Jesús Palos Vaca signando el Pacto por la Juventud
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Red de Jóvenes por México convocó a los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del distrito 17 a firmar el Pacto de la Juventud.
El presidente estatal de la organización, Hilario Rodríguez habló del compromiso histórico de los jóvenes hacía la política, a su partido y hacía la sociedad, también dijo que fue un acierto la alianza con el Partido Verde Ecologista de México, lo llamo hermano del PRI por abanderar causas tan similares, además de construir un liderazgo en ciertos temas.
Dejó en claro que las estructuras del PRI apoyarán el proyecto que encabezará Jesús Palos porque le reconocen su trayectoria.
En su discurso Jesús Palos, precandidato por el PRI-PVEM en Jocotepec habló sobre la equidad de género, “mujeres son muy trabajadoras no se cansa lo vemos en sus hogares, que fue una buena decisión el ir 50% tanto hombres como mujeres en las siguientes elecciones, será de gran importancia integrar a las mujeres”.
Envío un mensaje a los precandidatos ahí presentes y les dijo que hay estudios que señalan que el voto de los jóvenes informados será decisivo, además que hay una estructura juvenil que tiene aspiraciones.
Gabriel Macías López indicó que Red Jóvenes por México del Distrito 17 convoca para suscribir el Pacto por la Juventud, para que se les incluya en sus políticas públicas en temas como la educación, deporte, cultura, empleo y otros.
Ante un treintena de asistentes los precandidatos de Ixtlahuacán de los Membrillos (tuvo que salir antes), Concepción de Buenos Aires, Zacoalco y Jocotepec hablaron sobre la importancia de los jóvenes en su proyecto político y terminaron signando el Pacto por la Juventud.
Foto; José Antonio Flores Plasencia.
Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- La Presidenta del DIF Municipal de Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro hace una invitación a las personas que requieran cirugía de labio o paladar hendido, las cuales serán completamente gratuitas, los interesados se podrán inscribir hasta el día 11 de febrero.
Olmedo Navarro añadió que durante la siguiente semana, también estarán abiertas las inscripciones al programa “proalimne”, leche para niños de uno a tres años.
En lo que respecta a la nueva guardería, “contaremos con los servicios de lactantes de 6 meses a un año seis meses. Maternal de 1 año seis meses a 3 años. Preescolar de 3 años a 5 años once meses.
Hizo un llamado a la ciudadanía para inscribir a sus hijos, para de tal modo programar los grupos de acuerdo a la demanda.
Para mayores informes en la oficina de trabajo social en el DIF Jocotepec y para las personas que tengan alguna discapacidad se les puede atender en el 76 32799.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
Redacción (Jocotepec, Jal.)- De tu asencia y mis pérdidas es el libro de la escritora Leticia Cortés, el cual será presentado en la casa de la cultura de Jocotepec el sábado 14 de febrero a las 20:00 horas; Habrá brindis de honor. Entrada libre.
El libro en 77 poemas te cuenta y te recuenta una historia de no estar; te quiebra la superficie, se pasa como Juan por su casa en las venas, señaló el comunicado.
Leticia Cortés es originaria de Guadalajara; es autora de los poemarios Lámparas de sueño y De tu ausencia y mis pérdidas. Su poesía ha sido publicada en diversas revistas tanto en México como el extranjero.
Imágen: cortesía.
Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
Cronista.
Tercer domingo de enero la fiesta del Señor del Monte de Jocotepec en grande, y continuamos con la crónica de estas bonitas fiestas hechas por el Pbro. Luis Enrique Orozco: “Un informe de 1785 se expresa así: «JOCOTEPEC. Diez leguas al oriente (de Guadalajara). Curato de Clérigos con rendimiento de $3,000 pesos y habitado por 587 españoles, 1,184 indios y 373 de otras castas, ocupados en sembrar maíz, trigo, garbanzo y otra semillas de las que hacen abundantes cosechas, destinándose algunos indios a la pesca en la famosa Laguna de Chapala, cuya longitud pasa de 50 leguas, tomada de Oriente a Poniente y 8 de Norte a Sur». (Noticias varias de la N. Galicia, Pág. 59)
Tal es el escenario histórico en donde se desarrolla el descubrimiento de la imagen de Jesús Crucificado en su advocación de «EL SEÑOR DEL MONTE», cuyo origen está enteramente ligado a otro Crucifijo, allá mismo de JOCOTEPEC, también muy venerado, con el título de «EL SEÑOR DEL HUAJE» y de aquí la necesidad de hablar de este último. ES tradición que a principios del siglo XVIII en el año de 1718, siendo Obispo de Guadalajara el Ilmo. SR. D. Fr. Manuel de Mimbela, de la Orden de San Francisco,… una indita de San Pedro Tesistán, cercano a Jocotepec, veía en las noches la llama de una pequeña luz en dirección al predio aún denominado «EL SALITRE» ocupado en esa época de un bosquecillo de árboles silvestres. Lo comunicó a otros naturales del pueblo quienes se dirigieron al lugar preciso y encontraron un árbol grueso y frondoso llamado «huaje» cuyo tronco y ramas figuraban muy bien la imagen de un Crucifijo gigantesco. Cortaron el árbol e hicieron que un escultor sacara la figurada imagen de Jesús Crucificado en la actitud de su agonía o expiración y de tamaño agigantado, tal cual se veía modelado en el «huaje»… (De la historia del Señor del Huaje ya platicaremos en futuras ediciones).
La misma tradición refiere que de las mismas ramas del mismo árbol, de donde sacaron al SEÑOR DEL HUAJE, sacaron otros dos crucifijos: uno pequeñito, que antiguamente, guardado en un nicho, recorría en visita los poblados de la jurisdicción de Jocotepec, y otro de tamaño mediano, menos que el natural, ambos también de la expiración. Este Santo Cristo mediano fue conducido a la santa iglesia parroquial, y como al más grande se le señaló lugar en el altar mayor, a éste se le colocó en un muro dentro del bautisterio que había a la entrada de la misma iglesia y por estar allí colocado dieron en llamarlo «EL SEÑOR DEL BAUTISTERIO». Dicho crucifijo se ocupaba siempre en colocarlo el Viernes Santo en un monte que formaban imitando al Monte del Calvario para ejercicio tan en boga entre nosotros y conocido como «LAS SIETE PALABRAS» y que ordinariamente tiene lugar a las tres de la tarde para conmemorar la agonía y las siete palabras de Jesús en la Cruz. Del hecho de colocarlos todos los años en dicho monte nació la costumbre de llamarlo «EL SEÑOR DEL MONTE» título con el que ahora es venerado y conocido.
En 1833 furiosa se desató la peste del llamado «COLERA MORBUS» que por sus grandes estragos se le intitulo: «EL CÓLERA GRANDE» y segó tantas vidas que los pueblos de Jalisco parecían cementerios. Dícese que en Jocotepec fue tanta la mortandad que aterrados los vecinos que quedaban en pié corrían a la iglesia y como EL SEÑOR DEL MONTE les quedaba a la mano, a la entrada del bautisterio, se abrazaban de él, lo bañaban con sus lagrimas y llenos de dolor imploraban compasión y misericordia. El párroco Pbro. D. Domingo Álvarez Tostado, que había tomado posición de la parroquia el 12 de octubre de 1833, por la muerte del anterior párroco Pbro. D. Francisco Medrano… se hallaba también en cama atacado del terrible mal. Ante tan desolador cuadro nació la idea de acudir al SEÑOR DEL MONTE en demanda de auxilio y protección. Juntáronse los vecinos y acompañados de la Autoridad Civil, se presentaron ante el párroco y bajo la santidad del JURAMENTO, prometieron al SEÑOR DEL MONTE que si el azote cesaba, lo reconocerían como especialísimo protector de todas las necesidades espirituales y materiales, públicas y privadas de la feligresía de Jocotepec y, como testimonio de gratitud, se obligarían a celebrar todos los años futuros una Solemnísima Función, costeada por el vecindario, en el día del dulce nombre de Jesús.
Jesús Crucificado escuchó sus angustiados ruegos y la peste instantáneamente desapareció, por esto el 8 de noviembre de 1833 ante el Alcalde de Jocotepec, D. José Ornelas, se presentaron a nombre de los demás vecinos, los señores: D. JUAN JOSÉ CASTILLO, D. FELICIANO CHAVOYA, D. JOSÉ SECUNDINO CORONA, D. JOSÉ MARÍA HERMOSILLO, D. BRUNO GUTIÉRREZ, D. MARIANO CHACÓN, D. JOSÉ MARÍA PATIÑO, D. DOMINGO VALENCIA, D. JOSÉ RIVERA, D. FRANCISCO PAMPLONA, D. SALVADOR TORRES y D. FRANCISCO VALENCIA y elevaron a Escritura Pública, según la usanza de aquellos tiempos, el Voto Juramento del Señor del Monte, siendo testigo de Ley D. Nicolás Palos y D. Rafael Ochoa… (Continuará)
Presidente del Comité Municipal de Nueva Alianza Jocotepec, Gabriel Chávez
Redacción (Jocotepec, Jal).- De acuerdo con la entrevista realizada al presidente del Comité Municipal de Nueva Alianza Jocotepec, Gabriel Chávez informó que ya existe persona y nombre como aspirante de su partido a la alcaldía de Jocotepec.
El también profesor añadió que aún no puede proporcionar el nombre debido a que el partido envío un oficio a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), donde marcan la no participación de pre-candidatos en ninguno de los espacios de postulación: alcaldías, diputaciones locales y federales.
Añadió que en Chapala ya se cuenta con el aspirante a contender por la presidencia municipal. Se le preguntó si ya tenían el candidato a Diputado Federal y Local, la respuesta fue: “Sí, ya se tienen a los candidatos, en su momento se dará a conocer el nombre, tratamos de respetar los tiempos que establece el INE”.
Foto 1. División del municipio de Jocotepec en las catorce Unidades de Gestión Ambiental. Foto 2. Damián Salinas Zacarías, Director de Ecología del Ayuntamiento de Jocotepec .
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El titular de ecología de Jocotepec, Damián Salinas Zacarias solicitó al cabildo que se autorice la consulta pública del Programa de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Jocotepec del 8 de febrero al 8 de marzo en los lugares públicos como las delegaciones, escuelas entre otros.
La política ambiental del gobierno municipal guiará las acciones que se deben realizar para dar respuesta a los diferentes niveles de deterioro o de conservación de los recursos naturales, señaló Salinas Zacarías.
Un Programa de Ordenamiento Ecológico es instrumento de política ambiental, que permite regular el uso de suelo y las diferentes actividades productivas, con el propósito de proteger el medio ambiente y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales.
El municipio de Jocotepec se ha dividido en catorce Unidades de Gestión Ambiental (UGA) que se puede definir, como un área a la que se asignan determinadas políticas, lineamientos y estrategias y criterios de regulación, orientados a atender los problemas ambientales y minimizar los potenciales conflictos ambientales, así como estimular los usos que permitan la conservación del medio ambiente, sin que se afecte a los sectores productivos y se logre el mejoramiento en la calidad de vida de los pobladores de Jocotepec.
Salinas Zacarías explicó que este trabajo se ha venido realizando en coordinación con la Semarnat, Semadet y el Ayuntamiento de Jocotepec, primeramente establecieron una agenda ambiental, posteriormente realizaron una caracterización de la vegetación, animales, topografía identificación de las zonas de recarga de agua, usos de suelos, paisajes, microcuencas, agua entre otras.
Un tercer aspecto que se manejo fue el diagnóstico, que es el estado en el que se encuentra cada uno de los puntos que se mencionaron en el apartado anterior como la vulnerabilidad de los acuíferos. Y finalmente trabajaron sobre el pronóstico que es lo que puede pasar si no se toman las medidas necesarias.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
Durante la entrevista concedida a Laguna, el también empresario, Manuel Haro, expresó que la gente quiere ver un pueblo más seguro,” nadie quiere vivir con el temor de ser asaltado”.
Aquí la breve charla con el posible candidato a alcalde de Jocotepec por el partido del águila naranja.
¿Si usted administra una empresa con prestigio a nivel nacional, qué le trajo a la política municipal?
Manuel Haro (M.H.) Bueno, en la política, de una forma u otra, siempre estamos participando. Como una motivación personal, siempre he procurado apoyar las propuestas ciudadanas para el bien de todos. Eso es política. Por otra parte, me gustó el proyecto que presenta Movimiento Ciudadano, una nueva forma de hacer política, transparente y clara que ofrece la rendición de cuentas a la ciudadanía y que rompe con los paradigmas inoperantes.
Ya como Precandidato por Movimiento Ciudadano a la Alcaldía en Jocotepec ¿Qué nos puede decir? ¿Cómo siente que desarrolló esta etapa que ya va concluyendo?
M.H. Ha sido una etapa muy agobiante pero también muy enriquecedora. Como Usted sabe, este tiempo se ha utilizado para que la gente conozca a un posible y futuro candidato, entonces la comunicación con la gente, en los barrios, en las casas o, incluso, en la calle, nos ayuda a conocer a muchas personas y a entender lo que la ciudadanía necesita de un gobierno municipal. No importa como piense uno al principio, al final pensamos diferente porque vamos viendo y viviendo de manera directa los problemas reales de la gente, sobre todo, en lo que se refiere a vivienda y empleo, la gente se abre y platica de todo. Uno acaba por entender que se pueden hacer muchas cosas y se ha hecho lo menos.
¿Y qué es lo que la gente le ha dicho acerca de los temas que son la agenda política del Municipio de Jocotepec?
M.H. Bueno, como dije, la gente habla de todo y la gente quiere ver que sus problemas se solucionen y el incumplimiento de los gobiernos es el reclamo general. Yo siempre que tengo oportunidad intento explicar que las soluciones se dan mejor cuando hay una interacción entre gobierno y ciudadanía. Busco dejar claro que, aunque usamos la palabra gobierno, en realidad hablamos de Administración Pública y de servidores públicos. Los problemas se solucionan trabajando juntos, hombro con hombro, entre ciudadanos y administradores públicos.
¿Qué comentarios le hace la gente acerca de turismo, seguridad pública, obra pública además de muchos otros posibles temas?
M.H. De todo esto es de lo que lo gente habla más. La gente quiere ver un pueblo más seguro, nadie quiere vivir con el temor de ser asaltado, en la calle o en su casa, todos quieren una policía municipal bien capacitada y bien atendida para que su servicio a la ciudadanía sea eficiente e inmediato.
El tema central es la obra pública, todos quieren y desean un pueblo limpio y ordenado, con calles limpias y parejas, sin topes ni baches, con vehículos que circulan ordenadamente, un pueblo que tenga los servicios de pavimentación, agua y drenaje sin fugas de agua corriendo por las calles. Esperan mucho de los administradores públicos y, sobre todo, exigen que haya mucha atención a los problemas del municipio, tanto en la cabecera como en las Delegaciones.
Estas son algunas de las cosas que la gente comunica y desea de su gobierno y creo que en esto todos coincidimos, es decir, todos queremos lo mejor para nuestro pueblo.
EL DATO
Manuel Haro dirige con sus hermanos la empresa de juegos mecánicos «Atracciones Roca» desde hace 50 años.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
Foto 1. Fachada principal del edificio del futuro CADI Jocotepec. Foto 2. Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La guardería que será operada por el DIF de Jocotepec está por entregarse en los siguientes días.
La idea principal es tener un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) que constará del apoyo profesional médico, psicológico, así como trabajo social de manera permanente o de planta, así lo comunicó Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
Además añadió que el futuro CADI tendrá una capacidad para atender 144 niños que van desde que controlan o dominan su forma de ir al baño hasta los 5 años 11 meses.
El edificio que albergará el CADI se encuentra en la parte norte del campo empastado de la cabecera municipal de Jocotepec, se pudo apreciar en el recorrido que solamente hacen falta las puertas, consta de cinco salones, oficinas administrativas, una cocina, tendrá un filtro por lo cual personas externas o ajenas a la operación del centro no podrán ingresar.
El proyecto inicial constaba de una segunda planta, pero como se va a trabajar con infantes se tratan de evitar todos los riesgos, además cuenta con salidas de emergencia y cumple con las normas de seguridad e higiene para la protección de los que ahí prestarán el servicio como de los niños.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
Cuerpo de bomberos de Jocotepec, Poncitlán,Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos durante el torneo de fútbol.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Con la finalidad de recaudar fondos para las Unidades de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Jocotepec, Poncitlán, Ixtahuacán de los Membrillosy Chapala, los bomberos de los cuatro municipios organizaron el primer torneo de fútbol “bomberil”.
En el torneo realizado el sábado en el “campo Juan Rayo” de la cabecera municipal quedó como campeón el cuerpo de bomberos de Chapala, quienes obtuvieron su titulo en penales disputadas con Jocotepec, equipo que se coló a la segunda posición.
El tercer lugar fue para Ixtlahuacán de los Membrillos y la cuarta posición se la llevaron los bomberos de Poncitlán.
Al finalizar la competencia el titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Jesús Darío Hernández Dávila, entregó reconocimiento y trofeos a los equipos ganadores.
Algunas de las instituciones que ayudaron a la realización de este acontecimiento fueron: Rotary Internacional Club, la Asociación de Canadienses y la Legión Americana.
Foto: cortesía.
Policía Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Regidora del PRI en San Juan Cosalá, Yadira Ríos Guzmán, también fue víctima de robo por parte de la banda «La Pachona».
La edil es propietaria de una papelería la cual fue visitada por los miembros de dicha banda el 31 de diciembre, robaron el negocio y el monto ascendió a unos 3 mil 500 pesos.
La edil comentó que haber detenido a los delincuentes es una parte muy importante porque las autoridades están al pendiente de la situación y haciendo lo que le toca, pero también es cierto que la ciudadanía estamos dejando de hacer muchas cosas, como la cuestión de las denuncias, pero creo que esto se ha viciado, porque cada vez que vienes y presentas denuncias y no tienen mayor trascendencia, ojalá este caso sirva para que sea un parteaguas para que la gente comience hacer lo que les toca y las autoridades se pongan en sintonía”.
La regidora Ríos Guzmán hizo una reflexión sobre los adolescentes que están involucrados en el robo de las casas, negocios y escuelas en el poblado de San Juan Cosalá, dice que “son varios factores los que influyen, porque en las escuelas hay una deserción bastante alta, los padres de familia que no ponen mucho de su parte, los papás no se preguntan dónde están sus hijos, no les interesa que amigos tengan, que juntas hacen, es un problema que también tienen que ver con lo familiar, que proyecto de vida les estas dando.
Añadió que en este caso muy particular es un círculo vicioso que se hace con la delincuencia, porque hay gente quien roba y hay gente quien les compra, entonces ya tienen controlada la situación; hay personas que se tienen detectadas que compran lo robado y promueven esas situaciones ilícitas, inclusive en la misma calle te ofrecen los productos robados por una mínima cantidad.
Al finalizar la plática dijo que es bastante escandaloso «que te estén robando cada tercer día».
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala