Los escapes de las motocicletas, serán regulados. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – El sonido de los “cuetes” de fiesta y las alteraciones en los escapes de las motocicletas, serán regulados por el proyecto en ecología del candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente” (MC-PAN-PRD), José Miguel Gómez López, a la municipalidad de Jocotepec.
La reducción de la contaminación acústica es uno de los siete puntos presentados en su plan ecológico. Debido a la molestia que causan a parte de la sociedad, especialmente a enfermos, niños y animales, el candidato propuso la regulación los sonidos exteriores.
El abanderado explicó que los característicos “cuetes” de las fiestas religiosas no serán prohibidos pero sí obligados a que sean detonados a más altura para que el sonido no lastime las estructuras de las casas afectadas por la falla geológica que atraviesa la cabecera municipal.
“Hay niños, hay enfermos y hay animales que los estresan y desgraciadamente ha habido quien no le ponen atención. Y me dicen ‘¿y eso que ver con ecología?’; muchísimo, la contaminación auditiva es una parte que contamina y estresa el ambiente. Y también ha sido reconocido que las explosiones en tiempo de lluvia aleja las nubes y ocupamos las nubes, la lluvia es una bendición”, expresó el abanderado.
Las motos ruidosas no correrán la misma suerte, pues estas serás totalmente prohibida. El candidato del Frente anunció la particularización de los reglamentos para regular los decibeles permitidos en vehículos. Por lo que no se permitirá que las motocicletas sean modificadas para que el sonido del escape suene con más potencia.
El Manual de Buenas Prácticas Ambientales y de Manejo de las Motocicletas en México se la SEMARNAT (2010) establece que el ruido de las motos puede ocasionar trastornos en la salud humana, a la flora y fauna silvestre y doméstica, así como la disposición de residuos derivados del mantenimiento, la reparación y el destino final de estos vehículos.
La candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec, Julia Valencia. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – Con el objetivo de solucionar el desabasto de agua generalizado que se vive en el municipio, la candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec, Julia Valencia, propuso la implementación de un sistema de captación pluvial por encima de la perforación de pozos profundos.
Valencia Pérez explicó que el proyecto consiste en la instalación de una infraestructura de 800 metros cuadrados en donde se captará el agua de la lluvia. Con este sistema, se podrá abastecer a 300 familias con 500 litros de agua diarios con una sola captación, representando una inversión de 2 mil pesos por instalación.
“Vimos que una de las principales necesidades en todo el municipio es la escasez del agua. Pretendemos no nada más enfocarnos en lo de siempre como la perforación de pozos, sino a través del desarrollo sustentable apostarle a implementar captadores de agua pluvial.”
Julia Valencia informó que el proyecto pertenece a un joven jocotepense ingeniero en mecatrónica, cuyo nombre no precisó, con el que ganó un premio a nivel estatal por la viabilidad de su propuesta. La candidata reiteró su intención de aplicar proyectos alternativos en su plan de gobierno para optimizar los recursos públicos.
“Es un proyecto que vimos que sí es viable y que sí es muy palpable, que sí se puede realizar con un menor recurso, a diferencia de un pozo que es de cerca de un millón y medio a dos [de pesos]. Inclusive, ni siquiera garantiza que tengas el beneficio del agua; también estos captadores se pueden adaptar a los colectores, es algo muy interesante y muy viable” (sic), apuntó en entrevista para Laguna.
El año pasado, el municipio asignó poco más de 15 millones para el sistema de Agua Potable y Alcantarillad, según el Presupuesto de Egresos de 2017 consultado por Laguna.
Otra de sus propuestas en materia energética es la aplicación de un proyecto alternativo de innovación con la implementación de un sistema de alumbrado público alimentado por energía solar como complemento de las luminarias actuales y para reducir el gasto público.
De acuerdo con datos oficiales, actualmente el ayuntamiento de Jocotepec paga 712 mil pesos mensuales por concepto de alumbrado público y mantenimiento del mismo, más 280 mil pesos por el consumo de energía eléctrica.
La abanderada morenista anunció que el enfoque de su proyecto será novedoso en cuanto a la gestión política, en la que la sustentabilidad y las energías renovables tendrán un papel preponderante para la resolución de las principales problemáticas de la sociedad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 327. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Exdelegado de Ajijic es el nuevo presidente del Chapala Sunrise Rotary Club. Héctor dijo que daría seguimiento al proyecto para poder instalar una tubería para 230 casas en coordinación con la nueva administración municipal que quede al cargo como parte de la segunda etapa para dotar de agua a esta comunidad.
Reconocen a jóvenes estudiantes ajijitecos por haber obtenido triunfo mundial. Pedro y David presentarán su videojuego en el concurso Código Ciencia a realizarse en la ciudad de Guadalajara el 15 y 16 de junio.
Realizan primer torneo juvenil de Ajedrez, “HuaraChess”. Un divertido torneo en el que niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de mostrar sus mejores jugadas de ajedrez, así fue el “HuaraChess” realizado el sábado nueve de junio en las instalaciones de Lake Chapala Society en Ajijic.
Alejandro Aguirre hace compromisos con la comunidad extranjera. Reunidos en el Club de Golf ubicado en la localidad de San Antonio Tlayapacan, el candidato del partido albiazul se comprometió a realizar una oficina de enlace con la comunidad extranjera.
Javier Degollado propone la figura del subdelegado.
En Chapala encontrará:
Incendio de llantas pudo ser provocado. La madrugada del 14 de junio se quemaron al parecer de manera arbitraria más de mil 500 neumáticos.
Asaltan a negocio de autopartes en la cabecera municipal. Los ladrones se hicieron pasar por empleados del propio negocio al que asaltaron.
Con retraso de seis meses, la nueva comisaría en Chapala podrá ser ocupada después del proceso electoral. Aunque se tuvieran los accesorios, el cambio no podría realizarse debido que se avecina el proceso electoral y el cambio de la antena de telecomunicación interna es un proceso que puede tardar.
Suspenden labores en tular de San Antonio Tlayacapan. El tular ha generado controversia, porque el descuido de las autoridades ha causado molestia con los lugareños, debido a que el tular impide la vista al lago y también es un lugar que se presta para la proliferación de mosquitos.
Intención de voto aparentemente da el gane a Gerardo Degollado. Del total del padrón de Chapala, que contempla 37 mil votantes, se registraron 640 muestras en Chapala, 240 en Ajijic, 120 en San Antonio, 200 en Atotonilco, generando las mil 200 encuestas.
Candidato del PAN presenta su carta fuerte en cultura, deporte y educación. Alejandro Aguirre adelantó que seguirá en pie con la donación de su sueldo, dejando claro que su interés de participar es por la prosperidad del municipio.
Afirma Moisés Anaya que campañas deben estar enfocadas hacia la economía. También, según cálculos, con 700 u 800 servidores públicos se puede sacar adelante el ayuntamiento, por lo que bajaría la nómina hasta en un 40 por ciento.
En Jocotepec podrás leer:
Obligan a funcionarios a juntar basura. Extraoficialmente, se conoce que son alrededor de 100 funcionarios públicos distribuidos en cuatro sectores los que recogen basura por las tardes en la cabecera municipal.
Se exponen a infecciones y trabajan sin medidas de seguridad. Un médico informó que la manipulación de los residuos no representa un riesgo para las personas en condiciones normales, pero sí lo es cuando hay una lesión de por medio, como una cortadura.
Acusan de parcial a la Preparatoria de Jocotepec. “Con el hecho de que le he estado llamando y que no me ha contestado, ella misma se delata de que no ha sido imparcial, que le ha dado el beneficio a otras personas, abiertamente”, consignó Gonzalo.
Julia Valencia pretende resolver desabasto con agua de lluvia. Actualmente el ayuntamiento de Jocotepec paga 712 mil pesos mensuales por concepto de alumbrado público y mantenimiento del mismo, más 280 mil pesos por el consumo de energía eléctrica.
Morena empieza a proponer en la recta final. La candidata de MORENA se dijo preparada para la recta final de las campañas; “Cuando toco las puertas, no te puedo decir que un 100 por ciento, pero sí un 90, 95 por ciento de las personas me reciben entusiasmadas”.
Se comprometen con mujeres de Jocotepec. Aunque se denominó como un foro de diálogo, las mujeres no tuvieron oportunidad para interpelar, cuestionar o proponer a los candidatos.
Regresa el “Hijo Pródigo”. Carlos Ibarra es uno de los dos nuevos sacerdotes que se integran a la comunidad católica de Jocotepec luego de la partida del padre Eudaldo Torres Pérez.
Pretende José Miguel “dejar huella” en la ecología. El candidato pretende la reducción de la contaminación acústica, un plan de arborización urbana y reforestación, una campaña de descacharrización y el fortalecimiento de la acuacultura, la siembra orgánica y especialmente la apicultura.
Proponen regular cuetes y motos ruidosas. La reducción de la contaminación acústica es uno de los siete puntos presentados en el plan ecológico de José Miguel.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Mónica Calvario Guzmán, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PRI. Lo que nosotros queremos es mejorar el pueblo, que haya mejores servicios públicos (agua, seguridad).
Lleva 35% de avance obra calle Cardenal. Para la realización de esta obra se formó un comité vecinal especial.
Comienza Cosalá Top Model 2018. Las aspirantes de este concurso recibirán clases y tips de reconocidas ex reinas de bellezas y de modelos profesionales que les ayudaran a tener un mejor desempeño en el concurso.
Retiros espirituales para niños y adolescentes. La mayoría de los asistentes (niños y papás) dijeron que el retiro fue de lo mejor, que la participación del sacerdote misionero fue algo nuevo y de mucho provecho y que su explicación fue sencilla y entendible, mencionaron que los niños estuvieron atentos y muy participativos.
Señoras de la población limpian la entrada del malecón. Esto lo hacen porque quieren un pueblo limpio y presentable para los visitantes, además de hacer conciencia en los pobladores para que no tiren basura ni abandonen sus vehículos chatarra.
En deportes:
Par de títulos para Tuzos Chapala. Las categorías “Pony” y “Junior” fueron las encargadas de darle un par de alegrías al conjunto chapalense, al derrotar de forma contundente a su respectivo rival.
Par de bronces para los Académicos de Chapala. El equipo infantil de Chapala se llevó dos terceros lugares en la Liga Infantil Sabatina de Ajijic con las categorías “Pony” y “Junior”.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 327.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 16 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El equipo de los Laguneros de Jocotepec previo a un partido. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Jocotepec, Jalisco)-. Los Laguneros de Jocotepec se consolidaron como el mejor equipo de la Ribera de Chapala en la temporada 2017-18, tras superar en números, rondas avanzadas y objetivos de año, al resto de los equipos que tienen actividad en el torneo de la Tercera División Profesional (TDP) como fue los Charales de Chapala y el Deportivo Salcido de Ocotlán, sin descartar la desafiliación que sufrió el también ocotlense Nuevos Valores.
Durante la fase regular del campeonato pasado, los Laguneros obtuvieron un total de 65 puntos, producto de 20 victorias, cinco empates, nueve descalabros, 68 goles a favor y 47 en contra para una diferencia de goles favorable de +21; la efectividad del conjunto durante los cotejos fue de 63.72 por ciento.
Dichos números lo clasificaron a la siguiente etapa del torneo como tercero de la tabla general del grupo “XI”, en donde enfrentaron en la primera ronda a los Gorilas de Juanacatlán que los superaron en el marcador global por 5-3: en el partido de ida, los jocotepenses visitaron la selva y se fueron con ventaja de 3-1 a casa, para el partido de vuelta en Jocotepec igualaron a dos tantos.
Finalmente, fueron eliminados en la segunda etapa de la liguilla por el Saltillo Soccer al caer en el global por 5-1. El partido de ida culminó a 3-1 en la cancha de los Laguneros, mientras que la vuelta fue de 2-0 en tierras de Saltillo, con ello se presentó la eliminación de los jocotepenses en su primer año en el municipio.
Por otra parte, el conjunto de los Charales de Chapala no cumplieron las expectativas, ni las que ellos mismos se propusieron, pues no solo quedaron fuera en la fase regular sino que ni acercaron a los puestos de liguilla al finalizar el campeonato.
La cosecha de los chapalenses indica que ganaron 16 cotejos, empataron nueve y perdieron 11, logrando marcar en 59 ocasiones y que les perforaran su cabaña en 43, para con ello tener una diferencia de goles de +16, para un acumulo de 57 puntos en la temporada y colocarse como octavo de la clasificación. A contraste con el año pasado, fueron la mejor defensiva del sector al permitir 32 goles en 38 juegos, concluyeron como tercero de la clasificación con un acumulo de 80 unidades, además de alzarse con el título de campeón del grupo “X” y llegar hasta la ronda de los cuartos de final de la TDP.
Por su parte, el conjunto ocotlense Club Deportivo Salcido, ni se acercó a los puestos de liguilla en todo el campeonato; lo más lejos que llegó en la tabla general fue el octavo lugar pero sin incomodar al equipo que se concentraba en zona de liguilla, esto durante el último periodo del pasado torneo.
Ocotlán logró conseguir un total de 51 puntos, producto de 15 victorias, seis empates, 15 derrotas, 69 goles a favor (uno más que los Charales), 63 en contra, para una diferencia igual de favorable de +6, y colocándose en el peldaño número ocho al término de la temporada lugar, que por consecuencia su eliminación.
Sin embargo, al ser un equipo lactante en la división tuvieron una destacada participación, ya que los números que alcanzaron fueron mayores a lo que cualquier otro equipo ofrece en su primera participación. Como por ejemplo, en el debut de los Lobos de Zacoalco, la temporada pasada, culminaron el torneo en el sitio 16 de 20.
Cabe recordar que Laguneros tuvo un partido menos que el resto de los equipos de la Ribera de Chapala y lograr acumular más puntos que ellos, sacándole ocho puntos a los Charales y 14 a los Deportivo Salcido.
Estos números evidencian que, los Laguneros de Jocotepec fueron la escuadra que tuvieron mejor participación durante la campaña 2017-18, tanto en los números ofrecidos, las rondas superadas, y las expectativas que propusieron los miembros de la mesa directiva previo al arranque del torneo. Para la siguiente temporada, estos clubes tendrán nuevos propuestas y nuevos objetivos en mente.
Trabajador sustituyendo luminarias de la vía pública en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción. – Cuatro votos en contra fueron suficientes para frenar la autorización de un financiamiento por 18 millones 900 mil pesos con el que se pretendía costear el proyecto de sustitución de las luminarias por considerarlo una deuda a heredar.
El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, sometió a la aprobación de cabildo la suscripción del municipio al programa de financiamiento Línea de Crédito Global Municipal en el ejercicio fiscal 2018, con el que pretendía costear la sustitución de 3 mil 200 luminarias.
Debido a que Haro Pérez no quedó conforme con la negociación a la que se llegó con la licitación, en la que la empresa Comercializadora Bioiluminación S.A. de C.V. resultó ganadora al establecer una renta mensual de 705 mil 278 pesos por un lapso de 48 meses; es decir, 59 millones 243 mil 352 pesos a pagar en siete años por concepto de arrendamiento de las luminarias.
Manuel Haro explicó que, a través de diferentes créditos, con la Línea de Crédito Global Municipal se podría acceder a un monto total de 18 millones 900 mil pesos de financiamiento para inversión pública productiva, a pagar en 10 años más los accesorios financieros como tasas de interés, reservas, comisiones y honorarios.
Aunque el presidente municipal insistió en que el financiamiento se pagaría con el ahorro en el consumo de energía eléctrica que espera se reduzca en un 50 por ciento con la sustitución de las luminarias, los regidores de oposición se declaran en desacuerdo al considerarlo una deuda para las futuras administraciones.
La regidora Claudia Núñez Mora de la fracción edilicia del PRI-PVEM, criticó que se trate de acceder al programa cuando quedan cuatro meses de administración, pues dijo que fue una de las actitudes de los presidentes anteriores que más criticó Manuel Haro al asumir la presidencia.
Por su parte, el regidor de la fracción edilicia de PAN, Felipe de Jesús Rangel Vargas, se mostró preocupado por las consecuencias legales derivadas del incumplimiento del proceso de licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
“Ya se aprobó, firmó, licitó, y hubo adjudicación, no es juego, me preocupa el aspecto legal, que vayamos a heredar un doble problema, no me parece que con un plumazo cambiamos el punto de vista y decimos que siempre no”, apuntó.
Según los cálculos del edil panista, los 18 millones 900 mil pesos le costarán al municipio más de 50 millones en los 10 años del financiamiento considerando los intereses y demás accesorios financieros, por lo que pidió “paciencia, calma y serenidad”, pues consideró que a estas alturas de la administración, el proyecto ya “no tiene caso”.

Aunque el presidente municipal insistió en que el financiamiento de cambio de luminarias se pagaría con el ahorro en el consumo de energía eléctrica, los regidores de oposición se declaran en desacuerdo.
El regidor de la fracción edilicia del PVEM-PRI, Jesús Palos Vaca, se dijo en un dilema por los beneficios ecológicos de la tecnología LED, frente a la posibilidad de heredar una deuda pública que alcance los 50 millones de pesos.
“En una administración hay decisiones importante, esta es una de ellas. En el poco tiempo que nos queda debemos analizarlo, estamos aquí (en el cabildo) por la gente en su momento nos dio el apoyo, para defender al ciudadanos. Me siento ahorita yo sorprendido. ¿Qué hago? ¿A dónde me voy? ¿Con los ciudadanos o apruebo?”, expresó.
Héctor Manuel Haro destacó que en su trienio sea trabajado bien, por lo que muchas de sus gestiones también se verán reflejadas en las futuras administraciones, como haber sacado al municipio del buró de crédito, la reducción de laudos pendientes de 186 a 140, el acumulado de Impuesto Sobre la Renta de los empleados de gobierno y la reestructuración de la deuda pública que le dará una liquidez mensual de 375 mil pesos extras a la siguiente administración.
Por lo que lamentó la negativa de la oposición en el cabildo para la realización del proyecto de la sustitución de 3 mil 200 luminarias que abarcará la totalidad del municipio más siete kilómetros extras del Libramiento junto con el entronque de la calle Niños Héroes y el tramo que conecta con el Hospital Comunitario en la carretera Chapala-Jocotepec.
“Que quede claro ante la ciudadanía que si realmente fuéramos a afectar las finanzas, no lo haríamos. Por eso fue que el otro [financiamiento] no lo hicimos. La aprobación que aquí estamos dando ahorita es uno de los pasos, ojalá que ya empezaran a ponerlas pero es un proceso, y no llevamos prisa” (sic), consignó el presidente previo a la votación.
Aunque los siete regidores del partido en el poder (MC) apoyaron la suscripción del municipio al programa de financiamiento Línea de Crédito Global Municipal, los cuatro votos en contra de la oposición correspondientes a Claudia Núñez, Jesús Palos, Felipe Rangel y Dulce Enciso, lograron frenar el proyecto debido a que requería la aprobación de dos terceras partes del cabildo, es decir, ocho votos a favor.
La candidata a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza, y candidatos diferentes a niveles de gobierno, acompañaron a Marie Elena Macías Ibarra (en la foto), candidata por el partido Nueva Alianza (PANAL) a la municipalidad de Jocotepec para comprometerse con la educación. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- María Elena Macías Ibarra, candidata por el partido Nueva Alianza (PANAL) a la municipalidad de Jocotepec, manifestó en la plaza principal ante más de 100 militantes y simpatizantes del PANAL, no tener un Plan de Desarrollo Municipal concreto, sino que lo hará con base a las necesidades y preocupaciones de la gente.
La abanderada turquesa por la municipalidad reiteró que su campaña no está centrada en discursos vanos y propuestas incumplibles. A pesar de que no ha desempeñado ningún cargo público dijo que está tratando de con amor “hacer mejorar las cosas de manera transparente”.
Acompañada por la candidata a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza, y candidatos diferentes a niveles de gobierno, María Elena destacó que su proyecto no retoma ningún modelo de gobierno antiguo, sino que busca empujar una política participativa.
La candidata aliancista aprovechó para presentar a su planilla de propietarios a quien dijo en entrevista para Laguna que les caracteriza la honestidad y el trabajo. Convencida de que es momento de que los jóvenes definan el futuro de la política, el equipo de María Elena está conformado, en su mayoría, por jóvenes.
Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL.
“Yo la elegí en primer lugar en base a personas que no hubieran sido electos, que no hubieran trabajado en el ayuntamiento, porque yo tampoco he estado. Yo busqué que fueran personas afines a mí y que también fueran honestas, darle a Jocotepec la honestidad y transparencia en el manejo del recurso económico”, apuntó en entrevista.
Por su parte, la única candidata a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza, habló de la importancia de fortalecer la educación en el estado, por lo que se comprometió a crear la Universidad Virtual para ampliar la matrícula de estudiantes.
Como es enfermera de profesión, la abanderada turquesa criticó que el sector salud se encuentra rezagado con la falta de medicinas y personal médico; por lo que aseguró la culpa es de los funcionarios que se roban el dinero.
En el mitin también estuvieron la candidata a Diputada Local por el distrito 17 Yadira Loza y Daniel Ramírez, candidato a Diputado Federal. El encuentro de los aliancistas fue amenizado por un ballet folclórico de Zapotitán que le dio un 2tinte cultural”.
La llegada esta prevista a las nueve o diez de la mañana. Foto: Laguna.
Redacción.- Custodiadas por el Ejército Mexicano, llegaron Jocotepec las más de 700 mil boletas electorales para los comisión del primero de julio al Consejo Distrital número 17. Junto con los capacitadores electorales, se armarán los paquetes electorales que serán distribuidos en las 443 casillas que serán instaladas en los 15 municipios.
De acuerdo con datos proporcionados por la Consejera Electoral, Leonor Abdala, en el distrito están inscritas 260 mil 281 personas en el padrón electoral. Como el Consejo Distrital 17 se encargará únicamente de los comicios federales, se les entregaron tres boletas correspondientes a Presidente de la República, Diputados Federales y Senadores.
El pasado siete de junio llegó el camión procedente de la Base Militar en la Ciudad de México a las instalaciones del Consejo Distrital 17 del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura del acceso al malecón en la cabecera municipal de Jocotepec. Aunque estaba programada para las diez de la mañana, llegó hasta las 16:30 horas.
Junto con la tinta indeleble, lápices y demás material electoral, fueron recibidas las 780 mil 843 boletas correspondientes que serán distribuidas en 443 casillas de votación. La consejera informó que además serán instaladas cinco casillas especiales en las que podrán votar las personas que no forman parte del distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal.
Junto con los capacitadores y supervisores, los consejeros electorales contarán, sellarán y ordenarán cada una de boletas para conformar los paquete electorales, los cuales serán resguardados en la bodega de Consejo Distrital 17 por el Ejército Mexicano a la espera de los comicios del primero de julio.
La consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 326. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Rumbo a la gran final de la Liga infantil de Ajijic. La semana pasada quedaron definidos los pases a la gran final de las tres categorías de la Liga Sabatina Infantil de Ajijic. Hoy quedan los campeones.
Escuadrón de la Muerte tiene ya nuevo asentamiento. El acuerdo con la delegación era que podrían permanecer en su asentamiento de la calle Marcos Castellanos si limpiaban la playa; así, el Escuadrón realizó los trabajos de limpieza con las escobas que recogían de la basura, pues las herramientas de limpieza que el delegado les prometió nunca llegaron.
Padre “Carlitos” se despidió de Ajijic. “Le doy las gracias al pueblo de Ajijic. Estuve muy contento y me voy muy contento, porque le estoy sirviendo a Dios y estoy trabajando para el señor. Aprendí del pueblo su generosidad, su manera de compartir, su alegría, y a decir ‘uta’”, señaló el sacerdote.
En Chapala encontrará:
Basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos genera residuos lixiviados que contaminan el Lago de Chapala. La concentración de sustancias toxicas para el ser humano se vierten al lago desde el antiguo basurero de Ixtlahuacán.
Trabajadores del ayuntamiento reciben nómina mientras se encuentran con licencia o realizando actividades de proselitismo en horas laborales. Según lo expuesto por la regidora de Movimiento Ciudadano, son 12 áreas del ayuntamiento a las que los trabajadores no se han presentado a trabajar con regularidad.
Denuncian a candidata a diputada federal por agresiones físicas y verbales. Las denuncias no fueron presentadas con motivos personales, pues se denunció que hay hasta 31 empleados en el ayuntamiento que andan en campañas políticas y aún así cobran su nómina.
Ayuntamiento de Chapala incumple con pagos ante caja popular Aprecio Popular. Existe un convenio entre las autoridades y la caja popular que el pleno de cabildo desconoce.
Candidato del PAN presentó a regidores. Proponen que regidores tengan horario y atiendan desde su delegación.
Contará Chapala con seis vehículos nuevos para Seguridad Pública. Actualmente, el municipio cuenta con cuatro patrullas disponibles, lo que contribuye al incremento de reportes no atendidos.
Se deslinda Alejandro Aguirre de las bardas pintadas en Chapala con tinta azul. La “principal encuesta que se va realizar será el primero de julio”: Alejandro Aguirre.
Flamazo provoca incendio de una casa en el barrio de La Cascada, en Chapala. El propietario valuó la pérdida del incendio en 100 mil pesos.
En Jocotepec podrás leer:
Candidatos de Jocotepec hacen caso omiso a debatir. Ni Julia Valencia de Morena, ni Héctor Huerta del PRI, ni María Elena Macías del Partido Nueva Alianza o Ernesto Amezcua del PVEM, se mostraron en la disposición para participar en el debate solicitado por el candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente”, José Miguel Gómez López.
Oposición frena sustitución de luminarias. Por considerar una deuda a heredar a futuras administraciones, los ediles decidieron darle marcha atrás a la licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
Llegan boletas electorales al distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal; la consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Celebran 20 años de sacerdocio del señor cura. Jesús Quiroz agradeció a la gente que lo festejó y recalcó que siente un amor especial por Jocotepec “porque han desbordado lo que yo esperaba del sacerdocio”, concluyó.
Representan belleza de la ribera en Estados Unidos. A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec.
Pintan de turquesa la plaza principal. Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL, encabezada por María Elena Macías Ibarra.
Estudiantes convocan a candidatos para dialogar. Sólo José Miguel Gómez López, de la coalición por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD), quien dijo que “arrebatará” la universidad a Chapala, aceptó.
Conmemoran Día del Medio Ambiente con cinco toneladas menos de basura. “Este proyecto tiene que ser de todos. La basura es un problema de la ciudadanía. Tenemos que educarnos en poder reciclar, separar la basura y hacer conciencia”, recomendó María Olmedo, encargada del área de comunidad de la empresa Driscoll’s.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Celina Maria Rameño Pinto, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PVEM. Las prioridades en San Juan son la educación de los universitarios y los adultos mayores de escasos recursos.
Paseo de San Juan Bautista por el lago. Este recorrido se hace con el fin de celebrar los 480 años de la evangelización de San Juan Cosalá, así como de promover y conservar las imágenes que son tesoros del siglo XVI.
Voluntarios darán mantenimiento a Internado Niños y Jóvenes del padre Adalberto Macías. Para el padre Adalberto, lo que la comunidad y autoridades están haciendo en su internado, es una extraordinaria labor, está contento y agradecido con todas las personas que han apoyado.
Se lleva a cabo campaña de limpieza en la delegación. Esta campaña fue convocada por el Gobierno Municipal, Driscoll´s y BerryMex. Fue coordinada por la delegación, voluntarias de Pro Prospera y la Asociación de Mujeres de ProMexico.
En deportes:
Tuzos Chapala lo hizo otra vez. Esta vez, el conjunto chapalense logró clasificarse a la final con todas sus categorías en la Liga Sabatina Infantil de Ajijic.
Laguneros Jocotepec fue el mejor equipo de la Ribera en la TDP. El conjunto blanquiazul superó la fase de clasificación y se adentró hasta la segunda ronda de la liguilla, cosa que no logró Charales de Chapala, ni Deportivo Salcido de Ocotlán.
Chapalense gana medalla de oro y se corona campeona en Juego Deportivos Nacionales. El siete de junio participará en la Olimpiada Nacional que se celebrará en Chihuahua al lado de otro seleccionado de Jalisco.
Anuncian tres actividades deportivas durante el 2018. Entre las actividades planeadas, destaca el homenaje al tenista Juan Carlos “El Pelón” Vázquez.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 326.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 09 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Una de las brigadas que participó en el programa para limpiar Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El pasado 29 de mayo inició la prueba piloto del proyecto que pretende convertir a Jocotepec en el municipio más limpio del estado de Jalisco. La iniciativa ideada por el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, consiste en la separación de basura y la participación de los funcionarios públicos en las labores de recolección.
A partir del martes 29 de mayo comenzó a operar el nuevo modelo de recolección de basura en la cabecera municipal a las 19:00 horas. A través de volantes y perifoneo, el ayuntamiento avisó a los ciudadanos sobre los cambios.
La primera etapa consiste en la separación de tres tipos de residuos: botellas de plástico reciclables (PET), papel y cartón, y desechos orgánicos. Por lo que se le solicitó a la población sacar su basura a las 18:00 horas en bolsas “bien amarradas y sin líquidos para que no se generen los lixiviados”.
El objetivo de que la recolección sea por la tarde es para evitar la acumulación de basura en las esquinas y que los perros no rompan las bolsas. Además de que los camiones se podrán concentrar en recolectar en las delegaciones por las mañanas.
La directora de Comunicación Social, Tere García, informó que en el proyecto participarán en coordinación todas las direcciones del ayuntamiento organizadas en cuatro brigadas que ayudarán en la recolección de la basura en la cabecera municipal.

El presidente de Jocotepec Manuel Haro participando en la recolección de basura.
La funcionaria explicó que junto con los cuatro camiones recolectores, irán algunos remolques que fueron donados por el presidente municipal en donde se irá separando la basura. También las unidades contarán con un tambo de 200 litros para almacenar los residuos orgánicos.
En el anuncio del ayuntamiento se especificó que el dinero obtenido con la venta de los materiales separados, serán para los empleados de la dirección de Aseo Público como estímulo a su labor.
Previamente, Manuel Haro anunció que concentrará sus esfuerzos en lo que resta de su administración, en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio se reconocido a nivel estatal como el más limpio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpie, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, se comprometió el presidente durante la cuarta sesión ordinaria celebrada el pasado 30 de abril.
José Miguel Gómez López. Foto: Laguna.
Redacción.- El candidato de la coalición Por Jalisco al Frente (PAN-PRD-PT), José Miguel Gómez López, presentó sus propuestas en materia de educación y salud. En el primer rubro, aseguró que luchará porque el Centro Universitario se construya en el municipio, mientras que en el segundo se comprometió a hacer de Jocotepec, el municipio más sano del estado.
En rueda de prensa, el candidato explicó que su propuesta en educación y salud van de la mano debido a que su objetivo es generar las bases “para un buen desarrollo en todos los ambientes”, pues consideró indispensable el trabajo coordinado entre las diferentes direcciones.
Su proyecto de educación se divide en dos ejes. El primero es el de lo tangible, que consiste en el mejoramiento de la infraestructura de todas las escuelas del municipio, desde preescolar hasta preparatoria, debido a las diversas afectaciones que hay sufrido por la falla geológica que atraviesa al municipio.
Para decidir sobre la inversión del presupuesto de la dirección de educación, Gómez López anunció la conformación de una Consejo integrado por los directores de las instituciones educativas, padres de familia y conocedores del tema.
El abanderado del Frente reiteró su intención de traer para Jocotepec el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, así como de una escuela técnica en donde los ciudadanos se puedan capacitar en soldadura, mecánica, electricidad, corte y confección.
El otro eje de su propuesta corresponde al intangible, que definió como la formación que recibirán los niños y adolescentes en todos los temas para que estén informados, sean conscientes y crear un ambiente sano, en el que el deporte, la cultura y las artes, jueguen un papel preponderante.
“La educación tenemos que verla no sólo como el arma de desarrollo y el motor del desarrollo de una sociedad, sino hasta su misma esencia, un pueblo educado, un pueblo con formación, tiene visión, crece y mejora en todos los sentidos”, apuntó.
En cuanto a salud, el abanderado del frente manifestó su intención de establecer acuerdos con los productores de berries del municipio que producen alrededor de 6 mil empleos, de acuerdo a sus cifras, para la ampliación de la Unidad Médica Municipal, la coordinación con otras instituciones médicas y el mejoramiento del servicio de salud.
El candidato de la coalición se comprometió a terminar el Centro de Salud de la delegación de San Cristóbal y la construcción de otro en el Molino, así como el refuerzo de todas las unidades médicas que alberga el municipio.
José Miguel aseguró que como su propuesta está encaminada a dar “certeza” en materia de salud, invitó al médico Rafael Gómez Rodríguez a quien atribuyó la experiencia necesaria para la dirección.
Por su parte, Rafael Gómez quien cuenta con 30 años de servicio y 15 trabajando en la Cruz Verde de Jocotepec, aseguró que el problema de salud se tiene que afrontar con dos tipos de medicina: la preventiva y la curativa, por lo que explicó que su proyecto se fundamenta en la educación y capacitación de los ciudadanos desde el preescolar para que lleven un estilo de vida saludable.
El médico afirmó que la cantidad de vehículos e infraestructura médica con la que cuenta el municipio es suficiente para brindar un servicio de calidad, el problema que detectó es que la falta de personal. Al respecto, informó que trabaja en convenio con diferentes universidades públicas y privadas, para que puedan asignar a pasantes de medicina, enfermería y paramédicos para que trabajen en la unidad municipal.
Rafael Gómez, quien es maestro en medicina estética antienvejecimiento, aclaró que el aumento del personal no implicará un costo para el municipio porque se hará como servicio social, pero sí permitirá disminuir el tiempo de respuesta de las unidades de emergencia; mínimo 10 minutos y máximo 20 minutos a Las Trojes y Potrerillos, las delegaciones más alejadas.
El médico aseguró que no habrá día de descanso desde que asuma la Dirección de los Servicios Médicos Municipales, pues cuentan con proyectos a corto, mediano y largo plazo. “Me quiero comprometer con Jocotepec por las raíces que tengo, desde mis abuelos y desde mis papás”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala