Padres durante la dinámica del «toro-gol». Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- ¡Le tocó a los papás! Tras alrededor de 15 años sin realizarse el festejo del Día del Padre, este volvió a realizarse en el Lienzo Charro, poniendo a los padres de familia en diferentes dinámicas y juegos, entregándoles además premios y rifas a los asistentes.
El evento se llevó a cabo el domingo 15 en el Lienzo Charro de Ajijic, con una asistencia aproximada de al menos 500 personas. La tarde se desarrolló con juegos y dinámicas para que se sumarán los papás asistentes, desde carreras, karaoke con peluca, los tragones, piñata a caballo y diferentes juegos con vaquillas como el toro-gol, «mesa de póker» donde los participantes se paran al centro y gana el último que quede mientras una vaquilla está suelta, entre otras.
Los asistentes entrevistados admitieron que fue divertido y que esperan que se mantenga la costumbre «El día de las mamás está más curado, pero estuvo bien hoy. Los juegos con los papás están más extremos porque le aguantan más a los toros. Los premios también estuvieron bien. Ojala le sigan», dijo un entrevistado de nombre Jonathan.
El presidente de la Asociación de Charros de Ajijic (ACHA), Juan Ramón Flores, comentó que varias personas ya se sumaron para apoyar y participar el próximo año. Por otro lado, hizo varios agradecimientos. «Gracias a la Delegación Ajijic, Ayuntamiento de Chapala y Asociación de Charros de Ajijic. Pero cabe mencionar que hubo mucho patrocinio de muchos amigos que sin pensar lo dieron de corazón a lo que estoy muy agradecido también no podemos olvidar que Pancho Navarro fue quien se encargó de traer los regalos y recoger dinero también estoy muy agradecido con él. En la página de la asociación aparecerán los nombres de todos los amigos que apoyaron. Hubo mucha diversión y al parecer ya muchos se apuntaron para el próximo año». La página oficial de la ACHA en Facebook es «Asociación de Charros Ajijic».
Docentes de Jocotepec durante su festejo del Día del Maestro. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Reconociendo a quienes dan un extra por sus alumnos y a quienes cuentan con 30 y 40 años de servicio, fue como se festejó a las y los maestros de Jocotepec durante el 20 de mayo, reuniendo alrededor de 700 docentes.
Fueron 36 las maestras y maestros de todo el municipio las personas reconocidas ante sus 30 o 40 años de servicio, incluyéndose en esta ocasión al personal docente que ha destacado por su dedicación y humanismo, recibiendo el galardón “José García Castellanos”, nombre del reconocido maestro jocotepense fallecido en este mes y padre del alcalde, Hugo David García Vargas.
Los festejados el día 20 ante el Día del Maestro (15 de mayo), fueron recibidos con un muro en el ingreso en el que escribieron para recordar a maestros que les dejaron huella a los ahora docentes, así como redactar un mensaje dirigido a ellos mismos, pero como recién egresados de su carrera profesional.
Dentro del salón jardín con vista al lago que fue sede del festejo, se sirvieron botanas, birria y bebidas no alcohólicas, -aunque cada quien llevó las suyas-, fue parte de lo otorgado a las y los maestros, quienes disfrutaron el espectáculo de un comediante para luego bailar al ritmo de la Sonora de San Juan Cosalá, agrupación con ritmos de cumbia y salsa. Algunos enseres domésticos menores fueron sorteados entre los presentes, como cafeteras, jarras para líquidos, sandwicheras entre otros artículos.
La decoración partió de la imagen de un árbol, realizando una pequeña dinámica para los maestros que los trasladó a sus inicios como docentes y su paso como alumnos.
“Toda la decoración fue pensada en un arbolito, justamente traía mensajes, todos los mensajes eran diferentes, estos fueron nuestros centros de mesa, recordando a los maestros que de alguna manera somos ese tronco que sostiene a nuestros alumnos y lo que queremos es verlos florecer”, dijo a Semanario Laguna Paola Gabriela Gómez González, titular de la Dirección de Educación Jocotepec.
El inicio del festejo fue alrededor de las 3:30 de la tarde, culminando la fiesta hasta pasadas las 10 de la noche. Docentes que ya están jubilados también recibieron una invitación especial. Además del alcalde de Jocotepec, estuvieron presentes autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Poco después de las 5 de la tarde, el Señor del Monte salió para realizar su recorrido por las calles de la zona centro de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los fieles católicos de Jocotepec salieron a las calles durante la tarde del domingo 15 de enero para acompañar al patrono del pueblo, El Señor del Monte, en su recorrido por las calles de la cabecera. Fueron miles los asistentes al recorrido que tuvo una duración de alrededor de tres horas. Te compartimos las imágenes de la procesión.

Una de las personas que realizó una manda al Señor del Monte, con el recorrido de rodillas apoyado por cobijas. Foto: Armando Esquivel.

Una multitud acompañó al Cristo por las calles de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.

Fieles de Jocotepec, sus delegaciones y de otros municipios, inclusive estados, acudieron a la procesión para refrendar su fe. Foto: Armando Esquivel.

Uno de los fieles realizando el recorrido de rodillas durante la procesión al Cristo patrono de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.

Las personas acudieron junto a sus familias para pedir o agradecer los favores recibidos. Foto: Armando Esquivel.

Personas con disfraces iban al frente de los danzantes durante el recorrido. Foto: Armando Esquivel.

Llegada del Señor del Monte a su parroquia después del recorrido por las calles. Foto: Armando Esquivel.

Un “mar de gente” invadió las calles de Jocotepec para demostrar su fé en el Señor del Monte. Foto: Armando Esquivel.
Administrativos, docentes, alumnos y exalumnos se hicieron presentes durante el acto conmemorativo.
Jazmín Srengel.- Pocos fueron los presentes durante el acto conmemorativo del 50 Aniversario de la Preparatoria de Chapala el pasado 29 de octubre, posterior al Festival Vida y Muerte. Pero, a pesar de que la celebración no fue relevante para la mayoría de chapalenses, la historia que guarda esta preparatoria desde 1971 sí lo fue.
Esto se vio reflejado durante la entrega de reconocimientos Post Mortem a familiares de los ya fallecidos, y las menciones de destacadas personalidades que han hecho trayectoria tras graduarse de la institución en sus cinco décadas de vida.

Durante el acto se presentó la nueva revista Redes Universitarias, editorial de la misma institución.
Como lo fueron Teófilo Silva y Javier Cárdenas fundadores de la primera Preparatoria de Chapala por cooperación, con la finalidad de que los alumnos de la secundaria Encarnación Rosas por cooperación pudieran continuar sus estudios en el municipio. Cárdenas también es conocido como el más longevo de los directores y quien regionalizó la escuela en 1994.
Se reconoció también a los integrantes del Club Leones Negros que donaron en 1978 el primer edificio a la preparatoria que en ese tiempo albergaba a solo 250 estudiantes, ubicado en la calle Pedro Moreno esquina con Patos, ahora llamada calle Teófilo Silva en honor al iniciador de este movimiento en favor a la educación en Chapala.
Alfredo Espinosa Rothorn ganador de una olimpiada de química nacional, recibió como premio un viaje de visita a las instalaciones de la NASA en Alaska y, después de exponer su proyecto fue contratado. Y su tío, Alan Rothorn Lozano fue el primer alumno en lograr un cien perfecto y ser becado en la Universidad Harvard al igual que José Luis Reyes hijo que en la actualidad estudia oftalmología en la misma universidad.
Brenda Velazco también ganadora de una olimpiada nacional en química, ahora es docente de la Universidad de Barcelona. Estas personalidades han logrado que la escuela se vuelva cada vez más selectiva manteniendo un promedio de 155 puntos para ingresar.

Réplica del Mural “La Fusión de Dos Culturas” de Jorge Gonzaléz Camarena realizado por Jesús Lopéz Vega durante su estadía en la preparatoria.
También en el ámbito deportivo ha destacado gente como, Alejandro Roberto Salcedo Reynoso actual portero del Atlético San Luis a nivel profesional y la actual Miss Grand México Mariana Macías. O políticos como lo han sido la mayoría de los expresidentes municipales, entre ellos Joaquín Huerta, Jesús Cabrera, Moisés Anaya y el actual presidente de Chapala, Alejandro Aguirre.
Para los alumnos se ha vuelto difícil destacar ahora entre mil 400 compañeros, sin embargo, en esta generación Ramón Harat Hernandez Ayala logró ser el segundo integrante del Consejo General Universitario que representa la Preparatoria Regional de Chapala.
A pesar de que los tiempos cambian y la manera de dar clase evoluciona “quiero darle un poco a mi prepa de lo que ella me dio a mí”, fueron las palabras del profesor David Castellanos quien comenzó a trabajar en la Preparatoria de Chapala cuando estaba aún en octavo semestre su licenciatura, y decidió quedarse.
Los charros recorieron las calles de Jocotepec para celebrar su día.
Redacción.- Sin tener autorización por parte de alguna autoridad, a los charros de Jocotepec les pareció una buena idea el salir a realizar una cabalgata en plena pandemia por coronavirus; con la banda y bebidas, los jinetes salieron a recorrer las calles de la cabecera para celebrar el 14 de septiembre, Día del charro.
El cubrebocas no fue parte de la cabalgata, la mayoría de las personas que decidieron salir a las calles lo hicieron sin el uso de este, pese a que el municipio ya supera los 100 casos de COVID-19.
En las calles, la gente que transitaba miraba con sorpresa la cabalgata que, aunque se realiza año con año, en esta ocasión no había anunciado actividad. Aunque también causó la sorpresa de los automovilistas que tuvieron que buscar otras vías para circular, pues tránsito municipal no tenía conocimiento del tema y no se realizaron los cierres correspondientes.

Recientemente, un grupo de personas a caballo realizaron un ejercicio similar, pero con pocas personas en esa ocasión; autoridades municipales pidieron que se retiraran, lo cual hicieron sin causar algún conflicto.
En tanto, el Presidente de Jocotepec, Jose Miguel Gómez López, se dijo sorprendido, señalando que hubo personas que mencionaron que había dinero de por medio, situación que desmintió mediante un video difundido en sus redes sociales. Gómez López condenó el hecho, aclarando que no se otorgó ningún tipo de permiso.
“El día de hoy domingo 12 de septiembre, salieron a caballo nuevamente personas de Jocotepec. Yo se que traen la tradición de las fiestas patrias, yo se que traen el gusto de salir y convivir con la gente, pero yo le quiero pedir a los organizadores de este tipo de eventos que sean responsables; más allá de sus gustos, de sus pasiones de sus tradiciones y deseos es la seguridad del municipio”, dijo el Primer edil en un video.
Los comentarios en las redes sociales no se dejaron esperar; algunos pidieron mano dura contra las personas que realicen eventos sin permiso ni medidas sanitarias, mientras que otros recriminaron la instalación de una feria en el malecón y aglomeraciones en tianguis, considerando también que ya son pocos los negocios que siguen los protocolos de sanidad.
Al final, todo quedó en una llamada de atención para los organizadores de este recorrido que aglomeró gente en la plaza de Jocotepec y en el malecón. “No reten a las autoridades, porque no hubo permiso, no hubo autorización”, se escucha al presidente en el video.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala