura de Miguel Miramontes Carmona de más de un metro de altura, instalada en la entrada del recinto cultural y realizada en bronce, costó alrededor de 200 mil pesos. Uno de los pianos costo 50 mil pesos y el otro fue donado.
Actualmente se encuentra por terminar un mural de dicado a las artes en la fachada del CCA. En el mismo se aprecian un joven ribereño tocando el violín, una joven practicando pasos de baile , y otro más con una máscara, representando algún personaje y, en la esquina un muchacho pintando. Aunque le falta representar a la escultura y la literatura, el mural estará listo para el 15 de septiembre, además se le instalará iluminación. El mural tiene un tiempo de vida de 15 años.
La tienda de artesanías, que en un principio causó la molestia de los artistas ya que Efrén había decidido reducir una sala de exposición para vender otro tipo de creaciones, no funcionó y ahora albergará una colección de 50 piezas prehispánicas de diferentes tamaños donadas por Sergio Díaz.
Cuatro de la piezas que van desde utensilios de cocina, collares y otros artículos de barro, probablemente encontradas en tumbas de tiro de Jalisco y Michoacán, son reproducciones de las originales.
La polémica ha seguido a González durante los tres años de su gestión. Al principio de su nombramiento un grupo de artistas exigía su renuncia, sin embargo, Efrén no aceptó y ahora con orgullo menciona que se siente satisfecho de lo logrado durante su paso por el CCA.
La apertura de nuevos espacios para practicar diferentes disciplinas ha generado que el CCA, que anteriormente se había concentrado en exhibiciones de pintura, escultura y fotografía, fuera visitado con más constancia por otro tipo de público y artistas, explicó González, quien además planea hacer un informe público el 20 de septiembre comenzando a las 4 de la tarde.
Al mismo informe, le seguirá una semana de presentaciones artísticas (del 21 al 30 de septiembre, entre seis y ocho de la tarde) en el recién inaugurado Teatro del Pueblo, un espacio dedicado a las artes escénicas que ya estaba ahí, pero que no contaba ni con frontispicio, ni cortinas, ni iluminación. Esta última será pagada por un extranjero y costará siete mil pesos.
La parte superior del frontispicio fue pintada gratuitamente por el pintor Javier Zaragoza, en el cual representa las famosas sayacas, dos catrinas y a la señora Rosario «Chachito», una de las modelos del artista. Colocar una concha acústica para mejorar el sonido, una cabina de control de audio y la rehabilitación del techo son de las cosas que le quedaron pendientes de realizar.
“Ya le tocará al nuevo director. Es probable que le dejemos el material para que él haga la concha acústica”, manifestó Efrén González, quien también se aseguró de pintar un árbol en uno de los muros del CCA, con los nombres de las personas que ayudaron económicamente o en especie al polémico CCA.
Fotos: Domingo Márquez.
La Reina electa de Fiestas Patrias, Jessica del Carmen Raygoza Ávalos lamentó la falta de elementos de seguridad en el transcurso de la celebración y a pesar de los incidentes, dijo sentirse bien por haber sido electa. Jessica ganó con 93 votos el titulo Reina Fiestas Patrias 2015; Belén con 88 representaría el papel de Reina de los Charros ; hubo tres votos nulos.
D. Arturo Ortega (Santa Cruz de la Soledad, Jalisco).-El triunfo de Jessica del Carmen Raygoza, Reina de Fiestas Patrias Santa Cruz 2015, se vio empañado por tres pelas que suscitaron mientras se desarrollaba el suceso.
La celebración realizada el seis de septiembre en la plaza principal de Santa Cruz de la Soledad, delegación de Chapala, fue suspendida por el delegado, José Guadalupe Camarena Olmedo, luego de varios conatos de bronca.
No obstante, algunos jóvenes permanecieron bebiendo y comiendo en los puestecitos de venta de antojitos mexicanos, cuando la mayoría de las familias ya se habían retirado del lugar.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 191. De venta en tiendas y supermercados de la Ribera a partir del sábado 12 de septiembre.
Fotos: D. Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios (en la foto) aceptó el reto del edil priista Gerardo Degollado González, respecto a transparentar información de sus respectivas administraciones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, aceptó el reto del edil priísta Gerardo Degollado González para llevar a cabo un comparativo de las tres últimas administraciones cuando se discutía el octavo punto de la sesión de cabildo del 28 de agosto.
Degollado González afirmó estar cansado de que se le imputen las consecuencias de acciones realizadas fuera de la administración que presidió en el periodo del 2007 al 2009.
El comparativo incluye la administración 2010-2012 presidida por J. Jesús Cabrera Jiménez y la actual, a través de documentación firmada y sellada respecto a los temas de nómina, laudos, contratos concesiones, deuda pública, demandas y venta de patrimonio.
Degollado, quien acusó de irresponsables a las dos administraciones que le suceden, votó en contra del primer inciso del punto ocho de la orden del día, en el que se consideró celebrar un convenio con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco por concepto de un adeudo de 17 millones de pesos.
El punto fue aprobado por mayoría calificada con nueve votos a favor una abstención de la regidora María de la Luz Mendoza Huerta y el voto en contra de Degollado.
Huerta afirmó que la reunión para ver esa información con el ex alcalde Degollado se realizaría el día miércoles dos de septiembre a puerta cerrada, sin acceso a medios de comunicación.
Dijo que este ejercicio se trata de ser transparentes y lo daría a conocer a los medios de comunicación a mediados del mes de septiembre, después del tercer y último informe de la administración a su cargo.
Foto: D. Arturo Ortega.
Para la realización del primer Andador Cultural Corazón de Ajijc se cerró la calle Morelos, la cual topa con el muelle de la población.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El primer Andador Cultural Corazón de Ajijic realizado en la calle Morelos el domingo 6 de septiembre, en el centro de la población, fue visitado por alrededor de dos mil personas.
Presentaciones musicales gratuitas, venta de arte y artesanía, enmarcaron el proyecto en el que se cerró la mencionada calle al tráfico vehicular, con el fin de que los restaurantes y negocios sacaran por un día sus mesas a la calle y ofrecieran sus productos a la venta.
Para el suceso, la dirección de Cultura de Chapala instaló un escenario donde se presentaron agrupaciones locales como: Ensamble Latino y la Compañía de Danza Folclórica de Chapala, además del Jazz trío Gilvachu; una gala de mariachi por parte del Mariachi Internacional Real de Oro fue la encargada de dar cierre al suceso.
El titular de cultura de Chapala Emmanuel Medeles informó que debido al cambio de administración, que se llevará a cabo en menos de tres semanas, piensa dejar la propuesta en la mesa para que el próximo gobierno municipal le de continuidad al proyecto que tuvo muy buena aceptación tanto del turista como del comerciante.
Medeles señaló que sería bueno que se realizara una vez por mes, por lo que se piensa formar un comité con los comerciantes participantes para que se le de continuidad al Andador Cultural Corazón de Ajijic.
Fotos: Lázaro Luna y Domingo Márquez.,
La lluvia que cayó no intimido a los competidores; quienes no pararon de correr y tirarse unos a otros polvo de color.
Alrededor de 70 personas de todas las edades participaron en la primera “Carrera del Color”, realizada en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec.
La competencia donde no tenía como meta premiar ganadores sino divertirse, dio a todos los participantes: hombres, mujeres y niños el mismo reconocimiento.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Núm. 191. De venta en tiendas y supermercados de la ribera. Búscala y entérate de todos los detalles, no te quedes fuera de la información.
Fotos: Carlos Tolentino. Texto: redacción.
La empresa de transportes ofrece su primera corrida de autobús hacia la ciudad de Guadalajara a las 4:30 de la mañana y la última es a las 21:00, al igual que la ruta Jocotepec-Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Desde el día de ayer, siete de septiembre, los estudiantes que se transportan en primera plus a la ciudad de Guadalajara pagarán 40 pesos.
Con sólo presentar su credencial de estudiante, éstos obtendrán un descuento de 10 pesos, esto representa un 20 por ciento, pero sólo en horario escolar, no aplica los domingos, informó personal de Auto Transportes Chapala-Guadalajara.
El descuento para estudiantes generalmente ha sido del 25 por ciento por el servicio regular o de segunda clase, aunque este beneficio ha sido otorgado sólo a 300 estudiantes que la aprovechaban solo tres meses por la pronta caducidad de su vigencia. Para después volver hacer el trámite.
El director de la única línea de camiones que brinda el servicio en el municipio: Auto Transportes Chapala-Guadalajara, José Alfonso Díaz Durán, indicó que desde el 2013 los precios del transporte no se han incrementado, esto “a pesar de los constantes incrementos en el combustible”.
Además, Díaz Durán añadió que a partir de agosto del 2014, Secretaría de Hacienda obliga a la empresa de transportes a cobrar el 16 por ciento de cada pasaje (IVA), sin embargo, la empresa determinó absorber el impuesto como apoyo a los usuarios.
“El costo real del transporte a Guadalajara debería de ser de 58 pesos”, dijo el director, quien aseguró que los precios con los que cuenta la empresa son los más baratos de la zona centro del estado.
El descuento fue resultado de un convenio entre el alcalde electo de Chapala, Javier Degollado González y la empresa de Autotransportes Chapala-Guadalajara S. A. de C. V.
Un estudiante de Chapala que viaja de lunes a viernes a Guadalajara en el servicio de primera plus, gasta alrededor de 600 pesos al mes, con el descuento, el transportase les costará 450 pesos mensuales
Las cuatro participantes hicieron su presentación modelando un atuendo, después modelaron trajes típicos y por último hicieron una pasarela con vestidos de noche. La muchacha de la corona es la Reina de Ajijic Fiestas Patrias 2014.
Domingo Márquez (Ajiijic, Jal.).- El cómputo final de las cuatro candidatas a reinas de las Fiestas Patrias Ajijic 2015 fue realizado en la plaza principal del pueblo, ayer domingo 6 de septiembre. Durante el suceso se contó con música, venta de antojitos y las porras, que en todo momento no dejaban de apoyar a su favorita.
La nueva reina de las Fiesta Patrias Ajijic 2015 es Alondra Amézquita Delgado, quien después de más de un mes de trabajo se llevó el primer lugar con 3 mil 702 votos.
La reina suplente o el segundo lugar, fue para Viviana Blas Moreno quien logró reunir 2 mil 830 votos.
La reina del Carnaval AJIJIC 2016 (tercer lugar), fue para Briseida Bautista Lechuga (1303 votos), y la princesa de las Fiestas Patrias Ajijic 2015 (cuarto lugar), fue para Fátima Solano Pérez, quien reunió mil 700 votos.
La reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014, Brenda Hernández Ruelas estuve presente en el suceso.
Aunque se anunció que se premiaría con un regalo sorpresa a la mejor porra; la premiación no se pudo realizar, para evitar conflictos, pues ya se “estaban calentando los ánimos”, según información oficial.
El delegado Héctor España Ramos mencionó a este medio, que la premiación de la porra se va realizar en los próximos días. “Pero el premio se lo vamos hacer llegar por medio de la candidata que apoyaron”.
Busca la nota y más fotos en la edición impresa de la siguiente semana, núm. 191. A la venta a partir del sábado 12 de septiembre en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos: Lázaro Luna.
La ‘laguna’ se encuentra al 54. 35 por ciento de su capacidad, en la cota 94.57.
Redacción (Chapala).- La Comisión Estatal del Agua de Jalisco informa que durante el temporal de lluvias que inició el 15 de junio del presente año, el Lago de Chapala ha tenido al día de hoy una recuperación de 87 centímetros en su nivel.
Chapala se ubica en la cota 94.57 y se encuentra al 54.35 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, que equivale a cuatro mil 292 Millones de metros cúbicos de agua (Mm3) y 105 mil 759 hectáreas inundadas.
En el año 2014 a la misma fecha, el lago había recuperado tan sólo 61 centímetros y se encontraba al 43.82 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
Las candidatas realizaron su presentación, después una imitación de un artista, pasarela de vestido de noche y ronda de preguntas; la Miss Gay Ajijic 2015 fue coronada por Miss Chapala 2015, Aile Ibarra de 19 años de edad.
Redacción (Ajijic, Jal.).- En la tercera edición del certamen realizado en el Tercer Piso Disco Bar Club el sábado 5 de septiembre compitieron cinco candidatas; se coronó como la nueva Miss Gay Ajijic 2015 a Leinai Zoe (Eduardo Jesús Mejía Blas) de 18 años, quien es del barrio de San Sebastián y estudia la carrera de cultura de de belleza y en una academia de gastronomía.
Noami Campbell (Alejandro Perales) de 22 años, del barrio de Guadalupe, quien se dedica a cuidar enfermos de la tercera edad se conformó con el segundo lugar.
El tercer lugar fue para Amarani (Francisco Raúl Mora) de 23 años, del barrio de San Gaspar y quien actualmente se desenvuelve en administración empresas.
Sarahi (Amancio Ramos González “El Huesos”) se quedó con el cuarto lugar, no quiso revelar su edad, es de la calle La Villa en el barrio de Guadalupe y dijo que se dedica a los quehaceres del hogar.
El quinto lugar fue para Susana (Leonel) de La Canacinta de 32 años, quien trabaja en un bar.
Las cinco candidatas recibieron premio; mil 500 para el primer lugar, mil para el segundo, y tercer lugar 500 pesos. Todas recibieron una botella y una tarjeta de Cinemas del Lago, para asistir al cine gratis durante un año.
En el suceso enmarcado por los festejos patrios participaron como jurado: Ignacio Bañuelos, director de Miss Chapala y Miss Teen Jalisco; Aile Ibarra, Miss Chapala 2015; Eduardo Molina, asesor de imagen y el estilista Hugo García.
Busca la nota completa y más fotos en la edición impresa de Semanario Laguna 191. A la venta a partir del sábado 12 de septiembre en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos: Lázaro Luna.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala, Margarito Iñiguez Padilla, acusó a la administración municipal de no hacer nada respecto a la invasión de siete de los 49 locales que corresponden a la sociedad de comerciantes que preside.
El entrevistado mostró a los medios un documento con la firma del alcalde, Joaquín Huerta Barrios, donde éste le ordena al director de Reglamentos verificar la situación a la brevedad. Hasta el momento, según su versión, no ha tenido respuesta.
Aseguró que desde hace dos años cuatro de los locales están invadidos por José Luis García y Norma Chacón Díaz, y otros tres por la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro.
De esta última invasión, culpa a Javier Cortés, quien es el actual encargado de reglamentos, ya que la administración no ha tenido director desde hace meses.
Los locales invadidos corresponden a los números 4, 5, 6 y 7 del módulo X, además del 5, 19 y 20 del módulo G.
Margarito Iñiguez ha dicho en la entrevista que hace dos meses desistió del giro de venta de bebidas y botanas, luego de que fuera apedreado por gente enviada por la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, sin que las autoridades municipales hicieran algo al respecto. Según consta en un documento, del cual mostró evidencia, enviado a distintas dependencias municipales.
El señor de más de 60 años negó los rumores sobre que está cobrando renta y mete gente nueva a los locales de su asociación.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala se excusó diciendo que los comerciantes nuevos que hay en los locales de su asociación son de miembros de la tercera edad, que ya no pueden trabajar o están discapacitados.
La asociación de Margarito llama a estos miembros “socios suplentes” y al pago que realizan, el cual va de 100 a mil pesos por semana, “pensión”.
El entrevistado aclaró que todo lo anterior fue aprobado en enero del 2015, por la asamblea de la asociación que preside.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala