La presidente del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval y la presidente de DIF Jocotepec, Lillian Olmedo Navarro.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- A sus cinco años de edad, Ángel Uriel Jiménez tiene bien definido su futuro: quiere ser jugador de fútbol y pertenecer al equipo Barcelona. Es alumno del tercer grado de preescolar en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “Jean Piaget” del DIF Jocotepec.
Este centro de atención infantil recibió una inversión 641 mil 085 pesos en nuevo equipamiento por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, el cual permitirá ampliar la cobertura de atención de 38 niños y niñas menores de seis años con que cuenta actualmente, hasta alcanzar su capacitad instalada de 145 becarios.
“Gracias por darnos este material y construirnos esta escuela”, expresó Ángel Uriel.
La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, visitó el CAIC para hacer entrega del mobiliario, utensilios y herramientas que le facilitarán ofrecer atención formativa y asistencial a niños y niñas beneficiarios, además de material didáctico por dos mil 726 pesos para implementar la estrategia “Club de la Salud del Niño y de la Niña”.
Arriaga de Sandoval hizo patente la preocupación del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para que niños y niñas del Estado tengan un adecuado desarrollo, lo cual implica garantizarles el derecho una educación de calidad en lugares seguros.
“De nuestra parte, certificamos al personal que trabaja en esta institución. El Gobernador del Estado acaba de presentar una iniciativa para que las mochilas y los útiles no sean una dádiva del gobierno. Es un derecho que tienen todos los niños de estudiar gratuitamente. Es un apoyo a la economía del hogar”, expresó.
El CAIC “Jean Piaget” inició operaciones el primero de noviembre de 2006. En abril de 2015 fue reubicado en nuevas instalaciones, construidas gracias a un apoyo tripartita recibido mediante el programa “3×1” de la Secretaría de Desarrollo Social y los gobiernos de Jalisco y Jocotepec.
Con el nuevo equipamiento entregado por DIF Jalisco, el centro podrá calificar para alcanzar el nivel de Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) y recibir becarios desde los seis meses de edad en los niveles de “lactante” y “maternal”.
La presidenta de DIF Jocotepec, Lillian Olmedo Navarro, destacó la importancia de ofrecer este servicio, ya que en una de las principales actividades productivas del municipio, la cosecha de berries, el 80 por ciento de la plantilla laboral son mujeres.
“En octubre va a comenzar la recolección de fruta, y esperamos que en un mes más se duplique el número de niños que tenemos aquí. Este centro era algo de primera necesidad para nuestro municipio”, afirmó Olmedo Navarro.
Luego de cortar el listón inaugural, las presidentas de DIF Jalisco y DIF Jocotepec, acompañadas por el presidente municipal Juan Francisco O’Shea Cuevas, recorrieron las instalaciones del CAIC para conocer el nuevo equipamiento.
Juan José Ramirez Campos futuro Secretario General del Ayuntamiento.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Juan José Ramírez Campos miembro de la Comisión Entrega- Recepción del gobierno entrante y saliente, comentó que el 11 de septiembre se reunieron por primera vez con el actual gobierno municipal.
El acercamiento fue para realizar un análisis de las áreas estratégicas, entre ellas, jurídico, tesorería, secretaría general, obras públicas, patrimonio, entre otras.
Ramírez Campos señaló que en el ámbito jurídico hay un juicio en particular con el ex asesor Omar Vargas del ex alcalde Felipe Rangel. Explicó brevemente que dejaron de pagarle y el asesor demandó al ayuntamiento, ya está en sentencia por un monto cercano al millón y medio de pesos.
Sobre la Entrega-Recepción, los miembros de la comisión del gobierno entrante son el Secretario Técnico Santiago Ledesma, Juan Manuel García Escoto que será director de Obras Públicas; Agustín Servín que ocupará la dirección de Planeación; Gabriel Garavito y Arcadio Cornejo quien fungirá como Síndico.
Mientras que por el equipo del gobierno saliente los miembros de la comisión la conforman, Lorena Arias, Secretaria General; Roberto Navarro del área de Tesorería; Samuel Campos Pérez, Síndico; Rigoberto Hoyos Cuevas, director de Obras Públicas y Gonzalo Flores, director de administración.
Foto: Antonio Flores.
El alcalde de Jocotepec en la inauguración de la obra.
José Antonio Flores Plascencia (Huejotitán, Jocotepec, 17 de septiembre).- En gira de trabajo por la delegación de Huejotitán el Presidente Municipal de Jocotepec inauguró la iluminación del ingreso a la población conocida como “La Raya” y cruce con la carretera a Morelia de una longitud de 2 mil 600 metros.
Las 65 luminarias tuvieron un costo superior al millón cien mil pesos, así lo declaró Juan Francisco O´shea Cuevas, Alcalde de Jocotepec; mientras el Director de Obras públicas del Ayuntamiento, Rigoberto Hoyos Cuevas dijo que se beneficiará de manera directa a 2 mil personas de Huejotitán y de manera indirecta a otras 3 mil que son productores agropecuarios y trabajadores.
En su discurso enfatizó que dentro de las obras que se realizaron en su gestión fue el “Hospital Comunitario, una guardería, así como becas, despensas y otra obra que me gustó mucho fue haberles conseguido, un camión para que vinieran por sus jóvenes y llevarlos al Cetac y a la prepa, ese mismo camión los lleva hasta Ocotlán para que sigan estudiando una carrera, también estos tres años tuve la fortuna de que el gobernador me ayudara para entregarles a sus niños mochilas con útiles, porque lo papás no tenemos el recurso para mandar a cuatro o cinco niños. La verdad me da gusto estar en Huejotitán, porque daba hasta miedo entrar y veía a la gente que se iba a tomar el camión caminando y no se veía nada, ustedes lo saben, era peligroso, era muy triste caminar a oscuras, esta obra costo más de un millón cien mil pesos, pero no es el costo sino el beneficio que va traer para ustedes, porque ahora ya se ve el pueblo tan hermoso con su Hacienda desde la carretera”… en ese momento le ganó la emoción y la gente le respondió con fuerte aplauso, y les dijo “la verdad no iba a llorar sólo se me acabo el aire”, finalizó agradeciendo a los presentes y a su equipo de trabajo.”
En seguida cortó el listón como sinónimo de inauguración de las luminarias de La Raya.
La delegada, Brisa Violeta Mendoza Jiménez, dijo que la obra les beneficia sobre todo a los trabajadores que salen a las cinco de la mañana y se iban caminando a oscuras y “era muy peligroso para ellos, es una obra que año con año se venía pidiendo y esto es gracias al esfuerzo de nuestro presidente municipal (Juan O´shea Cuevas) y al gobierno del Estado.
Roberto Delgado Chávez, vecino de Huejotitán dijo que “es una obra de impacto social que detona el desarrollo agropecuario en la zona”.
El dato
La Raya se inauguró el empedrado en 1972, 40 años después se pavimentó y pasaron 13 años para que se iluminara el acceso a la población.
Rita Cortés Cortés en su última checada en el Cetac.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Treinta años de servicio se dice fácil, pero fue un camino de experiencias buenas y malas. “Al final veo que todo fue bueno, que valió la pena”, así lo dijo Rita Cortés Cortés, en su último día de trabajo en el Cetac.
“Empecé a trabajar en está bondadosa institución a la edad de 20 años, fue muy difícil tomar la decisión porque soy originaria de Jamay, y tenía que dejar por primera vez a mi familia y amigos. Comencé de cero en un pueblo que no conocía y que era huraño con los forasteros, pero estoy segura que por las oraciones de mi madre, siempre encontré gente buena que me brindó la mano y su hogar. Fue difícil acoplarme a mi nueva vida, en un mes bajé siete kilos, el director del plantel en ese tiempo me decía que me habían cortado el cordón umbilical y era verdad. Salir de mi casa me ayudó a crecer, a ser responsable y organizada”.
Señala que ser madre y trabajadora es una etapa en la que sufría, por dejar a su hija y otras veces enferma para tener que cumplir con la responsabilidad del trabajo. Continuó diciendo que cuando nació su segunda hija era compartir más las labores del trabajo, la casa, la escuela de sus hijas. Rita Cortés Cortés ve hacía atrás y se da cuenta que siempre tuvo ángeles a su lado que la apoyaron y la sostuvieron. Por un momento se queda callada y rompe el silencio con un amplio suspiro. “Me llevo muy buenos amigos y compañeros de trabajo que considero también parte de mi familia por haber estado en las buenas y en las malas”.
Para Rita, como se le conoce en la escuela, dijo que “Trabajar en el Cetac fue lo mejor que pudo pasarme en la vida porque me ayudó a crecer como persona, tal vez no fui la mejor, pero traté de serlo. Siempre procuré dar lo mejor de mí y brindar el servicio que tanto mis compañeros como los alumnos necesitaban y se merecían”. Puntualizó que estaba satisfecha y contenta por este ciclo de su vida que concluyó.
“Agradezco a Dios, al Ing. Gabriel Díaz (+) y a mis padres por haberme brindado la oportunidad de formar parte de esta honorable institución. Sólo me resta decir que los llevo en mi corazón, son parte de mi vida y los mejores años se quedan aquí. ¡Gracias Cetac!”
El alcalde de Jocotepec, Juan O´shea calificó los festejos como “bien” a pesar de la intensa lluvia.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Las actividades planeadas para conmemorar el 205 aniversario de la Independencia de México no se pudieron realizar con normalidad debido a las condiciones climáticas, aunado a que el escenario no contaba con techo protector. Lo que provocó poca asistencia de los jocotepenses para dar el tradicional grito.
Juan O´shea calificó los festejos como “bien” a pesar de la intensa lluvia, y aseguró que la poca gente que asistió lo disfrutó. Personalmente, el presidente municipal se manifestó relajado porque ya trabaja en el protocolo de entrega recepción de la administración.
A la par de llegada del Fuego Patrio, la lluvia se hizo presente en los festejos patrios. La gente que ya estaba congregada en la Plaza Principal junto al escenario que estaba colocado afuera del Palacio de municipal se resguardó de la lluvia en los portales y en el kiosco, observando desde allí el encendido del pebetero y el recorrido al rededor del cuadro principal de la plaza con el busto de Miguel Hidalgo, en hombros del presidente municipal, Juan O´Shea.
En vista de que la lluvia no paraba, los organizadores decidieron empezar los festejos con la tradicional música del mariachi juvenil América traído desde Zapotiltic, Jalisco, quienes recorrieron los portales que rodean la plaza, complaciendo a los presentes.
La novedad de estos festejos era la proyección de imágenes en la fachada del Palacio Municipal, las cuales no se pudieron apreciar completamente por la lluvia. Paisajes, personas, patrones geométricos, mosaicos de colores y más imágenes iluminaron la fachada de la presidencia. Aunque no quiso revelar la cantidad exacta de lo que cuesta hacer el video maping, el encargado aseguró que es caro, pues tan sólo la renta del proyector alcanza los nueve mil pesos.
Alrededor de las 10:30 de la noche, las reinas ya estaban ansiosas por salir al escenario, así lo informó el maestro de ceremonia, por lo que se optó por montar un toldo de Coca Cola al centro del escenario para concretar la coronación. En ese momento, la lluvia paró e hizo posible que la gente se acercara al entarimado que tenía forma de “T”. De manos de Juan O’Shea y de su esposa, Lilian Olmedo, cada una de las participantes recibió su corona correspondiente. Cecilia Salazar Chacón, hizo su primera pasarela como señorita Jocotepec 2015.
Aprovechando las condiciones climáticas, el presidente municipal decidió adelantar el grito de independencia para que la poca gente que asistió pudiera vitorear los tradicionales “vivas”. La secretaria General, Lorena Arias leyó la carta de independencia en la que se promulgaba la liberación del pueblo mexicano hace 205 años. Ondeando la bandera desde el balcón y gritando el nombre de los héroes que “nos dieron patria”, como Hidalgo, Allende, Morelos y otros, Juan O’Shea replicó el Grito de Independencia. Entre la algarabía, las campanas resonaron en la iglesia y los fuegos pirotécnicos alumbraron el cielo nublado.
Los festejos culminaron con la música del mariachi Juvenil “América”, quienes deleitaron a los pocos asistentes que aún permanecían en la Plaza Principal de Jocotepec.
Fotos: Miguel Cerna.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Después de haber ganado el tercer lugar en la etapa estatal, los alumnos de la Preparatoria de Jocotepec, Noemí Villaseñor Alcalá y José Alfredo Silva Delgado, fueron el único equipo ganador de Jalisco en el XXV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, realizado en la Escuela Politécnica de Guadalajara el pasado 7 de septiembre.
Tras obtener el tercer lugar en la modalidad Aparato de Aportación Tecnológica con el proyecto Acondicionamiento de aire ecológico, los bachilleres que cursan quinto semestre participarán en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías en octubre próximo en Guadalajara y en el concurso Expo Ciencias, a efectuarse en Tampico, Tamaulipas en el mes de diciembre.
“Siento mucho orgullo y la sensación de que quiero seguir haciendo lo que hago porque es algo bueno que puede cambiar la vida de las personas. Sé que puedo hacer más, siendo jóvenes y con las herramientas que tenemos podemos lograr mucho”, comentó Villaseñor Alacalá.
Destacó que el Acondicionador de aire ecológico funciona con base en las leyes de la termodinámica y energía solar: “En enero de este año comenzamos a estudiar los efectos del calor. Con ese conocimiento y tomando en cuenta el tema del cambio climático y que no todas las personas tienen recursos para pagar un aire acondicionado surgió la idea”, explicó.
Por ello, construyeron el prototipo con material reciclado o de uso común en los hogares: un bote de plástico y unicel, aislantes térmicos, manguera, láminas de metal, madera y semillas de hortalizas, ya que el agua que utiliza este aparato sirve para hidratar un pequeño huerto.
“Para los próximos concursos vamos a hacerle algunos acomodos como mejorar la eficiencia de los paneles solares y a realizar más pruebas para tratar de disminuir su costo, el cual varía de 800 a mil pesos”.
La alumna agradeció al director de la Preparatoria de Jocotepec, doctor Sergio Aguilar Moncayo y a las autoridades del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) por brindarle el apoyo para asistir a las competencias.
Señaló que buscará conseguir los mayores puntajes y “ayudar a las personas que viven en lugares expuestos a altas temperaturas y que no cuentan con cuatro mil pesos para comprar un aire acondicionado”, finalizó.
Chuy Vázquez, Pepe Chávez, Zaúl Pérez, Noé Reynoso y Pepe Ibáñez conforman Asuntos Varios, una agrupación que nació hace dos años.
Miguel Cerna (Jocotepe, Jal.).- En el marco del homenaje por los 45 años de trayectoria artística del pintor Jesús Tadeo Vega, la agrupación musical Asuntos Varios presentó oficialmente su primer disco de estudio titulado “Ritmo con Dolor” en la casa de Cultura de Jocotepec.
Chuy Vázquez, Pepe Chávez, Zaúl Pérez, Noé Reynoso y Pepe Ibáñez conforman Asuntos Varios, una agrupación que nació hace dos años, y la que Chuy Vázquez, primera voz, define como “un grupo de amigos músicos, que encajamos en todos los aspectos”.
Entre los aplausos la banda tocó por más de una hora los temas que integran el nuevo disco, y algunos cover que pusieron a cantar a los asistentes. Jazz, rock and roll, balada y alternativo, fueron algunos de los ritmos que se escucharon.
“Ritmo con dolor” fue un trabajo de ocho meses de trabajo que contiene diez temas inéditos, cinco son de la inspiración de Chuy Vázquez, cuatro temas fueron compuestos en conjunto entre Noé y pepe y uno más del bajista Zaúl Pérez.
“Este asunto comenzó en una ‘esquina’ cualquiera, entre sueños, discusiones y unas inmensas ansias de trascender en el tiempo, con la miraba puesta en el ayer, el hoy y el mañana, y pensando siempre ‘qué miedo nos va a dar’. Nos embarcamos desde el puerto de las ilusiones con la firme intención de llevar un mensaje a través del vehículo de un sonido propio, sin pensar que se convertiría en nuestro ‘dulce tormento’, y entre noches de ‘rock and ron’ desbordadas de una ‘pasión sutil’”. Así reza un fragmento de la presentación del disco en su interior.
Para el vocalista de Asuntos Varios, la presentación en la Casa de la Cultura fue más importante para su público, por lo que se dijo agradecido por las más de 150 personas que asistieron a escuchar su música. Así mismo, agradeció a los músicos invitados que los acompañaron en el escenario y que los hicieron “sonar mejor”.
En total, se produjeron 1021 discos, por lo que la banda ahora está haciendo su gira de presentación. Han tenido apariciones en televisión y en diferentes periódicos de Guadalajara, además de que participaron en el Festival de las Artes de Jalisco. El disco “Ritmo con Dolor” tiene un costo de 90 pesos y se puede conseguir a través de su cuenta de Facebook, registrados como Asuntos Varios/Oficial.
Aunque ha habido modificaciones entre los integrantes, Chuy Vázquez considera que es una agrupación “solida” y “fuerte” que busca “ir más allá”. Asuntos Varios es un proyecto de gran aliento que quiere salir del estado y llegar lo más lejos posible.
Fotos: Miguel Cerna.
Redacción (Jocotepec, Jal).- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) y el Sistema DIF municipal de Jocotepec, realizaron las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología en dicha localidad del 11 al 13 del presente mes.
En entrevista, el jefe del Departamento de Fortalecimiento de la Atención Médica de la dirección general de Regiones Sanitarias y Hospitales, Héctor David Navarrete Ambriz informó: “los procedimientos que es esta ocasión se realizaron en el municipio de Jocotepec, en el hospital de primer contacto fueron de catarata y pterigión o carnosidad, previo se hizo una selección de 218 pacientes, de los cuales 155 fueron candidatos de ojo para catarata y 59 para pterigión”.
Señaló que de los 155 lentes para catarata que se recibieron, sólo se utilizaron 140 ya que el resto de los pacientes no se presentaron el día de la cirugía por diversas situaciones.
“Las jornadas son un programa fijo por medio del Seguro Popular, sin embargo en esta ocasión se apoya a un programa federal llamado Para Verte Mejor”, señaló el funcionario.
Las personas que no se presentaron a la cirugía, pueden acudir a su centro de salud, donde les proporcionarán su hoja de referencia para que acudan a los hospitales con los que se tiene convenio y se realicen el procedimiento cualquier día.
Fotos: cortesía.
La carrera organizada por el titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Jocotepec, Heriberto Fuentes y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), se realizó el sábado 12 de septiembre a las seis de la tarde y tuvo saldo blanco.
Carlos Tolentino/ Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- La carrera Jocolor logró reunir en su segunda edición a más de 350 corredores que durante el recorrido fueron rociados con dos pipas de agua y espolvoreados con color.
Una clase zumba impartida por la titular del Instituto Municipal de la Juventud Daniela Ibarra Garavito, calentó los ánimos de los niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad que se encontraban reunidos para participar en la carrera recreativa que comenzó en la plaza y terminó en el malecón.
Durante 25 minutos, que fue lo que duró el recorrido, cientos de personas recorrieron las principales calles de la cabecera municipal aventándose polvos de color unos a otros.
Una nieve de regalo esperaba a los primeros competidores que llegaron a la meta; la convivencia continúo con la música de un dj y el reconocimiento a los organizadores de la carrera que se pretende continuar realizando cada año.
Fotos: Carlos Tolentino y Ayuntamiento de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec Jalisco). A partir del viernes 4 de septiembre y hasta el 4 octubre, los productos fabricados con hoja de maíz por las artesanas de San Cristóbal Zapotitlán, delegación de Jocotepec, serán comercializados en la tienda con mayor volumen de venta en Jalisco: Soriana sucursal Cordilleras.
A través de una convocatoria hecha por la empresa Soriana para promover la participación de los medianos y pequeños empresarios del estado de Jalisco fue gestionada la participación de las artesanas por el ayuntamiento de Jocotepec
Para este proyecto participan 50 artesanas divididas en cuatro equipos, se fabricaron 250 piezas por equipo, sumando mil en total. Cada grupo será responsable de la venta de sus productos por una semana. Las ganancias que se obtengan serán administradas directamente por las artesanas; no pagarán ninguna cuota a Soriana por derecho de piso, ni al gobierno municipal por la gestión.
Guillermina Reyes Gallardo, con más de 20 años de experiencia, es una de las artesanas que participa en la venta de Soriana. A ella le pidieron únicamente 20 productos, los cuales ya entregó, pero aún no le informan cuándo le va a tocar ir a vender. Aunque no tiene muy clara la forma en que les van a pagar, confía en que sea “un poquito más” de lo que ganan vendiendo en las calles, porque si no, asegura que no convendría el convenio con Soriana ya que el material es muy caro.
De acuerdo a datos del director de Turismo, Cuauhtémoc Cuevas, el resto de las artesanas trabajan en el Centro de Desarrollo Artesanal San Cristóbal Zapotitlán en la elaboración de productos que serán enviados a una exposición de artesanías en Ciudad Juárez, Chihuahua, además de que están mandando pedidos a Monterrey, Mérida y Estados Unidos.
Cuauhtémoc Cuevas, director de turismo, en conjunto con el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) y la presidenta del DIF Jocotepec, Lilian Olmedo, mostraron su satisfacción con el rápido posicionamiento del Centro Artesanal: “Tan solo la semana pasada recibimos 4 camiones de Turismo, los cuales se fueron muy complacidos. Recordemos que estamos abordo de carretera y somos paso a dos pueblos mágicos la Manzanilla y Mazamitla, debemos gestionar para que todos los turistas realicen ahí su primera parada”.
Foto: Miguel Cerna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala