Unas 50 familias que tienen algún familiar desaparecido en Chapala recorrieron la avenida Francisco I Madero. Su grito silencioso y pacífico conmovió a los habitantes quienes se sumaron a la petición de justicia.
Redacción. –Fueron varias las personas que salieron a las calles de Chapala el lunes 15 de junio con el fin de exigir justicia y claridad ante los casos de desaparición en Chapala. Te compartimos la fotogalería de lo sucedido.
Según el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en lo que va del 2020 se han generado 20 carpetas de investigación sobre personas desaparecidas, a eso se suman las personas que bajo amenazas no interponen denuncia. Foto y texto: Manuel Jacobo.
Joaquín Pérez fue privado de su libertad el 29 de abril a las 12 del día; la familia no ha tenido respuesta por parte de las autoridades pese que ofrecieron datos acerca del ilícito cometido contra su familiar. Fotos: Arturo Ortega- Texto: Manuel Jacobo.
La comunidad artística también apoyó a los familiares en la búsqueda de justicia ante la alta incidencia de desaparecidos en la Ribera de Chapala, pues en la marcha llegaron personas de Chapala, Poncitlán y Jocotepec. Fotos: Arturo Ortega- Texto: Manuel Jacobo.
El vicario Juan Manuel Gutiérrez Acevedo realizó una oración por los desaparecidos y se solidarizó con el dolor de las familias, también se sumaron a la protesta pacífica con el repique de las campanas de la iglesia de San Francisco de Asís. Fotos: Arturo Ortega- Texto: Manuel Jacobo.
Después de la manifestación, se formó una mesa de trabajo integrada por todas las esferas del gobierno y la sociedad civil para ayudar con la investigación de los desaparecidos. Fotos: Arturo Ortega- Texto: Manuel Jacobo.
En la fachada del edificio del Ayuntamiento de Chapala quedaron plasmados los nombres de algunos desaparecidos. Fotos: Arturo Ortega- Texto: Manuel Jacobo.
Pese a que la población más vulnerable son las personas de la tercera edad, muchos siguieron trabajando sobre la avenida Francisco I Madero de la cabecera municipal de Chapala.
El coronavirus trajó diversas medidas de prevención, entre ellas el resguardo en casa; te compartimos las imágenes del cómo se vio Chapala durante la alerta por COVID-19.
Los pescadores decidieron no parar sus labores.
A pesar de la indicación de la sana distancia ( que aplica del 23 de marzo al 19 de abril), personas de la tercera edad se vieron obligados hacer largas filas en los bancos para cobrar el apoyo mensual por parte del gobierno federal.
Diversos negocios formales siguieron las indicaciones de quedarse en casa. Hast el jueves 26 de marzo varios permanecían cerrados.
Los lancheros acataron las indicaciones de las autoridades y sus embarcaciones estuvieron varadas en el malecón de Chapala.
Diversos comercios de productos básicos de la zona centro siguieron con normalidad sus actividades, mientras que otros decidieron cerrar.
Ante la ausencia de turistas las aves volvieron a los árboles y sus cantos sobresalía entre el silencio que muy pocas veces es “escuchado” en la zona, donde generalmente hay mucho bullicio.
Los taxistas del municipio se unieron a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, por lo que antes y después de cada viaje desinfectaban la unidad.
En el desfile del 16 de septiembre de este año, participaron alrededor de 16 instituciones educativas, sin contar organizaciones como la Asociación de Charros Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Redacción. – Ajijic vivió su desfile patrio con mucho color y de una forma vistosa ante las decoraciones de sus carros alegóricos y la típica participación escolar.
Te compartimos las imágenes de Arturo Ortega:
Las representaciones de quienes iniciaron con el movimiento independentista en México no pudieron faltar en el tradicional desfile. Foto: Arturo Ortega.
Hasta en los más pequeños se refleja el patriotismo durante el desfile. Foto: Arturo Ortega.
La Asociación de Charros de Ajijic lució sus mejores galas para participar en el desfile. Foto: Arturo Ortega.
Charros y escaramusas que desde pequeños participan en las actividades cívicas, en Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Tarde, pero sin sueño, las reinas y princesas de Nuestra Belleza Ajijic se incorporaron al desfile. Foto: D. Arturo Ortega.
Hasta los pobladores llegan a participar en el desfile para expresar su fervor patriótico. Foto: D. Arturo Ortega.
Nuestra Belleza Ajijic, Ana Paula Márquez Ceja. Foto: D. Arturo Ortega.
El grupo de escaramuzas Las Potranquitas de Axixic. Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala