Luis García ha trabajado en este proyecto por más de un año.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Su pasión son las ciencias, se nota por la manera en que habla de ellas, aunque su semblante es serio y su forma de expresarse denota amabilidad. Su nombre es Luis García Magallón, tiene 18 años de edad y es originario San Luis Soyatlán. Luis está a punto de egresar de la Preparatoria Regional de Jocotepec.
Su persistencia en el Club de Ciencias le ha dado resultados: llevará el proyecto “Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos”, que trabajó con Martha Guadalupe Macías, al concurso DOESEF que se realizará en abril del próximo año en Turquía.
La historia de este país y sus civilizaciones antiguas son lo qué más le interesa a Luis. Aunque el hecho de que el concurso vaya a ser en inglés lo pone un “poco nervioso”, está seguro de que lo logrará.
Luis García ha trabajado en este proyecto por más de un año. Comenzó en solitario por su dificultad para trabajar en equipo, pero después encontró su complemento: Martha Guadalupe Macías le aportó lo que a él le faltaba, un poco de responsabilidad.
Martha y Luis se conocieron por el mismo anhelo, el de desarrollar sus propios proyectos, coincidiendo en el Club de Ciencias. Desde el principio, a Martha Macías le interesó la temática que Luis estaba desarrollando. A través de la interacción y del trabajo en conjunto, Luis cayó en la cuenta de que Martha era una persona valiosa para su proyecto.
Este trabajo de ciencias exactas tiene el objetivo de describir, evidenciar y cuantificar los efectos de los campos magnéticos y electromagnéticos, sus fuerzas e interacciones, con el objetivo de despertar el interés y la curiosidad en los jóvenes. Además, sirve como un prototipo de enseñanza-aprendizaje.
La principal motivación de Luis García es la transmisión del conocimiento. Él quiere facilitar el aprendizaje “para que los demás jóvenes vean como nosotros vemos lo hermoso, impresionante e interésate que son las ciencias y en especial la física”, detalla.
Luis García Magallón recuerda cómo ha estado en interacción con la ciencia desde “muy chiquito”. En primaria entre un libro de lecturas o uno de ciencias, Luis prefería leer más el de ciencias; posteriormente, en secundaria fue cuando se adentró de lleno en el desarrollo de proyectos.
Aparte de los videojuegos, a Luis le gusta crear, aprender e experimentar, además de estar con su familia, y las personas que quiere.
Luis está a punto de iniciar una nueva etapa: ya hizo trámites a la carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Sus metas son claras: terminar su carrera y ser una persona emprendedora, que desarrolle e innove para mejorar la tecnología y facilitar las necesidades de los humanos.
Así lo dijo: “Quisiera mandar unos agradecimientos a mis padres por todo el apoyo que me han dado, al director Sergio Aguilar Moncayo por su apoyo hacia el Club de Ciencias y a mis asesores y profesores”.
El dato
El proyecto “Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” suma cinco premios:
Plata en Proyecto multimedia (2014)
Tercer lugar en el Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos (2014)
Tercer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos (2014)
Plata en Código Ciencia 2014
Platino en Código Ciencia 2015
El titular de la Casa de la Cultura en Jocotepe, Mario Puglisi manifestó que se veía a la cultura como el patito feo del presupuesto; demostramos que se puede hacer mucho desde aquí.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Más de trescientas actividades artísticas, la rehabilitación del teatro Municipal, la construcción de una sala de lectura al aire libre en la Biblioteca y casi medio millón de pesos en presupuesto, son algunos de los logros más importantes de la casa de Cultura de Jocotepec.
Asegura el Poeta y escritor, Mario Zetune Puglisi, titular de la Dirección de Arte, Cultura y Tradición del Municipio de Jocotepec que fueron la primer administración en recibir una cantidad considerable e histórica del presupuesto, con un promedio de 150 mil pesos anuales, únicamente para actividades culturales.
En total, en los tres años se realizaron alrededor de 320 actividades artísticas, entre exposiciones de pintura, fotografía y esculturas, lectura de libros, conciertos de música, talleres, funciones de cine y otras. Además se logró promocionar tanto a artistas locales como de la región y de otras partes de México.
Cuando Mario Puglisi llegó a esta división, manifiesta que encontró una Casa de Cultura vacía, “un elefante blanco”, comenta que lo que hoy es la sala de exposiciones, en la pasada administración era una bodega de basura para las otras direcciones.
Su Administración gestionó a nivel federal dos proyectos por un millón de pesos, para la rehabilitación edificios culturales, uno de ellos fue el Teatro Municipal “Antonia Palomares”. La otra parte se destinó a la rehabilitación del costado de la Biblioteca Municipal, que ahora funge como espacio de lectura al aire libre.
Asegura el titular que alcanzaron un gran porcentaje de los objetivos principales en cuanto a “acercar la cultura a la gente y abrirles las puertas de esta casa a través de talleres”. Asimismo reconoció que les faltó continuidad en los proyectos culturales, pues considera que no se pueden desarrollar tan solo en tres años.
A tres meses de dejar la dirección, Mario Zetune Puglisi se dice “muy satisfecho” porque “logramos hacer un montón de cosas”, además de que pudieron comprobar que contrario a lo que se creía, el ámbito de la cultura atrae derrama económica, turismo y hace crecer la cultura general de la gente.
El titular también agradeció el apoyo de todas las personas, (en especial al de la comunidad artística) que se sumaron a este proyecto sin pedir nada a cambio, “simplemente por el interés de tener una vida cultural jocotepense viva y sana”.
Como parte de la despedida, la Casa de Cultura ya prepara las últimas tres exposiciones, en julio, agosto y septiembre. Personalmente, Mario Puglisi espera que no solo la siguiente administración continúe con el trabajo que hicieron, sino que lo pueda acrecentar.
Algunos proyectos que el actual director sugiere a la próxima gestión, son la creación de un Fondo Editorial Municipal, un catálogo de artistas, un Festival de Arte y Cultura, una reestructuración en las políticas culturales de Jocotepec y un aumento en el presupuesto municipal.
Foto: cortesía de la cuenta de Facebook de Mario Puglisi.
Fotografía de un rally.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Este sábado competirán pilotos de diferentes estados del país en el primer rally de velocidad que se realiza en la ribera de Chapala.
Se esperan que participen de 10 a 15 automóviles. El punto de salida será en la plaza principal de Atoyac a las ocho de la mañana y tendrán como meta la cabecera municipal de Chapala.
Los autos entrarán por el crucero de Jocotepec y llegarán a Chapala alrededor de las 4:30 p.m.; media hora más tarde se realizará frente al Ayuntamiento una exhibición de slalom, que es una modalidad dentro del automovilismo, en la cual, el conductor debe tener la pericia para evadir obstáculos. La presentación durará de 30 a 45 minutos.
La ruta del Rally Sierra Chapala será en tres circuitos; De Atoyac a Techague, de ahí a la Unión de Guadalupe y hasta San Andrés Ixtlan.
El director general del suceso deportivo, Jaime Alberto Tinoco señaló que la ruta completa son de 94 kilómetros, y explicó que en otros tramos de la carretera rumbó a Chapala los autos irán a velocidad moderada.
Tinoco también dijo que otros de los objetivos de este rally, que será la tercera fecha del campeonato de Occidente y el cual está organizado por el Club Automovilístico Santiago, es ayudar a VIFAC , institución que ayuda a mujeres embarazadas y a Cruz Roja; durante la presentación del Slalom en Chapala, representantes de las instituciones pedirán aportaciones voluntarias.
La premiación general del Primer Rally Sierra Chapala se realizará al terminar el Slalom, alrededor de las 18:00 horas y la premiación por categoría se celebrará, por Ajijic, en el Casino Folliati, a las 19:00 horas. Entrada libre.
El DATO
Las personas que quieran ver los tres circuitos del rally de velocidad en las carreteras de los municipios de Atoyac y Valentín Gómez Farías, se recomienda estar ha borde de carretera desde las ocho de la mañana.
Foto: cortesía.
Los elementos lograron encontrar enterrado el cadáver de Juan Alvarado; su victimario lo enterró al ras de la tierra.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El miércoles 8 de julio fue encontrado el cadáver de Juan Alvarado de 39 años de edad en el Cerro Viejo en la delegación de Potrerillos en Jocotepec, al parecer había retado a balazos al ‘amante’ de su esposa, Efraín Barrera.
Según versiones de los pobladores, Juan Alvarado ya tenía tiempo que no vivía con su esposa, sin embargo seguía frecuentándola para molestarla. El domingo cinco de julio, Juan llegó a la casa de su ex mujer, Guadalupe de Jesús Ramírez Macías en Potrerillos, delegación de Jocotepec, ahí afuera se encontraba la nueva pareja de su mujer, Efraín Barrera.
Según testigos, ahí se hicieron de palabras y se agarraron a golpes, para después como en las películas del Viejo Oeste retarse a duelo de muerte.
Los dos hombres subieron por calle Galeana norte hasta la cara sur del Cerro Viejo, —que separa Tlajomulco de Zúñiga de Jocotepec— donde presuntamente se batieron a duelo.
Quienes sabían de la situación esperaron hasta el martes para dar parte a las autoridades. Policías y elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec se dirigieron hacia el cerro en busca de los extraviados pero no hubo suerte, por lo que pensaron que el reporte de un duelo a muerte era falso y se retiraron del lugar.
No contenta con la versión, Guadalupe Macías “Lupe”, subió a realizar una búsqueda al cerro, donde se encontró dos fosas, en una de ellas estaba quien había sido su esposo, por lo que regresaron los policías apoyados por los bomberos para buscar a los hombres. Los elementos lograron encontrar enterrado el cadáver de Juan Alvarado; su victimario lo enterró al ras de la tierra.
Debido a que el cadáver fue trasladado a la morgue y se encontraba terregoso no se pudo divisar el lugar de la herida que le pudo causar la muerte, sin embargo, autoridades informaron que la cara la tenía golpeada, “como sí le hubieran pegado con una piedra”. Además de que se encontró un cartucho de escopeta en el lugar. La pregunta es, si acaso fue un duelo Justo.
Al momento no hay detenidos. Se ignora el paradero de Efraín Barrera
EL DATO
Juan Alvarado y Guadalupe Macías aunque ya no vivían juntos sí tenían hijos.
Busca la nota completa en la edición impresa Laguna 182. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: cortesía del Informador.
La deuda la contrajo la actual regidora del PAN Laura García Mendoza cuando fue Presidenta del DIF en la pasada administración.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Por falta de pago de la administración pasada el martes siete de julio a las 11 horas de las oficinas del DIF Jocotepec se llevaron en calidad de embargo cuatro computadoras de escritorio, una televisión con pantalla de plasma, tres multifuncional (escáner, fotocopiadora e impresora), una laptop, un DVD, un estéreo, un esterilizador, un karaoke, además de la unidad dental, así lo hizo saber Diana María Olmedo Rosales, Directora del DIF Jocotepec.
La factura por la cual procedió el embargo asciende a 206 mil 406 pesos expedida por Productos La Colina S.A. de C.V. que se dedica a la venta de arroz, pastas, aceite, frijol entre otras, para la integración de despensas.
La fecha en la que se adquirieron los productos fue el 26 de abril de 2012 en la administración de Laura García Mendoza, cuando fue Presidenta del DIF, actual regidora por el Partido Acción Nacional.
La funcionaria municipal lamentó el suceso, se podía observar su consternación, “tengo un sentimiento de impotencia e impotencia ¿Cómo es posible que la mala administración del gobierno anterior? Siga impactando.”
Olmedo Rosales comentó que los accesorios embargados se pueden recuperar una vez que se salde, “ahorita no se cuenta con ese recurso, es cierre de administración, nosotros no queremos dejar deudas”.
La directora del DIF dijo que la actual administración no tiene deudas con los proveedores.
Por otra parte, no se había procedido con el embargo, porque hasta hace unas semanas les entregaron el pagaré al despacho jurídico que lleva el caso.
Foto: Domingo Márquez.
Cynthia Picazo obtuvo el pase para Viajar a África, el pasado 13 de junio al ganar una medalla de platino en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades en el concurso estatal Código Ciencia 2015, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Cinthya Picazo Prescott tiene 18 años de edad, estudia el sexto grado de la Preparatoria Regional de Jocotepec, y es acreedora de dos pases internacionales para competir con su proyecto En el nombre del amor.
El próximo mes de agosto, Cynthia llevará su proyecto a una feria de ciencias en la ciudad de Túnez en África, posteriormente, en octubre viajará nuevamente, ahora a la ciudad de Nuevo Hamburgo en Brasil.
Su color favorito es el azul marino, le gusta mucho escuchar música, nadar, salir con sus amigos y comer pizza. Su felicidad está en ayudar a los demás con lo poco que tiene, disfruta que sus amigos la busquen y confíen en ella.
En el nombre del amor es una campaña de concientización para padres sobreprotectores, Cynthia lo tituló así porque considera que es como los padres justifican su interferencia en la vida de sus hijos, desconociendo los problemas que les pueden causar en la vida social y psicológica de los niños.
Mediante la observación nació En el nombre del amor. Como concejal de su grupo, Cynthia se dio cuenta de que a ciertos compañeros les costaba trabajo aportar ideas por sí mismos, debido a que constantemente buscaban la aprobación de sus supervisores. Esto la motivó a investigar y a desarrollar este proyecto; aún recuerda la fecha exacta, fue el 14 de marzo del año pasado.
Su intención con este proyecto es Interferir en la crianza de los niños, porque considera que se vuele un problema social que “en vez de ayudar a la sociedad mexicana, se va a estancar más”, pues explica que estás personas no son capaces de formar parte de un círculo social, además de que tienden a ser nerviosas y con baja autoestima.
Esta estudiante de preparatoria está convencida de que En el nombre del amor ayudará a que las personas sean más innovadores, que les guste el progreso y que tengan la capacidad de seguir desarrollando empresas para hacer que sociedad crezca.
Su proyecto ahora está en la tercera fase, la de experimentación a través de pláticas para niños de kínder, fue así como demostró que es ahí donde nace el problema, pues “los padres de las nuevas generaciones tienen miedo a equivocarse y son más abiertos a recibir información sobre la crianza”.
Todo el esfuerzo que le ha empeñado Cynthia Picazo Prescott en este trabajo, lo dedica principalmente a su familia, así como a todas las personas que la apoyan y creen en ella; espera que su dedicación no quede solo en un proyecto, sino que después pueda hacer foros para seguir ayudando.
En un futuro cercano, esta joven planea llevar el proyecto “hasta donde tenga que llegar”, entrar a la universidad y destacar en su carrera. A largo plazo quiere ser profesionista en Biotecnología, seguir trabajando y tener una familia estable y bonita.
Así lo dijo:
“Ahora los padres les dan todo a los niños y les están robando infancia, no tienen heridas de batalla, la infancia se está creando en algo virtual”.
“Después de mucho tiempo me di cuenta de que yo vivía el proyecto, me pertenecía y me correspondía trasmitirlo como tal”.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana. Laguna 181. La noticia como es.
El sábado 4 de julio se realizó la fiesta a la que asistieron alrededor de 200 personas.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Alrededor de una hora duró la presentación de la modelo eslovaca, Sylvia Pleskova quien puso a bailar con sus mezclas de música electrónica a las más de doscientas personas que se dieron cita el pasado sábado a la “Playboy Party” en el salón “La Media Luna” en Jocotepec.
Su belleza, su cabellera rubia, sus ojos azules y su diminuta vestimenta, lograron cautivar al público.
En la fiesta organizada por “Xoco Eventos” que duró hasta la una de la madruga, tocaron también los DJ’s Omar López y Abraham Vargas.
Al finalizar su participación, Sylvia Pleskova se tomó fotografías con los asistentes y firmó autógrafos.
Sylvia Pleskova nació en la ciudad de Martín en la República Eslovaca en 1980, en México cobró fama por formar parte de la revista Playboy México, además de su participación en el programa “Muévete” en donde se le conocía como la “profe sex” o “La maestra sexy”.
La Playboy eslovaca dijo estar “muy contenta” de encontrarse en Jocotepec.
Fotos: Miguel Cerna.
El chapalense durante du participación en el Distrito Federal (el segundo de Izq. a der.).
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Chapalense José Luis De Lara se trajo para el municipio ribereño el cuarto lugar en la categoría hasta 85 kilos en el Campeonato Nacional Selectivo 2015 y Fitness, A.C.
El Campeonato organizado por la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se realizó cuatro y cinco de julio en el coliseo Juan de la Barrera en el Distrito Federal, en el mismo compitieron más de 500 fisicoculturistas de distintos estados del país.
En la categoría en la que participó José Luis compitieron 17 fisicoculturistas.
El atleta chapalense señaló a Semanario Laguna que se siente agradecido con Dios y su familia, por este cuarto lugar.
“Hubo como nunca muchísima calidad, esta es mi primera competencia a nivel nacional, pero creo que fue buena”, manifestó De Lara.
Al igual agradeció a su preparador físico Benjamín Parra. Añadió que se va preparar para el Clásico MR. Jalisco, a realizarse a finales de este mes y de ahí conseguir su pase al Clásico MR. México, el cual se realizará los últimos días de agosto.
EL DATO
Es requisito indispensable para las categorías clasificada varonil y femenil el participar en el campeonato nacional selectivo, para poder competir en el clásico MR. México o en competencias internacionales
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- “Rinconcito”, un espacio de socialización e integración para personas con discapacidad, recibió artículos de papelería y oficina como parte del programa de Filantropía de BerryMex.
Luis “Elvis” Jara, uno de los fundadores de este espacio, agradeció la donación con un brindis, dijo que era “una motivación para empezar a caminar”; Luis está convencido de que una discapacidad no es una limitante para hacer las cosas, sino una manera diferente de hacerlas.
Por su parte, Claudia Casahonda responsable del programa, y empleados voluntarios de dicha empresa, hicieron la entrega del material.
Según Casahonda, el objetivo de este programa es crear una alianza con la comunidad, además de tener la intención de sensibilizar a los empleados de los ranchos productores con las causas sociales.
Tres pizarrones, una máquina de escribir electrónica, un archivero, una trituradora de papel y demás artículos de papelería y oficina como hojas blancas, carpetas, calculadoras, clips, etcétera, integran la lista del material donado.
En este “Rinconcito” se ofertan través talleres de guitarra, braille (lectura y escritura), e inglés; con el fin de lograr una interacción entre personas con algún tipo de discapacidad, sea visual, auditiva, motora o intelectual.
A simple vista somos diferentes; acércate, descubrirás que somos iguales: Lema del “Rinconcito”.
Busca la nota en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 181. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El cura Jesús Quiroz Romo recorrió las instalaciones para esparcir “agua bendita” en todas la áreas que integran esta unidad.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Bendicen Hospital Comunitario de Jocotepec. La misa fue oficiada por el cura Jesús Quiroz Romo, quien aprovechó la oportunidad para exhortar a los empleados de la unidad médica a que trabajen en “unidad” para formar una “familia” que sea de ayuda a la comunidad y a la región.
Por su parte, el director del Hospital Comunitario, Julio César Moreno Flores consideró como necesaria la bendición “para correr las actividades de una unidad hospitalaria, también para poder estar pegados a Dios, hacer mejor las actividades y dar una mejor atención a la población”.
Después de la misa, el señor cura recorrió las instalaciones para esparcir “agua bendita” en todas la áreas que integran esta unidad.
El Hospital Comunitario cuenta con los servicios de consulta externa, urgencias, laboratorio de rayos X, 18 camas de hospitalización, un expulsivo, un quirófano y servicios generales.
En este inmueble se pretende dar atención primaria a alrededor de 90 mil personas de siete municipios de la región Ciénega: Chapala, Tuxcueca, Acatlán de Juárez, Manzanilla de la Paz, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tizapán el Alto y Jocotepec.
A la bendición asistieron alrededor de cincuenta personas, entre doctores, enfermeras, trabajadores, invitados y personal del ayuntamiento, encabezados por el presidente municipal Juan Francisco O´shea Cuevas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala