Apenas hace un mes se realizó una pequeña intervención en la vía.
Redacción.- El libramiento Jocotepec ha estado en el olvido por varios años, sin que gobiernos federales, estatales ni municipales se hicieran cargo, salvo de escuetos arreglos. Anteriormente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no entregó la vialidad al Gobierno de Jalisco, por lo que ahora no hay registro -y por ende- ni presupuesto planeado para su intervención; el municipio busca resolver la situación.
Desde su construcción fue evidente que existió una mala planeación y uso de materiales de baja calidad, pues a menos de un año de su inauguración, los desniveles y enormes baches hicieron casi intransitable la vialidad -realizada por el Gobierno Federal, durante la administración de Felipe de Jesús Calderon Hinojosa-.

El libramiento en sus inicios de construcción.
La obra inició en el 2009, año en el que los trabajos estuvieron bajo la supervisión de Carlos Romero Bertrand, titular -en ese entonces- de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Jalisco. En marzo del 2010, el entonces Gobernador de Jalisco, Emilo González Marquez, realizaba un sobrevuelo a bordo de un helicóptero para supervisar la construcción de 5.5 kilómetros de carretera que, junto con la ampliación a San Juan Cosalá, contaron con una inversión de 30 millones de pesos. El libramiento de Jocotepec fue realizado por la empresa Her-padi S.A. de C.V.
La carretera fue puesta en funcionamiento a finales del 2010; sin embargo, no pasó ni un año de la apertura cuando se presentaron desniveles y baches que convirtieron la vía en una zona peligrosa para transitar, tanto que -en 2011- la SCT lanzó una convocatoria para “conservación de la vía”.

Convocatoria para la restauración a un año de haberse inaugurado.
Trabajos consistentes en extracción de derrumbes, bacheo profundo aislado, renivelaciones aisladas y construcción de carpeta de concreto asfáltico de tres centímetros de espesor y riego de sello premezclado; desyerbe, abatimiento de taludes, limpieza y reconstrucción de cunetas y bordillos y reposición de señalamiento horizontal y vertical, es parte de lo que se lee en la ficha de trabajo de la convocatoria, emitida por la autoridad federal, en julio del 2011.
Con el tiempo, el deterioro de la vialidad fue en aumento, aunque nadie quería hacerse cargo, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no realizó la entrega de la obra al Gobierno de Jalisco de ese entonces, quedando sin registro ante infraestructura carretera, por lo que no se planea un presupuesto para el mantenimiento de la vía.

Algunas administraciones municipales han dado escuetos arreglos, mientras que la federación ha realizado trabajos en algunos puntos; en mayo del 2018, la SCT delegación Jalisco, hizo labores de bacheo; mientras que en agosto de este año, se realizó la reparación de un socavón, obra que costó cerca de 500 mil pesos
Para que la vialidad esté en el mapa del Gobierno de Jalisco y se le asigne presupuesto, el Gobierno de Jocotepec realizó la solicitud al Congreso del Estado para que la vía se oficialice como tramo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP). Se espera que a finales del año se pueda dar esta incorporación y para el siguiente año ya exista responsable de esta carretera.
00
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Luego de que los letreros de prohibición fallaron, el Gobierno Municipal anunció la construcción de un jardín desértico en el Libramiento de Jocotepec, para tratar de evitar que los ciudadanos sigan tirando basura en el área.
Este espacio estará ubicado en la conexión de la carretera Guadalajara-Morelia con el libramiento, con el que -además de embellecer- pretenden concientizar a los ciudadanos que utilizan esta carretera como basurero, dijo el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado el 22 de junio.
“La intención es que no vengan a tirar basura; hay mucha gente inconsciente que está vertiendo aquí toda su basura y nos está generando un problema de imagen, un foco de infección. Para poder evitarlo, se va hacer esta obra que va a embellecer y evitar que en lo próximo sigan vertiendo aquí basura y cuanto cacharro se pueden imaginar”.
El reclamo de las autoridades por la acumulación de residuos en esta vía ha sido una constante, incluso el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez se percató de dicho problema al transitar por la carretera en marzo del año pasado.
Ropa, escombro, hojarasca, basura doméstica y hasta animales muertos, son los desechos que frecuentemente son dejados en el libramiento, además de que -en diciembre- Laguna documentó la presencia de envases peligrosos en el libramiento, provenientes de los agroquímicos utilizados para la producción de berries.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción. – Un aparatoso choque se registró la mañana de este viernes 26 de junio sobre el libramiento Ajijic – Chapala, en el percance participaron un vehículo Chevrolet Aveo en color blanco y un Jetta en color gris.
Al lugar se presentaron elementos de Bomberos Chapala para apoyar en el accidente, paramédicos atendieron a un menor de edad que resultó lesionado, mismo que fue trasladado para recibir atención médica.

Foto: Bomberos Chapala.
El vehículo blanco quedó en el carril contrario con un impacto en la parte trasera,, mientras que el Jetta quedó en una orilla con daños en el frente. Al parecer, el Aveo fue impactado por el auto gris por la parte trasera, aunque se desconoce con exactitud las causas del accidente y la responsabilidad del hecho.

Foto: Bomebros Chapala.
El libramiento tiene una extensión de 5.5 kilómetros.
Redacción. – Sin iluminación, con tramos inestables para los automovilistas, con ganado suelto frecuentemente y con pocos muros de contención, es como se encuentra el libramiento de Jocotepec; Lo que sí tendrá este tramo carretero es un nombre, ya que las autoridades buscan “bautizarlo”.
Para elegir el nombre, se aprobó la creación de una Comisión Edilicia que posteriormente lanzará una convocatoria para recibir las propuestas de los ciudadanos.
Este órgano estará integrado por el Consejo Consultivo Ciudadano, la dirección de Cultura y algunos ediles, quienes iniciarán una convocatoria para lograr bautizar al Libramiento de Jocotepec que fue construido en la administración 2007-2009.
Por ahora se desconoce si el Gobierno de Jalisco o el Municipal, tienen algún proyecto (además de ponerle nombre) para mejorar las condiciones de la vialidad que ha sido descuidada durante mucho tiempo.
Foto: Miguel Jiménez.
Redacción. – Una yegua que se encontraba lesionada se encontró la mañana de este jueves cinco de noviembre en las orillas del libramiento a la altura del hotel El Perico, al parecer, el anmal fue atropellado. Al lugar llegaron elementos de Bomberos Chapala para atender la situación.
El reporte fue realizado por personas que pasaban por la zona y se percataron que la yegua se le dificultaba caminar, además de contar con heridas en diversas partes.

Foto: Miguel Jiménez.
Según versiones, la yegua habría sufrido sido atropellada por un automovil. Al lugar llegaron los dueños del animal quienes manifestaron que la yegua fue soltada sin que ellos se dieran cuenta; al parecer, la yegua sería sacrificada ante las lesiones en sus patas.
En la zona del libramiento Ajijic Chapala, es común observar ganado suelto, mismo que ya ha causado accidentes automovilísticos, mientras que los propietarios de los animales siguen descuidando su ganado.
Redacción. – Un vehículo volteado, una persona con lesiones leves y un caballo muerto, fue el saldo de un aparatoso accidente registrado durante las primeras horas del martes 16 de octubre, sobre el libramiento Ajijic, en el municipio de Chapala.
Al lugar, llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, quienes realizaron los primeros auxilios al accidentado. Paramédicos de la Cruz Roja Chapala también se hicieron presentes y trabajaron para revisar el estado de salud del afectado.

Foto: Bomberos Chapala.
La zona del libramiento cuenta con arreglos en su infraestructura, además del ganado suelto y la poca luminosidad que en la noche la convierten en un peligro para los automovilistas, por lo que se recomienda transitar la zona con precaución

Foto: Bomberos Chapala.
Pie de foto: 1 Las obras buscan dar mantenimiento al libramiento Ajijic.
Redacción.– Los trabajos de sustitución de la carpeta asfáltica de algunos puntos y la limpieza de maleza y escombro de orillas de la vialidad, en la carretera libramiento Ajijic, son realizados por Gobierno del Estado desde hace algunos días.
Los trabajos han causado cierres de un carril, por lo que el paso se vuelve intermitente, desconociéndose la fecha de conclusión y los tramos exactos a intervenir. Se recomienda que los automovilistas que transitan el libramiento, lo hagan con precaución, ya que los trabajos continúan.

Se desconoce la fecha en la que quedará lista la intervención.
La intervención se realiza desde hace tres semanas, aproximadamente, y son trabajos ajenos a la obra para instalar un andador peatonal a la orilla de la carretera.
Las reparaciones son parte de los trabajos en 178 kilómetros en diversos municipios, con un presupuesto para obra de 844.12 mdp, beneficiando a 939,178 habitantes de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tala, El Salto, Totatiche, Villa Guerrero, Bolaños, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Jocotepec y Chapala, según lo informado por el Gobierno del Estado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala