Vista de la zona restaurantera de Piedra Barrenada.
Miguel Cerna. – Se registraron bajas de hasta un 30 por ciento en la mayoría de los restaurantes del corredor gastronómico de Piedra Barrenada en San Juan Cosalá, durante la Semana Santa.
En el Operativo Vacacional 2019, montado por el Gobierno del Estado desde el pasado 13 de abril, participaron mil 904 policías viales. Dos puestos de control de alcoholemia denominados “Salvando Vidas” fueron instalados en la Ribera, uno en el acceso por Ixtlahuacán de los Membrillos y otro en Jocotepec por la carretera Guadalajara-Morelia.
Pese a que los restauranteros esperaban una gran afluencia durante la primera semana de la temporada vacacional, que comprendió del 13 al 21 de abril, los operativos de movilidad montados en diferentes puntos de la Ribera del Lago de Chapala mermaron las ventas.
En promedio, la baja de visitantes fue de un 30 por ciento con respecto al año anterior. En restaurantes como El Arca de Nicolás, La Escondida y Playa Azul se habían preparado para una gran demanda de alimentos, sin embargo, la asistencia de comensales no fue como esperaban.
«El problema fueron los del tráfico que no dejaron venir a la gente, los estos toritos que hicieron mala obra», consideró Francisco Cornejo Toro, administrador del restaurante Playa Azul desde hace nueve años.
El propietario de la Terraza del Kiri, uno de los pocos restaurantes locales que quedan en la zona, coincidió con que los operativos, implementados por el Secretaría de Movilidad del Estado, afectaron la afluencia de visitantes.
Restaurantes como el Kiri y El Mirador registraron bajas de hasta un 50 por ciento respecto a las ventas del año pasado.
“Estuvo muy tranquilo, muy bajas las ventas, muy competitivo sinceramente. La verdad ya hay muchos negocios nuevos, ya la gente empieza a dividirse, no es como antes. Los nuevos traen más atracciones como paseos en lancha, el regalo de la botella de cosas; para nosotros es más complicado porque en primera no tenemos acceso al agua”, manifestó Miriam Magdalena Moya Cornejo, administradora de El Mirador.
Para la nueva administración del restaurante La Loca de San Blas (antes El Tlatoani), las ventas estuvieron muy bajas a diferencia de la expectativa generada. “Mal, no como nos dijeron y a lo que esperábamos, muy mal. Mira es el primer año que estamos nosotros, tenemos un mes y medio, pero sí estuvo muy baja la venta”, comentó el encargado del local, Vicente Pugna.
Sumado a la baja de visitantes a la zona Piedra Barrenada, la diferencia en la infraestructura turística de restaurantes, también afectó a los pocos establecimientos manejados por familias locales, pues consideraron que su única forma de competir es a través del servicio y la calidad de los productos, aunque la mayoría de veces los turistas buscan otro tipo de atracciones.
Aunque en general las ventas fueron menores, hubo casos como los restaurantes Mariscos El Carnal, Las Gaviotas y La Cima de Copal, que no sufrieron bajas en sus ventas, según reportaron.
Para la elaboración de esta nota, Semanario Laguna realizó una encuesta a 10 de los restaurantes instalados en el corredor gastronómica de piedra Barrenada ubicado en San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.

Foto de un restaurante en Piedra Barrenada.

Piedra Barrenada.
Redacción. – Con el objetivo de inculcar buenos hábitos para la prevención de enfermedades se llevará a cabo la Semana Preventiva de Salud Municipal, del 22 al 27 de abril en el Hospital de Urgencias de Jocotepec.
Sin intenciones de lucro, tan sólo con la intención de detectar y atender oportunamente padecimientos como diabetes, hipertensión, VIH y papiloma humano, se brindarán los servicios médicos a la población en general durante la semana de Pascua.
Para Rafael Gómez Rodríguez, director de los Servicios Médicos Municipales, los buenos hábitos, tanto alimenticios como de actividad física, pueden marcar una diferencia significativa en lo que respecta a enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial pues podrían evitarse o, en caso contrario, prolongar su desarrollo.
Los únicos servicios que sí requerirán inscripción previa serán la valoración de insuficiencia venosa (pues solo se harán 100 ecco doppler y la vasectomía). Para más información comunicarse al teléfono (387) 7631920 o asistir a la Clínica Municipal, ubicada en la calle Matamoros sur #330.
Los servicios:
Lunes 22: Control de peso y obesidad.
Horario de 09:00 a 14:00 horas
Martes 23: Detección de hipertensión arterial y diabetes.
Horario de 09:00 a 14:00 horas
Miércoles 24: Valoración de insuficiencia venosa, ecco doppler (previa inscripción).
Horario de 08:00 a 12:00 horas
Jueves 25: Inducción de reanimación cardiopulmonar básica y vasectomía (previa inscripción).
Horario de 09:00 a 14:00 horas
Viernes 26: Detección de VIH mediante prueba rápida y vasectomía (previa inscripción).
Horario de 08:00 a 18:00 horas
Sábado 27: Papanicolaou y virus de papiloma humano (VPH).
Horario de 09:00 a 14:00 horas
Redacción.- El Lago de Chapala desciende un 15% con respecto a su máximo alcanzado desde el final de la temporada de lluvias, según información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Tan sólo durante Semana Santa se registró una pérdida de al menos dos centímetros, con los que suman alrededor de 50 centímetros en lo que va del año, tras haber llegado casi al 90% de su capacidad durante los últimos meses del año pasado.
El vaso lacustre se presenta un 76% de su volumen y se prevé que continuará descendiendo durante el temporal de calor en el que se han alcanzado temperaturas hasta de 34 grados centígrados en la ribera del lago.
Redacción.- Recibirá Jocotepec tres grupos de danza sudamericanos, los días 1 y 2 de mayo en la plaza del municipio, durante el festival “Colores del mundo”.
Se presentarán el ballet folclórico de Perú, Ecuador y Colombia con múltiples muestras de baile endémicas de dichas regiones.
Las presentaciones se realizarán ambos días a partir de las 8:00 pm en la Plaza Principal del municipio, en el marco de las celebraciones en honor al Señor del Huaje.
El festival será inaugurado con la participación del ballet de Perú el día miércoles, para ceder el escenario el día jueves a las presentaciones del grupo folklórico de Ecuador y Colombia.
La convocatoria para el Cabildo Infantil 2019 fue aprobada por los ediles el pasado 11 de abril.
Miguel Cerna. – Con el propósito de promover los valores democráticos y dar a conocer las funciones de un gobierno municipal, se convocará a niños, niñas y adolescentes de Jocotepec para la realización del Cabildo Infantil 2019, el próximo tres y cuatro de junio.
Se está invitando a estudiantes de segundo grado tanto de nivel primaria como de las secundarias para la conformación del cabildo en dos categorías.
Los participantes serán elegidos a partir de la creación de un escrito, de formato libre, en el que se expliquen los motivos por los que se busca formar parte del cabildo, sin que el jurado seleccionador considere aspectos como el comportamiento ni las calificaciones escolares.
La convocatoria para el Cabildo Infantil 2019 será publicada el próximo 02 de mayo y permanecerá abierta hasta el día 20 del mismo mes. Segú las bases, cada una de las 49 primarias que hay en el municipio podrán proponer a un escolar, mientras que las secundarias deberán postular a cuatro alumnos: dos mujeres y dos hombres.
Solo 12 estudiantes, con sus respectivos suplentes, tendrán el privilegio de ser regidores por el periodo 2019-2020. La selección se hará bajo la ley de paridad de género, es decir, mitad hombres y mitad mujeres.
Los participantes del ejercicio democrático tendrán la oportunidad de plantear problemáticas en cuatro ejes temáticos: medioambiente, inclusión social, valores y educación y salud. De acuerdo con la convocatoria, los acuerdos de la sesión serán publicados en la Gaceta Municipal y tomados en cuenta en los Planes de Desarrollo y los Programas Operativos.
Los niños, niñas y adolescentes ganadores, serán llevados al Congreso del Estado de Jalisco, con la finalidad de que observen y aprendan acerca de la labor legislativa. El 28 de mayo se publicarán los ganadores para llevar a cabo la sesión solemne el tres de junio en la categoría primarias y el cuatro de junio para las secundarias.
Pese a que en el trienio pasado ya se implementó el ejercicio, la presidente de la comisión edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género, María Dolores López Jara, busca institucionalizarlo para garantizar la permanencia del Cabildo Infantil.
Además de buscar la inclusión y la atención a las inquietudes de los niños y adolescentes, el ejercicio democrático servirá para que este sector social recupere la credibilidad en las instituciones públicas, consideró López Jara.
“No podemos pasar por alto que la voz de ellos refleja problemáticas, necesidades, aspiraciones que, muchas veces, desde nuestra vida adulta no logramos percibir”, concluyó.
Se llevarán a cabo diversos exámenes en pro de la salud en el Hospital de Urgencias del municipio.
Redacción- El Hospital de Urgencias de Jocotepec será la sede de la Semana Preventiva de Salud, en el municipio de Jocotepec, con domicilio en Matamoros #330.
Del 22 al 27 de abril se realizarán diversos exámenes en pro de la salud de manera gratuita según la siguiente calendarización:
Lunes 22 de abril: Control de peso y obesidad de 9: 00 am a 2:00 pm.
Martes 23 de abril: Detección de hipertensión arterial y diabetes 9:00 am a 2:00 pm.
Miércoles 24 de abril: Valoración de insuficiencia venosa, ecco doppler de 8:00 am a 12:00 pm.
Jueves 25 de abril: Inducción de reanimación cardiopulmonar básica de 9:00 am a 2:00 pm y vasectomía (con inscripción previa)
Jueves 26 de abril: Detección de VIH mediante prueba rápida de 8:00 am a 6:00 pm y vasectomía (con inscripción previa)
Sábado 27 de abril: Papanicolaou y virus del papiloma humano (VHP) de 9:00 am a 2:00 pm.
Para más información comunicarse al: (387) 76 3 1920.

Calendario de exámenes gratuitos para la Semana Preventiva de Salud.
El Registro Civil solo atenderá «tramites urgentes» de 09:00 a 13:00 horas con cita previa.
Miguel Cerna- No en su totalidad, pero sí con la mayoría de los departamentos funcionando, trabajará el ayuntamiento de Jocotepec durante el periodo vacacional por las festividades de Semana Santa, que se extiende del 15 al 26 de abril, únicamente permanecerá cerrado el día jueves y viernes santo.
Se brindará la atención a la ciudadanía mediante guardias, es decir, sin su personal completo, de manera que funcionarán casi todas las oficinas, especialmente el Registro Civil, que atenderá únicamente trámites urgentes en un horario de 9:00 a 13:00 horas, mediante una llamada telefónica previa.
En el caso de las cajas donde se pagan los impuestos, continuarán con su horario usual, de 09:00 a 15:00 horas, durante todo el periodo, a excepción de los días jueves y viernes santos, únicos días que el ayuntamiento permanecerá cerrado.
Las unidades de atención directa a los ciudadanos como Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos y Seguridad Pública, trabajaran con normalidad debido al operativo de seguridad que se montó para el periodo vacacional; del mismo modo trabajará Servicios Públicos, pues no se puede interrumpir la prestación de servicios.
De acuerdo a estimaciones del director de Administración, Armando Pérez Hernández, tan solo el 40 por ciento de los empleados de gobierno decidió tomar vacaciones pese a que todos los trabajadores tenían a su disposición el solicitarlas, especialmente quienes tienen ya más de seis meses en funciones como marca la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, por lo que, de forma escalonada, será como irán tomando los 15 días de descanso que les corresponden.
En caso de necesitar algún trámite del Registro Civil se tendrá que comunicar al número telefónico 3320339070 para agendar un espacio.
Recibe Departamento de Seguridad Pública nuevos suministros. Fotografía: Gobierno de Jocotepec.
Redacción. – Se dio a conocer el equipamiento adquirido para el Departamento de Seguridad Pública del municipio, a través de la página oficial de facebook del Gobierno de Jocotepec.
Según la publicación realizada, se trató de una fuerte inversión en capacitación y equipamiento por la que se adquirieron 60 uniformes completos (botas, chamarra, pantalón y camisola), 48 fornituras, 24 radios portátiles, además de haberse realizado mantenimiento a la antena transmisora para mejoría en la recepción.
Estas acciones se suman a la adquisición de tres patrullas el mes pasado y a las dos más adquiridas por parte del Gobierno del Estado.
Se adquirieron 60 uniformes y 24 radios portátiles. Fotografía: Gobierno de Jocotepec.
Luego de ser aprehendido por los sumos sacerdotes, Jesús fue presentado ante Pilatos para que fuera condenado a la cruz. Foto: Miguel Cerna.
Durante la tarde-noche de este Viernes Santo se realizó la segunda parte de la representación del Viacrucis Viviente en Jocotepec en el Atrio de la Parroquia del Señor del Monte, te compartimos a continuación una fotogalería.

Al no encontrarle culpa Pilatos, Jesucristo compareció ante el Rey Herodes para que fuera condenado. Foto: Miguel Cerna.

Como escarmiento, Jesucristo fue latigado públicamente. Foto: Miguel Cerna.

Con una corona de espinas, Jesucristo fue proclamado Rey ante los ojos de los judíos. Foto: Miguel Cerna.

Con un recorrido por las principales calles de Jocotepec, fue conmemorado el viacrucis de Jesucristo. Foto: Miguel Cerna.

Pese al calvario que tuvo que enfrentar, Jesús aceptó la voluntad de su padre. Foto: Miguel Cerna.

Finalmente, Jesús fue crucificado por la voluntad de pueblo. Foto: Miguel Cerna.
Los sumos sacerdotes dirigen a Jesus a con Poncio Pilatos para que sea condenado a muerte. Foto: Miguel Cerna.
Con cientos de asistentes fue que se realizó la segunda parte de la representación del Viacrucis Viviente en el poblado de San Juan Cosalá, a continuación te compartimos una fotogalería.

Al no encontrar motivos para ser crucificado, Pilatos ordenó que Jesucristo fuera latigado como castigo. Foto: Miguel Cerna.

Por voluntad del pueblo judío, Jesús fue condenado a la muerte de cruz. Foto: Miguel Cerna

Durante su calvario, Jesucristo cae tres veces antes de ser crucificado en el Gólgota. Foto: Miguel Cerna

Junto con dos ladrones, Jesús fue crucificado por el pueblo Judío. Foto: Miguel Cerna.

La Pasión de Cristo concluyó con la crucifixión. Foto: Miguel Cerna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala