El mandatario visitó Chapala y otros municipios de la Ribera.
Redacción.- En su visita a Chapala, Enrique Alfaro adelantó que su gobierno invertirá 15 millones de pesos para que en unos meses se remodele por completo la unidad deportiva de la colonia Plaza de Toros y presumió que tan sólo en estos dos años, el gobierno del Estado invirtió en Chapala 231 millones de pesos en diversas obras.
La primera inversión ( explicó Alfaro) será para la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, con 5 millones, 700 mil pesos. El empedrado con huella en concreto, se realizará en un periodo de mes y medio, por lo que a mediados de enero la obra estará terminada.
Dentro de las siguientes obras e inversiones, se contempla la Secundaria Técnica 83 con 7 millones; el preescolar Venustiano Carranza con 1 millón, 200 mil; el Centro de Atención Múltiple de Atotonilquillo con 1 millón, 200 mil, y la escuela Cuauhtémoc de Ajijic con 5 millones de pesos.
A la lista, se agregan la primaria Eugenio Zúñiga de Chapala con una inversión de 4 millones; la escuela Jesús González Gallo de Atotonilquillo con 4 millones, además de los Centros de Salud de San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad y Atotonilquillo, con más de 6 millones de pesos para sus instalaciones.
Dentro de la inversión millonaria, también incluyeron 15 millones para la Unidad Deportiva de la Plaza de Toros y el andador del malecón Jesús Pescador en su segunda etapa -obra de la que no se detalló información- además de otras en proceso, como la del Auditorio de la Ribera y la remodelación de la plaza de Ajijic, entre otras.
En su discurso, Alfaro expresó que al final son obras que cambian a la gente y que harán su mejor esfuerzo luego de la crisis económica generada tras la pandemia por coronavirus, que mantuvo en inactividad al Estado de Jalisco por más de seis meses.
Por su parte el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, enfatizó que nunca en la historia un gobernador había visitado una colonia (Santa María) en Chapala para ver sus necesidades tan de cerca, y anunció que el empedrado con huella en concreto sería una obra que ayudaría a desfogar el tráfico de la zona centro.
A su vez, el alcalde adelantó obras en proceso del Programa FISE en la calle Manzanillo y Real en el barrio de San Miguel y banquetas en el barrio Puerta del Horno, además de la intervención en calles de la delegación de Atotonilquillo, entre otras obras.
Antes de continuar su gira por los tres municipios ribereños de Chapala, Jocotepec y Tuxcueca, Alfaro adelantó que el Gobierno Federal otorgará el nombramiento de Pueblo Mágico para Ajijic y habló de su gestión para el saneamiento del Río Santiago.
En la cabecera, visitó la rehabilitación del Mercado Morelos.
Miguel Cerna.- Obras para el municipio por más de 50 millones de pesos, fueron anunciadas durante la visita a Jocotepec del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el pasado 26 de noviembre.
La intensa gira comenzó pasado el mediodía en la delegación de San Juan Cosalá, donde anunció el arranque de la segunda etapa de la ciclovía, que conectará a la delegación con la vecina población de Ajijic, cuya inversión será de 15 millones 626 mil 27.90 pesos.
Allí mismo, el mandatario estatal inauguró la Casa de Cultura nombrada “Pbro. Adalberto Macías”, en honor al sacerdote que fue un reconocido benefactor de la localidad. La casa, entre la compra de la propiedad, su remodelación y equipamiento, representó una inversión total de 6 millones 700 mil pesos.
El Presidente Municipal destacó la aportación de la ciudadanía para la adquisición del inmueble, cuya aportación fue de 406 mil pesos; mientras que el municipio aportó 4 millones 394 mil pesos y el Gobierno del Estado un millón 900 mil.
La gira del Gobernador continúo por la delegación de El Chante, donde se supervisó la construcción de su plaza principal con un presupuesto de 10 millones de pesos, y que será terminada a finales de diciembre.
En esta localidad, Enrique Alfaro también se comprometió a resolver los desbordamientos en la calle Cuauhtémoc, con la construcción de un colector y el aumento de la capacidad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que requerirá de un millón de pesos.
La tercera parada del recorrido del mandatario fue en la cabecera municipal de Jocotepec, donde visitó las obras de rehabilitación del “Mercado Morelos”, al que se le van a destinar 10 millones de pesos y que concluirá hasta mayo de 2021.
Como obra complementaria, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, anunció la ejecución de la segunda etapa de rehabilitación del Rastro Municipal, con 4 millones 600 mil pesos para su equipamiento.
Finalmente, la gira del Gobernador terminó en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán, donde visitó la obra negra del Centro de Salud que se comprometió a terminar. Aunque el presupuesto había sido fijado en 3 millones de pesos, tras su visita, Alfaro Ramírez estimó que se requerirán por lo menos cinco millones.
Según anunció, los trabajos comenzarán a principios de enero y se espera que esté en funcionamiento el primer semestre del próximo año.
Durante la visita del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez a la delegación de Ajijic, comentó dentro de su discurso que prácticamente ya es un hecho el nombramiento.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que si “todo sale como va”, la población de Ajijic recibirá el nombramiento de Pueblo Mágico. Durante la convocatoria, Ajijic fue el único pueblo que se postuló al programa.
En su visita al municipio de Chapala el 26 de noviembre, el mandatario estatal dio por hecho -pese que la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), encargada de dar los nombramientos no ha dado a conocer la lista oficial- que la pintoresca población por fin (después de tres intentos) podrá formar parte del programa federal que, hasta el 2020, contaba con 121 Pueblos Mágicos en México, de los cuales ocho están en territorio jalisciense.
“Fíjense nada más la noticia que les traigo, nomás no la platiquen mucho porque la van a anunciar hasta la semana que entra, la semana próxima si todo sale como va, yo creo que ya es un hecho, se va autorizar a nivel federal el que Ajijic pasa a ser parte de los Pueblos Mágicos de Jalisco y de México, y esa va ser una gran noticia, ya el presidente hará un evento para el anuncio oficial”, manifestó Alfaro en el evento de inicio de obra de la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, en la cabecera municipal de Chapala.
Ya en su visita a la delegación de Ajijic, aclaró que, pese que el gobierno federal no asignará una bolsa económica anual (como se venía haciendo en administraciones anteriores) a ninguno de los Pueblos Mágicos en México, en lo que se refiera a Jalisco, el Congreso del Estado está trabajando en aprobar recursos para las poblaciones que tienen el nombramiento.
Aunque el Congreso de Jalisco no ha autorizado un presupuesto para los Pueblos Mágicos en el Estado, Alfaro dijo que ya se le está inyectando inversión a Ajijic. «De entrada ya tenemos el presupuesto de la ciclovía, el centro cultural que se está realizando en el Auditorio de la Ribera, la capilla de velación y los trabajos en la plaza principal», excusó el gobernador, ante un centenar de personas que se congregaron en la plaza.
“Un gran día para Ajijic, sobre todo porque estamos a unos días de que se haga un reconocimiento nacional de lo que este lugar representa. El que Ajijic sea Pueblo Mágico nos va permitir traer más recursos , más proyectos, más inversión; nos va permitir hacer campañas de promoción en México y en el mundo, le vamos a dar un levantón muy importante”, expresó Alfaro.
Fue el 11 de noviembre cuando el Ayuntamiento de Chapala subió el proyecto de Ajijic Pueblo Mágico a la página de SECTUR, la cual tiene hasta el 7 de diciembre para dar a conocer los resultados. A decir de Alfaro, Ajijic fue el único pueblo del Estado que se postuló al programa federal.
El hecho de tener este nombramiento, va a colocar a la delegación dentro del eje articulador de reactivación económica para la ribera, como en el caso de Tequila o Mascota, además, se le meterá más recurso y más promoción tanto nacional como internacional, el monto total del recurso de Pueblo Mágico aún está en planeación”, aseveró el gobernador.
Redacción.- El jueves 26 de noviembre el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, visitará los municipios de Chapala y Jocotepec, ante esto, se optó por dar una “manita de gato” y detallar parte de lo que recorrerá el Gobernador. En Chapala, el balizamiento de la vialidad provocó caos vial, mientras que en Jocotepec, también se realizaron arreglos, al igual que se observaron cuadrillas de limpieza en la ciclovía.
El balizamiento en Chapala generó caos vial.
Durante la mañana de este miércoles 25 de noviembre, en el acceso a Chapala -por avenida Hidalgo- se realizaron trabajos de balizamiento, ante la pintura en el asfalto fue cerrado un carril a la circulación, generando caos vial en la zona. En Jocotepec, se realizaron detalles en el asfalto recién instalado en su acceso por Chapala, reduciendo la circulación de cuatro a dos carriles.
En lo que corresponde a carretera Chapala-Jocotepec, se pudieron observar cuadrillas limpiando el tramo de Chapala-Ajijic, mientras que en la zona Ajijic-San Juan Cosalá (que se encuentra en construcción) los trabajadores realizaban sus actividades a marchas forzadas, con el fin de dar una escenario de obra avanzada para el mandatario estatal.
En Chapala se re pintó la vialidad.
En Jocotepec también se realizaron trabajos.
Una de las muchas imágenes que circularon en redes sociales, donde se ve la violencia ejercida contra los manifestantes, algunos menores de edad. Foto: internet.
Redacción. – Pide disculpas el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez por los abusos de agentes ministeriales contra jóvenes que salieron a la calle a exigir justicia por Giovanni, detenido en en Ixtlahuacán de los Membrillos, presuntamente por no traer cubrebocas, para un día después ser entregado a su familia ya muerto
En su discurso, Alfaro dejó entrever que el actuar de los agentes fue por instrucciones de grupos de la delincuencia.
Respecto a los jóvenes detenidos en la manifestación del jueves, se retirarán los cargos, contactaran a Derechos Humanos para crear una mesa de trabajo y atenderán cada caso de los detenidos.
“Cada nombre que aparezca en redes sociales va a ser objeto de revisión”, dijo el Gobernador en un video compartido en redes sociales, reiterando que su instrucción fue no usar la violencia, pero ésta fue desacatada.
El primer mandatario estatal fue más allá, dijo que los intereses del crimen y la delincuencia organizada buscan desestabilizar a Jalisco, acusando que “desde los sótanos del poder en la Ciudad de México” se planean acciones contra su gobierno.
Pidió a los ciudadanos prudencia y sensatez, ya que existe la posibilidad que haya infiltrados para futuras manifestaciones.
Manifestación en centro de Guadalajara.
Redacción. – Para el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, detrás de lo sucedido en la manifestación para exigir justicia para Giovanni, hay intereses de poder y fueron infiltrados los que realizaron los destrozos en el centro de Guadalajara y no los ciudadanos, según dijo en un video la noche de este jueves 04 de junio.
Alfaro también aseguró que las personas que hicieron destrozos buscaban provocar al Gobierno y que todo lo sucedido fue construido desde la ciudad de México, desde “los sótanos del poder” que buscan dañar a Jalisco, según el mandatario.
También dijo que algunos grupos de personas que esperaban la manifestación para integrarse y hacer destrozos, pero que estos ni siquiera eran de Jalisco
Según los datos proporcionados, son seis policías heridos, entre ellos uno quemado, 22 hombres detenidos y dos mujeres, además de tres patrullas quemadas. Los detenidos han sido trasladados a las instalaciones de la Fiscalía del Estado.
“Lo que vimos fue un asalto al palacio de Gobierno” dijo Alfaro, mencionado que no hubo actos de violencia contra los manifestantes. También insistió en que la detención no fue por el uso de cubrebocas
El mandatario aseveró que el caso del asesinato de Giovanni habrá justicia, que los culpables pagarán y que se ejercerá todo el peso de la ley, además de anunciar que en las próximas horas habrá noticias respecto al caso sucedido en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alberto Alcantar Medeles con Jessica García Robles, Secretaria General del Partido político durante la entrega de su constancia de mayoría. Foto: archivo.
Redacción.- El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alberto Alcantar Medeles, al igual que sus similares de 113 municipios del estado de Jalisco se manifestaron en contra de la deuda de 6 mil, 200 millones de pesos, contraída por el Gobierno del Estado de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez.
En un comunicado publicado el 21 de mayo, los presidentes priístas de los municipios del estado se sumaron a la postura de los diputados del Congreso Local de su bancada y de la dirigencia del PRI en el estado, a la vez que; cuestionaron en dónde y cómo han sido utilizados esos recursos.
Los priístas justificaron su posición argumentando que, de avalar el préstamo, estarían “cayendo en una posición irresponsable y cómplice de la opacidad”.
Se dijeron conscientes de la crisis sanitaria que aqueja no sólo al Estado de Jalisco, sino al mundo y agregaron: “sabemos que anunciar una deuda con la intención de reactivar la economía en Jalisco, carece de veracidad, puesto que no hay un plan para el ejercicio de este recurso, como tampoco hay un informe real de los apoyos que ofreció el gobierno local con motivo de la contingencia a micro y pequeñas empresas, entre otros”.
Enrique Alfaro se comprometió a apoyar a José Miguel para no fallarle a la
gente.
Miguel Cerna.- En su visita al municipio, el Gobernador de Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, estableció cinco compromisos en materia educativa, salud, deporte e infraestructura carretera.
El pasado 1 de noviembre, el mandatario estatal visitó la localidad de Nextipac, en la que supervisó las obras de rehabilitación correspondientes al programa ReCrea, que este primer año benefició a tres primarias del municipio: la 15 de Mayo, en Nextipac, junto con la Niños Héroes, de San Cristóbal Zapotitlán, y la J. Encarnación Rosas, de Chantepec; así mismo, se comprometió a que sumarían otras tres escuelas a renovar.
Luego de comprobar el estado de la carretera Chapala-Jocotepec en carne propia, Enrique Alfaro, reiteró que se reconstruirán las carreteras estatales 119, 112 y 155, en los tramos del entronque carretera federal 15 Jocotepec-Chapala, por lo que solicitó la instalación de un frente de obras en la localidad de San Juan Cosalá para apresurar los trabajos. “Le estamos metiendo a esta carretera que va de Chapala a Jocotepec, que ya vi ahorita muy acabada, no crean que le vamos a meter bacheo como antes se hacía, le echaban poquito chapopote y decían ‘ya arreglamos la carretera’; le vamos a meter 389 millones de pesos, porque la vamos a reconstruir toda, vamos a reconstruir la ciclovía para que quede completa hasta Chapala. Le estamos metiendo en esta primera etapa 58 millones de pesos, adicionales a los 389”, dijo enérgico.
También, el Gobernador se comprometió a construir un colector de aguas residuales en la zona de Piedra Barrenada, para resolver las descargas directas que hacen los restaurantes, así como con la rehabilitación de un Centro de Salud – que no especificó- y la renovación de dos espacios deportivos, uno de ellos la Unidad Deportiva Sur, de la cabecera municipal.
Por su parte, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, aprovechó la visita del Gobernador para comprometerlo con diferentes proyectos, entre ellos la instalación de una Universidad Virtual, la rehabilitación del Mercado y la construcción de dos preescolares que se quedaron sin sus instalaciones por afectaciones estructurales derivadas de la falla geológica.
“Yo aquí quiero comprometer a nuestro amigo Enrique Alfaro a que nos ponga una Universidad Virtual. Van a salir 5 universidades para Jalisco, una nueva modalidad que hoy aprovecha la tecnología; este tipo de universidades están generando a muchos profesionistas de buen nivel y yo quiero pedir que Jocotepec sea la sede de una universidad virtual”, solicitó.
Así mismo, el primer Edil pidió el respaldo económico del Gobernador para la realización de proyectos como el Sendero Ecoturístico hacia la cruz, la construcción de un humedal artificial para sanear las aguas negras que llegan a la presa de El Molino y la perforación de un pozo profundo en la parte norte de la cabecera, para alimentar el recién construido depósito de un millón de litros de agua.
A las peticiones, Enrique Alfaro respondió con un rotundo sí, pues informó que por la buena administración de los recursos que está haciendo su gobierno, el dinero de los jaliscienses alcanza para solucionar temas prioritarios.
“El venir aquí y saludar a mi amigo José Miguel, Presidente Municipal, le estaba echando carrilla que de verdad en algún momento pensé que nunca me iba a tocar verlo de presidente, porque créanme que luchó mucho para llegar; tuvo muchos tropiezos, obstáculos, tuvo que mantenerse firme en su lucha por ser presidente de su municipio y yo sé cuánto le costó y por esto estoy seguro que no le va a fallar a su gente; yo le voy a ayudar a que no falle”.
En su visita -que se prolongó por casi una hora-, el mandatario estatal también entregó al municipio una patrulla para fortalecer la Seguridad Pública, aunque consideró que en el rubro se ha mejorado, pues “hoy las cosas están mucho más calmadas de lo que estaba sucediendo hace poco a ahora (secuestros), el avance es mucho, hemos bajado los indicadores de violencia”. COMPROMISOS PARA EL 2020
Estos son algunos de los compromisos, que de manera expresa o por petición del Presidente Municipal, el Gobernador se comprometió a concretar.
– La construcción de un colector en Piedra Barrenada
– La renovación del Mercado Municipal
– La instalación de una Universidad Virtual
– La construcción de dos preescolares
– El apoyo para la realización del Sendero Ecoturístico
– La construcción de un humedal artificial en El Molino
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante su segunda visita a Chapala, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció apoyo a una escuela pública, con lo que busca ofrecer una educación integral; además, regaló patrullas para reforzar la seguridad del municipio y otorgó recursos para remodelar el Mercado Municipal.
En el tema educativo, el programa “Recrea, Escuelas para la vida” benefició en segundo lugar a la escuela Cuauhtémoc del municipio. El proyecto contempla a 10 municipios con una inversión total de 36 mil millones de pesos.
“Podrán decir que es muy poquito, que son muchas las escuelas de Jalisco, pero este año vamos a llegar a 50 y el año próximo van a ser 100 y cada año vamos a duplicar la cantidad de escuelas en las que vamos a poner a prueba un modelo que es nuestra apuesta de largo plazo para reconstruir a Jalisco”, comentó Enrique Alfaro a los estudiantes durante su visita a San Antonio Tlayacapan.
De igual forma, anunció la llegada de cuatro patrullas para reforzar la seguridad pública del municipio de Chapala, pues la dependencia apenas contaba con seis vehículos para realizar los rondines dentro del municipio.
Sin embargo, no son las únicas patrullas que tendrá el municipio, pues el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, también consiguió en comodato dos vehículos más en la Secretaría de Administración, que ya están rotulados y en funciones junto a con los otorgados por el Gobernador.
Las noticias también favorecieron al Mercado Municipal de Chapala, pues por fin llegaron los cinco millones de pesos que se invertirán en la remodelación del mismo. Una parte del recurso proviene de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) -tres millones y medio- y un millón y medio de parte del Gobierno Municipal de Chapala. Aunque todavía no se tienen fecha ni de la licitación e inicio de la obra, se sabe que los trabajos pueden realizarse durante el mes de diciembre, tiempo que podría afectar a los comerciantes, aunque se considera muy necesaria la intervención.
Durante el evento que se realizó el viernes primero de noviembre, Enrique Alfaro también reiteró los proyectos que ya se realizan en el municipio como son apoyo a los centros de salud y las vías de comunicación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala