En el proyecto participarán en coordinación todas las direcciones del ayuntamiento organizadas en cuatro brigadas que ayudarán en la recolección de la basura en la cabecera municipal
Una de las brigadas que participó en el programa para limpiar Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El pasado 29 de mayo inició la prueba piloto del proyecto que pretende convertir a Jocotepec en el municipio más limpio del estado de Jalisco. La iniciativa ideada por el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, consiste en la separación de basura y la participación de los funcionarios públicos en las labores de recolección.
A partir del martes 29 de mayo comenzó a operar el nuevo modelo de recolección de basura en la cabecera municipal a las 19:00 horas. A través de volantes y perifoneo, el ayuntamiento avisó a los ciudadanos sobre los cambios.
La primera etapa consiste en la separación de tres tipos de residuos: botellas de plástico reciclables (PET), papel y cartón, y desechos orgánicos. Por lo que se le solicitó a la población sacar su basura a las 18:00 horas en bolsas “bien amarradas y sin líquidos para que no se generen los lixiviados”.
El objetivo de que la recolección sea por la tarde es para evitar la acumulación de basura en las esquinas y que los perros no rompan las bolsas. Además de que los camiones se podrán concentrar en recolectar en las delegaciones por las mañanas.
La directora de Comunicación Social, Tere García, informó que en el proyecto participarán en coordinación todas las direcciones del ayuntamiento organizadas en cuatro brigadas que ayudarán en la recolección de la basura en la cabecera municipal.
El presidente de Jocotepec Manuel Haro participando en la recolección de basura.
La funcionaria explicó que junto con los cuatro camiones recolectores, irán algunos remolques que fueron donados por el presidente municipal en donde se irá separando la basura. También las unidades contarán con un tambo de 200 litros para almacenar los residuos orgánicos.
En el anuncio del ayuntamiento se especificó que el dinero obtenido con la venta de los materiales separados, serán para los empleados de la dirección de Aseo Público como estímulo a su labor.
Previamente, Manuel Haro anunció que concentrará sus esfuerzos en lo que resta de su administración, en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio se reconocido a nivel estatal como el más limpio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpie, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, se comprometió el presidente durante la cuarta sesión ordinaria celebrada el pasado 30 de abril.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala