Las políticas energéticas de México mantienen tensas las relaciones con Estados Unidos y Canadá. Foto: Gobierno de México.
Por: Abigail A. Correa Cisneros
Las tensiones entre los miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) siguen igual. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene que es mejor abandonar el acuerdo si implica faltar a la soberanía mexicana.
Las demandas del presidente Joe Biden y del primer ministro Justin Trudeau, referentes a la política energética de México, mantienen las relaciones tensas. Son injustificadas, dice AMLO, porque asegura que en ningún momento se ha faltado al tratado, pese a que Estados Unidos y Canadá argumenten que no hay libre competencia.
Recordemos que, durante décadas, la primera versión del acuerdo, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puso a México en una competencia desleal, porque tanto Estados Unidos como Canadá ignoraron que algunos sectores mexicanos no tenían la capacidad para igualar las exigencias del tratado y esto propició enormes pérdidas.
El último acuerdo no difiere tanto del anterior. Se creó por exigencia de Donald Trump y aceptado por Enrique Peña Nieto, quien nunca actuó en beneficio de México. Entre los puntos que destacaron entonces, está el tema ambiental, en el que las tres naciones se comprometen a cuidar la calidad del aire, la diversidad biológica y a proteger a la capa de ozono. Sin embargo, no hay acciones que respalden el cumplimiento de este punto.
Lo que hoy tiene en jaque la permanencia de México, es su política energética. El presidente López Obrador dijo que prefería abandonar el tratado antes que faltar a nuestra soberanía. Como siempre, los intereses siempre apuntan a las empresas privadas, y esto no les gustó a los mandatarios de Estados Unidos y Canadá, quienes tienen en la mira la explotación de los hidrocarburos y del litio en territorio mexicano.
Hay que defender los recursos de la Nación, esta es la postura del presidente López Obrador y se justifica. Como él mismo lo dijo, se trata de principios y de nuestra soberanía y no de seguir cediendo ante intereses de particulares como hacen Estados Unidos y Canadá, interesados en los energéticos y en el tan cotizado litio, abundante en México.
DESDE EL CENTRO
La Fiscalía General de la República informó que investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. “En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, dice un comunicado.
Por otro lado, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dio a conocer que para este año se prevé incrementar en más de cinco millones de toneladas, la producción de alimentos que conforman la canasta básica.
La alerta fue difundida mediante las redes sociales del consulado durante la medianoche. Foto: Twitter.
Redacción.- El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos residentes de Jalisco, tras los reportes de balaceras y quema de vehículos registrados la tarde noche de ayer martes 09 de agosto.
Luego de los enfrentamientos entre las autoridades y presuntos miembros de la delincuencia organizada en diversos puntos de Jalisco, Celaya e Irapuato, en el vecino estado de Guanajuato, el Consulado recomendó a los estadounidenses tomar resguardo “hasta nuevo aviso”, así como atender los consejos gubernamentales.
“Las autoridades locales y los medios de comunicación informan múltiples bloqueos de carreteras, vehículos quemados y tiroteos entre las fuerzas de seguridad mexicanas y elementos criminales no especificados en varias partes del área metropolitana de Guadalajara. La policía se ha desplegado en toda el área metropolitana y está limitando el movimiento para apoyar la respuesta a incidentes.
El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara ha dado instrucciones a los empleados para que sigan los consejos de las autoridades locales y permanezcan en el lugar hasta nuevo aviso”, se difundió en el sitio web del Consulado y Embajadas de Estados Unidos en México.
También se recomendó a los estadounidenses notificar a familiares y amigos sobre su seguridad y estar atentos a los medios locales para obtener actualizaciones y, en caso de emergencia, llamar al 911.
Asimismo, el Departamento de Estado de EU emitió un aviso de viaje donde instó a los ciudadanos estadounidenses a reconsiderar viajar a Guadalajara “debido a la delincuencia y el secuestro”.
Photo: Courtesy.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. After being told by President Trump to go to the Capitol, a rally turned into a mob of an estimated 10,000 that stormed the US Capitol, breaching the barriers around the Capitol, breaking windows in the Capitol, overwhelming police and invading the US Congress , occupying the Senate Chamber, stopping the certification of the votes from the Presidential election. The Vice President and the Speaker of the House were evacuated and Members of Congress were told to shelter under the desks in their offices.
Photo: Courtesy.
National Guard, FBI and SWAT teams cleared the building with teargas and in one case, gunfire which injured a member of the mob who was attacking police. The mob was pushed out of the building by 5 pm, according to observers inside the Congress. President-elect Biden called upon President Trump to g o national television to call for and end to the violence, but Trump demurred, waiting several hours to tweet two lukewarm calls to his supporters to respect the police, and not be violent.
Photo: Courtesy.
Photo: Courtesy.
Photo: Courtesy.
Photo: Courtesy.
Photo: Cortesía.
Patrick O’Heffernan (Ajijic).- US Ambassador to Mexico Christopher Landau went on Facebook Live on March 31, at 3:30 p.m. to discuss the most recent Department of State travel advice for U.S. citizens in light of COVID-19 and to answer questions from US citizens currently in Mexico. He was joined by the Counsel General and other staff.
Ambassador Landau pointed out that the Embassy and the 9 US consulates in Mexico were operating with reduced staff and they were also in lock-down so some functions had been suspended and others would take longer than usual. The primary message from the Ambassador was for Americans who did not live permanently in Mexico or did not intend to stay indefinitely to go home, now.
“If you are a tourist in Mexico, it is time to go home,” he said, “the State Department has issued a Level 4 Travel Advisory for the whole world. Please return home unless you intend to stay in Mexico.” He continued, “If you are a resident in Mexico, think long and hard about your personal situation,” he advised, “ where your support network is located There is no right or wrong answer.”
Amassadsor Landau on LIvestream, March 31.
He also told participants that Americans returning home should have no trouble getting through the border either by land or by air, unless they had symptoms, in which case they may be examined or quarantined. He could not predict whether or not Mexican authorities would allow Americans to enter Mexico. He noted that Medicare does not cover Americans in Mexico and that some insurance companies have added riders to their policies eliminating care or paid travel to the US for treatment in the case of Coronavirus. He urged Americans in Mexico to review their insurance policies and to enroll in the State Department’s STEP program at https://step.state.gov to receive information updates.
The live stream, which was interrupted to fix audio problems, was recorded and can be accessed at the Embassy’s Facebook Page at https://bit.ly/2Uy5Hc3. The embassy will respond to emailed questions at ACSMexicoCity@state.gov as time and staff allow.
Diana Karenina Haro Davie durante su visita a Chapala
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la intención de implementar un protocolo y así brindar atención a ciudadanos extranjeros que se encuentran en una situación vulnerable o de calle, los cónsules de Canadá y Estados Unidos se reunieron con las autoridades de Chapala.
Aunque las reuniones de cada Cónsul con la autoridades chapalenses fueron separadas por cuestiones de agendas, sí se logró tomar acuerdos para tener un protocolo a seguir con los ciudadanos extranjeros que están en situación vulnerable o de calle, por lo que pronto se podrá tener acceso al documento tratado en dicha reunión.
La primera en visitar el municipio ribereño fue el Cónsul de Canadá, Diana Karenina Haro Davie, quien acudió al llamado del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el pasado 16 de enero; durante la visita también acudió el Delegado Comercial de ese país, Jonathan Steblin.
La segunda vista la realizó el Cónsul de Estados Unidos Roben Matthewman, quien también atendió el llamado de Moisés Anaya, el pasado 23 de enero para atender el mismo tema.
Según información del Enlace con la Comunidad Extranjera del Ayuntamiento de Chapala, Héctor España Ramos, durante este año y cuatro meses de administración son tres personas en situación vulnerable, a las que como Dirección, ya le ha tocado brindar atención.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala