El hombre intentado quitar el bolardo. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Debido a un malentendido, un hombre terminó en prisión, aunque lo liberaron horas más tarde.
Un bolardo de la ciclo-vía fue cortado de los tornillos que los sostenían por una persona que pretendía descargar material de construcción para meterlo a su propiedad.
Pese a que había un acuerdo verbal entre autoridades y el ciudadano para hacer el retiro del bolardo mientras se descargaba su material, al no contar éste con un oficio, una patrulla que pasaba por el lugar lo detuvo y se lo llevó a la comandancia.
En entrevista para Laguna, el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, explicó que se trató de un mal entendido, ya que en reuniones previas los vecinos y autoridades habían acordado flexibilidad para cuestiones de carga y descarga.
En una de esas reuniones se dio un acuerdo verbal con la persona en cuestión, quien preguntó si podía quitar un bolardo para descargar un material y luego lo volvería a colocar; sin embargo, este acuerdo nunca se realizó en papel, por lo que nunca fue oficial.
No obstante, la persona en vez de quitar las tuercas que mantienen fijos a los bolardos con una llave, optó por quitarlo con un esmerilador, herramienta comúnmente conocida como grillo para cortar los tornillos que anclaban al bolardo.
Al respecto, el delegado reconoció que hubo una complacencia verbal de su parte y destacó que la persona no retiró el bolardo con el afán de dañar la obra que fue inaugurada el 11 de marzo.
Desde la inauguración de la ciclo-vía han sido retirados dos bolardos, el primero fue durante las primeras semanas después del corte de listón y el segundo se retiró el martes 8 de mayo y ya fue puesto en su lugar.
Chuni reconoció a la ciudadanía que se atrevió a denunciar este hecho, lo cual demuestra que las personas están preocupadas por mantener las obras.
Foto: Cortesía.
Redacción.- “Sigues tu Moy Anaya” fue el mensaje dejado en una manta que fue colocada afuera de la casa del candidato a presidente municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar.
Asimismo, según primeros reportes, en la casa del candidato emecenista (ubicada en la cabecera municipal), sujetos encapuchados realizaron destrozos e hicieron disparos con arma de fuego la madrugada de este 13 mayo. Poco después, dos personas heridas con arma de fuego y otra más con un golpe en la cabeza, arribaron por sus propios medios a Cruz Roja de Chapala.
Medios locales apuntan a que sujetos no identificados agredieron a los tres jóvenes que arribaron a Cruz Roja y causaron daño en dos vehículos propiedad de simpatizantes de Movimiento Ciudadano.
Fotografías de los vehículos dañados:

Fotografía cortesía de la página de Facebook de Gilberto Padilla.

Fotografía cortesía de la página de Facebook de Gilberto Padilla.
Te compartimos los videos:
Quitarle el pañuelo a la vaquilla es uno de los concursos más esperados por las madres de Ajijic por el premio económico que se reparte entre las integrantes del equipo ganador. Foto: Dane Strom.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Charros de Ajijic ultiman detalles para la celebración de este 13 de mayo a partir de las 4:30 de la tarde, en la cual las mamás de Ajijic disfrutarán de juegos, regalos y mucha diversión en las instalaciones del Lienzo Charro.
El presidente de la Asociación de Charros de Ajijic, Ernesto Pérez Reyes, al cierre de la presente edición afirmó que aún no tienen el programa completo, mas aseguró que para el domingo 13 contarán ya con todos los preparativos listos para la celebración.
De momento, Ernesto confirmó la presencia de la banda ajijiteca “Estrellas del Lago”, faltando por confirmar la participación de un mariachi y una cantante.
Juegos como el estira y afloja la soga, las sillas, los bailes sexis y quitar el pañuelo a la vaquilla serán el centro de atención de la celebración, sin olvidar los premios que diversos negocios, particulares y autoridades de la delegación regalaran para esta ocasión.
El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez en la sesión de cabildo. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, anunció que concentrará sus esfuerzos en los cinco meses que le restan de su administración en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio sea reconocido a nivel estatal como uno de los más limpios.
Convencido de que el ayuntamiento posee la capacidad y, sobretodo, la voluntad para lograrlo, durante la cuarta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el pasado 30 de abril, Haro Pérez se comprometió a dedicarse de lleno a solucionar los problemas de la recolección de desechos en el municipio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpio, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, apuntó.
El alcalde informó que el gasto actual por tirar la basura en el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos asciende a 12 mil pesos diarios, por lo que consideró que con el proyecto que está desarrollando, no sólo bajarán los costos, sino que se maximizará y mejorará el servicio.
“La idea es que todos los servidores públicos nos pongamos a recolectar basura, somos tantos que nos va a tocar de poquitas calles a cada uno. Existen los vehículos y poner cuatro camiones en diferentes puntos de la cabecera; ya hablamos con los encargado del vertedero y dicen que ellos nos lo abren a la hora que lleguen los camiones. Yo creo que los vamos a llevar como a las 11:00 para que toda la basura de Jocotepec se vaya en la noche a Ixtlahuacán, regresen los camiones para cubrir las delegaciones otro día, de manera organizada”, explicó.
Manuel Haro invitó a los regidores para que se sumen a su proyecto y lo ayuden a enriquecerlo para obtener mejores resultados. Aproximadamente, el nuevo sistema de recolección iniciará operaciones en la cabecera municipal en 15 días, para posteriormente ser replicado en Zapotitán y Huejotitán.
El presidente municipal recalcó que a estas alturas de su gestión (2015-2018) ya no es posible proponer otro tipo de solución como concesionar la basura o comprar más camiones recolectores, porque las finanzas del municipio no lo permiten, por lo que consideró que se puede hacer que Jocotepec sea el pueblo más limpio del estado con lo que se tiene a la mano.
“Yo cuando entré me obsesioné con la obra pública. Fuimos y venimos a donde tuvo que ser, creo que hay buen resultado, ya ahorita ya no hay mucha gestión por hacer y me estoy metiendo de lleno al tema de la basura”, concluyó.
El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel (der.) informó que su recomendación fue recibida con agrado por el munícipe interino Óscar España (izq.), quien se comprometió a convocar a los candidatos para pedirles se eviten las agresiones en estas campañas. Foto:
Domingo Márquez. – El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel visitó al alcalde, Oscar España Ramos para pedirle que en su papel de presidente municipal convoque a los candidatos a alcaldes y les pida que durante las campañas electorales lleven la fiesta en paz.
En la reunión realizada el dos de mayo en presidencia, Aguirre Curiel le pidió que intervenga y haga un llamado a todos los candidatos para que eviten prácticas que generen agresiones tanto físicas como materiales causadas por el fanatismo político de algunos de los militantes y simpatizantes de los partidos.
Según el candidato albiazul, algunas de las agresiones ya se hicieron públicas en redes sociales. Un usuario subió los daños causados a su auto por sus preferencias policitas, explicó el entrevistado a medios de comunicación.
Para Alejandro que se reunió con el presidente municipal interino alrededor de 20 minutos, es importante que los partidos políticos dejen atrás los grupos de choque que se utilizan para amedrentar a los simpatizantes de otras corrientes, por lo que no perdió oportunidad de subrayar la importancia de desaparecer en definitiva esas prácticas que sólo causan daño y ponen en riesgo la integridad de las personas.
“Dañan la publicidad, rayan las bardas, rompen las mantas”, ejemplificó Alejandro parte de las fechorías realizadas por los llamados grupos de choque, que muchas veces están conformados por personas a salario.
“En su momento daremos a conocer unos videos que nos han hecho llegar los simpatizantes”, manifestó el candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, para que no quepa duda de la calidad de política que se está realizando en el rinconcito de amor.
Para saber:
Alejandro informó que su arranque de campaña se aplazó unos días debido a que se estaban afinando unos últimos detalles de sus propuestas de campaña.
Miguel Cerna. – La lluvia de la tarde acompañada de fuerte viento, registró la caída de tres árboles en diferentes puntos del municipio.
En San Juan Cosalá a la altura de la zona restaurantera conocida como Piedra Barrenada la caída de un árbol dañó cables de energía eléctrica.

La caída de un árbol dañó cables de energía eléctrica en la zona restaurantera de San Juan Cosalá. Foto
En la delegación de San Cristóbal Zapotitlán se cayó otro árbol, provocando afectaciones en cables de alta tensión y a un vehículo.
Finalmente, el desplome de otro árbol en la Roca Azul dañó cables de energía eléctrica, provocando que varios puntos del municipio se quedaran sin energía de manera temporal.
El director de Protección Civil y Bomberos, Ricardo Herrera Cortés, informó que las pérdidas fueron únicamente materiales. Además, confirmó que ya se le dio el aviso correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El árbol caído sobre la calle Independencia. Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- La fuerte lluvia y viento de esta tarde dejó, hasta el momento, un saldo de cinco reportes de árboles y postes caídos en distintas calles de la delegación de Ajijic.
En la calle Independencia, en su cruce con Morelos, el árbol de una propiedad privada de más de 15 metros de altura cayó sobre dos automóviles, un Chevrolet Aveo y un Nissan, además de llevarse un poste de teléfono, sin reportarse heridos.
Por la zona del panteón Ajijic, otro poste de servicio telefónico se cayó quedando atravesado en la calle. Bomberos de Chapala reportaron que ya se encuentran en las zonas afectadas tratando de reparar los daños.
La dependencia de bomberos también informó que en Alseseca, al poniente de la población, otro árbol se cayó sobre una camioneta, además por la gasolinera de la población, otro árbol corrió la misma suerte. No se reportan heridos.
La cabecera municipal de Chapala y las demás delegaciones se encuentran sin novedad hasta el momento.
Esta nota se actualizará conforme se vaya liberando la información.
El tesorero del Ayuntamiento, Roberto Molina Salazar explicando al cabildo las dudas del regidor Juan Carlos Pelayo acerca de la concesión de basura. Foto:
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de que el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo, presentara ante medios de comunicación y, posterior al pleno de cabildo, un oficio donde se pide la revocación de la concesión, el pleno del ayuntamiento le rechazó.
Fue en la sesión del 30 de abril cuando el regidor panista presentó y leyó su revocación de la concesión en la que señaló, en un principio, haber apoyado pero debido a que no ha mejorado el servicio, no han adquirido los camiones del ayuntamiento y los costos son altos, son motivos principales por los que pide la revocación.
En su solicitud señaló que en los casi cuatro meses que tiene la concesión, el ayuntamiento ha pagado 756 mil por las mil 800 toneladas que se han generado en cuatro meses, sumando la cantidad de 3 millones 24 mil pesos por la recolección de basura, al Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A de C.V.
Además, agregó que también se debe sumar el pago a los trabajadores que están en nómina, por lo que el ayuntamiento de Chapala desembolsa 320 mil pesos cada quincena, lo que supone un gasto extra de 2 millones 500 mil pesos. Según el regidor, señala que el ayuntamiento ha pagado, por lo menos, 5 millones y medio en los cuatro meses, lo que ha aumentado su costo. Aunque considera que el espíritu de la concesión es buena únicamente en el contrato.
Los datos y cifras fueron desmentidos por el tesorero municipal, Roberto Medina Zalazar, quien también consultó con una integrante de la empresa presente en la sesión de cabildo. Tanto la empresa como las autoridades del municipio señalan que se debía únicamente un millón 87 mil pesos y que le habían sido abonados 250 mil pesos.
Pese a que el tesorero considera que el regidor sacó bien sus estadísticas, señala que no consideró que el tope de basura del ayuntamiento es de mil 800 toneladas por mes, sin embargo, no siempre se recoge esa cantidad, por tal motivo la cantidad es menor y los contra recibos indican que el gasto no ha sido como lo señala el regidor.
“No está mal en la multiplicación, en lo que está mal es en las cantidades que se recogen por día”, indicó el tesorero quien agregó que el municipio sí ha visto una mejora y que han tenido un ahorro significativo, además de tener previsto un ahorro anual de 8 millones de pesos al año.
Por el momento, el ahorro que es tangible es el que se realiza en gasolina, pues antes de la concesión el ayuntamiento gastaba 180 mil pesos diarios para todo el parque vehicular, y ahora con la concesión se gasta entre 60 y 70 mil por el mismo concepto.
Pese a que el regidor Juan Carlos mencionó que pareciera indicar que los trabajadores del taller mecánico municipal no estaban funcionando adecuadamente, el tesorero indicó que los costos se bajaron también en ese sentido debido a que los vehículos eran viejos y generaban un costo de entre 400 a 500 mil pesos al mes.
Molina también señaló el incumplimiento del ayuntamiento con el contrato, pues la comisión de Hacienda y Vehículos no ha sesionado (de la que Pelayo debió convocar), por tal motivo no se ha avanzado en el tema de la venta de los camones a la empresa y recordó que “un contrato es un acuerdo de voluntades”.
Le llueven críticas a Pelayo de sus compañeros regidores
Después de haber leído su documento en la sesión del pleno, sus compañeros arremetieron contra el regidor panista. El presidente municipal interino, Alfredo Óscar España Ramos, le recordó que él estuvo presente en todo el proceso y que no puede desconocer datos que se integraron el contrato.
Los regidores señalaron que los servicios de recolección habían mejorado desde la concesión pues en algunas comunidades como Atotonilquillo el servicio de recolección era escaso y ahora cuentan con tres días de servicio.
También lo acusaron de haber usado el tema con fines políticos, pues su oficio fue presentado ante medios del estado antes que al cabildo y se pedía que regresaran el presidente municipal con licencia, Javier Degollado, y el regidor con licencia, Moisés Anaya, acusándolo de tener como base un fin político y no el bien de los pobladores.
Además, sus compañeros regidores manifestaron tener respeto por el gran trabajo que ha realizado en sus diversas comisiones, en las que ha trabajo con respeto y gran desempeño; sin embargo, reprobaron su actuar frente a este tema.
Las críticas al regidor Pelayo se prolongaron durante casi una hora y culminó diciendo que seguía firme en su propuesta de cancelación pese que sus compañeros lo señalaron como una incongruencia de su parte.
Redacción.- Un cadáver de un hombre con las manos atadas fue localizado alrededor de las 00:16 horas del 8 de mayo cerca de la ex Hacienda de Miraflores y el entronque a Atotonilquillo.
La víctima vestía una camiseta de resaque color azul, pantalón color negro y botas industriales negras. Debido a que no se encontraron identificaciones en las pertenecías del occiso se desconoce su identidad.
El obispo auxiliar de Guadalajara, Engelberto Polino Sánchez, con el presbítero José Octavio Moreno Olivares, quien arribó a la Parroquia de San Francisco de Asís el dos de mayo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Fieles católicos de Chapala se dieron cita a las seis de la tarde sobre El Puente, a las afueras de la cancha municipal, para dar la bienvenida al nuevo cura de Chapala, José Octavio Moreno Olivares.
Poco a poco fueron llegando los fieles, algunos danzantes, mientras que la banda de guerra San Francisco de Asís tomaba formación sobre la avenida Francisco I. Madero.
Con una sonrisa llegó el párroco José Octavio acompañado de otro cura. Desde su arribo, los abrazos se hicieron presentes. Tiempo después, arribó el obispo auxiliar de Guadalajara, Engelberto Polino Sánchez.
Al bajar del coche, fue recibido por Moreno Olivares, quien brindó el primer abrazo. De su ropa oscura saltó una sonrisa y empezó a brindar abrazos y tomarse “selfies” con los habitantes de Chapala. Otros aprovecharon la ocasión para bendecir algunos objetos e imágenes.
La música de viento no se hizo esperar, mientras los habitantes disfrutaban de la visita y apapachaban al cura y obispo, las notas de los instrumentos se mezclaba con el ruido de los vehículos que pasaban sobre la avenida.
El contingente comenzó a avanzar y el cura y el obispo no paraban de saludar a los habitantes que se agolpaban sobre la avenida. La mezcla de la música de viento se mezcló con el ruido de caracoles, tambores y el sonido de trompetas hasta llegar a la iglesia de San Francisco de Asís.
Pese a que muchos fieles no acompañaron al cura en el recorrido sobre la avenida, esperaron pacientes sobre la iglesia para escuchar y ser cómplices de la entrega de Parroquia que le haría el obispo Engelberto al presbítero José Octavio.
José Octavio no estaba solo, sus compañeros del seminario le acompañaron durante su quinta entrega de parroquia. El obispo, quien lucía nervioso por ser su primera entrega, pedía disculpas por algunos errores en el ritual mientras que los dedos de sus manos se juntaban unos sobre otros.
El lleno total de la iglesia incluyó a personas que decidieron acompañar al cura a la entrega de su nueva casa, gente de Atemajac. La ceremonia seguía su proceso mientras que el grupo de liturgia apoyaba en todo momento.
Después de la segunda lectura, dio inicio el ritual de toma de posesión de diversos lugares celebrativos, por lo que el obispo, acompañado de cura y otros presbíteros, salieron a la puerta para hacer la monición de los lugares litúrgico-celebrativos.
Sobre la puerta, recibió las llaves. Le hicieron la encomienda de abrirla para que los fieles acudan. El obispo invitó al cura a tocar las campanas y señaló que el sonido de las campanas informará a los habitantes de futuras celebraciones que pueden ser alegres o con lágrimas.
Finalmente, le hace la entrega del altar, lugar donde presidirá la eucaristía para el pueblo de Chapala y le es entregada la llave del Sagrario para que pueda guardar la eucaristía. Culminado este ritual le es entregada la iglesia y toma posesión de la Parroquia de San Francisco de Asís.
La primera lectura que realizó el cura José Octavio Moreno fue la lectura del santo evangelio según San Juan, donde se hace una moraleja sobre un pastor que cuida sus ovejas y que cuando ve llegar un lobo el pastor las abandona y culmina señalando que él es un buen pastor y no abandona a sus ovejas.
Una vez concluido el ritual, las personas se despidieron y pasaron al atrio de la iglesia donde habría una convivencia entre los presbíteros y los habitantes de Chapala.
Te compartimos los videos:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala