En el vestíbulo de la presidencia municipal, el programa Jalisco Incluyente, entregó tres sillas de ruedas, dos bastones ortopédicos y un apoyo económico de 6 mil pesos cada semestre.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de Desarrollo Social Felipe de Jesús Ramírez Torres, afirmó que el programa federal “Más 65” beneficia en el municipio a alrededor de 20 extranjeros “quienes tienen sus derechos como ciudadanos mexicanos”.
Ello lo dio a conocer en entrevista durante la entrega de 77 tarjetas bancarias del programa de pensiones para el adulto mayor el pasado siete de septiembre.
Ramírez Torres agregó que con ello en total se beneficia a 3 mil 900 adultos mayores, resultado de la incorporación de mil beneficiarios en el último año al frente de la dependencia municipal.
El apoyo otorga Mil, 160 pesos de manera bimestral, a quienes no reciben una pensión mayor a los 2 mil pesos.
Informó que el programa estará abierto y se espera que durante los periodos electorales “aproximadamente en el mes de febrero de 2015”, se cierren las inscripciones.
Los requisitos para ser beneficiario son: contar con 65 años cumplidos, ser ciudadano mexicano por nacimiento o por naturalización, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, copia de la credencial de elector.
Desarrollo Social entregará 20 aparatos auditivos a adultos y 100 más para niños por parte de la asociación civil tapatía SACUDE. Cada par de estos aparatos tiene un costo aproximado de 14 mil pesos.
Foto. D. Arturo Ortega.
Escuela Ramón Corona durante la entrega del programa gubernamental Mochilas con Útiles.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. Los robos ya no son sólo en comercios; las escuelas han pasado a ser el nuevo blanco de ladrones. Esta vez la primaria Ramón Corona (turno matutino), fue víctima de robo. Esta es la sexta vez que el plantel es robado entre el ciclo escolar anterior y el actual.
Sucedió la madrugada del miércoles primero de octubre, el monto de lo robado fue un aproximado de cinco mil pesos, a pesar de que el hecho fue denunciado aún no se encuentra un culpable.
La directora de ambos turnos en el plantel, Silvia Gómez López, aseguró que no es la primera vez que esto sucede, que ha ocurrido un sinfín de veces, durante el ciclo pasado fueron cinco y en este ciclo es la primera.
Silvia Gómez comentó que los objetos hurtados fueron cables y tubería de cobre, papel higiénico, jabón para manos líquido y dinero que sería destinado para el aseo, que los maestros resguardaban en sus lockers.
A pesar de que se ha notificado las seis veces la escuela primaria sigue siendo saqueada año con año, “Hemos entregado llave al comandante Ramón del Arco para que el policía que se encuentra aquí en la unidad venga a dar rondines, pero aun así se han metido. Regularmente se meten en vacaciones”, explicó Silvia Gómez.
Quien ha sido directora de esta escuela por casi tres años comentó que “siempre que se meten al plantel a robar realizan el mismo patrón, rompen vidrios, forzan las chapas y esparcen por todo el patio de la escuela los trabajos de los estudiantes”.
El apunte:
Se cree que es un grupo de personas debido a los destrozos que hacen en tan sólo una noche; en esta escuela no se ha contratado un velador por falta de presupuesto y debido al poco apoyo que les brinda la Secretaria de Educación Pública.
Una de las esquinas a las afueras de Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.9:_ En los últimos meses el tema de Aseo Público en la población de Ajijic ha retomado los primeros lugares de situaciones a atender por la delegación. Según el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, esto se ha debido a que constantemente los camiones recolectores «se descomponen» por el deterioro de su uso.
España Ramos señaló que la dirección de aseo público de Chapala ha dejado de proveer las bolsas de plástico necesarias en los botes de basura que se encuentran en calles del pintoresco pueblo.
«Como no tenemos bolsas de plástico, dejamos las que estaban en el bote y sólo se saca la basura, pero se deja la bolsa, quedando un olor feo por las calles», indicó el funcionario.
Agregó que la situación se ha tornado problemática. Y dijo que es incomprensible que no se le destinen «ni si quiera lo necesario» a la población de Ajijic, tomando en cuenta que es la delegación que genera más ingresos para el ayuntamiento.
El delegado Ajijiteco pidió el apoyo de la sociedad para mantener el orden y la limpieza e invito a denunciar ante el ayuntamiento esta situación.
Foto: Sinuhé R. León.
Los voluntarios de UPCB de Chapala: Christian y José Alberto.
Redacción (Ajijic, Jal. ).- “Bajamos con nuestro equipo listo en menos de un minuto; nos reportaron un incendio, subimos al camión y a lo lejos vimos el humo. Sabíamos que habría acción, la adrenalina sube y sólo piensas en llegar”, expresó Christian, quien es bombero y enfrentó el incendio de una tienda en el Barrio de San Miguel en Chapala, la primera semana de octubre.
“Las llamas parecían de cinco metros ¿Sabías que las monedas se funden con el calor?”, pregunta en medio de su relato, el voluntario de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El joven quien a sus 15 años de edad es un experto en rescate acuático y respiración cardio pulmonar, hijo de un paramédico, radiólogo de la Cruz Roja, y estudiante del tercer grado en la Secundaria Técnica número 83, agregó que “disparó su extinguidor”.
“Eran dos tanques de gas, sólo se veía un gran fuego, otro compañero se acercó por atrás mientras los demás ventilaban y enfriaban con agua los tanques”, indicó.
Por su parte, José Alberto, quien es otro de los bomberos que combatió el fuego de la tienda de abarrotes, señaló que los vecinos de San Miguel “los recibieron con aplausos y los despidieron con aplausos”.
Alberto de 20 años, quien es chofer y arregla motocicletas cuando no está de servicio en la UPCB de Chapala, exclamó entre risas que después del evento se acabaron dos garrafones de agua.
“Dos garrafones, teníamos mucha sed”, afirmó el muchacho de sonrisa tímida, alto y delgado.
Los ojos rojos y el cansancio de no dormir no impidieron que exclamara que sí se presenta otro incendio “está listo para trabajar”.
Al finalizar la charla, José Alberto dijo que el encargado de la UPCB de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, “siempre nos dirige y da consejos”.
EL DATO
Los hechos ocurrieron en la calle Degollado número 428, en el barrio de San miguel. El día viernes 3 de octubre del presente, a las 17:20 horas, se recibió el reporte por el número de emergencias.
El pintor plástico Jorge Salazar. La inauguración de la exposición se realizó en el lobby del ayuntamiento el día 6 de octubre y la gente podrá disfrutar de ella hasta el día 27 de este mes.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. La poca promoción de la exposición del internacionalmente reconocido pintor, Jorge Salazar C., fue la causa de la poca asistencia al acontecimiento. El artista expresó que sería “la primera y última vez que presenta sus obras en los muros del ayuntamiento municipal”.
Jorge Salazar, mencionó que ha expuesto junto a artistas como Alejandro Colunga y su obra ha llegado a diferentes países y lugares como la Galería Uno, en Puerto Vallarta, en el Museo de Sitio del Congreso del estado, en galerías de París, Londres, Chile, Estados Unidos; también en el ex convento del Carmen, en el teatro Degollado, en el Instituto Cultural Cabañas y por primera vez se encuentra en Chapala, lugar donde el pintor reside.
El artista nació en 1951, es originario de Guadalajara donde pasó gran parte de su niñez y de su juventud, a los seis años comenzó a pintar hasta que inició sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, donde sólo estuvo tres meses, debido a desacuerdos con los profesores.
Decidió irse a Nueva York donde ha pasado la mayor parte de su vida, llegó allí con tan solo 50 dólares en el bolsillo, dinero que recaudó en una subasta en la que estuvo junto al pintor Alejandro Colunga.
Al llegar a la ciudad considerada como centro del arte, el artista comenzó a trabajar de lleno en la pintura, instalando poco a poco su taller- galería cercana a las desaparecidas torres gemelas. Actualmente se encuentra avocado a escribir un libro autobiográfico.
Foto: Jocelyn Cantón
26 bailarines mostraron su talento en el Auditorio de la Ribera en Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic)-. Aplaudida fue la presentación realizada el sábado 4 de octubre en el auditorio de la ribera por parte del grupo de danzas polinesias “Aloha” de la Barca.
26 participantes fueron los que mostraron su disciplina y profesionalismo al público nacional y extranjero que se encontraba en el auditorio, la poca asistencia no evitó la diversión de bailarines y público durante la presentación.
La actuación que duró aproximadamente dos horas mostró diferentes escenas, narrando en sus canciones leyendas de las islas polinesias, exponiendo una gama de vestuarios que dejaban al público encantado y admirado de tanto color.
El costo del espectáculo fue de 80 pesos, lo recaudado será usado para apoyar un grupo de niños de la Barca que pronto participarán en un acontecimiento de futbol nacional y para el concurso de Ori Tahití que se llevará a cabo en Distrito Federal el 1 y 2 de noviembre, que tendrá como premio un viaje a Tahití, en el que por supuesto el grupo “Aloha” participará.
La maestra del grupo Esmeralda Moreno bailarina, directora y fundadora del Ballet Aloha la Barca, que tiene ya 25 años como tal, comenzó desde joven a enseñar Ori Tahití hasta que en 2005 se unió el ahora maestro y coreógrafo del grupo Héctor Orozco, quien se encarga de ensayar a los bailarines.
El grupo tiene un total de 40 integrantes y se ha distinguido en diferentes concursos de danzas polinesias como Heiva Tahití , en México, y ha ganado premios internacionales.
Al culminar el espectáculo, Héctor Orozco, explicó que esta es la primera presentación en Chapala y esperan volver, “tenemos una invitación para el Carnaval”, comentó entusiasmado el maestro de danzas polinesias.
Alumnos del colegio Octavio Paz en el plantel educativo.
Jazmín Stengel- Los jóvenes del colegio Octavio Paz fueron invitados hace tiempo a formar el Club “Interact” como parte del Club Rotario Chapala Sunrise, y el pasado jueves asistieron a su primera junta oficial en el Hotel Montecarlo de Chapala.
La reunión inicio a las 10:00 horas con la mesa directiva del “Club Interact” conformada por: la presidenta Andrea Monserrat, vicepresidente Emmanuel Flores Cárdenas, secretario René Alejandro Contreras Corona y como tesorero Jordán Ramírez Estrada acompañados de su profesor a cargo; Paolo Gómez Torres.
El nuevo club tiene proyectos (aun sin fecha) de carácter deportivo para jugadores de fútbol, baloncesto y voleibol así como talleres de pintura y grupos que se dediquen a recolectar basura en la ribera de Chapala. Todas las actividades tienen el objetivo de proyectar las iniciativas del club juvenil, ayudar a la comunidad, y hasta el momento sin costo alguno.
Campaña contra la Polio
El Club Rotario Chapala Sonrise se dedica a reunir recursos para donarlos a la causa de Polio en el mundo.
A pesar de que cada miembro de los 37 que forman parte del Club Rotario donan cien dólares cada año a la campaña mundial contra la Polio, el próximo 24 de octubre día de las Naciones Unidas , llevarán a cabo una marcha contra la Poliomelitis. Los se reunirán a las 10:00 horas en el malecón de Chapala frente a la Parroquia de San Francisco de Asís y partirán rumbo a la plaza de la cabecera municipal.
El mismo día a las 17:00 horas el Club Rotario ofrecerá una cena con baile en la Villa Montecarlo de Chapala. La cena de beneficencia está abierta a todo el público y tiene un precio de $250 pesos, los que también serán donados a la campaña mundial contra el Polio.
La venta de boletos se encuentra en la oficina de Henry Loridans, ubicada en la plaza San Juan de Ajijic, Carretera Oriente #58- A.
EL DATO:
El virus de Polio o Poliomelitis ha matado a miles de personas a finales del siglo XIX, entre el 5% y 10% de las personas contagiadas mueren.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en el momento en que subía la antena de telefonía móvil
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El miércoles 8 de octubre los empleados del gobierno de Chapala recibieron órdenes “desde arriba”. El alcalde del municipio ribereño, Joaquín Huerta Barrios, y elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala se subieron a una antena de telefonía móvil de aproximadamente 45 metros de altura con la intención de desmontarla.
La antena que había sido colocada por la carretera del libramiento Ajijic de manera ilegal, desde hace un mes por la compañía NEXTEL, fue desmontada por una grúa y no por el ingeniero Joaquín Huerta, quien después de estar alrededor de tres horas arriba de la torre señaló que avanzaron poco.
“Solo bajamos los tubos de soporte de las pantallas donde se ponen las antenas y pesan entre 50 y 60 kilos y se pone complicado para bajarlos”, subrayó el primer edil.
El alcalde admitió que no se midió la magnitud de la antena; y aceptó que para quitarla se necesita equipo especial, es decir, una grúa.
El Apunte
Horas más tarde una grúa desmanteló al menos el 70 por ciento de la antena.
Unidad de Protección Civil de Chapala
Domingo Márquez (Chapala,Jal.).- El incendio causado por la explosión de tanques de gas LP que se encontraban en una tienda de abarrotes en el barrio de San Miguel en Chapala, provocó la pérdida total de la finca y la mercancía que se encontraba en su interior, sin que se hayan presentado lesionados.
El incendio ocurrido alrededor de las cinco de la tarde, al oeste de la cabecera municipal y que tuvo pérdidas por 190 mil pesos, se presentó cuando un menor que previamente se encontraba jugando en una máquina de videojuegos se tropezó con uno de los tanques que alimentaba el quemador en el que vendía comida la propietaria de la tienda.
EL incendio que ocurrió el viernes 3 de octubre en la calle Degollado número 428 al cruce con la calle Aguas Calientes, salió de control debido a que en el lugar se encontraban otros cinco tanques de gas LP: uno de 15 kilógramos, dos de 10 kilogramos y tres de cinco kilogramos, relataron vecinos del lugar, aunque la versión oficial apunta que fueron dos tanques de gas en el interior del negocio.
Las pérdidas de mercancía ascienden a 90 mil pesos: cuatro refrigeradores, siete máquinas de video juegos que se encontraban en un cuarto de tres metros y medio de frente por seis metros de largo. Además de mercancía en un cuarto de tres metros por tres metros.
EL valor de la finca con techo de láminas galvanizadas, que fue pérdida total, se estima en 100 mil pesos, indicó el comunicado entregado a este medio por la Unidad de Protección Civil Y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El Apunte
Durante el suceso la propietaria de la tienda Margarita Real Franco de 60 años sólo sufrió una crisis nerviosa
En el combate al fuego que duró poco más de 20 minutos participaron elementos de las UPCB de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, así como elementos de Seguridad Pública del municipio ribereño.
Sergio Arciniega Rivera actual dueño de “Los Equipales”
Jocelyn Cantón (Chapala)-. “Alrededor de 28 años tiene funcionando el bar”. Así recuerda Sergio Arciniega Rivera actual dueño de “Los Equipales”, bar que ha pasado por 7 dueños y sigue conservando ese ambiente familiar de siempre, aunque ha bajado un poco la clientela seguirá siendo un típico lugar Chapalense.
El bar abrió sus puertas aproximadamente en el año de 1986, siendo los primeros dueños, el señor Edmundo Sánchez y el llamado “Carón”, después pasó a manos Norberto Chaboya y Edmundo Sánchez, según relató Sergio Arciniega.
“Después, Edmundo le ofreció el bar a Juan Ortega quien se hizo cargo por unos años, pero finalmente lo pasó a manos de Jorge Armenta; después a Girón y nuevamente vuelve a Edmundo Sánchez quien después de un tiempo, aproximadamente en 1993, me lo ofrece a mí y acepto hacerme cargo”.
Desde entonces El Bar los Equipales ha pertenecido a Sergio quien ha sabido cuidar bien de él y mantener la clientela con un ambiente de siempre respeto y diversión
Sergio recordó con alegría viejos y nuevos tiempos del lugar donde ha pasado una parte de su vida.
“Los Equipales” abre 364 días al año, de 9:00am a 2:00am, se cierra sólo en día de votaciones.
El actual dueño afirmó que “estos últimos años, dentro de lo que cabe, nos ha ido bien; no como antes que ahorrabas y te quedaba dinero para una fiesta o salir con unos billetes en la cartera e ir a comer a un restaurant con toda la familia, es un tanto complicado y, por el otro lado, nos ha ido bien porque seguimos aquí, tenemos para comer”.
“No seleccionamos a la gente que viene, solamente pedimos respeto hacia los demás. Es un bar en el que se convive como familia, como amigos, compadres y hermanos”, comentó orgulloso Sergio.
Foto: Jocelyn Cantón
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala