Los comerciantes del tianguis manifestaron estar contentos con la obra realizada.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El pasado miércoles, comerciantes y consumidores estrenaron la remodelada calle Libertad, en la que todos los miércoles se instala el tianguis de Ajijic. Gracias a un programa federal y a la participación del ayuntamiento, se colocó un andador de 1.80 centímetros de adoquín en medio de dicha calle.
Para los comerciantes del tianguis el resultado de la obra ha sido positivo, luego de que en la primera semana de labores en el lugar, se advirtió que el proyecto inicial no sería funcional. El miércoles 3 de septiembre fue la prueba de fuego para el nuevo andador y algunos usuarios o consumidores manifestaron que pensaban que el resultado sería una obra más detallada y no una simple cinta de adoquín.
Por otra parte, el delegado de Ajijic, Héctor España, dijo que la culminación de esta obra es motivo para realizar una celebración en la que participe toda la comunidad y los comerciantes. Esta fiesta, dijo, podría realizarse una semana después de las celebraciones de Fiestas Patrias, es decir, en la tercera semana del mes de septiembre.
Foto: Sinuhé R. León
Salvador Real López y su esposa
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los rumores empezaron a difundirse por las redes sociales durante la noche del 31 de agosto. El famoso restaurantero de Chapala, Salvador Real López, conocido como “El Sabroso”, había muerto.
Las coplas del Mariachi Águila de Chapala, grupos norteños que regularmente trabajan en el malecón de Chapala, así como las bebidas preparadas a base de whisky y tequila, fueron una constante para hacer honor a la memoria de quien vivió en una fiesta constante.
La noticia fue confirmada a las 8:45 de la noche en el Hospital San José, sin embargo, muchos ribereños de manera incrédula, vieron como lo bajaron del carro fúnebre en un ataúd de madera color cerezo.
Los llantos y rezos de familiares, amigos y conocidos se escucharon en la Funeraria San Francisco de la calle López Cotilla, en la cabecera municipal, la cual tuvo que cerrarse en su intersección con Zaragoza por la cantidad de personas que asistieron al velorio.
Entre los intermedios de cada rosario se escuchaban un mar de recuerdos: “te acuerdas cuando reímos; te acuerdas cuando bebimos; te acuerdas cuando comimos; cuando fuimos y andábamos”…
El lunes por la mañana, la calle aún permanecía cerrada al tráfico vehicular y hubo una segunda noche de velación a la que asistieron un sin número de personajes de la vida política y social, no sólo de Chapala, sino de varios de los municipios de la región.
El dos de septiembre, una comitiva de más de 50 personas salió de la funeraria a la 1:00 de la tarde. Transitaron por la avenida Francisco I. Madero y por Paseo Ramón Corona para llegar hasta su restaurante “La Palapa del Guayabo”, ubicado en el malecón de Chapala.
En el interior, había sillas dispuestas para quienes rezarían los últimos rosarios en su memoria.
Puntualmente a las 4:00 de la tarde la comitiva fúnebre entró a la parroquia de San Francisco de Asís. Ahí el cura Enrique Monteón Curiel, durante la homilía recordó al Sabroso como una persona generosa quien daba de comer y apoyaba al necesitado, además de apoyar en la construcción del templo en el barrio de San Miguel entre otras causas. “Ahora Salvador está con Dios”, manifestó el cura ante una iglesia llena.
En el templo y el atrio se vieron figuras de la administración pública, además del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y su esposa la presidente del DIF, Marisela Navarro Rodríguez.
Una hora después, dos patrullas viales debieron controlar el flujo vehicular por la avenida. Una unidad de protección civil municipal y tres patrullas de Seguridad Pública escoltaron a los más de mil acompañantes a la última morada del hijo del Guayabo.
Ya en el descanso del panteón municipal, la multitud tuvo oportunidad de dar el último “adiós” al Sabroso. Fue el grupo norteño “Los Alacranes de Chapala” quienes cantaron el “Corrido del Sabroso”, mientras los que se encontraban alrededor del lugar donde el ataúd fue depositado despedían a Salvador Real López con aplausos.
Así fue la despedida del Sabroso quien a sus 44 años, había dejado esta vida por complicaciones de salud, tras el estallamiento de una vena en el hígado cuando volvía del “Vallartazo” el 28 de agosto.
Le sobreviven su madre, Consuelo López Agustín; cinco hermanos Yolanda, Himelda, Rosy, Heriberto y Miguel, además de su esposa Hermilda Carrera y sus dos hijos, Fátima y Salvador.
Su familia lo recuerda como una persona que lo daba todo por sus seres queridos. Un amigo generoso y siempre de buen humor.
Como militante del Revolucionario Institucional (PRI), quiso ser el candidato para la municipalidad de 2015.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chapala, Oscar Alfredo España Ramos, lo recuerda como un político natural. “Se graduó en la política cuando entendió que sólo debía ser un hombre que debía de hacer lo que más le gustaba: escuchar a los demás”.
Panteón de Ajijic
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La herramienta con valor de diez mil pesos guardada en la bodega del panteón de Ajijic fue robada durante la madrugada del domingo 24 de agosto, informó el delegado de la población Héctor España Ramos.
España Ramos manifestó que los trabajadores de la delegación fueron quienes se percataron del hecho al encontrar las puertas de la bodega “abiertas de par en par”, durante la mañana posterior al robo.
El funcionario lamentó el acto que calificó de “vandálico”. «Se robaron cuatro máquinas desbrozadoras o wiros, una carretilla, tijeras para podar, entre otras herramientas de trabajo, con un monto estimado en 10 mil pesos».
El camposanto que siempre mantenía sus puertas abiertas, ahora tendrá un horario para visitas que será de 8:00 a 20:00 horas.
Al respecto Héctor España, mencionó que debido a lo acontecido, se ha optado por esta medida e instó a la población a comunicarse con él al 33 10 63 07 25; a la delegación 7 66 51 06 o con la encargada Teresa Calixto (7 66 17 60); en caso de que se necesite ingresar al panteón para un servicio funerario, fuera del horario establecido.
El delegado recordó que con anterioridad las tumbas y lápidas ya habían sido objeto de robos de flores, ofrendas e incluso imágenes sacras sin que se encontrara a los responsables.
El robo ya ha sido denunciado ante las autoridades municipales, por lo que España Ramos aseguró que estará al pendiente de la investigación.
Foto: Domingo Márquez
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Valeria María Calderón Ibarra de 17 años de edad, fue presentada como reina de Fiestas Patrias 2014 por el gobierno municipal de Chapala durante una conferencia de prensa el día de ayer cuatro de septiembre por la tarde.
La estudiante del quito semestre de la Preparatoria Regional de Chapala, fue elegida por el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, de una terna de aspirantes, informó el director de educación y coordinador general de la organización de los festejos patrios, Armando Raygoza García.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La presentación de la banda de Ska, Charales-k, se realizó la tarde de ayer cuatro de septiembre en la plaza principal de la cabecera municipal, como parte de las celebraciones con motivo del 14 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala.
Los festejos concluyen con el certamen de cultura y belleza “Señorita Tec chapala 2014”, a realizarse el cinco de septiembre en una discoteca. El costo de ingreso será de 100 pesos por persona.
Fotos: D. Arturo Ortega.
La dirección web del Instituto Electoral es: http://www.ine.mx/archivos2/portal/credencial/
Jazmín Stengel-. Esta fue la primera vez que tramito mi credencial de elector. Hace poco cumplí 18 años y debía tramitar mi credencial para votar en el módulo de atención del Instituto Nacional Electoral (INE) más cercano.
Investigué en la página virtual del INE los requisitos necesarios para inscribirme al Padrón Electoral. Reuní mi acta de nacimiento, una identificación con foto, ya sea credencial del colegio, trabajo, licencia de conducir o, como en mi caso, el certificado de la preparatoria y un comprobante de domicilio, que puede ser un recibo donde se lea con claridad localidad, calle y número.
Con mis documentos originales en la mano, me dirigí al módulo de atención en Jocotepec. Ignoré a opción de hablar por teléfono para pedir una cita; simplemente llegué y fui atendida por la joven que se sentaba en el primer cubículo de la oficina. Amablemente recibió mi carpeta de documentos y los revisó para comprobar que todos fueran válidos.
Lamentablemente, el recibo de luz que llevaba como comprobante de domicilio tenía una fecha que superaba los tres meses. Así es que se disculpó y me pidió que volviera otro día, entre lunes y viernes, de las 9:00 a las 15:00 horas con el recibo más reciente que encontrase.
Semanas más tarde, regresé con uno de mis colegas a las mismas oficinas del INE, ambos íbamos a realizar el mismo trámite, sólo que él por tercera vez. Entramos a las oficinas y fue la joven del mismo cubículo quien nos recibió. Verificó los documentos de los dos y nos anotó en la lista de espera por no tener cita.
Los papeles que entregué para mi trámite, a pesar de no estar en perfecto estado, fueron útiles para el proceso. Esperé sentada junto al resto hasta que fui nombrada para entrar con las secretarias.
Encontré una mesa larga con tres secretarias sentadas en fila, la segunda de ellas repitió mi nombre y señaló el asiento de enfrente.
La joven comenzó a hacerme las preguntas que necesitaba para llenar los formatos del trámite mientras resolvía mis dudas acerca de las nuevas credenciales. Me confesó que realmente no existía una gran diferencia, tan solo su nuevo holograma y la rúbrica del secretario Ejecutivo.
Instantes después, me pidió digitalizar mis huellas colocando mis dedos en un escáner de huella digital y posteriormente me tomó una fotografía del rostro. Al finalizar dijo que mi credencial sería expedida por el INE y que tendrá una vigencia de 10 años.
Por último, la señorita, entregó mi carpeta de papeles a otra de las secretarias para digitalizar mis documentos y guardarlos en archivo. Luego me entregó una tira de papel con un código personal que debo entregar como requisito para recoger mi credencial de elector en el módulo de Jocotepec, ya que el módulo que antes llegaba a Ajijic, ahora sólo visita la cabecera del municipio chapalanse.
Foto: Cortesía tomada de la red.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Esta semana personal de la jefatura de alumbrado público, instaló sobre los postes de las luminarias más de 100 banderines a lo largo de la avenida Francisco I. Madero en el centro de la cabecera municipal, con lo que inició la organización de los festejos septembrinos.
La plaza y el palacio municipal de Chapala también serán decorados con los colores patrios. La instalación quedará finalizada este cinco de septiembre, según personal de alumbrado público.
Foto: D. Arturo Ortega.
Carlos Rosales “El Cala” fue regidor y titular de la dirección de reglamentos en Chapala durante administraciones panistas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El activista Carlos Rosales Pérez figura entre los nombres para representar el proyecto político de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala para el 2015.
Esto fue reconocido por el Coordinador Municipal, Francisco Javier Díaz Ochoa, quien afirmó que “El Cala” es una persona que siempre se ha desenvuelto en el ámbito deportivo como en el apoyo social. También se le ha identificado como servidor público y edil durante las administraciones panistas.
En entrevista, Rosales Pérez se dijo sorprendido por la invitación que le hizo el coordinador municipal hace dos tres semanas, a quien le manifestó el interés de participar para realizar un trabajo ciudadano, encaminado a un cambio que no sea de palabra.
El ex titular de la dirección de Reglamentos de la actual administración, dijo que haría falta en MC gente que no tenga un perfil desgastado políticamente, que realmente quiera un cambio para la comunidad donde vive.
Agregó que los representantes del partido tienen que ser ante todo gente que tenga solvencia moral y que realice un trabajo para la sociedad.
Afirmó que en la actualidad el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en sus filas vienen los mismos parásitos de otras administraciones que prometen lo mismo y luego no se hace.
Manifestó que “de arranque” la idea de MC le gusta porque le apuesta a un trabajo cien por ciento ciudadano.
Afirmó que desde que recibió la invitación del regidor Francisco Díaz ha habido reuniones con la coordinadora de Mujeres Alicia Córdova, el profesor de secundaria Antonio Urzúa y el empresario Jorge Martínez con quienes comparte una visión de trabajo.
Rosales Pérez dijo que aunque su nombre haya sido propuesto y no resulta elegido para dirigir el proyecto naranja para el 2015, se uniría al trabajo de los antes mencionados.
Reconoció que tuvo un distanciamiento del partido cuando se integró el ex síndico Moisés Alejandro Anaya Aguilar hoy Coordinador de Jóvenes en MC y el ex alcalde J. Jesús Cabrera Jiménez.
En este sentido manifestó que le da coraje que presenten a Moisés Anaya “como un político honesto, transparente; un político que trae una visión de rendición de cuentas”.
Agregó “la verdad me da coraje escuchar cuando hay personas que así lo quieren promover cuando fue síndico, presidente interino y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y hay muchos casos de corrupción en donde él está envuelto. Él tiene que hacerse responsable de lo que en un momento hizo y eso saldrá a la luz”.
Se dijo sorprendido de las afirmaciones del líder moral de MC, Enrique Alfaro, respecto a que no se admitirían ratas ni transas, “me sorprende que MC de arranque, le esté dando el ingreso a este joven”.
De manera tajante dijo que en caso de que Anaya salga electo, no se adheriría al proyecto, él y quienes comparten la visión de proyecto político en MC “no queremos verlo ahí ni en pintura”.
Finalmente Cala destacó que al momento aún está registrado como militante activo de las filas del PAN por lo cual no tiene nombramiento alguno en MC y que en próximos días firmaría su renuncia al partido blanquiazul.
Foto: Arturo Ortega.
De manera simultánea a la carrera se realizaron competencias de corta distancia para los niños. Estas fueron divididas en 4 categorías varonil y femenil y reconocidas con un trofeo al primer lugar y medallas para los tres primeros de cada categoría.
Jazmin Stengel (Ajijic, Jal.)-. El club Salvajes Ajijic logró llevar a más de 180 corredores hasta La Campanaria y el Copal Chino, lugares que se encuentran en el cerro Ajijiteco.
El pasado domingo a las 9:00 horas en punto sonó el silbatazo de salida para los atletas extremos que corrieron cuatro kilómetros desde el muelle de Ajijic hasta la montaña y 10 kilómetros entre los caminos verdes del cerro (distancia de ida y vuelta).
Alrededor de las 10:30 horas los corredores comenzaron a descender la montaña. José Luis Martínez Valenzuelza, alias “El Güero”, fue el ganador de la carrera al Copal Chino y quien tuvo el honor de romper el listón de meta.
La premiación de 20 mil pesos en efectivo fue repartida de la siguiente manera: a los primeros lugares de la carrera Campanaria de 14 kilómetros se entregaron mil 500 pesos, mientras que a los segundos lugares se les entregaron mil pesos y 600 a los terceros. El cuarto lugar de la categoría libre también fue reconocido con un monto de 350 pesos.
Dentro de la carrera al Copal Chino, de 9 kilómetros, los primeros lugares de categoría libre y otras fueron premiados con 500 pesos y 250 pesos, respectivamente.
Resultados: “La Campanaria”
Libre Varonil (18 a 39 años)
1.- Fernando Azael M. González (Tiempo 1:25:30)
2.- José Isabel González Valenzuela (Tiempo 1:26:10)
3.- Pedro Castillo García (Tiempo 1:28:38)
Libre Femenil (18 a 39 años)
1.- Rosalba Gudiño (Tiempo 1:56:27)
2.- Marisa Camarena (Tiempo 2:02:12)
3.- Andrea Mora (Tiempo 2:06:54)
El restaurante bar, María Isabel antes Vieja Posada, ha realizado extensiones a su margen territorial, primero con una rampa y un jardín, después una palapa y ahora una parrilla que mide seis metros de frente por dos y medio de ancho aproximadamente.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Hace meses que los vecinos de Ajijic están manifestando su descontento con el accionar de los propietarios del restaurante María Isabel, ubicado frente al lago; están construyendo en 25 metros cuadrados de propiedad federal.
La obra fue detenida y clausurada por inspectores del ayuntamiento, quienes proseguirán con los pasos debidos para recuperar el terreno.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, afirmó haber enviado oficios a las diferentes direcciones del gobierno municipal como respuesta a las advertencias de vecinos de Ajijic, quienes le manifestaban su desacuerdo y la ilegalidad en las acciones de los propietarios del restaurante.
España Ramos se comprometió a tomar acciones como corresponde y hacer derribar la construcción que visiblemente sale de la línea urbana.
Foto: Domingo Márquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala