Alejandro de Jesús Aguirre Curiel con micrófono en mano al frente del comité comunitario de San Nicolás de Ibarra.Fotografía: Jazmín Stengel.
Redacción.- Debido a que el Dictamen de Factibilidad de Servicios Hidráulicos del fraccionamiento San Nicolás resultó irregular, el Gobierno de Chapala ha cancelado su incorporación a los servicios hidráulicos públicos municipales de la población de San Nicolás de Ibarra.
Es decir, no se permitirá que el fraccionamiento privado se conecte al único pozo con el que cuenta la población. “El pozo no se toca”, ha sentenciado el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, ante alrededor de 300 inconformes que se reunieron con él en la calle Juárez esquina con Morelos, el lunes 25 de abril.
A la Reunión Vecinal acudieron más de 100 habitantes de la población. Fotografía: Patrick
«No vamos a dar agua a este fraccionamiento tiene mi palabra, vamos a cancelar esa incorporación», espetó el alcalde durante la reunión que duró alrededor de una hora y donde también se pidió la destitución del Vocal del Consejo SIMAPA Chapala, Ricardo Razo y del Administrador de SIMAPA San Nicolás.
Ante los presentes, que en días anteriores habían protestado porque dicho fraccionamiento se quería conectar a la red de la población, Aguirre Curiel se comprometió a regularizar todos los desarrollos autorizados que se encuentran en el municipio, antes de entregar un permiso más.
Esto basado en demandas de densidad promovidas bajo el Plan de Desarrollo Urbano municipal, agregó Curiel a su explicación, evitando así los amparos por parte de las empresas privadas. Y obligando a las mismas, a abastecer sus servicios vitales de manera autónoma.
«En lo que va de nuestro gobierno no hemos autorizado ni un solo permiso ni tenemos en puerta ninguno, hasta que no regularicemos todos los que están autorizados», aseguró.
También, Aguirre Curiel insistió en que los malentendidos de la reunión pasada entre autoridades y la población el pasado 20 de abril se debió al mal manejo de la información por parte del encargado de la delegación y funcionarios públicos del Ayuntamiento, quienes debieron ser claros y negar la conexión al pozo de agua desde un principio.
Por su parte, los vecinos pidieron a las autoridades se respete el oficio entregado, ampare el trato realizado durante la reunión y que la administración del agua esté nuevamente a cargo de la población para que se les notifique los ingresos y egresos de manera periódica.
Además, los pobladores solicitaron la designación de Luis Morales Contreras en el cargo de Vocal del Consejo de SIMAPA Chapala e Irma Reyes Delgado como Administradora de SIMAPA San Nicolás.
La calle céntrica Cuauhtémoc ha sido una de las más dañadas por el transitar de los camiones de carga que transportan material para la construcción de Lago Luna. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- Tras el paso de camiones de alto tonelaje para la construcción del fraccionamiento de lujo Lago Luna, algunas calles de Chantepec han sido dañadas, no obstante, la empresa aún no se hace cargo de la reparación de las mismas, se han quejado habitantes de la comunidad.
Y es que, a decir de los quejosos, la única respuesta que han tenido por parte de la constructora de la cual se desconoce el nombre, es que no harán ninguna obra de rehabilitación hasta que el fraccionamiento esté al cien por ciento terminado.
Fraccionamiento Lago Luna. Foto: Archivo.
De acuerdo a los entrevistados, la céntrica calle Cuauhtémoc, una de las tantas por las que transitan los camiones, ya había sido rehabilitada hace menos de tres años, pero con el tráfico pesado al que ha sido expuesta durante los últimos dos meses, ésta ha quedado peor de cómo estaba, cubierta de tierra y llena de baches, casi imposible de transitar, de acuerdo a lo constatado en un recorrido de Semanario Laguna.
“Ya la habían dejado bien bonita y vea, como se ve ahorita”, expresó una de las habitantes, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Los roces entre la comunidad y la constructora, que detonaron alrededor de dos meses atrás cuando el fraccionamiento trató de conectarse al pozo de agua de la comunidad, que ya de por sí, se encontraba en dificultades de abastecimiento de agua potable, no llegado todavía a un concilio entre las dos partes.
Por otra parte, las tensiones entre la comunidad y el Ayuntamiento de Jocotepec han disminuido, pese a que por error se informó por este medio de comunicación, que ya se había firmado el acta compromiso entre el presidente municipal y la comunidad, donde se exigía atender las principales problemáticas que aquejan a Chantepec, delegación ubicada a siete kilómetros de la cabecera municipal de Jocotepec, aún no se ha firmado dicho documento.
No obstante, habitantes aseguraron que ya se está atendiendo el desabasto de agua potable y que han estado en contacto continúo con Nancy Guadalupe Pérez Lupercio, directora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Jocotepec, quien a decir de los habitantes, ha metido presión para resolver la problemática de las calles.
Así, la comunidad aseguró sentirse escuchada; sin embargó, explicaron seguir “sin quitar el dedo del renglón” respecto a que no se ha firmado el documento, así sólo esperan que también la constructora repare los daños que el fraccionamiento ha dejado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala