El pasado fin de semana el dirigente de Más por Jalisco visitó Chapala. Durante su estancia el padre del gobernador del estado, Leonel Sandoval, se reunió con el nuevo dirigente de Movimiento Territorial de Chapala, Javier Degollado. Leonel habló de la necesidad de unión dentro del partido.
Redacción (Chapala, Jal.).- Más de 350 chapalenses acompañaron al nuevo dirigente de MT en Chapala, Javier Degollado González, en su toma de protesta en Guadalajara.
El Gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval, presente en la ceremonia, hizo un llamado a sumar voluntades con el presidente Enrique Peña Nieto en su propuesta por transformar México.
Por su parte la diputada Rocío Corona, explicó que el trabajo será la mejor arma para consolidar su liderazgo. Agregó que sus aspiraciones, serán del tamaño de lo que pretenden.
El presidente del C.E.N. del P.R.I, anunció que en pocos meses iniciará el trabajo de campaña, por lo que señaló que la organización, el liderazgo y el trabajo político serán fundamentales para el triunfo que se espera en el 2015.
Asistieron al acontecimiento el Gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval; el Presidente del C.E.N. del P.R.I. Cesar Camacho; la dirigente del C.E.N. del M.T. la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; el presidente del C.D.E. del PRI. Hugo Contreras y la líder en el estado la diputada Rocío Corona Nakamura.
El dato
El papá del mandatario estatal al término de la reunión tuvo una junta con dirigentes de Más por Jalisco en Chapala.
Carlos González de 20 años y Alejandro Rojas con 18 años, dos nuevos talentos en Ajijic. Su obra se puede admirar en la exposición colectiva en el Centro Cultural Ajijic (CCA) todo el mes de agosto.
Jazmín Stengel (Ajijic, Jal.)-. La exposición colectiva integrada por 13 artistas estará en la Centro Cultural de Ajijic todo el mes de agosto; cuenta con obra de artistas locales y extranjeros que dominan las técnicas de carbón, acuarelas, acrílico, óleo en tela, y mixtas. Los escultura exhibida esta hecha a base de resinas, piedra y metales.
Carlos González de 20 años y Alejandro Rojas con 18 años son parte de los nuevos talentos ribereños y los más jóvenes en formar parte de la exposición colectiva.
Los ajijitecos iniciaron su carrera artística hace cuatro años en el taller de arte que imparte Efrén González y tuvieron su primera exposición en el CCA junto a su maestro.
Carlos, recordó que en su infancia hacia «graffiti» con papel y lápiz antes de que su padre lo apoyara como artista plástico. El muchacho que hasta el momento ha presentado ocho exposiciones considera al acrílico como su material favorito para pintar los paisajes de su pueblo.
Hasta el momento González ha vendido su obra más cara en 1800 pesos y aunque se imagina un futuro como artista, también se ve atraído por la cocina. Admira a Efrén González y Bruno Mariscal como dos de los mejores pintores de Ajijic.
Alejandro Rojas, el otro joven artista, comenzó a pintar sentado en las banquetas de su casa hasta el día que Efrén lo invitó a formar parte del taller. Hoy, expresa las tristezas y alegrías que la vida le ha regalado pintando paisajes de Ajijic en acuarela.
Él junto con Carlos, organizaron la pasada exposición “Grandes Talentos de la Ribera”. Y pinta sólo por pasión y amor al arte, aunque sus obras han sido vendidas hasta en 1500 pesos. Su admiración es para Efrén González, su maestro, y para Rey Trigueros como uno de los mejores fotógrafos en Jocotepec.
Alejandro y Carlos aparte de considerar a Ajijic como un pueblo lleno de arte esperan dejar para las próximas generaciones un legado de conciencia y el apoyo para que jóvenes como ellos exploten sus habilidades artísticas.
Para saber más…
Los trece artistas que conforman la exposición del colectivo son: Ernesto Barba, Noel, González, José Alfredo Márquez, Jill Fessenden, Enrique Velázquez, Brian Pimlott, Carlos González, Alejandro Rojas, Bruno Mariscal, Jesús López Vega, Javier Zaragoza, Juan Olivares y Lucía Padilla.
El dato
El Centro Cultural de Ajijic mantiene sus puertas abiertas al público desde las 9:00 horas a las 15:00 horas.
Foto: Domingo Márquez
Personal médico del Centro de Salud (CS) de San Juan Cosalá.
Jazmín Stengel (San Juan Cosalá, Jal.)-. En las últimas dos semanas un coordinador médico y dos pasantes fueron integrados al personal de trabajo del Centro de Salud de San Juan Cosalá.
Alina Marcela Pérez Hoyos, egresada de la Universidad de Guadalajara (U de G) fue enviada como coordinador médico del Centro de Salud (CS). La joven de 25 años y originaria de Jocotepec labora como médico general y es responsable de la clínica en la delegación de San Juan Cosalá.
“Es una clínica bonita. Las instalaciones y equipo están en buenas condiciones, y los compañeros son médicos competentes”, destacó Pérez Hoyos cuando se refirió al estado en que encontró la clínica a su llegada.
Alina Marcela planea compensar la amabilidad con que el pueblo la recibió realizando proyectos que fortalezcan la prevención de enfermedades y la cultura de una buena salud. Aún no se especifica el método que se usará ni de que programa van a bajar los recursos, sin embargo, especificó que va a ser enfocados para niños, adolescentes y embarazadas.
Uno de los médicos pasantes, Manuel González García, con 23 años de edad, originario de Guadalajara y estudiante del quinto año de medicina general en U de G, también es uno de los nuevos integrantes del plantel y se desempeña como médico general dentro de la clínica.
El joven, que fue enviado por parte del Hospital General Regional 46 del Seguro Popular, aseguró que “la población responde al llamado de la salud”, refiriéndose a que los habitantes acuden a las campañas que realiza el Centro.
González García piensa dejar un legado de educación para la prevención de enfermedades y los hábitos de hacer ejercicio.
Edson Narciso Navarro López es otro de los pasantes que trabajan en el Centro de Salud. Cuenta con 23 años y estudia la licenciatura en médico cirujano dentista por lo que es el encargado de odontología.
“¡Era lo que quería! ¡Estoy feliz!” respondió el originario de Jocotepec, Edson quien anhelaba ser enviado a trabajar a San Juan Cosalá, una delegación de su municipio con la que ya se encontraba familiarizado.
Navarro López tiene como objetivo personal introducir la cultura hacia la salud en las escuelas de la localidad e inducir a los habitantes para que busquen la ayuda que les es necesaria en un Centro de Salud donde la atención inmediata juega un papel importante, pero la prevención por parte del paciente es fundamental.
Muchas fueron las quejas hacia la cabecera municipal, la más importante fue la que respecta al mantenimiento de la ciudad.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. Turistas del malecón de Chapala demandan mantenimiento a las calles de la cabecera municipal y hay quejas acerca de los precios exagerados de los servicios, aseguran que la avenida Francisco I Madero, en la zona centro de la cabecera municipal, es la única sección a la que el gobierno municipal le presta atención.
En un sondeo realizado para este medio, turistas, mayormente de Guadalajara, están afligidos debido a que en los últimos seis años Chapala se encuentra descuidada y los precios se han elevado al punto de que los viajeros prefieren no venir, según afirmó Juan, de Guadalajara, quien venía cada fin de semana pero ha dejado de hacerlo tan seguido.
“Es muy triste que sólo le pongan atención a la avenida principal y no a las demás calles del pueblo», aseguró el turista.
Sonia, quien acostumbra venir a la ribera, se lamentó que el camellón de la avenida González Gallo se encontrara deteriorado y que la glorieta no se utilizara para hacer un ambiente familiar.
“El único atractivo de Chapala es el malecón y la verdad sólo venimos a tomar; sale más barato traer nuestras bebidas de nuestra casa”, mencionó una entrevistada que viene cada fin de semana con su familia.
“Las calles son una cochinada, la limpieza no sólo es barrer las calles sino cuidar del cableado, poner los postes en su lugar cuando se han caído y limpiar el lago que se encuentra muy sucio”, sentenció Ramiro.
“Amo a Chapala, argumentó, por eso no estoy conforme con lo que le ha hecho los últimos seis años y se ve mal que la estatua del Jesús este llena de excremento de pájaro”.
Raquel, quien viene de Guanajuato, asegura que“hace falta alguna actividad como veleros, no se aprovecha bien el lago; los precios son altos y los taxis son más caros que donde vivo” (sic).
Puestos de alcohol en todos lados. Ya no es el ambiente conocido de hace veinte años mencionó Faustina, quien viene cada año.“Debería haber ideas innovadoras y no sólo puestos que hacen una mala vista”.
El pueblo está bien dijo Mariana, una joven turista que visitaba Chapala por primera vez, sólo que los juegos están rotos y los niños no tienen donde entretenerse.
Foto. Jocelyn Cantón
Redacción (sección vida en la ciudad).- Anoche fue inaugurada la sexta edición del Festival Internacional de Arte Digital “Monitor Digital MOD” con el talento de los alumnos de la Universidad Libre de Música, el Instituto Superior de Artes Escénicas, la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) y el VIU MAPP, en un espectáculo que llenó cada espacio del Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) con un performance multidisciplinario.
El MOD tuvo también la participación de la artista conceptual Chika, quien fue la encargada de encender la Stella Octángula, que traduce la luminosidad y el sonido con patrones geométricos, los cuales hipnotizaron a los espectadores al estar atentos en medio de la oscuridad en cada uno de los destellos.
Dirigido al público en general, los asistentes podrán disfrutar en esta sexta edición del MOD desde instalaciones de arte digital multimedia, conferencias, conversatorios y hasta talleres. La entrada es libre y las actividades están distribuidas en dos sedes: LARVA (antes cine Variedades) y el Ex Convento del Carmen, donde se programarán, entre otras actividades, 28 instalaciones multimedia interactivas y trece conciertos (de los cuales 3 son performances).
El programa completo se puede consultar en la página web:www.monitordigital.com.mx
Foto: tomada del internet (cortesía)
La presidente del DIF Jalico Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, durante la entrega de apoyos asistenciales
Redacción ( Ribera de Chapala).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través del programa Mano a Mano por el Bienestar de las Familias, entregó 50 mil pesos a los municipios ribereños de Jocotepec Poncitlan y Ocotlán, para apoyar de manera directa a familias con pacientes con alguna enfermedad crónica degenerativa, como la epilepsia, insuficiencia renal, distrofia muscular, así como padecimientos oncológicos y siquiátricos.
La presidenta de este organismo, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, expresó a los representantes de los DIF municipales, que como parte de este recurso federal del Fondo V del Ramo 33, también se contará este año con un apoyo de mil auxiliares auditivos, principalmente para niños y niñas, así como 500 prótesis de cualquier tipo.
A los DIF del interior del Estado se les otorgaron 50 mil pesos:
· El Salto
· Tuxpan
· Tonila
· Zapotlanejo
· Jalostotitlán
· Arandas
· Acatlán de Juárez
· San Julián
· Ixtlahuacán de los Membrillos
· San Martín Hidalgo
· Poncitlán
· Jocotepec
· Tenamaxtlán
· Colotlán
· Ocotlán
· La Huerta
El monto asignado a cada uno de los cinco municipios de la Zona Metropolitana fue de 100 mil pesos:
· Guadalajara
· Zapopan
· San Pedro Tlaquepaque
· Tonalá
· Tlajomulco de Zúñiga
Foto: cortesía
El espectáculo «Mariachi de Cantina»
Redacción ( sección vida en la ciudad).- El Parián de Tlaquepaque se sumó a las actividades del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional y se convirtió en una máquina del tiempo que llevó a los espectadores hacia las antiguas cantinas tapatías, donde los mariachis, los amigos y las pláticas subidas de tono eran el pan de cada día.
Así se desarrolló el espectáculo “Mariachi de Cantina”, donde los actores Jesús Hernández y Alberto Pacheco personificaron a dos “borrachines” y, acompañados por mariachis y el Ballet Folklórico de Jalisco, revisaron la historia de estas agrupaciones entre chistes, mentadas y albures.
Foto: Cortesía
En minutos una patrulla arribó al 379 B de la calle Zaragoza casi esquina con Flavio Romero, de cuyo domicilio salió corriendo la señora Silvia Concepción Rodríguez, quien había recibido cuatro heridas de bala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La tranquilidad habitual del barrio del Carmen en la zona centro de la cabecera municipal, se vio interrumpida con la inesperada muerte del ex profesor Efraín Gutiérrez Ortega, quien murió tras un enfrentamiento con policías de Chapala, luego de que tratara de matar a su esposa.
Transcurrían las 12:00 horas del día de ayer, 20 de agosto, cuando fue recibido un reporte ciudadano en la dirección de Seguridad Pública de Chapala, con información de percusiones emitidas por arma de fuego.
En minutos una patrulla arribó al 379B de la calle Zaragoza casi esquina con Flavio Romero, de cuyo domicilio salió corriendo la señora Silvia Concepción Rodríguez quien había recibido cuatro heridas de bala de su esposo, Efraín Gutiérrez Ortega, luego de una discusión conyugal.
La señora Rodríguez quien se conoce por ser dueña de la Farmacia del Carmen, alcanzó a refugiarse en el interior de una papelería justo al lado de su domicilio, cuando era perseguida por su esposo presumiblemente en estado de ebriedad.
Los policías trataron de disuadir con gas pimienta al profesor jubilado para que arrojara el revólver de nueve tiros, calibre 22, cuando éste corrió para introducirse a su domicilio y les respondió con ráfagas del arma que portaba.
Cuando los elementos ingresaron por las escaleras de su domicilio para detener al agresor, Gutiérrez Ortega logró herir la mano derecha del agente, José María Covarrubias desde un sillón en la planta alta, cuya bala fue incrustada entre los dedos tercero y cuarto.
Luego del intercambio de proyectiles, los agentes policiales detuvieron al agresor quien yacía en el interior de su casa con heridas de bala en el fémur izquierdo, en el abdomen del lado derecho y otra en el parietal derecho del cráneo, cuando arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Chapala a brindar los primeros auxilios.
El médico municipal Miguel Ángel Morales Ruiz, quien apoyó la intervención médica de los heridos, informó que para las 12:45 la vida de Efraín, conocido como un vecino tranquilo del barrio del Carmen, se había ido cuando recibía atención en el cubículo de shock de Cruz Roja.
La esposa del abatido fue trasladada en calidad de grave a la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga sin que se conozcan al momento detalles de su estado de salud.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, lamentó los hechos acontecidos en el interior de una de las familias que calificó de ejemplares entre la sociedad chapalense.
El titular de la dirección de Seguridad Pública de Chapala, Ramón del Arco, explicó que al parecer el occiso padecía de problemas de alcoholismo y estuvo recluido en las instalaciones del centro de rehabilitación de adicciones CRREAD del municipio.
El dato
Durante la conferencia de prensa se especuló que Gutiérrez Ortega, de manera reciente había salido del CRREAD, y la agresión se dio cuando éste reclamó a su esposa la reclusión en el centro de rehabilitación.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa (139). Semanario Laguna. La noticia como es.
Foto:
Redacción (Chapala, Jal.).- El lunes el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Jaime Reyes Robles, y el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios entregaron mochilas con útiles escolares al Jardín de niños Antonio Levy Villegas de la cabecera municipal.
La entrega de los paquetes escolares se realizó ante padres de familia, docentes y alumnos. Reyes Robles destacó que la prioridad del programa Mochilas con Útiles es apoyar a la economía familiar.
Foto: Cortesía
Chapala Media Park esta localizado a 2.3 km. del libramiento Chapala – Ajijic
Hoy martes 19 de agosto, se estrena en televisión el Emprendedor México, con sede en Jalisco. El programa apoya proyectos de emprendedores mexicanos mediante formación en distintas áreas empresariales.
El programa consta de trece episodios. Inicia con la participación de 40 proyectos de emprendurismo durante las tres primeras semanas. En el resto de las ediciones quedarán sólo diez proyectos.
La grabación del Emprendedor México se realizó en el Chapala Media Park. Quienes participaron lo hicieron con proyectos de sectores como moda, textil, alimentos, energías renovables, tecnologías de la información, turismo, servicios, deportes, agroalimentario y salud, principalmente.
El emprendedor México se transmitirá a través de la señal de WOBI TV (World of Business Ideas).
El director de Desarrollo de Cadena Productivas, Eduardo Delgadillo,se dijo sorprendido del nivel de los proyectos participantes; incluso, algunos patrocinadores apoyarán con recursos para la realización de proyectos que no alcancen el triunfo.
EL DATO:
Se inscribieron mil 33 proyectos
40 finalistas
10 participarán en la recta final
500 mil pesos el primer premio
Foto: Cortesía Chapala Media Park (cuenta de facebook)
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala