Foto: Cortesía.
Redacción.- Un hombre de 79 años vecino de Tizapán El Alto, es la víctima 13 de #COVID-19 en ese municipio, mientras que en Ixtlahuacán de los Membrillos se reporta el deceso de un masculino de 69 años, siendo la víctima número 26, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco emitido el 12 de enero.
En el caso del hombre de 79 años originario de Tizapán El Alto, presentó los primeros síntomas durante el 24 de diciembre, siendo hospitalizado el seis de enero, fecha en la que perdió la batalla contra el virus. La persona no presentaba ninguna comorbilidad.
El masculino de 69 años vecino del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, inició con síntomas el 22 de diciembre, siendo hospitalizado el día nueve, fecha en la que se reportó su deceso. La persona contaba con diabetes, hipertensión y obesidad.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Ixtlahuacán de los Membrillos registró otra muerte por COVID-19, se trata de una mujer de 46 años, quien no sufría de alguna otra enfermedad; con esto, el municipio llegó a 24 decesos, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco, emitido durante el seis de enero.
La mujer inició con sus primeros síntomas durante 26 de noviembre del 2020, siendo hospitalizada ese mismo día en el Hospital Civil de Guadalajara, lugar donde perdió la vida. Los casos en ese municipio han ido en aumento, al igual que los decesos.
La recomendación para la población es usar cubrebocas y mantener distancia con las demás personas.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos sumaron un fallecimiento a causa de COVID-19, en el caso de Chapala se trata de un hombre de 85 años, mientras que el caso de Ixtlahuacán corresponde a un masculino de 76 años, según el reporte de la Secretaría de Salud, emitido el 5 de enero.
El hombre fallecido de Chapala inició con síntomas el 15 de diciembre, por lo que fue hospitalizado el primero de enero en el Hospital Angel Leaño, misma fecha en la que falleció.
En el caso de Ixtlahuacán, la persona presentó los primeros síntomas el 4 de diciembre, siendo hospitalizado en un nosocomio privado durante el dos de enero, misma fecha en la que perdió la batalla contra la enfermedad.
Con esto, Chapala llega a 30 fallecidos e Ixtlahuacán de los Membrillos a 23.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer de 69 años es la víctima número 21 de COVID-19 en Chapala, ella falleció en el Hospital Ángel Leaño, mientras que en Ixtlahuacán de los Membrillos se contabilizan 20 fallecidos, el caso más reciente corresponde a un hombre de 66 años que falleció en el Hospital Militar, según el reporte del 10 de diciembre por parte de la Secretaría de Salud Jalisco.
En el caso de la mujer de la tercera edad del municipio de Chapala, presentó los primeros síntomas el 20 de noviembre, siendo hospitalizada el día siete de diciembre, perdiendo la vida el mismo día en que fue hospitalizada. La mujer contaba con diabetes, hipertensión y obesidad.
El hombre de 66 años del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, presentó sus primeros síntomas el 20 de noviembre, siendo ingresado al hospital durante el nueve de diciembre, falleciendo ese mismo día. El masculino contaba con diabetes e hipertensión.
Redacción.- Tanto Chapala como Ixtlahuacán de los Membrillos tienen una nueva víctima de COVID-19, se trata de un hombre y una mujer -respectivamente- ambos de la tercera edad. Con esto, Chapala llegó a 20 decesos por el virus e Ixtlahuacán llega a 19. Los fallecimientos, fueron dados a conocer en el reporte del domingo seis de diciembre por parte de la Secretaría de Salud Jalisco.
El caso de la persona fallecida en el municipio de Chapala, corresponde a un hombre de 86 años, quien presentó los primeros síntomas durante el 20 de noviembre, siendo ingresado al Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlajomulco, el 05 de diciembre, fecha en la que pereció. La persona contaba con diabetes, hipertensión y obesidad.
En la defunción de Ixtlahuacán de los Membrillos, la víctima fue una mujer de 69 años, quien inició con síntomas el 27 de noviembre, siendo trasladada al Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el día 04 de diciembre, fecha en la que perdió la vida.
En 2018 Semanario Laguna presentó un trabajo en el cual sustentó con fotografías la presencia de lixiviados que escurren del antiguo basurero.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de dos años y tres meses que Semanario Laguna dio a conocer la presencia de residuos tóxicos –conocidos como lixiviados- del antiguo basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos que están contaminando la Presa de Los Sabinos, en San Nicolás de Ibarra, y el Lago de Chapala, las autoridades locales finalmente encontraron indicios de estos residuos el pasado viernes 23 de octubre, pero apenas están iniciando las investigaciones.
A finales del mes de febrero del 2020, el Director de Ecología y Desarrollo Sustentable, José Guadalupe Jaime Ibáñez, dijo haber investigado sin tener éxito: “Acudí en dos ocasiones y aún no había presencia de ellos, ya que posiblemente están mezclados con agua de las lluvias”.
Sin embargo, una denuncia ciudadana realizada hace días, puso el tema nuevamente en la mesa. “Fue una demanda ciudadana de la gente que vive por ahí porque ellos usan agua para regar sus verduras y legumbres y pues si tenía un olor así medio putrefacto, un olor pues a lixiviado que es el jugo de la basura” explicó Jaime Ibáñez.

De acuerdo al síndico municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, la dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable está integrando los indicios, “todavía a nivel jurídico no se ha elevado a una queja o denuncia contra alguien o algo que esté afectando pero tampoco es un tema que debemos de descuidar, esperemos que en los próximos días se pueda conocer el resultado de lo que ya se dio a conocer de estas investigaciones”.
No obstante, hasta el cierre de esta nota, el caso no ha sido informado a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PROEPA), ya que vía transparencia Semanario Laguna preguntó acerca del tema a la dependencia estatal, quien respondió diciendo que desconoce el asunto.
Lo que significa que ningún municipio y ninguna dependencia dieron el seguimiento adecuado al cierre de este basurero “porque es precisamente donde se ve el escurrimiento aun todavía de hace 12 años que se cerró y todavía están escurriendo lixiviados, que es normal pero que se le tenía que haber dado un seguimiento a la clausura de ese tiradero”, mencionó el titular de Ecología de Chapala.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Los restos de seis personas fueron encontrados dentro de un predio cercano al fraccionamiento Valle de Los Olivos ubicado en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos; donde desde principios del mes, se dieron a conocer los trabajos por parte de la Fiscalía de Jalisco.
En total han sido ocho lotes de segmentos óseos los encontrados en la fosa clandestina, en la cual aparecieron los restos de cinco personas y una osamenta, hasta el momento ninguno ha sido identificado.
Personal de la Fiscalía de Jalisco y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses continúan la búsqueda de cuerpos en un predio bardeado. El caso de desaparición de una persona de Chapala, fue lo que llevó a las autoridades hasta el punto mencionado, según información emitida por autoridades de la Fiscalía del Estado.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Buscan cuerpos de personas desaparecidas dentro de un predio cercano al fraccionamiento Valle de Los Olivos, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos; la investigación por la desaparición de una persona -presuntamente originaria de Chapala- llevó a las autoridades hasta ese punto.
Desde hace días, personal de la Fiscalía de Jalisco y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizan la búsqueda de cuerpos en un predio bardeado, un caso de desaparición fue lo que llevó a las autoridades hasta ese punto, según información emitida por autoridades de la Fiscalía del Estado.
Por ahora no se ha revelado el número de cuerpos, mientras que el punto se encuentra vigilado por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado.
Más información en la edición impresa del sábado.
El primer cuadro de la cabecera luce llena de vehículos de la Fiscalía de Jalisco. Foto: internet.
Redacción. – El Gobierno de Jalisco ha decidido tomar el control de la seguridad pública de Ixtlahuacán de los Membrillos, además se anunció la detención de tres personas implicadas en el asesinato de Giovanni López. La intervención se dió desde las siete de la mañana de este cinco de junio, por lo que la cabecera se encuentra llena de vehículos de la Fiscalía de Jalisco.
Dentro de la Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, se informó que se encontraron varias irregularidades, como algunos policías que estaban dados de alta pero ya no laboraban ahí y otros que sí laboraban pero no se tenía registro de ellos, además de la falta de exámenes de control y confianza. Los uniformados de Ixtlahuacán fueron llevados a la Academía de Policía para recibir capacitación para su trabajo.
Los detenidos son el comandante de la corporación policiaca municipal, un elemento y un mando medio del ayuntamiento, según lo informado esta mañana por autoridades de Jalisco.
El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha dicho que las investigaciones continúan y se seguirá informando de los avances en el caso.
En la rueda de prensa participaron el Fiscal de Jalisco, Octavio Solís y Macedonio Tamez, encargado de la Secretaría de Seguridad de Jalisco. Foto: cortesía.
Redacción. – La detención de Giovanni, el joven muerto luego de ser detenido por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, no fue por no portar cubrebocas sino por agresivo, según lo declarado por autoridades de Jalisco, basados en la versión del mismo Ayuntamiento y de las “investigaciones” que se realizaron, esto pese a existir un vídeo en el que la familia del fallecido reclama el motivo de la detención.
Además, se realizan otras dos investigaciones por presuntos abusos de la policía municipal, incluyendo al comandante de la corporación, según lo informado en la rueda de prensa ofrecida la tarde noche de este miércoles tres de junio, en la que participaron el Fiscal de Jalisco, Octavio Solís y Macedonio Tamez, encargado de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, quienes también informaron que el Ministerio Público no coincide con las versión de las autoridades municipales, luego de los resultados de la autopsia.
Respecto a la participación del presidente de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar, el fiscal dijo que la investigación continuará y se llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer el homicidio, recordando que existen consecuencias penales en caso de comprobar que el alcalde intentó sobornar a la familia del fallecido o haber realizado alguna otra acción que desviara la investigación.
Desde el día de los hechos se investigan las circunstancias y la responsabilidad de servidores públicos del Ayuntamiento de Ixtlahuacán.
Se desconoce si los elementos continúan trabajando en la corporación, aunque las autoridades del estatales sospechan que aún no han sido removidos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala