Los elementos lograron encontrar enterrado el cadáver de Juan Alvarado; su victimario lo enterró al ras de la tierra.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El miércoles 8 de julio fue encontrado el cadáver de Juan Alvarado de 39 años de edad en el Cerro Viejo en la delegación de Potrerillos en Jocotepec, al parecer había retado a balazos al ‘amante’ de su esposa, Efraín Barrera.
Según versiones de los pobladores, Juan Alvarado ya tenía tiempo que no vivía con su esposa, sin embargo seguía frecuentándola para molestarla. El domingo cinco de julio, Juan llegó a la casa de su ex mujer, Guadalupe de Jesús Ramírez Macías en Potrerillos, delegación de Jocotepec, ahí afuera se encontraba la nueva pareja de su mujer, Efraín Barrera.
Según testigos, ahí se hicieron de palabras y se agarraron a golpes, para después como en las películas del Viejo Oeste retarse a duelo de muerte.
Los dos hombres subieron por calle Galeana norte hasta la cara sur del Cerro Viejo, —que separa Tlajomulco de Zúñiga de Jocotepec— donde presuntamente se batieron a duelo.
Quienes sabían de la situación esperaron hasta el martes para dar parte a las autoridades. Policías y elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec se dirigieron hacia el cerro en busca de los extraviados pero no hubo suerte, por lo que pensaron que el reporte de un duelo a muerte era falso y se retiraron del lugar.
No contenta con la versión, Guadalupe Macías “Lupe”, subió a realizar una búsqueda al cerro, donde se encontró dos fosas, en una de ellas estaba quien había sido su esposo, por lo que regresaron los policías apoyados por los bomberos para buscar a los hombres. Los elementos lograron encontrar enterrado el cadáver de Juan Alvarado; su victimario lo enterró al ras de la tierra.
Debido a que el cadáver fue trasladado a la morgue y se encontraba terregoso no se pudo divisar el lugar de la herida que le pudo causar la muerte, sin embargo, autoridades informaron que la cara la tenía golpeada, “como sí le hubieran pegado con una piedra”. Además de que se encontró un cartucho de escopeta en el lugar. La pregunta es, si acaso fue un duelo Justo.
Al momento no hay detenidos. Se ignora el paradero de Efraín Barrera
EL DATO
Juan Alvarado y Guadalupe Macías aunque ya no vivían juntos sí tenían hijos.
Busca la nota completa en la edición impresa Laguna 182. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: cortesía del Informador.
El ex candidato a alcalde de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo reveló que está valorando su regreso a la administración como director de Catastro, pero a pesar de que existe esta posibilidad, aún no ha tomado la decisión.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.)- El regidor electo por el PAN, Juan Carlos Pelayo señaló que los resultados obtenidos en la elección del siete de junio “no los esperaba”.
“Nosotros teníamos información muy confiable de que íbamos arriba y teníamos eventos que lo confirmaban, como el cierre de campaña”, manifestó quien obtuvo el tercer lugar en la pasada contienda electoral.
A pesar de ello, dijo que se trató de una experiencia positiva. “ Fue una elección nueva con muchas aristas. Una experiencia bonita”.
Respecto a las declaraciones del presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, sobre que la gente no salió a votar porque se sintió intimidada, expuso que hubo “cosas anormales, pero no fueron determinantes para influir a la gente a no ir a votar’.
Recapacitando expresó que más que la intimidación, lo que influyó para que los ciudadanos no salieran a votar, fue que “no fuimos capaces los partidos políticos de motivar a la gente a participar”.
Añadió que la última elección fue un jalón de orejas y un llamado de atención no solamente para el PAN sino para todos los partidos. “Incluso el presidente electo debería de hacer un análisis, pues ni siquiera conservaron el voto duro”.
Acerca de la caída de su partido, el PAN a la tercera posición, después de estar seis años en el poder en Chapala, dijo que se debió a diferentes factores. No entró en explicaciones.
El ex candidato a alcalde de Chapala, quien el día de la entrevista vestía una camisa a cuadros, exteriorizó que a pesar de que el partido blanquiazul sigue conservando un voto valioso, la gente no quiso que fueran gobierno, “más eso no significa que la gente no quiera al partido”; “creo que nos ha faltado volver a lo básico, estar más cerca de la gente, participar, ayudar, solucionar”.
Respecto a la expulsión de 25 militantes panistas que pretende la dirigencia municipal debido a que en el pasado proceso electoral apoyaron a otros partidos, declaró que lo que está haciendo el presidente del partido es lo correcto. “Yo no puedo concebir que alguien que diga que está en un partido se ponga la camiseta de otro”.
Sobre la guerra sucia en la campaña externó que no fue un factor determinante, porque la gente ya no está de acuerdo con ella. Creo que fue una campaña más limpia, un servidor con su gente hicimos una campaña alegre, propositiva y yo no me enfrasqué en la guerra sucia. Me quisieron tildar, pero yo no tengo cola que me pisen y no prosperó. La guerra sucia se dio entre otros partidos”.
El entrevistado quien calificó al proceso electoral con seis, aclaró que trabajaría con el alcalde electo, Javier Degollado González. “Las campañas quedaron atrás, ahora todos tenemos que jalar para el mismo lado en beneficio de Chapala y de los habitantes”.
Foto: Domingo Márquez.
Para los trabajos se necesitó una retro excavadora de una empresa privada, para el desazolve de las calles y las bocas de tormenta.
Redacción (Chapala, Jal.).- La inundación en colonia Las Guerras que perjudicó a 17 casas en la población de Atotonilquillo fue causada por lo angosto del colector de aguas residuales, el cual es insuficiente para el flujo del agua, manifestó la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Según el reporte oficial, la eventualidad ocurrida el sábado 4 de julio, dejó cinco calles inundadas y alrededor de 78 personas afectadas, entre jóvenes, niños y adultos.
En algunas zonas el agua alcanzó hasta un metro de altura; en otras partes se registraron 30 centímetros.
Calles como Juan Escutia y Juan de la Barrera fueron las que presentaron mayor nivel de agua durante alrededor de seis horas (de 3 a 9: oo p.m.), que fue más o menos el tiempo en que duraron en evacuar el agua el cuerpo de Bomberos de Chapala.
Las pérdidas materiales ascienden a 213 mil pesos; en sólo una persona se van 200 mil pesos, la afectada reportó dos vehículos y muebles de casa dañados.
En el reporte oficial se lee que otras dos personas sufrieron daños en el menaje de sus casas, una por cinco mil y otra por seis mil pesos.
Sin embargo, el titular de Protección Civil y Bomberos explicó que el gobierno municipal no destinará presupuesto para los afectados, ya que según dijo, los automóviles “solo necesitan secarse y una afinación”.
Añadió que probablemente el DIF Chapala apoyaría, no obstante, que el percance no es considerado de gravedad.
Sobre lo angosto del colector, señaló que éste fue realizado hace como cuatro años, pero lo hicieron pequeño y es insuficiente para el flujo del agua.
Finalizó expresando que la colonia Solidaridad es otra de las que frecuentemente se inundan por causa del mismo problema.
“La solución es hacerlo otra vez”, dijo.
EL DATO
Según la Unidad de Bomberos de Chapala la obra en el colector se realizó hace cuatro años. Está información no ha sido confirmada por este medio.
Al cierre de edición autoridades informaron que las obras de rehabilitación en colonia Las Guerras aún continuaban.
Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 182.
La deuda la contrajo la actual regidora del PAN Laura García Mendoza cuando fue Presidenta del DIF en la pasada administración.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Por falta de pago de la administración pasada el martes siete de julio a las 11 horas de las oficinas del DIF Jocotepec se llevaron en calidad de embargo cuatro computadoras de escritorio, una televisión con pantalla de plasma, tres multifuncional (escáner, fotocopiadora e impresora), una laptop, un DVD, un estéreo, un esterilizador, un karaoke, además de la unidad dental, así lo hizo saber Diana María Olmedo Rosales, Directora del DIF Jocotepec.
La factura por la cual procedió el embargo asciende a 206 mil 406 pesos expedida por Productos La Colina S.A. de C.V. que se dedica a la venta de arroz, pastas, aceite, frijol entre otras, para la integración de despensas.
La fecha en la que se adquirieron los productos fue el 26 de abril de 2012 en la administración de Laura García Mendoza, cuando fue Presidenta del DIF, actual regidora por el Partido Acción Nacional.
La funcionaria municipal lamentó el suceso, se podía observar su consternación, “tengo un sentimiento de impotencia e impotencia ¿Cómo es posible que la mala administración del gobierno anterior? Siga impactando.”
Olmedo Rosales comentó que los accesorios embargados se pueden recuperar una vez que se salde, “ahorita no se cuenta con ese recurso, es cierre de administración, nosotros no queremos dejar deudas”.
La directora del DIF dijo que la actual administración no tiene deudas con los proveedores.
Por otra parte, no se había procedido con el embargo, porque hasta hace unas semanas les entregaron el pagaré al despacho jurídico que lleva el caso.
Foto: Domingo Márquez.
Lago de Chapala por la población de Ajijic.
Redacción.- De ayer al día de hoy el Lago Chapala ha recuperado otros tres centímetros respecto al nivel de ayer.
El vaso lacustre más grande de México ya suma 31 centímetros, a partir de que comenzó su ascenso el 15 de junio.
Actualmente Chapala no está ni al 50 por ciento de su capacidad. Está al 46.97 por ciento.
El lago llegó a perder en temporada de estiaje hasta 74 centímetros.
Chapala se ubica hoy en la cota o escala 94.01, con un almacenamiento de 3mil 709 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 100,965 ha.
Foto: Domingo Márquez.
La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez y personal del SNE durante la ceremonia de clausura de los cuatro talleres impartidos en el municipio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El Servicio Nacional del Empleo (SNE) y el Sistema DIF hicieron entrega de 100 constancias y apoyos económicos de mil 700 pesos a ciudadanos del municipio de Chapala durante la clausura de cuatro talleres para fomentar el autoempleo.
Los talleres impartidos fueron, repostería para las delegaciones de Atotonilquillo y San Nicolás; Gelatina Artística para la delegación de Ajijic y bisutería para el barrio San Miguel en la cabecera municipal.
Cada taller contó con 25 alumnos, quienes durante la entrega de su constancia, ayer 7 de julio, recibieron un apoyo económico de mil 700 pesos para cada uno con la intensión de invertirlos para la creación de una micro empresa.
Los talleres tuvieron una duración de cuatro semanas en la que los alumnos tuvieron que asistir a seis horas de capacitación de lunes a viernes a partir del mes de mayo y junio.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Cynthia Picazo obtuvo el pase para Viajar a África, el pasado 13 de junio al ganar una medalla de platino en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades en el concurso estatal Código Ciencia 2015, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Cinthya Picazo Prescott tiene 18 años de edad, estudia el sexto grado de la Preparatoria Regional de Jocotepec, y es acreedora de dos pases internacionales para competir con su proyecto En el nombre del amor.
El próximo mes de agosto, Cynthia llevará su proyecto a una feria de ciencias en la ciudad de Túnez en África, posteriormente, en octubre viajará nuevamente, ahora a la ciudad de Nuevo Hamburgo en Brasil.
Su color favorito es el azul marino, le gusta mucho escuchar música, nadar, salir con sus amigos y comer pizza. Su felicidad está en ayudar a los demás con lo poco que tiene, disfruta que sus amigos la busquen y confíen en ella.
En el nombre del amor es una campaña de concientización para padres sobreprotectores, Cynthia lo tituló así porque considera que es como los padres justifican su interferencia en la vida de sus hijos, desconociendo los problemas que les pueden causar en la vida social y psicológica de los niños.
Mediante la observación nació En el nombre del amor. Como concejal de su grupo, Cynthia se dio cuenta de que a ciertos compañeros les costaba trabajo aportar ideas por sí mismos, debido a que constantemente buscaban la aprobación de sus supervisores. Esto la motivó a investigar y a desarrollar este proyecto; aún recuerda la fecha exacta, fue el 14 de marzo del año pasado.
Su intención con este proyecto es Interferir en la crianza de los niños, porque considera que se vuele un problema social que “en vez de ayudar a la sociedad mexicana, se va a estancar más”, pues explica que estás personas no son capaces de formar parte de un círculo social, además de que tienden a ser nerviosas y con baja autoestima.
Esta estudiante de preparatoria está convencida de que En el nombre del amor ayudará a que las personas sean más innovadores, que les guste el progreso y que tengan la capacidad de seguir desarrollando empresas para hacer que sociedad crezca.
Su proyecto ahora está en la tercera fase, la de experimentación a través de pláticas para niños de kínder, fue así como demostró que es ahí donde nace el problema, pues “los padres de las nuevas generaciones tienen miedo a equivocarse y son más abiertos a recibir información sobre la crianza”.
Todo el esfuerzo que le ha empeñado Cynthia Picazo Prescott en este trabajo, lo dedica principalmente a su familia, así como a todas las personas que la apoyan y creen en ella; espera que su dedicación no quede solo en un proyecto, sino que después pueda hacer foros para seguir ayudando.
En un futuro cercano, esta joven planea llevar el proyecto “hasta donde tenga que llegar”, entrar a la universidad y destacar en su carrera. A largo plazo quiere ser profesionista en Biotecnología, seguir trabajando y tener una familia estable y bonita.
Así lo dijo:
“Ahora los padres les dan todo a los niños y les están robando infancia, no tienen heridas de batalla, la infancia se está creando en algo virtual”.
“Después de mucho tiempo me di cuenta de que yo vivía el proyecto, me pertenecía y me correspondía trasmitirlo como tal”.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana. Laguna 181. La noticia como es.
El ex- Síndico municipal de Chapala, Moisés Anaya expuso que si el juicio de inconformidad por la elección no procede, su función como regidor sería “cuidarle las manos al mismo presidente”.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.)- El regidor electo por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar manifestó a Laguna que el juicio de inconformidad que promovió respecto a la elección del siete de junio, sí va a proceder en el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ).
Descartó que sea un capricho, solo quiere que se demuestre si la coalición PRI- Verde ganó con honestidad y no con cosas fuera de lo normal. “Si el triunfo no nos amerita, lo voy a respetar”.
Reconoció que puede que las pruebas no sean contundentes para repetir la elección, pero el magistrado podría determinar la apertura de algunos paquetes o la anulación de 11 de las casillas para repetir el proceso electoral.
NO obstante, con mirada tranquila, expresó “no es algo común. Es totalmente fuera de lugar. Por eso el día de la elección pedimos que se abrieran los paquetes y pudimos abrir un paquete del que pudimos recuperar 120 votos”.
En caso de que el juicio de inconformidad no proceda, Anaya Aguilar, en su función de regidor dijo que no solaparía, “que nos roben un peso o pisoteen o humillen o hagan algo ilícito dentro del Ayuntamiento. Mi función va a ser cuidarle las manos al mismo presidente”.
Sobre el futuro del partido naranja en Chapala, informó que se designará a un coordinador municipal, pues “Movimiento Ciudadano llegó para quedarse”.
Moisés quien no rebasa los 30 años, recordó que ahora su partido se ha convertido en la primera fuerza política, “esto debido a que el PRI requirió del Verde para poder ganar”.
Durante la entrevista otorgada en la casa ciudadana, ubicada en el centro de la cabecera municipal de Chapala, el abanderado naranja, ahondando en la plática indicó que espera poder coincidir con el alcalde electo, Javier Degollado González, porque “si le va bien al presidente le va ir bien a todos”.
Sin embargo, criticó que Degollado González haya ganado con sólo una tercera parte del sufragio de la elección. “Le fue como al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ganó con el 40 por ciento de la votación, pero el otro porcentaje está inconforme con su gobierno”.
Sobre el proceso del día de la elección, expuso que al igual que el PAN, sus simpatizantes se sintieron intimidados, lo que provocó que muchos no salieran a votar.
“Hubo gente de mi equipo que a las tres de la tarde ya no salieron a votar, porque tenían gente afuera de sus casas; recibieron amenazas de que los iban a levantar o a golpear. No es la política que esperaban muchos jóvenes”, declaró el ex funcionario público.
PARA SABER
El Juicio de inconformidad que promovió Movimiento Ciudadano se originó por irregularidades en al menos 40 de las 56 casillas instaladas en el municipio ribereño durante la elección del siete de junio.
Dentro de la irregularidades señaladas por el partido naranja están la apertura tardía e ilegal de las urnas, la falta de boletas para votar, entre otras cosas.
Los resultados electorales fueron firmados por sus representantes bajo protesta y ello le ha permitido interponer el juicio de inconformidad.
Fragmento de la nota publicada en la edición impresa de Laguna 180.
El caricaturista José Trinidad Camacho “Trino” en su casa en Ajijic.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El caricaturista José Trinidad Camacho “Trino”, declaró en el programa de Radio de Adela Micha, que no va cambiar ni su estilo de vida ni su sentido del humor, esto después del intento de secuestro que sufrió por la carretera a Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos, entre Buena Vista y Agua Escondida el pasado 11 de Junio.
El creador de tiras cómicas como Policías y Ladrones, Pipo y Crónicas Marcianas, señaló que el evento que sucedió hace casi hace un mes, decidió hacerlo público y presentar la denuncia con la intención de “protegernos todos”, ya que según dijo tiene “muchísimos amigos”que viven en la Ribera de Chapala que viajan de noche.
“La situación no está tan fácil, entonces de alguna manera denunciar y decir y hablarlo es para protegernos a todos”, señaló en el noticiero matutino con Adela Micha.
Durante la entrevista, el popular ‘monero’ también reconoció que esto les puede pasar a todos. “Es circunstancial, no fueron por mí, yo vivo muy contento acá en Ajijic, por Chapala, y lo voy a seguir diciendo, se sigue viviendo muy hermoso es un paraíso.
También le dijo a la conductora del programa de noticias matutino: “me pueden robar miles de cosas, pero el sentido del humor no. Yo sigo haciendo tiras de humor”.
EL EVENTO
De regreso a casa, después de salir de trabajar en Guadalajara en un programa de radio, a Trino Camacho se le cruzaron tres tipos “empistolados” que intentaron secuestrarlo por la carretera a Chapala.
Los agresores se bajaron del auto. Al percatarse de la situación Trino intentó echarse en reversa para intentar huir. Al verse frustrado, dejó las llaves en su coche para que se lo llevaran, sin embargo le pedían que se subiera al otro coche.
En el forcejeo lo empezaron a golpear, se hizo el desmayado, y cuando lo estaban intentando arrastrar, pasó otro coche que aventó las luces altas, y en ese momento, en el cual se distrajeron los secuestradores, corrió hacia el campo para esconderse entre los matorrales.
Al perderse de la vista de los agresores, se encontró a un señor que lo escondió por un momento para después llamar a la policía.
Loa ladrones no se llevaron el auto, pero si su mochila donde traía documentos personales y caricaturas.
El caricaturista declaró en el noticiario que lo único que pasa por tu cabeza en esos momentos es tu familia. “Pensaba, me voy a subir y no me van a volver a ver”.
Foto: Emileano Brambila.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala recuperó tres centímetros, respecto al nivel de ayer, y ya suma 28 a partir del 15 de junio.
En tres semanas ha subido 28 centímetros, que en volumen significan 279 millones de metros cúbicos de agua, por escurrimientos, lluvias, desfogue de presas y aportaciones de los ríos Lerma y Zula, informa Notisistema.
EL vaso lacustre más grande de México está al 46.51 por ciento de su capacidad.
Chapala se ubica en la cota o escala 93.98, con un almacenamiento de 3 mil 679 millones de metros cúbicos. Tiene un Área cubierta de agua 100,865 ha.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala