Las tres candidatas del certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023, Luna García Sánchez, Ángeles Fernanda Torres Macias y María José Lara Ramos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Inició oficialmente el certamen de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023 con la presentación de las tres candidatas en la plaza principal del Pueblo Mágico el pasado domingo 30 de julio.
Se trata de Ángeles Fernanda Torres Macías, María José Lara Ramos y Luna García Sánchez, todas originarias de Ajijic, quienes se presentaron y desfilaron por el kiosko con prendas realizadas por Telares los Reyes.
La primera en presentarse fue Ángeles Fernanda Torres, de 22 años de edad, quien comentó que viene de una familia de pescadores, que estudió contaduría y auditoría y que actualmente se desempeña en lo administrativo. Ángeles agregó que está muy orgullosa de representar a su familia en el certamen y se describió como una joven empática y capaz de lograr sus metas y sueños.
La segunda en presentarse ante el público fue María José Lara de 20 años, quien compartió que además de su trabajo, forma parte de un grupo social que apoya a los enfermos del pueblo. “Disfruto la compañía de mi familia, pero también mis momentos de soledad donde me reencuentro y sigo creciendo. Es un orgullo para mi representar a Ajijic”, dijo la candidata.
Finalmente, se presentó Luna García Sánchez de 17 años, que actualmente se encuentra en el quinto semestre de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas, en el CETAC 01 Plantel Ajijic. Luna mencionó que su familia paterna habita en La Canacinta y su familia materna es del Barrio de Guadalupe. Concluyó comentando que es un orgullo para ella participar, ya que desde pequeña quiso ser partícipe de la tradición.
Este año, el certamen será por cómputo, es decir, la ganadora de la corona de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023 será elegida por la cantidad de votos o suma que acumulen desde su presentación hasta el cómputo final, que será el sábado 2 de septiembre, en la explanada de la plaza principal Ajijic.
Según lo que se mencionó durante la presentación, 10 pesos equivalen a un voto, y estos se pueden conseguir con las candidatas por medio de compra física o en sus redes sociales.
Tanto los eventos de las candidatas, como los eventos del Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), serán anunciados mediante la página de Facebook “Fiestas Patrias Ajijic 2023”.
Según explicaron los conductores del evento, Gaby Heredia y Esteban López, la presentación de las candidatas fue en el kiosco, ya que se buscó rescatar la tradición, realizando este evento como se hacía en años anteriores.
“El kiosco, en la antigüedad, era el único lugar donde se hacían bailes, presentaciones, etcétera, y para vivir la tradición, hoy regresamos al kiosco”, dijo Esteban.
Finalmente, agradecieron a la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2022, Danna Rodríguez, por acompañarlos en el evento, a los integrantes de COFPA por su compromiso con las festividades patrias, a Sara Escamilla, quien apoya con la nutrición de las candidatas, a Telares Los Reyes, al Estudio Mejía Blas, a Miguel Gucho por apoyar las tradiciones, y al pueblo de Ajijic por siempre apoyar y estar presente.
El DJ que se presentará en La Mexa Party será Arturo Moreida. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Enfocados en el público joven, “La Mexa Party” es con lo que el Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic 2023 (COFPA) iniciará sus actividades para recolectar fondos para las próximas festividades del mes de septiembre.
El evento, que consiste en una fiesta con música de DJ, se realizará el sábado 22 de julio, a partir de las 19:30 horas en La Martina, recinto ubicado en la plaza principal, a un costado del Centro Cultural de Ajijic. El DJ que se presentará será Arturo Moreira “Artur Mor”. Los boletos en preventa tendrán un costo de cien pesos, y días antes del evento y en taquilla de 120 pesos.
Integrantes del COFPA comentaron que, pese a que se quieren mantener con un enfoque tradicional en cuanto a las festividades, les interesa innovar en eventos dirigidos a diferentes edades. Este primer evento, está enfocado en jóvenes, y se trata de una fiesta con música de DJ.
Los boletos se pueden adquirir en la delegación, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, o preguntando mediante la página en Facebook “Fiestas Patrias Ajijic 2023”.
De izquierda a derecha: Axenet Romero, Danna Rodríguez, Andrea Ochoa y Brianna Jiménez, participantes del certamen Reina Fiestas Patrias 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tres jóvenes de Ajijic serán las participantes del certamen Reina Fiestas Patrias, las cuales serán presentadas este domingo 30 de julio, en la plaza principal.
Este año, la dinámica será certamen por cómputo, es decir, que la participante que recaude la mayor cantidad monetaria, será coronada como Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023. La suma recaudada del certamen, se emplea en la organización de las festividades septembrinas.
El integrante del comité de Fiestas Patrias, y quien se encarga de la preparación de las candidatas del certamen, Eduardo Mejía Blas, informó que las participantes ya iniciaron con sus labores de recaudación y serán presentadas a fin de mes en la plaza principal. “Si el clima no ayuda y llega a llover, se cambiaría la presentación al Centro Cultural Ajijic”.
Eduardo compartió que cada año se complica más encontrar a jóvenes que quieran participar; este año la respuesta fue baja desde que se anunció la convocatoria.
“Se etiqueta a varias muchachas por Facebook, y a ellas se les contacta para ver si quieren participar, pero suelen decir que les da vergüenza, o no quieren, aunque esto es una situación de cada año”, manifestó.
El encargado de Despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, pidió llevar a cabo una competencia “limpia y con respeto”. “Que este año la competencia sea limpia, sin caer en conflictos, porque eso aleja a las participantes. Que no se critique a las candidatas con comentarios que las hagan sentir mal, hay que ser unidos y respetuosos”, sentenció.
Desfile del 16 de septiembre por las tradicionales calles del Pueblo Mágico de Ajijic. Video: Carmen Carolina.
Redacción.- El color y la algarabía del tradicional desfile del 16 de septiembre convocó a centenares de personas y “pelotones” de alumnos de ocho escuelas que salieron a marchar a las principales calles del Pueblo Mágico y celebrar los 212 años de la Independencia de México.
Las calles se llenaron de espectadores que recibían gustosos el colorido confeti arrojado por la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2022, Danna Rodríguez y la Reina del Carnaval, Brianna Jiménez, además de sus princesas.
El calor de ese día, no menguó los ánimos de las decenas de alumnos que uniformados y con los zapatos bien boleados hicieron resonar el uno dos de un pelotón sobre el tradicional empedrado que recubre las calles de mágico Ajijic.
El Fuego Patrio a las afueras del palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El Fuego Patrio llegó desde Guanajuato a Jocotepec, trayecto que se realizó corriendo por los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), quienes fueron recibidos con porras y aplausos por parte de la población; este año se conmemoró el 20 aniversario de la tradición. Te invitamos a ver la fotogalería:
Alumnas participantes en el recorrido del Fuego Patrio. Foto: Armando Esquivel.
Las personas esperaban a los corredores por las calles de la cabecera. Foto: Armando Esquivel.
Parte del equipo de alumnas que participó en el acto. Foto: Armando Esquivel.
Recorrido con antorchas por la plaza de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
El maestro Alejandro Navarro Hurtado y José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), encargados de trasladar el Fuego Patrio. Foto: Armando Esquivel.
José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, dando el grito de independencia. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con una plaza llena, Jocotepec celebró el Grito de Independencia, previo a esto, también se realizó la coronación de la ganadora del certamen “Señorita Jocotepec 2022”, en una noche que se presentaron ligeras lluvias, pero que no mermaron el ánimo de los presentes en los festejos patrios.
Te mostramos gráficamente cómo se vivió esta festividad después de dos años de pandemia:
La noche tuvo fuegos artificiales. Foto: Armando Esquivel.
Banda de guerra juvenil de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Antes del grito, se realizaron los honores a la bandera. Foto: Armando Esquivel.
Se rindió honor a Miguel Hidalgo. Foto: Armando Esquivel.
Coronación de Jacqueline Medina Torres. Foto: Armando Esquivel.
Las ocho participantes del certamen “Señorita Jocotepec 2022” y José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
El Kiosco de la plaza con decoraciones tricolor de la cabecera municipal. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Chapala se pinta de colores patrios. Tras dos años de pandemia, la cabecera municipal y sus delegaciones volverán a festejar el Grito de Independencia en grande, acompañado de sus respectivas festividades en cada locación.
La cabecera arranca los festejos del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México el domingo 11 de septiembre con el certamen y coronación de la Reina Fiestas Patrias 2022 en la plaza principal de Chapala, a las seis de la tarde. Las cinco delegaciones del municipio eligieron a sus representantes con anterioridad para representar al municipio.
De manera simultánea en la delegación de Ajijic se llevará a cabo la presentación del Uso y Costumbre del Rebozo, también en su plaza principal a las seis de la tarde. Ese mismo domingo pero por la mañana, San Antonio Tlayacapan a partir de las ocho realizará un torneo de pesca deportiva con categoría libre.
El lunes 12 de septiembre se presentará el primer Informe de Gobierno de la administración 2021-2024, al aire libre en la plaza principal de la cabecera municipal, en punto de las seis de la tarde. Posterior a eso, en los portales del Mercado Municipal se realizará una verbena popular.
El martes 13 de septiembre, a las nueve de la mañana se honrará el 175 aniversario de la conmemoración de Los Niños Héroes, quienes dieron su vida por México durante la batalla de Chapultepec en contra de la intervención de Estados Unidos de América acontecida en 1847.
El Día del Charro, 14 de septiembre, se celebrará con un simbólico desfile a partir de las 12:00 del día, que recorrerá la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal. A partir de las siete de la tarde, se presentará una “Cápsula del Tiempo” en el lobby del palacio municipal.
La noche del 15 de septiembre el Grito se dará a las 9:45 de la noche en Atotonilquillo, luego a las 10:30 pm en la delegación de Ajijic y a las 11:00 pm en la cabecera municipal. Esto para que el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, pueda estar presente en las tres locaciones, para gritar el tradicional ¡Viva México! junto al pueblo de Chapala.
La comunidad de San Nicolás de Ibarra, optó por festejar a la manera clásica, con el Grito de Independencia el 15 de septiembre en punto de la media noche y un desfile charro durante la mañana del 16 que concluirá con juegos tradicionales, comida y baile en la plaza principal de la población.
El 16 de septiembre como también es tradición en México, se realizan los desfiles cívicos con participación de las reinas patrias, carros alegóricos, música, la participación de alumnos de diferentes instituciones escolares y charros. Este desfile se llevará a cabo en la cabecera municipal a partir de las nueve de la mañana y circulará sobre la avenida principal, a pesar de las obras en proceso, iniciando frente al Campo Municipal Juan Rayo.
En el Pueblo Mágico de Ajijic el desfile cívico comenzará a las 10:00 de la mañana, y la salida en la esquina de las calles Revolución y Constitución – Ocampo, hasta Las Seis Esquinas y seguirá por Hidalgo hasta llegar a la plaza. La fiesta continuará en la delegación y a las 2:00 de la tarde se jugará el encuentro de fútbol entre el Pachuca de cuarta división contra el equipo Unión Ajijic, seguido del encuentro entre Catedráticos contra la Selección de Ajijic. Para finalizar la noche del viernes 16, tocará la banda de viento de Chavo Luna en la plaza principal del Pueblo Mágico.
El sábado 17 comenzarán las actividades desde temprano, en esta ocasión con una carrera de ciclismo “Vuelta al Lago” en la cabecera municipal que iniciará a las 7:00 de la mañana. Mientras que, a las ocho de la noche estará llegando el Fuego Patrio a San Antonio Tlayacapan en manos de los corredores de la delegación.
Una vez encendido, la fiesta mexicana iniciará al son del Mariachi Real Axixic dirigido por Daniel Medeles, quienes también darán pauta a la coronación de la Reina Fiestas Patrias San Antonio Tlayacapan 2022 y la Reina de la Tercera Edad 2022 que representa a todo el municipio.
Una vez con la corona puesta, dará vida a la noche la GS Band, un grupo de música alternativa originario de la localidad y a las 11:00 de la noche se dará lectura al Acta de Independencia para proceder con el grito independentista del 212 aniversario. Agrupaciones de música regional se presentarán para cerrar la noche.
La semana de festividades concluye con el desfile cívico de San Antonio Tlayacapan, el domingo 18 de septiembre, a partir de las nueve de la mañana, bailes folclóricos y juegos tradicionales en la plaza principal. La delegación de Atotonilquillo festejará el último día de celebraciones con un baile popular en la plaza principal.
La ganadora de la corona Reina Fiestas Patrias 2022, Danna Rodríguez. Foto: Sofía Medeles.
Se eligió a la nueva Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2022, coronándose como ganadora la joven de 20 años de edad, Danna Avilenne Rodríguez Sánchez, quien representó al barrio de San Sebastián.
El certamen se realizó en 4 etapas: presentación, vestido tradicional, vestido de gala y preguntas a las candidatas. Estas etapas fueron evaluadas por tres jurados: el profesor de oratoria Manuel Muro, la Señora Belleza México 2021 Ana Schalk y la Miss Nativitas Aile Ibarra.
Finalmente se coronó a Danna como Reina Fiestas Patrias 2022, Andrea Ochoa como su suplente, Brianna Jiménez como Reina del Carnaval y Axenet Romero como su suplente.Reina
De izquierda a derecha: Lupita Dávila, Luisa Elizabeth Rameño y Lizeth Alejandra Villa. Foto: Cortesía.
Redacción.- La delegación de San Juan Cosalá cuenta con tres aspirantes a la Corona de Señorita Fiestas Patrias 2022. Se trata de Lupita Dávila Guzmán, Luisa Elizabeth Rameño López y Lizeth Alejandra Villa Medina, todas de 17 años de edad, quienes fueron presentadas el 20 agosto.
Pese a una fuerte tormenta, la presentación de las candidatas se realizó en el salón de eventos conocido como el Local Nuevo, donde los asistentes disfrutaron de presentaciones de baile, grupos musicales y música de DJ.
Andrea Ochoa Pérez es la candidata que representará al barrio de Santo Santiago en el certamen de Fiestas Patrias Ajijic 2022. Foto: Fiestas Patrias Ajijic.
Sofía Medeles- Como una chica un poco tímida pero muy amigable, es como se describió Andrea Ochoa Pérez, la candidata a Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2022, y quien representará al barrio de Santo Santiago.
Andrea Ochoa, de 21 años y quien actualmente tiene dos trabajos, ya que está buscando tener un fondo económico para poder cursar la licenciatura en Enfermería, contó en entrevista para Laguna que está contenta y emocionada por participar en el certamen de belleza.
Andrea fue nominada por redes sociales, cosa que, según sus palabras, la motivó a participar, y al ser la primera vez que ha tenido contacto con este tipo de concursos, “sintió bonito” por la cantidad de apoyo que tuvo.
Si bien, le pareció difícil presentarse ante un público en su primera aparición como candidata, Andrea comentó que su coordinador Eduardo Mejía Blas, las ha ayudado a trabajar su confianza y autoestima, lo que le ha facilitado desenvolverse con más facilidad, y por otro lado, ayudado en su crecimiento como persona.
Además, declaró: “he sentido muy bien la convivencia con todo el equipo que está detrás en la organización, pero sobre todo, con mis compañeras. No las siento como competencia, sino, como que somos amigas y un equipo”.
Aunque no vive en la zona sur poniente de Ajijic, donde se encuentra el barrio de Santo Santiago, asegura que representará la zona con su esencia, en cada participación que tenga.
“Quiero agradecerle a mi madre, que me ha acompañado desde mi primer paso en esta experiencia, te amo con todo mi corazón mamá, gracias por todo”, manifestó.
Para finalizar, agradeció a quienes la apoyaron y al Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), por dejarle una linda experiencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala